Mes: junio 2025

Secuestraron un importante cargamento de cigarrillos, valuado en más de 88 millones

Secuestraron un importante cargamento de cigarrillos, valuado en más de 88 millones

Durante el procedimiento se registró un enfrentamiento, sin que resultaran heridos

Secuestran importante cargamento de cigarrillo valuado en más de 88 millones  - Diario Exprés

 

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En una estancia de la Colonia San Isidro, efectivos de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), Delegación Km 100, secuestraron más de 120 cajas de cigarrillos de procedencia extranjera a la vera del río Bermejo.

Este martes a las 10.30 horas, los policías realizaban recorridas en prevención de hechos delictivos.

Durante ese trabajo, descubrieron un campamento precario a la vera del río Bermejo, donde cuatro sujetos se hallaban junto a una embarcación y varias cajas en bolsas de consorcio.

Ante dicha situación, le dieron la voz de «alto, Policía”, pero -lejos de cesar su accionar- los individuos respondieron violentamente, con disparos de armas de fuego hacia los uniformados.

Producto del ataque y en legítima defensa, los funcionarios repelieron la agresión utilizando armas de fuego, momentos en que los hombres se dieron a la fuga hacia una zona boscosa.

 

Constatación

Luego, con la colaboración del personal del Grupo de Intervenciones Especiales (GIE), dependencias de la Delegación Unidad Regional Uno, Mansilla, y Dirección Policía Científica, verificaron y documentaron los bultos, constatando 123 cajas de cigarrillos de origen extranjero y una embarcación.

Del procedimiento se puso en conocimiento al Juzgado Federal N° 1, a cargo del Dr. Pablo Fernando Morán, quien direccionó el procedimiento.

Los secuestros, valuados en más de 88 millones de pesos, fueron trasladados hasta la dependencia policial, quedando a disposición de la Justicia.

Por el caso se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”, con intervención de Juzgado Federal N° 1 de la provincia de Formosa, continuándose con la investigación a fin de establecer la identidad de los implicados.

La Policía desplegó un amplio operativo preventivo en todo el territorio provincial

La Policía desplegó un amplio operativo preventivo en todo el territorio provincial

Se destacaron los operativos viales y de seguridad ciudadana

La Policía desplegó un amplio operativo preventivo en todo el territorio  provincial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el marco de las políticas públicas de seguridad y lineamientos del Ministerio de Gobierno, en consonancia con directivas del Comando Superior de la institución, la Policía provincial afectó recursos logísticos y humanos, lo que se tradujo en mayor cantidad de efectivos y presencia en las calles.

Los servidores públicos tuvieron presencia activa en los barrios, a través de los distintos operativos que se llevan adelante en todo el territorio.

 

Además, tuvieron una destacada participación efectivos de las distintas dependencias policiales, incluyendo Unidad Regional Uno con asiento en esta ciudad, Unidad Regional Dos (Pirané), Unidad Regional Tres (Clorinda), Unidad Regional Cuatro (Laguna Blanca), Unidad Regional Cinco (Las Lomitas), Unidad Regional Seis (Ingeniero Juárez), Unidad Regional Siete (Villa General Güemes), Unidad Regional Nueve (Palmar Largo) y sus delegaciones.

Se informó que estas acciones preventivas están orientadas a reforzar la seguridad en los barrios, garantizar la tranquilidad de los vecinos, transeúntes y turistas, teniendo en cuenta que durante las vacaciones hay mayor cantidad de personas y vehículos en las calles.

Se desplegaron efectivos de la guardia entrante y saliente, así como móviles y la sección motorizada, con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía en esta ciudad y el interior provincial.

Cristina Kirchner, tras el fallo de la Corte: «Agregaron el cepo al voto popular»

Cristina Kirchner, tras el fallo de la Corte: «Agregaron el cepo al voto popular»

La expresidenta se dirigió a la militancia en la sede del Partido Justicialista Nacional luego de que se confirmara su condena a seis años de prisión.

Cristina Kirchner salió a la puerta de la sede del PJ para hablar luego de que se diera a conocer el fallo que la condena a seis años de prisión. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cristina Fernández de Kirchner le hablo a la militancia que se acercó a la sede del Partido Justicialista Nacional luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la expresidenta, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

“Al cepo del salario del gobierno de Javier Milei, ahora el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular”, afirmó la exmandataria.

Y agregó: “En realidad a este cepo no lo ponen este triunvirato de impresentables que finge como una ficción de la Corte Suprema, no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos. Que nadie se confunda. Tampoco es la oposición. Es el poder económico concentrado de la República Argentina, compañeros y compañeras. Ese que cuando se produjo el intento de magnicidio aquel primero de septiembre a los pocos días tituló ‘La bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá’. En tapa. Más clarito echale agua”.

“¿Saben por qué este cepo? Porque no van a cometer el mismo error que cometieron en el año 2019 cuando creyeron que, después de haber perdido las elecciones en el 2017, y después de esa campaña de estigmatización y vandalismo sobre mi persona, estaba acabada. Un detalle que seguramente se les escapa. Esta causa, tiene un cronograma electoral maravilloso. Un mes antes», sentenció.

“¿Los argentinos nos votaban porque destruíamos el país? ¿Eso lo dice Macri, ese fracasado que lo sacaron a patadas? ¡Vamos! ¡A quién quieren engrupir!”, afirmó. “O sea que ahora los argentinos somos todos otarios”, dijo en tono irónico.

En otro tramo de su discurso, agregó: “La paradoja, como les decía es: ellos en libertad y yo presa”.

“Quiero decirles algo: entre los Sturzenegger, los inefables Totos Caputos, los Macri de los parques eólicos caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política, creánme que lo siento de esa manera», agregó.

“A los dirigentes políticos que gobiernan para el pueblo y logran la distribución del ingreso más equitativa, que es lo que nunca nos van a perdonar a los peronistas y que sostenemos que el trabajo debe participar en el capital fifty fifty, porque es lo más justo, lo que da dignidad”, apuntó.

“Te cierren La Salada porque falta el papelito y al mismo tiempo te dicen que los que fugan los dólares son héroes, tenemos que tener claridad”, sostuvo.

“Me pueden meter presa, pero los medicamentos cada vez están más caros, los padres van a seguir creyendo que sus hijos tienen derecho a comer cuatro comidas por día. Pueden meterme presa, pero tarde o temprano, puede tardar más o menos tiempo, pero el pueblo finalmente es como un río, se puede desviar el cauce, pero finalmente el agua se filtra y pasa”, afirmó.

Luego agregó: “Yo espero que sea el peronismo, ese espacio político que abrí desde muy joven y en el que abrevé en casa, aunque con padre gorila, que Dios lo tenga en la gloria, espero que ese cauce pueda ser conducido por esta fuerza política”.

“La experiencia me enseña que el pueblo no se resigna a no tener derechos. No lo van a resignar. Y si enfrente encuentran dirigentes que sí se resignan, elegirán a otros, no tengan dudas que va a ser así“, dijo más adelante.

“A militar, a organizarse, a profundizar el acercamiento y la empatía con la gente. Es fundamental que vean una dirigencia política y social comprometida con los problemas que tiene la gente y no con los problemas que tienen entre ellos, es lo que necesita la gente”, cerró.

 

La militancia se moviliza en apoyo a Cristina Kirchner: cortes en el AMBA

La militancia se moviliza en apoyo a Cristina Kirchner: cortes en el AMBA

Distintos gremios se desplegaron en autopistas y accesos del Conurbano a la espera del fallo judicial de la Corte Suprema. También se nuclearon en el sede del PJ.

Cortes en el AMBA en apoyo a Cristina Kirchner. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En este contexto, integrantes del gremio SMATA realizan cortes totales de tránsito en distintos sectores. “Delegados sindicales de la CGT cortan autopistas por la posible detención de CFK: Panamericana y Pacheco en la YPF, Camino del Buen Ayre y Acceso Oeste, Autopista La Plata – Bs. As. altura Quilmes, autopista Richieri altura predio de la AFA”, informó el sitio InfoGremiales en su cuenta de X.

Según se indicó, el Gobierno nacional tenía pensado enviar efectivos de las fuerzas federales a los lugares de las movilizaciones sindicales.

Delegados de distintos sindicatos enrolados en la CGT protagonizan los bloqueos. Una decena de sindicatos ya habían anticipado que tomarían medidas de fuerza si la condena se confirma. En el lugar pueden verse paraguas verdes y blancos, que corresponden a delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

APL, Bancarios, SMATA, son algunos de los gremios que concurrieron al lugar y se encuentran en estado de alerta a la espera del fallo de la Corte Suprema.

La Confederación General del Trabajo (CGT), en definitiva, emitió un comunicado titulado “La democracia está en peligro”, en el que rechaza la posibilidad de que Cristina Kirchner sea encarcelada. Argumentan que se trata de un acto de proscripción para evitar en el corto plazo que compita en las elecciones.

Vigilia en la sede del PJ

Tanto dentro como en los alrededores de la sede partidaria ubicada en Matheu al 100, en el barrio de Balvanera, militantes, dirigentes sindicales y legisladores se fueron congregando desde la mañana de este martes.

Daniel Catalano, secretario general de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quien había adelantado que de ser detenida Fernández de Kirchner se convocará una huelga general, afirmó a EFE que a lo largo de la jornada se volverán a reunir los sindicatos: «El movimiento obrero no va a ser cómplice de la detención de Cristina, así que vamos a dar pelea», advirtió.

«Ella y Néstor (Kirchner) nos dieron mucha alegría. Yo me recibí (gradué) en una escuela técnica pública, me atendí en la salud pública, muchas cosas le debo a Cristina», indica Leonel Fleitas, un vecino de 21 años de Villa Fiorito. Previamente, en las primeras horas de la mañana, militantes y dirigentes sindicalistas comenzaron a agruparse ante el domicilio de Cristina, en el barrio porteño de Constitución.

La causa

Si el Supremo rechaza el recurso de Fernández, sería firme la sentencia y habilitaría su inminente detención. Esto significaría dejarla fuera de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, previstas para el 7 de septiembre y a las que planea concurrir como candidata, según confirmó el 2 de junio.

La causa Vialidad investigó supuestas irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz a empresas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

La expresidenta fue condenada en 2022 por administración fraudulenta, aunque no fue detenida debido a sus fueros y a la instancia pendiente de revisión por parte de la Corte Suprema.

El 1 de septiembre de 2022, un hombre vinculado al grupo Revolución Federal disparó un revolver en la cabeza de la expresidenta, pero no salió la bala, en lo que se considera un intento de magnicidio. La Justicia argentina no ha presentado avances en esa investigación.

 

La Corte Suprema dejó firme la condena de seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner

La Corte Suprema dejó firme la condena de seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner

El máximo tribunal no dio lugar a las apelaciones y ratificó las sentencias dictadas por la Cámara de Casación. La expresidenta deberá ir a la cárcel y no podrá ejercer cargos públicos de por vida.

Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte Suprema finalmente decidió este martes por la tarde ratificar la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, causa que investigó las obras viales concedidas al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz. El máximo tribunal respondió de esta manera a las apelaciones presentadas por las partes al fallo previo de la la Sala IV Cámara de Casación y dejó firme la sentencia, por lo cual la expresidenta deberá presentarse en Tribunales para quedar detenida. También quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.

El dictamen incluye también el decomiso de unos 84.000 millones de pesos. Desde el retorno de la democracia, en 1983, sólo dos exmandatarios tuvieron condenas firmes de la Justicia argentina: Carlos Menem y Cristina Kirchner.

Ahora el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá resolver sobre las condiciones de detención de la exjefa de Estado y de los otros ocho condenados, entre ellos Báez y José López. Es muy probable que en el caso de Cristina Kirchner se resuelva concederle el beneficio del arresto domiciliario por contar con más de 70 años.

Además, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial en la Tercera Sección de Buenos Aires. Este lunes por la noche, la también exvicepresidenta había encabezado un acto en el Partido Justicialista en el que declaró: “Estar presa es un certificado de dignidad”. Y, este martes por la mañana, volvió a la sede de la agrupación que preside para reunirse con legisladores de Unión por la Patria y esperar las novedades.

Con la convocatoria de Horacio Rosatti, presidente de la Corte, a sus colegas para la reunión que comenzó a las 16 de hoy, el tribunal dejó de lado los rumores que hablaban de una demora en el anuncio y avanzó en la decisión que fue adoptada por unanimidad por los tres jueces: Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron las apelaciones de la defensa de la expresidenta, de los otros ocho condenados, y del fiscal Mario Villar, utilizando la fórmula del artículo 280 de Código Procesal Civil y Comercial, en este caso acompañado de los fundamentos de la decisión (280 fundado) dada la trascendencia institucional de la decisión.

Según se informó, el dictamen del máximo tribunal resolvió: “Rechazar el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner. Confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, en cuanto condena a la nombrada a seis (6) años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal)“.

En el plenario de esta mañana, la Corte ya había tratado el informe elaborado por el secretario penal de ese tribunal, Diego Seitún, donde se recomendaba rechazar los recursos de queja de todos los que apelaron el fallo de la Cámara de Casación Penal en la Causa Vialidad.

Es la misma opinión que había dado el exjuez del tribunal, Juan Carlos Maqueda, en una declaración pública realizada recientemente donde había considerado que, tratándose de una cuestión de hecho y prueba, no había motivo para abrir el recurso extraordinario, y debía confirmarse la sentencia.

La historia judicial de la Causa Vialidad

La condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Kirchner y otros acusados en la causa Vialidad fue dictada en 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu Andrés Basso, quienes juzgaron el desvío de fondos e irregularidades en la asignación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.

Este fallo fue confirmado en noviembre del año pasado por la Sala IV de Casación, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Diego Barroetaveña, por medio de una sentencia de más de 1.600 páginas en la que rechazó tanto los recursos de las defensas como el de la fiscalía.

En la misma decisión, Casación confirmó las condenas -también por el delito de fraude a la administración pública- de Lázaro Báez (seis años de prisión), de José López (seis años de prisión), de Nelson Periotti (seis años de prisión), de Juan Carlos Villafañe (cinco años de prisión), de Raúl Pavesi (cuatro años y seis meses de prisión), de José Santibáñez (cuatro años de prisión), de Mauricio Collareda (cuatro años de prisión) y de Raúl Daruich (tres años y seis meses de prisión).

A todos los exfuncionarios se les había impuesto la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aspecto también confirmado por el máximo tribunal penal. Por decisión mayoritaria de los camaristas Borinsky y Barroetaveña, se rechazó la pretensión del Ministerio Público Fiscal de aplicar al caso la figura de asociación ilícita, confirmando así la decisión absolutoria del Tribunal Oral 2 en cuanto a ese delito. El juez Hornos, en disidencia, consideró que correspondía aplicar la figura de asociación ilícita.

La decisión de la Corte deja firme también las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala, Héctor Garro, y el sobreseimiento por prescripción de Carlos Kirchner, quien fuera acusado por el Ministerio Público Fiscal durante el juicio oral.

Javier Milei, tras la sentencia a prisión de Cristina Kirchner: «Justicia. Fin»

Javier Milei, tras la sentencia a prisión de Cristina Kirchner: «Justicia. Fin»

Luego de que se diera a conocer el fallo de la Corte Suprema que confirma la sentencia a seis años de cárcel y la inhabilitación para ejercer cargos públicos a la expresidenta, el actual mandatario subió un duro mensaje a sus redes sociales.

Milei se expresó en las redes tras el fallo contra Cristina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Justicia. Fin.”, comienza el mensaje del Presidente en su cuenta personal de X. Y agregó: “PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”.

El mensaje de Milei tuvo rápidamente un tendal de reacciones a favor y contra de lo que expresó. Mientras que los principales dirigentes de LLA compartieron el mensaje. Uno de ellos fue el vocero presidencial Manuel Adorni, quien además expresó: «Muy extraño resultó el ‘pacto de impunidad’. Fin».

El fallo de la Corte Suprema

El máximo tribunal, integrado por Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la ex mandataria y sostuvo que «el debido proceso ha sido salvaguardado» y que «la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley».

Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, desestimando el recurso del Ministerio Público por considerarlo «inadmisible» según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

Según el fallo, «las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida», y se remarcó que Cristina Kirchner «relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares». La condena incluye también al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y otros ex funcionarios.

En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal 2 había sentenciado a Fernández de Kirchner por administración fraudulenta y ordenado el decomiso de $84.835 millones, al considerar probado un esquema que favoreció a las empresas de Báez durante los gobiernos kirchneristas.

La defensa de la ex presidenta planteó numerosos cuestionamientos sobre la imparcialidad del tribunal y la valoración de las pruebas, pero la Corte concluyó que esos planteos no lograron demostrar arbitrariedad ni violaciones a garantías constitucionales.

En sus fundamentos, la Corte rechazó los argumentos sobre supuesta parcialidad de los jueces y consideró que las críticas de la defensa fueron una «reedición» de argumentos ya descartados por instancias inferiores. «No resulta una refutación suficiente sostener un criterio interpretativo distinto», señalaron los ministros.

La decisión de la Corte agota las vías ordinarias de apelación, dejando firme una condena histórica que sella un capítulo central en la relación entre el poder político y la Justicia en la Argentina.

En este contexto, integrantes del gremio SMATA realizan cortes totales de tránsito en distintos sectores. “Delegados sindicales de la CGT cortan autopistas por la posible detención de CFK: Panamericana y Pacheco en la YPF, Camino del Buen Ayre y Acceso Oeste, Autopista La Plata – Bs. As. altura Quilmes, autopista Richieri altura predio de la AFA”, informó el sitio InfoGremiales en su cuenta de X.

Según se indicó, el Gobierno nacional tenía pensado enviar efectivos de las fuerzas federales a los lugares de las movilizaciones sindicales.

Delegados de distintos sindicatos enrolados en la CGT protagonizan los bloqueos. Una decena de sindicatos ya habían anticipado que tomarían medidas de fuerza si la condena se confirma. En el lugar pueden verse paraguas verdes y blancos, que corresponden a delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

APL, Bancarios, SMATA, son algunos de los gremios que concurrieron al lugar y se encuentran en estado de alerta a la espera del fallo de la Corte Suprema.

 

Sergio Massa, sobre la Causa Vialidad: «Está plagada de irregularidades»

Sergio Massa, sobre la Causa Vialidad: «Está plagada de irregularidades»

El líder del Frente Renovador aseguró que hay una “doble vara” por parte de la Corte Suprmera máximo tribunal de Justicia.

Sergio Massa respaldó a Cristina Fernández. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El exministro de Economía Sergio Massa compartió el comunicado del Frente Renovador (FR) que respalda a la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner mientras se define el fallo de la Corte Suprema de Justicia en la Causa Vialidad en la que se la investiga.

“La causa está plagada de irregularidades”, denunció Massa a través de su cuenta de X, y afirmó: “Consideramos fundamental que la Corte Suprema de Justicia admita el recurso extraordinario presentado por la defensa de Cristina Kirchner y revise la sentencia dictada por el TOF N.º 2”.

El exfuncionario difundió la postura del espacio que lidera que plantea que la causa “no tiene ningún sustento jurídico ni respeto por el principio de responsabilidad objetiva del derecho penal”.

El comunicado tuvo lugar tras la comunicación entre Sergio Massa y la exvicepresidenta del pasado domingo, en la que el tigrense le manifestó su apoyo y su intención de concretar un encuentro para los próximos días. Mientras que ambos políticos se reunieron este martes en la sede del PJ Nacional.

“Con este antecedente, todo líder de cualquier organización política, empresaria o social puede ser culpado por los actos de sus subalternos inferiores”, subrayaron en el documento que titularon “La judicialización de la política no puede reemplazar el funcionamiento pleno de la democracia en nuestra república”.

En la misma línea, plantearon que la Argentina vive una “crisis institucional de una profundidad sin precedentes”, y aseveraron que en un contexto donde “parece que vale todo para confirmar prejuicios y movilizar la opinión pública”, se da “una nueva interferencia en el proceso electoral y democrático”.

“El avance de resoluciones judiciales con investigaciones incompletas, sin los principales instrumentos probatorios concluidos, no hace más que erosionar la confianza ciudadana en la Justicia y en las instituciones de la República”, denunciaron.

El Frente Renovador hizo pública su postura en la previa a una nueva reunión de la Corte Suprema, convocada para las 16, con la intención de definir la resolución del expediente conocido como “Vialidad” que investiga el presunto direccionamiento de obras viales en la provincia de Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez.

Asimismo, los liderados por Massa reclamaron que el Máximo Tribunal “admita el recurso extraordinario presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner”, y revise “las graves irregularidades” de la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N.°2.

“Una vez más, observamos con preocupación la aplicación de una doble vara a la hora de juzgar a dirigentes peronistas frente a otros sectores políticos”, subrayaron, y sumaron: “Esta asimetría en el tratamiento judicial no solo es injusta, sino que socava la legitimidad del sistema institucional”.

Por su parte, admitieron una deuda de las instituciones políticas con la sociedad, pero alertaron que “nada justifica que ese deterioro derive en prácticas que lesionan el Estado de Derecho y comprometan la integridad democrática”.

“La salud de nuestra democracia no puede escudarse en tecnicismos procesales. Las decisiones judiciales deben estar plenamente fundamentadas, con todas las instancias agotadas y las pruebas producidas”, aseveraron, y añadieron: “La gravedad institucional exige sentencias claras, sin lugar para la duda ni la sospecha”.

Por último, desde el Frente Renovador exigieron que se realicen las pericias, se cumplan con las audiencias, se respete el debido proceso y se concluya la investigación “de manera transparente y con garantías”.

“Nada es más peligroso para la democracia que una sentencia que no busca la verdad, sino confirmar una narrativa”, concluyeron.

 

Un chico de 14 años fue violado por tres hombres en Dolores: contrajo HIV y sífilis

Un chico de 14 años fue violado por tres hombres en Dolores: contrajo HIV y sífilis

Los acusados son un docente, un diseñador de moda y un empleado vinculado al sector educativo. El adolescente había descargado una aplicación de encuentros sexuales.

La aplicación Grindr

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ciudad bonaerense de Dolores fue escenario de un caso de abuso sexual infantil que generó conmoción entre sus habitantes. Ocurrió cuando un adolescente de 14 años fue víctima de reiteradas violaciones por parte de tres hombres, que quedaron detenidos y acusados de diversos delitos. Además, el menor contrajo HIV y sífilis.

Los tres hombres involucrados en el caso son un docente de 37 años; un diseñador y productor de moda, de 24; y un empleado vinculado al sector educativo, de 52. Sus arrestos fueron ordenados por la fiscal Mónica Ferre, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº1. Se los acusa de abuso sexual agravado, facilitación de pornografía infantil y corrupción de menores.

El abuso, según publicó el diario La Capital de Mar del Plata, comenzó el 27 de enero pasado, cuando el adolescente descargó la aplicación de citas Grindr, que está enfocada en el público LGBTIQ+. Así conoció al docente, que lo invitó a su casa para mantener un encuentro sexual a pesar de que el chico tenía casi la mitad de su edad.

La investigación judicial determinó que el hombre abusó sexualmente del menor, a sabiendas de que era portador de HIV. Después, compartió el contacto del adolescente con un diseñador de moda que vivía en la misma casa y también mantuvo relaciones sexuales con el menor esa misma noche.

Al día siguiente, el adolescente fue contactado por el inspector vinculado al sector educativo, también a través de Grindr. El hombre le proporcionó una dirección falsa y, al encontrarse con él, lo condujo al lugar donde ocurrió un nuevo abuso.

El 18 de febrero, el menor fue internado de urgencia en un hospital de La Plata, debido a un cuadro de fiebre alta, dolores articulares y abdominales, y vómitos. Finalmente, se le diagnosticó HIV y se confirmó que también había contraído sífilis, enfermedad de transmisión sexual que se puede contraer al tener relaciones sexuales sin preservativos.

Los padres del menor presentaron la denuncia ante la fiscalía. El adolescente fue escuchado en Cámara Gesell, donde reconoció a los tres acusados, detalló cada uno de los encuentros y contó el daño psicológico que sufre por los abusos, incluyendo pesadillas recurrentes con sus agresores.

Los tres detenidos están alojados en la Comisaría de Dolores, en calidad de incomunicados y a disposición judicial. Se espera que declaren ante la fiscal en las próximas horas.

 

Conmoción en Córdoba: una alumna le produjo dos cortes en el cuello a una compañera

Conmoción en Córdoba: una alumna le produjo dos cortes en el cuello a una compañera

El hecho se produjo en una escuela secundaria del barrio El Pueblito de Salsipuedes. La agresora se avalanzó sobre la otra joven con un cúter y la atacó debajo del mentón. La herida más grande tiene una extensión de ocho centímetros.

El hecho ocurrió en el IPETyM 61 General Savio de Salsipuedes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una alumna de 15 años de una escuela secundaria del barrio El Pueblito de Salsipuedes, provincia de Córdoba, atacó con un cúter en el cuello a una compañera de la misma edad en pleno horario de clases. El violento episodio ocurrió en el IPETyM 61 General Savio.

De acuerdo con la versión oficial de la Policía de Córdoba, la atacante se avalanzó sobre la otra chica y le provocó dos cortes en la zona ubicada debajo del mentón. Una de las heridas tiene una extensión de ocho centímetros, mientras que la otra es de un centímetro.

Frente a esto, docentes y directivos de la institución intervinieron rápidamente y solicitaron la presencia de personal médico. La joven herida fue trasladada en ambulancia al Hospital de Unquillo, donde recibió atención inmediata. Allí se le practicaron siete puntos de sutura en la herida principal.

Según informaron fuentes de ese centro de salud al medio local El Doce, el corte más grave no comprometió vasos sanguíneos importantes. De igual forma, la paciente tuvo que quedar bajo observación para monitorear su evolución.

La alumna agresora fue contenida por las autoridades escolares y se pusieron en marcha las actuaciones correspondientes, tanto desde la institución educativa como desde la Policía y la Justicia de Menores. A partir de testimonios extraoficiales de familiares y compañeros, surgieron versiones que atribuyen el ataque a episodios previos de hostigamiento escolar sufrido por la víctima.

Desde la Policía no confirmaron oficialmente esta hipótesis. Los directivos de la institución, en tanto, emitieron un mensaje dirigido a las familias de los chicos que concurren al establecimiento. En el texto se aseguró que ambas estudiantes se encontraban en buen estado de salud.

Joven fue apuñalado con un destornillador en La Pampa

Pocos días atrás, en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, cinco menores atacaron con un destornillador a un adolescente de 17 años a la salida de su colegioPor el hecho, la Policía provincial demoró a un sospechoso y notificó a otros dos, mientras que la víctima fue hospitalizada por una herida cortante en el tórax.

Según el portal local La Arena, el ataque ocurrió en la puerta del colegio secundario Ciudad de Santa Rosa, ubicado en el cruce de las calles Libertad y Almirante Brown, en la zona norte de la capital provincial. Las fuentes del caso precisaron que el chico herido era “esperado por un grupo de cinco menores, con los que tenía problemas de vieja data”. En medio de la discusión entre las partes, uno de los atacantes, de 16 años, “le da una puñalada con un destornillador”.

A pesar de la herida sufrida en la agresión, las fuentes policiales aseguraron que la víctima estaba «fuera de peligro” y permanecía internado “en observación” en el hospital René Favaloro, donde le practicaron un drenaje porque la puñalada le había comprometido uno de los pulmones.

Las autoridades del centro de salud comunicaron que el paciente había ingresado al centro asistencial con una herida cortopunzante de tórax, por lo cual requirió intervención quirúrgica. La Policía provincial demoró a un joven de 19 años, sospechado de haber participado de la agresión. Además, agentes de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia notificaron a otros dos jóvenes, de 15 y 16 años.

Buscan testigos del choque entre una moto y un auto que dejó un muerto y un herido grave

Buscan testigos del choque entre una moto y un auto que dejó un muerto y un herido grave

La colisión ocurrió durante la madrugada del domingo en Avenida La Plata y Laprida. Familiares de las víctimas piden investigar al conductor del vehículo, que intentó abandonar el lugar a pie.

Buscan testigos del choque entre una moto y un auto que dejó un muerto y un herido grave

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven perdió la vida y otro se encuentra en estado crítico luego de chocar su moto contra un auto en Quilmes Oeste, en tanto que familiares de los damnificados buscan testigos del hecho y pidieron las cámaras de vigilancia de la zona para esclarecer el hecho, mientras que el conductor del auto intentó escapar a pie de la escena pero fue atrapado por autoridades policiales a los pocos metros y, según sus allegados, tiene prontuario de manejar a altas velocidades en la vía pública.

Se trata de un lamentable episodio que tuvo lugar durante la madrugada del domingo, entre la 1.40 y las 2 en la intersección de Avenida La Plata y Laprida, a pocos metros de la Escuela Agraria y del local bailable El Bosque, motivo por el cual el movimiento de vehículos era realmente grande en dicho horario. Lamentablemente, a pesar de la rapidez con la que actuaron las autoridades y los profesionales médicos, no pudieron hacer mucho para salvar a ambos.

Todo comenzó cuando los damnificados, que eran primos entre sí, estaban a bordo de su motocicleta Honda HR circulando por las calles del lado oeste del distrito. En un momento dado y por circunstancias que se intentan aclarar, chocaron a un Renault Clío color dorado en la parte derecha, el cual era manejado por otro joven que estaba acompañado por una mujer.

Tras el impacto, agentes de la Patrulla Urbana que estaban en la zona se acercaron y dieron aviso al SAME, para trasladar a las víctimas al Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes. Lamentablemente, Gonzalo murió a los pocos instantes de entrar al nosocomio, mientras que su primo pelea por su vida y se encuentra en estado crítico. Ambos tenían heridas en el rostro y cráneo.

Familiares de las víctimas pidieron justicia y que investiguen al conductor del rodado, que se quiso escapar a pie de la escena y fue aprehendido por agentes de la Comisaría Novena de Quilmes. Mientras tanto exigieron las imágenes de las filmaciones de vigilancia para esclarecer el hecho, como así también el testimonio de testigos del siniestro que dejó un muerto y un herido grave.

Es importante resaltar que en las últimas horas, explicaron que recibieron mensajes de allegados al conductor del auto en los cuales informaban que este solía manejar a altas velocidades sin importarle el contexto. Además, la acompañante quiso mentir con la identidad del agresor y la escracharon públicamente. Quien tenga información para acercar a las autoridades, lo puede hacer comunicándose con el 911 o en la seccional policial 9na de Quilmes.