Etiqueta: día

Paro de trenes: en medio de la protesta La Fraternidad anunció que habrá otro día sin servicio

Paro de trenes: en medio de la protesta La Fraternidad anunció que habrá otro día sin servicio

Luego de la medida de fuerza que este martes afecto a quienes querían viajar entre las 9 y la 15, el gremio dio a conocer que los conductores afiliados no van a trabajar durante el «Día del Ferroviario». Todos los detalles, en la nota.

Paro de trenes: en medio de la protesta La Fraternidad anunció que habrá otro día sin servicio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El mensaje fue dado a conocer por Omar Maturano, titular del sindicado, a través de una conferencia de prensa en la que cargó contra el Gobierno nacional y las autoridades de Trenes Argentinos porque habían utilizado la cartelería oficial para difundir su foto señalarlo públicamente como el responsable de la medida de fuerza.

Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas. Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza”, consideró el líder gremial.

En cuanto a las próximas acciones de protesta, Maturano detalló que en la asamblea se había decidido, también por unanimidad, “dejar un mandato libre de tomar la medida que se crea conveniente en el mes de febrero”, y adelantó que los afiliados no trabajarán el próximo “Día del Ferroviario”.

«El 1 de marzo cada conductor y cada ayudante de La Fraternidad no va a prestar servicio. Ese día se conmemora que en 1948 el general (Juan Domingo) Perón nacionalizó los ferrocarriles“, explicó. En la misma rueda de prensa, hizo “un llamado al gobierno nacional para que trate de preservar la paz social”.

Y, molesto por los ataques del oficialismo contra su figura, reclamó que las autoridades “convoquen a los distintos sectores de la sociedad que están en un verdadero problema”. También advirtió que “la democracia que consiguieron los trabajadores no se puede rifar, se debe llegar a un diálogo cordial con respeto y humildad”.

Luego, lanzó otro mensaje desafiante al presidente Javier Milei y a los referentes de su administración: “Gobernar es fácil, lo difícil es conducir. Se le debe recordar a todo el mundo que en nuestra querida Argentina hay más patriotas que todos los partidos políticos juntos”.

La medida de este martes generó un duro repudio del Ejecutivo nacional, que se expresó públicamente a través del vocero presidencial Manuel Adorni, quien desde Casa Rosada arremetió contra La Fraternidad: “Es difícil entender los intereses que defiende este gremio, que no les hacían paro a quienes destruyeron el país. Afortunadamente los argentinos ya saben bien quién es quién».

Al respecto, Maturano replicó con una crítica tácita a los efectos que, según entiende, provocan las políticas de la administración libertaria: “Hoy perjudicamos muchísimo más a la gente que salió a buscar trabajo, al que está desocupado o suspendido, que a los compañeros que tienen trabajo«.

 

2025 arrancó con 24 muertos por día en siniestros viales

2025 arrancó con 24 muertos por día en siniestros viales

Así lo revela un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires que toma como punto de partida la información de las compañías de seguro. Equivale a un fallecido por cada hora en avenidas, calles o rutas.

2025 arrancó con 24 muertos por día en siniestros viales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los primeros días de 2025 fueron trágicos para la seguridad vial con siniestros de tránsito con heridos y muertos, en el marco de episodios que causaron conmoción en la opinión pública. De hecho, un informe pone de manifiesto que el año arrancó con un promedio de 24 fallecidos por día en lamentables hechos viales ocurridos en todo el país.

El dato surge del Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida la información de las compañías de seguros que operan en el país más las causas que investigan la justicia Nacional en lo Criminal de Instrucción.

«El promedio es de 24 fallecidos cada 24 horas en el inicio de 2025 o lo que es lo mismo: un fallecido en la calle, avenida, autopista o ruta cada hora», señaló el abogado Javier Miglino.

El caso Scheuer

«Hace unas horas, Patricia Scheuer, presentada en los medios como empresaria, causó la muerte de un turista brasileño en Recoleta. Fernando Pereira de Amorin Junior (60) murió y su esposa, Cleusa Adrian Nunes Pombo (50) está gravemente herida y permanece internada con pronóstico reservado. Ambos estaban sobre la vereda. La camioneta de Scheuer abandonó la calzada de la avenida del Libertador y a la altura de la avenida Alvear subió a la vereda y embistió a las víctimas. La Justicia le imputó homicidio culposo y lesiones culposas. El Juzgado Nacional de Instrucción en lo Criminal número 9 lleva la investigación. Este es solo uno de los más de 2.800 accidentes que causaron camionetas 4×4 y SUV en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense», dijo Miglino.

Proyectos de Ley

«Defendamos Buenos Aires está trabajando en un proyecto de ley para prohibir las camionetas 4×4 y SUV en Buenos Aires. Estos vehículos son absolutamente inútiles para la ciudad que no tiene caminos de tierra, ripio o montañas o nieve. Las camionetas 4×4 y SUV se usan únicamente para fortalecer el ego de sus dueños y ponen en riesgo la vida de millones de personas», dijo Miglino.

Otro hecho atroz ocurrió el 1 de enero. Mariana Raquel Ambrosis (42) era bióloga. Desde 2017 trabajaba en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela. Junto al abogado Ezequiel Horacio Reales (42), auxiliar en un juzgado, tenía tres hijos: Josefina (10), Juan Ignacio (8) y Eva Julia (3).

La familia viajó a la Costa Atlántica para recibir el Año Nuevo. En el regreso a La Plata, por la ruta provincial 11, protagonizó una tragedia brutal: el hombre perdió el control de su auto e impactó contra un árbol. En el lugar murieron la mujer y sus dos hijas. El nene sufrió graves heridas y permanecía internado en estado crítico. También terminó con serias lesiones el conductor del Toyota Etios.

 

Día de los Récords Guinness: la mujer más alta del mundo se juntó con la más baja

Día de los Récords Guinness: la mujer más alta del mundo se juntó con la más baja

El primer encuentro entre Rumeysa Gelgi y Jyoti Amge, quienes se llevan 152,36 centímetros de diferencia de altura, ocurrió en un conocido hotel de la capital inglesa. La reunión tuvo como fin promover el entendimiento y aceptar la diversidad.

La mujer más baja del mundo y la más alta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Rumeysa Gelgi, considerada la mujer más alta del mundo, y Jyoti Amge, la más baja, se encontraron por primera vez este jueves en el Savoy Hotel de Londres, Inglaterra, para celebrar el Día de los Récords Guinness y promover el entendimiento y la aceptación de la diversidad.

«Nosotras también tenemos cosas en común. Ambas amamos el maquillaje, el cuidado personal, las joyas y hacernos las uñas», explicó Gelgi en diálogo con el sitio oficial de los Récords Guinness, en medio del té y la charla compartida con la joven que es 152,36 centímetros más baja que ella.

Rumeysa, originaria de Turquía, mide 215,16 centímetros, una altura que la posiciona como la mujer más alta del mundo desde 2021. Esta característica es resultado de una rara condición llamada Síndrome de Weaver, una patología que causa un crecimiento acelerado desde la infancia y que la hizo ser apenas la 27ª persona diagnosticada en el planeta con esta enfermedad.

Además de su estatura, ostenta otros récords, como tener las manos más grandes de una mujer viva (24,93 centímetros), la espalda más larga (59,90 centímetros) y las orejas más largas entre las mujeres vivas (9,58 centímetros). Más allá de las cifras, la joven que trabaja como diseñadora web usó su condición para inspirar a otros y dar visibilidad a las personas con diferencias físicas.

Por su parte, Jyoti Amge, nacida en India, mide apenas 62,8 centímetros debido a una condición llamada acondroplasia, un trastorno del crecimiento óseo que afecta principalmente las extremidades. Desde su juventud, utilizó su estatura para destacarse en la industria del entretenimiento, convirtiéndose en una figura mediática reconocida internacionalmente.

La actriz alcanzó notoriedad al interpretar el papel de Ma Petite en la serie estadounidense «American Horror Story: Freak Show». Además, apareció en programas como el ciclo italiano «Lo Show Dei Record». Como figura pública, también utiliza sus redes para promover la aceptación y la autoexpresión, recordando que el tamaño no define el impacto que una persona puede tener.

Según declaró a CNN Craig Glenday, editor en jefe de Guinness World Records, este encuentro fue mucho más que una reunión entre dos titulares de récords: «Al reunir a estas dos mujeres icónicas, pueden compartir sus perspectivas sobre la vida entre ellas y con nosotros».

Ambas fueron reconocidas como GWR ICONS, una categoría especial que fue introducida en la edición 2025 del reconocido libro. Este título resalta a personas que no solo poseen características extraordinarias, sino que también utilizan su visibilidad para enviar un mensaje positivo al mundo.

 

 

Playera de día, viuda negra de noche: detuvieron a una joven de 21 años

Playera de día, viuda negra de noche: detuvieron a una joven de 21 años

Está acusada de drogar y robarle un celular valuado en tres millones de pesos a un hombre de su misma edad. Cómo fue la investigación del caso y su captura.

La joven fue detenida por la Policía de la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una joven de 21 años que trabajaba en una estación de servicio de Villa Lugano fue detenida tras haber sido acusada de robarle a un hombre de su misma edad bajo la modalidad ‘viuda negra’, que consiste en conquistar a la víctima y, luego, dormirla con somníferos para quitarle dinero y otros objetos de valor. La captura fue realizada por la Policía de la Ciudad en una vivienda de Ingeniero Budge.

La mujer, llamada Josefina, quedó detenida por un hecho ocurrido en mayo pasado. En aquel momento, la víctima había concretado -mediante la aplicación de citas Badoo- un encuentro con la joven en su domicilio. Según la investigación, ella lo sedó en algún momento de la cita, colocando una sustancia narcótica en su bebida, lo que le hizo perder el conocimiento.

Cuando despertó, el hombre notó el faltante de dinero en efectivo y un celular de alta gama valuado en tres millones de pesos, por lo que realizó la denuncia policial. La investigación permitió identificar a la imputada, como así también su domicilio y su lugar de trabajo. Tras dos allanamientos simultáneos, fue detenida e imputada por el delito de robo.

Durante el allanamiento en su casa de Ingeniero Budge, el personal de la División Investigaciones de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad encontró 70.000 pesos en efectivo y, además, secuestró su celular para posibles pericias. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, su lócker en la estación de servicio no tenía ningún elemento de interés para el caso.

Josefina trabajaba en una estación de servicio ubicada en la Avenida Coronel Roca, de Villa Lugano, cerca del Autódromo. Allí atendía la caja, preparaba café para los clientes y realizaba tareas de rutina, hasta que el juez Hugo Decaria ordenó días atrás su detención.

“Empezaron a investigar por dónde andaba. Andaba en Badoo, que es una aplicación de citas, y también seducía a los que atendían la estación de servicio. Analizaron las cámaras y vieron que los enganchaba mientras les ofrecía los productos de la estación. Y ahí comenzaron a ver las cámaras de seguridad y, además, miraron sus redes sociales”, dijeron fuentes policiales.

“En las redes sociales publicaba que viaba por el país. Sobre todo, por la Patagonia, que es caro. Iba también a las galas del Teatro Colón. Hacía salidas a los mejores lugares. Y además se compraba de todo», agregaron.

 

Se espera una alta concurrencia a la celebración de la Virgen del Carmen en el paraje Soldado Luna

Se espera una alta concurrencia a la celebración de la Virgen del Carmen en el paraje Soldado Luna

La festividad se recuerda cada 16 de julio, con la presencia de unos 3.000 fieles. Es el momento en que las comunidades de ex Isletas (Argentina) y Tte. Rojas Silva (Paraguay) paralizan todas sus actividades para darse cita en el oratorio de la Virgen. La pequeña construcción se instaló en la misma línea fronteriza

Se espera una alta concurrencia a la celebración de la Virgen del Carmen en  el paraje Soldado Luna - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Desde hace más de 50 años que la imagen de la Virgen del Carmen fue entronizada en lo que era el Paraje Isletas, hoy Soldado Hermindo Luna, a tres km de la Frontera con Paraguay y a 300 km de la ciudad de Formosa. Como todos los años, la feligresía católica de la zona se reunirá mañana para iniciar una celebración religiosa con la tradicional Serenata a la Virgen desde la medianoche y luego continuar este martes 16, a las 8 horas, con el arrío de los pabellones nacionales de Argentina y Paraguay, un bautismo, una Santa Misa, chocolate caliente para los niños, almuerzo comunitario y baile.

Cada año, el 16 de julio es el momento en que las comunidades de ex Isletas (Argentina) y Tte. Rojas Silva (Paraguay) paralizan todas sus actividades para darse cita en el oratorio de la Virgen. La pequeña construcción se instaló en la misma línea fronteriza.

 

Raquel Rolón, hija de Doña Teodora Acosta viuda de Rolón -quien hoy tiene 91 años y fue la impulsora de esta actividad-, comentó a La Mañana que en esta oportunidad se espera una mayor concurrencia al evento, debido a que la celebración tiene más difusión entre los formoseños, a través del “boca a boca”, y reveló que cada año, cerca de 3.000 personas suelen participar de este encuentro. Asimismo, precisó que este año será el festejo número 54 que se concreta en la zona.

Además, relató que para esta ocasión se recibieron seis vaquillonas donadas y que se contará con la presencia de intendentes de Paraguay, sacerdotes de Posta Cambio Zalazar y de Las Lomitas, y fieles de distintos lugares. Por otro lado, no se descarta la visita de representantes de la Iglesia católica del país vecino, desde donde también se provee suministro de energía eléctrica y de agua potable para el evento. A continuación, Rolón dijo que varios promeseros donaron diversas mercaderías, como leche, pan y otros alimentos.

A su vez, contó que numerosos peregrinos de Formosa y de Chaco “ya están armando sus carpas” en Hermindo Luna, para estar presentes al momento de la Serenata del lunes 15 por la noche, y valoró que personas del Sur del país que no podrán estar este año en el evento informaron que concurrirán el año próximo, por lo cual “donaron músicos” para la celebración de 2025.

Por otro lado, recordó que su madre inició estas celebraciones luego de que Monseñor Pacífico Scozzina llevara la imagen de la Virgen del Carmen a la zona, el 25 de septiembre de 1969. “Monseñor Scozzina nos dio la comunión a mí y a mi hermano, en el Fortín de Gendarmería Nacional de Isletas”, acotó.

“La Virgen del Carmen es todo para nosotros. Le pedí que mi hijo consiguiera un empleo, y que a mi hija la ‘blanquearan’ en el trabajo, y todo eso me cumplió. Para mí, es muy cumplidora”, manifestó Raquel Rolón