Categoría: Clorinda

La Policía recuperó más de $ 500 mil y teléfonos celulares

La Policía recuperó más de $ 500 mil y teléfonos celulares

En un procedimiento realizado en pleno microcentro de la ciudad de Clorinda

La Policía recuperó más de $ 500 mil y teléfonos celulares - Diario La  Mañana

La Policía detuvo a un sujeto y secuestró más de 500 mil pesos y 2 millones de guaraníes en efectivo y 5 equipos de telefonía celular que luego se pudo saber que habían sido robados a un comerciante. El delincuente tenía pedido de captura por un delito similar ocurrido días atrás.

La intervención fue llevada a cabo por personal de la Brigada Investigativa del Comando Radioeléctrico de esta ciudad en la mañana de este martes. Alrededor de las 10.00 horas, los investigadores realizaban recorridas preventivas por zona del microcentro, y al llegar a la intersección de la avenida España y calle Italia, observaron a un hombre que era buscado desde hace un par de días por un hecho delictivo.

El sujeto al darse cuenta pretendió darse a la fuga, siendo interceptado metros más adelante, demorado y esposado para evitar otra probable fuga o que agreda a los efectivos.

Al hombre de 33 años, con domicilio en el barrio 742 Viviendas, se le realizó el cacheo de seguridad por sobre sus prendas de vestir, no detectándose ningún elemento. Se observó, sin embargo, que portaba una pequeña cartera, a lo que los efectivos, a fin de asegurarse de que no lleve ningún elemento peligroso, le pidieron exhibir su contenido. Se apreció a simple vista celulares y varios fajos de dinero en efectivo, sin poder justificar la propiedad ni procedencia de los mismos.

Por los relatos incoherentes sobre el origen, los policías presumieron que podría tratarse de objetos robados.

Ya en presencia de testigos y del personal de la Delegación de Policía Científica se realizó un minucioso control en el interior de la cartera, hallándose un total de 5 celulares de diferentes modelos, usados, y más de 500.000 pesos y más de 2 millones de guaraníes en efectivo, informando inmediatamente a la jueza de turno, quien dispuso el secuestro preventivo de las cosas y la demora del sujeto en averiguación del hecho, siendo todo trasladado a la sede policial.

En horas del mediodía, un comerciante de 52 años se presentó en COSIV a fin de radicar una denuncia por la sustracción de una importante suma de dinero en efectivo en pesos y guaraníes de su propia vivienda ubicada por calle Catamarca al 800 de esta ciudad, y grande fue su sorpresa al enterarse que la Policía ya había recuperado el dinero, expresando su agradecimiento por la rápida y profesional tarea realizada.

En cuanto a los 5 equipos de telefonía celular, se abrió una causa investigativa a fin de establecer la identidad de sus propietarios o la procedencia de tales equipos.

Un hombre se resistió al robo de su vehículo al ser atacado en una gomería

Un hombre se resistió al robo de su vehículo al ser atacado en una gomería

Al menos cuatro sujetos armados intentaron robar una camioneta de una conocida gomería de Clorinda. El hecho no se concretó por la oportuna huida del propietario.

Clorinda: un hombre se resistió al robo de su vehículo al ser atacado en  una gomería - Diario La Mañana

Fue alrededor de las 8.15 horas del lunes, circunstancias en que dos hombres (el gomero y el cliente) se encontraban charlando y compartiendo mates en una conocida gomería ubicada en colectora Porfirio Costadoni casi calle Vélez Sarsfield, del barrio Nazareno de esta ciudad.

En ese momento, observaron que ingresaron cuatro sujetos en tres motocicletas tipo 125cc, quienes arrojaron al suelo una llanta de motocicleta con cubierta, presumiblemente para inflar o parchar, por lo que el gomero se aproximó a ellos. Uno de éstos sacó de entre sus prendas de vestir un arma de fuego intimidándolo, en tanto que otro de los delincuentes también tomó un arma de fuego y los amenazó. Exigían la entrega de la llave de un vehículo estacionado al frente de la gomería, un Jeep modelo Renegade.

El propietario fue conducido por uno de los sujetos hasta inmediaciones del vehículo para que le entregue las llaves, y en un momento dado, el hombre logró eludirlo y salió a correr del sitio, en tanto que los sujetos tomaron las motocicletas y se dieron a la fuga.

Personal de la Comisaría de los Territorios Nacionales, Delegación de Policía Científica, del Comando Radioeléctrico y de la Brigada Investigativa del Comando llegaron al lugar, documentaron el escenario del suceso y comenzaron a verificar las cámaras de seguridad del sector a fin de dar con los delincuentes. Se puso en conocimiento de lo ocurrido a la jueza de turno y se inició una causa judicial.

Mayans: la ley Bases y el paquete fiscal son “proyectos destructivos y afectarán duramente a las provincias”

Mayans: la ley Bases y el paquete fiscal son “proyectos destructivos y afectarán duramente a las provincias”

El jefe del bloque de Unión por la Patria reafirmó su rechazo a la votación general y reparó especialmente en el artículo que introduce el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al cual calificó de inconstitucional y dañino para el sistema industrial argentino

Mayans: la ley Bases y el paquete fiscal son “proyectos destructivos y  afectarán duramente a las provincias” - Diario La Mañana

El presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP) en el Senado, José Mayans, sostuvo que la ley Bases y el paquete fiscal son proyectos destructivos para el país y que afectarán duramente los ingresos de las provincias”, poco antes de que el oficialismo alcanzara las firmas necesarias de legisladores para confirmar dictamen de mayoría en ambas comisiones y conseguir las condiciones legislativas de cara al tratamiento en el recinto en las próximas semanas.

Después del mediodía de este jueves, la vicepresidenta y titular de la Cámara baja, Victoria Villarruel, en sus redes sociales, comunicó que el oficialismo consiguió plasmar las firmas necesarias en el dictamen de ley de Bases y del paquete fiscal en el Senado de la Nación, por lo que quedó en condiciones de llevar al recinto ambos proyectos, luego de que el miércoles a la noche fracasada el intento de La Libertad Avanza (LLA) por la ausencia de algunos senadores clave, convocándose posteriormente a un cuarto intermedio.

Ante el escenario legislativo que se viene, con una ley Bases que fue aprobada en Diputados a fines de abril en su texto general y con modificaciones de articulados, el titular del bloque kirchnerista en el Senado, José Mayans, adelantó que su sector exigirá el tratamiento del proyecto ómnibus artículo por artículo.

“En la votación general, no vamos a acompañar la ley Bases; mientras que en particular, lo vamos a discutir en el bloque, a la espera de que se puedan conseguir los números para alterar algunos puntos del proyecto que desaprobamos, como el por ejemplo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que compromete a las provincias y podría generar estragos en los recursos naturales y, sobre todo, el sistema de la industria nacional”, opinó en diálogo con La Mañana.

En este aspecto, Mayans afirmó que “el RIGI, como lo presentó el Gobierno, es un desastre, dicho incluso por los expositores que pasaron por el Senado de los distintos sectores productivos del país. Es un programa que les da posibilidades a grandes inversores (con 200 millones de dólares para arriba) extranjeros a traer maquinarias usadas, comprar empresas y liberar impuestos internos, facilitando la fuga de dólares sin rendir cuentas a nadie”.

Incluso, advirtió que “también pueden afectar recursos naturales de las provincias, como el agua, el litio o los minerales, llevando liquidaciones fuera del territorio nacional con la imposibilidad de que las jurisdicciones puedan exigir el pago de los impuestos. En estos términos, es inconstitucional y dañino”.

Para el legislador formoseño, el Gobierno podría conseguir el apoyo mayoritario en el Senado para aprobar la ley Bases en la votación general, pero “le costará muchísimo avanzar en los artículos claves en una votación particular”.

“Son muchos los puntos que están muy cuestionados por distintos bloques, que incluso le podrían dar la aprobación en general. El RIGI es inconstitucional y será el escollo más difícil si no introduce modificaciones; lo mismo el artículo 1 con las facultades extraordinarias delegadas al Presidente y el capítulo que prevé tocar el Gobierno en la seguridad social, incluyendo el Fondo de Garantía Sustentable para pasarlo a las arcas del Tesoro nacional, dejando sin fondos anticíclicos al sistema previsional”, enumeró.

En esta dirección, José Mayans dejó en claro que se mantendrá en la línea de no acompañar la ley Bases y el paquete fiscal porque “son dos proyectos realmente destructivos para el país y, obviamente, afectarán duramente a las provincias”.

“Nos oponemos al blanqueo de capitales sin trazabilidad, que prácticamente es un llamado a cualquiera que se dedique al delito organizado o narcotráfico a ingresar capitales al país sin control, dejando a la vez un mensaje claro y abierto para el sistema de testaferros”, cerró.

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales

Como cada mes, primero lo percibirán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social. Los activos lo harán desde el jueves. Se incluye el aumento del 27% y la suba por el mismo porcentaje de las asignaciones familiares

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales  - Diario La Mañana

Este martes inicia el pago de los haberes de mayo al personal al personal de la administración pública provincial, que incluye el incremento del 27% establecido por el gobernador Gildo Insfrán, y que representa, durante el presente año, una suba acumulada del 52% en los sueldos y jubilaciones.

Asimismo, se abonarán las asignaciones familiares con un incremento del 27% sobre los valores vigentes al mes de abril, agregándose por otra parte que el haber mínimo de bolsillo garantizado se establece en $ 350.000.

 

Para el Escalafón Docente, el Gobierno provincial decidió continuar abonando los rubros de FONID y Conectividad, interrumpidos por el Estado nacional, los cuales también serán incrementados en 27%.

Pasivos

En primer término percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social durante este martes y miércoles respectivamente.

Este martes se acreditarán las pasividades de los beneficiarios con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el miércoles se abonará a los pasivos con DNI concluidos en 5, 6, 7, 8 y 9.

Activos

El jueves 30 comenzará la cancelación de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se atenderán los compromisos de remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la suma total de conceptos destinados a favor del personal del sector público, con más sumas remesadas a las entidades educativas de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local, ascienden a una cifra aproximada a los 40.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

La Policía halló a un hombre sin vida en su casa del barrio Primero de Mayo

La Policía halló a un hombre sin vida en su casa del barrio Primero de Mayo

Habría sido muerte natural. La víctima fue identificada como Alberto Rótela, de 62 años

La Policía halló a un hombre sin vida en su casa del barrio Primero de Mayo  - Diario La Mañana

Uniformados de la Subcomisaría del barrio Primero de Mayo  encontraron el cuerpo de un hombre sin vida en su vivienda y el forense determinó que falleció por un “paro cardiorrespiratorio no traumático”.

El lunes por la tarde, los integrantes de la dependencia acudieron a un requerimiento en la manzana 45 del mencionado barrio.

Allí un hombre comentó que ingresó a la casa de su hermano, Alberto Rótela, de 62 años, y lo halló acostado en su cama, sin signos vitales.
Una vez autorizados a ingresar a la vivienda, los policías constataron que estaba envuelto en varias frazadas.

La situación fue puesta en conocimiento del juez de Instrucción y Correccional N°1 de Clorinda, quien dispuso que el cuerpo del hombre sea trasladado hasta la morgue del hospital local a fin de determinar la causa de la muerte.

Por su parte, el personal de la Delegación de Bomberos trasladó el cuerpo hasta la morgue, donde la forense judicial determinó que el fallecimiento se produjo por un “paro cardiorrespiratorio no traumático”, por lo que expidió el certificado de defunción. Una vez finalizada la autopsia, el cuerpo fue entregado a su hermano para su inhumación.

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales

Se percibirán con el aumento del 27%, los que en este año ya acumulan una suba del 52%. Asimismo, se incrementan el 27% las asignaciones familiares y se fija el mínimo de bolsillo garantizado en $ 350.000

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales - Diario  La Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, informó que el martes 28 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de mayo al personal del sector público provincial. Se hará efectivo el incremento del 27% establecido por el gobernador Gildo Insfrán, y que representa, durante el presente año una novedad acumulada del 52% en los sueldos y jubilaciones.

Asimismo, se abonarán las asignaciones familiares con un incremento del 27% sobre los valores vigentes al mes de abril, agregándose por otra parte que el haber mínimo de bolsillo garantizado se establece en $ 350.000.

 

El organismo apuntó además que para el Escalafón Docente, el Gobierno provincial decidió continuar abonando los rubros de FONID y Conectividad, interrumpidos por el Estado Nacional, los cuales también serán incrementados en 27%.

Pasivos

En primer término percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social durante los días 28 y 29 respectivamente.

El martes 28 se acreditarán las pasividades de los beneficiarios con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el miércoles 29 se abonará a los pasivos con DNI concluidos en 5, 6, 7, 8 y 9.

Activos

El jueves 30 comenzará la cancelación de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se atenderán los compromisos de remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la suma total de conceptos destinados a favor del personal del sector público, con más sumas remesadas a las entidades educativas de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local ascienden a una cifra aproximada a los 40.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial es decir, sin endeudamiento.

Gendarmería desactivó una organización criminal y secuestró cuatro vehículos y más de $ 50 millones

Gendarmería desactivó una organización criminal y secuestró cuatro vehículos y más de $ 50 millones

La Sección de Investigaciones Antidrogas Clorinda, dependiente de la Agrupación VI Formosa de Gendarmería Nacional, desarticuló una banda dedicada al robo y contrabando de vehículos y mercaderías.

Gendarmería desactivó una organización criminal y secuestró cuatro vehículos  y más de $ 50 millones - Diario La Mañana

 

A través de un operativo de la fuerza, se logró la detención de los integrantes clave de la banda, el secuestro de cuatro vehículos de alta gama, robados en otras jurisdicciones del país, el decomiso de más de 50 millones de pesos y el secuestro de diversos objetos de interés investigativo.

Tras un amplio análisis de eventos ocurridos en la región, la Sección de Investigaciones Antidrogas Clorinda identificó una estructura criminal fuertemente constituida que operaba mediante la adquisición ilícita de camionetas de alta gama, generalmente de la marca Toyota, para transportar drogas o mercaderías extranjeras de contrabando.

Mediante una minuciosa investigación, dirigida por la Fiscalía Federal N° 1 de Formosa, se obtuvieron pruebas contundentes que permitieron descubrir a los integrantes de la banda, sus roles específicos y el alcance de su despliegue criminal, que se extendía desde la zona limítrofe de Formosa.

De acuerdo a lo informado por GN, la modalidad empleada por los delincuentes era la siguiente: compraban camionetas de alta gama robadas en otras jurisdicciones del país y las transportaban hasta la zona limítrofe con Formosa, donde mantenían los vehículos ocultos en la zona limítrofe durante un tiempo para evitar ser detectados y, una vez “enfriados”, utilizaban las camionetas para transportar todo tipo de sustancias y mercaderías ilícitas, como drogas y mercaderías extranjeras de contrabando. Para evitar ser detectados, intercambiaban las chapas patentes de los vehículos de acuerdo a la jurisdicción por la que transitaban.

Con la intervención del Juzgado Federal N° 1 de Formosa, a cargo del doctor Pablo Fernando Morán, se libraron órdenes para realizar una serie de medidas simultáneas que culminaron con la neutralización de la cabeza de la organización y gran parte de su brazo logístico.

Encuentro del Parlamento del Norte Grande Argentino 

Encuentro del Parlamento del Norte Grande Argentino 

El mismo se llevó a cabo en Santiago del Estero con la presencia de los legisladores que las componen

Encabezado por su presidente y vicegobernador de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder, junto a sus pares del NOA y NEA, y a 120 legisladores que representan a las 10 provincias que integran esta región, este jueves 16 y el viernes 17 de mayo, se celebra en la ciudad de San Miguel de Tucumán la 51° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino.

Participan, por Formosa, una delegación de legisladores provinciales encabezados por el Vicegobernador Dr. Eber Solís.

La Diputada Provincial Justicialista Azucena Del Valle Santillán, oriunda de Clorinda, manifestó que se encuentran participando de las diferentes comisiones que se conformaron para el tratamiento de importantes temas que hacen a ambas regiones del país.

Esperan, que al final del encuentro, se dé a conocer un documento consensuado entre todos los legisladores participantes.