Etiqueta: Putin

Vladimir Putin acordó con Donald Trump trabajar en un memorándum para la firma de un tratado de paz con Ucrania

Vladimir Putin acordó con Donald Trump trabajar en un memorándum para la firma de un tratado de paz con Ucrania

El mandatario ruso detalló que dicho documento tendrá «determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz».

Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters (Vyacheslav Prokofyev)

 

Fuente; https://www.canal26.com/

El presidente de RusiaVladímir Putin, acordó este lunes con su homólogo de Estados UnidosDonald Trump, trabajar con Ucrania en un memorándum que incluya un posible alto el fuego, los principios de arreglo y los plazos para la firma de un tratado de paz.

«Nos pusimos de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia propone, está dispuesta, a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz«, dijo Putin a la prensa rusa tras la conversación telefónica con Trump.

El mandatario ruso detalló que dicho documento tendrá «determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz». Y agregó que incluirá «un posible alto el fuego por un plazo de tiempo concreto en caso de que se alcancen los correspondientes acuerdos».

Putin indicó que «la clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz, y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos» y señaló que Rusia apoya un arreglo pacífico, recordó que lo importante para Moscú «es eliminar las causas originales de la crisis«.

El presidente ruso remarcó que la reanudación de las negociaciones con Ucrania en Estambul tras tres años de pausa demuestra que «estamos en el buen camino«. «Los contactos entre los participantes en las negociaciones de Estambul se reanudaron y esto nos permite suponer que, en general, estamos en el buen camino», destacó.

A su vez, describió como «muy constructiva«, «muy franca» y «muy útil«, la conversación con Trump, quien se supone que la expuso su postura sobre un cese de las hostilidades en Ucrania. Ésta es la tercera conversación telefónica entre ambos mandatarios desde la llegada al poder del presidente estadounidense, el pasado 20 de enero.

Los detalles de la reunión en Turquía

Representantes ucranianos y rusos se reunieron el pasado viernes en Turquía, pero el único acuerdo tangible de ese encuentro fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego.

Trump había avanzado ese mismo día que iba a hablar este lunes con Putin y Volodímir Zelenski. Entonces, adelantó que iban a abordar cómo detener el «baño de sangre» en Ucrania y asuntos comerciales, y confió en que sería un «diálogo productivo«.

 

Vladimir Putin ordenó un alto el fuego en Ucrania por la Pascua

Vladimir Putin ordenó un alto el fuego en Ucrania por la Pascua

La suspensión de las acciones militares comenzará este sábado y finalizará el próximo lunes. Busca calibrar la «sinceridad» de Ucrania, de cara a posibles negociaciones de paz.

Vladimir Putin anunció la decisión tras reunirse con el jefe del Estado Mayor.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este sábado la suspensión de las acciones militares en Ucrania con motivo de las conmemoraciones de la Pascua. La tregua comenzará desde las 18 horas local y se extenderá hasta el próximo lunes.

Putin dio a conocer la decisión durante un encuentro con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov. La medida busca calibrar la «sinceridad» del Gobierno de Kiev, de cara a unas posibles negociaciones de paz.

Guiado por «consideraciones humanitarias», Putin anunció lo que describió como «el cese de todas las actividades militares» por la parte rusa. «La reacción a la tregua de Pascua demostrará la sinceridad de Kiev sobre su deseo de participar en las negociaciones de paz», hizo saber el presidente ruso en el comunicado publicado por el Kremlin en Telegram.

«Esperamos que la parte ucraniana siga nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, así como cualquier acción agresiva suya», agregó Putin.

Además, Putin manifestó su predisposición a continuar las conversaciones de paz y aplaudió en todo lo posible» las aspiraciones de Estados Unidos, China y los países integrantes del bloque del BRICS de una solución pacífica de la crisis ucraniana.

En ese contexto, el Ministerio de Defensa ruso dio instrucciones a todas las unidades militares para que cesaran los combates y subrayó también que la medida se tomaba con fines humanitarios y se cumpliría «a condición de que el régimen de Kiev la respete mutuamente».

Rusia y Ucrania intercambiaron más de 250 prisioneros de guerra

Ambos países realizaron este sábado un intercambio de 243 prisioneros de guerra, más 31 heridos ucranianos por 15 rusos, según informaron los dos gobiernos. Se trató del mayor canje desde el inicio del conflicto bélico.

«Nuestra gente está en casa. Una de las mejores noticias posibles. Otros 277 combatientes han vuelto después de estar prisioneros de Rusia», señaló el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje publicado en la red social X.

El Ministerio de Defensa ruso también confirmó el intercambio de 246 militares «que han regresado del territorio controlado por el régimen de Kiev» tras un «proceso de negociación». Además, informó sobre la liberación de 31 prisioneros de guerra ucranianos «como gesto de buena voluntad», a cambio de 15 miilitares rusos que «necesitaban atención médica urgente».

 

Putin propone un gobierno temporal en Ucrania bajo el control de la ONU

Putin propone un gobierno temporal en Ucrania bajo el control de la ONU

El presidente de Rusia planteó esta posibilidad conjunta con los Estados Unidos y países europeos, abriendo la conversación a los dirigentes ucranianos.

Putin explicó cómo responderá Rusia a la tregua propuesta por Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, planteó este jueves la posibilidad de introducir un gobierno temporal en Ucrania podría debatirse bajo los auspicios de la ONU junto con los Estados Unidos, los países europeos y los socios rusos.

Durante una reunión de trabajo en la ciudad rusa de Múrmansk, el mandatario ruso resaltó que en cuanto al conflicto ucraniano hay otro problema, del que «se habla, pero de paso», y es la ilegitimidad de los dirigentes del régimen de Kiev.

De esta forma, precisó que, según la Constitución ucraniana, los representantes del poder ejecutivo son nombrados por el presidente, pero este ahora es ilegítimo, teniendo en cuenta que su terminó.

El poder en Ucrania está en manos de los neonazis

«Si él mismo es ilegítimo, también lo son todos los demás. Así que en las condiciones de esta Ucrania ilegítima de facto, las formaciones neonazis están consiguiendo armas adicionales y reclutando a nuevas personas en sus filas«, esclareció Putin al referirse a la unidad neonazi ucraniana Azov.

De tal modo, expuso a continuación, el poder real está en manos de tales organizaciones neonazis. «A su vez, esto significa que no está claro con quién firmar documentos y no está claro qué validez tendrían [estos actos], porque mañana llegarán nuevos líderes. Y esas formaciones neonazis están empezando a dirigir el país», explicó Putin.

En este contexto, se preguntó cómo se pueden mantener conversaciones con los actuales dirigentes ucranianos, y propuso una solución que ya ha tenido precedentes históricos.

«En estos casos, la práctica internacional sigue un camino bien conocido en el marco del mantenimiento de la paz de la ONU. Y en varias ocasiones ya ha habido lo que se denomina gestión externa o administración provisional», sentenció.

«En principio, sería posible, bajo los auspicios de la ONU, EE.UU. y los países europeos, por supuesto, con nuestros socios y amigos, discutir la posibilidad de introducir un gobierno temporal en Ucrania. ¿Con qué fin? Para celebrar elecciones democráticas y llevar al poder a un gobierno capaz, que goce de la confianza del pueblo. Y entonces podremos empezar a negociar con ellos un tratado de paz y firmar documentos legítimos, que serán reconocidos en todo el mundo», sostuvo el mandatario ruso.

Al margen de sus firmes explicaciones, admitió que se trata solo de una de las opciones posibles para Ucrania. «Existe una práctica de este tipo en la actividad de las Naciones Unidas. […] En general, acogemos con satisfacción la resolución de cualquier conflicto, incluido este, pero no a nuestras expensas», concluyó Putin.

 

Putin apoya un alto el fuego en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania

Putin apoya un alto el fuego en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania

La suspensión durará 30 días y el presidente ruso ya dio la orden correspondiente a su Ejército. Putin habló hoy con Donald Trump sobre la paz en Ucrania.

Vladimir Putin

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante la conversación telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, respaldó este martes la idea de suspender los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania, informaron desde el Kremlin.

«Durante la conversación, Donald Trump propuso que las partes en conflicto se abstuvieran mutuamente de atacar las instalaciones de infraestructura energética durante 30 días. Vladímir Putin respondió positivamente a esta iniciativa y de inmediato dio la orden correspondiente a los militares rusos«, reza el comunicado.

Las condiciones de Moscú

En relación a la iniciativa de introducir una tregua de 30 días, la parte rusa destacó una serie de puntos importantes relativos a garantizar un control efectivo sobre el posible alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto de combate, la necesidad de detener las movilizaciones forzosas en Ucrania y el rearme de las Fuerzas Armadas del país.

Asimismo, Moscú subrayó «los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados«.

El presidente ruso también llamó la atención de su par estadounidense sobre «los bárbaros crímenes terroristas cometidos por los combatientes ucranianos contra la población civil de la provincia de Kursk», especificaron desde el Kremlin.

Durante la conversación, Moscú hizo hincapié en que la «condición clave para evitar una escalada del conflicto y para el trabajo hacia su resolución por medios políticos y diplomáticos debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y del suministro de información de inteligencia a Kiev«.

 

Vladmir Putin y Donald Trump hablaron durante dos horas

Vladmir Putin y Donald Trump hablaron durante dos horas

Ambos protagonizaron la conversación telefónica más larga de la historia entre presidentes de Estados Unidos y Rusia.

Donald Trump y Vladimir Putin hablaron durante más de dos horas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La llamada telefónica de este martes entre Vladímir Putin y Donald Trump se convertió en la más larga que han mantenido jamás dos presidentes de Rusia y Estados Unidos, ya qu durò mas de dos horas.

Antes del diálogo, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que los mandatarios discutirían cuestiones relacionadas con la normalización de las relaciones entre Rusia y Estados Unodos. y la resolución del conflicto en Ucrania.

Cabe recordar que la llamada tuvo lugar después de que Putin recibiera la semana pasada al enviado especial de EE.UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff, quien llegó a Moscú con el fin de tratar la resolución del conflicto ucraniano.

Trump anticipó el temario

Este lunes, Trump confirmó que planeaba hablar el martes con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la solución del conflicto en Ucrania, informaron medios estadounidenses.

«Lo estamos haciendo bastante bien, creo, con Rusia… Hablaré con el presidente Putin el martes. Se ha trabajado mucho durante el fin de semana», dijo Trump a los periodistas a bordo del avión presidencial estadounidense, Air Force One, durante un vuelo de Florida a Washington el domingo por la noche.

Trump, que está trabajando para finalizar un acuerdo de alto el fuego de 30 días entre Rusia y Ucrania, dijo que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.

«Hablaremos sobre territorio. Hablaremos de centrales eléctricas», dijo Trump y añadió: «Creo que tenemos mucho de ello ya muy discutido por ambas partes, Ucrania y Rusia».

 

Putin responde al pedido de piedad de Trump para soldados ucranianos: «Se garantizará su vida si se rinden»

Putin responde al pedido de piedad de Trump para soldados ucranianos: «Se garantizará su vida si se rinden»

«Es necesaria la orden correspondiente del liderazgo político-militar de Ucrania para que sus unidades militares depongan las armas y se rindan», subrayó el líder ruso.

Vladimir Putin

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Si los soldados ucranianos en la provincia de Kursk se rinden, se les perdonará la vida«, aseguró este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Rusia.

«En caso de que depongan las armas y se rindan [los ucranianos], se les garantizará la vida y un trato digno de conformidad con las normas del derecho internacional y las leyes de la Federación de Rusia«, manifestó Putin.

En esta misma jornada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en aparente alusión a los avances del Ejército ruso en la provincia de Kursk, declaró que miles de militares ucranianos están completamente rodeados. «En este momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el Ejército ruso y en una situación terrible y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente [ruso Vladímir] Putin que les perdone la vida«, escribió en su red social Truth Social.

Crímenes contra la población civil de Kursk

«Llamamos la atención sobre el hecho de que militantes ucranianos cometieron numerosos crímenes contra la población civil en la zona de invasión. Estos actos, como ya he dicho, están clasificados por la Fiscalía General de la Federación Rusa como terorismo. Al mismo tiempo, entendemos el llamado del presidente Trump a guiarnos por consideraciones humanitarias en relación con estos militares«, señaló el líder ruso.

En el mismo contexto, Putin enfatizó que «para implementar eficazmente el llamamiento» del inquilino de la Casa Blanca, «es necesaria la orden correspondiente del liderazgo político-militar de Ucrania para que sus unidades militares depongan las armas y se rindan».

Putin en Kursk

Este miércoles el presidente ruso celebró una reunión con mandos militares en uno de los puntos de control de la agrupación de tropas de Kursk.

Allí Putin advirtió que Rusia tratará como terroristas a los militares ucranianos capturados en la región. «Todas las personas que se encuentran en el territorio de la provincia de Kursk, que cometen aquí crímenes contra la población civil, que se oponen a nuestras Fuerzas Armadas, a las fuerzas del orden y a los servicios especiales, son terroristas», subrayó.

Recordó también que los mercenarios extranjeros no están protegidos por el Convenio de Ginebra de 1949, que refiere al trato debido a los prisioneros de guerra.

 

 

Putin explicó cómo responderá Rusia a la tregua propuesta por Estados Unidos

Putin explicó cómo responderá Rusia a la tregua propuesta por Estados Unidos

El mandatario ruso recalcó que se debe tener en cuenta la situación en el frente. Rusia domina totalmente la porvincia de Kursk que había sido invadida por Ucrania.

Putin explicó cómo responderá Rusia a la tregua propuesta por Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Rusia está de acuerdo con la propuesta de tregua, pero este cese de hostilidades debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana, declaró este jueves el presidente Vladímir Putin.

«Estamos de acuerdo con las propuestas de cese de hostilidades, pero creemos que este cese debe conducir a una paz a largo plazo y erradicar las causas de la crisis inicial«, manifestó Putin durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko.

Rusia controla totalmente Kursk

Por otra parte, Putin resaltó que la toma de decisiones en cuanto a la solución del conflicto debe tomarse conforme a la situación en el terreno. «La situación en la provincia de Kursk está completamente bajo el control de Rusia, el grupo enemigo está en completo aislamiento«, aseveró.

«Las tropas ucranianas han perdido el control dentro de esta zona de invasión. Y si en las primeras fases, hace una o dos semanas, los militares ucranianos intentaban salir de allí en grupos separados, ahora es imposible. Están tratando de salir en pequeños grupos, de dos o tres personas a la vez, porque todo está bajo nuestro pleno control de fuego«, continuó Putin.

De igual modo, el presidente ruso sostuvo que los equipos bélicos de las tropas de Kiev en la provincia de Kursk quedaron abandonados. «Es imposible sacarlos y eso ya está garantizado«, afirmó. «Y si se produce un bloqueo físico en los próximos días, será imposible salir en absoluto, sólo habrá dos caminos: rendirse o morir. En estas circunstancias, sería bueno para la parte ucraniana lograr un alto el fuego de 30 días. Y nosotros estamos a favor«, declaró.

Las condiciones de Rusia

No obstante, al mostrarse de acuerdo en concertar una tregua temporal, el jefe de Estado planteó algunas preguntas que afronta Rusia ante la posibilidad de llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania.

Así, se preguntó qué pasaría con los militares ucranianos que todavía se encuentran en la provincia de Kursk. «Si acordamos una tregua de 30 días, ¿se irán todos los que están allí sin luchar? ¿Se supone que les dejaremos salir de allí después de que han cometido crímenes en masa contra civiles? ¿O les darán los dirigentes ucranianos la orden de deponer las armas y simplemente rendirse? Esto sigue sin respuestas«, planteó Putin.

En la misma línea, Putin cuestionó cómo se resolverán los temas del control y la verificación del cumplimiento del régimen de alto el fuego a lo largo de toda la línea del frente. «Allí, como ustedes saben, las tropas rusas están avanzando en casi todas las zonas de combate, y allí también se están creando las condiciones para que bloqueemos unidades enteras y bastante grandes«, enfatizó.

En este sentido, el mandatario manifestó que los 30 días podrían usarse para el rearme de Ucrania y para que la movilización siga en curso. «¿Cómo se usarán estos 30 días? ¿Para que continúe esta movilización forzosa en Ucrania? ¿Para que se puedan suministrar armas allí? ¿Para que los movilizados se entrenen? ¿O no se hará ninguna de estas cosas? Entonces surge la pregunta […] ¿cómo nos garantizarán que no ocurrirá ninguna de estas cosas?«, expuso Putin.

Además, planteó el problema de quién daría las órdenes para suspender los ataques y garantizar la paz, alegando que en una línea de combate de 2.000 kilómetros resulta muy difícil determinar las posibles violaciones. «¿Quién dará las órdenes para detener las hostilidades? ¿Y cuál es el coste de esas órdenes? ¿Quién determinará dónde y quién ha violado un posible acuerdo de alto el fuego de 2.000 kilómetros?», señaló.

De este modo, hizo hincapié en que la propia idea de poner fin al conflicto ucraniano de forma pacífica es correcta. «La idea en sí es correcta y sin duda la apoyamos, pero hay cuestiones que deben debatirse. Tenemos que hablar con nuestros colegas y socios estadounidenses, y tal vez llamar al presidente [estadounidense Donald] Trump para abordarlo con él. Pero apoyamos la idea de poner fin a este conflicto de forma pacífica», concluyó.

Tras las conversaciones mantenidas el martes entre EE.UU. y Ucrania, Kiev aceptó la propuesta estadounidense de un alto el fuego de 30 días, con posibilidad de una prórroga si Rusia acepta la misma medida. Poco después, desde EE.UU. afirmaron que Washington ahora planea presentar lo discutido a Rusia, ya que «la pelota está en su cancha«.

Ya en enero el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó la posibilidad de una tregua temporal, explicando que no debería ser «una especie de respiro» para el rearme del régimen de Kiev.

 

Volodimir Zelenski, de la propuesta a Vladimir Putin, al mensaje para Donald Trump

Volodimir Zelenski, de la propuesta a Vladimir Putin, al mensaje para Donald Trump

”Nadie desea la paz más que los ucranianos”, expresó este martes el presidente de Ucrania. “La tregua en el cielo implicaría la prohibición de misiles, drones de largo alcance y bombardeos sobre infraestructuras energéticas y civiles. También proponemos una tregua en el mar de manera inmediata, si Rusia hace lo mismo», agregó.

Volodomir Zelensky

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

”Nadie desea la paz más que los ucranianos”, expresó este martes el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a través de una publicación en X en la que le ofreció a su par ruso, Vladimir Putin, por primera vez una tregua parcial que incluiría frenar los bombardeos aéreos y los ataques por mar, además del intercambio de prisioneros, “si Rusia hace lo mismo”.

En su posteo, el líder ucraniano también consideró: «Así que queremos proceder muy rápidamente en todas las etapas posteriores y trabajar con Estados Unidos para llegar a un acuerdo final sólido». Además, en sus primeras declaraciones públicas desde que Donald Trump anunciara la interrupción de la ayuda militar de su país a la nación europea, aseguró que está listo para firmar el acuerdo sobre el acceso de EE.UU. a los recursos minerales de Ucrania.

Previamente, el gobierno ruso había celebrado la decisión del republicano de suspender el apoyo militar estadounidense a Ucrania. En opinión de Moscú, “será la mejor contribución a la paz” porque “empujará a Kiev” a un proceso de paz. Tanto Washington como Moscú acusaron en los últimos días a Zelenski de “no querer la paz” ante su resistencia a entablar un proceso de diálogo que no incluya garantías de seguridad firmes para su país.

El presidente de Ucrania, a quien la administración de Trump le pidió que se disculpe públicamente por lo ocurrido en el Despacho Oval si quiere enmendar las relaciones, expresó que está interesado en «trabajar rápido para terminar la guerra» y propuso la posibilidad de esa tregua parcial.

Esta idea ya había sido planteada el domingo por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien junto al primer ministro británico, Keir Starmer, anunció una iniciativa para presentar con Kiev una hoja de ruta para terminar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

«Después, queremos avanzar muy rápidamente en todas las próximas fases y trabajar con EE.UU. para acordar un acuerdo final sólido», escribió Zelenski. El presidente ucraniano también reafirmó la disponibilidad de Ucrania a firmar «en cualquier momento y en cualquier formato que sea conveniente» el acuerdo económico propuesto por Washington.

Mensaje para Trump

Zelensky también indicó que deseaba trabajar bajo el “fuerte liderazgo” del presidente estadounidense para garantizar una paz duradera en Ucrania. “Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para conseguir una paz duradera”.

“La tregua en el cielo implicaría la prohibición de misiles, drones de largo alcance y bombardeos sobre infraestructuras energéticas y civiles. También proponemos una tregua en el mar de manera inmediata, si Rusia hace lo mismo. Después, queremos avanzar rápidamente en todas las etapas siguientes y trabajar con Estados Unidos para llegar a un acuerdo final sólido”, explicó el líder ucraniano.

Vladimir Putin se alinea con Donald Trump: se mostró dispuesto a negociar la reducción del gasto militar

Vladimir Putin se alinea con Donald Trump: se mostró dispuesto a negociar la reducción del gasto militar

«La propuesta es buena. Estamos listos para discutirla», dijo el jefe del Kremlin en declaraciones a la televisión pública rusa.

Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Valentyn Ogirenko

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró este lunes dispuesto a discutir con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la reducción a la mitad del gasto en defensa, tal y como propuso previamente el líder republicano.

Hace unos días, Trump había dicho que le gustaría negociar con los dirigentes de Rusia y China la reducción a la mitad del presupuesto militar: «Quiero decirles: reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad. Podemos hacerlo. Creo que seremos capaces de hacerlo», afirmó.

Según Putin, el Kremlin podría llegar a tal acuerdo: «No estamos en contra, me parece que la idea es buena. Estados Unidos recortaría (el gasto militar) en un 50 por ciento y nosotros también, y China se sumaría si quiere», señaló.

El líder ruso también dijo que está dispuesto a participar en grandes proyectos económicos con Washington: «Si se decide abrir el mercado estadounidense a nuestros productores, podríamos venderles aproximadamente 2 millones de toneladas (de aluminio)«, aseguró.

Además, agregó que las empresas rusas y estadounidenses pueden trabajar juntas en ese ámbito, en particular, en la región siberiana rusa de Krasnoyarsk.

«Si sus empresas trabajan aquí con nosotros, esto también será beneficioso, porque las empresas ganarán dinero decente y los volúmenes correspondientes de aluminio se suministrarán al mercado interno a precios de mercado absolutamente asequibles«, opinó y aseguró que la cooperación económica entre las partes es «algo en qué pensar».

«Aquí hay en qué pensar, también en lo que respecta al trabajo conjunto en (la explotación de) minerales y tierras raras, así como en otras áreas, incluido, por ejemplo, la energía», concluyó el presidente ruso.

Trump dijo horas antes que estaba negociando acuerdos económicos importantes con Putin en el marco de las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump está negociando «importantes» acuerdos con Putin

«Estoy en serias conversaciones con el presidente Vladimir Putin de Rusia sobre el fin de la guerra, así como sobre importantes transacciones de desarrollo económico entre Estados Unidos y Rusia. ¡Las negociaciones avanzan muy bien!», escribió el mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social.

Trump también dijo que espera firmar «muy pronto» un acuerdo que permitirá a EEUU beneficiarse de un acceso privilegiado a los recursos naturales de Ucrania, incluidas tierras raras, un sector en el que China tiene predominancia y que es clave para el desarrollo tecnológico.

La viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefaníshina, afirmó este lunes que ese pacto está a punto de cerrarse como compensación por los miles de millones de dólares ya enviados en ayuda militar a Kiev.

Washington presentó este mes a Kiev una propuesta que incluía la cesión del 50% de los recursos naturales ucranianos. Según explicó la semana pasada el presidente Volodímir Zelenski, el acuerdo no garantiza que EEUU lo continúe apoyando, motivo por el cual su Gobierno se había opuesto hasta ahora.

Las negociaciones continuaron y Ucrania está presionando para que incluya garantías específicas sobre la continuidad del respaldo estadounidense.

«Este acuerdo, que es una ‘asociación económica’, garantizará que el pueblo estadounidense recupere las decenas de miles de millones de dólares y el equipo militar enviado a Ucrania, al tiempo que ayudará a la economía ucraniana a crecer mientras esta brutal y salvaje guerra llega a su fin», afirmó Trump en Truth Social.

 

Donald Trump acordó con Vladimir Putin iniciar las negociaciones para ponerle fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

Donald Trump acordó con Vladimir Putin iniciar las negociaciones para ponerle fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia mantuvieron este miércoles una extensa charla telefónica en el marco de una intercambio de prisioneros entre ambas naciones. «El presidente Putin incluso utilizó mi lema de campaña, que es muy fuerte: ‘SENTIDO COMÚN'», publicó luego el republicano en sus redes sociales.

Vladimir Putin y Donald Trump tuvieron este miércoles una extensa charla telefónica. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habló este miércoles con su par ruso, Vladimir Putin, sobre el comienzo inmediato de las negociaciones para ponerle fin a los combates entre Rusia y Ucrania iniciados hace casi tres años. La llamada tuvo lugar el mismo día en que el secretario de Defensa estadounidense sugirió en Europa que Ucrania perderá territorio en el proceso.

A través de un posteo en Truth Social, el mandatario de 78 años que en este 2025 comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca aseguró que la conversación fue “larga y muy productiva”. También detalló que que ambos líderes habían cursado invitaciones de “visita a las naciones del otro” y contó que iban a trabajar «juntos y muy de cerca».

«Acabo de mantener una larga y muy productiva conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin. Hablamos de Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas. Ambos reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones y el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió decenas de millones de personas y nosotros también perdimos a muchas otras», escribió el republicano.

Luego, continuó: «Hablamos de las fortalezas de nuestras respectivas naciones y del gran beneficio que algún día obtendremos al trabajar juntos. Pero primero, como acordamos los dos, queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra con Rusia/Ucrania«.

Y, finalmente, completó: «El presidente Putin incluso utilizó mi lema de campaña, que es muy fuerte: ‘SENTIDO COMÚN’. Ambos creemos firmemente en él. Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente Zelenskyy, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo».

Desde la presidencia ucraniana dieron a conocer un rato después que la citada conversación telefónica entre el líder de la nación fronteriza con Rusia y Trump ya había tenido lugar. “Hablamos largo y tendido sobre las oportunidades para lograr la paz, analizamos nuestra disposición a trabajar juntos a nivel de equipo y las capacidades tecnológicas de Ucrania, incluidos los drones y otras industrias avanzadas. Agradezco al presidente Trump su interés en lo que podemos lograr juntos”, escribió Zelensky en X tras la llamada. Además, señaló que “Trump compartió detalles de su conversación con Putin”.

El republicano, en tanto, dijo que la conversación con su par ucraniano había estado “muy bien”. “Él, igual que Putin, quieren hacer la paz”, consideró. “Es hora de detener esta guerra ridícula, donde ha habido MUERTE y DESTRUCCIÓN masivas y totalmente innecesarias. ¡Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!”, cerró.

El mensaje desde Rusia tras la llamada

“Acaba de concluir la conversación del presidente Putin y el presidente de EE.UU, Donald Trump. Fue una conversación muy extensa, que duró casi hora y media. Los jefes de Estado debatieron el intercambio de ciudadanos entre Rusia y EEUU. (…) También se abordó el tema de una solución en Ucrania”, detalló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

En la misma rueda de prensa, el funcionario del Kremlin prosiguió: “El presidente ruso invitó al presidente estadounidense a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en Rusia en aquellas áreas de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema del acuerdo ucraniano”. “Putin y Trump también acordaron continuar los contactos personales, incluida la organización de una reunión cara a cara”, cerró.

En una entrevista al diario británico The Guardian publicada el martes, Zelensky se había declarado dispuesto a abandonar las zonas tomadas por sus tropas en la región rusa de Kursk, a cambio de los territorios ucranianos ocupados por Moscú, Pero desde Rusia se desestimó esta propuesta y se afirmó que era “imposible”.

Zelensky tiene previsto reunirse el viernes con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, al margen de una conferencia de seguridad en Múnich, Alemania. Por su parte, el emisario especial estadounidense, Keith Kellogg, encargado de elaborar una propuesta el fin del conflicto, visitará Ucrania la próxima semana.

En una entrevista a Fox News transmitida el lunes, Trump había declarado que Ucrania “podría ser rusa algún día”, palabras que Moscú acogió rápidamente con satisfacción.

Cambio de la política estadounidense

Más temprano, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, había anunciado un cambio importante en la política estadounidense sobre Ucrania al indicar que el camino a seguir era abandonar el “objetivo ilusorio” de un retorno a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 y prepararse para un acuerdo negociado con Rusia, respaldado por una fuerza internacional que no incluirá tropas estadounidenses. También descartó el ingreso de Kiev en la OTAN.

En su intervención en una reunión de los aliados militares de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas, Hegseth hizo la declaración pública más clara y contundente hasta ahora sobre el enfoque del nuevo gobierno estadounidense sobre la guerra de casi tres años.