Etiqueta: Insfrán

Insfrán encabezó los festejos patrios por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo

Insfrán encabezó los festejos patrios por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo

En una jornada fresca, el gobernador Gildo Insfrán encabezó los actos centrales por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

Insfrán encabezó los festejos patrios por el 214° aniversario de la  Revolución de Mayo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El acto central y desfile cívico-militar se llevaron a cabo en la Jurisdicción Cinco de la ciudad capital, este sábado.

La actividad oficial comenzó en el Mástil Municipal, ubicado en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle San Martín, donde la máxima autoridad de la provincia procedió al izamiento de las Banderas Nacional y Provincial, a los sones del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música Militar del Regimiento de Infantería de Monte 29 (RIM29).

El Gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Eber Solís; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Horacio Alucín; el intendente de la ciudad, Jorge Jofré; y el jefe del RIMte29 del Ejército, coronel Orlando Fernández.

Participaron también de la ceremonia las delegaciones de fuerzas armadas y de seguridad, de escolares y estudiantes. Además, entre las autoridades estuvieron presentes ministros y funcionarios del Gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, al igual que autoridades de los distintos poderes, de orden nacional, provincial y municipal.

A continuación, de acuerdo con el programa oficial, fue el acto central y desfile cívico-militar, organizados en esta oportunidad sobre la avenida Soldado Formoseño en Malvinas, frente al Parque Acuático “17 de Octubre”, del barrio Eva Perón de la Jurisdicción Cinco.

Allí se ubicó el palco oficial y, al llegar el gobernador Insfrán al lugar, realizó el saludo protocolar a la Agrupación 25 de Mayo del Ejército, tras lo cual, con acordes de la Banda de Música de la Policía de la provincia, se entonó el Himno Marcha a Formosa.

Tras ello, dos alumnos de la EPEP N° 379 “Soberanía Nacional” interpretaron la poesía “Los días de Mayo”, del autor Rafael Ruiz López, para luego escucharse las palabras del diputado provincial Rodrigo Vera, quien resaltó la importancia del 25 de Mayo de 1810 en el “inicio y nacimiento de nuestra Patria tal como la conocemos, en un proceso de liberación que culmina el 9 de Julio de 1816”.

 

Posteriormente, dio inicio el desfile cívico militar en el corazón del barrio Eva Perón, que convocó a las escuelas de la Jurisdicción Cinco y a las fuerzas armadas y de seguridad nacional y provincial.

Rodrigo Vera advirtió que si se aprueba la ley Bases, “dejaríamos de ser Patria y pasaríamos a ser colonia”

En su discurso por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, en el acto central encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, el diputado provincial del PJ Rodrigo Vera resaltó que se trata de una fecha trascendental, ya que marcó el “inicio y nacimiento de nuestra Patria tal como la conocemos”.

El legislador también se expresó en contra de la aprobación en el Congreso de la Nación de la ley Bases, promovida por el presidente Javier Milei, al alertar que si se aprueba, “dejaríamos de ser Patria y pasaríamos a ser colonia”.

En primer término, aseguró que “esta ceremonia tan sencilla, que se repite en plazas, mástiles, edificios públicos de Formosa y toda la Argentina, nos recuerda una verdad fundamental y es que compartimos una misma Patria. Es decir, somos un mismo pueblo y, como tal, tenemos una historia en común: compartimos el presente y construimos juntos un mismo futuro”.

 

Remarcó además que “la Patria somos todos nosotros, ya que todos unidos la conformamos y que, al igual que las personas, la Patria también tiene fechas trascendentales y sin lugar a dudas el nacimiento es una de ellas”. Por tanto, “hoy nos convocamos para celebrar el 25 de Mayo de 1810, que dio inicio y nacimiento a nuestra Patria tal como la conocemos, en un proceso de liberación que culmina el 9 de Julio de 1816”.

Luego reflexionó que “como todo hecho trascendente, tiene profundas enseñanzas que irradian su sabiduría hasta el día de hoy. La primera de ellas es la importancia de vital de la conciencia y el protagonismo del pueblo para ser artífice de su propio destino, porque -no nos engañemos- en ese Cabildo de Mayo de 1810 no estaban todos de acuerdo”.

De hecho, recordó que un grupo importante de españoles y criollos, que tenían negocios con la metrópolis, estaban a favor de la continuidad del virrey Cisneros, “a tal punto que armaron un gobierno provisorio con el virrey a la cabeza entre gallos y medianoche. Lo que generó la ira de los patriotas, al punto tal que Manuel Belgrano, el 24 de mayo, juramentó que si al día siguiente a las 3 de la tarde el virrey no renunciaba, él mismo lo arrojaba por las ventanas de la Fortaleza”.

Continuó asegurando que “con esa determinación e ímpetu, los patriotas avanzaron no sólo porque la razón los asistía sino porque tenían el apoyo popular: esas personas que se movilizaron a la Plaza de Mayo no fueron a repartir escarapelas y a pasar frío bajo la llovizna, fueron a exigir una resolución inmediata porque querían ser un pueblo libre y soberano”.

Por eso, el legislador expresó su reconocimiento a estas personalidades en este 25 de Mayo, destacando que “gracias a los patriotas que fueron conscientes del momento que estaban viviendo, exigieron y lograron la renuncia del virrey Cisneros y la conformación de ese primer Gobierno Patrio”.

Otra enseñanza que consideró que también deja la historia son las distintas visiones en el Cabildo de Mayo, “sobre si ser Patria libre o una colonia sumisa”, lo que “tuvo su línea histórica a lo largo del tiempo, afectando la principal cualidad que tiene una Patria, que es su soberanía”.

En otra parte de su alocución, Vera remarcó que como “ya lo advertía el gobernador Insfrán en su mensaje del 1° de marzo, dejamos de ser Patria y pasamos a ser colonia si se destruye la industria nacional, las PyMEs, se desguaza el Sistema Educativo, la ciencia y la tecnología, si se entregan y privatizan sectores y empresas estratégicas para nuestro desarrollo nacional. Y tenía razón porque, a la luz de los hechos, podemos decir hoy que también dejaríamos de ser Patria y pasaríamos a ser colonia si se aprueba la ley Bases en el Congreso”.

Insfrán anunció nuevos acuerdos de líneas de crédito para PyMEs con tasas subsidiadas por el Gobierno provincial

Insfrán anunció nuevos acuerdos de líneas de crédito para PyMEs con tasas subsidiadas por el Gobierno provincial

Están contempladas en los programas “Lideresas”, “Formosa Crece con Vos” y “EUREKA”. “Estas acciones están destinadas a sostener especialmente a las PyMEs formoseñas que generan trabajo y crecimiento económico, teniendo en cuenta la profunda crisis en el país”, remarcó el Gobernador

Insfrán anunció nuevos acuerdos de líneas de crédito para PyMEs con tasas  subsidiadas por el Gobierno provincial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán anunció nuevos acuerdos entre el Gobierno provincial y el Banco Formosa, para apoyar, asistir y fortalecer a diferentes sectores de la economía local y contrarrestar el difícil contexto económico, con medidas que implican un desembolso de 200 millones de pesos, por parte del Tesoro Provincial.

Puntualizó que “estos convenios comprenden el subsidio de tasa en créditos para mujeres empresarias, que incluyen a la persona física (titular mujer) y persona jurídica dirigidas por éstas”.

 

Además, resaltó que “incluye el programa “Formosa Crece con Vos 2024”, que fomenta los negocios barriales y promueve el consumo de productos y servicios locales, con los reintegros a usuarios y a comercios que usen la billetera virtual ONDA”.

Asimismo, Insfrán indicó que la tercera línea es el programa de apoyo a jóvenes emprendedores “EUREKA 2024”, el cual contará con una asistencia financiera del Gobierno provincial, conformada por 60 millones de pesos, para garantías y subsidio de tasa.

“Estas acciones están destinadas a sostener y fomentar el sector privado, especialmente a las PyMEs formoseñas que generan trabajo y crecimiento económico, teniendo especialmente en cuenta la profunda crisis económica y productiva que estamos viviendo en el país”, expresó firme el primer mandatario.

“Lideresas 2024”

Lideresas” es una línea de crédito orientada a mujeres empresarias. La línea está destinada a persona física (titular mujer) y persona jurídica (empresas con 50% del capital accionario en propiedad de mujeres o empresas con un mínimo del 25% del capital accionario en propiedad de mujeres) siempre que estén dirigidas por estas (Presidencia, Gerencia General, o única Gerencia).

En este marco, el primer mandatario anunció que se dará continuidad a esta línea de crédito, con un monto de 40 millones de pesos destinados al subsidio de la tasa de interés, el cual será asumido por el Gobierno provincial.

“Formosa Crece con Vos”

El segundo convenio al que se dará continuidad es el programa “Formosa Crece con Vos 2024”, que tiene la finalidad de fomentar los negocios barriales y promover el consumo de productos y servicios locales, para impulsar la economía local y generar un mayor desarrollo en las comunidades. Ante un contexto tan complicado a nivel país, la ampliación del programa muestra una señal de fomento al consumo y la actividad PyME.

La renovación del acuerdo seguirá premiando el uso de la billetera virtual “ONDA” con los reintegros a usuarios y a comercios, con un monto de 100 millones de pesos por parte del Gobierno provincial para el subsidio de tasa y reintegros.

“EUREKA 2024”

En el marco de la ejecución de este programa, impulsado por la Fundación del Banco Formosa, proyectos emprendedores seleccionados son mentoreados por perfiles técnicos del Banco Formosa, de la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) y del Ministerio de Economía provincial. Este acompañamiento contará con una asistencia financiera del Gobierno provincial, conformada por 60 millones de pesos destinados a garantías y al subsidio de la tasa de interés.

Insfrán recordó el natalicio de Eva Duarte de Perón

Insfrán recordó el natalicio de Eva Duarte de Perón

A 105 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Se refirió a “la abanderada de los humildes” como “un ejemplo de compromiso y lucha por la justicia social para todos los argentinos y las argentinas”

Insfrán recordó el natalicio de Eva Duarte de Perón - Diario La Mañana

 

En el 105° aniversario del natalicio de Eva Duarte de Perón, el gobernador Gildo Insfrán recordó a la “abanderada de los humildes” por ser “ejemplo de compromiso y lucha por la justicia social para todos los argentinos y las argentinas”.

Recuerdo

“Evita estará siempre en nuestros corazones acompañándonos en el camino de la solidaridad, la organización y la unidad, para continuar trabajando por la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria”, subrayó el mandatario formoseño.

 


El gobernador Insfrán inauguró el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de UPLaB

El gobernador Insfrán inauguró el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de UPLaB

En su mensaje destacó el sistema de salud de la provincia y se refirió a la reciente notificación de la Corte Suprema de Justicia sobre el planteo de inconstitucionalidad de la reelección indefinida:

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

“No sé cuántos días voy a estar, ya que parecería que la alternancia ya no lo decide el pueblo formoseño, sino tres personas”, señaló

Este lunes, el gobernador Gildo Insfrán inauguró el flamante edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), marco en el que se destacó el compromiso del Gobierno de Formosa de “brindar todas las condiciones para que la formación de los profesionales sea de absoluta excelencia”.

Pasadas las 8 de la mañana se realizó el corte de cinta que dejó habilitada la estructura edilicia que se encuentra ubicada en la calle Esteban Florentín y San Martín de la ciudad de Laguna Blanca y está conformada por el sector de administración, sector académico y espacios exteriores.

 

El flamante edificio cuenta con un sector académico con un aula magna8 aulas con capacidad para 330 estudiantes, laboratorios, sanitarios, entre otros espacios, como el administrativo y el de exteriores que permitirán el desarrollo de las actividades educativas en excelentes condiciones.

El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador, el doctor Eber Solís; el presidente provisional de la Honorable Cámara de Diputados, el doctor Armando Felipe Cabrera; el intendente local, Ricardo Lemos; los senadores nacionales Teresa González y José Mayans; el jefe de Gabinete de Ministros, el doctor Antonio Ferreira; ministros y secretarios del Poder Ejecutivo.

También, el rector organizador de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, el licenciado Adrián Muracciole; subsecretarios y responsables de organismos autárquicos, autoridades policiales, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento del interior provincial, docentes, alumnos y vecinos.

 

Mensaje

“Hoy es un día histórico”, manifestó el primer mandatario en el inicio de su discurso, al poner de relieve la importancia de la inauguración de esta obra, “pero no porque sea en Laguna Blanca o este sea mi pueblo”, sino porque “esto va a estar al servicio de todos”.

Expresó también que “antes debíamos ir a otras provincias a estudiar este tipo de carreras, hoy los jóvenes tienen esta posibilidad en su propia provincia” al dictarse allí las carreras de Medicina y de Enfermería.

Al tiempo que memoró que esa casa de altos estudios había empezado en el 2011, teniendo a su primer coordinador en lo que fue el Instituto Universitario de Formosa (IUF), el ingeniero Miguel Alonso Torres. De la misma manera, reconoció a la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) porque, según señaló, fue a través de ella que “se pudo tener la extensión; muchas gracias al ingeniero (Martín) Romano, que en aquel entonces era el rector; y también al actual rector, el especialista Augusto Parmetler, porque cuando se formó la UPLaB nos cedieron las tres carreras que se venían dictando en el IUF que dependían de la UNaF”.

Calidad educativa

Acto seguido, el gobernador Insfrán valoró el moderno edificio habilitado, y afirmó que “la obra de arte va a estar en la calidad de los que egresan de esta casa”, razón por la cual les pidió a quienes estarán al frente de las distintas cátedras, “esmerarse, formarse y tratar de transmitir los mejores valores y conocimientos a sus alumnos”.

De ese modo, “dentro de unos años podremos decir que la Universidad de Laguna Blanca está prácticamente a la altura de la Universidad de Buenos Aires (UBA) o la de Córdoba, que son las más antiguas”.

Asimismo, sobre el moderno equipamiento con el que cuenta el edificio, hizo notar que “todo eso no servirá para nada si es que el profesor no le da el uso y el conocimiento correspondiente para transmitirles a sus alumnos”.

 

Modelo Formoseño

“De aquí tienen que salir profesionales imbuidos con el sentido del Modelo Formoseño”, instó seguidamente, realzando que en ese modelo “primero está el hombre de carne y hueso”, a quien se le debe brindar “una atención con amor y alegría”, de lo contrario, “cómo se puede sentir ese paciente, si ya llega aquí por algunas dolencias”, reflexionó.

Sobre ese mismo punto, señaló que como en la currícula figuraba la cátedra Atención Primaria de la Salud, esperaba que en ella “verdaderamente se enseñe como tiene que ser, porque allí está el 80% del problema”.

Precisó esto basado en su trayectoria, aunque algunos de la oposición “la quieren truncar”, cuando “he visto tantas cosas que verdaderamente molestan y se los digo de frente. Voy a poder decir a los cuatro vientos: en Formosa tenemos el mejor sistema de salud pública y también el mejor sistema de educación pública”, proclamó de manera muy sólida.

Y siguió diciendo que la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLaB se da en un contexto en el que “hace poco, el pasado 23 de abril, hubo una marcha multitudinaria en la Capital Federal, porque el presidente Javier Milei decidió recortar los presupuestos de las Universidades Nacionales”.

De la misma manera sentenció: “aunque le duela al Presidente tengo que decirle desde Laguna Blanca, que miente porque no tiene déficit cero ni mucho menos superávit”, esclareciendo que “el déficit cero es muy fácil de tener al no pagar la luz ni los demás servicios, entonces, me sobra el sueldo terriblemente y tengo superávit, que es lo que hizo Milei”.

Además de eso, el Gobierno nacional de La Libertad Avanza “cortó la obra pública, no envía los recursos para el FONID, que es para los docentes, siendo que es un fondo que está garantizado por ley, a partir de lo que fue la lucha de la Carpa Blanca en el gobierno de Carlos Menem por el financiamiento educativo, al igual que el ítem de Conectividad, que lo sacaron también”.

Y ante esto, “la Provincia de Formosa hizo un gran esfuerzo para pagarle al personal docente dichos rubros” con recursos del Tesoro Provincial.

Obras paralizadas

Seguidamente, Insfrán indicó que se calcula que en Formosa hay “53 obras públicas paralizadas que eran financiadas por el Gobierno nacional”, pero más allá de ese perjuicio, preguntó: “¿cuántos trabajadores quedan sin su ingreso, cuántas familias sin su sustento y lo que eso significa, independientemente de las viviendas que se estaban construyendo, las rutas que se estaban pavimentando, las plantas de agua potable, las cloacas?”, enumeró, lamentando las consecuencias negativas que esto significa en el empleo.

Pese a esto, ratificó su decisión de que “las obras públicas financiadas por el Gobierno provincial van a seguir haciéndose, más lento, pero no vamos a detenernos, ya pasamos los cuatro años del gobierno (de Mauricio Macri), ustedes lo saben y lo hicimos, así que ahora lo volveremos a hacer”.

Alternancia

Por otra parte, se refirió a la reciente notificación de la Corte Suprema de Justicia sobre el planteo de inconstitucionalidad de la reelección indefinida. “No sé cuántos días voy a estar, ya que parecería que la alternancia ya no lo decide el pueblo formoseño, sino tres personas”, señaló.

Sin embargo, pese a esto, “esperaremos como siempre, con mucha fe y esperanza y por sobre todo con mucho amor hacia nuestro pueblo, y convencido también de que la educación, la ciencia y la tecnología son herramientas fundamentales para seguir construyendo nuestra provincia, con igualdad de oportunidades y equidad territorial”, concluyó.

Insfrán inaugurará este lunes el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLaB

Insfrán inaugurará este lunes el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLaB

Este lunes 29 de abril, desde las 8.15 horas, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, encabezará la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), ubicado en la calle Esteban Florentín y San Martín de esa localidad.

Insfrán inaugurará este lunes el edificio de la Facultad de Ciencias de la  Salud de la UPLaB - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La nueva estructura edilicia, según información brindada por la Unidad Central de Administración de Programas (UCAP), del Ministerio de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, está conformada por el sector de administración, sector académico y los espacios exteriores.

El área administrativa cuenta con el hall de acceso, una sala de alumnado, una sala de profesores, un cuarto técnico, dos oficinas administrativas, la oficina del director, la sala de tutoría, los sanitarios de hombres y mujeres, y office con amoblamiento completo.

Por su parte, el sector académico está constituido por el hall de acceso, un laboratorio de microscopía, un laboratorio de anatomía virtual, un laboratorio de simulación, un aula magna con capacidad para 160 estudiantes, ocho aulas con capacidad para 330 personas, una biblioteca, tres depósitos, una cafetería con expansión exterior y dos sanitarios completos para hombres y mujeres con amoblamiento.

Por último, los espacios exteriores consisten en patios interiores con equipamiento, parquizado y forestación de exteriores, cerco perimetral y vereda, estacionamiento exclusivo y pavimento con iluminación.

“Un lujo”

Por su parte, el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, se refirió a la próxima inauguración del edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial ubicada en esa localidad, que será encabezada este lunes 29 por el gobernador Gildo Insfrán.

“Después de tantas pálidas desde el Gobierno nacional enfocado en desfinanciar a las Universidades, en Formosa la realidad es otra gracias a la conducción política del gobernador Gildo Insfrán que permite que este día lunes tengamos la oportunidad de cumplir un sueño”, señaló el jefe comunal lagunense.

Recordó Lemos que este edificio se construyó en lo que fue el hospital de la localidad, y a pocos metros del actual Hospital Distrital. “Se techó, se remodeló, se hizo una infraestructura nueva, con salones, buena capacidad, aireación, laboratorios. Es un lujo que tenemos de esta posibilidad de poder contar lo que es la Universidad Provincial”, detalló.

Al realizar un recorrido histórico de esta institución, memoró que en el año 2009 se creó el Instituto Universitario Formoseño, y desde el año 2023 adquirió el rango de Universidad Provincial, con una variada oferta académica.

Comentó también el impacto positivo que tuvo para la localidad esta institución, ya que la comunidad se sumó con ofertas de alojamiento, servicio de comedor y lavandería, para dar respuestas al estudiantado que cursa las distintas carreras.

Valoró, asimismo, que los jóvenes formoseños tengan esta oferta educativa en su propia tierra, dejando atrás la posibilidad de desarraigo que significa mudarse a otra provincia para continuar con los estudios universitarios, como tuvo que hacerlo personalmente.

Insfrán anunció un incremento salarial del 27% para agentes públicos provinciales

Insfrán anunció un incremento salarial del 27% para agentes públicos provinciales

El aumento se aplicará con el sueldo de mayo, por lo que no está incluido aún en el cronograma que comienza el 27 de este mes. Incluye a jubilados y pensionados de la Caja de Previsión y a beneficiarios del IPS. Se fija para los activos un salario mínimo de bolsillo garantizado de $ 350.000

Insfrán anunció un aumento salarial del 27% para los agentes activos y  pasivos de la provincia - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este lunes un nuevo aumento salarial del 27% en los haberes de los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial, totalizando un 52% de incremento acumulado en el año 2024.

Dicha medida salarial fue dada a conocer por el primer mandatario en una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo Provincial, en la ciudad capital, donde estuvo acompañado por dirigentes gremiales locales.

“En este marco socioeconómico de brutal daño al poder adquisitivo de las remuneraciones, originado por los resultados de las políticas de ajuste nocivas implementadas por el Gobierno nacional para el sector asalariado en general, he dispuesto un conjunto de medidas tendientes a sostener, en la medida de las posibilidades del Tesoro Provincial, los ingresos de los recursos humanos integrantes del sector público, todas ellas a partir del 1º de Mayo”, inició diciendo el gobernador Insfrán. Por lo tanto, el aumento no está incluido en el cronograma de haberes de abril, que comienza a pagarse este sábado.

En ese sentido, afirmó que “se dispone un incremento en los haberes de los agentes del Estado provincial del 27% sobre los valores vigentes al mes de enero del corriente año, y que sumado al oportunamente otorgado desde febrero, representa un aumento acumulado del 52% durante el presente ejercicio”.

Esto comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social (CPS).

Además, hizo notar que este aumento porcentual ordenado se extiende a los diferentes beneficios complementarios remunerativos, que perciben los agentes activos, que integran los respectivos escalafones de la Administración General, como por ejemplo adicional por guardias, horas extras, días inhábiles, tareas diferenciadas, asistencia social al personal, entre otros.

Docentes

En cuanto al Escalafón Docente se fija el nuevo valor del Punto Índice en $ 683,561262, novedad incremental que se extiende a los agentes pasivos docentes de la CPS.

A su vez, ante la decisión del actual Gobierno nacional de desentenderse del pago al personal docente de rubros que integran sus haberes, como el Fondo Nacional Incentivo Docente (FONID) y el ítem Conectividad, “he tomado la decisión de que a través de recursos que integran el Tesoro local se financien ambos rubros y evitar, de este modo, un sustantivo perjuicio a los ingresos de los integrantes del sector educativo en condiciones de percibir los beneficios citados”, subrayó Insfrán.

Y agregó que “en idéntico sentido a la novedad salarial antes anunciada, se acordó con los representantes gremiales del sector fijar el aumento del 27% en ambos rubros. Ello, sobre los valores que se perciban al mes de abril”.

Asimismo, comunicó que se fija para todos los escalafones de la Administración estatal un salario mínimo de bolsillo garantizado -previo a considerar las asignaciones familiares- de $ 350.000.

Además, se establece un aumento del 27% en los valores vigentes de las asignaciones familiares, normadas por la Ley Provincial Nº 1646.

Se agrega, finalmente, que la modificación salarial establecida alcanza a los beneficiarios comprendidos por la Ley Nº 482 del Instituto de Pensiones Sociales (IPS).

Por último, el gobernador Insfrán enfatizó que “las medidas de política salarial adoptadas para los diferentes beneficios de los agentes activos y pasivos de la Administración Pública representan para el servicio del Tesoro local, en términos acumulados durante el presente ejercicio, un desembolso incremental superior a los 125.000 millones de pesos, que se financiarán íntegramente con recursos corrientes del Presupuesto Provincial, es decir sin acudir a endeudamiento”.