Voz Docente reclama una recomposición salarial urgente que iguale al costo de la canasta básica
Este sector definirá el lunes si se pliega o no al paro con movilización convocado por Docentes Autoconvocados para el jueves 21
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El secretario general de Voz Docente, Manuel Pereyra, planteó al Gobierno provincial la necesidad de una recomposición salarial urgente que equipare al valor de la Canasta Básica Total, con el objetivo de hacer frente al avance de los costos en salud y el atraso en los ingresos.
Ante La Mañana, el dirigente anunció que el próximo lunes se reunirá la comisión directiva del gremio para definir si se adhieren o no al paro con movilización que convocó para el jueves 21 la Agremiación de Docentes Autoconvocados, en el marco de una protesta provincial por mejores salarios.
“Debido al atraso salarial y el avance de los costos en salud, la semana pasada presentamos un petitorio al gobernador Insfrán para que anuncie en la brevedad una recomposición salarial de acuerdo a la canasta de alimentos. Ya estamos transitando el segundo semestre del año y aún seguimos aguardando el compromiso que hizo el Ejecutivo provincial en relación a un anuncio para esta fecha. Lamentablemente, vemos que todavía el tema de los ingresos no lo tiene incorporado a su agenda”, afirmó Pereyra.
Al respecto, dijo que al gremio y sus afiliados no sólo les preocupa la cuestión salarial en este escenario de crisis, sino también el costo en el servicio de salud, “ya que hay muchas denuncias y quejas de docentes a quienes les están cobrando un plus los profesionales médicos, o directamente le pidan dos órdenes médicas, siendo que tienen la obra social estatal”.
“Con los sueldos deprimidos no llegamos al día 10 del mes. Ahora también se tiene que pagar la parte de salud. Ante estas situaciones, decidimos desde el gremio solicitar un aumento que iguale al costo de la canasta. Actualmente, tenemos un sueldo garantizado de $ 800.000, pero la canasta está por encima del millón de pesos y la diferencia en nuestra contra todavía es muy amplia”, remarcó el titular de Voz Docente.
Al margen del paro de Autoconvocados para este jueves 21 de agosto, Pereyra señaló que su sector gremial también maneja la posibilidad de manifestarse en reclamo de una mejora salarial en la avenida 25 de Mayo, pero con un acto de presencia “para hacerle llegar a la gente nuestro descontento con la política salarial del Gobierno y la falta de anuncio”.
En cuanto a las condiciones laborales de los docentes en la provincia, Manuel Pereyra reparó en dos temas puntuales a resolver desde el Ministerio de Educación: “Pedimos de manera urgente el llamado a ingreso por concurso para los cargos de directores y vice. Actualmente, en las 540 escuelas que tenemos, el 70% de estos establecimientos están con docentes a cargo, cumpliendo la función de directores sin concurso.
Además, solicitamos al Gobierno que respete el escalafón docente fijado en el estatuto, ya que seguimos observando y recibiendo denuncias en el gremio sobre designaciones a dedo en diferentes instituciones, al margen de la legislación vigente que resguarda la trayectoria docente de los trabajadores de la educación en Formosa”, refirió.
Ante estos temas, manifestó que Voz Docente estará muy atento para cuando la Convención Constituyente trate en su sesión el capítulo del Régimen Cultural y Educativo de la Constitución provincial, ante la posible introducción de reformas que puedan alterar puntos del actual estatuto docente.
“Otra cosa que nos preocupa mucho es el adoctrinamiento escolar. No queremos y rechazamos la ideología partidista que sigue aplicando el Gobierno en las mentes de nuestros niños en las escuelas. Está pasando y con mayor frecuencia, no sólo en los estudiantes, sino que también en los docentes”, advirtió finalmente.