Etiqueta: ONU. acusa

Una investigación de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza y señala a Netanyahu como responsable directo

Una investigación de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza y señala a Netanyahu como responsable directo

Una comisión independiente de la ONU concluyó que Israel ha cometido actos de genocidio en Gaza y que altos funcionarios han incitado públicamente a su ejecución. Israel rechazó las acusaciones y calificó el informe como “falso” y “sesgado”.

Una investigación de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza. Foto: X/@idfonline

Fuente: https://www.canal26.com/

Una Comisión de Investigación independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó este martes que Israel ha cometido genocidio en Gaza y que altos funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamín Netanyahu, han incitado activamente a realizar estos crímenes.

El informe, de 72 páginas, es hasta ahora la acusación más contundente por parte de un organismo vinculado a Naciones Unidas, aunque no representa una posición oficial de toda la organización.

La jefa de la comisión, Navi Pillay, exmagistrada de la Corte Penal Internacional y expresidenta del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, fue categórica en sus declaraciones durante una rueda de prensa en Ginebra.

El genocidio en curso en Gaza es un ultraje moral y una emergencia jurídica. La responsabilidad recae en las autoridades israelíes al más alto nivel, que han orquestado una campaña genocida con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza”.

Cuatro de los cinco actos tipificados como genocidio

El informe sostiene que Israel ha cometido cuatro de los cinco actos que constituyen genocidio según la Convención de la ONU de 1948:

  1. Matanza de miembros del grupo.
  2. Causarles daños físicos o mentales graves.
  3. Infligir condiciones de vida destinadas a su destrucción total o parcial.
  4. Imponer medidas para impedir nacimientos dentro del grupo.

Entre los ejemplos presentados por la comisión están la matanza de civilesel bloqueo sistemático de ayuda humanitariael desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas, la destrucción de infraestructura civil esencial, y el bombardeo deliberado de una clínica de fertilidad, lo que apunta al intento de impedir nacimientos.

También se basan en entrevistas con víctimas y testigosdocumentación médicafuentes abiertas verificadas y análisis satelitales.

Declaraciones de líderes israelíes como prueba

El documento también señala que las declaraciones de Netanyahu y otros altos funcionarios israelíes son evidencia directa de una intención genocida. En particular, citan una carta escrita por el primer ministro a los soldados israelíes en noviembre de 2023, donde comparó la ofensiva en Gaza con una “guerra santa de aniquilación total” extraída de pasajes de la Biblia hebrea

El informe también menciona al exministro de Defensa, Yoav Gallant, como uno de los responsables. Ambos, al cierre del informe, no habían respondido a las solicitudes de comentarios.

Duras reacciones del gobierno israelí

Israel rechazó de plano las conclusiones del informe. El presidente Isaac Herzog criticó duramente a la comisión, asegurando que sus palabras fueron malinterpretadas y que la investigación minimiza los crímenes cometidos por Hamás.

“Mientras Israel defiende a su pueblo y busca la devolución de los rehenes, esta comisión moralmente en bancarrota se obsesiona con culpar al Estado judío, blanqueando las atrocidades de Hamás y convirtiendo en acusadas a las víctimas”, dijo Herzog.

Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU en Ginebra, Daniel Meron, calificó el informe como “falso y escandaloso” y acusó a sus autores de ser “aliados de Hamás”. Además, reiteró que Israel no cooperó con la comisión debido a lo que considera un “sesgo político manifiesto”.

“Ojalá nos dijeran en qué nos equivocamos en los hechos, o simplemente cooperaran con nosotros”, respondió Pillay a las críticas.

¿Cuál va a ser la reacción de la ONU ante el informe?

Aunque la comisión es independiente, su informe aumenta la presión sobre los organismos oficiales de la ONU, que aún no han utilizado públicamente el término “genocidio” para referirse a lo que ocurre en Gaza.

Pillay expresó su deseo de que tanto el secretario general António Guterres como el alto comisionado de derechos humanos, Volker Türk, lean el informe y se posicionen en función de los hechos.

Actualmente, Israel enfrenta un caso por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, iniciado por Sudáfrica en enero de 2024. Israel defiende su accionar como parte de su “derecho legítimo a la autodefensa” tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, donde murieron 1.200 personas y fueron secuestradas 251, según cifras israelíes.

El costo humano de la guerra

Desde el inicio de la guerra, más de 64.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza. Además, la situación humanitaria es crítica: sectores del enclave ya se encuentran en condiciones de hambruna, según organizaciones humanitarias internacionales.

Pillay, que también presidió el tribunal de la ONU sobre el genocidio en Ruanda, comparó ambas situaciones: “Deshumanizan a sus víctimas. Las llaman animales. Y si son animales, puedes matarlas sin culpa”, sentenció.

Un precedente alarmante

La Comisión cerró el informe con una advertencia: el genocidio no siempre se anuncia con un solo acto, sino que se construye con discursos, decisiones y ataques sistemáticos que, combinados, forman una estrategia de destrucción total.

El informe añade su voz a la de organizaciones de derechos humanos, expertos independientes y varios Estados que ya han señalado posibles crímenes de genocidio por parte de Israel. Mientras tanto, la comunidad internacional enfrenta una prueba moral y jurídica sin precedentes recientes.

“Hoy somos testigos en tiempo real de cómo la promesa de ‘Nunca más’ se rompe ante los ojos del mundo”, concluyó Pillay.