Etiqueta: atentado

Atentado en Alemania: un atropello múltiple en Múnich deja al menos 28 heridos

Atentado en Alemania: un atropello múltiple en Múnich deja al menos 28 heridos

«Se sospecha que se trata de un atentado”, afirmó el primer ministro del Estado de Baviera, Markus Söder. El hombre que conducía el auto está detenido y es de nacionalidad afgana.

El perpetrador del atropello conducía un Mini Cooper. Hay al menos 28 heridos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un conductor embistió con un vehículo una protesta sindical en el centro de Múnich e hirió al menos a 28 personas, incluidos niños, informaron las autoridades, que consideran el incidente como un ataque deliberado.

El sospechoso, un solicitante de asilo afgano, fue arrestado. El incidente se produce después de una serie de ataques ocurridos en los últimos meses, y en los que han participado inmigrantes, lo que ha llevado a la migración al centro de la campaña para las elecciones, que se realizarán el 23 de febrero en Alemania.

Los participantes en la protesta del sindicato de trabajadores de servicios ver.di caminaban por una calle alrededor de las 10:30 de la mañana cuando el automóvil rebasó a un vehículo policial que seguía la reunión, aceleró y embistió por detrás al grupo, informó la policía.

Los agentes arrestaron al sospechoso tras disparar en una ocasión al vehículo, dijo el subdirector de policía, Christian Huber. Agregó que se creía que al menos 28 personas estaban heridas, algunas de ellas de gravedad. En el lugar se veía un Mini dañado, junto con objetos tirados como zapatos.

El sospechoso era un solicitante de asilo afgano de 24 años, dijo Huber. El ministro del interior del estado de Baviera, Joachim Herrmann, señaló que era conocido por las autoridades en relación con delitos de robo y drogas, pero no dio más detalles.

«Simplemente es terrible», dijo a los reporteros en el lugar el gobernador de Baviera, Markus Söder. «Nos solidarizamos con las víctimas, oramos por las víctimas -esperamos de verdad que todos se recuperen».

«Se sospecha que se trató de un ataque -muchos elementos apuntan a ello», agregó Söder.

El alcalde Dieter Reiter dijo que estaba «profundamente conmocionado» por el incidente. Señaló que había niños entre los heridos.

El incidente de Múnich se produce tres semanas después de que un niño de dos años y un hombre fueran asesinados en un ataque con cuchillo en Aschaffenburg, también en Baviera. Un afgano cuya solicitud de asilo fue rechazada fue el sospechoso en ese ataque, que hizo que la migración estuviera en el centro de la campaña electoral alemana.

El ataque de Aschaffenburg se produjo después de los ataques con cuchillo en Mannheim y en Solingen el año pasado, en los que los sospechosos eran inmigrantes de Afganistán y Siria, respectivamente; en el segundo caso, también se trató de un solicitante de asilo rechazado que debía haber abandonado el país.

En el ataque con vehículo ocurrido en diciembre en el mercado navideño de Magdeburgo, el sospechoso era un médico saudí que previamente había llamado la atención de varias autoridades regionales.

El principal bloque de oposición conservador de Alemania, en el que Söder es una figura prominente, exigió un enfoque más duro hacia la migración irregular y pidió que se rechace a muchas más personas en las fronteras del país, así como un aumento en las deportaciones. Limitar la migración también es un tema central del ultraderechista Alternativa por Alemania, al que las encuestas colocan en segundo lugar detrás de los conservadores.

«Esta es una prueba más de que no podemos pasar de un ataque a otro y mostrar descontento, y agradecer a la policía por su despliegue», dijo Söder. «Realmente tenemos que cambiar algo. Este no es el primer acto de este tipo, así que, nos solidarizamos con la gente hoy, pero al mismo tiempo, estamos decididos a que algo cambie en Alemania, y a que cambie rápido».

El gobierno del canciller centroizquierdista Olaf Scholz dijo que ya ha hecho mucho para reducir la migración irregular, y que los planes de la oposición son incompatibles con la ley alemana y de la Unión Europea.

La capital bávara tendrá un fuerte despliegue de seguridad en los próximos días porque la Conferencia de Seguridad de Múnich, un encuentro anual de funcionarios internacionales de política exterior y de seguridad, comienza el viernes.

Herrmann dijo que las autoridades no creen que el ataque con el vehículo se relacione con la conferencia, pero aún necesitan determinar el motivo.

 

Atentado en Nueva Orleans: un auto atropelló a una multitud y dejó 10 muertos y 30 heridos

Atentado en Nueva Orleans: un auto atropelló a una multitud y dejó 10 muertos y 30 heridos

El incidente ocurrió en una calle conocida por su vida nocturna, horas después de que la ciudad estadounidense recibiera el 2025.

Nueva Orleans: por el momento

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

En las primeras horas del día de Año Nuevo, al menos 10 personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando un vehículo atropelló a una multitud en la famosa calle Bourbon, en Nueva Orleans, según informaron medios locales.

El incidente, que dejó múltiples víctimas, ocurrió en la calle Bourbon, entre Canal Street e Iberville, en el Barrio Francés de la ciudad, alrededor de las 3:15 AM de este miércoles, informó New York Post. Bourbon Street es famosa por sus bares y vida nocturna.

El vehículo irrumpió en la calle Bourbon durante la celebración del año nuevo en la ciudad de Luisiana, precisó The Associated Press. Tras el atropello masivo, el conductor salió del vehículo y abrió fuego contra la Policía.

Las autoridades investigaban si se trató de un acto terrorista, según otras versiones circulantes.

Acuchillados en Alemania

Varias personas resultaron heridas en víspera de Año Nuevo, dos de las cuales requirieron hospitalización, a causa de un ataque indiscriminado a cuchilladas en el oeste de Berlín, la capital de Alemania, informó la Policía alemana. El incidente ocurrió alrededor de las 11:50 horas en el exterior de un supermercado en Charlottenburg, un distrito típicamente tranquilo de la capital, señaló el periódico alemán Bild.

Los testigos señalaron que el agresor apuñaló indiscriminadamente a las personas antes de que varios transeúntes intervinieran y lo sometieran. Los servicios de emergencia respondieron poco después y el sospechoso fue puesto bajo custodia de la Policía.

La agencia alemana de noticias dpa reportó que hasta el momento no hay indicios de que haya una motivación terrorista detrás del ataque. La Policía no dio a conocer más detalles acerca del incidente o de las víctimas, y continúa la investigación.

 

Alto jefe militar de Rusia muere en un atentado en Moscú

Alto jefe militar de Rusia muere en un atentado en Moscú

Se trata del teniente general Ígor Kirílov a cargo de la investigación de la actividad de EE.UU. en laboratorios biológicos, especialmente en Ucrania.

Ígor Kirílov

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, murió esta martes a la madrugada en Moscú a causa de la explosión de un artefacto, según confirmó la representante oficial del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrénko. Su ayudante también perdió la vida por la deflagración, añadió.

La vocera anunció que el Departamento Principal de Investigación del organismo para la ciudad de Moscú abrió una causa penal por el asesinato de los dos militares en la capital rusa.

Según los datos de la investigación, en la mañana del 17 de diciembre, en la avenida Riazanski de Moscú, fue detonado un artefacto explosivo colocado en un scooter que se encontraba junto a la entrada de un edificio residencial.

«Como resultado del incidente, murieron el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, y su asistente», reza el comunicado de la portavoz del Comité de Investigación ruso.

«En el lugar del suceso están trabajando investigadores, criminólogos y servicios operativos. Se llevan a cabo las acciones de investigación y actividades de búsqueda operativa con el fin de establecer todas las circunstancias del crimen cometido», concluyó.

Tras las primeras indagaciones, el Comité de Investigación de Rusia calificó de atentado la muerte de ambos militares y abrió una causa penal por crímenes previstos en el artículo 105, 205 y 222 del Código Penal ruso: asesinatoataque terrorista y tráfico ilegal de armas y municiones, respectivamente.

Actualmente, un equipo de investigación está trabajando en el lugar del atentado en Moscú con el objetivo de establecer todas las circunstancias que rodean al crimen. La investigación de la muerte de ambos militares corre a cargo del presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexánder Bastrykin. La causa penal correspondiente también está siendo supervisada por la Fiscalía rusa.

Según datos preliminares, la explosión que costó la vida al alto cargo militar y a su asistente tuvo una potencia equivalente a entre 100 y 300 gramos de TNT, dijeron a RT en ruso fuentes en las estructuras estatales del orden.

Asimismo, estas fuentes dijeron a RT en ruso que el artefacto explosivo fue detonado mediante una señal de radio. De esa forma, el autor del atentado podría haber estado cerca del artefacto en el momento de la explosión, sugirió la fuente. Actualmente, los investigadores están revisando las grabaciones de las cámaras de video en la zona del crimen.

una fuente en el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), reportaron que el atentado contra el teniente general Kirílov habría sido orquestado por este organismo ucraniano.

«Trabajaba sin miedo: por la Patria, por la verdad»

Al comentar el asesinato del teniente general, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, destacó que «durante muchos años, de forma sistemática y con los hechos en la mano», Kirílov «ha desenmascarado los crímenes de los anglosajones: las provocaciones de la OTAN con las armas químicas en Siria, las manipulaciones del Reino Unido con las sustancias químicas prohibidas y las provocaciones en Salisbury y Amesbury, las actividades mortíferas de los laboratorios biológicos de EE.UU. en Ucrania y mucho más«.

«Trabajaba sin miedo. No se escondía detrás de otros. Iba a cara descubierta. Por la Patria, por la verdad«, dijo la portavoz sobre el teniente general fallecido.

 

Laboratorios biológicos de Estados Unidos

El teniente general Kirílov fue nombrado al frente de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia en abril de 2017. Presentaba con regularidad sesiones informativas sobre la actividad de EE.UU. en laboratorios biológicos, especialmente en Ucrania.

En septiembre de 2022, comunicó que el Departamento de Defensa de EE.UU. financia y controla 336 laboratorios biológicos en una treintena países y que más de 50 se encuentran en la cercanía inmediata de las fronteras rusas.

Kirílov denunció entonces que «sus actividades van acompañadas de un empeoramiento de la situación epidémica con infecciones especialmente peligrosas y económicamente importantes, así como de la aparición de enfermedades infecciosas atípicas para una región concreta».

El pasado octubre, el alto cargo militar advirtió de que el gobierno de Kiev estaba preparando una provocación para acusar a Rusia de usar sustancias tóxicas durante la operación especial militar. En febrero, Kirílov denunció que, durante el conflicto ucraniano, las tropas de Kiev habían utilizado repetidamente armas químicas de fabricación estadounidense contra posiciones rusas, violando así la Convención sobre Armas Químicas.

Lucha contra el covid-19

Kirilov dirigió los esfuerzos de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica rusas en el marco de la creación de medios de diagnóstico y prevención del covid-19 desde los primeros días de la pandemia.

Gracias a su colección única de microorganismos patógenos y al potencial científico de las Tropas rusas de Defensa NBQ, el sistema de prueba para detectar el coronavirus fue desarrollado 14 días después de que a finales de diciembre de 2019 China publicara el genoma completo del covid-19, señaló el propio Kirílov en una entrevista.

Además, la colaboración de las Tropas rusas de Defensa NBQ con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú fue de gran importancia para la creación de Sputnik V, la primera vacuna registrada del mundo contra el covid-19.

Kirílov tenía el título de héroe del Trabajo de la Federación de Rusia y había sido galardonado con varios premios estatales y departamentales del Ministerio de Defensa ruso.

 

Terrorismo en Estados Unidos: el FBI arrestó a un hombre que planeaba un atentado en nombre del Estado Islámico

Terrorismo en Estados Unidos: el FBI arrestó a un hombre que planeaba un atentado en nombre del Estado Islámico

Anas Said fue arrestado en su apartamento la semana pasada y las autoridades lo acusan de haber estado buscando cómo cometer «acciones violentas» en Houston.

Agente del FBI en el predio del atentado a Trump. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, siglas en inglés) anunció este jueves el arresto de un hombre en Houston (Texas) por presuntamente planear un ataque terrorista en Estados Unidos en nombre del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Anas Said, de 28 años, fue arrestado en su apartamento la semana pasada y las autoridades lo acusan de haber estado buscando cómo cometer «acciones violentas» en nombre del EI en Houston, la ciudad más grande del estado, según informó la oficina del FBI local.

Las autoridades indicaron que Said admitió haber estado «investigando cómo llevar a cabo un ataque en los centros de reclutamiento militar locales», ofreció su casa como un «santuario» para personas afiliadas al EI y afirmó que cometería un ataque como el del 11-S si tuviera los recursos.

A su vez, la oficina del FBI en Houston informó en una serie de publicaciones en la red social X, que el joven arrestado «intentó generar propaganda» para el Estado Islámico.

El acusado grabó y editó «al menos cinco videos» que promovían y glorificaban al EI, según detalló el fiscal del distrito sur de Texas, Alamdar Hamdani, en una conferencia de prensa.

Las autoridades tenían al hombre en la mira desde 2017, según precisaron medios locales, a causa de su actividad en las redes sociales y comentarios violentos a favor del EI.

Conspiración para asesinar a Donald Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló la existencia de cargos penales vinculados a un intento de asesinato frustrado, presuntamente planeado por Irán, para matar al presidente electo Donald Trump en medio de su campaña.

Según una denuncia presentada en un tribunal federal de Manhattan, un alto funcionario de la Guardia Revolucionaria de Irán habría dado instrucciones a un contacto en septiembre para llevar a cabo un plan tanto de vigilancia detallada como de ataque contra Trump.

A través de un comunicado del Departamento de Justicia, se confirmó que un hombre identificado como Farjad Shakeri recibió órdenes de proporcionar un plan para asesinar al presidente el 7 de octubre de 2024.

Por su parte, el agente iraní dijo que le pidieron que dejara de lado otros esfuerzos que estaba llevando a cabo en nombre de la Guardia Revolucionaria y se concentrara en el objetivo a cumplir con el mandatario.

 

Atentado con explosivos contra el Tribunal Supremo de Brasil

Atentado con explosivos contra el Tribunal Supremo de Brasil

Se registraron dos explosiones en las inmediaciones de la máxima Corte de Justicia ubicada en la Explanada de los Tres Poderes de Brasilia.

Brasilia - Atentaron contra el Tribunal Supremo de Justicia de Brasil 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las fuerzas de seguridad brasileñas informaron este jueves que están investigando dos explosiones que se produjeron en las proximidades del Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil, ubicado en la Explanada de los Tres Poderes, en la ciudad de Brasilia, y que posteriormente localizaron el cadáver de un hombre con explosivos que intentó entrar al edificio antes de la detonación, por lo que se cree que sea un atentado suicida.

La gobernadora en funciones del Distrito Federal, Celina Leao, explicó que primero se produjo una explosión en un vehículo y, después, un hombre se acercó a la entrada del Tribunal Supremo, donde intentó entrar al edificio. «Y hubo una explosión ahí mismo, en la puerta», relató.

La Policía Federal anunció que está investigando las explosiones ocurridas durante la noche junto con el Mando de Operaciones Tácticas, el Grupo de Intervención Rápida de la Superintendencia Regional, peritos y el grupo Antibombas, que están analizando la seguridad en el lugar de los hechos.

El presidente del Supremo, el juez Luis Roberto Barroso, se puso en contacto con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, par abordar la situación frente a la sede del tribunal. También ha hablado con el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, y con Leao.

Un partidario de Bolsonaro involucrado en el atentado

Por su parte, el delegado general de la Policía Civil de Santa Catarina, Ulisses Gabriel, indicó que el vehículo que explotó está a nombre de Francisco Wanderley Luiz, conocido como Tiu Fraca, excandidato a concejal por el Partido Liberal (liderado por Jair Bolsonaro) en las elecciones de 2020 en Río del Sur. Sin embargo, las autoridades confirmaron oficialmente la identidad del fallecido.

El personal del STF fue evacuado después de que se escucharan las explosiones, alrededor de las 19.30 horas del miércoles. «Se escucharon dos fuertes estruendos al final de la sesión y los jueces han sido evacuados sanos y salvos», según informó la Agencia Brasil.

El acceso a la Explanada, donde se encuentra también el Palacio de Planalto (sede presidencial) y el Congreso Nacional, quedó clausurado. Además, la seguridad en la zona fue reforzada.

Cabe mencionar que Lula no se encontraba en el momento en la oficina presidencial, indicó la oficina de seguridad institucional de la Presidencia.

 

Atentado en La Rural: liberaron por falta de mérito al único detenido

Atentado en La Rural: liberaron por falta de mérito al único detenido

La Justicia comprobó que el sospechoso había estado en otro lugar al momento de los hechos, tal como había declarado este sábado ante el juez Daniel Rafecas.

El detenido por el atentado contra el titular de la Sociedad Rural había manifestado su inocencia ante la Justicia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Alberto Soria, el agente inmobiliario de 40 años que había sido detenido por la Policía de la Ciudad en el marco de la investigación por el atentado con un paquete bomba en la Sociedad Rural Argentina (SRA), recuperó este lunes la libertad luego de que el juez federal Daniel Rafecas dictara su falta de mérito.

El acusado por lo ocurrido la semana pasada en el barrio porteño de Palermo había negado oportunamente ser el autor del hecho y explicado ante la Justicia que ese día estaba en otro lugar. Fuentes judiciales citadas por Infobae y La Nación detallaron que los investigadores constataron como ciertos los dichos del sospechoso, razón por la cual fue liberado.

Sobre él pesaba la acusación de ser quien llevó a la sucursal de Barracas del correo Andreani el paquete explosivo. Pero en su indagatoria del sábado, Soria relató que ese día, en el horario de 10 a 13 horas, había estado en una capacitación que se realizaba en uno de los salones del hotel Salguero Plaza.

El acusado quedó originalmente detenido, a la par que Rafecas decretó el secreto de sumario en la causa para llevar adelante las medidas de prueba sobre los dichos. Así fue cómo se pudo constatar con cámaras de seguridad que efectivamente había estado en el hotel. La información también se corroboró con el impacto de su celular en las antenas de telefonía de la zona.

Según se informó en su momento, la encomienda fue despachada el martes pasado a las 8.53 y luego entregada por Andreani el jueves último a las 10.23 en la sede de la SRA de Juncal al 4400. El artefacto se detonó en el escritorio de Pamela Sousa, la secretaria del presidente de la entidad.

La detención de Soria, según información brindada por voceros del caso, había estado fundada en los movimientos de su tarjeta SUBE, “en un análisis antropomórfico elaborado por especialistas del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad que había resultado positivo, pero que evidentemente ello ha quedado descartado, y en el hallazgo en el domicilio del imputado de una Guía T donde el agente inmobiliario había escrito a mano ‘La Rural’”.

En su declaración, el ahora liberado reconoció como suya la escritura en la Guía T, pero dijo que tenía más de diez años y que lo había hecho para tener un punto de referencia de la ciudad para agilizar la búsqueda. “Lo que se trataría nada más de una coincidencia con los hechos que se investigan. A partir de estos resultados, los investigadores continúan con las tareas y las medidas en curso para poder dar con el autor del cruento atentado”, dijeron fuentes citadas por La Nación.

El viernes pasado, en Mendoza, donde participó de la jornada de la 45° Convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), la ministra de Seguridad de la Nación, Patricio Bullrich, hizo referencia a la hipótesis de que detrás del atentado podría haber grupos veganos extremistas. “En este año, hubo acciones muy violentas de sectores anarquistas y extremistas veganos. Incluso, alrededor de La Rural se ven carteles muy agresivos y manchas de sangre”, sostuvo.

 

Un argentino fue asesinado en un atentado en el cruce entre Jordania y Cisjordania

Un argentino fue asesinado en un atentado en el cruce entre Jordania y Cisjordania

Ocurrió cuando un terrorista bajó de un camión y abrió fuego contra las fuerzas de seguridad israelíes. Otras dos personas murieron en el ataque y el agresor fue abatido.

Adrián Marcelo Podzamczer falleció junto a otras dos personas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un ciudadano argentino fue asesinado este domingo en un ataque terrorista perpetrado en el paso fronterizo del puente Allenby, que separa a Jordania de Cisjordania, donde además hubo otras dos personas fallecidas. El agresor resultó abatido.

La víctima fue identificada como Adrián Marcelo Podzamczer, habitante del asentamiento de Ariel, quien hacía varios años que vivía en Israel. A través de un comunicado, la embajada argentina en ese país manifestó su «enérgica condena al cobarde ataque terrorista perpetrado hoy en el puente fronterizo de Allenby en donde fueron víctimas fatales tres personas, incluyendo un ciudadano argentino-israelí”.

Cisjordania: cómo fue el atentado en el murió un argentino

El ataque ocurrió en las 10:30 de Israel, cuando un terrorista se acercó a la zona del puente Allenby en un camión y tras bajarse del vehículo comenzó a disparar contra las fuerzas de seguridad israelíes que operaban en el puente, según indicó el Ejército local en un comunicado. El sujeto fue identificado como Maher Dhiab Hussein al-Jazi, de 39 años, ciudadano jordano de la ciudad de Udhruh, al sur de Jordania, al este de Petra, y resultó abatido tras abrir fuego.

Además del argentino-israelí, también fueron asesinados en el ataque Yohanan Shchori, de 61 años y padre de seis hijos, del asentamiento cisjordano de Ma`ale Efraim; y Yuri Birnbaum, de 65, del asentamiento de Na`ama.

Según informó el diario Times of Israel, las Fuerzas de Defensa de Israel temieron en un principio que el camión estuviera cargado de explosivos, pero finalmente esa hipótesis se desestimó, más allá de que el terrorista sí estaba armado. El atentado fue perpetrado en el cruce también conocido como Puente del Rey Hussein, que es el único paso de Cisjordania con Jordania.

Las autoridades de Israel y Jordania señalaron que el paso fue cerrado hasta nuevo aviso, e Israel anunció posteriormente el cierre de sus dos cruces fronterizos terrestres con Jordania, cerca de Beit Shean, en el norte, y de Eilat, en el sur.

El primer ministro Benjamín Netanyahu condenó el ataque y lo relacionó con el conflicto más amplio de Israel con Irán y los grupos milicianos aliados, incluidos Hamás en Gaza y Hezbolá en el Líbano. «Los asesinos no distinguen entre nosotros, quieren asesinarnos a todos, hasta el último: a la derecha y a la izquierda, laicos y religiosos, judíos y no judíos», afirmó en la apertura de la reunión semanal del gabinete.

Israel y Jordania firmaron un tratado de paz en 1994 y mantienen estrechos lazos en materia de seguridad, un ejemplo de ese sólido nexo fue el apoyo jordano a Israel en abril pasado, cuando Irán lanzó un ataque directo.

 

Agente inmobiliario con antecedentes penales: quién es el detenido por el ataque a La Rural

Agente inmobiliario con antecedentes penales: quién es el detenido por el ataque a La Rural

Se trata de Alberto Santiago Soria, de 40 años, que fue detenido en su domicilio. Su antecedente penal es por «amenazas antisemitas anónimas» en 2017.

Soria es el principal sospechoso del ataque a La Rural.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El detenido, de ocupación agente inmobiliario, fue aprehendido el viernes por la noche tras un allanamiento en su domicilio, ubicado en la intersección de Juan B Justo y Chivilcoy, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Soria, de 40 años, tiene un antecedente penal de 2017 por «amenazas antisemitas anónimas». Esa causa judicial está en la Fiscalía Penal N° 5 de la Ciudad, a cargo de Miguel Kessler.

La investigación, llevada a cabo por la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad, en coordinación con el Juzgado Federal N° 7, permitió la identificación de Soria como el presunto autor del atentado.

Según fuentes cercanas al caso, su arresto fue posible gracias al análisis exhaustivo de cámaras de seguridad ubicadas en las cercanías del lugar del ataque, así como al rastreo de su trayecto utilizando dos líneas de colectivos y el estudio de los usuarios de tarjetas SUBE.

Uno de los elementos clave para su identificación fue un análisis comparativo científico (antropo-scopométrico), que permitió cotejar tanto el rostro como la postura corporal del sospechoso con los registros obtenidos en las cámaras de seguridad. Este análisis arrojó un resultado positivo, lo que condujo a su detención.

Este sábado, Soria será trasladado a los tribunales de Comodoro Py para ser indagado por los delitos de explosión, lesiones dolosas múltiples y daños materiales. La intención de las autoridades judiciales es determinar el móvil del ataque y si existen cómplices. Después lo derivarán a una cárcel del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

 

 

Ataque en la sede de La Rural: detuvieron a un hombre de 40 años

Ataque en la sede de La Rural: detuvieron a un hombre de 40 años

Está sospechado de ser el autor del atentado en la sede de la SRA. En su departamento encontraron una guía de la Ciudad de Buenos Aires con una inscripción que dice “La Rural».

El paquete explotó en la sede de La Rural ubicada en Palermo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre de 40 años fue detenido este sábado como principal sospechoso de ser el autor del ataque ocurrido en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), donde explotó un paquete enviado a las autoridades de la entidad.

Según fuentes judiciales, el hombre, identificado como Alberto Santiago Soria, tenía en su departamento una guía de la Ciudad de Buenos Aires con una inscripción manuscrita que decía “La Rural”, seguida de la actuación del cuadrante “52 A-5″, correspondiente a la ubicación del edificio de la SRA (Juncal 4450).

Su detención, confiaron los investigadores, fue posible gracias al análisis exhaustivo de cámaras de seguridad ubicadas en las cercanías del lugar del ataque, así como al rastreo de su trayecto utilizando dos líneas de colectivos y el estudio de los usuarios de tarjetas SUBE.

Uno de los elementos clave para su identificación fue un análisis comparativo científico (antropo-scopométrico), que permitió cotejar tanto el rostro como la postura corporal del sospechoso con los registros obtenidos en las cámaras de seguridad. Este análisis arrojó un resultado positivo, lo que condujo a su detención.

En las próximas horas, Soria será indagado por el juez Daniel Rafecas en los tribunales de Comodoro Py. Se le imputan los delitos de explosión (art. 186 inc. 1 del Código Penal), lesiones dolosas múltiples (arts. 89 y 90 del CP) y daños materiales (art. 183 del CP). Posteriormente, se espera que sea derivado a un complejo del Servicio Penitenciario Federal.

La detención se produjo horas después de que el Gobierno insistiera que el ataque ocurrido el último jueves en la sede de SRA «fue un atentado». Así lo señaló la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras señalar que se analizan «varias hipótesis» sobre el hecho.

“Claro que fue un atentado. Una bomba, aunque los elementos aparentemente pueden no ser mortales… depende de la persona, el humo que largan, las sustancias químicas, cómo explota. Acá hubo suerte. Hay que considerarlo así”, sostuvo la funcionaria en declaraciones radiales. “Cuando uno trabaja sobre un atentado de este tipo, lo que hace es pensar cuáles han sido los atentados que han tenido este tipo de características. En general, este tipo de bombas han sido de grupos anarquistas”, añadió.

Un paquete destinado a las autoridades de La Rural fue enviado días atrás a la SRA y produjo una explosión al abrirlo, que provocó heridas leves en cuatro personas.

Bullrich recordó recordó el antecedente de un ataque que sufrió el juez federal Claudio Bonadio, así como la detonación de un explosivo en el monumento a Ramón Falcón en Recoleta y el paquete bomba que explotó en las oficinas de Indra. “A partir del modus operandi se puede generar una deducción. En La Rural hubo momentos en los que hubo situaciones muy tensas, en las que tiraron sangre…”, mencionó.

Ataque en La Rural: qué dijo Nicolás Pino

El titular de la SRA descartó que el intento de atentado en su contra «tenga referencia a la relación de empatía personal» que mantiene con el presidente Javier Milei, y aseguró que no tiene «miedo». Además, confirmó que no sufrió amenazas previas al ataque ocurrido en una oficina de la entidad, ubicada en el barrio de Palermo: «He transcurrido mi vida cosechando amigos y nunca tuve enemigos».

Pino afirmó que no tiene «hipótesis» ni «conjeturas» formuladas ante el ataque y consideró que «son situaciones que traen a la memoria épocas pasadas». «No pueden pasar estos hechos en un país que viene complicado socialmente. Hay que salir de este atolladero», aseveró.

Asimismo, Pino remarcó que tiene una sensación «fea» sobre lo ocurrido «porque la ciudadanía no necesita este tipo de cosas», aunque sostuvo que se encuentra tranquilo y que no se tomará licencia. «Voy a seguir trabajando, pero este fin de semana estaré en mi casa», agregó.

 

Alerta en EEUU: el FBI advirtió sobre posibles ataques durante la convención demócrata

Alerta en EEUU: el FBI advirtió sobre posibles ataques durante la convención demócrata

Las autoridades están «preocupados por la posibilidad de que se produzcan actos de violencia» en represalia por el intento de asesinato al candidato republicano Donald Trump.

Agente del FBI en el predio del atentado a Trump. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está en alerta por posibles ataques contra la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará del 19 al 22 de agosto en Chicago, en represalia por el intento de asesinato al candidato republicano, Donald Trump.

Según un informe de inteligencia obtenido por la CNN, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) «siguen preocupados por la posibilidad de que se produzcan actos de violencia de seguimiento o represalia tras el intento de asesinato del 13 de julio de 2024″.

De todas maneras, las fuerzas de seguridad todavía no identificaron la preparación de ningún ataque concreto, pero están en alerta porque «hay personas en algunas comunidades en línea que amenazaron, alentaron o hicieron algún tipo de referencia a actos de violencia en respuesta al intento de asesinato».

El documento advierte de que «la división política provocó violencia en el pasado» y que algunos radicales «ven en las tensiones políticas y sociales una oportunidad para usar y promover la violencia con objetivos ideológicos».

La Convención Demócrata congregará a unas 50.000 personas en el centro de Chicago, incluidos políticos de alto perfil y autoridades como el presidente, Joe Biden, así como la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.

El atentado contra Trump, principal antecedente

Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, disparó el 13 de julio con un rifle de asalto contra un mitin al aire libre de Trump en Butler (Pensilvania), hiriendo al expresidente en una oreja y matando a una persona del público.

La investigación aún no arrojó todavía la motivación de Crooks, quien fue abatido al momento por el Servicio Secreto, pero teorías de la conspiración difundidas por grupos de ultraderecha en internet apuntan sin evidencia a que se trató de un complot de los demócratas.

Tanto republicanos como demócratas condenaron los errores de seguridad cometidos por el Servicio Secreto, forzando la dimisión de su directora Kimberly Cheatle.