Categoría: Mundo

Los hutíes respondieron el ataque de Estados Unidos contra el Yemen: lanzaron 18 misiles y drones

Los hutíes respondieron el ataque de Estados Unidos contra el Yemen: lanzaron 18 misiles y drones

«Las Fuerzas Armadas llevaron a cabo una operación militar específica dirigida contra el portaaviones USS Harry S. Truman y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo», señaló el portavoz Yahya Sarea.

Yahya Sarea, portavoz de los hutíes. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Los rebeldes chiíes hutíes aseguraron este domingo que lanzaron una operación militar dirigida contra un portaaviones estadounidense y sus buques de guerra en el norte del mar Rojo con 18 misiles y drones, en respuesta al ataque de Estados Unidos de anoche contra el Yemen.

«En respuesta a esta agresión, las Fuerzas Armadas llevaron a cabo una operación militar específica dirigida contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo con 18 misiles balísticos y de crucero y un avión no tripulado», declaró Yahya Sarea, portavoz militar de los insurgentes.

Este sábado, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó atacar posiciones de los hutíes (respaldados por Irán) en el Yemen por las amenazas de los insurgentes de retomar sus acciones contra barcos israelíes y vinculados a Israel en los mares Rojo y Arábigo.

Según Sarea, Estados Unidos lanzó «más de 47 ataques aéreos, dirigidos contra varias zonas de las provincias de Saná, Saada, Al Bayda, Hajjah, Dhamar, Marib y Al Jawf», lo que provocó varias masacres, que causaron el martirio y heridas a decenas de personas.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Salud de los insurgentes, Anees al Asbahi, comunicó este domingo que el balance preliminar de víctimas es de «31 muertos y 131 heridos, todos civiles y la mayoría de ellos niños y mujeres«.

En su alocución, el portavoz militar advirtió que sus unidades «no dudarán en atacar a todos los buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo y en el mar Arábigo en represalia a la agresión contra nuestro país».

«Con la ayuda de Alá Todopoderoso, las Fuerzas Armadas yemeníes seguirán imponiendo un bloqueo naval al enemigo israelí y prohibirán la entrada de sus buques en la zona de operaciones declarada hasta que la ayuda y las necesidades básicas lleguen a la Franja de Gaza», amenazó al Asbahi.

Por último, el portavoz militar finalizó diciendo que este ataque de Estados Unidos «no hará sino aumentar la fe, firmeza y resistencia del amado Yemen y de su pueblo firme, fiel y luchador».

El motivo de los ataques de los hutíes en el mar Rojo y Arábigo

Las operaciones militares aéreas de Estados Unidos en el Yemen se producen pocos días después de que los hutíes aseguraran que reanudarían sus ataques contra barcos israelíes o vinculados al Estado judío si Israel no levanta el asedio a la Franja de Gaza.

El movimiento insurgente respaldado por Irán lanzó cientos de ataques contra Israel, así como contra la navegación comercial en los mares Rojo y Arábigo, desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 en respuesta a la matanza de palestinos por parte del Estado judío.

 

 

Ley de Enemigos Extranjeros: EE. UU. deportó a El Salvador cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua

Ley de Enemigos Extranjeros: EE. UU. deportó a El Salvador cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua

Previamente, el presidente del país centroamericano Bukelele se ofreció a encarcelar a los deportados.

La policía estadounidense, dispuesta a arrestar inmigrantes indocumentados. Foto: Reuters/Carlos Barria.

Fuente: https://www.canal26.com/

Desde que asumió Donald Trump la presidencia de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, el país del norte ha implementado una serie de medidas contra la inmigración ilegal. En ese contexto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros se enviaron cerca de 250 salvadoreños que se consideran integrantes del Tren de Aragua de regreso a su país.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ha ofrecido a encarcelar a dichos migrantes. Incluso, el mandatario salvadoreño les había pedido a las autoridades estadounidenses el envío de «dos peligrosos líderes» de la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13) «y 21 de sus más buscados para que comparezcan ante la justicia en su país».

En un mensaje de X, Rubio detalló que Bukele se comprometió a mantener a los acusados de formar parte del Tren de Aragua «en sus muy buenas cárceles a un precio justo». A esto le agregó Rubio que «también ahorrará dólares» a los contribuyentes estadounidenses.

«Una vez más, el presidente Bukele ha demostrado que no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino también un gran amigo de Estados Unidos», añadió el secretario de Estado estadounidense.

«Donald Trump está cumpliendo las promesas» de campaña

En sus declaraciones, Rubio destacó que Trump «está cumpliendo las promesas que le hizo al pueblo estadounidense» y que la expulsión de «cientos de criminales violentos» nunca habría tenido lugar bajo el mandato de cualquier otro presidente.

Mientras tanto, para acelerar las deportaciones de miembros de Tren de Aragua, Trump este sábado aplicó la Ley de Enemigos Extranjeros, la cual se remonta a 1798 y nunca más había sido usada salvo por última vez en la Segunda Guerra Mundial.

Esta ley le permite al presidente en funciones deportar a ciudadanos de una nación considerada enemiga sin audiencia previa. Por tanto, trasladando el caso a Venezuela (de donde es originaria la banda Tren de Aragua), cualquier persona oriunda del país caribeño mayor de 14 años que se crea que pertenece a esa banda criminal y esté en los EE.UU. podrá ser detenida, retenida y expulsada, siempre y cuando no estén naturalizados o no sean residentes permanentes legales.

Tren de Aragua es una megabanda criminal venezolana originaria del estado Aragua. Tenía como base la cárcel de Tocorón y está liderada por el pran Héctor «Niño» Guerrero.

 

Alerta en el norte de Italia: inundaciones provocaron destrozos, pueblos aislados y cientos de personas evacuadas

Alerta en el norte de Italia: inundaciones provocaron destrozos, pueblos aislados y cientos de personas evacuadas

Para suerte de los ciudadanos, no se contabilizaron víctimas, mientras que la situación tiende a mejorar, sobre todo en Florencia, donde se temía el desbordamiento del río Arno.

Inundaciones en Italia. Foto: EFE/Claudio Giovannini

Fuente: https://www.canal26.com/

Las fuertes lluvias que cayeron durante las últimas horas en las regiones italianas de Emilia Romagna Toscana provocaron importantes inundacionesdestrozospueblos aislados y varios cientos de evacuados. Para suerte de los ciudadanos, no se contabilizaron víctimas, mientras que la situación tiende a mejorar, sobre todo en Florencia, donde se temía el desbordamiento del río Arno.

En dicha provincia hay varias urbes recluidas, con 1.471 personas afectadas, 248 evacuados y 1.267 usuarios sin electricidad en 8 municipios. Además, varios tuvieron que ser rescatados tras refugiarse en los techos de sus casas.

Además, en Florencia se suspendieron actividades comerciales, colegios y museos ante la posibilidad del desbordamiento del Arno, que atraviesa el centro de la ciudad.

«El nivel del río es de 3,87 metros y baja lentamente. Todos los demás afluentes cayeron por debajo de los niveles de advertencia y volvieron a los normales. En tanto, se esperan lluvias sin tormenta por la mañana«, explicaron desde el ayuntamiento, aunque la alcaldesa, Sara Funaro, solicitó «siempre la máxima atención».

«La alerta roja en Toscana expira a las 14:00 horas, pero no se descarta su prolongación», informó el presidente de la región, Eugenio Giani, pues agregó que «el río todavía está pasando por el pico de la crecida».

Cómo sigue la situación por las inundaciones en Italia

Por ello, algunos municipios como Montemurlo, en Prato (Toscana) -a pesar de que se prevé una mejora de la situación meteorológica-, decretó también para hoy el cierre de todos los colegios de todos los niveles, pues en Italia muchos están abiertos los sábados.

La situación sigue en alerta roja en Emilia-Romagna, por ello, en Bolonia se decretó el desalojo de plantas bajas y sótanos, así como el cierre de escuelas y otros espacios de sus barrios ante la inminencia del temporal, mientras que la situación continuará durante toda la jornada.

Su río principal, el Reno, que desciende de la cordillera de los Apeninos para desembocar en el mar Adriático, ya aumentó los 2,3 metros en su caudal, pero preocupa «mucho» el Lamone, que cruza ambas regiones en alerta.

 

La Guardia Revolucionaria iraní advirtió a Estados Unidos que responderá de manera «devastadora» a cualquier ataque

La Guardia Revolucionaria iraní advirtió a Estados Unidos que responderá de manera «devastadora» a cualquier ataque

“Advierto a todos los enemigos que cualquier amenaza que se lleve a cabo (contra Irán) provocará una reacción dura, decisiva y devastadora”, dijo el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí.

La sombra de Donald Trump sobre las banderas de Irán y EEUU. Foto: Reuters/Dado RuvicFuente: https://www.canal26.com/

La Guardia Revolucionaria iraní advirtió este domingo que responderá de manera “devastadora” a cualquier ataque contra el país, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenase un ataque contra los hutíes del Yemen y advirtiese a Teherán que cese su apoyo a ese grupo chií.

“Advierto a todos los enemigos que cualquier amenaza que se lleve a cabo (contra Irán) provocará una reacción dura, decisiva y devastadora”, dijo el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, en un discurso en la ciudad noroccidental de Oroumiyeh, informó la agencia Mehr.

Escalada internacional

Trump anunció ayer que Estados Unidos atacó a los hutíes en el Yemen por su ofensiva contra la navegación en el mar Rojo y Arábigo, en unos bombardeos que han causado al menos 31 muertos y un centenar de heridos. El republicano advirtió además a Irán su apoyo a ese grupo debe cesar de inmediato.

“¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar INMEDIATAMENTE! NO amenace al pueblo estadounidense, a su presidente (…) ni a las rutas marítimas mundiales. Si lo hace, ¡CUIDADO!, porque Estados Unidos le exigirá cuentas y no será amable al respecto”, dijo en su red social, Truth Social.

Salamí reiteró una vez más que Irán “no tiene un papel en las políticas de los grupos de la resistencia” y que los hutíes “toma sus decisiones estratégicas y operativas de manera independiente”.

Irán lidera el llamado ‘Eje de la resistencia’, una alianza informal antiisraelí formada por los palestinos de Hamás, los libaneses de Hizbulá, los hutíes del Yemen y diversas milicias iraquíes.

Países occidentales como Estados Unidos han acusado a Irán de armar a estos grupos, algo que Teherán siempre ha negado.

Horas antes de las declaraciones de Salamí, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que a Estados Unidos que no tiene autoridad para dictar su política exterior, en respuesta a Trump. 

 

Trump anuncia un ataque «decisivo» contra los hutíes en Yemen

Trump anuncia un ataque «decisivo» contra los hutíes en Yemen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Irán que su apoyo a los hutíes debe cesar de inmediato. Subrayó que EE.UU. utilizará «una fuerza letal abrumadora.

Trump anuncia un ataque decisivo contra los hutíes en Yemen

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidenseDonald Trump, anunció un ataque «decisivo y contundente» contra los hutíes en Yemen por su ofensiva contra la navegación y advirtió a Irán que su apoyo a ese grupo debe cesar de inmediato.

Trump indicó que ordenó a las Fuerzas Armadas de EE.UU. esa maniobra militar al considerar que los hutíes «han librado una campaña implacable de piratería, violencia y terrorismo contra buques, aeronaves y drones estadounidenses y de otros países».

«Nuestros valientes combatientes están llevando a cabo ataques aéreos contra las bases, los líderes y las defensas antimisiles de los terroristas para proteger los activos marítimos, aéreos y navales estadounidenses y restaurar la libertad de navegación», dijo en su red social, Truth Social.

Al menos nueve personas murieron y otras nueve resultaron heridas en esos ataques contra posiciones de los rebeldes chiíes hutíes en Saná, la capital del Yemen, según el Ministerio de Salud de los insurgentes.

Trump destacó que «ninguna fuerza terrorista impedirá que los buques comerciales y navales estadounidenses naveguen libremente por las vías navegables del mundo»: «A todos los terroristas hutíes: ¡SE ACABÓ SU TIEMPO. SUS ATAQUES DEBEN PARAR HOY MISMO! SI NO, ¡LES LLEGARÁ EL INFIERNO COMO NUNCA ANTES!».

El presidente subrayó que EE.UU. utilizará «una fuerza letal abrumadora» hasta lograr su objetivo

«Los hutíes han bloqueado el transporte marítimo en una de las vías fluviales más importantes del mundo, paralizando vastas franjas del comercio global y atacando el principio fundamental de la libertad de navegación, del que depende el comercio internacional», añadió.

 

Críticas a Biden

 

El líder republicano consideró que la respuesta de su antecesor, el demócrata Joe Biden (2021-2025), fue «patéticamente floja» y permitió que continuara una situación que dijo que ha costado muchos miles de millones de dólares y ha puesto vidas inocentes en riesgo.

Su mensaje interpeló también de forma directa a Irán. «¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar INMEDIATAMENTE! NO amenace al pueblo estadounidense, a su presidente (…) ni a las rutas marítimas mundiales. Si lo hace, ¡CUIDADO!, porque Estados Unidos le exigirá cuentas y no será amable al respecto».

El movimiento insurgente respaldado por Irán lanzócientos de ataques contra Israel, así como contra la navegación comercial en el mar Rojo y Arábigo, desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 en respuesta a la matanza de palestinos por parte del Estado judío.

Mar Rojo, vía principal

La Casa Blanca detalló en un comunicado que el Mar Rojo constituye una vía principal para el comercio entre Europa y Asia y que cerca del 95 % de los barcos que viajan entre Europa y Asia normalmente lo cruzarían.

Según sus datos, de los diez principales importadores por valor del comercio a través del Mar Rojo cinco son países de la UE, pero los ataques hutíes provocaron que aproximadamente el 60 % de los buques vinculados al bloque comunitario se desviaran alrededor de África en lugar de transitar por el Mar Rojo.

La Presidencia estadounidense subrayó que el ataque se ordenó para defender los activos marítimos estadounidenses en la zona, restablecer la libertad de navegación para el transporte marítimo internacional y disuadir las amenazas enemigas a los intereses estadounidenses.

«Nuestra seguridad económica y nacional han estado bajo ataque por parte de los hutíes durante demasiado tiempo», criticó la Casa Blanca, precisando que desde 2023 «los hutíes han atacado buques de guerra estadounidenses 174 veces y buques comerciales otras 145».

 

La fortuna de Elon Musk se achicó casi 40%

La fortuna de Elon Musk se achicó casi 40%

El patrimonio Musk alcanzó su punto máximo en diciembre de 2024, con casi 490.000 millones de dólares.

a mayor fortuna del mundo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La mayor fortuna del mundo, la del magnate Elon Musk, sufrió un duro golpe luego de que Donald Trump comenzó a mostrar sus políticas en materia económica, en especial los controversiales aranceles a las importaciones, que impactaron en forma negativa sobre los mercados.

Musk, magnate tecnológico y director ejecutivo de Tesla, sufrió una disminución significativa en su fortuna, perdiendo aproximadamente el 40% de su patrimonio neto desde las elecciones presidenciales en Estado Unidos.

Es que la reelección de Trump terminó generando incertidumbre en los mercados financieros.

En un principio, tras la reelección de Trump, las acciones de Tesla experimentaron un notable incremento, porque los inversores anticipaban que la estrecha relación entre Musk y el presidente favorecería a la compañía de vehículos eléctricos.

Fue así que en las semanas posteriores a las elecciones, las acciones de Tesla aumentaron un 98%, alcanzando máximos históricos. .

Pero las políticas comerciales de Trump, especialmente la implementación de aranceles a bienes de países como Canadá, México y China, provocaron incertidumbre en los mercados.

La incertidumbre afectó negativamente a las acciones de Tesla, que llegaron a sufrir una caída del 15% en un solo día, evaporando las ganancias obtenidas tras las elecciones.

El patrimonio Musk alcanzó su punto máximo en diciembre de 2024, con casi 490.000 millones de dólares.

Pero en la actualidad, por la caída de los mercados, el patrimonio se sitúa en 307.000 millones de dólares. Representa una disminución de aproximadamente el 40%.

Las medidas proteccionistas de la administración Trump generaron tensiones comerciales, afectando la confianza de los inversores y el valor de las acciones de empresas tecnológicas como Tesla.

En este escenario, Tesla experimentó una caída en las ventas en mercados claves como Europa y China.

En Alemania, las ventas de Tesla cayeron 70% en los dos primeros meses de 2025.

A esto se sumó que la estrecha relación de Musk con Trump y su implicación en políticas gubernamentales ya despiertan críticas y afectan la percepción pública de Tesla.

No obstante, a pesar de los problemas actuales, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro de Tesla.

Por ejemplo, se espera que la introducción del modelo actualizado del Model Y y el lanzamiento de un vehículo más económico a finales de año puedan revitalizar las ventas y mejorar la posición de la compañía en el mercado.

 

Cuba: la crisis energética histórica genera un nuevo apagón masivo en la isla

Cuba: la crisis energética histórica genera un nuevo apagón masivo en la isla

El país atraviesa uno de los momentos más delicados en cuanto al suministro de luz. Las razones por las que atraviesa esta crisis.

Transeúntes pasean por una calle de la Habana Vieja en Cuba. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/i

Cuba atraviesa su peor crisis energética en décadas y un nuevo colapso de luz generó un apagón masivo en la isla, a raíz de una avería en una subestación de La Habana.

Este corte de la noche de este viernes es el cuarto que sufre el país en menos de seis meses. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que alrededor de las 20.15, hora local, una avería en una subestación cercana a La Habana ocasionó “la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del sistema eléctrico nacional”.

El ministro de Energía, Vicente de la O Levy, señaló que cerca de las 12 de la noche se había restablecido el servicio en determinadas localidades y aseguró que las autoridades seguían trabajando “cumpliendo todos los protocolos establecidos”.

Cuba: cortes de luz que superan las 20 horas

La isla se ve afectada de manera asidua a cortes de energía eléctrica, situación exacerbada desde mediados de 2024. Incluso, estos apagones muchas veces superan las 20 horas de duración.

En La Habana, las interrupciones preventivas del servicio eléctrico suelen ser de hasta seis horas.

Para el pasado mes de octubre, el gobierno de Miguel Díaz-Canel declaró la «emergencia energética», lo que conllevó al cierre temporal de escuelas en todos los niveles de enseñanza y la suspensión de las actividades recreativas y culturales.

Esto se decidió así con el propósito de priorizar la energía eléctrica en hospitales y en los centros de elaboración de alimentos.

¿Por qué se producen los cortes de luz en Cuba?

La causa principal de la interrupción constante del suministro eléctrico en Cuba radica en la falta de mantenimiento de las centrales termoeléctricas.

A su vez, también la escasez de combustible, un problema crónico que afecta a la isla, es otro causante del mal funcionamiento de la red de abastecimiento eléctrico.

La falta de carburante obliga al Ministerio de Energía a tener que detener los motores de generación eléctrica que están distribuidos en el país. Esto desvía toda la presión de la red a las siete centrales termoeléctricas terrestres.

Al fallar alguna de estas instalaciones, algo que sucede con frecuencia por ser infraestructuras tan viejas, el servicio eléctrico se queda sin respaldo suficiente y por eso se produce la desconexión total.

Expertos estiman que la inversión necesaria para la renovación de los equipos del sistema eléctrico oscilaría entre los 8.000 y los 10.000 millones de dólares.

 

Putin responde al pedido de piedad de Trump para soldados ucranianos: «Se garantizará su vida si se rinden»

Putin responde al pedido de piedad de Trump para soldados ucranianos: «Se garantizará su vida si se rinden»

«Es necesaria la orden correspondiente del liderazgo político-militar de Ucrania para que sus unidades militares depongan las armas y se rindan», subrayó el líder ruso.

Vladimir Putin

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Si los soldados ucranianos en la provincia de Kursk se rinden, se les perdonará la vida«, aseguró este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Rusia.

«En caso de que depongan las armas y se rindan [los ucranianos], se les garantizará la vida y un trato digno de conformidad con las normas del derecho internacional y las leyes de la Federación de Rusia«, manifestó Putin.

En esta misma jornada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en aparente alusión a los avances del Ejército ruso en la provincia de Kursk, declaró que miles de militares ucranianos están completamente rodeados. «En este momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el Ejército ruso y en una situación terrible y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente [ruso Vladímir] Putin que les perdone la vida«, escribió en su red social Truth Social.

Crímenes contra la población civil de Kursk

«Llamamos la atención sobre el hecho de que militantes ucranianos cometieron numerosos crímenes contra la población civil en la zona de invasión. Estos actos, como ya he dicho, están clasificados por la Fiscalía General de la Federación Rusa como terorismo. Al mismo tiempo, entendemos el llamado del presidente Trump a guiarnos por consideraciones humanitarias en relación con estos militares«, señaló el líder ruso.

En el mismo contexto, Putin enfatizó que «para implementar eficazmente el llamamiento» del inquilino de la Casa Blanca, «es necesaria la orden correspondiente del liderazgo político-militar de Ucrania para que sus unidades militares depongan las armas y se rindan».

Putin en Kursk

Este miércoles el presidente ruso celebró una reunión con mandos militares en uno de los puntos de control de la agrupación de tropas de Kursk.

Allí Putin advirtió que Rusia tratará como terroristas a los militares ucranianos capturados en la región. «Todas las personas que se encuentran en el territorio de la provincia de Kursk, que cometen aquí crímenes contra la población civil, que se oponen a nuestras Fuerzas Armadas, a las fuerzas del orden y a los servicios especiales, son terroristas», subrayó.

Recordó también que los mercenarios extranjeros no están protegidos por el Convenio de Ginebra de 1949, que refiere al trato debido a los prisioneros de guerra.

 

 

Trump pide a Putin piedad para los soldados de Ucrania rodeados por los rusos

Trump pide a Putin piedad para los soldados de Ucrania rodeados por los rusos

Actualmente, Rusia avanza en la provincia de Kursk, recuperando localidades a gran velocidad. Además, las tropas ucranianas que quedan en la zona están rodeadas.

Donald Trump y Vladimir Putin mantienen conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Miles de militares ucranianos están completamente rodeados, declaró este viernes el presidente de Estados unidos, Donald Trump, en aparente alusión a los avances del Ejército ruso en la provincia de Kursk.

«En este momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el Ejército ruso y en una situación terrible y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente [ruso Vladímir] Putin que les perdone la vida«, escribió en su red social Truth Social.

Según el mandatario estadounidense., «esta sería una masacre horrible, como no se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial». «Ayer tuvimos conversaciones muy buenas y productivas con el presidente ruso, Vladímir Putin«, agregó Trump. Además, el líder estadounidense señaló que « hay muchas posibilidades» de finalizar el conflicto ucraniano.

La jornada anterior, Vladímir Putin anunció que la situación en la provincia de Kursk está completamente bajo control de las FF.AA. de Rusia, con las tropas ucranianas que aún quedan en el territorio completamente aisladas y bajo control total del fuego.

«Rendirse o morir»

«Y si se produce un bloqueo físico en los próximos días, será imposible salir en absoluto, solo habrá dos caminos: rendirse o morir«, aseveró.

En tan solo una semana, Rusia liberó 33 asentamientos en la zona de la operación especial.

En la provincia de Kursk, las agrupaciones de tropas Séver (Norte) recuperaron el control sobre 28 localidades. Entre ellas figuran Suddzha, Víktorovka, Nikoláevka, Stáraya Soróchina, Málaya Loknia y Bogdánovka. Además, el pueblo de Nóvenkoye, en la región ucraniana de Sumy, fue tomado bajo control.

La ciudad de Sudzha tiene una gran importancia estratégica. Se utilizó como principal centro logístico a través del cual Kiev abastecía a sus unidades en los asentamientos vecinos.

Más de 800 militares de diversas unidades del Ejército ruso participaron en la operació, denominada extraoficialmente ‘Tubería’ o ‘Flujo’. Los soldados pasaron varios días en una tubería de gas para atacar tras las líneas enemigas en el distrito de Sudzha, una ofensiva que provocó importantes pérdidas entre las fuerzas ucranianas y permitió la liberación de parte del territorio ocupado por las tropas de Kiev.

El miércoles, durante su visita a uno de los puntos de control de la agrupación de tropas de Kursk, Putin aseguró que la principal tarea de Rusia es «derrotar al enemigo atrincherado» en la provincia «lo antes posible, en el menor tiempo posible«.

Además, el mandatario resaltó que su país tratará como terroristas a los militares ucranianos capturados en la zona. «Todas las personas que se encuentran en el territorio de la provincia de Kursk, que cometen aquí crímenes contra la población civil, que se oponen a nuestras Fuerzas Armadas, a las fuerzas del orden y a los servicios especiales, son terroristas«, subrayó Putin. Recordó también que los mercenarios extranjeros no están protegidos por el Convenio de Ginebra de 1949, que refiere al trato debido a los prisioneros de guerra.

 

Trump: «El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero lío con Rusia»

Trump: «El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero lío con Rusia»

Además, el mandatario estadounidense enumeró otros problemas surgidos por culpa de su predecesor demócrata.

Para Dondald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Joe Biden «metió» a Estados Unidos en un «verdadero lío» con Rusia, declaró este viernes el actual jefe de Estado de ese país, Donald Trump, refiriéndose al conflicto ucraniano y prometiendo ponerle fin.

«El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero ‘lío’ con Rusia (¡y con todo lo demás!), pero yo voy a sacarnos de él«, aseveró Trump, reiterando que «no habría» el conflicto actual entre Moscú y Kiev si él hubiera sido el jefe de Estado en aquel momento. «Simplemente, al 100 % no habría ocurrido«, manifestó el líder republicano.

Por otra parte, aseguró que «no habría ocurrido el 7 de octubre [de 2023] con Israel, la retirada [de las tropas estadounidenses] de Afganistán se habría hecho con fuerza y orgullo, y no habría sido el día más vergonzoso en la historia de nuestro país». E insistió en que, en vez de eso, pudo haber sido «un momento de gloria«.

Inflación e inmigración ilegal

En la misma línea, Trump abordó los problemas internos de Estados Unidos -heredados de la administración demócrata-, como la situación económica. «Además, no habría ninguna inflación perceptible, pero en lugar de eso tuvimos una inflación que batió récords y destruyó el país como nunca antes habíamos visto«, expuso.

Por otro lado, el presidente planteó el reto de la seguridad de las fronteras que afronta su nación, refiriéndose a la inmigración ilegal, sobre todo en la frontera sur con México. «Además, habríamos tenido una frontera impenetrable, con muy pocos ilegales que entran [en EE.UU.]«, expresó.

«¡Oh, qué diferencia tuvo una elección amañada y corrupta en nuestro país, y la gente que nos hizo esto debe ir a la cárcel! ¡Dios bendiga a EE.UU. y haga a EE.UU. grande de nuevo!«, concluyó Trump, criticando de esta manera las elecciones de 2020, cuando perdió frente a Joe Biden.