Etiqueta: extrema

Alerta: una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar las comunicaciones en la Tierra

Alerta: una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar las comunicaciones en la Tierra

El fenómeno, monitoreado por los satélites de observación solar de la NASA, podría alterar el campo electromagnético del planeta.

Alerta: una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar las comunicaciones en la Tierra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Científicos advierten que una tormenta geomagnética extrema podría afectar la Tierra este viernes, tras una erupción solar de 967.000 kilómetros de extensión.

El fenómeno, monitoreado por los satélites de observación solar de la NASA, podría alterar el campo electromagnético del planeta.

La explosión solar, ocurrida en el hemisferio norte del Sol, fue descrita por los científicos como un filamento con forma de “alas de pájaro” o “alas de ángel”, lo que generó un alto nivel de atención entre especialistas en clima espacial.

“La cara del Sol que mira hacia la Tierra estuvo descansando últimamente, pero por fin hizo algo digno de mencionar. Observamos una magnífica erupción de filamentos con forma de ‘ala de pájaro’. Hasta ahora, parece que no nos alcanzará, pero podríamos ver la estela de la estructura pasando cerca de la Tierra en algún momento del 16 de mayo”, escribió en su cuenta de X la física espacial Tamitha Skov, especialista en clima solar.

La publicación fue acompañada por una proyección visual del fenómeno, que muestra cómo la eyección podría rozar el campo magnético terrestre. En paralelo, su colega, el físico solar conocido como Halo CME, también compartió su análisis:

El fenómeno observado corresponde a una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), es decir, una gigantesca liberación de plasma y campos magnéticos desde la corona solar, la capa más externa de la atmósfera del Sol. Si bien la mayor parte de la CME no se dirige hacia la Tierra, los científicos consideran que una pequeña porción podría pasar relativamente cerca del planeta, aunque subrayan que la probabilidad de impacto directo es baja.

Las tormentas geomagnéticas se producen cuando estas partículas solares interactúan con el escudo magnético de la Tierra, generando perturbaciones que pueden afectar diversas áreas de la vida cotidiana.

Entre los posibles efectos se incluyen:

  • Sistemas eléctricos: riesgo de apagones o sobrecargas en redes de distribución.
  • Comunicaciones: interrupciones en señales de radio, telefonía satelital y servicios de GPS.
  • Satélites: posibles interferencias o daños temporales en dispositivos en órbita baja.
  • Aviación: cambios de rutas en vuelos sobre regiones polares y afectaciones en sistemas de navegación.
  • Fenómenos atmosféricos: aparición de auroras boreales en latitudes poco habituales.

Los principales observatorios espaciales se mantienen en alerta y continúan monitoreando el desplazamiento del plasma solar. Si bien por el momento no se ha emitido una alerta de emergencia, los expertos llaman a estar atentos a posibles actualizaciones.

La actividad solar ha mostrado un incremento en los últimos meses, lo que refuerza la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre el comportamiento del Sol y su influencia sobre la Tierra

 

Ludopatía extrema: se apuesta por quién será el sucesor de Francisco

Ludopatía extrema: se apuesta por quién será el sucesor de Francisco

En el mundo del juego todo vale. Las empresas del sector reciben apuestas sobre distintos candidatos al Papado.

Fumata bianca en El Vaticano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la muerte del papa Francisco, ocurrida la mañana del pasado lunes, se ha generado la expectativa en todo el mundo acerca de quién será su reemplazo, que será electo en un cónclave de cardenales que se llevará a cabo en los próximos días.

Hasta ahora, hay varios nombres de cardenales con posibilidad de ser electo como sucesor de Pedro, entre ellos: Peter Turkson (Ghana); Luis Antonio Tagle (Filipinas); Pietro Parolin (Italia); Peter Erdö (Hungría); José Tolentino (Portugal); Matteo Zuppi (Italia); Mario Grech (Malta); Robert Sarah (República de Guinea); Raymond Leo Burke (EE.UU.); Marc Ouellet (Canadá); y Fridolin Ambongo (República Democrática del Congo).

Sobre la base de esta incertidumbre de quien sucederá a Jorge Mario Bergoglio, el primer sumo pontífice de la Iglesia católica de origen latinoamericano, las casas de juego ya reciben apuestas. Y hasta el momento hay dos cardenales que son los más elegidos por los apostadores.

Según OddsChecker, una plataforma que compara las cuotas de apuestas de diferentes casas de juego en línea, el italiano Pietro Parolin está a la cabeza, seguido del filipino Luis Antonio Tagle. La plataforma de predicción neoyorquina Polymarket, basada en criptomonedas, tiene resultados similares.

Pietro Parolin

Parolin, de 70 años, es oriundo de Schiavon, en la provincia de Vicenza, en el norte de Italia. Es el actual secretario de Estado del Vaticano, cargo que ejerce desde 2013, cuando fue designado por el papa Francisco. Además, en 2014, este lo nombró miembro de su Consejo de Cardenales interno, que lo asesora sobre la reforma de la Iglesia.

«Parolin está muy bien considerado desde hace tiempo por los diplomáticos laicos como un representante papal fiable y de confianza en la escena mundial«, dice el Informe del Colegio Cardenalicio.

Se considera que mantiene una postura moderada en la mayoría de las cuestiones políticas que enfrenta la Iglesia y su posible elección podría ser también una ruta continuista, si bien no es tan afín al ala progresista.

Luis Antonio Tagle

El cardenal filipino Tagle, de 67 años, podría convertirse en el primer papa de procedencia asiática. Es originario de Manila, donde fue arzobispo entre 2011 y 2019, para después aceptar el llamado de Francisco a residir en Roma como prefecto de la prestigiosa Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

«Después de la reestructuración de la congregación, se anunció que Tagle sería ahora pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización. En 2020, el papa elevó a Tagle al rango de cardenal-obispo, posiblemente significando al cardenal filipino como un sucesor favorito en ese momento», dice el Informe del Colegio Cardenalicio.

De acuerdo con el reporte, es promocionado como el «Francisco asiático» y se considera que posee atributos similares a los de Jorge Bergoglio. Es defensor de la justicia social y mantiene posturas progresistas en diversos campos, como su crítica al trato que se dispensa a las parejas homosexuales y divorciadas; aunque está en contra del aborto.

En las apuestas, según OddsChecker, le siguen a Parolin y Tagle el también italiano Matteo Zuppi, el ghanés Peter Turkson —quien podría convertirse en el primer papa negro— y el húngaro Peter Erdö.

Es importante destacar que de los 135 cardenales que elegirán al próximo pontífice, 108 fueron nombrados por Francisco, lo que representa el 79 % del total. Otros 22 fueron designados por Benedicto XVI; y cinco, por Juan Pablo II.

 

Alerta extrema en Florida ante la inminente llegada del huracán Milton

Alerta extrema en Florida ante la inminente llegada del huracán Milton

Este martes, el huracán Milton atraviesa el Golfo de México y en la madrugada del miércoles se empezarán a sentir sus efectos en Florida.

Alerta extrema en Florida ante la inminente llegada del huracán Milton

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos, México y Cuba extreman su vigilancia por el paso del huracán Milton, el cual está amenazando -este martes 8 de octubre- las costas de los estados mexicanos de Yucatán y Quintana Roo.

En México se ordenó la evacuación de la isla de Holbox, en el estado mexicano de Quintana Roo, como acción preventiva para enfrentar el paso del huracán Milton, que en la madrugada de este martes pasó de categoría 5 a 4.

México, además, descartó esta madrugada que Milton toque tierra en las costas de la península de Yucatán, después de su desplazamiento hacia el este a 15 km/h.

De acuerdo con expertos meteorólogos, se pronostica que el centro de Milton «se mueva cerca o justo al norte de la península de Yucatán este martes», cruce el este del Golfo de México y «se acerque el miércoles a la costa oeste de la península de Florida».

Ante la eventual llegada, la Agencia de Gestión de Emergencias (FEMA) del Gobierno estadounidense alertó a los habitantes de Florida de que «este es el momento de preparase» ante la llegada del huracán Milton y acatar las órdenes de evacuación en la costa oeste del estado.

«El tiempo se acaba y hoy y mañana (martes y miércoles) son los días que quedan para prepararse antes de que (Milton) toque tierra. No espere, porque su vida y la de sus seres queridos pueden estar en riesgo», advirtió Keith Trun, director de Respuesta y Recuperación de FEMA.

El huracán, que presenta vientos máximos sostenidos de 180 millas por hora (285 kilómetros por hora), atravesará casi todo Florida de oeste a este a partir del próximo miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

De acuerdo con los meteorólogos de Estados Unidos, los efectos del huracán Milton en Florida se empezarán a sentir hacia las 2 de la madrugada de este miércoles, siguiendo su rumbo hacia las bahías de Tampa y Sarasota el jueves, para luego atravesar todo el Estado.

Ante la peligrosidad, se ha emitido una advertencia de huracán para la costa oeste de Florida desde Bonita Beach hacia el norte hasta la desembocadura del río Suwannee, incluida la bahía de Tampa.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, indicó este lunes que era necesario que los escombros que dejó el huracán Helene hace diez días se limpiaran antes de la llegada de Milton para que no se conviertan en proyectiles, por lo cual se estuvieron realizando tareas de recogida de escombros.

Se realizaron nuevas evacuaciones en la misma región que todavía se recupera de los daños causados por Helene. Asimismo, cientos de socorristas estarán ubicados en los posibles lugares de impacto a lo largo de la costa oeste de Florida para comenzar las operaciones de búsqueda y rescate cuando pase la tormenta.

La Selección entrena bajo la amenaza del huracán

La Selección Argentina de Fútbol comenzó esta semana con los entrenamientos en Miami, a la espera del partido que disputará el próximo jueves frente a Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas. A pesar de que los trabajos se dieron con total normalidad, la ciudad está bajo el “estado de emergencia” debido al huracán Milton.

Según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta tropical no tardó en transformarse en huracán y ahora dio el salto a categoría 5, con vientos de 250 kilómetros por hora. Desde la AFA, dejaron en claro que la actividad de la albiceleste está sujeta a condiciones climáticas.

La ciudad norteamericana fue elegida por la Scaloneta a raíz de una cuestión logística, dado que los vuelos comerciales argentinos no pueden ingresar a territorio venezolano. Esto sumado a la necesidad de evitar que los jugadores provenientes de Europa sufran un desgaste mayor debido a los viajes.