Etiqueta: puja

Puja entre proveedores y supermercados: podría faltar aceite en las góndolas

Puja entre proveedores y supermercados: podría faltar aceite en las góndolas

Desde la gestión libertaria rechazan incrementos de entre el 9% y el 10%. Hasta ahora una sola firma del sector dio marcha atrás. Advierten que si no se resuelve la disputa se sentirá en las góndolas de los comercios.

Nuevamente el aceite podría escasear en las góndolas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/ec

En una semana marcada por la baja del dólar, los consumidores se encontraron con nuevas listas de precios que empujaron hacia arriba el valor de productos básicos.

Los efectos tardíos de la devaluación de la moneda que impulsó antes de las Pascuas el gobierno de Javier Milei comenzaron a impactar en las góndolas de los supermercados y almacenes de barrio.

Con la posterior baja en la cotización de la divisa la mayoría de las empresas dieron marcha atrás, pero en el sector aceitero solo una lo hizo, el resto mantienen subas de entre el 9% y el 10% que los comercios no están dispuestos a aceptar. Las cadenas advierten que si la situación persiste, podrían faltar algunas marcas en las góndolas.

Las grandes empresas como Aceitera General Deheza, Bunge y Molino Cañuelas, les comunicaron a los supermercados y comercios barriales que no se bajan de las listas con 9 por ciento de incremento que mandaron la semana pasada. «Es a este precio o no hay entregas», precisaron en las comunicaciones informales. El problema es serio porque, entre las tres, manejan el 60 por ciento del mercado del aceite.

En los aceites, las que sólo aceptan vender con 9 por ciento de aumento tienen, además, productos de precios más bajos. Salvo el aceite Natura, que lo fabrica AGD, el resto (Legítimo, de Bunge; y Cañuelas, de la firma de ese nombre) son productos más accesibles, es decir, los más demandados por el público.

Cabe destacar que la mayoría de las empresas observan que el dólar tendrá una escalada y que este no es el valor de equilibrio, por lo cual deciden adelantarse a una devaluación más fuerte que consideran inminente. Otros ejemplos: Ayudín aumentó 5 por ciento y no bajó los precios, y lo mismo ocurrió con SC Johnson y algunas de las empresas de bebidas gasesosas.

En este contexto, el faltante de aceite podría hacerse presente en las góndolas de los supermercados de Argentina, tal como sucedió durante la última presidencia de Cristina Kirchner o el mandato de Alberto Fernandez. La gestión anterior lo había resuelto a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Agricultura, donde se firmó la resolución conjunta que ordenaba a la industria aceitera a la creación de un fideicomiso, del que participaron todos los principales abastecedores de aceite locales y todos los exportadores de poroto, harina y aceite de soja y de semilla de girasol.