Día: 17 de abril de 2025

Alberto Fernández: «Denuncié a Fabiola Yañez por falso testimonio agravado»

Alberto Fernández: «Denuncié a Fabiola Yañez por falso testimonio agravado»

El expresidente Alberto Fernández dijo que la causa por violencia de género es un tema «falso» que «le sirvió al Gobierno para ensuciarlo». Sus bienes serán embargados.

Fernández denunció a la ex primera dama Fabiola Yañez por falso testimonio agravado y aseguró que “nunca le pego”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras haber sido procesado este martes por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez, Alberto Fernández podría ser enviado a juicio oral. También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del ex mandatario.

En diálogo con Antonio Fernández Llorente en «Sin corbata» este miércoles, el ex mandatario indicó que denunció a la ex primera dama Fabiola Yañez por falso testimonio agravado y aseguró que “nunca le pego”.

Fernández indicó que Yañez le hizo sentir a la gente que “detrás de todas las políticas de género que yo impulsé, en las que creo y que creo hay que profundizar, eran una pantomima mía, un acto de cinismo, para ponerme a mí en un lugar horrible, que es el lugar de un hombre que le pega a una mujer”.

Fernández aseguró que Fabiola Yañez «es una ingrata», a la vez que indicó que amigas de ella dijeron que se sacaba fotos «que dijo que después iba a usar».

Además indicó: «Hay testigos que dicen que Fabiola se sacaba fotos que decía que después las iba a usar. Estoy muy seguro de lo falso que es este tema».

En tanto señaló: «Hay una pelea en la que no he tenido suerte para que escuchen el pedido de recusación a Julián Ercolini».

La Cámara Federal porteña confirmó ayer el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Su mirada sobre la actualidad, la pandemia y la fiesta en Olivos

Por otro lado, el expresidente comentó que todos le dicen “le están haciendo a Kicillof lo que te hicieron a vos” y consideró que “pegarle a Kicillof es un suicidio” y que “tenemos que cuidarlo”.

Luego de que Fernández Llorenteseñalara que “la sociedad cree que no hay peronismo sin Cristina (Kirchner)”, el ex mandatario indicó que “lo que habría que ver es a qué aspira el peronismo”.

Fernández también se refirió a la pandemia de Coronavirus y a “cómo cambió la cabeza de la gente» en ese momento. “El mundo cambió porque de repente apareció una plaga, un virus que era capaz de llevarse a todos, sin distinción” y la gente “se dio cuenta de lo injusto que es el mundo”. El ex mandatario destacó que “nosotros somos uno de los pocos países que empezamos a vacunar con el primer mundo, con la Sputnik, que fue muy cuestionada y fue altamente efectiva”, por lo que “debemos estar muy agradecidos a Rusia”.

En relación a la fiesta celebrada en Olivos durante el aislamiento, con motivo del cumpleaños de Yañez, el ex presidente aseguró que “fue un gran error”, pero que él no la organizó: “Yo no la armé, no hice nada de eso, pero lo que sí debí haber hecho cuando me encontré frente a la situación es decir ‘esto se suspende’, se vuelven todos a sus casas”.

Al ser consultado por el periodista sobre los dichos del ex Ministro de Economía Martín Guzmán, quien aseguró que convenía políticamente la cuarentena, el ex presidente afirmó que lo malinterpretaron: “Lo tomaron mal lo que dijo, lo que él quiso decir fue otra cosa. Políticamente nadie seriamente puede decir que saca un rédito de eso”, explicó.

 

La Bancaria cerró un salario básico inicial de $1.782.578

La Bancaria cerró un salario básico inicial de $1.782.578

El gremio que conduce Sergio Palazzo logró un aumento del 8,6% con respecto a diciembre de 2024, igualando a la inflación del primer trimestre de 2025.

La Bancaria logró un nuevo aumento. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Bancaria logró un salario básico inicial de $1.782,578,38, fruto de aumento salarial del 8,6% respecto a los sueldos del sector de diciembre de 2024. Precisamente, el porcentaje del aumento coincide con el la inflación del primer trimestre de 2025.

El gremio que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo se comprometió con las cámaras empresarias del sector a retomar las negociaciones en la segunda quincena de junio. Mientras que los empleados del sector cobrarán un bono por el Día del Bancario, el 6 de noviembre, que este año será de $1.520.428,90.

El nuevo básico de los bancarios se compone por un sueldo inicial de $1.705.538,86, a lo que se suma la Participación en las Ganancias (ROE) de $77.031,52. Así cada nuevo trabajador bancario podrá cobrar $1.782.570,38 a partir de los sueldos de marzo.

El gremio explicó también que este martes firmó con las cámaras empresariales las planillas correspondientes al aumento salarial de marzo para lo cual «se acordó utilizar la misma metodología de actualización» que llevaron adelante desde los últimos meses de 2024.

La Asociación Bancaria destacó en un comunicado que «una vez más garantiza que los trabajadores bancarios continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios».

ATE definió nuevas protestas simultáneas en todos los organismos públicos para el miércoles 23 de abril

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció hoy una nueva «Jornada de Lucha» para el próximo miércoles 23 de abril, en rechazo a la paritaria «firmada por debajo de la inflación» y la «devaluación» impuesta por el gobierno de Javier Milei.

«No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social. El daño que nos causaron a los estatales con la complicidad de otro sindicato en la última paritaria es irreparable», sostuvo el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

«Tenemos que multiplicar las protestas en todos los sectores para rechazar la posibilidad que se siga recortando en el Estado y convocar a seguir afiliándose a ATE. Necesitamos ser mayoría en el Estado nacional para impedir el fraude en las paritarias», afirmó Aguiar.

A su vez, cargó contra el presidente Milei y el nuevo acuerdo con el FMI por US$20.000 millones.

«La medida de fuerza que hemos definido nos tiene que permitir también poner en cuestionamiento el nuevo acuerdo. Un entendimiento que se traduce en más ajuste para los jubilados y menos derechos para todos los trabajadores. Tenemos que rechazar la injerencia del Fondo en la economía y en la vida cotidiana de las argentinas y los argentinos», advirtió.

Agregó, además, que «hay que impedir» que Milei cumpla con las «amenazas» de «seguir ajustando» sobre el sector público y «acelerar el proceso de privatizaciones».

Las protestas comenzarán el miércoles 23 a las 11 con asambleas, paros, radios abiertas, cese de tareas y retiros de los lugares de trabajo con el objetivo de «alcanzar la mayoría en el Estado» y «revertir la situación salarial» en el sector público.

Expectativa: se conoce el veredicto contra los hermanos Kiczka

Expectativa: se conoce el veredicto contra los hermanos Kiczka

German y Sebastián Kiczka se encuentran acusados por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil. Podrían recibir penas de entre tres y seis años de prisión.

La audiencia comenzará a las 8:30 de este miércoles en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de la ciudad de Posadas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Penal Nº1 de Posadas dicta hoy el veredicto en el juicio que tiene como imputados a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka.

El exdiputado del partido Activar se encuentra acusado por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

En tanto, Sebastián es sospechoso de tenencia y facilitación de videos de violaciones en perjuicio de niños y niñas y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real de una adolescente de 15 años.

Los cargos por las filmaciones de explotación sexual están agravadas por ser las víctimas menores de 13 años.

Los hermanos podrían recibir penas de entre tres y seis años de prisión, según establece el artículo 128 del Código Penal.

La audiencia comenzará a las 8:30 de este miércoles en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de la ciudad de Posadas.

Primero comenzarán con la lectura de alegatos de todas las partes y luego se dará a conocer la sentencia de uno de los casos más resonantes de Misiones.

En su declaración ante el tribunal, Germán Kiczkaexlegislador del partido Activar, negó todas las acusaciones en su contra y explicó cómo surgieron los videos que hizo con su hermano, parte fundamental de la investigación. “Esa situación se generó porque un día se me ocurrió grabar un truco de magia para mi sobrina. Después se sumaron mi hermano Agustín, mis padres y finalmente, Sebastián. Se convirtió en una actividad que hacíamos los domingos en familia”.

En relación con las imágenes que generaron sospechas, sostuvo: “Me dolió muchísimo que esa actividad se haya tergiversado para mostrar algo tan perverso. Los invito a que miren los videos, están buenísimos”. En los registros se mencionaban a tres menores: su sobrina Delfina, su ahijado Bautista y Cayetano, hijo de su prima Melisa.

Por su parte, Sebastián Kiczka, que será investigado en una causa paralela por el presunto delito de distribución de material de abuso sexual infantil, también decidió no contestar preguntas. Sin embargo, intentó justificar su conducta afirmando: «No sabía que mirar ese tipo de videos era ilegal. Para mí eso está en Internet y está al alcance».

En su defensa, aseguró que descargó los videos por «error» e intentó eliminarlos, pero no lo hizo bien. “Pensé que había borrado todo”, afirmó.

 

Inseguridad en Lanús: Néstor Grindetti responsabilizó a Julián Alvarez

Inseguridad en Lanús: Néstor Grindetti responsabilizó a Julián Alvarez

El exintendente y actual presidente de Independiente denunció «un aumento escandaloso en los delitos» con 40 muertes violentas en Lanús en los últimos 14 meses.

Néstor Gindetti denunció la alarmante inseguridad en Lanús 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El exintendente de Lanús y actual presidente de IndependienteNéstor Grindetti, criticó este miércoles al actual jefe comunal, Julián Alvarez, al responsabilizarlo por la creciente ola de hechos delictivos que afectan a los vecinos del distrito.

Grindetti comentó que «Lanús, lamentablemente, pica en punta en el último año y pico». «En los últimos 14 meses, hemos sido testigos de un aumento escandaloso en los delitos, con un incremento del 30 por ciento en los delitos violentos y un 25 por ciento en los robos a mano armada, según datos del Ministerio de Seguridad bonaerense», detalló

Asimismo, compartió un detalle «más preocupante» al nombrar «las estadísticas de asesinatos: durante este período, se han registrado 40 muertes violentas en Lanús, lo que representa un aumento del 20 por ciento en comparación con el año anterior«.

«Estos números no son solo cifras frías; son vidas afectadas, familias que viven con miedo y un futuro incierto. En este contexto, resulta inaceptable que el gobierno provincial y la gestión local se dediquen más a cumplir con los mandatos ideológicos del garantismo que a implementar soluciones concretas para nuestros vecinos», lamentó.

«Un claro ejemplo de esta situación es el reciente escándalo relacionado con un móvil de seguridad ciudadana que, en lugar de detener un robo, pareciera que se dedicó a asegurar la salida de los delincuentes», citó.

En este sentido, explicó que «no se ha tomado ninguna medida por parte del Municipio en respuesta a este incidente. Ya se elevó un pedido de informes desde el Concejo Deliberante. Los vecinos se sienten desprotegidos y abandonados, y es nuestra responsabilidad alzar la voz y exigir soluciones urgentes».

China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos

China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos

El secretario de Defensa de los Estados Unidos alertó que su país no tendría ninguna posibilidad de defensa por el poderío de las armas chinas.

Misil hipersónico chino. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Según informes de los militares norteamericanos, los misiles hipersónicos chinos pueden destruir todos los portaaviones estadounidenses en sólo 20 minutos: «Estados Unidos pierde contra China en todos los juegos de guerra simulados por el Pentágono», dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Esta afirmación se suma a las preocupantes declaraciones del general Milley -entonces jefe del estado mayor estadounidense-, quien dijo que la primera prueba detectada de un planeador hipersónico chino disparando misiles a velocidad también hipersónica fue un nuevo momento Sputnik para Estados Unidos, refiriéndose a la prueba soviética que dejó en evidencia la falta de tecnología espacial norteamericana.

Mientras China incorpora en sus misiles un sistema de ataque orbital fraccionado (FOBS), tecnología que la URSS abandonó en los años 70 por su complejidad, Estados Unidos solamente acumula retrasos en esta materia. Tanto es así que, en 2022, la Fuerza Aérea canceló su programa de misil hipersónico HCSW por fallos técnicos.

Así, era solo cuestión de tiempo para que Pekín superara a Washington. Esta situación es fuertemente criticada por Hegseth, quien señala que la burocracia del Pentágono retrasa todo y que las empresas estadounidenses tampoco contribuyen a mejorar la situación.

De este modo, desde el mar de China Meridional, podrían alcanzar Guam —base clave estadounidense en el Pacífico— o cualquier grupo naval con portaviones en el estrecho de Taiwán sin salir de aguas territoriales.

Los misiles balísticos de China representan un gran peligro para Taiwán

Mientras Estados Unidos sufre los avances en términos militares de China, el almirante Philip Davidson, excomandante del Indo-Pacífico, alertó que el gigante asiático podría intentar invadir Taiwán «antes de 2027» usando su arsenal de misiles balísticos DF-21 y DF-26, capaces de impactar a 1.500 y 4.000 kilómetros, respectivamente.

Ante esta situación, las recientes maniobras militares de China en torno a Taiwán, que incluyeron ejercicios con fuego real de largo alcance en el mar de China Oriental, no ayudan a contradecir esta información.

Estas maniobras, denominadas ‘Strait-Thunder 2025A’ (‘trueno del estrecho’, en inglés) incluyeron bloqueos navales, ataques de precisión contra instalaciones clave y lanzamientos de proyectiles en una zona cerrada del mar de China Oriental, a unos 400 kilómetros de la isla.

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán detectó 36 aeronaves, 13 barcos militares y 10 buques de la Guardia Costera china en las inmediaciones de Taiwán.

 

Nueva señal de mejoría del papa Francisco: recibió a 70 personas del equipo médico que lo atendió

Nueva señal de mejoría del papa Francisco: recibió a 70 personas del equipo médico que lo atendió

La audiencia duró alrededor de veinte minutos y fue realizada en una sala posterior al Aula Pablo VI del Vaticano. A lo largo del encuentro, el Sumo Pontífice se mostró sin las cánulas para el oxígeno y saludó a cada uno de los presentes.

Francisco recibió este miércoles en una audiencia al personal y a directivos del hospital Gemelli.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En otra señal de que está mejor y en pleno proceso de recuperación, el papa Francisco recibió este miércoles en una audiencia al personal y a directivos del Policlínico Gemelli, centro de salud romano donde estuvo internado entre el 14 de febrero y el 23 de marzo por una neumonía.

Del encuentro también participaron miembros de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano. Durante la hospitalización, la cuarta y más grave de su pontificado, el religioso argentino de 88 años estuvo dos veces al borde de la muerte, según confió uno de los jefes de su equipo médico, el cirujano Sergio Alfieri, quien también estuvo presente.

Según informó la Sala de Prensa del Vaticano, la audiencia duró alrededor de veinte minutos y fue realizada en una habitación posterior al Aula Pablo VI. A lo largo de la reunión, Francisco se mostró sin las cánulas para el oxígeno, saludó individualmente a las 70 personas presentes que lo cuidaron durante su difícil internación.

Después de algunas palabras de saludo del CEO de la Fundación Gemelli, Daniele Franco, quien le deseó felices pascuas y una recuperación total, el Papa respondió también con unas palabras de agradecimiento. “Gracias por el servicio en el hospital, muy bueno, sigan así”, declaró Francisco, quien volvió a pedir a todos los presentes que recen por él.

Mostrándose en mejor estado físico, en su breve intervención elogió la fuerza especial de las mujeres, refiriéndose a Elena Beccalli, una de las directivas del Gemelli, según pudo verse en un video difundido por la Sala de Prensa del Vaticano que acompaña esta nota.

Los planes para Semana Santa

Más allá de su mejoría, como todavía sigue en proceso de convalecencia y en un estado todavía delicado, el Papa no celebrará los ritos de la Semana Santa. La Sala de Prensa hizo saber que había decidido delegarle la Vigilia Pascual del sábado al cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, de 91 años.

Y agregó que la Misa de Pascuas que se realizará el domingo en la Plaza de San Pedro quedará en manos de otro cardenal italiano, Domenico Calcagno, presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), y a quien ya le había delegado la misa crismal del Jueves Santo.

De todas maneras, se cree que Francisco aparecerá al final de las ceremonias y participará por unos diez o quince minutos, como ocurrió los últimos dos domingos al final de las misas para el Jubileo de los Enfermos y del Domingo de Ramos. Siendo el Pontífice el único que puede hacerlo, también se espera que imparta el domingo la tradicional bendición “urbi et orbi” a la ciudad y al mundo, evento previsto al mediodía, después de la Misa de Pascua y que un colaborador lea en su lugar el mensaje pascual.

Tal como se informó, el Papa dejó en manos del cardenal italiano Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias orientales, la celebración de la Pasión del Señor, el viernes por la tarde en la Basílica de San Pedro. Y a su vicario para Roma, el cardenal Baldo Reina, el tradicional Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo, cuyas meditaciones de todos modos fueron escritas por él.

En los últimos dos años el Sumo Pontífice viene ausentándose del Vía Crucis en el Coliseo, evento que suele de ser de noche, cuando hace un frío húmedo. El año pasado desistió a último momento de ir hasta el anfiteatro Flavio. Y lo mismo había sucedido el año anterior, cuando el Papa, que justo había sido dado de alta unos días antes del hospital, luego de tres días internado por una bronquitis infecciosa, renunció a esta cita clave de la Pascua también para resguardarse.

 

Crisis migratoria: Trump analiza ofrecer dinero a extranjeros ilegales para que se vayan de Estados Unidos

Crisis migratoria: Trump analiza ofrecer dinero a extranjeros ilegales para que se vayan de Estados Unidos

El mandatario indicó durante una entrevista que podrían lanzar un programa que incluya un pago para que haya salidas voluntarias de su país.

Plan de deportación masiva de Donald Trump. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tiene varios frentes abiertos en los puntos más delicados de su agenda. Uno de ellos es la crisis migratoria, por lo que analiza distintos escenarios para sacar de su país a aquellos extranjeros que no cuentan con la documentación necesaria para permanecer allí.

Durante una entrevista con Fox News, el mandatario apuntó que analiza la chance de lanzar un programa que incluya un pago para que los migrantes irregulares se marchen «voluntariamente» de Estados Unidos.

«Queremos hacer un programa de autodeportación (…) No he determinado qué vamos a hacer, pero vamos a darles una ayuda económica (a los migrantes en situación irregular en Estados Unidos). Les vamos a dar algo de dinero y un billete de avión y vamos a trabajar con ellos», expresó durante el reportaje, aunque no entregó muchos detalles sobre su implementación.

«Si son buenos, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen tan rápido como podamos» de manera legal, agregó Trump.

Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado enero, Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de inmigrantes indocumentados en la historia de EE.UU., reforzando la presencia militar en las zonas fronterizas con México y aumentando en masa el número de arrestos y expulsiones.

Entre las acciones más agresivas de Trump para acelerar las deportaciones y proyectar mano dura contra la migración está el envío a una megacárcel en El Salvador de más de 200 personas, en su mayoría migrantes venezolanos sin historial delictivo, de acuerdo con un informe de la cadena CBS.

El Gobierno invocó una ley del siglo XVII, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar estas expulsiones. Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos han presentado ya demandas en los tribunales para contrarrestar el uso de esta norma.

Donald Trump contra la Universidad de Harvard

El presidente de Estados Unidos emitió una orden para congelar 2.200 millones de dólares en fondos federales que tenían como destino la Universidad de Harvard. Esto ocurre tras el rechazo de la institución al pedido del Gobierno para que finalicen los programas de diversidad y vigilen la orientación ideológica de los extranjeros que estudian allí.

Según mencionaron, esto pone en riesgo 9.000 millones de dólares en subvenciones federales, ya que argumentan de que Harvard permitió que crezca el antisemitismo en el campus.

 

 

Tensión mundial: Europa afirma que «Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe»

Tensión mundial: Europa afirma que «Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe»

Estas tensiones responden a los aranceles que impone el presidente estadounidense, Donald Trump, lo que produce daños sobre la economía del viejo continente y los lazos comerciales, que ya no se plantean de la misma manera.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se refirió a que «Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe», en referencia al deterioro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), lo que ha obligado al viejo continente a tener que salir a buscar socios en otras latitudes.

«Europa sigue siendo un proyecto de paz. No tenemos colegas ni oligarcas que dicten las normas. No invadimos a nuestros vecinos ni los castigamos», mencionó Von der Leyen en diálogo con el diario alemán Zeit.

Después de la imposición de severos aranceles por parte de Trump, que fueron calificados por Bruselas como “poco creíbles e injustificados”, la presidenta de la CE mantuvo conversaciones telefónicas con representantes de Noruega, Islandia, Canadá, Nueva Zelanda, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos.

Además, Von der Leyen ha dialogado con el primer ministro chino, Li Qiang, lo que ha avivado las especulaciones sobre un posible acercamiento en las relaciones entre la UE y China tras años de tensiones.

«El mundo se ha convertido en un globo también geopolíticamente, y hoy nuestras redes de amistad se extienden por todo el planeta, como se puede ver en el debate sobre los aranceles», declaró Von der Leyen.

«Ahora mismo, podría mantener estas conversaciones las 24 horas del día. Todo el mundo pide más comercio con Europa, y no se trata solo de lazos económicos. También se trata de establecer normas comunes y de previsibilidad. Europa es conocida por su previsibilidad y fiabilidad, que una vez más empieza a verse como algo muy valioso», aseveró.

«Por un lado, esto es muy gratificante; por otro, también existe, por supuesto, una enorme responsabilidad a la que tenemos que estar a la altura», advirtió la política.

Europa no quiere catalogar a EE.UU. ni como «amigo, antiguo amigo o adversario»

Cuando fue consultada acera de si Estados Unidos era un amigo, antiguo amigo o un actual adversario, Von der Leyen no quiso ahondar en «este tipo de clasificaciones», aunque sí reconoció que es una relación «complicada»

«Europa sigue siendo un proyecto de paz. No tenemos ‘bros’ u oligarcas haciendo las reglas. No invadimos a nuestros vecinos ni les castigamos. Al contrario, hay doce países en lista de espera para convertirse en miembros de la Unión Europea. Son unos 150 millones de personas», dijo la líder de la CE.

«En Europa, los niños pueden ir a buenas escuelas, por muy ricos que sean sus padres. Tenemos menos emisiones de CO2, mayor esperanza de vida. En nuestras universidades se permiten debates controvertidos. Esto y mucho más son valores que hay que defender y que demuestran que Europa es más que una unión. Europa es nuestro hogar. Y la gente lo sabe», agregó en defensa de su propio continente.

 

Ya existen armas láser como las de la película «La Guerra de las Galaxias»

Ya existen armas láser como las de la película «La Guerra de las Galaxias»

En la India lograron desarrollar un arma láser de 30 kilovatios, similar a los dispositivos que aparecen en la saga de películas espaciales.

Las armas láser ya son una realidad ty está listas para ser usadas en la guerra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La India logró desarrollar un arma láser similar a los dispositivos que aparecen en la saga de exitosas películas de “La guerra de las galaxias”.

La prueba tuvo lugar el domingo derribando un enjambre de drones a varios kilómetros de distancia, según reportan medios locales hindúes.

El arma láser de 30 kilovatios, conocida con el nombre de “Sahastra Shakti”, pudo demostrar su capacidad para derribar drones de ala fija y vehículos aéreos no tripulados que son inicialmente detectados por radar.

Este avance tecnológico coloca a la India en la liga de países que poseen tecnología de armas láser de alta potencia, como Estados Unidos, Rusia, China e Israel.

El láser “Sahastra Shakti” es instalado en dos vehículos 4×4. Uno de ellos transporta la unidad de comando y control, equipada con un sistema electroóptico de orientación y seguimiento que permite la localización precisa de amenazas aéreas.

Mientras, el segundo vehículo alberga la unidad de control del rayo, que dirige el potente haz láser hacia el objetivo.