Etiqueta: Insfrán

Insfrán anunció un incremento del 28% en los haberes estatales provinciales

Insfrán anunció un incremento del 28% en los haberes estatales provinciales

Incluye a jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social, como también a pensionados del IPS. En total, el Gobierno provincial aplicó mejoras salariales por un 80% en lo que va del año. Además, garantizó un nuevo salario mínimo de bolsillo en $ 450 mil

El gobernador Insfrán anunció nuevo incremento en haberes estatales,  totalizando una mejora salarial anual del 80% – Agenfor

 

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Durante una conferencia de prensa que encabezó este viernes en su despacho de Casa de Gobierno, el gobernador, Gildo Insfrán, anunció un incremento en los haberes para el personal de la Administración Pública Provincial del 28%, sobre los valores vigentes al mes de enero. Sumado a los anteriores incrementos anunciados durante el año, representan un acumulado del 80%.

El mandatario explicó que estas medidas en política salarial se tomaron como parte “del esfuerzo que realiza el Gobierno provincial en apuntalar el poder adquisitivo de los salarios del sector público, cuya capacidad se viene deteriorando como consecuencia de las políticas implementadas por la actual gestión nacional”.

 

La medida anunciada comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social (CPS), como también se extiende a los diferentes beneficios complementarios remunerativos que perciben los agentes activos, que integran los respectivos escalafones de la administración general, a saber: adicional por guardias, horas extras, días inhábiles, tareas diferenciadas, asistencia social al personal, entre otros. Del mismo modo, incluye a los agentes pasivos docentes de la CPS.

Rubros

En cuanto a los rubros Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y Conectividad, cuyos pagos asumió el Gobierno provincial para evitar la disminución de los salarios docentes ante el recorte de fondos educativos por parte del Estado nacional, informó que ambos ítems, a partir del mes de julio, estarán alcanzados por las normas de carácter previsional; es decir, sujetos a aportes y contribuciones establecidas por la legislación previsional.

Asimismo, en idéntico sentido a la novedad salarial antes citada, he dispuesto el aumento del 28% en ambos rubros del haber docente sobre los valores que se percibían al mes de abril”, subrayó el mandatario provincial.

En lo que respecta al Escalafón Docente se fijó el nuevo valor del Punto Índice en $ 809,480455; además, se habilitó el nuevo rubro “complemento docente por servicios”, beneficio no bonificable, asociado al tiempo prestacional de actividad del agente valorizado en once tramos y que consistirá en una suma fija a percibir por persona, cuyos valores mínimos y máximos serán: $ 50 mil por un año de servicio, y $ 387 mil por 24 años o más de servicio.

Este nuevo rubro “estará sujeto a los porcentajes de aporte y contribución establecidos por el Régimen Previsional Provincial”, explicó.

 

Mínimo de bolsillo

En el mismo sentido, informó Insfrán que para todos los escalafones de la Administración estatal se garantizará un salario mínimo de bolsillo -previo a considerar las asignaciones familiares- de $ 450 mil.

El incremento salarial del 28% anunciado por el Gobernador alcanzará también a los beneficiarios comprendidos por la Ley Nº 482 del Instituto de Pensiones Sociales (IPS).

Reveló, a su vez, que este conjunto de medidas de política salarial adoptadas para beneficio de los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial representan para el Tesoro local, en términos acumulados durante el presente ejercicio, “un desembolso incremental superior a los $ 198.500 millones, que se financiarán íntegramente con recursos corrientes del Presupuesto Provincial, es decir, sin acudir a endeudamiento”.

Conferencia

En el marco de una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el mandatario respondió las preguntas de la prensa local, indicando en un primer término que no está tranquilo “ante una política tan errática” como la que se está llevando adelante desde Nación con la conducción de Javier Milei, y por ello aseguró que “la paritaria en Formosa no para”, lo que significa que “más adelante iremos viendo cómo siguen las cosas e iremos ajustando de acuerdo a nuestra posibilidad”.

Señaló que “la realidad es que en mayo la inflación acumulada del año fue del casi 79.5, y hoy estamos llegando a 80”, marcando que “por eso nosotros seguiremos dialogando”.

Respecto de la falta de cumplimiento por parte del Gobierno de la Nación en los convenios existentes sobre las transferencias de los subsidios a las Cajas Previsionales, el primer mandatario sostuvo que es una situación que “complica, y mucho”, informando que esto ya se ha reclamado e “inclusive hemos ido a la Corte Suprema de Justicia”.

Afirmó que “hasta hoy no tenemos ninguna novedad”; sin embargo, a pesar de esta lamentable situación, pidió que “el pueblo esté tranquilo, porque de igual manera nosotros vamos a seguir cumpliendo”.

“Acá hay una administración ordenada y seguirá siendo así”, expresó categórico, asegurando que “vamos a seguir cumpliendo pese a los recortes que nos siguen haciendo desde el Estado nacional”.

Reprobó contundente que Formosa es “la última provincia en recibir el dinero por cantidad de habitantes”, y agregó que “Capital Federal recibe siete veces más por persona, además del 44% del Presupuesto nacional”.

También se refirió brevemente a las obras paralizadas, recordando una vez más que “las que son financiadas por el Tesoro Provincial están y seguirán activas”.

En esta misma línea, aclaró que sobre aquellas que dependen de financiación nacional, “están siendo conversadas para llegar a un acuerdo”, porque si bien “deseamos que nos las den, pedimos que sea sin las deudas que tienen, es decir que nos entreguen con el libre de deuda y, de esa manera, nos haremos cargo y las llevaremos a cabo, como siempre digo, de acuerdo a nuestras posibilidades”.

Por último, enfatizó que no participó de la firma del Pacto de Mayo porque lo “considero una falta total de respecto a nuestros próceres que verdaderamente el 9 de Julio de 1816 lograron la Independencia Nacional del imperio español y de toda dominación extranjera, cosa que hoy no vemos que está ocurriendo”.

Insfrán anunció la construcción de una nueva planta potabilizadora para la localidad

Insfrán anunció la construcción de una nueva planta potabilizadora para la localidad

En su discurso, al inaugurar la iluminación de la avenida principal de la localidad, aseguró: “Este Gobernador no se regala, no se compra, ni se alquila”

Insfrán anunció la construcción de una nueva planta potabilizadora para la  localidad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En el marco de la inauguración del sistema de alumbrado público en la avenida principal de Fortín Soledad, realizada este viernes por la tarde, el gobernador Gildo Insfrán anunció la construcción de una planta potabilizadora, con fondos provinciales, para dicha localidad; y aseveró que “vamos a estar presentes siempre”, porque “este Gobernador no se regala, no se compra, ni se alquila”.

De esta manera, habló a los presentes y desmitificó los “rumores” que, “con tono malintencionado, sostienen que porque el Gobernador no se fue el 9 de Julio a firmar el Pacto de Mayo”, entonces “la Provincia no va a tener un montón de cosas”.

Yo tengo que aclararles, primero que es mentira; segundo, que este Gobernador no se va a prestar jamás para ir a firmar un pacto que solamente Dios y quienes los hicieron sabían qué era, porque nosotros no sabíamos qué se iba a firmar”, indicó.

Y añadió: “Pero hoy sí ya les puedo decir, y estoy mucho más tranquilo de no haber ido, porque ese fue un acto de desprecio a nuestros próceres que nos dieron la independencia de una potencia en aquel momento, el Imperio Español, y de toda dominación extranjera”.

 

Pero, sostuvo Insfrán, lo que se suscribió en ese acto es “totalmente lo contrario a lo que habían hecho el 9 de Julio de 1916”, porque “ahí se firmó para entregar nuestro país a potencias extranjeras; nuestros recursos naturales, nuestros minerales, nuestros bosques, toda la riqueza que está en el interior”.

“Hoy tenemos que estar nuevamente peleando como pelearon los caudillos federales, porque hoy es, justamente, cuando se pone más de manifiesto la política centralista que lleva el señor Presidente”, expresó.

Y profundizó: “Para él las provincias no existen. Entonces, no existe el federalismo. Yo a los 10 puntos de su pacto le hubiese puesto un solo artículo que diga ‘cumplimiento irrestricto de la Constitución Nacional”.

Nueva planta

Por otro lado, el primer mandatario dijo: “Me quedo satisfecho de decirles que nosotros no vamos a parar ninguna de las obras públicas que están financiadas por el Tesoro de la Provincia”, sino que, al contrario, “vamos a ir haciendo otras”.

“Porque recién firmamos un contrato de obra con la empresa que va a hacer la nueva planta potabilizadora de Fortín Soledad, de 50 mil litros por hora, que va a tener conexiones domiciliarias y permitirá llevar agua potable a las comunidades cercanas que hoy traen de Las Lomitas”, detalló, y ratificó que “el enripiado se va a hacer y va a llegar hasta aquí”.

La obra mencionada completa comprende la toma de agua cruda, módulo potabilizador con capacidad de 50 mil litros por hora, cisterna de agua potable, tanque elevado, sistemas de desagües, edificio de arquitectura, obras complementarias, red de distribución y conexión domiciliaria, según se detalló en el acta que suscribieron tanto el Gobernador como las partes involucradas, que son el administrador general del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SPAP), Julio César Vargas Yegros, y José María Olivero, en representación de la empresa del mismo nombre.

Diferencias

Insfrán puso en valor que mientras el Gobierno nacional “echa empleados públicos y cierra instituciones que tienen mucho valor para el interior del país”, hoy en Formosa, “nuestro Gobierno dio un aumento para el empleado público del 28%; sumado al año, llevamos 80% y lo vamos a seguir haciendo”, medida que contempla también a jubilados y beneficiarios del Instituto de Pensiones Sociales (IPS).

“Qué distinto es cuando el gobierno es de tinte nacional y popular como somos nosotros los peronistas y cuando se tiene un gobierno que ya ni sé cómo llamarlo, pero si dice que es un topo del Estado quiere decir que va a destruir la Argentina y pasaremos a ser colonias de Estados Unidos, no sé”, opinó.

Por último, Insfrán aclaró que “en todo este tiempo no hablé”, porque “yo hablé antes, durante la campaña”, ya que “por los razonamientos de sus dichos (de Javier Milei) yo sabía que significaba eso y cómo iba a hacer”.

 

“Yo pretendía equivocarme. Soy respetuoso de la voluntad popular. El pueblo eligió y, lastimosamente, estamos sufriendo una situación horrorosa en todo el territorio nacional; y se sigue haciendo una distribución injusta porque la mayor distribución queda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en el interior, arreglémonos como podemos”, consideró.

Y sentenció: “Por eso es importante, más que nunca hoy, estar unidos organizados y solidarios, y venceremos, seguro, con la ayuda de Dios, Nuestro Señor”.

Insfrán inaugurará un sistema de alumbrado público en Fortín Soledad

Insfrán inaugurará un sistema de alumbrado público en Fortín Soledad

Se extiende sobre la avenida principal de la localidad. Así, quedará materializado el anuncio que hiciera cuando visitó esa población en julio del año pasado

El gobernador Insfrán inaugurará sistema de alumbrado público en Fortín  Soledad – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este viernes, a las 17.30 horas, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, presidirá el acto de inauguración del sistema lumínico sobre la avenida principal de la localidad de Fortín Soledad, ubicada a unos 360 kilómetros de la capital de la provincia.

De esta manera, quedará materializado el anuncio que hiciera cuando visitó esa población, en julio del año pasado.

En esa ocasión, en el marco de una recorrida que encabezó por el oeste provincial, donde inauguró obras de infraestructura, efectuó importantes anuncios y se reunió con pobladores, el doctor Insfrán se trasladó hasta Fortín La Soledad, donde en la EPEP N° 106 mantuvo un encuentro en el que, entre diversas cuestiones, puso de resalto que al contar con una de las Siete Maravillas Naturales de Argentina, como es el caso del Bañado La Estrella, hay emprendedores que comercializan allí, se reciben muchas visitas de personas que vienen de otros lugares y valoran mucho lo que ven.

Por esa razón es que “se necesita ir dotando de ciertas infraestructuras más a este lugar”, anunciando entonces que se iba a iluminar toda la avenida central. “Soledad va a ser una linda ciudad, coqueta”, remarcó el Gobernador en ese entonces.

Y destacó que ello favorecerá a los emprendedores que reciben a los turistas, “a quienes también vamos a ayudar para que vayan mejorando cada vez más sus posibilidades y capacidades para tener su trabajo más cómodo”, significó.

 

Detalles de los trabajos

Según detalles brindados desde la empresa REFSA Energía, la obra de “construcción del sistema de alumbrado público sobre la avenida principal de la localidad de Fortín Soledad” se trata de una avenida doble, con 58 columnas metálicas de alumbrado, de una altura de ocho metros con brazo recto, igual cantidad de lámparas Led y unos 1.950 metros de tendido, tensado y amarre de línea de baja tensión con conductor.

También, se realizó la construcción de SETA de 25 KVA, juego de aisladores MN3 y todos los elementos de protección y maniobra, puesta a tierra de las columnas, al igual que el armado y montaje del tablero de comando y medición del alumbrado público.

El gobernador Insfrán recibió al nuevo cónsul de Paraguay

El gobernador Insfrán recibió al nuevo cónsul de Paraguay

No trascendió la agenda de temas que abordaron. El mandatario provincial encabezará hoy el izamiento de la bandera en el Mástil Municipal, por el aniversario de la Independencia argentina

El gobernador Insfrán recibió al nuevo cónsul de Paraguay – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En la mañana de este lunes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, recibió en despacho de Casa de Gobierno al nuevo cónsul de la República del Paraguay, el licenciado Carlos Eduardo Ruiz Barboza.

“En esta visita protocolar le dimos la bienvenida a la provincia y dialogamos sobre los proyectos y acciones que incumben a nuestros pueblos hermanados con históricos lazos de fraternidad y solidaridad”, expresó el primer mandatario de Formosa.

 

Acto

Insfrán encabezará este martes el izamiento de la bandera en el Mástil Municipal, al celebrarse hoy el 208° aniversario de la Independencia argentina.

El acto iniciará a las 9 e incluirá, además de la entonación de los himnos, el recitado de una poesía por parte de un alumno o alumna de Primaria y palabras alusivas de un funcionario.

Como en la Provincialización, no habrá desfile, y también quedó suspendido “por motivos de fuerza mayor” el baile del Pericón Nacional en la plaza San Martín, que iba a estar a cargo, como todos los años, de las escuelas de la ciudad.

Insfrán encabezará el acto central del 9 de Julio en el Mástil Municipal

Insfrán encabezará el acto central del 9 de Julio en el Mástil Municipal

El martes 9 de julio, el gobernador Gildo Insfrán encabezará el acto conmemorativo del 208º aniversario del Día de la Independencia Nacional.

Insfrán encabezará el acto central del 9 de Julio en el Mástil Municipal -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La actividad oficial comenzará a las 8 de la mañana con la concentración de las delegaciones escolares, de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales, en el Mástil Municipal de la ciudad capital, situado en avenida 25 de Mayo y calle San Martín.

Allí estará presente el primer mandatario provincial para participar de la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera de la provincia de Formosa a los sones del Himno Nacional Argentino.

 

Posteriormente, un estudiante leerá una poesía en conmemoración a la fecha patria, como así también un funcionario del Gobierno provincial dirigirá unas palabras al público presente.

Una vez concluida la agenda de actividades, las banderas de ceremonia harán su retiro, concluyendo así el acto por el 208º aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional.

El Municipio prepara variadas actividades para celebrar la fecha patria en la ciudad

La Municipalidad de Formosa, a través de la Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo, adelantó el caudal de actividades programadas para celebrar el Día de la Independencia.

El subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, Dr. Rodrigo Portocarrero, informó al respecto que la agenda programada iniciará el lunes 8 con la feria de artesanos, emprendedores, gastronómicos y estudiantes en la extensión del Paseo Ferroviario.

“Estos eventos son muy importantes para la Comuna, ya que potencian la economía y el turismo local”, expresó.

A partir de las 20 horas iniciará el festival patrio en el escenario gastronómico, con la actuación de Rocío Barreto, Omar Cantero, Grupo Pilcomayo, Identidad, Chirkal y, cerrando esta primera noche, Mariel Olmedo con todo su ritmo.

“El martes 9 a partir de las 8 de la mañana, desde el complejo Los Iglús, saldremos con los ciclistas en una nueva rodada de Mountain Bike por diferentes puntos atractivos de la ciudad; y a las 15 hs, en el mismo complejo, habrá un torneo infantil de fútbol arena y de piso”, informó Portocarrero.

Asimismo comentó que a las 17 horas, frente al Palacio de Intendencia, se realizará el baile del Pericón, con la participación de más de 10 agrupaciones folklóricas.

“Paralelamente, continuarán las ferias y a las 20 horas iniciará el festival con la actuación de importantes artistas”, resaltó.

El martes estarán arriba del escenario: Qom Amistad, Verónica Ávalos, Diego Naser, Pili Romero, Damián Ayala de Corrientes, y el cierre a cargo de Milton Frutos y su Sentimiento Vallenato.

Insfrán encabezó el homenaje a Juan Domingo Perón, al cumplirse 50 años de su fallecimiento

Insfrán encabezó el homenaje a Juan Domingo Perón, al cumplirse 50 años de su fallecimiento

El ministro de Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez sostuvo que “el Modelo Formoseño y el compañero Gildo Insfrán son fieles ejecutores del legado político” del tres veces Presidente de la Nación

Insfrán encabezó el homenaje a Juan Domingo Perón, al cumplirse 50 años de  su fallecimiento - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar
Este lunes 1 de julio, desde las 18 horas, el Partido Justicialista Distrito Formosa, le rindió homenaje al General Juan Domingo Perón por el cincuentenario de su paso a la inmortalidad, con un acto encabezado por el gobernador y presidente de dicho espacio partidario, Gildo Insfrán, en la plazoleta donde se erige el monumento del expresidente, ubicado en la intersección de la avenida 25 de Mayo y Fontana de la ciudad capital.

Estuvieron presentes, también, el vicegobernador Eber Solís; el intendente capitalino, Jorge Jofré; la presidenta alterna del PJ, Ana María Del Riccio; demás miembros de la Mesa Ejecutiva del PJ; ministros de las carteras locales, legisladores nacionales, provinciales y municipales; agrupaciones políticas y público en general a fin al Movimiento Nacional Justicialista.

En ese marco, luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a FormosaInsfrán acompañado por Solís, Jofré y Del Riccio, descubrió una placa recordatoria por el 50° aniversario del fallecimiento de Perón, como así también se dispusieron ofrendas florales a los pies del monumento.

Dichas flores se sumaron a las depositadas previamente por el bloque de diputados justicialistas, concejales justicialistas, la Agrupación 17 de Octubre, la Agrupación Valores Ciudadanos, la Agrupación 19 de Enero, el concejal Horacio Pettit, la Asociación Bancaria Formosa, la agrupación Compromiso Formoseño, la Confederación General del Trabajo Regional Formosa y el Movimiento Evita.

Luego de este acto, se realizó un toque de silencio en testimonio de homenaje al tres veces Presidente de los argentinos y se oyó el tema musical “Estoy orgulloso de mi general” interpretado por el cantautor argentino Leonardo Favio.

 

“Fieles ejecutores”

Asimismo, el militante justicialista y ministro de Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez, ofició como único orador y, al tomar la palabra, sostuvo que el expresidente fue una “figura descollante de la historia política, social, militar, económica y cultural de nuestra patria”, y aseveró que “ha sido el maestro que nos enseñó el camino y las formas de realización de una Argentina en paz, con trabajo, con dignidad, con justicia social y verdaderamente libre”.

“El sentido histórico de su paso fue poder conjugar los valores espirituales, humanistas y cristiano con las ansias de un resarcimiento material que anhelaba y hoy anhela nuestro pueblo, en una coordenada desbordante de verdades y destinos: la Doctrina Nacional Justicialista”, manifestó.

A su vez, a medio siglo de su desaparición física, Rodríguez puso en valor la “sistematización que hizo Perón de las experiencias históricas de nuestro pueblo y de otros”, y consideró que “han sido exitosas para construir su felicidad y la grandeza de las naciones”, por lo que “se vuelven cada vez más necesarias para hallar las coordenadas de una Argentina y un mundo extraviado en las injusticias de la pobreza, del descarte, por la exacerbación del individualismo y materialismo consumista”.

Y sugirió retomar “el camino universal de una unidad hermanada en el cuidado del más débil y la realización plena de la persona”.

En esa línea, el militante enumeró a la comunidad organizada, los planes quinquenales, las cartas a los pueblos y gobiernos del mundo, el modelo argentino para el proyecto nacional, como “toda la herencia de la que hemos sido depositarios para obedecer a nuestro pueblo y que él sea leal a quienes no lo abandonan”.

Aseguró, además, que “tienen al Modelo Formoseño y al compañero Gildo Insfrán como fieles ejecutores del legado político de Juan Domingo Perón” y a Formosa como “reserva ética, moral y política para que nuestra Patria retome el camino de la justicia social”.

“El general Perón se ubicó en las antípodas de las decisiones maquiavélicas que insisten con que el poder se justifica a sí mismo, sin fines trascendentes, donde todo está permitido frente a la tragedia a ese modelo del imperio donde el héroe accede al poder y que está sometido a algo terrible. El General Perón convirtió a la masa en pueblo, le dio conciencia de sí mismo al pueblo argentino”, expresó.

El funcionario concluyó: “Por eso, Juan Perón está en el futuro, su visión y legado proyecta a la Argentina como faro de esperanza en el mundo, porque Perón encarnó el alma de Argentina y encarna los deseos y anhelos de soberanía política, independencia económica y justicia social para los pueblos del mundo sojuzgados por el egoísmo de unos pocos”.

Insfrán sufrió una baja de presión durante el acto por la Provincialización, pero al momento retomó sus actividades

Insfrán sufrió una baja de presión durante el acto por la Provincialización, pero al momento retomó sus actividades

Fue una “leve hipotensión ortostática”, según describió. Tras un mareo o malestar, el Gobernador fue asistido rápidamente. Pocos minutos después, recorrió el centro, se sacó fotos con transeúntes y llevó tranquilidad sobre su estado de salud

Insfrán sufrió una baja de presión durante el acto por la Provincialización,  pero al momento retomó sus actividades - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este viernes, durante los actos por el 69° aniversario de la Provincialización de Formosa, el gobernador Gildo Insfrán generó preocupación al tener que ser atendido de inmediato por una ambulancia, al parecer por un mareo o malestar. Sin embargo, se recuperó rápidamente y hasta circuló por el centro para llevar tranquilidad a seguidores y ciudadanos en general.

En sus redes, el propio Insfrán se expresó en relación a su estado de salud: “Tuve una leve hipotensión ortostática –es decir, una baja de presión- con rápida recuperación, lo que ya me permite continuar de manera normal todas mis actividades”.

Asimismo, agradeció “todas las salutaciones y expresiones de afecto recibidas de toda la provincia y de otros lugares del país”, al mismo tiempo que despejó todo tipo de especulaciones respecto a su integridad física.

Reunión con ministros

Luego del acto, el Gobernador mantuvo una reunión de trabajo en su residencia con los ministros provinciales.

Acompañaron al primer mandatario el ministro de Jefatura de Gabinete, Antonio Ferreira; el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Ibáñez; el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González; y la ministra secretaria del Poder Ejecutivo, Cecilia Guardia Mendonca.

También el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz; el ministro de Planificación, Daniel Malich; el ministro de Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez; la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez; y la ministra de Turismo, Silvia Segovia.

“En el día en que Formosa celebra un aniversario más de su Provincialización, nuestro compromiso es continuar trabajando por la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación”, sostuvo Insfrán.

 

“Ruindad” de la oposición

Por su parte, el ministro de Gobierno, Trabajo, Seguridad y Justicia, Jorge Abel González, dijo estar “sorprendido” por la actitud de “determinados medios y fundamentalmente de actores de la política que están escribiendo barbaridades respecto del estado de salud del Gobernador”.

Además, explicó que “simplemente fue un bajón de presión, nada más que eso”, por lo que “ante esa situación, (Insfrán) se subió a la camioneta y se fue a su despacho, ahora está en Casa de Gobierno”.

“Acabo de salir de ahí, estuvimos conversando allí, reunidos con otros ministros, así que seguramente ya lo veremos dando vueltas por la ciudad como cualquier otro día de trabajo”, aseguró.

Y reiteró: “No hubo ninguna situación, salió una diputada a decir que iba a haber un vuelo sanitario, nada que ver. Ahí se ve la ruindad de ciertas personas que demuestran en ese momento su verdadero rostro”.

Al finalizar, González ratificó que el Gobernador se encontraba en su despacho de Casa de Gobierno.

El acto fue en el Mástil Municipal

Este viernes a la mañana, el acto había comenzado tal lo previsto, a las 9 de la mañana en el Mástil Municipal, en 25 de Mayo y San Martín. Tras el izamiento de la bandera y la entonación de los himnos, se realizó un toque de silencio en testimonio de homenaje y respeto a integrantes de la Comisión Pro-Provincialización que ya han fallecido.

El alumno Jorge Octavio Alvarenga, de la EPEP N° 18 “Fray Mamerto Esquiú”, interpretó la poesía “Formosa, siempre estás”, del autor Ricardo Martínez.

En ese contexto, tomó la palabra la coordinadora de Asuntos Educativos, la licenciada Ana María del Riccio, quien destacó que esta fecha “nos interpela como pueblo”, dado que “la historia es el vehículo que alimenta nuestras raíces, y recortarla o ignorarla da lugar a las orfandades identitarias”.

“Por ello, la fundación, los primeros pobladores, los pueblos originarios, el territorio de la Patria Grande, sus ríos, ambientes, paisajes, belleza natural, un espacio geográfico cultural que en el curso de nuestra historia nada fue neutro y en esa tarea intergeneracional la solidaridad gana un papel relevante, al permitir junto con las decisiones políticas la unidad de voluntades para reparar desigualdades históricas, exclusiones neocoloniales de un poder central: el puerto y la Aduana de Buenos Aires”, enfatizó.

Destacó “el anhelo de la Provincialización a través de encuentros, reuniones, asambleas de carácter popular tomando fuerza a inicios de 1955 un marcado propósito de que se atendieran las aspiraciones legítimas, constituyéndose así la Comisión de Pro-Provincialización del Territorio de Formosa, en la cual hombres y mujeres se unieron con un objetivo trascendente”.

Siendo Don Vicente Arcadio “Tata” Salemi, su presidente, quien “pudo llevar adelante con gran generosidad y entrega una causa justa, dando lugar a la representatividad de pobladores con el apoyo popular”, subrayó.

La provincialización, agregó, constituyó “el corolario de la ampliación progresiva de la ciudadanía política propiciada por el general Juan Domingo Perón, al poner fin a un largo tiempo de marginalidad de estos territorios”.

Insfrán encabezará el acto por el 69° Aniversario de la Provincialización

Insfrán encabezará el acto por el 69° Aniversario de la Provincialización

Este viernes se cumplirá el 69° Aniversario de la Provincialización de Formosa, por lo que el gobernador Gildo Insfrán encabezará el acto para rendir este merecido homenaje.

Insfrán encabezará el acto por el 69° Aniversario de la Provincialización -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Alrededor de las 8 horas se realizará la concentración de delegaciones escolares, de seguridad, policiales, las fuerzas armadas y público en general, en el Mástil Municipal de la ciudad capital, ubicado en la intersección de la calle San Martín y la avenida 25 de Mayo.

 

En tanto que a las 9 horas está programado el arribo del gobernador Gildo Insfrán, para la presentación de efectivos y ubicación.

Seguidamente tendrá lugar la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y la bandera de la provincia a los sones de la canción Aurora; luego, se entonará el Himno Nacional Argentino y la Marcha Himno a Formosa.

En este marco, pueblo y Gobierno celebrarán la concreción de este proceso histórico y político formoseño, con el objetivo de revalorizar el sentimiento de los formoseños en su lucha por un ideal de provincia y la construcción de una comunidad organizada, conducida y gobernada por hijos de esta tierra.

El 28 de junio de 1955 fue promulgada la Ley 14.408 que declaró provincia al por entonces Territorio Nacional de Formosa, luego de que 92 formoseños liderados por Vicente “Tata” Salemi viajaran a Buenos Aires para entrevistarse con el presidente Juan Domingo Perón, quien “comprendió la lucha justa y digna de los formoseños de entonces por ser protagonistas de su destino y constructores de su historia”, destacaron desde el Ejecutivo provincial.

Intendentes expresaron su apoyo “a Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño”

Intendentes expresaron su apoyo “a Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño”

Intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento manifestaron su “rotundo apoyo al gobernador Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño que lidera”, durante una jornada deportiva realizada este sábado en Ingeniero Juárez.

Intendentes expresaron su apoyo “a Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño” -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Fue en el marco del partido final de la sexta edición del Campeonato Interprovincial del Petróleo disputado entre los equipos del paraje Faure e Ingeniero Juárez.

En la previa, ratificaron el respaldo al primer mandatario, al tiempo que deslizaron críticas hacia “algunos dirigentes del Oeste formoseño que se encuentran golpeando puertas en Buenos Aires, denostando a la provincia y sus autoridades”, en referencia a Atilio Basualdo, de Las Lomitas, y Nilton Werning, de Laguna Yema.

En ese marco, el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, afirmó que “somos militantes que venimos trabajando hace mucho tiempo, bajo la guía política del doctor Insfrán, quien nos ha demostrado cabalmente que ha sido el mejor conductor de tormenta y el que ha transformado la provincia de Formosa”.

En este sentido, indicó que “todas las obras y transformaciones de Laguna Blanca han sido realizadas a través y gracias al Modelo Formoseño y a la conducción política del Gobernador”, y ante ello, expresó que está feliz “por poder compartir este evento con los demás compañeros y demostrar así la lealtad como militantes y funcionarios”.

Asimismo, hizo notar su descontento con aquellos que apoyan “al Gobierno nacional, que tiene una política de ajustes terribles hacia el pueblo”, manifestando que es una situación atípica.

Aseguró que las respuestas a los problemas “nunca estuvieron en Buenos Aires”, agregando que “siempre hemos recurrido a la provincia, al gobernador Insfrán, quien es el que hace las gestiones en Nación para que nosotros, cada una de las comunidades, para que se siga avanzando y creciendo como nos merecemos”.

A su turno, la intendenta de Pirané, Yessica Palacios, dijo: “Estamos convencidos del proyecto de provincia que defendemos y la presencia de los intendentes en este evento reafirma que las veces que podamos estar cerca del Gobernador lo haremos”.

En otro orden, el intendente de Ibarreta, Adán Jarzinsky, realzó que “el compromiso que los intendentes tenemos con el Gobernador es siempre permanente, por eso hoy estamos aquí acompañando”.

Recordó que Insfrán “es una persona que siempre ha estado al lado nuestro, nos ha ayudado y jamás nos ha dado la espalda”.

“Las soluciones las tenemos en Formosa, porque contamos con un conductor que siempre ha trabajado por y para la gente, así que aquellos que buscan respuestas y soluciones en otros lugares, creo que se están equivocando el camino, porque el doctor Insfrán, siempre ante una necesidad, está con la respuesta necesaria”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento de Los Chiriguanos, Antonio Caldera, ratificó el liderazgo de Insfrán y criticó con dureza a los dos jefes comunales, al tratarlos de “desleales y mal agradecidos”.

“El pueblo de Las Lomitas fue uno de los pueblos más beneficiados con obras, con un montón de cosas. Y hoy por hoy, el intendente Atilio Basualdo ya no está con nosotros”, dijo.

“Hay una sola verdad, que es la realidad. Y la provincia de Formosa ha cambiado, y nosotros, los intendentes, no tenemos que ser ambiciosos de querer el poder para nosotros. Tenemos que ser agradecidos por todo lo que se le da a cada una de las comunidades y a los pueblos de la provincia de Formosa”, consideró.

También se refirió a las reuniones que mantuvieron los intendentes de Las Lomitas y Laguna Yema con funcionarios nacionales, al considerar que el presidente Javier Milei “lo único que produce al pueblo argentino es daño, perjuicio, y no puede arreglar los problemas en Buenos Aires, menos se va a venir a Las Lomitas a solucionar problemas, ni tampoco a Laguna Yema”.

Al cerrar, añadió que “están equivocados los muchachos, lamentamos por ellos, pero se equivocaron”.

También se pronunció el intendente de la localidad de El Chorro, Alejandro Moreno, al señalar que el “único capitán que tenemos es nuestro Gobernador” y recordó que el Gobierno nacional “cortó todo”, al referirse a políticas públicas, siendo la provincia de Formosa “una de las más castigadas en ese sentido”.

Insfrán: “Demostramos que en Formosa se vive un clima de paz y fortaleza para defender los intereses de la Nación”

Insfrán: “Demostramos que en Formosa se vive un clima de paz y fortaleza para defender los intereses de la Nación”

Fue durante la inauguración del Torneo de la Amistad del fútbol femenino. En un encendido discurso, el Gobernador cargó contra las medidas del presidente Milei y, sin nombrarlo, contra el senador Francisco Paoltroni

Fuente:
En la mañana de este sábado, se realizó la apertura oficial de la tercera edición del Torneo de la Amistad “Copa Gildo Insfrán” de fútbol femenino.

Este evento deportivo tiene como protagonistas a 1.800 jugadoras, integradas en más de 100 equipos de todo el territorio provincial, teniendo representación cada una de las comunidades aborígenes que habitan el suelo formoseño.

De este modo, el gobernador Gildo Insfrán encabezó la ceremonia inaugural y se dirigió a los presentes, asegurándoles que “será un encuentro verdaderamente de alegría, amor e interculturalidad”.

Destacó que eso se refleja hasta en los premios, “que están hechos por nuestras artesanas, impregnados con nuestra cultura”, dijo orgulloso.

Y comparó que mientras esto sucede en Formosa, “tenemos un presidente que recorre el mundo abrazando culturas foráneas y despreciando la nuestra”, refiriéndose a Javier Milei.

 

Pero dejó en claro que “desde el Costado Norte le vamos a enseñar que nosotros no queremos ser colonia de nadie, queremos ser lo que somos y no nos vamos a arrodillar ante ningún poderoso del mundo, como lo está haciendo él, entregando con decisiones políticas la soberanía de nuestra Patria”, aseveró firme.

Lamentó que “en nuestro Congreso existan representantes que se presten a esta situación”, en relación al apoyo de los legisladores a la ley Bases, presentada por el Ejecutivo nacional.

En este marco, Insfrán expresó: “Valoro lo que hacen los distintos movimientos y fundamentalmente nuestra Confederación General del Trabajo, llamando a una movilización el día que se va a sesionar en el Senado, donde pretenden aprobar esta ley que representa la entrega de nuestro país y nuestra felicidad”.

Sin embargo, remarcó que “nosotros no vamos a bajar los brazos, y desde Formosa le vamos a decir, con las mujeres como baluarte y guardianas del Modelo Formoseño, demostrando a través de estos encuentros, que estamos más unidos que nunca”.

Continuidad política

Respecto a los comentarios sobre su continuidad política, el titular del Poder Ejecutivo provincial sostuvo irónico que “no importa que quieran sacarme de la cancha, yo de suplente igual sé jugar”, añadiendo que “no me preocupa quién va a ser el o la titular, eso lo decidirán ustedes”.

El General Perón, el más grande de los políticos de nuestra era, decía cuando ocurrían estas circunstancias: el único heredero es mi pueblo”, citó Insfrán y redobló: “¿Quién soy yo para digitar quién me va a sustituir? Son ustedes quienes lo harán”.

Asimismo, enfatizó que “tampoco ningún forastero que ni conoce nuestra realidad va a venir a darnos consejos o decirnos que somos inútiles”, afirmó sobre el senador Francisco Paoltroni.

Por ello, el primer mandatario manifestó que “la gente de bien está en Formosa, no necesita que nadie venga a darnos clases de nada porque acá estamos todos juntos, no hay diferencia de ninguna naturaleza, como en esta jornada, las distintas etnias y los criollos junto a sus autoridades”.

 

De esta manera, aseguró contundente que “así estamos demostrando al país que en Formosa se vive un clima de paz y fortaleza para defender los intereses de la Nación, porque la Nación no se alquila ni se vende”.

Siguiendo esta línea, expuso que “me canso de escuchar al presidente (Milei) decir que estamos ganando la pelea cultural”, pero cuestionó: “¿De qué pelea cultural está hablando, si lo que está haciendo es entregar el país? Nosotros solamente queremos ser argentinos y formoseños, y que siga flameando la bandera celeste y blanca”.

Juegos Evita

Al concluir, respecto a la decisión del Gobierno nacional de no realizar los Juegos Nacionales EvitaInsfrán anunció a la comunidad que “en Formosa vamos a organizar los Juegos Evita formoseños”.

Además, felicitó a todas las participantes de este Torneo Amistad, deseándole éxitos a cada equipo y un encuentro con alegría y amor.

Y a las demás localidades les anticipó que “se preparen para la cuarta edición, porque seguramente serán más de dos mil jugadoras”.