Etiqueta: La Plata

La Plata: denuncian precarización laboral de empleados municipales

La Plata: denuncian precarización laboral de empleados municipales

El Intendente decidió reducir el número de empleados «en blanco», al tiempo que aumentó los contratados y los cooperativistas. El trabajo precario, en el centro de su gestión.

La pregunta que se impone es a dónde van a parar los fondos que Alak no está destinando al personal.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El intendente de La Plata, Julio Alak, lleva adelante una «salvaje» política contra los trabajadores del Estado municipal que llega al extremo de ser señalado como «negrero» y «explotador laboral» por parte de los empleados.

Cuando el ex ministro de Justicia de Cristina Fernández de Kirchner asumió por cuarta vez como jefe local, el 10 de diciembre de 2023, la municipalidad tenía unos 12.000 empleados, pero para la Noche Buena, y ante un silencio ensordecedor de los gremios municipales, ya habían pasado a ser unos 9.500. Un año después, para la Noche Buena de 2024, los empleados municipales de la capital bonaerense fueron unos 6.000, entre plantas permanentes y transitorias; con el agravante de que cayeron los trabajadores permanentes y aumentaron los transitorios.

Hasta marzo del año pasado había 6.480 empleados, de los cuales 4.000 eran planta permanente y 2.500 transitoria. Pero en abril se invirtió la proporción y, sobre un total de 6.300 empleados, 2.355 eran permanentes y 4000 transitorios; según se consigna en detalle en la Rendición de Cuentas 2024, sancionada la semana pasada con el voto de la mayoría de los bloques, incluido el PRO y los radicales, y el rechazo de LLA. El mundo del revés.

Según el Presupuesto sancionado, en una votación idéntica a la de la Rendición de Cuentas, los empleados proyectados para 2025, seguirían su curso descendente y se ubicarían cerca en los 5.500, y la inercia de los permanentes y transitorios se mantendría, los permanentes romperían la barrera de los 2.000 y los transitorios estarían cerca de los 3.500.

Así, el gasto en personal en 2024 fue de 51.000 millones de pesos y el proyectado para 2025 es $61.321.483.076, es decir un 20 % de aumento, cuando la inflación acumulada durante el año se ubica, según datos oficiales en 117,8 %. Pero por si todo esto fuera poco, lo que comienza a preocupar con fiereza en los observadores, son otros dos movimientos que atentan contra «derechos adquiridos» y erosionan la capacidad de los recursos humanos de la administración municipal.

Mientras caen los empleados «en blanco», aumentan los contratados y los cooperativistas, dos movimientos que, en gestiones pasadas, experimentaron un sentido inverso. El trabajo precario o directamente en «negro» ocupa hoy el centro de la gestión del Estado platense.

De todas formas, un empleado municipal promedio, «en blanco», categoría cuatro, con un régimen horario de 30 horas semanales percibe haberes totales en todo concepto equivalente a 327.000 pesos; mientras que un trabajador de los denominados «cooperativista», que limpia cunetas o corta el pasto, con un régimen horario similar, alcanza haberes totales mensuales de 150.000 pesos.

Así están las cosas en el «Estado presente» de un histórico del peronismo en su cuarto mandato como intendente de la capital bonaerense, Julio César Alak. Desde distintos sectores de la Alianza del gobierno local ya se empezaron a incomodar, pues advierten que la municipalidad de La Plata no necesitará de una eventual reforma libertaria, pues el intendente peronista, surgido en los albores del menemismo, ha avanzado sin pausa en un cambio de la relación entre el Municipio y sus empleados.

Incluso algunos señalan que el mandamás platense está muy influenciado por la subsecretaria de Coordinación en la Jefatura de Gabinete municipal, Alejandra Sturzenegger; hermana de Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación del Estado de Javier Milei.

«El intendente de La Plata, Julio Alak, aplicó Deep Motosierra, incluso aún más que el propio presidente Javier Milei», dijo un colaborador que no quiso romper el anonimato.

Pero la pregunta que se impone es a dónde van a parar los fondos que no se están destinando al personal, pues advierten que la ciudad está llena necesidades elementales, desde la infraestructura vial, está intransitable llena de pozos, hasta los graves problemas de limpieza, mugre y basura por todos lados, y ni que hablar de las necesidades que existen en todos los servicios. Lo único que se observa, por el momento, son «los delirios de grandeza» y «obras faraónicas» que emprende la nueva gestión, en algunos casos con concreciones inciertas, ignorando todas las necesidades cotidianas, visiblemente insatisfechas, de los habitantes.

 

Fatal accidente en La Plata: cuatro personas murieron

Fatal accidente en La Plata: cuatro personas murieron

El accidente se produjo cuando una moto chocó de atrás al acoplado de un camión y los cuatros tripulantes del rodado, tres mujeres y un hombre, murieron.

El cuerpo de una de las mujeres fallecidas fue encontrado debajo de una camioneta Ford Ranger.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un fatal accidente en La Plata dejó un trágico saldo de cuatro muertos. Un hombre y tres mujeres son las víctimas del choque entre una moto y un camión en la ruta 2.

Los investigadores señalaron que la colisión se produjo este sábado por la mañana, en la ruta 2 a la altura del kilómetro 50 en dirección La Plata-CABA, en la localidad de Abasto y en las inmediaciones del ingreso al Parque Industrial 2.

Tras lo sucedido, los testigos del hecho dieron aviso de inmediato a las autoridades y se montó un amplio operativo policial en la zona, desviando el tráfico para evitar otros siniestros. En ese marco, se indicó además que, tristemente, los paramédicos que acudieron a la escena para asistir a los heridos nada pudieron hacer para salvarles la vida.

Por motivos que todavía no están del todo claros, una moto Rouser NS 160 de color gris impactó de lleno contra el acoplado de un camión Scania que circulaba por la autovía en sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los cuatro ocupantes de la misma murieron a causa de las heridas sufridas en el terrible incidente.

Los policías encontraron a unos 10 mts de distancia del Scania a una camioneta Ford Ranger que era conducida por otro hombre, en donde por debajo de la misma y la altura del carter de dicho rodado se halló el cuerpo sin vida de una mujer que viajaba a bordo de la moto.

La camioneta habría arrollado a la víctima luego de que esta cayera de la moto justo delante suyo, sin darle tiempo al conductor para detenerse y evitar el impacto.

Imagen desgarradora

El impacto fue tal que las víctimas perdieron la vida en el lugar y la moto en la que circulaban quedó seriamente dañada.

Por el momento, los efectivos, tras tareas de investigación, determinaron que la moto posee un pedido de secuestro activo desde el 2 de febrero por el delito de hurto agravado del motovehículo a solicitud de la Comisaría de Lanús 1a.

En cuanto a las víctimas, los policías mantienen comunicación con la abogada Patricia Tasaro de delitos culposos, quien dispone de diligencias de rigor y del traslado de los cuerpos a la morgue judicial con el fin de poder realizarles una autopsia.

Por último, en el caso interviene la UFI N° 14 y la investigación será llevada adelante por María Scarpino del departamento de Delitos Culposos.