Mes: junio 2025

Tiroteo en una escuela en Austria: al menos diez muertos

Tiroteo en una escuela en Austria: al menos diez muertos

Al menos diez personas, entre alumnos, adultos y el agresor, murieron este martes en un tiroteo en un centro de enseñanza secundaria de la ciudad austríaca de Graz.

La policía afirma que la escuela ya ha sido asegurada y que no hay más peligro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 10 personas murieron en un tiroteo en un escuela secundaria en la ciudad austríaca de Graz, en el sureste del país. El autor, que se encuentra entre los fallecidos, era alumno del colegio.

La mayoría de las víctimas mortales son alumnos y hay al menos un adulto fallecido, además del supuesto agresor, según confirmó la alcaldesa de la ciudad, Elke Kahr.

También hay unas 28 personas hospitalizadas, sugún el diario local Kronen Zeitung, que asegura que entre ellas hay cuatro en estado crítico y que algunos de los heridos recibieron disparos en la cabeza.

El tiroteo tuvo lugar en las primeras horas de la mañana en un centro federal de enseñanza secundaria superior situado en la calle Dreierschützengasse, en el noroeste de la ciudad de Graz.

«La situación es actualmente muy confusa. Sin embargo, podría tratarse de un caso de tiroteo indiscriminado», declaró a la agencia austríaca APA una fuente policial.

Se cree que el autor de la masacre se disparó a sí mismo en un baño del instituto y se encuentra entre los fallecidos, según la alcaldesa de la localidad.

Un portavoz de la policía declaró a los medios de comunicación austriacos que era un alumno de la escuela.

La policía afirma que la escuela ya ha sido asegurada y que no hay más peligro.

Se ha emitido una alerta de catástrofe para los hospitales locales, y los alumnos heridos están siendo atendidos en la cercana sala Helmut List, un lugar de celebración de eventos muy próximo al colegio, según Kronen Zeitung.

La policía informó de que ha desplegado su unidad táctica especializada Cobra, que se ocupa de ataques y situaciones con rehenes, junto con sus equipos de respuesta normales.

El gobierno también ha reaccionado al tiroteo, y el Canciller Christian Stocker ha cancelado sus citas del día. El ministro del Interior se dirige a Graz.

La de Graz es una «tragedia nacional que ha sacudido a nuestro país», declaró Stocker en un comunicado publicado en las redes sociales, donde describió el tiroteo como un «acto incomprensible» de violencia.

«No hay palabras para describir el dolor y la pena que todos los austriacos sentimos en estos momentos», señaló el canciller, quien expresó sus condolencias a las familias de los afectados y agradeció a los servicios de emergencia su reacción.

Escala el conflicto en Los Ángeles: Trump envía más soldados y confronta con el gobernador

Escala el conflicto en Los Ángeles: Trump envía más soldados y confronta con el gobernador

Las protestas en Los Ángeles, que empezaron el fin de semana pasado por detenciones sorpresa de inmigrantes, escalaron rápidamente con vehículos incendiados, choques policiales y bloqueos en el centro. Duro enfrentamiento entre Trump y el gobernador de California.

Las protestas empezaron el pasado viernes en las ciudades de Paramount y Compton

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los disturbios a gran escala en Los Ángeles, en protesta por la política migratoria, provocaron además una dura polémica entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el gobernador de California, Gavin Newsom.

En medio de los disturbios, Trump decidió enviar a ese estado 2.000 agentes de la Guardia Nacional para sofocar los disturbios, lo que fue recibido negativamente por el gobernante local. Newsom calificó esa medida como un intento de limitar las competencias de los estados y anunció su intención de llevar la controversia a los tribunales.

Por su parte, el presidente estadounidense declaró que no se opondría a la destitución del gobernador. «Yo lo haría si fuera Tom», aseveró Trump, respondiendo a una pregunta de periodistas acerca de si apoya al ‘zar de la frontera’, Tom Homan, en sus amenazas contra Newsom. «Me gusta Gavin Newsom […] es un buen tipo, pero es tremendamente incompetente», agregó.

Una nueva etapa en la disputa se produjo con una publicación de Newsom en redes sociales, en la que afirmó que los militares enviados por Trump carecen del equipamiento indispensable.

«Usted envió a sus tropas aquí sin combustible, sin comida, agua ni un lugar donde dormir. Aquí están, obligados a dormir en el suelo, apilados unos encima de otros», sostuvo en X al publicar dos fotos en las que se ve, supuestamente, a parte de los marines enviados por el jefe de la Casa Blanca para afrontar la crisis suscitada por la persecución a los inmigrantes.

Fuerte comunicado de Trump

En un nuevo comunicado, cargado de críticas, Trump acusó al gobernador de California y a la alcaldesa de Los Ángeles de incompetentes, asegurando que los permisos federales para la reconstrucción están prácticamente listos, mientras que los trámites estatales y locales «son desastrosamente complicados y están muy atrasados».

Trump insistió en que a los residentes afectados por los incendios les está perjudicando la burocracia local y llamó a la población a presionar a las autoridades. «Llama a tu incompetente gobernador y alcaldesa, ¡¡¡los permisos federales están hechos!!!», aseveró.

«Si no hubiera enviado las tropas a Los Ángeles las últimas tres noches, la que fue una hermosa y gran ciudad estaría ardiendo hasta los cimientos en este momento, al igual que 25.000 casas quemadas hasta los cimientos en Los Ángeles debido a un gobernador y una alcaldesa incompetentes», escribió Trump.

Además, declaró ese lunes el líder estadounidense, «el delito principal (de Newsom) fue postularse para gobernador, pues ya se ve que trabajo tan malo ha hecho».

Newsom respondió con un comentario mordaz: Trump «admite que arrestará a un gobernador en ejercicio simplemente porque se presentó a las elecciones», dijo.

El gobernador acusa a la Casa Blanca, entre otras cosas, de politizar las relaciones institucionales. «Quieren un espectáculo. Quieren violencia», afirmó en un correo electrónico enviado el domingo por la noche a sus seguidores a través de su comité de acción política. Desde entonces, ha publicado una avalancha de ataques contra Trump a través de las redes sociales.

El intercambio de insultos se produce en un contexto de creciente crítica de Newsom hacia la administración republicana. Según señala ABC News, Newsom ha comenzado a construirse un perfil nacional, al tiempo que proliferan especulaciones de que podría postularse para presidente en 2028.

Fiscal general de EE.UU. sobre lo que sucede en Los Ángeles : «Parece un país del tercer mundo»

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que la ciudad de Los Ángeles, escenario de disturbios, saqueos y fuertes choques entre manifestante y policías desde hace varios días, «parece un país del tercer mundo». Así lo expresó en una entrevista este lunes para la cadena Fox News cuando se le preguntó sobre las medidas a tomar para proteger a las agencias del orden público en medio de las protestas.

«Lo que vamos a hacer es hacer cumplir la ley, independientemente de lo que hagan. Fíjense lo que pasa. Parece un país del tercer mundo y no lo es. Es Estados Unidos de América. No lo toleraremos. Donald Trump no lo tolerará», aseveró.

Bondi intensificó la retórica de la Administración contra los manifestantes de la ciudad californiana, recalcando que se podrá enjuiciar federalmente a las personas que agredan a los agentes o saqueen negocios con hasta cinco y 20 años de prisión, respectivamente.

«Si escupen, golpeamos. Prepárense», dijo la fiscal, refiriéndose a las recientes palabras de Trump sobre la no tolerancia a la violencia contra los guardias nacionales.

Origen de la protesta

Las protestas empezaron el pasado viernes en las ciudades de Paramount y Compton, en el condado de Los Ángeles, después de que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaran redadas migratorias y detenciones por acusaciones de violar las leyes de inmigración.

Las tensiones entre manifestantes y las fuerzas del orden se agravaron el viernes cuando algunos manifestantes lanzaron objetos y la policía respondió con proyectiles de pimienta y otros elementos antimotines.

Algunos manifestantes y periodistas fueron golpeados durante la confrontación. «Queremos protestar de forma pacífica. Sin embargo, la Administración Trump acaba de enviar soldados para enfrentarse a nosotros ¿Es necesario?», declaró un manifestante a Xinhua, fuera del Centro de Detención Metropolitano.

Los manifestantes presentes también gritaron «deberían daros vergüenza» a los soldados de la Guardia Nacional que organizaron un perímetro alrededor del edificio federal. Mientras tanto, muchos lugares fueron tomados por cada vez más manifestantes y una autovía principal que atraviesa la ciudad fue bloqueada.

El detonante de las manifestaciones ha sido el endurecimiento de la agenda migratoria del gobierno federal. Entre las nuevas medidas se incluye la aplicación del Alien Enemies Act de 1798 (Ley de Enemigos Extranjeros de 1798), una antigua ley de tiempos de guerra que amplía los poderes para deportaciones. La norma ha sido calificada por críticos y organizaciones de derechos civiles como inconstitucional y discriminatoria

 

Egipto: hallan una «ciudad oculta» debajo de la pirámide más pequeña de Guiza

Egipto: hallan una «ciudad oculta» debajo de la pirámide más pequeña de Guiza

Científicos italianos anunciaron el descubrimiento de supuestos pozos y cámaras debajo de la pirámide de Micerino. Otros especialistas relativizaron el hallazgo.

Egipto: hallan una ciudad oculta debajo de la pirámide más pequeña de Guiza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un inesperado hallazgo, un equipo de investigadores italianos anunció el descubrimiento de supuestos pozos y cámaras debajo de la pirámide de Micerino, la más pequeña de las tres pirámides principales de Guiza, en Egipto, que se especula que formaron parte de una «ciudad oculta».

Previamente, el marzo pasado, el mismo grupo informó por primera vez sobre el hallazgo de enormes estructuras subterráneas debajo de la pirámide de Kefrén.

Se estima que hay alrededor de ochos pilares rodeados por estructuras en espiral, a unos 610 metros bajo la superficie del colosal monumento egipcio.

Filipppo Biondi, uno de los responsables de ambos descubrimientos en Egipto, explicó a Daily Mail que los datos obtenidos por el radar de penetración terrestre muestran que existe una probabilidad del 90 % de que las pirámides de Micerino y de Kefrén compartan los mismos pilares.

De esta forma, en caso de comprobarse esta suposición, se reforzaría la hipótesis de los científicos italianos de que las pirámides de Guiza están asentadas sobre una «megaestructura» subterránea.

En este contexto, Biondi mencionó que, actualmente, están estudiando acerca del propósito de las estructuras ocultas, aunque reveló que su funcionamiento podría involucrar «los elementos naturales: aire, agua, fuego y tierra».

Una civilización perdida de unos 38.000 años

Convencionalmente, los arqueólogos estiman que las tres edificaciones del complejo de Guiza tienen aproximadamente 4.500 años de antigüedad.

De todos modos, Biondi y su equipo teorizan que los pilares podrían haber sido construidas por una antigua civilización perdida hace unos 38.000 años.

También sugieren que esta sociedad fue exterminada por un cataclismo global, causado probablemente por el impacto de un cometa, hace unos 12.800 años.

Hasta la fecha, estos hallazgos no fueron verificados ni publicado en revistas científicas, por lo que los expertos advierten que deben tomarse con suma cautela.

El famoso egiptólogo Zahi Hawass calificó el reciente descubrimiento como una «tontería», afirmando que el georradar no puede captar imágenes a miles de metros por debajo de la meseta.

Lawrence Conyers, profesor de la Universidad de Denver, en los Estados Unidos, también confirmó lo dicho por Hawass.»Mi opinión es que, siempre que los autores no inventen cosas y sus métodos básicos sean correctos, todos los que se interesan por el sitio deberían echar un vistazo a sus interpretaciones», agregó.

El paro de este martes en Aerolíneas Argentinas no afectará los vuelos en Formosa

El paro de este martes en Aerolíneas Argentinas no afectará los vuelos en Formosa

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) llevará adelante este martes un paro total de actividades entre las 18 y las 2 del día siguiente.

El paro de este martes en Aerolíneas Argentinas no afectará los vuelos en  Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La medida afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos Jorge Newbery (Aeroparque) y ministro Pistarini (Ezeiza).

Sin embargo, Manolo Arce, delegado del gremio de personal aeronáutico, confirmó que esa medida, que se dará en el horario de 18 a 2 de la mañana, no afectará a la operación de Formosa, ya que “no tenemos vuelo programado en esa franja horaria”. De esta manera, el Aeropuerto “El Pucú” de Formosa operará normal este martes.

Asimismo, consultado sobre la cuestión salarial ante el congelamiento de los sueldos, la desregulación y la flexibilización laboral que lleva adelante el Gobierno del presidente Javier Milei, dijo que “nosotros hemos llegado a un acuerdo parcial hace un par de semanas, donde la empresa nos dio un incremento de 1,3% por tres meses”.

Contrastó que ello “es muy diferente a lo que fue en la provincia, donde el gobernador (Gildo Insfrán) les otorgó un 45% de aumento a los trabajadores estatales”.

En ese sentido, advirtió que tras la llegada de la gestión libertaria a la Presidencia de la Nación, “hemos perdido un aproximado del 35-40% del poder adquisitivo”, lo que se replica en otros trabajadores nacionales, como por ejemplo los estatales, los docentes y los no docentes universitarios.

Mencionó aquí también a los empleados de comercio, quienes “habían cerrado un 5,4% y el Gobierno nacional no estuvo de acuerdo, entonces el Ministerio de Trabajo no lo homologó y los obligaron a que se vuelvan a sentar a negociar. Es la forma que tiene el Gobierno nacional de llevar adelante la economía del país”.

El TEP realizará este martes la audiencia de oficialización de modelos de boletas

El TEP realizará este martes la audiencia de oficialización de modelos de boletas

Será a las 17, en el SUM de la Escuela N° 66. Desde lunes ya está disponible de manera impresa el padrón definitivo y los nuevos reclamos se incorporarán para octubre

Elecciones Provinciales 2025 - Donde Voto

 

 

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/

El presidente del Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa, Daniel Moreno, confirmó que desde este lunes inició la exhibición de los padrones impresos y encuadernados, según indica el cronograma electoral.“Pero desde el día miércoles estaba ya online, donde podíamos ir mirando. No obstante eso, van a encontrar un padrón impreso acá en la oficina del Tribunal Electoral, en la 9 de Julio esquina Salta”, aclaró.

Asimismo, todos los lemas oficializados retiraron los padrones el pasado domingo, así que “ya están a disposición de todos”, tal como “lo marcaba el cronograma”.

Así que nos resta el día 14 hacer las designaciones de autoridades de mesa, que ya están en marcha”, añadió.

Moreno también recordó que el pasado 19 de abril fue la fecha de cierre para la recepción de reclamos en el padrón provisorio para el definitivo y detalló que “hubo un agregado de casi 180 a 190 electores”.

“Así que ahora se están haciendo las últimas correcciones que nos mandó el Juzgado Federal. Se denomina período de tachas y agregados, así que el que no ha aparecido en el padrón, lo que se sugiere es que trate de hacer el reclamo para las elecciones de octubre”, señaló.

Por último, el titular del TEP ratificó que el padrón definitivo está compuesto por 488.951 electores formoseños que están en condiciones de sufragar, y estimó que “va a sufrir una modificación con este último período de tachas, que va a disminuir seguramente un poco esa cantidad”.

Boletas

Este lunes también venció el plazo para la presentación de los modelos de boletas que estarán en el cuarto oscuro, y este martes a las 17 se llevará a cabo la audiencia de la oficialización de esas boletas.

En esta oportunidad, los apoderados de los lemas y sublemas controlarán los diseños de las boletas de las otras fuerzas políticas, teniendo la posibilidad de hacer observaciones, que el Superior Tribunal de Justicia deberá resolver.

El río Paraguay alcanzó una altura de 5.04 metros en el Puerto local

El río Paraguay alcanzó una altura de 5.04 metros en el Puerto local

El jefe de la Prefectura Naval Argentina en Formosa, prefecto principal Darío Alvornoz, informó a La Mañana que la altura del río Paraguay en el Puerto local

El río Paraguay alcanzó una altura de 5.04 metros en el Puerto local -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se posicionó en este inicio de semana en los 5,04 metros en forma estacionada, con una proyección de crecida paulatina y leve en caso de que continúen las lluvias en las próximas semanas.

“El río, en el puerto local, se encuentra con una altura de 5,04 metros en forma estacionada, luego de una crecida sostenida que experimentó en estas últimas semanas con las abundantes lluvias que alimentaron los afluentes del Paraguay”, detalló Alvornoz.

Y continuó: “Actualmente, este nivel de agua es el óptimo para la navegación segura de las lanchas que hacen el recorrido transversal a Alberdi y las barcazas comerciales”.

El titular de Prefectura dijo que se espera un leve ascenso de las aguas para hasta el próximo mes, en caso de que la temporada continúe con las abundantes lluvias.

“Todavía puede crecer un poco. Estamos viviendo un proceso mundial atípico con muchas lluvias en cortos tiempos. Hay que prestarles mucha atención a estos fenómenos climáticos, pero según proyecciones habrá más lluvias y el caudal del río aumentará sin presentar inconvenientes”, aclaró.

En cuanto a la seguridad fronteriza, informó que “se mantienen de forma permanente las patrullas y recorridos periódicos en toda la jurisdicción de la Prefectura de Formosa, realizando controles en la navegación y el contrabando desde las costas paraguayas, admitiendo que lo más riesgoso para la seguridad de las personas en este contexto es la circulación de pequeñas embarcaciones en lugares no habilitado.

“Este tipo de actividad es pasible de infracciones a la ley aduanera. En caso de ser detectadas, se secuestra la mercadería y se da información al Juzgado interviniente, quien realiza la evaluación del aforo y el medio empleado. Como se trata de una infracción menor por lo general, las personas son liberadas y los cargamentos quedan a disposición de la Justicia Federal”, refirió.

Aniversario

Alvornoz precisó que la Prefectura de Formosa organizó dos actividades náuticas para celebrar los 215 años de la institución, con vista al aniversario del 30 de junio.

“El sábado 21 de junio habrá una remada por el río Paraguay desde las 9.30, con salida desde el Puerto local hasta el ingreso del riacho Formosa, una recorrida que será libre y gratuita con kayak y piragua. Al regreso se agasajará a los participantes y habrá entrega de certificados y reconocimientos.

En tanto que el 21 y 22 se desarrollará la travesía náutica rumbo a Herradura, con la organización del Club Náutico, a través de kayakistas hacia aguas abajo y con un descanso nocturno en un lugar elegido, para finaliza el recorrido en Herradura el domingo 22”, comentó el jefe de la Prefectura, agregando que el acto formal por el Aniversario se realizará el 1 de julio desde las 10.30 horas.

Secuestraron un auto y detuvieron a cuatro jóvenes por amenazar a un vecino y disparar contra su vivienda

Secuestraron un auto y detuvieron a cuatro jóvenes por amenazar a un vecino y disparar contra su vivienda

El domingo, efectivos policiales aprehendieron a cuatro jóvenes y secuestraron un automóvil Chevrolet Corsa, en el marco de una investigación por “violación de domicilio, amenaza e intimidación”, iniciada por la denuncia de una mujer del barrio Sagrado Corazón de María.

Secuestraron un auto y detuvieron a cuatro jóvenes por amenazar a un vecino  y disparar contra su vivienda - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Según el reporte oficial de la Policía, el domingo último, alrededor de las 23.00 horas, una vecina denunció que cuatro hombres llegaron en auto hasta el frente de su casa, ubicada en la calle Juan José Silva del barrio Sagrado Corazón de María, amenazaron de muerte a su hermano y arrojaron escombros contra el inmueble.

Ante la exposición, integrantes de la Comisaría Seccional Octava y Delegación Policía Científica realizaron la constatación y documentaron el escenario del ataque.

Sin embargo, después de que los policías se fueron del lugar, los sujetos regresaron, siguieron con las amenazas y efectuaron un disparo de arma de fuego, sin que se registraran heridos.

Luego, los uniformados de la Zona Seis del Comando Radioeléctrico Policial dieron con el vehículo en el barrio Fray Salvador Gurrieri, mientras que los ocupantes terminaron detenidos tras un frustrado intento de fuga. También secuestraron un cargador con dos cartuchos, calibre 22, un celular y otros elementos de interés en la investigación.

El caso fue puesto en conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo de la Dra. Laura Karina Paz, quien ordenó la requisa del vehículo y el allanamiento de una vivienda del barrio 28 de Junio.

Las medidas judiciales se realizaron en la tarde de este lunes, con la colaboración de las dependencias policiales del área de la Unidad Regional Uno, Policía Científica y Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR). Como resultado de la requisa vehicular, se secuestraron cartuchos calibre 22, una vaina servida, un teléfono celular iPhone 11, dinero en efectivo y otros elementos.

En tanto, en el allanamiento de la casa, se secuestraron cartuchos, una vaina servida calibre 22 y un arma de fuego. Todos los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, y el detenido fue notificado de su situación legal y puesto a disposición de la Justicia.

Villa Hermosa: arrestaron a un dealer con más de un kilogramo de marihuana

Villa Hermosa: arrestaron a un dealer con más de un kilogramo de marihuana

La droga secuestrada era apta para la fabricación de más de siete mil dosis destinada al consumidor

Villa Hermosa: arrestaron a un dealer con más de un kilogramo de marihuana  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Dirección General Drogas Peligrosas detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilogramo de marihuana, celulares, notebook, balanzas, dinero. Todo quedó a disposición de la Justicia provincial, en el marco de un procedimiento preventivo en el barrio Villa Hermosa.

El procedimiento se concretó el domingo último, cuando los policías antinarcóticos realizaban patrullajes preventivos en calle Fortín Yunká y primera del barrio Villa Hermosa.

Durante esa actividad preventiva, identificaron al sujeto y, tras realizarle el cacheo preventivo de seguridad, constataron que tenía los envoltorios con sustancia y otros elementos.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial y notificado de su situación legal. Se inició una causa judicial por Infracción a la Ley de Estupefaciente 23.737.

Luego, profundizaron la investigación y reunieron pruebas que fueron puestas a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luis Molina, quien otorgó orden de allanamiento para la vivienda del infractor en barrio Laguna Siam.

Con la medida judicial en mano, integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, con la colaboración de la Dirección Policía Científica, realizaron el mandato judicial.

Durante la requisa secuestraron 1,307 kilogramos de marihuana, apta para la fabricación de 7.825 dosis, celulares, dos balanzas, una notebook, dinero.

La droga secuestrada y el detenido quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Cristina Kirchner habla en un acto del PJ mientras se espera el fallo de la Corte Suprema

Cristina Kirchner habla en un acto del PJ mientras se espera el fallo de la Corte Suprema

La expresidenta homenajeará a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez. El encuentro será una muestra de apoyo ante la inminente decisión del máximo tribunal.

Si la Corte Suprema deja firme el fallo contra Cristina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner brindará este lunes un discurso desde la sede del Partido Justicialista (PJ), en medio de la expectativa por el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad, donde fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

«Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista», anunció la exjefa de Estado desde su cuenta de X. El encuentro contará con la presencia de senadores, diputados, dirigentes sindicales, referentes sociales y artistas. Se espera también al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Entre los primeros llegar a la histórica sede de la calle Matheu 130, pudo observarse a los legisladores Carlos Heller, Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde, Paula Pennaca, Itaí Hagman, Wado de Pedro, Leandro Santoro y Cecilia Moreau. También arribaron el exvicepresidente Amado Boudou, el excanciller Felipe Solá, y los intendentes Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Mayra Mendoza (Quilmes).

El acto resultará una muestra de respaldo a Cristina Kirchner por parte del PJ, en un escenario donde crece la expectativa sobre el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad. Si el máximo tribunal judicial del país deja firme la condena la condena del TOF 2 -confirmada en noviembre pasado por la Cámara de Casación Penal-, la expresidenta deberá cumplir la pena a seis años de prisión y no podrá participar en las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre.

El lunes pasado, Cristina Kirchner anunció su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección electoral. «No es un problema de la Legislatura es de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país», explicó sobre su participación en los comicios.

Después de conocerse su postulación, surgieron versiones periodísticas acerca del inminente fallo de la Corte, cuyos integrantes tienen tres caminos judiciales. Por un lado, negarse a tomar el caso, invocando el artículo 280 del Código Penal, lo que dejaría firme la condena contra Cristina Kirchner. Y por el otro, revisar los recursos y tomar el de la fiscalía, que solicitó duplicar la pena a 12 años de cárcel por asociación ilícita.

Otra opción para Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz es abrir los recursos de queja para trabajar en el estudio de las mismas. En ese caso, en principio, deberían pedir a Comodoro Py el envío del expediente completo de la causa Vialidad.

El sábado pasado, Cristina Kirchner encabezó un acto en Corrientes, donde analizó la aceleración de los tiempos judiciales. «Hace una semana anuncié que iba a ser candidata en la Tercera Sección electoral de la Provincia y empezaron con ‘cómo va a ir’. Cada uno tiene que estar en el lugar que más sirve. Salió el anuncio y se desataron los demonios. Salieron de todos lados a pedir que me metan presa», aseguró la titular del PJ.

«Piden que me metan presa, dicen que estoy acabada. Entonces, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan?», agregó en tono combativo, al tiempo que desde su entorno insistieron con el argumento de la proscripción.

 

Javier Milei llegó a Israel y volvió a rezar en el Muro de los Lamentos

Javier Milei llegó a Israel y volvió a rezar en el Muro de los Lamentos

Fue su primera actividad al arribar a ese país junto con otros miembros de la comitiva. Este martes se reunirá con el presidente Isaac Herzog y el premier Benjamín Netanyahu.

Milei fue a rezar al Muro de los Lamentos junto con otros integrantes de la comitiva argentina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El líder de La Libertad Avanza llegó a la Ciudad Vieja de Jerusalén para vivir un momento de recogimiento personal. Fue acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el embajador argentino Axel Wahnish -que es su rabino-; y el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela.

Poco después de arribar al Muro de los Lamentos, Milei fue identificado por los fieles. En medio de los saludos, rezó y se encaminó al hotel King David de Jerusalén, escenario de acontecimientos históricos de Medio Oriente. A pedido del gobierno argentino, la seguridad puso unos biombos para que se no viera al Presidente y su comitiva.

Milei ya había estado en el Muro de los Lamentos en febrero de 2024, cuando fue recibido por el rabino Shmuel Rabinowitz. Aquella vez, el dirigente libertario rezó ante los restos milenarios del Templo de Jerusalén y recorrió los Túneles del Kotel, donde leyó La Torá. También participó de la ceremonia en conmemoración a los fallecidos en los ataques terroristas del grupo Hamás del 7 de octubre de 2023.

El Muro de los Lamentos se encuentra en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Se trata de un lugar de gran significado religioso para los judíos de todo el mundo y hace referencia a los lamentos de este pueblo tras la desaparición de su templo a manos de los romanos.

Gira internacional: cuáles serán las actividades de Milei en Israel

El presidente se reunirá este martes con su par israelí, Isaac Herzog, con quien el año pasado transitó las calles y las viviendas de Nir Oz, un kibbutz atacado por Hamás en octubre de 2023. Al finalizar este encuentro, recorrerá dos kilómetros y se verá con el primer ministro Benjamín Netanyahu, en una audiencia de agenda abierta.

Como parte de su agenda, Milei recibirá el miércoles a los familiares de los argentinos secuestrados por Hamás en Gaza. Luego visitará el Santo Sepulcro y ofrecerá un discurso en el Parlamento, donde reivindicará su alineamiento con Israel. Y a continuación, recibirá el Premio Nobel Judío que reconoce su posición geopolítica en el tablero internacional.

Antes de regresar a Madrid, el jueves firmará con Netanyahu un Memorando a favor de la Democracia y la Libertad, expondrá en la Universidad Hebrea y rezará otra vez en el Muro de los Lamentos. El retorno a la capital española, donde ayer se reunió con el DT del Atlético de Madrid, Diego «Cholo» Simeone, y participó de un foro económico, será la última escala de su gira internacional y, luego, emprenderá el regreso a Buenos Aires.