Etiqueta: Milei

Javier Milei: «Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro»»

Javier Milei: «Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro»»

«No solo van a volver los argentinos que se fueron, sino que además otras personas talentosas del mundo van a venir porque vamos a hacer de Argentina un paraíso”, declaró el Presidente durante una entrevista brindada a un medio estadounidense.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

INOBJETABLE, ESTÁ DE LA CABEZA

Javier Milei declaró que «ama ser el topo dentro del Estado» y agregó que es quien «destruye al Estado desde adentro». Fue en el marco de una nota realizada la semana pasada con el sitio de noticias The Free Press durante su viaje a Estados Unidos. Distintos tramos de la entrevista fueron subidos en las últimas horas a la cuenta de Bari Weiss, la periodista que estuvo cara a cara con el Presidente y quien venía de conversar con el actor Jerry Seinfeld, por ejemplo.

“Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro”, declaró el jefe de Estado. “Es como estar infiltrado en las filas enemigas, la reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras, calumnias, injurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos, que son mi hermana y mis perros y mis padres con tal de destruir al Estado”, completó.

Luego, en otro tramo del diálogo que fue difundido este jueves, Milei se definió como una persona que viene de “un futuro apocalíptico para evitarlo”. Algo así como un Terminator”, declaró en alusión al personaje que inmortalizó Arnold Schwarzenegger en una saga en la que primero fue el «malo» que quiso destruir a la humanidad y luego, ya en su segunda película, el «héroe» del film que volvió al pasado para proteger a las personas de los robots como él que los sometían.

En ese sentido, el Presidente destacó que desde su rol al frente del Poder Ejecutivo está dando una batalla cultural contra el socialismo y la izquierda. “Por ejemplo, en mi país y en otros países hay personas de izquierda, aún con orígenes judíos, que están del lado de terroristas como Hamás y hasta condenan al gobierno de Israel por defenderse, por hacer uso de su legítima defensa. Y eso es una consecuencia de que los libertarios no hemos dado la batalla cultural”, ejemplificó.

El mandatario destacó también que mantiene una imagen alta pese a estar realizando el ajuste económico más grande de la historia y arriesgó que si hoy hubiera elecciones, estaría en condiciones de ganar con el 60% de los votos. También habló sobre el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al presentarlo como un funcionario que es “ovacionado” cada vez que se presenta en público. “Es una situación absolutamente dolorosa, pero la gente interpretó y asimiló que todos los atajos del populismo y del socialismo no funcionan, y eso es un elemento para ser muy optimistas”, explicó.

“No sólo estamos dando esta batalla en el plano económico y en el plano político, no hemos abandonado la batalla cultural y todo esto va a generar una situación donde Argentina vuelva a crecer muy fuertemente”, pronosticó. Y explicó: “Una de las cosas que nosotros estamos buscando es que Argentina se convierta en uno de los cuatro polos de inteligencia artificial del mundo porque vos tenés Europa súper regulado y por ende no se puede expandir; a Estados Unidos con una situación absolutamente temerosa, tibia, gris, y a China que no sabés lo que está haciendo. Entonces nosotros estamos proponiendo a estas grandes empresas que vengan y se instalen en Argentina y que recreemos el paraíso desde la Argentina. No solo van a volver los argentinos que se fueron, sino que además otras personas talentosas del mundo van a venir a la Argentina porque vamos a hacer de Argentina un paraíso”.

La mirada de la periodista que lo entrevistó

Durante su crónica, Bari Weiss definió al presidente argentino como una criatura extraña e idiosincrásica y describió: “Dice que no se peina (y parece que no lo hace). Tiene cuatro mastines clonados a los que se refiere como sus ‘hijos de cuatro patas’ y llevan el nombre de sus economistas de libre mercado favoritos”. “Fue criado como católico, pero estudia la Torá. Solía tocar en una banda de covers de los Rolling Stones. Y ha sido conocido desde la escuela primaria en los años 80 como ‘El Loco’, debido a sus arrebatos animados, que luego lo llevarían al estrellato como celebridad de la televisión, la radio y las redes sociales”, prosiguió.

Y cerró: “Se autodenomina anarcocapitalista, lo que básicamente significa que cree que el Estado, como me dijo, es una organización violenta que vive de una fuente coercitiva que son los impuestos”. Esencialmente. . . es un jefe de Estado que realmente no cree en los estados. Hace unos meses, Milei se presentó en Davos, el centro turístico de montaña alpino que alberga el Foro Económico Mundial anual. Este es un lugar donde, históricamente, las personas que piensan igual van a beber champán y se dicen unos a otros lo inteligentes que son. Llega Milei, en vuelo comercial, y hace estallar todo eso”.

Javier Milei, recargado: «Les voy a vetar todo, me importa tres carajos»

Javier Milei, recargado: «Les voy a vetar todo, me importa tres carajos»

El Presidente declaró que imitará a su par de El Salvador, Nayib Bukele, quien “gobernó a puro veto” durante su primer mandato en 2019. «Son rápidos para subirse un 80% los sueldos”, dijo en referencia a los diputados.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Javier Milei reiteró sus intenciones de vetar la eventual nueva fórmula jubilatoria votada este martes en Diputados y señaló que le «importa tres carajos» el respaldo legislativo que haya tenido la iniciativa, al mismo tiempo se jactó de haber echado a «a 25 mil empleados estatales”, y adelantó: “Vamos a despedir a 50 mil más”.

El Presidente habló durante el Latam Economic Forum, evento de finanzas y economía que se lleva adelante en Parque Norte. Durante su discurso, el mandatario se refirió también al ajuste: “Empezaron a cuestionar su calidad; de 123 años tuvimos 113 de déficit. No era fácil hacerlo”, y agregó que “a diferencia de otros que con ajuste de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea”.

Con respecto al equilibrio fiscal y el día después de la media sanción de la nueva fórmula jubilatoria en la Cámara de Diputados, Milei planteó: “Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romperlo, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”.

“Es cierto que la política mete la cola, ensucia. Cuando miran la Ley Bases más el DNU hay una cuestión de devolverle la libertad a los ciudadanos, de hacer los mercados más pro competencia, y hay un tercer elemento que es terminar con los curros. Este tercer punto explica muy fuertemente esto”, desarrolló.

En la misma línea, amplió: “No me importa nada. Ayer los degenerados fiscales, una de las cosas que hicieron, haciendo alarde de ser casta y de creerse más que el resto de la gente, mientras que para aprobar una ley que favorece al resto de los argentinos salvo a los chorros la tienen estacionada seis meses, son rápidos para subirse un 80% los sueldos».

“Están buscando romper el equilibrio fiscal”, planteó al tiempo que admitió que imitará a su par de El Salvador, Nayib Bukele, quien “gobernó a puro veto” durante su primera presidencia en 2019. “Cada cosa que hacían los degenerados fiscales se las vetaba todas, que es lo que voy a hacer yo”, anticipó Milei.

Por otra parte, el mandatario dedicó algunos minutos a explicar en detalle su rechazo a la jubilación de privilegio que perciben los expresidentes e hizo alusión a los dichos de Miguel Ángel Pichetto: “Ayer un diputado se puso a defender las jubilaciones de privilegio. Como es un derecho adquirido, no es que voy a tocar a los que están atrás. Es decir que tocan desde mi persona hacia adelante”.

«Puedo llegar a estar cuatro u ocho años si todo sale muy bien, pero después, una vez que termine con esto, voy a tener que salir a laburar, por eso me tengo que ocupar activamente de hacer cosas que están bien porque sino el día después me cago de hambre. ¿Qué conferencias voy a vender si fui un desastre como Presidente? No es un tema menor. Se creen que hacer la cosa mal es normal, total tiene un seguro (jubilaciones de privilegio), ¿qué seguro? se terminó, si hacen las cosas mal que se caguen de hambre”, arremetió.

La promesa de avanzar con la motosierra en el Estado

En otro pasaje de su discurso, el mandatario aseguró que el 90% del ajuste que lleva adelante se compone de “motosierra” estatal, y aclaró que solamente el 10% de “licuadora”, y reveló que avanzará con los despidos en el Estado hasta dar de baja 75 mil contratos.

«No sé si se acuerdan, que mi frase es «afuera» reconocida internacionalmente, y me llevó a reducir la cantidad de ministerios a la mitad. Eso no fue gratis porque obviamente echamos gente, en materia de contratos vamos a echar a 75 mil y llevamos 25 mil, eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, y la obra pública», puntualizó.

Como contrapeso, reveló además que su Gobierno apostó a “hacer una fuerte política de contención social”, y destacó la tarea de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, “quien ha sido tan torpedeada en los últimos días”. “Hicimos un tremendo ajuste y solamente tenemos reclamo del plano social a los gerentes de la pobreza”, se escudó, y amplió: “Creían que era gratis, obvio que todos los chorros que perdían los curros se iban a enojar y la están operando a ella”.

En el tramo final de su alocución, el Presidente pidió generar “las instituciones correctas, ya sea el DNU, la Ley Bases”, las que calificó como “la fase 1 de las reformas estructurales” para establecer «las condiciones para que en un lapso de, como mucho, 40 años, volvamos a ser potencia mundial”.

 

Movilidad jubilatoria: Milei afirmó que «defenderá la caja a veto puro»

Movilidad jubilatoria: Milei afirmó que «defenderá la caja a veto puro»

Milei reaccionó en sus redes sociales contra los diputados que aprobaron una modificación a la fórmula jubilatoria.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei reaccionó contra los diputados que aprobaron una modificación a la fórmula jubilatoria diciendo que “defenderé la caja a veto puro” y “no voy a entregar el equilibrio fiscal”.

“Les dejo este tweet para que le quede claro a todo el mundo: no voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario. A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita. VLLC !!!”, apuntó el presidente esta madrugada.

Milei ya había dejado abierta la posibilidad de un veto presidencial en el caso de que la propuesta sea aprobada por el Senado en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. De hecho, el Presidente acompañó su mensaje con un fragmento de su discurso, en el que aseguró: “Se creen que es fácil bancarse a estos maníacos, degenerados del gasto público para rompernos el equilibrio fiscal. Yo les aviso, por si les interesa, que cualquier proyecto que manden desde el Congreso, que quieran romper la caja y hacer volar este país por los aires se los voy a vetar, me importa 3 carajos”.

LLA hizo lo propio y emitió también un breve comunicado en sus redes sociales. “Recién en la Cámara de Diputados de la Nación, 160 legisladores acaban de votar una Ley para quebrar al Estado Nacional el mismo día que se aumentaron los sueldos”, cuestionaron.

A través de un acuerdo entre Unión por la Patria, la UCR y otros bloques dialoguistas, la oposición logró pasada la medianoche asestar un duro golpe al oficialismo al arribar en la Cámara de Diputados a la media sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria alternativa a la que el Gobierno estableció a través de un decreto de necesidad y urgencia.

Después de casi 14 horas de sesión, la iniciativa, que surgió a partir de la unificación entre las propuestas del kirchnerismo, la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica, cosechó 160 votos positivos, 72 rechazos y ocho abstenciones.

Para responder a los legisladores a través de las redes sociales, Milei utilizó una publicación adjudicada a “Milei Shelby”, que puso “Degenerados fiscales, porque 160 diputados de la oposición aprobaron un proyecto para aumentar el gasto un 15% y romper con el equilibrio fiscal”.

 

Milei volvió a defender a Pettovello y dijo: «Posse es historia»

Milei volvió a defender a Pettovello y dijo: «Posse es historia»

El Presidente se refirió a la polémica que afecta al Ministerio de Capital Humano y remarcó que «ningún alimento llegó tarde».

Milei volvió a defender a Pettovello y dijo: Posse es historia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

BAILA HASTA ABAJO LA BEBÉ

El presidente Javier Milei volvió a defender a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en medio de la polémica por la distribución de alimentos y también aseguró que el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse «es historia».

El jefe de Estado pasó a saludar a los periodistas acreditados en Casa Rosada tras la conferencia de prensa que brindó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y en ese contexto afirmó que Pettovello «es la mejor ministra de la historia».

Al ser consultado sobre las irregularidades que hubo en el acopio y entrega de alimentos, el líder libertario manifestó: «Lo que no esté en orden… Vamos a ser implacables con la corrupción en todas las líneas». Y remarcó: «Ningún alimento llegó tarde».

Milei hizo la aclaración poco después de encabezar la reunión de Gabinete, a la que se sumó después de varias en las que no estuvo presente entre viajes y las tensiones con el eyectado Nicolás Posse. Llamativamente, Pettovello no estuvo presente, y los motivos, a pesar de las consultas a Capital Humano, no se aclararon.

Por otra parte, Milei también se refirió a la renuncia de Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete: «Posse es historia».

El portavoz, Manuel Adorni, volvió luego sobre el punto en su exposición ante los trabajadores de prensa. “Lo es como lo es cualquier funcionario que se haya ido. Estamos analizando demasiada literalidad. Es un funcionario que hoy no pertenece al Poder Ejecutivo y, por lo tanto, es historia. No es ni bueno ni malo, es historia”, explicó el funcionario sobre el significado de lo que había dicho antes el Presidente y también habló de un posible nombramiento de Posse en otro cargo: “No está descartado pero no está definido.”

El jefe de Estado aprovechó para elogiar a otros de los miembros de su gabinete, el titular de Economía Nicolás Caputo. «Está más firme que este edificio», remarcó.

Respecto a la demora en el nombramiento del asesor Federico Sturzenegger, Milei respondió que se está «definiendo» cuál será su cargo. «Porque es como estamos definiendo la próxima reforma del Estado», argumentó.

Es la primera vez que el jefe de Estado se acerca a la sala de conferencias a responder preguntas, luego de múltiples pedidos por parte de los acreditados. No obstante, no fue el único gesto «de cercanía» que tuvo durante la jornada. Luego de encabezar la reunión de Gabinete, salió al balcón de Casa Rosada junto a sus funcionarios a saludar a los transeúntes de Plaza de Mayo.

 

Javier Milei se reunió con Sandra Pettovello y definieron cuándo repartirán los alimentos

Javier Milei se reunió con Sandra Pettovello y definieron cuándo repartirán los alimentos

El encuentro duró dos horas y tuvo lugar en el Ministerio de Capital Humano. Ambos ultimaron detalles para entregar la mercadería que estaba por vencer.

Milei volvió a respaldar a la ministra de Capital Humano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei concurrió este lunes al Ministerio de Capital Humano, donde se reunió personalmente con Sandra Pettovello y comenzó a definir el protocolo dispuesto para entregar desde el martes los alimentos que estaban por vencer. La charla se produjo en medio de varias señales de respaldo del jefe de Estado a la funcionaria.

Cerca del mediodía, Milei se trasladó desde Casa Rosada a la sede de Capital Humano, ubicada en Juncal y Cerrito. Allí se reunió durante más de dos horas con Pettovello, a quien le ratificó su apoyo, tal como había expresado el fin de semana desde sus redes sociales y en una entrevista televisiva.

«Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción», afirmó Milei en un tuit publicado el domingo. «Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. AMORALES, HIPÓCRITAS, CHORROS Y MENTIROSOS», remarcó el libertario.

Después de ese respaldo, el Presidente y la ministra de Capital Humano ultimaron detalles del protocolo dispuesto para la entrega de alimentos que estaban por vencer. Se trata de más de 4.400 kilos de harina de maíz y cerca de una tonelada de leche en polvo que estaban almacenados en los depósitos que dicha cartera tiene en Villa Martelli y Tucumán.

En las últimas horas, cuatro camiones del Ejército llegaron a los galpones ubicados en la localidad bonaerense en busca de una parte de la mercadería que será entregada a comedores populares. Desde el Gobierno señalaron que el reparto de los productos durará dos semanas, teniendo en cuenta dos aspectos. Por un lado, las fechas de vencimiento de los productos. Y por el otro, que el operativo contará con la colaboración del Ejército y el Ministerio de Defensa para para garantizar una logística rápida, y sin intermediarios.

Además, el Ejecutivo firmó un convenio con la fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465.000 kilos de leche en polvo a sectores sociales vulnerables. Los avances periódicos y el empleo efectivo de los alimentos serán certificados mediante la presentación de informes.

El conflicto por los alimentos no repartidos a sectores vulnerables de la población y las contrataciones irregulares de funcionarios en Capital Humano generó un fuerte cimbronazo en el Poder Ejecutivo. Tanto que Pablo de la Torre fue removido de la conducción de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y el Gobierno impulsó una denuncia que recayó en el juzgado del candidato a la Corte Suprema, Ariel Lijo.

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló este lunes una charla que mantuvo con Pettovello por el reemplazo del exfuncionario: “Hablé con ella me contó que va a ser una mujer de su extremísima confianza”.

 

Cristina Kirchner apuntó contra Milei y Petovello tras el escándalo en Capital Humano

Cristina Kirchner apuntó contra Milei y Petovello tras el escándalo en Capital Humano

La ex presidenta respondió las críticas de Milei, que en declaraciones radiales no descartó que el kirchnerismo le tire “un muerto” a la ministra de Capital Humano.

Cristina Kirchner cruzó a Milei tras el escándalo en Capital Humano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cristina Kirchner cruzó al presidente Javier Milei y a Sandra Petovello por las acusaciones de corrupción en el Ministerio de Capital Humano y subrayó que «teorizar en televisión es fácil, gobernar es otra cosa».

«Otra vez la burra al trigo. En lugar de echarle la culpa a los ‘kirchneristas’ revise sus ideas y decisiones acerca de crear un mega ministerio inmanejable y confiárselo a una persona sin experiencia de gestión en las múltiples disciplinas que abarca», planteó desde sus redes sociales.

En una intrincada defensa de la ministra Sandra Pettovello tras el escándalo de los alimentos, el mandatario advirtió este domingo que las organizaciones sociales están utilizando «metodologías violentas» para dañar la imagen de la de su gobierno. «Ustedes saben que esta gente tiene malos hábitos y son capaces de ir contra todo», expresó.

Así denunció que distintos integrantes del Ministerio de Capital Humano que están avanzando con las denuncias contra las organizaciones sociales recibieron amenazas. «No descarten que este conjunto de delincuentes kirchneristas quieran tirar un muerto porque los kirchneristas son así», manifestó.

En un breve texto, la ex mandataria se refirió a las irregularidades en el Ministerio de Capital Humano, sobre todo las que tienen que ver con el escándalo de los alimentos acopiados sin repartir y los contratos firmados con la Organización de Estados Iberoamericanos. “Es responsabilidad de quienes son sus cuadros de conducción. La responsabilidad de ‘los kirchneristas’ en ese ministerio fue entre el año 2003 al 2015 y estuvo a cargo de Alicia Kirchner”, indicó.

«Para su ilustración en cuanto a programas de transferencia de ingresos (política de planes sociales) le comparto un cuadro publicado el pasado 1° de junio en el portal Infobae en una nota del periodista Andrés Klipphan. En el mismo se observa claramente cuál fue la política del ‘kirchnerismo’ en la materia. Fíjese la cantidad de planes existentes en 2003 y observe como se entregó el ministerio en el 2015. Y si no le alcanza mire y escuche 39 segundos de su señal de cable preferida La Nación+, donde explican cuál fue el gobierno (Stanley – Macri) que comenzó el problema«, continuó.

“Teorizar en los canales de televisión es muy fácil, gobernar es otra cosa”, completó Cristina Kirchner.

Ayer, ya de regreso en la Argentina tras su viaje a los Estados Unidos, donde se reunió con los directivos de importantes empresas multinacionales, Milei defendió a Pettovello de las críticas. Lo que está pasando en Capital Humano es que hay una ministra valiente, capaz, y con todas las agallas necesarias para enfrentar a todo este conjunto de delincuentes. Y que no solo se queda en una denuncia mediática. Va y lo lleva a la justicia”, planteó.

«Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. Amorales, hipócritas, chorros y mentirosos», completo Milei.

 

Javier Milei volvió defender a Sandra Pettovello y apuntó contra «la política miserable»

Javier Milei volvió defender a Sandra Pettovello y apuntó contra «la política miserable»

El Presidente publicó un mensaje de respaldo a la ministra en sus redes sociales. Lo hizo en medio del escándalo por los alimentos no repartidos a los comedores populares

Milei salió en defensa de la ministra de Capital Humano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NO ESCUCHÓ A SHAKIRA. LO QUE NO SIRVE SE BOTA

El presidente Javier Milei defendió otra vez a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y sostuvo que las críticas en su contra “revelan el modo miserable en que opera la política”. Lo hizo en medio de los cuestionamientos a la funcionaria por los alimentos no repartidos a los comedores populares.

“La política miserable. Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción”, subrayó Milei en un mensaje publicado en la red social X.

«Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. AMORALES, HIPÓCRITAS, CHORROS Y MENTIROSOS», enfatizó el jefe de Estado.

De esta manera, Milie salió a respaldar a su funcionaria, una de las más cercanas a él dentro su Gabinete, luego de una semana de fuertes críticas y denuncias por el manejo del Ministerio de Capital Humano. El último jueves, Pettovello decidió desvincular al secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, por los alimentos almacenados y vencidos en distintos depósitos.

La funcionaria pidió primero que la Oficina Anticorrupción (OA) investigara a la Secretaría de De la Torre y luego presentó una denuncia penal ante la Justicia, la que será sorteada este lunes. Sin embargo, los cuestionamientos sobre la cartera no frenaron.

Ayer, el juez federal Sebastián Casanello ordenó el allanamiento de los galpones del ministerio de Capital Humano que se ubican en Villa Martelli, donde la cartera conducida por Pettovello tiene almacenados alimentos para los comedores populares.

El operativo en la localidad bonaerense fue consecuencia del pedido de la fiscal Paloma Ochoa, de la Fiscalía Federal N° 10, y busca que el personal policial pueda “constatar lo informado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación en cuanto al tipo de producto, marca, lote y cantidad de alimentos y sus respectivas fechas de ingreso y vencimiento”.

De forma simultánea, el Juzgado Federal N° 2 de Tucumán dispuso una medida similar para el galpón de Tafí Viejo, otra de las ubicaciones en las que la cartera guarda suministros para los comedores.

Un grupo de efectivos de Gendarmería llevó a cabo la inspección y confirmó que no había mercadería vencida. El total de los productos inspeccionados suma más de 2.400.000 kilos de alimentos, entre los que hay leche, yerba, aceite de girasol, arroz, arroz con carne, hortalizas, garbanzos, lentejas y locro.

“Del total de productos embalados en palets, un poco más de dos millones, se encuentran listos para ser distribuidos, mientras que un poco más de 600.000 productos se encuentran en situación de laboratorio, esperando la autorización de parte de la autoridad de control de calidad, para su distribución”, señaló la Justicia en un comunicado.

 

Javier Milei asiste a la jura presidencial de Nayib Bukele en El Salvador y pone fin a su viaje

Javier Milei asiste a la jura presidencial de Nayib Bukele en El Salvador y pone fin a su viaje

Será la última escala de su gira antes del regreso a Buenos Aires. En la ceremonia coincidirá con el rey Felipe VI, en medio del conflicto diplomático con España.

Milei llegó a El Salvador tras reunirse con empresarios del polo tecnológico de Silicon Valley.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei asistirá este sábado a la reasunción de su par Nayib Bukele en El Salvaodr, una escala tras su partida de la ciudad estadounidense de San Francisco y antes de su retorno a Buenos Aires prevista para el domingo.

Después de una visita de tres días a California, donde se reunió con varias figuras empresarias del polo tecnológico de Silicon Valley, como Mark Zukergberg (Facebook) y Sam Altman (ChatGTP), Milei llegó al país centroamericano a bordo del avión oficial ARG 01.

Este sábado, el líder de La Libertad Avanza formará parte de la ceremonia en la que Bukele será consagrado mandatario por segunda vez. El dirigente, de 42 años, se impuso en los comicios con una abultada diferencia, a raíz del modelo de seguridad con mano dura que puso en marcha en su primera gestión y que cuenta con un alto respaldo popular, pese a las advertencias de algunos sectores acerca de que no se estarían respetando los derechos humanos.

Milei y Bukele tienen afinidad ideológica y, si bien el salvadoreño había sido invitado a la asunción del argentino el 10 de diciembre pasado, canceló su viaje a último momento.

Un detalle a tener en cuenta es que Milei coincidirá con el rey español Felipe VI en El Salvador, en medio de la controversia diplomática abierta con las autoridades del gobierno de Pedro Sánchez. El cruce se dará luego de las acusaciones de «corrupción» del libertario contra Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, que motivó a la administración del PSOE a retirar días atrás a la embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez.

A pesar de que resultó de los pocos representantes internacionales que estuvo en la asunción de Milei, fue el propio Felipe VI el que firmó, junto al canciller José Manuel Albares Bueno el decreto de cese de actividades de la diplomática en el país. En principio, no está previsto que los referentes de ambas naciones protagonicen una reunión bilateral para avanzar en el conflicto.

En la previa a la ceremonia de este sábado a la que asistirá Milei, la Policía salvadoreña detuvo a siete veteranos de guerra a los que acusó de estar planificando la ejecución de varios atentados con explosivos durante la investidura de Bukele como presidente por segundo mandato consecutivo.

La policía nacional mostró imágenes de explosivos decomisados que supuestamente iban a ser empleados para realizar los atentados, que calificó de «ataques terroristas».

Milei viajará a Francia para reunirse con Macron

El líder de La Libertad Avanza agregó una estadía en Francia a la gira europea que encarará este mes para mantener una reunión bilateral con su par Emmanuel Macron, con quien abordará el acuerdo Mercosur-Unión Europea y el ingreso de la Argentina a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

Milei desembarcará en París el 19 de junio para reunirse con Macron, en lo que será su primera visita oficial a un presidente europeo desde que inició su mandato el 10 de diciembre. Días antes de esta reunión, ambos coincidirán en la cumbre del G7 en Italia, entre el 13 y el 15 de junio, a la que el jefe de Estado argentino fue invitado por la primera ministra Giorgia Meloni.

 

 

Luego de su viaje «tecnológico» en San Francisco, Milei va a El Salvador para la asunción de Bukele

Luego de su viaje «tecnológico» en San Francisco, Milei va a El Salvador para la asunción de Bukele

El Presidente cerró su gira de tres días a Estados Unidos, en la que se reunió con destacados líderes del mundo tecnológico, como Mark Zuckerberg o Timothy Cook.

Milei concluyó su cuarta gira por Estados Unidos en cinco meses de gobierno.

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

TRANQUI. SOLO FUE A PERFECCIONARSE EN

EL USO DE LAS REDES

El presidente Javier Milei emprenderá esta tarde el regreso a la Argentina tras una visita de tres días por la ciudad estadounidense de San Francisco, aunque antes hará una escala en El Salvador para asistir a la asunción de su par local, Nayib Bukele, a su segundo mandato.

Según informó el Gobierno, el avión oficial ARG 01 partirá desde Estados Unidos a las 18 (hora argentina) y se dirigirá directo hacia el país centroamericano.

Una vez arribado a la ciudad de San Salvador, el líder libertario formará parte del acto en que Bukele comenzará su segundo mandato como presidente de El Salvador.

Luego de participar de la ceremonia, el jefe de Estado y su comitiva volverán a subirse al ARG 01 para regresar a la Argentina.

Milei y Zuckerberg: el Presidente cerró su viaje a San Francisco en busca de inversiones tecnológica

Javier Milei se reunió con el CEO de Meta y creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, a quien le propuso mirar a la Argentina como un futuro polo de innovación tecnológica.

«FENÓMENO BARRIAL CON MARK ZUCKERBERG. VIVA LA LIBERTAD CARAJO», escribió Milei en su cuenta de X, mensaje acompañado por una foto posando con los pulgares hacia arriba y escoltado por el mega empresario tecnológico, quien lució una sonrisa.

Milei, además de reunirse con Zuckerberg, en estas últimas 72 horas en California se entrevistó además con otros tres mega empresarios de la vanguardia tecnológica: el CEO de Google, Sundar Pichai; el director ejecutivo de Apple, Timothy Cook, y el CEO de Open AI, Sam Altman.

En todos estos encuentros, el presidente aludió a las barreras que empieza a encontrar el avance de la inteligencia artificial mediante regulaciones, sobre todo en aplicadas en Europa, para impedir las consecuencias negativas que puede aparejar un mal uso de esta innovación.

El libertario buscó seducir a los hombres de negocios con un discurso tendiente a que en la Argentina aún no existen dichas regulaciones y la oportunidad de identificar al país como un destino de las inversiones del sector.

El encuentro final con el creador de Facebook era muy esperado por Milei, al punto de que canceló sorpresivamente su actividad anterior, ni más ni menos que su discurso de cierre del influyente foro de empresarios Pacific Summit, para privilegiar el cara a cara con Zuckerberg.

Acompañaron en esta reunión al jefe de Estado Karina Milei (secretaria General de la Presidencia); Luis Caputo (ministro de Economía); Gerardo Werthein (embajador en Estados Unidos), Demian Reidel (consejero económico de Milei) y Mat Travizano (experto en tecnología).

 

Milei: «Si alguien se va a morir de hambre va a decidir de alguna manera para no morirse»

Milei: «Si alguien se va a morir de hambre va a decidir de alguna manera para no morirse»

Milei participó de una exposición en la Universidad de Stanford y alli dejó una desafortunada frase que continúa lo expresado el fin de semana sobre el hambre en la Argentina a causa de la crisis.

La intervención del Estado termina siendo una intervención asesina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ESTA DE LA CABEZA

El presidente, Javier Milei, participó de una exposición en la Universidad de Stanford donde se refirió principalmente a teorías económicas, pero en la que dejó una desafortunada frase que continúa lo expresado el fin de semana sobre el hambre en la Argentina a causa de la crisis.

¿Ustedes se creen que la gente es tan idiota que no va a poder decidir? Va a llegar un momento que se va a estar por morir de hambre y va a decidir para no morirse. No necesito que alguien intervenga para resolverme la externalidad del consumo porque alguien lo va a resolver», sostuvo Milei durante su exposición.

En su discurso Milei defendió este miércoles su postura con respecto a la erradicación del Estado y a la no intervención del sector público en la vida de las personas, porque considera que esa política gubernamental es «asesina».

«La intervención del Estado termina siendo una intervención asesina, de manera directa o indirecta», expresó Milei durante una exposición en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford, en California, donde hizo comentarios sobre su último libro: ‘Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica’.

En ese sentido, Milei indicó que toda intervención estatal «siempre es mala» y «genera daño», porque a su parecer «está basada en la fuerza» y en el «autoritarismo». Por ese motivo, dijo que el liberalismo, el modelo que él defiende, sí aporta a la sociedad porque «construye» el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad.

Previamente, Milei resaltó como ejemplo de éxito las políticas libertarias de su gobierno, a través del plan «motosierra», del que dijo sentirse orgulloso por haber logrado «sacar un montón de cosas» del Estado.

Por ello, felicitó a su ministro de Economía, Luis Caputo, quien lo acompañó al evento, por no solamente hacer «el ajuste más grande de la historia de Argentina, sino el más grande de la historia de la humanidad», una acción gubernamental por la que en otros tiempos, dijo, los hubiesen «crucificado» en el Obelisco de Buenos Aires.

Milei volvió a cargar nuevamente contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al afirmar que es un “kirchnerista sin buenos modales”.

“(…) Tienen a Petro en Colombia; tenían a Castillo en Perú; a López Obrador en México, y creo que ya no me estoy olvidando de ninguno. Y después en España tienen a Pedro Sánchez… que es algo así como un kirchnerista que ya no diría que con buenos modales porque no los tiene”, comentó desde la sala de conferencias del edificio David and Joan Traitel.

Durante su conferencia en Palo Alto, Milei también aseguró que Europa era la “región del mundo que menos crece”.

“Cuando ustedes se ponen a regular (la economía) la contracara es que no van a crecer, ¿Cuál es la región del mundo que menos crece?, Europa, y ¿por qué no crece?, porque están atestados de regulación, se fanatizaron tanto en generar un modelo que se parezca al modelo competitivo que mataron las cuasi-renta, no tienen incentivos a invertir y no hay innovación”, dijo.

“No dejemos que estos fatalmente arrogantes nos destruyan la vida con regulaciones, vayamos a una sociedad muchísimo más libre”, ahondó.

Después de la disertación, la agenda del Presidente continua con varios encuentros con empresarios. Milei visitará primero al CEO de Google, Sundar Pichai, y después al de Apple, Timothy Cook. Además, tendrá una reunión con 30 empresarios e inversores ligados a la Inteligencia Artificial.

Luego visitará a Mark Zuckerberg, de META (Facebook) en sintonía con las reuniones que mantuvo durante toda la gira por Norteamérica. Cerrará su viaje con una visita a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien asume un nuevo período presidencial.