Milei en The Washington Post: su relación con Trump y el escándalo de $LIBRA

Milei en The Washington Post: su relación con Trump y el escándalo de $LIBRA

En una entrevista con el medio estadounidense, el mandatario abordó temas como el escándalo de la cirptomoneda y su vínculo con el presidente de Estados Unidos.

“Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei defendió su política de ajuste en una entrevista con The Washington Post, donde calificó a la motosierra como símbolo mundial.

Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad, afirmó.

El medio estadounidense lo describe como el “Trump libertario de Sudamérica” y destaca que el expresidente de EE.UU. Donald Trump lo considera su “presidente favorito”.

Por otro lado, ambos presidentes están en contra de la agenda «woke», y sus países decidieron salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de romper lazos con los acuerdos climáticos de París.

El diario también destacó una postura diplomática más distante de Milei respecto a Rusia. En un cambio en la política exterior, Argentina se abstuvo de votar en una resolución de la ONU que condenaba a Rusia por su invasión a Ucrania, una postura que contrastó con la tradición del país de apoyar a Ucrania. Además, analistas consideran que un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos es “poco probable”, aunque Milei afirmó que las negociaciones están “avanzando”.

También menciona las protestas en el Congreso en rechazo a los recortes: “Mientras la motosierra corta profundamente, estallan las protestas”, advierte el artículo.

El escándalo de $LIBRA

El escándalo de la cirptomoneda $LIBRA también fue un tema central de la entrevista. Milei reflexionó sobre los errores cometidos tras haber promovido la criptomoneda en redes sociales, lo que resultó en un incremento exponencial de su valor, seguido de una caída abrupta.

Este episodio generó denuncias de fraude, con la FBI y el Departamento de Justicia recibiendo quejas relacionadas con un supuesta estafa masivo de entre 80 y 100 millones de dólares. Milei reconoció que algunos de sus posteos en redes sociales antes de asumir la Presidencia fueron inadecuados y que ahora ha tomado medidas para controlar más estrictamente su presencia en X.

“Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros”, expresó sobre el escándalo cripto, y mencionó la importancia de “poner muros”.

La relación con el Papa Francisco

En cuanto a sus comentarios pasados sobre el Papa Francisco, a quien había calificado como “el representante del maligno en la Tierra”, Milei admitió que se trató de una “opinión errónea” y reconoció que su relación con el pontífice cambió tras una reunión “generosa” de 70 minutos en el Vaticano. Afirmó que, al ser presidente, no podía permitirse esos “errores”.

Por último, Milei confirmó que no posee contacto directo con el presidente de EE.UU., aunque sí lo tiene con Musk, con quien interactúan en su red social.