Mes: junio 2025

Detuvieron a un hombre que prendió fuego un colchón e intentó arrojar a su pareja entre las llamas

Detuvieron a un hombre que prendió fuego un colchón e intentó arrojar a su pareja entre las llamas

Por el caso, se inició una causa por “Daño, Amenazas, Tentativa de Homicidio en Contexto de Violencia de Género” y un expediente judicial por “Tentativa de Suicidio”

Detuvieron a un hombre que prendió fuego un colchón e intentó arrojar a su pareja  entre las llamas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Policías de la Comisaría Seccional Sexta detuvieron a un hombre que prendió fuego un colchón e intentó arrojar a su pareja entre las llamas, en el barrio Liborsi de esta ciudad.

El caso se produjo en la noche del jueves último, en una vivienda ubicada en la calle Corrientes al 5.100, donde la mujer pudo escapar y pedir ayuda.

 

De inmediato, tomó intervención el personal de la oficina de Género y Violencia de Intrafamiliar, que brindó acompañamiento y contención a la víctima.

Durante la charla, la víctima relató que el sujeto la amenazó, causó destrozos, quemó un colchón e intentó quitarse la vida, pero fue auxiliado por vecinos.

Por el caso, se inició una causa por “Daño, Amenazas, Tentativa de Homicidio en Contexto de Violencia de Género” y un expediente judicial por “Tentativa de Suicidio”.

El sujeto fue trasladado hasta la dependencia policial, se lo notificó de su situación procesal y quedó alojado en una celda, a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Estela de Carlotto: «Tengo miedo que muera gente por estar defendiendo a Cristina»

Estela de Carlotto: «Tengo miedo que muera gente por estar defendiendo a Cristina»

“El pueblo se está manifestando. Estamos todos en esto. La violencia no tiene que estar”, declaró este viernes la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo durante una entrevista que compartió con Baltazar Garzón, quien agregó: «Es un momento muy triste para la democracia y los Derechos Humanos”.

Estela de Carlotto salió a defender a Cristina Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“El pueblo se está manifestando. Estamos todos en esto. La violencia no tiene que estar”, subrayó en diálogo con Antonio Llorente por Splendid AM 990. Luego, planteó que «hay que estar en vigilancia» para evitar situación de violencia y agregó: “Tengo miedo que muera gente por estar defendiéndola»

Según expresó Estela de Carlotto, quien compartió la entrevista radial con el exjuez español Baltasar Garzón, “el pueblo unido puede vencer” y reclamó “no bajar los brazos”. “Tenemos que juntarnos para esta lucha que es muy brutal contra una mujer», consideró sobre la expresidenta, con quien siempre mantuvo una estrecha relación política y personal.

“Esto es algo fuera de serie, es imposible de sostener que exista esta combinación entre la Justicia y las órdenes del gobierno de tener en esta situación a una persona impecable, necesaria y única”, opinó. Y, en otro tramo de la entrevista, también cuestionó duramente a José Luis Espert, el diputado nacional de La Libertad Avanza, por llamar “hija de una gran puta” a Florencia Kirchner. “Espert es infame. Es una persona desfachatada, el insulto que le dio a esa niña, no tienen corazón, son salvajes», lanzó De Carlotto.

“Después se van, pero siguen haciendo lo mismo, no se arrepienten. Siguen convencidos de que hay que seguir haciéndolo”, lamentó. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo señaló que ni siquiera los militares que secuestraron y desaparecieron a su hija, más allá de las atrocidades cometidas, eran capaces de hablar en términos tan “groseros” como los de Espert.

“He vivido todas las etapas desde chiquita. Hasta los militares eran más respetuosos (en su forma de hablar). Nunca escuché barbaridades, groserías, inmundicias como estamos escuchando ahora de esta gente, y se creen que tienen razón. Quien gobierna hoy lo permite”, analizó en alusión al presidente Javier Milei.

Baltazar Garzón: «Es un momento muy triste para la democracia»

Por su parte, Garzón habló sobre la condena que recibió Cristina Kirchner y consideró que “es un momento muy triste para la democracia y los Derechos Humanos”. En apoyo a la expresidenta de Argentina, el jurista español señaló que “cuando tomas una posición de defensa a los DDHH te arriesgas a quienes no están en es alinea te persigan”.

“Hay que seguir la lucha y apoyar a Cristina Fernández de Kirchner”, planteó el exmagistrado, quien considera infundada e injusta la sentencia a la líder opositora y actual presidenta del Partido Justicialista. Según dijo, se trata de un “fallo netamente político”, con “poca profundidad” y parece «un escrito de parte más que de un organismo judicial independiente”.

A su entender, “es muy triste que el poder judicial haga gala de una parcialidad tremenda”. En este sentido, Garzón opinó que “hay una intencionalidad política de acabar con la líder de la oposición”. Sobre la reacción del peronismo y de otras fuerzas políticas, de los movimientos sociales, del sindicalismo y de ciudadanos independientes en resistencia al fallo de la Corte y en defensa de Cristina Kirchner, se limitó a decir que “han despertado a un gigante”.

 

Kicillof instó a solucionar los problemas de la gente y evitar perseguir a dirigentes del campo popular

Kicillof instó a solucionar los problemas de la gente y evitar perseguir a dirigentes del campo popular

El gobernador bonaerense entregó una ambulancia, patrulleros y escrituras gratuitas en el municipio de Saavedra.

Kicillof instó a solucionar los problemas de la gente y evitar perseguir a dirigentes del campo popular

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad y de patrulleros destinados a fortalecer la seguridad en el municipio de Saavedra, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Matías Nebot.

“Nuestro país está viviendo una situación muy complicada, en la que siguen cayendo los salarios y el consumo: el Gobierno nacional debe entender que estos problemas no se van a resolver con persecución y fallos judiciales contra dirigentes del campo popular ”, expresó Kicillof y agregó: “Deben dejar de perseguir y tratar de excluir al que piensa distinto y empezar a ocuparse de que la gente tenga trabajo, le alcance el sueldo y pueda vivir con más dignidad”.

En ese sentido, el gobernador subrayó que “al único sector que le está yendo bien con esta política económica es al financiero: hace falta que recorran Pigüé para comprender que acá no hay mesas de dinero, sino producción y trabajo”. “Solo nos hablan del ajuste fiscal y de la motosierra, pero no hay superávit que le sirva a nuestro pueblo si es costa de sacarles los remedios a los jubilados y paralizar todas las obras que traen bienestar al interior bonaerense”, añadió.

Prevención del delito

Tras una inversión de $180 millones, la ambulancia de alta complejidad apunta a dar una mejor respuesta a pacientes en estado crítico. Asimismo, la Provincia puso en funcionamiento nuevos vehículos para fortalecer la prevención del delito y asignó agentes en el marco del plan de Fortalecimiento de la Seguridad.

Por su parte, el intendente Nebot remarcó: “Frente a medidas a nivel nacional que nos golpean muy fuerte a todos los municipios, contamos con el apoyo de un Estado provincial presente, que acompaña y fortalece la gestión local«. “Los conceptos que nos guían son los de cercanía, presencia y trabajo para hacer de la política una verdadera herramienta de transformación social que cumpla los sueños de nuestros vecinos”, manifestó.

«Mi escritura, mi casa»

Durante la jornada, se otorgaron 115 títulos de propiedad gratuitos a familias del distrito, alcanzando así un total de 264 entregados en Saavedra desde la puesta en marcha del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.

“Recorro todos los rincones de la provincia de Buenos Aires y en ningún lugar me han pedido que haya menos Estado, al contrario, me piden más y mejores políticas públicas para que haya salud, educación y seguridad”, indicó Kicillof y concluyó: “Por eso, aunque nos quieran fundir y nos quiten los recursos, redoblamos los esfuerzos para seguir trayendo las ambulancias y los patrulleros que dan respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”.

Por último, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el Gobernador suscribió un convenio para sumar nuevas becas y prestaciones para equipos técnicos en la sede del Programa Envión. Asimismo, se entregó una habilitación a la Escuela Agraria N°1 de Goyena para su funcionamiento provisorio como fábrica de chacinados y se firmó un acuerdo para brindarle equipamiento para la producción de embutidos.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; las subsecretarias de Políticas Sociales de Desarrollo de la Comunidad, Bernarda Meglia, y de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; los directores provinciales de Coordinación Territorial Interior Sur de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Gabriel Godoy; y del Organismo de Control de Energía Eléctrica provincial (OCEBA), Osvaldo Barcelona; la legisladora bonaerense Ayelén Durán; los intendentes de Bahía Blanca, Federico Susbielles; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Guaminí, José Nobre Ferreira; y de Salliqueló, Ariel Succurro; y la dirigente Marisol Merquel.

 

La Justicia inspeccionó el lugar donde Cristina Kirchner cumpliría la prisión domicilia: qué dijo

La Justicia inspeccionó el lugar donde Cristina Kirchner cumpliría la prisión domicilia: qué dijo

Los abogados de la expresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, presentaron este viernes ante el Tribunal Federal Oral 2 el pedido formal para que le concedan a su defendida el beneficio de la prisión domiciliaria por razones de seguridad, de edad y ausencia de riesgo de fuga.

Cristina Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de que el juez Jorge Gorini decidiera postergar las vacaciones que tenía previstas para la semana que viene, el titular del Tribunal Federal Oral 2 tiene todo listo para poder revisar la información que este jueves recibió en su despacho. El texto en cuestión es el informe socio ambiental encomendado a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal sobre el departamento 2D de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde Cristina Kirchner pidió cumplir la condena de seis años que le fue impuesta en el marco de la Causa Vialidad.

En principio, según trascendió, no habría ninguna dificultad para que allí se implemente un arresto domiciliario. La inspección sobre el inmueble en el que actualmente reside la expresidenta incluyó una descripción de las inmediaciones, del barrio en general y de la actividad vehicular y peatonal de la zona.

También se había pedido las características de las viviendas lindantes y cualquier otro dato que se “estime de relevancia a los fines de poder valorar el cumplimiento de arresto bajo la modalidad domiciliaria en dicho lugar”. El departamento es propiedad de la inmobiliaria Los Sauces SA, la empresa de la familia Kirchner investigada por lavado de dinero.

El pedido de los abogados de Cristina Kirchner

Los abogados defensores de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, presentaron este viernes ante el Tribunal Federal Oral 2 el pedido formal para que le concedan a la expresidenta el beneficio de la prisión domiciliaria por razones de seguridad, de edad y ausencia de riesgo de fuga.

Al mismo tiempo, solicitaron que “durante el tiempo que demande el trámite de resolución de esta incidencia la prisión de Cristina Fernández de Kirchner se efectivice provisoriamente bajo la modalidad” de detención domiciliaria en la vivienda ubicada en San José 1111, 2°D, sitio donde actualmente reside.

La elección de ese domicilio en particular tiene que ver, “entre otros motivos, en la conveniencia de fijar un domicilio dentro del ámbito de competencia territorial del Tribunal” para “facilitar cualquier medida de contralor que pueda ser ordenada en lo que se refiere al cumplimiento de la pena impuesta”.

Los letrados advirtieron que en caso de que denieguen la solicitud, acudirán ante la Corte Suprema y los organismos internacionales competentes en materia de Derechos Humanos. En lo jurídico, los abogados argumentaron que la Convención Americana de Derechos Humanos y las denominadas “Reglas de Mandela” asisten el derecho de toda persona privada de su libertad a recibir un trato digno y humanitario.

Por un lado, remarcaron que Cristina Kirchner supera los 70 años de edad y recordaron que la ley nacional y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores presumen «un mayor grado de vulnerabilidad que conduce a que las personas que se encuentran en dicha franja etaria cumplan su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria”.

Al margen del factor de la edad, Beraldi y Llernovoy indicaron que la prisión domiciliaria resulta de “adecuación razonable y necesaria” en este caso por razones de estricta seguridadEl hecho de haber sido presidenta de la Nación hace que por la propia naturaleza del cargo que desempeñó, Cristina Kirchner haya tenido acceso a “información de carácter secreto o bien confidencial” de Estado, por lo que “la custodia de los exmandatarios constituye una cuestión de interés institucional”.

 

Israel cierra su embajada en Argentina tras el conflicto con Irán

Israel cierra su embajada en Argentina tras el conflicto con Irán

El gobierno israelí suspendió temporalmente la atención consular y diplomática en decenas de países, incluyendo Argentina.

La ministra de Seguridad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el inicio del conflicto con Irán, el gobierno israelí instruyó a sus embajadas en el extranjero a cerrar sus puertas, incluyendo la de Argentina.

A su vez, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó que se aumente la seguridad a la AMIA, y las instalaciones de la comunidad judía en Argentina como colegios, clubes, y templos religiosos. La ministra, además, subió el nivel de alerta a intermedio ante potenciales situaciones de riesgo.

Altas fuentes locales afirmaron que, si bien no querían generar preocupación local, existe coordinación con la inteligencia israelí y estadounidense. La condición de aliados con Israel y EE.UU. convierte al país en un potencial blanco. Milei estuvo horas antes del ataque en Israel, reunido en una visita de alto nivel con Netanyahu.

La decisión de cerrar embajadas por parte de Israel está directamente conectada con la posibilidad de que Irán busque atacar a través de proxies, es decir sus representantes

Hezbollah y Hamas son proxies de la República Islámica de Irán. Hezbollah está acusado de estar por detrás de los atentados terroristas al anterior edificio de la Embajada de Israel en Buenos Aires (29 muertos) y a la AMIA (85 muertos). Ambas son organizaciones consideradas como terroristas para la normativa argentina.

En Argentina, donde vive una de las mayores comunidades judías del mundo, el enfrentamiento genera preocupación. Como medida preventiva, el gobierno de Javier Milei ordenó un refuerzo de las medidas de seguridad en los edificios de la colectividad, indicaron fuentes oficiales del ministerio de Seguridad nacional.

Entre los más reconocidos se encuentran la sede de la AMIA en la calle Pasteur y la embajada de Israel, ambos escenarios de atentados en 1994 y 1992, respectivamente. Otros lugares destacados incluyen la Sinagoga de la Congregación Israelita, en la calle Libertad 785, y las sedes de las escuelas ORT, entre otros.

El antecedente inmediato de una medida de refuerzo de la protección sucedió en abril del año pasado , cuando el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dispuso un plan de contingencia contra el terrorismo, luego de otra escalada entre Irán a Israelen el que las fuerzas armadas iraníes lanzaron drones y misiles balísticos desde su territorio.

 

Cristina Kirchner confirmó que el miércoles se presentará ante la justicia

Cristina Kirchner confirmó que el miércoles se presentará ante la justicia

A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, la expresidenta confirmó que cumplirá con la decisión de la Corte Suprema.

Cristina Kirchner confirmó que la semana que viene se presentará en los tribunales de Comodoro Py.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner confirmó este viernes que se presentará el próximo miércoles en Comodoro Py, a la vez que trató de “títeres” a los tres jueces que integran la Corte Suprema y que la detención domiciliaria “no es un privilegio”.

“El próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho”, expresó a través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X donde comenzó poniendo: “El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat”.

“No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal. Por un lado, existen motivos institucionales. Fui presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura”, añadió.

En tanto, continuó: «A estas razones de carácter institucional se le suma una verdaderamente más grave y definitoria para la resolución del Tribunal: el 1° de septiembre del 2022, cuando desempeñaba la Vicepresidencia de la Nación, fui objeto de un intento de magnicidio durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como ‘Vialidad‘, que culminó este martes con ‘el fallo que sí salió'».

«El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. ‘La bala no salió’ por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios. Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos», expresó la ex mandataria.

Finalmente, manifestó: «No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho».

Cabe destacar que minutos antes del mensaje de Cristina Kirchner, en los tribunales de Comodoro Py surgió una noticia que generó revuelo porque trascendió que uno de los jueces que debe resolver la detención de Cristina Kirchner había pedido licencia; sin embargo, luego se aclaró que ahora busca reprogramarla.

En principio, Jorge Gorini no estará toda la semana que viene. Es por una licencia que solicitó y se le concedió tiempo atrás, cuando el tema de Vialidad no estaba en agenda. Las fuentes consultadas señalaron que la licencia es “por motivos personales”, sin ahondar en detalles, y agregaron que el magistrado intenta reprogramar la actividad. En caso de no poder modificarla, su lugar lo asumirá el juez Rodrigo Giménez Uriburu.

Hackearon la página de Ámbito Financiero y publican mensajes contra Cristina Kirchner

Hackearon la página de Ámbito Financiero y publican mensajes contra Cristina Kirchner

El sitio especializado en economía fue hackeado por el usuario @gov.eth y sus contenidos estuvieron alterados por varias horas.

Este ataque no es el primero que realiza @gov.eth contra medios argentinos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diario económico Ámbito Financiero informó este viernes que sufrió un ciberataque en su sitio web por parte del grupo hacktivista @gov.eth, que en los últimos días también vulneró otros portales de noticias y páginas del Estado.

“El sitio web ámbito.com fue víctima este viernes de un ataque cibernético bajo la modalidad defasement, perpetrado por el grupo @gov.eth, un reconocido hackivista que atacó ayer 12 de junio a La Unión Digital de Catamarca y antes a perfil.com y argentina.gob.ar, entre otros sitios, medios de comunicación y cuentas de redes sociales”, señaló el comunicado oficial firmado por el director del medio, Guillermo Gammacurta.

El ataque se produjo a partir de las 8.30 de la mañana y, según precisaron, “alteró profundamente nuestros contenidos”, incorporando una imagen de calavera y mensajes con hashtags de tinte político.

Desde el diario detallaron que en este tipo de intrusiones “el hacker accedió a listado de usuarios y contraseñas para ingresar al administrador de contenidos”. No obstante, destacaron que “nuestros equipos técnicos trabajaron arduamente para identificar a los usuarios comprometidos para perpetrar el cambio en los contenidos y restaurar el sitio”.

Actualmente, la seguridad del portal y de “toda nuestra plataforma y sitios asociados” se encuentra “garantizada”, aseguraron desde Ámbito Financiero.

“Pedimos disculpas a nuestros lectores y anunciantes por cualquier inconveniente que esto pueda haber causado. Agradecemos su comprensión y apoyo en este momento y nos comprometemos a seguir brindándoles la información de alta calidad que merecen”, concluyó el comunicado.

Casualidad o no, el pirateo digital ocurrió apenas tres días después de que la Corte Suprema de Justicia tomara su histórica decisión sobre el expediente de la exjefa de Estado en el que se la había aplicado una pena de seis años de prisión.

Este ataque no es el primero que realiza @gov.eth contra medios argentinos, ya que este grupo perpetró ataques similares en otras plataformas informativas del país. La reiteración y coordinación de estas acciones sugieren un componente ideológico o político detrás de las operaciones.

La intrusión en Ámbito refleja la creciente violencia contra los medios de comunicación. Hasta el momento, se está evaluando la dimensión total del daño y el staff periodístico trabaja para reconfigurar el sitio.

 

Los bomberos de Berazategui rescataron de entre las llamas a una mujer

Los bomberos de Berazategui rescataron de entre las llamas a una mujer

Se encontraba en un departamento de un segundo piso en una de las torres del barrio Luz de Ranelagh. Se encuentra internada en estado crítico en el Hospital Evita Pueblo. Hubo pérdidas materiales totales.

Los bomberos de Berazategui rescataron de entre las llamas a una mujer

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A raíz de un feroz incendio ocurrió en el Barrio Luz de Ranelagh, Bomberos Voluntarios de Berazategui acudieron a toda velocidad y realizaron un heroico rescate entre las llamas de una mujer de 45 años que se encuentra luchando por su vida en un nosocomio local y en estado crítico, en tanto que la sobrina de la damnificada, que vivía bajo el mismo techo, no estaba en la escena, mientras las autoridades judiciales investigan los motivos que desencadenaron en el lamentable siniestro que dejó una mascota fallecida y pérdidas materiales totales.

Se trata de un triste episodio que consternó a la comunidad berazateguense, pero por sobre todas las cosas a los vecinos de la víctima. En un momento dado y por la ferocidad del fuego, pensaron que se podría extender a departamentos linderos y ocasionar un desastre aún mayor, pero gracias a la intervención de los rescatistas y a su valentía para afrontar este tipo de situaciones, el foco ígneo fue controlado.

Por circunstancias que aún se estudian e investigan, el incendio se desencadenó en la jornada del jueves en un departamento de un segundo piso situado en la calle 316, de la torre 38 del Barrio Luz de Ranelagh. La mujer que vivía allí dentro quedó atrapada por las llamas y no pudo salir, a pesar de los reiterados esfuerzos. Es por ello que al empezar a ver la columna de humo, los vecinos llamaron a los Bomberos Voluntarios del destacamento cercano y acudieron con inmediatez.

Es importante resaltar que los rescatistas se metieron en el complejo y el Cabo 1° Miguel Bondarou sacó a la damnificada entre las llamas, que ya tenía graves quemaduras en todo su cuerpo y un principio de asfixia por inhalación de monóxido de carbono. Tuvieron que meterse entre las llamas, mientras otros intentaban controlar el foco ígneo. Lograron ambas tareas y la mujer fue llevada al Hospital Evita Pueblo por una ambulancia del SAME.

Lamentablemente, profesionales médicos informaron que está en estado crítico y que aguardan un milagro para salvar su vida. Por otro lado, su sobrina no estaba en el departamento al momento del incendio y salvó su vida. Sin embargo, al revisar el lugar, vieron que el perrito de ellas quedó carbonizado debido a que tampoco pudo salir por sus propios medios.

El caso está en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) número 1 del Departamento Judicial de Quilmes y el Fiscal a cargo trabaja para determinar cuál fue la causa que desencadenó en el incendio y que dejó pérdidas materiales totales en el domicilio de las damnificadas.

Cabe destacar que la intervención de los bomberos fue inmediata y eficaz, ya que permitió que los vecinos, que se auto evacuaron cuando vieron el siniestro, preservaran sus viviendas.

 

Se dispara el precio del petróleo tras los ataques de Israel a Irán

Se dispara el precio del petróleo tras los ataques de Israel a Irán

Analistas de Estados Unidos advierten que el barril de petróleo podría alcanzar los 100 dólares.

El mundo en alerta por un posible conflicto a gran escala después de los ataques de Israel contra Irán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El precio del petróleo en Estados Unidos subió un 8,3% este jueves por la noche y alcanzó los 73,75 dólares por barril, tras los ataques de Israel contra instalaciones nucleares y militares en Irán.

Según la cadena CNN, se trata del mayor salto porcentual en un solo día desde marzo de 2022.

El temor de fondo no es solo una reducción de la oferta iraní, sino un bloqueo parcial o total en el estrecho de Ormuz, el punto de paso más importante del mundo para el transporte de crudo.

El analista Andy Lipow señaló que si el conflicto elimina el petróleo iraní del mercado, los precios podrían subir unos 7,50 dólares más por barril. Pero, «si se ven afectadas las exportaciones por el estrecho de Ormuz, podríamos ver el barril a 100 dólares» advirtió.

Por su parte, Bob McNally, de Rapidan Energy Group, sostuvo que el mercado petrolero «había estado complaciente» frente a los riesgos geopolíticos en la región, y que ahora es probable que se incorpore «una prima de riesgo significativamente mayor» al precio del crudo.

 

Máxima tensión: Irán respondió lanzando más de 150 misiles a Israel

Máxima tensión: Irán respondió lanzando más de 150 misiles a Israel

Las fuerzas iraníes lanzaron un ataque sobre Tel Aviv, Jerusalén y el norte de la nación judía, generando explosiones, incendios y más de 34 heridos.

El ataque de Irán a Israel. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos.

En Tel Aviv se registró una fuerte explosión en el centro de la ciudad, con una gran columna de humo en forma de hongo. La televisión estatal iraní confirmó “el inicio de los ataques con misiles” como represalia por los bombardeos israelíes en territorio persa.

Los bomberos y rescatistas trabajan para liberar a personas atrapadas en estructuras colapsadas y sofocar incendios. El Times of Israel reportó al menos siete impactos directos confirmados en el área metropolitana.

Al menos 34 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, en el ataque de Irán contra Israel y están siendo tratadas en los hospitales Sheba, Beilinson e Ichilov de Tel Aviv, mientras los bomberos trabajan para rescatar a las personas atrapadas en un edificio que sufrió daños.

El centro de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) confirmó en un comunicado que los bombardeos iraníes sobre la región de Gush Dan, la zona metropolitana de Tel Aviv, dejaron a una mujer de unos 60 años y un hombre de unos 50 años en estado crítico, además de otros dos civiles más en una «condición moderada».

Además, hay 30 civiles más con heridas leves por el impacto de las explosiones y por contusiones que fueron transferidos a Sheba, Beilinson e Ichilov para recibir atención médica.

El paramédico del MDA Harel Sasson declaró que «fueron enviados a una escena con destrucciones significativas provocadas por un misil que alcanzó un edificio».

La mujer en estado crítico quedó atrapada bajo los escombros y tuvo que ser reanimada, mientras que las heridas del hombre en estado crítico fueron provocadas por la metralla.

«Un dispositivo extenso del MDA permanece en el lugar de los hechos, dando apoyo médico a las búsquedas que avanzan en los edificios», agregó Sasson en un mensaje recogido en el comunicado.

El Hospital Beilinson confirmó estar tratando a la mujer en estado crítico: «Los médicos luchan por su vida», explicó en un breve mensaje.

Los bomberos israelíes, por su parte, dijeron que estaban respondiendo a «dos incidentes importantes» en la zona metropolitana de Tel Aviv.

«Los bomberos trabajan en un lugar con destrozos entre varios edificios. Los equipos están trabajando para rescatar a dos personas atrapadas y extinguir el incendio», aseguró el cuerpo de bomberos en un comunicado.

«En otro incidente (…) los bomberos trabajan en un edificio de varias plantas. Se produjo una destrucción importante en el lugar. Se están realizando exploraciones para localizar a las personas atrapadas», añadió el cuerpo.

Poco después, los bomberos informaron de que habían rescataron a dos personas atrapadas en Tel Aviv.

Durante toda la jornada del viernes, Israel envió varios mensajes de alerta máxima a la población pidiéndoles que permaneciera en lugares cerrados mientras el Ejército bombardeaba diferentes puntos de Irán.

Mientras que se reportaron incendios en Dan y en el norte de Israel tras impactos directos y sólo una parte de los misiles fue interceptada hasta el momento, según informaron. La Guardia Revolucionaria iraní declaró haber lanzado cientos de misiles balísticos contra bases militares e instalaciones israelíes, en lo que calificó como una respuesta “decisiva y precisa” a la operación aérea que Israel llevó a cabo horas antes sobre Teherán.

Desde Estados Unidos, fuerzas militares están colaborando en la defensa aérea israelí, según informó el periodista Barak Ravid de Axios citando fuentes oficiales.

El Ejército israelí anunció en un comunicado que ya se permite a la población abandonar los refugios y zonas protegidas, aunque pidió que permanezca cerca de ellos, después de dos oleadas de misiles desde Irán.

«Se permite abandonar los espacios protegidos en todas las zonas del país y permanecer cerca de ellos. Se les solicita que sigan las instrucciones» de los servicios de seguridad, dijo el Ejército.