Mes: junio 2025

San Pedro: la falta de obras en el puerto podría generar un conflicto internacional

San Pedro: la falta de obras en el puerto podría generar un conflicto internacional

Por una vieja disputa en la gestión del puerto, un buque con destino a Angola no puede salir del muelle desde 23 de mayo pasado y genera pérdidas millonarias para el municipio. Señalan como responsable al intendente Cecilio Salazar.

El intendente de San Pedro observado por el conflicto del puerto a su cargo 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El puerto de San Pedro se encuentra inutilizable y genera pérdidas millonarias desde 18 días, cuando el barco de ultramar Yasa Tokyo quedó varado a metros del río Paraná como consecuencia de un mal trabajo de dragado, que le adjudican al intendente de la localidad, Cecilio Salazar.

El buque zarpó el 23 de mayo pasado, pero su recorrido duró tan sólo unos minutos, ya que, al llegar a la baliza número 2 del muelle cerealero, quedó atracado, sin poder continuar su rumbo. Como consecuencia, tuvo que regresar al puerto, donde se encuentra estacionado desde aquel día.

A raíz de esta situación, el dueño del barco, la compañía Blue Star Company, no puede entregar 33.000 toneladas de trigo -valuadas en unos 8 millones de dólares- en el puerto de Luanda, Angola. Esta demora y los costos que genera podría derivar en un conflicto judicial internacional con un enorme costo para los vecinos de San Pedro.

La inutilización del puerto también perjudica la recaudación municipal, que cobra tasas por la utilización del muelle. La imposibilidad de cobrar tasas municipales ya generó pérdidas por 90 millones de pesos desde el 23 de mayo, según cifras oficiales. Además, los productores de la zona no pueden exportar sus bienes.

Gastos millonarios sin explicación

Los usuarios del puerto -empresas y particulares denunciaron el manejo inapropiado por parte de la Municipalidad de San Pedro. Se estima que ese muelle tiene un gasto operativo de unos USD 100.000 por mes, sobre el cual el intendente no ha brindado el detalle de la asignación de esos recursos.

Además, se señala que el caso del barco japonés varado supera la capacidad de reacción del equipo del intendente Salazar y que cada día que pasa es un costo adicional que deberán pagar los vecinos de San Pedro.

En el último tiempo, indicaron distintas fuentes, empresas del sector privado que utilizan el puerto afrontaron el gasto de las obras de dragado, entre otras, que debían costearse a través del cobro de las tasas por el uso del barco.

 

ADEPA pidió «urgente investigación» de los ataques a TN y Canal 13

ADEPA pidió «urgente investigación» de los ataques a TN y Canal 13

La entidad condenó el ataque de manifestantes kirchneristas en las instalaciones del medio en Constitución y reclamó sanciones y mayor protección para medios y periodistas.

ADEPA pidió urgente investigación de los ataques a TN y Canal 13 (Foto: Todo Noticias TN)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió “enfáticamente” el ataque que un grupo de manifestantes realizó dentro de las oficinas y el estacionamiento de TN y Canal 13 -ubicadas en el barrio porteño de Constitución- y exigió “una urgente investigación y sanción a los responsables”, además de pedir que se refuerce la seguridad de medios y trabajadores de prensa.

“Repudiamos el accionar de los manifestantes que ingresaron a @todonoticias para provocar destrozos. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables”, publicó la entidad en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

El ataque

El ataque a TN y Canal 12 se produjo alrededor de las 21.00 del martes, horas después de que la Corte Suprema confirmara la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad. Los agresores forzaron la entrada por calle Lima, dañaron vehículos, vidrios y equipamiento del edificio de ARTEAR.

La Policía de la Ciudad investiga el incidente con las imágenes de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables. Hasta el momento no se registraron heridos, pero los daños materiales son significativos.

Un detenido

Un hombre fue detenido por los destrozos en el edificio de TN y eltrece que se provocaron durante el martes a la noche.

El Centro de Monitoreo de Urbano (CMU) identificó al presunto agresor a través de las cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

A partir de la identificación del hombre, se realizó un seguimiento hasta que se lo detuvo a la 1.15 de la madrugada de este miércoles en la esquina de las calles San José y Humberto Primo, del barrio porteño de Constitución.

 

Argentina murió atropellada en Brasil: su cadáver viajó tres kilómetros colgado del auto

Argentina murió atropellada en Brasil: su cadáver viajó tres kilómetros colgado del auto

Viviana Villalba se había instalado hace dos semanas en Río Grande Do Sul para trabajar en una disco. Este domingo fue embestida por un conductor que siguió manejando con el cuerpo de la joven arriba de su coche hasta llegar a su casa.

Viviana Villalba

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Viviana Villalba, una joven argentina de 22 años, falleció tras haber sido atropellada por un auto cuyo conductor trasladó el cadáver cerca de tres kilómetros en la parte trasera del vehículo que le causó el deceso hasta finalmente llegar a su casa y dar aviso a la Policía.

El hecho ocurrió a la madrugada de este domingo, cerca de las 4, a la altura del kilómetro 65 de la ruta ERS-344, entre las ciudades de Giruá y Santo Ângelo, noroeste del estado de Río Grande do Sul. De acuerdo con lo que se detalló, la víctima fatal tenía una nena de cuatro años, había nacido en Tartagal, Salta, y luego se había mudado a Misiones. Hace dos semanas se había instalado en Giruá para trabajar en una disco de esa zona brasileña.

El caso está en plena etapa de investigación, aunque medios locales dieron a conocer que, al momento de ser detenido, el sospechoso se justificó diciendo que no había lo que había ocurrido. «Recién me di cuenta cuando llegué a mi casa. Pensé que había atropellado un perro», declaró.

«El cuerpo de la mujer fue impactado por el Volkswagen Fox en plena ruta y fue trasladado cerca de tres kilómetros en la parte trasera del auto. El automovilista nos dijo que se dio cuenta de que había impactado con algo, pero que nunca se percató que había sido una persona«, indicaron fuentes de la investigación.

Según informó el diario misionero El Territorio, cuando se produjo el incidente el conductor brasileño iba acompañado de una mujer, El mismo medio detalló que, aunque fue el sospechoso quien llamó a la Policía, luego se negó a realizar el test de alcoholemia.

La comisaria Elaine María da Silva, quien está a cargo del caso, informó que las cámaras de vigilancia ubicadas sobre la ruta registraron el impacto alrededor de las 3.48 del domingo y que el cuerpo de la joven argentina siguió casi tres kilómetros arriba del auto hasta que finalmente frenaron el coche en la casa del conductor.

Además, desde la investigación se precisó que el cuerpo de Villalba había sido encontrado incrustado en la parte trasera del Fox con un buzo negro y calzado. Se agregó que carecía de pantalones, ya que tenía las piernas sin nada, sólo ropa interior. Y se indicó, también, que había marcas de neumático en la zona donde se produjo el incidente, como si un coche hubiera intentado frenar bruscamente.

Los restos de la joven de 22 años fueron trasladados al Instituto Médico Legal de São Luiz Gonzaga para la realización de una autopsia que permita esclarecer las causas del deceso. Según el mismo medio de Misiones, la madre de la joven ya había sido notificada del deceso y se habían comenzado los trámites de repatriación del cuerpo. El caso quedó caratulado como «homicidio culposo» contra el conductor del Volkswagen y está siendo investigado por la Policía local de Giruá.

 

Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo

Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles en su red Truth Social que alcanzó un acuerdo comercial con China, pendiente solo de su aprobación final y la del mandatario chino, Xi Jinping.

Nuestro acuerdo con China está cerrado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la crisis por la imposición de nuevos aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que llegaron a un acuerdo comercial con China tras dos días de negociación en Londres.

Delegaciones de ambos países anunciaron esta medida que se enmarca como una continuidad al «consenso de Ginebra» a principios del mes de mayo.

Tras la tregua de 90 días que concedió Trump, se bajaron las tasas estadounidenses sobre productos chinos del 145% al 30%, y las medidas de represalia chinas disminuyeron del 125% al 10%.

La medida fue confirmada por el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social. «Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto únicamente a la aprobación final entre el presidente Xi y yo», detalló. Las tierras raras de China son un punto clave en las negociaciones porque EE. UU. necesita que se restablezca el ritmo de exportaciones de estos metales estratégicos.

«Asimismo, le proporcionaremos a China lo acordado, incluyendo el acceso a estudiantes chinos en nuestras universidades (¡lo cual siempre me ha parecido bien!). Nos aplican aranceles del 55%, mientras que China recibe el 10%. ¡Nuestra relación es excelente! ¡Gracias por su atención!», escribió Trump en su cuenta de Truth.

Las tierras raras a las que se refiere el mandatario norteamericano, y que el país que gobierna Xi Jingping tiene, son claves para la industria tecnológica y de defensa. «En Ginebra, aceptamos reducir nuestros aranceles y ellos permitir la exportación de imanes y tierras raras que necesitamos», explicó Kevin Hassett, principal asesor económico del gobierno estadounidense, a la CNBC.

Acto seguido, Hassett reconoció que «las exportaciones se han producido a un ritmo mucho menor del considerado óptimo por las empresas». China exige que Norteamérica pueda volver menos estrictos varios controles que impuso para la exportación de sus productos. Consultado sobre esta posibilidad, Trump se limitó a decir: «Ya veremos».

«Ambas partes han llegado a un acuerdo y presentarán este marco general a sus respectivos líderes», declaró a la prensa el representante chino Li Chenggang, al cierre de dos días de conversaciones en el histórico Lancaster House, en el centro de la capital británica.

Las conversaciones para lograr este acuerdo estuvieron encabezadas por el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabezaron las comisiones de Washington y Beijing para negociar en Londres.

Fuentes de la delegación china anticiparon que continuarán las conversaciones bilaterales en los próximos meses, en busca de profundizar el entendimiento alcanzado. En tanto, la agencia estatal Xinhua subrayó que el gobierno de Xi Jinping considera que los avances logrados en Londres contribuirán a reforzar la confianza mutua.

El pasado 12 de mayo, después de las conversaciones entre representantes de ambos Gobiernos en Suiza, Estados Unidos y China anunciaron la suspensión durante un periodo inicial de 90 días de una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente.

 

Colombia: encuentran un galeón hundido con tesoros valuados en US$ 17.000 millones

Colombia: encuentran un galeón hundido con tesoros valuados en US$ 17.000 millones

Se trata de monedas y valiosas piezas que fueron halladas en un galeón que de hundió en una batalla en 1708. El Gobierno de Colombia planea extraer el navío del fondo del mar.

 Hallan en las costas de Colombia un galeón hundido con tesoros valuados en US$ 17.000 millones

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Acaban de salir a la luz imágenes de los tesoros que esconde el galeón español San José, hundido en las costas de Colombia en 1708 durante una batalla con buques de guerra británicos. Los especialistas calculan que el valor total de los hallazgos asciende a unos 17.000 millones de dólares.

Las fotografías que se difundieron ilustran un nuevo estudio publicado en la revista Antiquity, y en ellas se distinguen decenas de monedas dispersas alrededor de la nave, así como armas y objetos de la vida cotidiana de la época. Las imágenes fueron registradas a una profundidad de 600 metros por vehículos operados remotamente.

Las monedas presentan diferentes diseños, como variantes de la cruz de Jerusalén y escudos decorados con castillos y leones; en su reverso se aprecian las Columnas de Hércules sobre las olas del mar, un símbolo exclusivo de la Casa de la Moneda de Lima, según aseguran los investigadores.

Según se informó, esas monedas «sirvieron como la moneda principal en las Américas durante más de dos siglos», dijo la arqueóloga marítima Daniela Vargas Ariza, quien también es la autora principal del estudio.

El galeón, una cuestión de Estado

Para la Administración del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, extraer del fondo del mar al galeón es una de sus prioridades. El mandatario quiere que la tarea se complete antes de que termine su mandato, en 2026.

Mientras que en 2015, el entonces mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, anunció el descubrimiento del galeón, tras lo cual surgieron disputas entre Colombia y España.

Desde Madrid argumentaban que, al tratarse de «un barco de Estado» con su bandera, las normas de la Unesco amparan al Gobierno español a la hora de reclamar su titularidad y, por lo tanto, el patrimonio que alberga.

En septiembre de 2023, la compañía cazatesoros Sea Search Armada de los Estados Unidos logró que la Corte Permanente de Arbitraje aceptara una demanda contra Colombia, en la que exige 10.000 millones de dólares al país suramericano por expropiar un tesoro encontrado presuntamente hace más de 40 años por su predecesora, la Glocca Morra Company, que habría proporcionado las coordenadas del pecio con la promesa de poder cobrar una parte.

 

Elon Musk se retracta con Trump y afirma que sus publicaciones «fueron demasiado lejos»

Elon Musk se retracta con Trump y afirma que sus publicaciones «fueron demasiado lejos»

Elon Musk puso un freno a su pelea con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, luego de las fuertes acusaciones realizadas en redes sociales.

La relación entre Donald Trump y Elon Musk se tensó tras una serie de intercambios públicos que expusieron diferencias políticas y personales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Elon Musk dio un paso atrás en su fuerte disputa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y publicó un mensaje en X en el que lamentó algunas de sus publicaciones sobre su antiguo aliado, afirmando que fueron “demasiado lejos”.

“Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump la semana pasada. Fueron demasiado lejos”, dijo el multimillonario en una publicación en la madrugada del miércoles.

La ruptura de Musk con un presidente en cuya elección gastó cientos de millones de dólares pareció poner fin a su influencia en la Casa Blanca y generó preocupaciones sobre los efectos en sus empresas. Como destacado contratista del gobierno, los negocios de Musk podrían ser especialmente vulnerables a las represalias, y Trump ya ha amenazado con suspender los contratos de Musk.

Musk eliminó anteriormente una publicación en la que afirmaba sin pruebas que el gobierno estaba ocultando información sobre la relación del mandatario republicano con el infame pedófilo Jeffrey Epstein. Otras publicaciones que enojaron a Trump, incluidas aquellas en las que Musk calificó su proyecto de ley de gastos como una “abominación” y se atribuyó el mérito de su victoria electoral, seguían online.

Trump dijo el domingo a Kristen Welker, de la televisora NBC, que no quiere reparar su relación y advirtió que Musk podría enfrentar “serias consecuencias” si intenta ayudar a los demócratas en las próximas elecciones.

SpaceX, la empresa aeroespacial de Musk, mantiene múltiples contratos con agencias del gobierno estadounidense, incluida la NASA y el Departamento de Defensa. Hasta el momento, no se ha anunciado ninguna revisión oficial de estos acuerdos.

Cabe destacar que el magnate fue el mayor donante para la campaña presidencial de Trump en 2024. «Sin mí, Trump habría perdido las elecciones», afirmó Musk, que aportó casi 300 millones de dólares a la campaña, y catalogó de «ingrato» al mandatario.

Ante los riesgos políticos y económicos de su enfrentamiento, ambos parecen dar marcha atrás. «Solo le deseo lo mejor», le dijo Trump a los periodistas, a lo que Musk respondió en X: «Lo mismo digo».

 

Las protestas contra los operativos de deportación de Donald Trump se replican en otros importantes bastiones de EE. UU.

Las protestas contra los operativos de deportación de Donald Trump se replican en otros importantes bastiones de EE. UU.

La bandera mexicana se convirtió en un símbolo de las protestas en Los Ángeles. Para sus defensores representa la diversidad de Estados Unidos, pero para el gobierno es vista como una muestra de la «invasión» migratoria que denuncia.

Manifestaciones en Estados Unidos. Foto: Reuters/Joel Angel Juarez

Fuente: https://www.canal26.com/

Las protestas contra las redadas migratorias iniciadas en Los Ángeles (California), se extendieron a otras grandes ciudades de Estados Unidos, ante lo que la Casa Blanca advirtió que «no tendrán éxito» y en su lugar prevalecerá el orden.

«Que este sea un mensaje inequívoco para los radicales de izquierda en otras partes del país que están pensando en imitar la violencia para detener los esfuerzos de deportación masiva de esta Administración: no tendrán éxito«, dijo en una rueda de prensa la portavoz presidencial, Karoline Leavitt.

Las protestas se expandieron desde California a Texas y Nueva York -donde hubo enfrentamientos con la Policía en las inmediaciones de la sede del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), encargado de las redadas- y también se reportaron incidentes en Chicago (Illinois) y manifestaciones menores en ciudades como Denver, Las Vegas, Atlanta, Filadelfia, Boston y Washington.

Las manifestaciones comenzaron el pasado viernes en Los Ángeles, ciudad de mayoría latina, en rechazo a las redadas del ICE y a la política de deportaciones del Gobierno de Trump, derivando en enfrentamientos con la policía y la quema de vehículos.

Como respuesta, Trump ordenó el despliegue de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines, una medida que fue rechazada por el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, y por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quienes consideran que se trata de una acción desproporcionada que solo busca aumentar la tensión.

El presidente llegó incluso a amenazar con invocar la Ley de Insurrección, lo que le permitiría desplegar al Ejército dentro del territorio nacional para contener disturbios civiles. A pesar del despliegue, las protestas continuaron y las autoridades locales de Los Ángeles decretaron un toque de queda en el centro de la ciudad, una medida que, según argumentan, fue necesaria porque Trump ha «incendiado» la situación.

La Guardia Nacional, desplegada en Texas

Ante la convocatoria de nuevas protestas en Texas, el gobernador republicano Greg Abbott ordenó el despliegue de la Guardia Nacional, convirtiendo al estado en el segundo con presencia militar, aunque, a diferencia de California, con el visto bueno del gobernador.

«La protesta pacífica es legal; dañar a una persona o propiedad es ilegal y conllevará arresto», escribió Abbott en su cuenta de la plataforma X.

Este miércoles está prevista una protesta en San Antonio, ciudad texana de mayoría latina, para la que las autoridades locales ya se están preparando, según informó el jefe de policía, William McManus. El sábado también se esperan manifestaciones en San Antonio, así como en Houston, Dallas y Austin, las principales ciudades del estado, como parte de una convocatoria nacional en rechazo a las políticas de Trump.

Estas protestas coincidirán con el desfile militar organizado por el mandatario en Washington para conmemorar los 250 años del Ejército estadounidense, celebración que coincide además con el cumpleaños número 79 del republicano.

El presidente dejó claro que no quiere manifestaciones durante el desfile: «Celebraremos por todo lo alto el sábado, y si hay alguna protesta, quienes participen se enfrentarán a una fuerza muy grande«, advirtió el martes.

 

Formosa redujo la cifra de víctimas fatales en siniestros viales en un 26% durante el 2024

Formosa redujo la cifra de víctimas fatales en siniestros viales en un 26% durante el 2024

Lo informó el director del área en la provincia, Fernando Inchausti: mientras en 2023 fueron 87 las víctimas fatales, el año pasado el número de redujo a 65, lo que atribuyó en gran parte a la Ley de Alcohol Cero, entre otras políticas en el área. “De todas maneras, el único número que se puede celebrar es cero”, advirtió el funcionario

Formosa redujo la cifra de víctimas fatales en siniestros viales en un 26%  durante el 2024 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
La provincia de Formosa registró una reducción del 26% en las fatalidades por siniestros viales en 2024 en comparación con 2023, según informó a La Mañana Fernando Inchausti, director de Seguridad Vial de la provincia, durante la octava edición de la Expo Seguridad Vial, realizada este martes. Este evento, que reunió a organismos del Consejo Provincial de Seguridad Vial, escuelas y organizaciones civiles, destacó la importancia de la educación vial y la construcción colectiva de una cultura de seguridad.

En 2024, la provincia cerró con 65 personas fallecidas en siniestros viales, uno de los números más bajos en los últimos 15 años, excluyendo los años de pandemia (2021 y 2022) que presentaron datos atípicos por las restricciones de circulación. En 2023, la cifra había sido de 87.

 

Sin embargo, en lo que va de 2025, se reportan 29 víctimas fatales, un aumento respecto a las 21 registradas a esta altura del año pasado, aunque significativamente menor a las 49 de 2023. “El objetivo es llegar a cero fallecidos, porque cada vida perdida es una tragedia”, enfatizó Inchausti.

En cuanto a siniestros en general -con o sin víctimas-, en 2024 fueron 5.562, más de 1.900 menos que los 7.471 de 2023.

El programa “Alcohol Cero al Volante”, implementado con fuerza desde 2023, fue señalado como un factor clave en la reducción de fatalidades. Además, el trabajo articulado entre el Estado provincial, municipios, la Policía, y organizaciones como la Fundación Poder de la Vida ha permitido avances significativos. No obstante, Inchausti subrayó que los siniestros viales, especialmente en zonas urbanas como la ciudad de Formosa, siguen siendo un desafío, mientras que los accidentes en rutas suelen ser los más graves debido a las altas velocidades y las diferencias entre vehículos.

Expo

Este martes se conmemoró el Día de la Seguridad Vial, motivo por el cual se realizó en el Paraíso de los Niños la Expo Seguridad Vial, con el eje puesto en la educación de niños y adolescentes. A través de actividades como juegos y producciones escolares, se convierten en “agentes multiplicadores” de buenas prácticas.

Sin embargo, Inchausti alertó sobre el “conflicto cognitivo” que enfrentan los menores cuando los adultos no dan el ejemplo. “Enseñamos semáforos en la escuela, pero si un padre lo pasa en rojo, ese aprendizaje se pierde”, lamentó.

El director también abordó la problemática de los jóvenes que realizan maniobras peligrosas en motos, un reclamo recurrente de la comunidad. La Policía, a través de operativos coordinados con municipios y sin recurrir a persecuciones peligrosas, realiza identificaciones y aplica infracciones o acciones judiciales. Inchausti instó a los padres a tomar conciencia y dialogar en familia sobre la importancia de respetar las normas viales.

La octava edición de la Expo Seguridad Vial, que incluyó entrega de cascos y premios a estudiantes, cerró con un mensaje claro: la seguridad vial es una responsabilidad compartida. “Necesitamos el compromiso de todos: autoridades, medios, familias y la comunidad”.

Colocan carteles informativos en la Reserva de Laguna Oca

Colocan carteles informativos en la Reserva de Laguna Oca

El Ministerio de Turismo, en conjunto con la Unidad Central de Administración de Programas (UCAP), llevó adelante la colocación de nuevos carteles informativos en el área recreativa de la Reserva de Biosfera Laguna Oca.

Colocan carteles informativos en la Reserva de Laguna Oca - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Esta acción conjunta busca fortalecer la experiencia de los visitantes y fomentar la concientización sobre los valores ambientales y la biodiversidad del lugar.

Los carteles, organizados según los distintos tipos de fauna que habitan cada zona, permiten identificar qué especies pueden observarse en función del paisaje: mamíferos en los sectores boscosos, aves en los pastizales y reptiles en las áreas cercanas a espejos de agua.

A través de imágenes y textos sintéticos, también se difunden las características principales de los paisajes que conforman la reserva.

La iniciativa se enmarca en las políticas de educación ambiental y promoción del turismo sustentable que impulsa el Ministerio de Turismo, y refleja el compromiso conjunto con la preservación del patrimonio natural.

Limpieza y arreglos de espacios verdes

Limpieza y arreglos de espacios verdes

La Dirección de Parques y Espacios Verdes de la Comuna lleva a cabo permanentes trabajos para el embellecimiento, limpieza y ordenamiento de los espacios públicos diseminados en todo el ejido urbano, acción que desarrolló este martes en plazas, plazoletas, parterres y predios de la ciudad.

Limpieza y arreglos de espacios verdes - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El mantenimiento del arbolado urbano también es prioridad en el plan de tareas, por lo que se realizó un relevamiento en el B° Independencia y una inspección en el B° San Martín, respondiendo a una consulta por destronques. Al respecto, este trabajo se ejecutó en un ejemplar del B° Villa Hermosa, y en otro del B° Virgen del Rosario.

Por su lado, la poda correctiva con posterior recolección se ejecutó en seis ejemplares del B° Villa Hermosa y en seis del B° Santa Rosa, como asimismo se montó un operativo para tal fin en el B° Villa Jardín.

Del mismo modo, cuadrillas de la Dirección desmalezaron en grandes predios, parterres, espacios perimetrales de escuelas, capillas, canchas y centros de salud de los barrios Namqom, Urbanización San Isidro, San Antonio, La Alborada, Incone, Villa Hermosa, Eva Perón, Las Orquídeas, San Antonio, y sobre las avenidas De Los Constituyentes, Sgto. Cabral y Laureano Maradona.

Finalmente, los trabajos de jardinería y mantenimiento se concretaron sobre las avenidas 9 de Julio, González Lelong, Sgto. Cabral, Soldado Formoseño, De Los Constituyentes y 25 de Mayo. También en el Centro “Otoño Feliz”, Rotonda de la Cruz, plaza San Martín, Mástil Municipal, Paseo La Estación, Plaza Las Araucarias, Templete de la Virgen Desatanudos y en dependencias comunales.