Mes: junio 2025

Cristina Kirchner, condenada: pedido de la Justicia para evitar una posible salida del país

Cristina Kirchner, condenada: pedido de la Justicia para evitar una posible salida del país

El tribunal que preside Jorge Gorini busca desactivar cualquier maniobra especulativa que proyecte una estadía de la expresidenta fuera de Argentina a la espera de un eventual cambio de gobierno que le permita recibir un indulto.

Cristina Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La medida, según se indicó, apunta a reforzar los controles para que ninguno de los involucrados que deben cumplir penas efectivas de prisión se escapen del país y consigan entrar a otra nación con el que Argentina no tenga un tratado de extradición.

El informe busca, por lo tanto, que se refuerzan los controles y se incorporan los nombres de los condenados en las bases de datos de ingresos y salidas del país con información de la situación procesal de la exmandataria, Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.

La idea que motivó el pedido, según indicar fuentes cercanas al tribunal, es evitar casos como el de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, el exasesor de Mauricio Macri que teniendo un pedido de captura se declaró en rebeldía durante tres años en Uruguay en el marco de una causa por presuntas amenazas en la que ya fue sobreseído.

De este modo, el tribunal que preside Gorini busca desactivar cualquier maniobra especulativa que proyecte una estadía de la expresidenta fuera del país a la espera de un eventual cambio de gobierno que le permita recibir un indulto. Una gran cadena de supuestos que la Justicia busca cortar de raíz.

Cristina pidió cumplir la condena en su casa

El comunicado a Migraciones fue solo una de las primeras medidas de la Justicia, luego de que la Corte dejara firme la sentencia contra la expresidenta y las actuaciones volvieran al Tribunal de origen. Al igual que otros condenados, Cristina Kirchner pidió cumplir la pena en su casa.

Desde el miércoles, esa solicitud está en manos del fiscal del juicio, Diego Luciani, quien tiene tres días para pronunciarse. Luego, volverá al juez Gorini que lo definirá junto a sus colegas del tribunal. En esa línea, Gorini ordenó también un estudio socio ambiental para valorar las condiciones del domicilio elegido por Cristina Kirchner para cumplir la pena.

Además, se solicitó al Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich que informe qué lugares pueden recibir a la condenada teniendo en cuenta que fue dos veces presidenta, una vez vice y que su figura requiere “estándares especiales” puesto que fue víctima de un atentado. El oficio fue recibido ayer por la tarde por la cartera de Seguridad.

El tribunal ya rechazó el pedido de la expresidenta de permanecer en su casa hasta tanto se defina si puede o no cumplir la pena allí, por lo que se deberá presentar personalmente ante el tribunal sin excepciones. Como parte de las primeras medidas también se comunicó a la Cámara Electoral que Cristina Kirchner ya no podrá postularse como candidata, dado que su condena por fraude al Estado contempla la inhabilitación perpetua a cargos públicos, además de los seis años de prisión.

El juez Gorini dio un plazo de cinco días hábiles para que los condenados se presenten para ser detenidos. Ese lapso se definió, de acuerdo con lo que explicaron fuentes judiciales, en función de algunos de los condenados residen en otras provincias y algunos domicilios están desactualizados.

 

La inflación de mayo fue del 1,5%, la cifra más baja en cinco años

La inflación de mayo fue del 1,5%, la cifra más baja en cinco años

De acuerdo con la información dada a conocer este jueves por el Indec, el IPC subió un 13,3% en lo que va de 2025 y un 43,3% si se toman a los últimos 12 meses.

El Indec publicó el índice de precios minoristas de mayo. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ VOS LE CREES ?

La inflación de mayo fue del 1,5%, según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El costo de vida cayó con relación al 2,8 % que había alcanzado en abril. En lo que va del año, los precios al consumidor registraron un alza del 13,3%.

Es el dato más bajo desde mayo de 2020, en el inicio del aislamiento sanitario por el Covid-19. Sin contar la pandemia, hay que remontarse a noviembre de 2017 para encontrar un número similar, cuando midió 1,4%. El dato de inflación de mayo generó particular atención, ya que diferentes estimaciones privadas y oficiales contemplaban la posibilidad de que se ubicara por debajo del 2%

Ese dato adquiere relevancia frente a la comparación interanual: en mayo del año pasado el IPC había sido de 4,2%. El resultado estuvo en línea con los relevamientos privados: el REM del BCRA había estimado 2,1 %, mientras que Libertad y Progreso proyectaba 1,8 % y EcoGo, 1,9 %.

Por su parte, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en mayo, lo que marcó una desaceleración respecto al 2,3% que se registró en abril.

Los distintos rubros

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (4,1%), por subas en Servicios de telefonía e internet. Le siguió Restaurantes y hoteles (3%), por las alzas en restaurantes y comidas fuera del hogar.

En el otro extremo, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo de 2025 con respecto al mes previo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).

También influyó positivamente en la baja de la inflación la menor variación de combustiblestarifas y contribuyó la nueva celebración del Hot Sale.

En el mes de mayo, la menor volatilidad del dólar tras la flexibilización del cepo influyó positivamente en el dato. Es que, la divisa solo subió 1,5% el mes pasado.

El presidente Javier Milei también se refirió al tema esta semana. Desde el Madrid Economic Forum, aseguró que “este mes se prevé que baje del 2 por ciento”, y afirmó que “para el año próximo, la inflación en la Argentina será un hecho del pasado”.

El Ministerio de Economía destacó estos puntos:

 El IPC Nacional registró una variación de 1,5% en mayo, con una inflación núcleo de 2,2%, una variación en las categorías estacionales de -2,7% y en regulados de 1,3%.

• La inflación en el mes fue la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, la inflación mensual fue la menor desde noviembre de 2017.

• La variación interanual del IPC Nacional fue de 43,5%, registrándose trece meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual fue la menor desde marzo de 2021.

• La inflación acumulada en los primeros cinco meses del año fue de 13,3%, la menor para este período del año desde 2020.

 La media móvil de 6 meses, que permite evaluar con mayor precisión la tendencia de la inflación, fue la más baja desde octubre de 2020.

 La variación de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total fue de -0,4% y 0,1% mensual, respectivamente. En ambos casos, se trató de las variaciones más bajas desde que comienzan las series actuales en 2016.

 

Espert insultó a Florencia Kirchner en una charla en la UCA y se fue repudiado

Espert insultó a Florencia Kirchner en una charla en la UCA y se fue repudiado

Espert fue fuertemente repudiado mientras participaba de una charla en el Congreso de Comunicación Política en la Universidad Católica Argentina. Allí afirmó que Florencia Kirchner es «hija de una gran puta», en referencia a la expresidenta Cristina Kirchner.

Espert fue repudiado en una charla que se realizó en la UCA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, fue fuertemente repudiado mientras participaba de una charla en el Congreso de Comunicación Política en la Universidad Católica Argentina. Allí afirmó que Florencia Kirchner es «hija de una gran puta», en referencia a la ex presidenta Cristina Kirchner.

La reacción contra la violencia de Espert ocurrió en el Salón Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina en el panel de apertura del congreso, en el que lo acompañaron el diputado Martín Yeza (PRO) -que se reía tras los insultos- y los senadores Maximiliano Abad (UCR) y Sergio Uñac (PJ).

«Cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran puta. Hija de una gran puta», fueron las palabras que Espert pronunció a los concurrentes de la cumbre que se promociona como «el evento que reúne a los mejores exponentes de la comunicación política y expertos en campañas electorales».

De esta manera, reflotó en su exposición un tuit del año 2012, en el que citaba un textual de la hija de la ex mandataria: “Flor Kirchner. ‘Parece que mi pecado es ser Kirchner’. Y sí, tesoro bonito, ser una hija de puta literal es jodido”, decía aquella publicación que Espert repitió durante su exposición de esta tarde.

La publicación citada por Espert fue fuertemente cuestionada por un puñado de asistentes, entre ellos otros legisladores.

Ante los primeros gritos, el diputado mileista se burló: «¿No gustó eso?». «¡Tomatelás, gorila», «¡Vendido!», «¡Que se vaya!», se empezó a escuchar entre las reacciones de los asistentes. «No sabía que estaba politizado esto», fue la respuesta de Espert que permaneció sentado en el panel. El presidente de la cumbre de comunicación política, Daniel Ivoskus, intervino y le pidió a Espert continuar su exposición «con respeto». Yeza se reía.

Quien repudió los dichos de Espert fue el exgobernador y senador justicialista Uñac, quien también realizó un descargo en sus redes sociales por «la falta de respeto, la violencia y misoginia de Espert en referencia a Cristina Fernández de Kirchner». «Este tipo de expresiones perpetúan una cultura de odio, machismo y degradación hacia las mujeres», sostuvo y pidió que asuma «la responsabilidad de señalar y condenar con firmeza estas actitudes».

El diputado libertario fue abucheado por el público y debió dejar el recinto escoltado por efectivos de seguridad.

 

 

Fuerte comunicado de la UCA

La Universidad Católica Argentina (UCA) repudió hoy las «expresiones agraviantes» del diputado libertario José Luis Espert, quien insultó públicamente a Florencia Kirchner, la hija de la expresidenta Cristina Kirchner, durante un congreso organizado por esa casa de altos estudios.

La cúpula directiva de la UCA lamentó las expresiones de Espert, quien había sido invitado a participar «en un panel legislativo con pluralidad de expositores», en el marco de la primera jornada del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política.

A través de un comunicado en sus redes sociales, la UCA repudió «las expresiones agraviantes» del legislador y citó al arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien durante el Tedeum del 25 de Mayo señaló: «Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto y si se mueren esos valores se está muriendo un poco el futuro».

 

Irán amenaza a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán amenaza a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a israelíes y estadounidenses por el ataque aéreo que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

General Abolfazl Shekarchi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán, general Abolfazl Shekarchi, afirmó este viernes que Israel Estados Unidos recibirán una «bofeteada contundente» como venganza por el ataque aéreo que, según medios estatales, mató al comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami, y a dos científicos nucleares.

El bombardeo israelí comenzó cerca de las 3:30 de la madrugada (hora de Irán), con fuertes explosiones en zonas residenciales del norte de Teherán, incluyendo el barrio de Chitgar. Fuentes oficiales iraníes confirmaron la muerte del general Salami y otros altos mandos, así como un número aún indeterminado de civiles.

Shekarchi no precisó cuándo ni cómo se produciría la respuesta iraní, pero aseguró que será “pronto, si Dios quiere”. En declaraciones difundidas por la prensa estatal, remarcó que “el régimen sionista ha cruzado una línea roja al asesinar a nuestros máximos referentes militares y científicos”.

Muerte de figuras clave del programa nuclear iraní

Las agencias IRNA y Tasnim, vinculadas a la Guardia Revolucionaria, informaron que además del general Salami, fallecieron Gholamali Rashid y Fereydoon Abbasi, ambos identificados como figuras clave del programa nuclear iraní.

En paralelo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó el operativo y señaló que “Israel atacó el núcleo del programa de enriquecimiento nuclear de Irán”. El jefe de gobierno agregó que la operación fue diseñada para “proteger la supervivencia de Israel” y que continuará “los días que sean necesarios”.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en un comunicado que “Estados Unidos no participó en los ataques y su prioridad es proteger a sus tropas en Medio Oriente”, mientras continúan las negociaciones nucleares con Irán, ahora en riesgo tras la escalada bélica.

 

Netanyahu aseguró que Israel atacó «el corazón del programa nuclear de Irán»

Netanyahu aseguró que Israel atacó «el corazón del programa nuclear de Irán»

El primer ministro israelí confirmó que su país atacó objetivos clave en Teherán y advirtió que la operación continuará hasta eliminar la «amenaza» nuclear y misilística. Mataron al jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, general Hosein Salamí,

Benjamin Netanyahu

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Israel se encuentra «en un punto decisivo de su historia», declaró el primer ministro Benjamín Netanyahu en un mensaje grabado, tras confirmar que pilotos israelíes están atacando «una gran cantidad de objetivos en todo Irán».

Según explicó, el objetivo de la operación es «golpear la infraestructura nuclear de Irán, sus fábricas de misiles balísticos y sus capacidades militares».

Entre los blancos alcanzados, además de instalaciones militares e infraestructuras estratégicas, se encuentran científicos nucleares y altos mandos del régimen. Entre los fallecidos fue confirmado el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hosein Salamí, según la agencia estatal IRNA.

Netanyahu aseguró que la operación continuará «todo el tiempo que sea necesario» hasta que se cumpla la misión.

Además, advirtió que Irán «posee capacidades significativas para hacernos daño», pero aseguró que Israel también «se ha preparado para eso». E instó a la población a seguir estrictamente las instrucciones del Comando del Frente Interno, que «salvan vidas».

El primer ministro afirmó que Irán ha enriquecido suficiente uranio como para fabricar nueve bombas nucleares y que en los últimos meses ha tomado «medidas sin precedentes hacia la militarización». Esas acciones, dijo, acercaron al régimen iraní a lograr un arma nuclear «en muy poco tiempo».

El primer ministro también denunció la existencia de un «almacenamiento masivo» de misiles balísticos, capaces de alcanzar Israel en minutos, cada uno con una carga de una tonelada de explosivos. Irán, sostuvo, planeaba producir 20.000 misiles en seis años.

«Si no actuamos ahora, no habrá otra generación»

«Por eso estamos actuando para eliminarlos también», afirmó. Y agregó: «No podemos dejar estas amenazas para la próxima generación. Porque si no actuamos ahora, no habrá otra generación. Si no actuamos ahora, simplemente no estaremos aquí».

En el tramo final del mensaje, lanzó una frase con fuerte carga simbólica: «‘Nunca más’ es ahora». Y concluyó: «Hemos internalizado las lecciones de la historia. Cuando un enemigo dice que planea destruirte, créelo. Cuando desarrolla la capacidad de hacerlo, detenlo».

La ofensiva aérea confirmada por Netanyahu representa un giro dramático en la estrategia israelí, que hasta ahora había mantenido sus operaciones en Irán en el plano encubierto o mediante ciberataques selectivos.

Esta vez, el gobierno optó por una acción abierta, con implicancias regionales aún impredecibles. Varios países —entre ellos EE.UU., Rusia y Turquía— llamaron a contener la escalada, temiendo que se desate una guerra abierta en Medio Oriente.

Marco Rubio: «Israel ha tomado medidas unilaterales contra Irán»

Marco Rubio: «Israel ha tomado medidas unilaterales contra Irán»

No obstante, el jefe de la diplomacia estadounidense, señaló que Israel actuó «para su propia defensa».

Marco Rubio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró este jueves que «Israel ha tomado medidas unilaterales contra Irán«, en referencia a los ataques israelíes ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios «para su propia defensa».

La Fuerza Aérea de Israel comenzó esta noche un ataque contra Irán, según informa Axios, citando a dos fuentes bien informadas. Y el gobierno hebreo dispuso un estado de «emergencia especial» en todo el país ante la inminente respuesta con misiles y drones por parte de Teherán.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó el ataque contra Irán. «Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en un futuro inmediato«, señaló.

En este contexto, ha firmado «una orden especial, según la cual se impondrá un estado de emergencia especial en el frente interno en todo el Estado de Israel».

«Deben obedecer las instrucciones del Comando del Frente Interior y de las autoridades, y permanecer en las zonas protegidas», añadió.

 

Alarmante: Israel lanza un «ataque preventivo» contra Irán

Alarmante: Israel lanza un «ataque preventivo» contra Irán

Diversos medios informan de explosiones en Teherán. El ministerio de Defensa israelí confirmó la acción y anticipó que puede haber una respuesta iraní con misiles y drones.

 Israel lanza un ataque preventivo contra Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Fuerza Aérea de Israel comenzó este jueves un ataque contra Irán, según informa Axios, citando a dos fuentes bien informadas. Y el gobierno hebreo dispuso un estado de «emergencia especial» en todo el país ante la inminente respuesta con misiles y drones por parte de Teherán.

Por su parte, la cadena de noticias Al Jazeera informó que se escucharon fuertes explosiones en Teherán. Y la agencia iraní Tasnim indicò de que en la capital están operativos los sistemas de defensa antiaérea.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó el ataque contra Irán. «Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en un futuro inmediato«, señaló Katz.

Estado de «emergencia especial» en Israel

En este contexto, ha firmado «una orden especial, según la cual se impondrá un estado de emergencia especial en el frente interno en todo el Estado de Israel».

«Deben obedecer las instrucciones del Comando del Frente Interior y de las autoridades, y permanecer en las zonas protegidas», añadió.

El Comando del Frente Interior israelí dijo que espera «un ataque significativo desde el este», con misiles que podrían alcanzar todo el país.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que la operación se denomina ‘Nación de Leones’ y tiene como objetivo atacar las capacidades nucleares y los misiles de largo alcance de la República Islámica de Irán.

 

Milagro: apareció un sobreviviente de la tragedia aérea en India

Milagro: apareció un sobreviviente de la tragedia aérea en India

El hombre estaba ubicado en el asiento 11A del Boeing 787 estrellado. Iban 242 personas a bordo. Además, hubo cinco muertos en tierra.

Su identidad fue revelada como Ramesh Vishwakumar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La policía de la ciudad india de Ahmedabad informó que hubo un único sobreviviente tras la caída del avión que transportaba a 242 personas a Londres.

El único sobreviviente confirmado -hasta el momento- estaba ubicado en el asiento 11A del Boeing 787, saltó por la salida de emergencia y fue trasladado de urgencia a un hospital local, según confirmó el jefe de la Policía, G.S. Malik, y reportó la agencia EFE.

Las primeras imágenes emitidas por canales como NDTV mostraron a un hombre caminando desorientado entre los restos de la tragedia.

Su identidad fue revelada como Ramesh Vishwakumar, según Times of India.

“Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí. Había restos del avión por todas partes”, declaró Vishwashkumar al diario indio Hindustan Times. Aún conservaba su tarjeta de embarque del asiento 11A cuando fue atendido en el hospital. En el video que circula en redes, se lo ve caminando hacia una ambulancia rodeado de personas que le hablan, mientras él parece aturdido y con gestos de molestia ante lo ocurrido.

“No encuentro a mi hermano”, dijo. “Viajaba conmigo y estaba en otra fila. Por favor, ayúdenme a encontrarlo.”

Vishwashkumar vive desde hace dos décadas en Londres, donde también residen su esposa y su hijo. Las autoridades no han ofrecido un parte médico oficial sobre su estado, pero las imágenes indican que estaba consciente, con heridas visibles, y que logró moverse por sus propios medios tras el impacto.

Cómo fue la tragedia del vuelo 171 de Air India, la peor en el país

El accidente de Air India ocurrió durante las primeras horas del jueves, cuando la aeronave con 242 personas a bordo -destino Londres- se precipitó contra una residencia de estudiantes del BJ Medical College, un populoso complejo universitario en pleno centro de la ciudad. El impacto dejó al menos cinco muertos en tierra y generó un incendio que consumió parte del fuselaje.

El comisario Malik pidió cautela al hablar del número final de víctimas. La escena que describen los equipos de rescate es desoladora: estructuras calcinadas, cuerpos irreconocibles, mochilas escolares entre los escombros.

Desde temprano, decenas de ambulancias y unidades de bomberos coparon el perímetro del siniestro. Aun con el humo disipándose, las posibilidades de encontrar más sobrevivientes son muy bajas, según reconocieron fuentes de los equipos de rescate a la agencia EFE.

India: se estrelló un avión con 240 pasajeros a bordo

India: se estrelló un avión con 240 pasajeros a bordo

La aeronave de Air India cayó apenas había despegado, en la zona residencial de Meghani Nagar. Imágenes impactantes.

El avión explotó al caer por la gran cantidad de combustible que llevaba. Recién despegaba rumbo a Londres.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de Air India se estrelló este jueves en el aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de la India.

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) comunicó que a bordo del avión se encontraban 242 personas, de los que 230 eran pasajeros, dos pilotos y 10 miembros de la tripulación. Informa también que la aeronave se estrelló en la zona residencial de Meghani Nagar, cinco minutos después de despegar.

Entre los pasajeros había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, un canadiense y siete portugueses, aseguró Air India.

El accidente ocurrió cuando la aeronave Boeing 787 Dreamliner despegaba. El avión se dirigía a Londres. «El vuelo AI171, que operaba la ruta Ahmedabad-Londres Gatwick, se vio involucrado en un incidente hoy, 12 de junio de 2025. Actualmente estamos verificando los detalles y compartiremos más actualizaciones lo antes posible», comunicó Air India.

Un alto oficial de Policía india que se encuentra en el lugar de la catástrofe dijo que, según la información preliminar, el avión se ha estrellado en una residencia de médicos. «En 2-3 minutos, la Policía y otras agencias llegaron al lugar. Casi el 70-80% de la zona ha sido despejada. Todas las agencias están trabajando aquí», afirmó.

El vuelo llevaba una carga excesiva de combustible para el largo vuelo, lo que agravó la explosión y el incendio posteriores al accidente, indicó Times of India. Al lugar ya fueron enviados varios camiones de bomberos y ambulancias.

El Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel de Ahmedabad, de donde despegó el avión siniestrado, no está operativo actualmente. Todos los vuelos se han suspendido de manera temporal.

El ministro de Aviación Civil, Ram Mohan Naidu Kinjarapu, aseveró que está «conmocionado y devastado» por la catástrofe aérea. «Estamos en alerta máxima. Estoy monitoreando personalmente la situación y he ordenado a todas las agencias de aviación y respuesta a emergencias que tomen medidas rápidas y coordinadas. Se han movilizado equipos de rescate y se están haciendo todos los esfuerzos posibles para asegurar que la ayuda médica y el apoyo de emergencia lleguen rápidamente al lugar», declaró.

Por su parte, el presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, expresó sus condolencias a las familias de todos los afectados. «En este momento, nuestro principal objetivo es apoyar a todas las personas afectadas y a sus familias. Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para ayudar a los equipos de respuesta de emergencia en el lugar y para proporcionar todo el apoyo y la atención necesarios a los afectados», sostuvo

 

Estados Unidos: planean una protesta anti-Trump en más de 1.800 ciudades

Estados Unidos: planean una protesta anti-Trump en más de 1.800 ciudades

La convocatoria tiene la intensión de deslucir un desfile militar programado en Washington para el 14 de junio, que coincide con el cumpleaños del presidente.

Estados Unidos: planean una protesta anti-Trump en más de 1.800 ciudades

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La convocatoria tiene la intensión de deslucir un desfile militar programado en Washington para el 14 de junio, que coincide con el cumpleaños del presidente.

La coalición No Kings (Sin Reyes), que reúne a más de 190 grupos de defensa de la democracia en los Estados Unidos, planea llevar a cabo el próximo 14 de junio multitudinarias protestas de costa a costa en contra del presidente Donald Trump.

A partir de lo confirmado por medios estadounidenses que citan a los organizadores del evento, se esperan más de 1.800 manifestaciones a escala nacional.

La convocatoria tiene la intención de opacar el desfile militar programado para ese mismo día en Washington D.C., con el que Trump conmemorará el 250.º aniversario del Ejército estadounidense, y que coincidirá con su 79.º cumpleaños.

En el desfile militar se espera la participación de unos 6.600 soldados, 150 vehículos y 50 helicópteros.

«En lugar de permitir que este desfile de cumpleaños sea el centro de gravedad, haremos que la acción en todas partes sea la historia de EE.UU. ese día: gente uniéndose en comunidades de todo el país para rechazar la política autoritaria y la corrupción», escribe No Kings en su sitio web, señalando que no organizará ningún evento en la capital.

«Celebraremos una importante marcha y manifestación emblemática en Filadelfia para establecer un claro contraste entre nuestro movimiento popular y el costoso, derrochador y antiestadounidense desfile de cumpleaños en Washington», añade la organización.