Etiqueta: CFK

El Gobierno le sacó la jubilación y la pensión a Cristina Kirchner

El Gobierno le sacó la jubilación y la pensión a Cristina Kirchner

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. “Significa para los argentinos un ahorro de unos 21 millones 827 mil pesos”, sostuvo el funcionario

Adorni fue contundente: La señora Cristina Kirchner representa lo contrario al honor

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Por orden del presidente Javier Milei, el Gobierno le dio de baja a la asignación de privilegios que la expresidenta Cristina Kirchner venía percibiendo.

Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni, a la vez que indicó que se le quita «tanto la personal, como la derivada por pensión» por el fallecido Néstor Kirchner y que esto significa «un ahorro de 21 millones 827 mil pesos».

“El beneficio previsto por la Ley 24.018 para expresidentes y exvicepresidentes de la Nación es una asignación que no tiene carácter contributivo y se otorga con carácter excepcional y extraordinario, como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo. La señora Cristina Kirchner fue condenada por la Cámara de Casación Penal en la Causa vialidad como autora del delito de administración fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño”, planteó Adorni.

Y también dijo que “la jubilación a exmandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política”.

“Esto es nada más ni nada menos que otorgar un manto de sentido común y cordura a la gestión pública. Durante el mandato del presidente Milei, la Argentina no va a destinar fondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y que haya más mancillado el honor y la dignidad de los argentinos”, completó.

 

Cristina Kirchner: «Como no me pueden dar una piña, hacen cosas como en Comodoro Py»

Cristina Kirchner: «Como no me pueden dar una piña, hacen cosas como en Comodoro Py»

Luego de conocer un nuevo fallo en su contra, la expresidenta concurrió a un evento en Moreno. «Hay violencia política cuando sos mina, todo te lo hacen 20 veces más difícil», declaró.

Cristina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estas declaraciones surgieron en una actividad realizada este mediodía en la localidad de Moreno, junto a la intendenta Mariel Fernández, donde se reunió con 400 mujeres promotoras de género del distrito, capacitadas en la Ley Micaela García y que realizan el trabajo en los barrios, para la prevención de la violencia hacia las mujeres y disidencias.

“Hay violencia política cuando sos mina, todo te lo hacen 20 veces más difícil. Si por algo me castigan, no es solamente por todo lo que hice, sino porque soy mujer y no se bancan discutir y no tener razón”, manifestó.

En la misma línea, remarcó que “no importa” lo sucedido porque “al lado de lo que han tenido que aguantar miles y miles de mujeres en condiciones horrendas” esta situación por la que está atravesando, no lo ve como un “sacrificio”.

“Es casi como una obligación de alguien que tiene un proyecto de país y un modelo de sociedad. Soy yo la que viene a agradecerles a todas ustedes”, concluyó.

Cristina Kirchner recorrió el partido bonaerense de Moreno junto a la intendenta local, Mariel Fernández, y participó de un acto con 400 mujeres promotoras de políticas de género, mientras se daba a conocer la sentencia en su contra de la Cámara de Casación Penal por la causa Vialidad.

«Conocí el Hogar ïEl Polaquitoï, donde el municipio hace un enorme trabajo de cuidado de niños, niñas y adolescentes», reseñó Fernández de Kirchner en redes sociales sobre la actividad que llevó a cabo por la mañana en territorio bonaerense. La ex presidenta brindó detalles sobre la reunión que encabezó junto a la intendenta local y en la que participaron «400 mujeres» que se desempeñan como «promotoras de género en los barrios».

«Me contaron sobre las problemáticas a las que se enfrentan y cómo este programa de Puntos Violeta les permite detectar e intervenir en casos de violencia contra las mujeres. Así lograron reducir la tasa de femicidios en el municipio», consignó la ex mandataria en su cuenta de X.

Fernández de Kirchner caracterizó esas «experiencias» como propias de «un Estado cercano y comprometido, insertado en la comunidad para cuidar a los vecinos y vecinas».

La ex vicepresidenta protagonizó esta actividad al mismo tiempo que la Cámara de Casación Penal confirmaba la condena en su contra a 6 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad. La actividad desplegada en Moreno, ahora como presidenta del PJ, se enmarca en la serie de visitas a varias localidades del conurbano bonaerense que viene realizando desde principios de octubre. La primera había sido al municipio de La Matanza, donde participó de un encuentro en la parroquia San José, ubicada entre las localidades de Isidro Casanova y San Justo.

Luego llevó a cabo un encuentro en el municipio de Avellaneda con empresarios y operarios PyME, y visitó una planta de reciclaje en Lomas de Zamora.

La militancia llegó al Instituto Patria

Centenares de seguidores de Cristina se concentraron este miércoles ante la Cámara Federal de Casación Penal que ratificó su condena y luego la acompañaron al Instituto Patria para expresarle su apoyo y denunciar persecución judicial y política.

La expresidenta llegó a las 13.45, después de haber participado en una actividad política en Moreno. El senador Oscar Parrilli, presidente del Instituto Patria, la esperó en la puerta cuando llegó a bordo de un Ford Mondeo color negro, precedido por una moto policial y escoltado por una camioneta Toyota en la que viajaban sus custodios personales.

También se mostraron en el lugar, antes de la llegada de la también exvicepresidenta, la parlamentaria del Mercosur Victoria Donda y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense.

Se sumaron Alejandro Dichiara; los diputados Mario ManriqueRogelio IparraguirreMatías MolleRoxana MonzónFlorencia Carignano y Natalia Zaracho; e intendentes, como Nicolás Mantegazza (San Vicente).

Quintela acusó al espacio de CFK de «obstaculizar» las elecciones

Quintela acusó al espacio de CFK de «obstaculizar» las elecciones

El gobernador de La Rioja cree que están poniendo palos en la rueda, mientras que desde el Frente Renovador pusieron en duda la continuidad del bloque parlamentario de UxP.

Ricardo Quintela

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, acusó al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner de «obstaculizar» las elecciones en el PJ y desde el massimo pusieron en duda la continuidad del bloque parlamentario de Unión por la Patria (UxP) ante la escalada interna en el peronismo.

En medio del conflicto por el liderazgo del PJ, Quintela denunció que el sector que lidera la ex presidenta intenta «obstaculizar el camino hacia la realización de las elecciones» en el PJ, y alertó que esa facción del frente opositor promueve una «proscripción administrativa» en contra de su candidatura.

Pero desde Primero La Patria, la lista que encabeza Fernández de Kirchner, señalaron que «a pesar de los numerosos incumplimientos al reglamento detectados, se solicita a la Junta Electoral del PJ que habilite a Quintela para participar de las elecciones internas del 17 de noviembre».

Así lo estableció ese sector en una presentación hecha sobre el final del día ante la Junta Electoral del PJ.

«Hay un conjunto de compañeros y compañeras que, supuestamente con la misión de hacer cumplir reglamentos y procedimientos, quieren entorpecer y obstaculizar el camino hacia la realización de las elecciones internas oportunamente convocadas», había manifestado en un comunicado el frente que impulsa a Quintela para competir por el PJ.

El documento, que lleva la firma de los apoderados Guillermo Llermanos y Jorge Yoma, sostiene que en «las primeras 48 horas posteriores al cierre de listas establecido en el cronograma electoral», existió «una dinámica de hechos y omisiones» que son «parte de los métodos y estrategias» que están «llamados a renovar y transformar» en el marco del PJ.

El comunicado que emitió ïFederales, un grito de corazónï, el nombre del espacio que pretende llevar al riojano a la presidencia del PJ, fue publicado luego de que los apoderados de Fernández de Kirchner denunciaran «avales truchos» en la lista que el gobernador presentó el sábado por la noche.

Del lado del riojano precisaron que es la Junta Electoral la que «debe llevar adelante el proceso administrativo de la elección y garantizar su transparencia», y advirtieron que el órgano todavía «no se ha constituido ni ha mantenido una sola reunión presencial de sus integrantes».

«Alguien debe explicar por qué ayer, en la sede de la calle Matheu, un grupo de militantes sin cargo ni función se encontraban en poder de la documentación presentada por nuestra lista, sin control alguno de los veedores», reclamaron.

E interrogaron acerca de las garantías del proceso electoral luego de esta «manipulación» por parte sectores vinculados a la ex mandataria.

«¿Quién puede garantizar a esta altura la malversación de esa documentación, su trazabilidad y su valor documental cuando la misma está siendo manipulada por fuera de los procedimientos que garantizan su integridad?», preguntaron en el documento.

Asimismo, revelaron que el «sábado 19, un error en el sistema desconocido e inesperado del servidor» no les permitió cargar «la lista en forma digital ni tampoco generar el correspondiente comprobante».

«Por lo tanto, contrarreloj nuestros equipos tuvieron que improvisar la presentación de la lista en formato papel, llegando al filo del plazo establecido», plantearon.

A su vez, denunciaron esta situación como un «capítulo más del manual de métodos y procedimientos que lamentablemente han llevado a nuestro partido a la situación en la que está hoy».

Sostuvieron que la lista del gobernador riojano «cumplió el plazo y realizó la presentación en la sede de Matheu, según requería el presidente de la Junta Electoral».

«Por razones que desconocemos, dicha presentación no fue admitida, por lo que recién se nos ha permitido cumplimentar el requerimiento en el día de hoy», indicaron.

Por último, destacaron que, de acuerdo al cronograma electoral, la junta debería haber mantenido una reunión el «19 de octubre», aunque alertaron que en los días previos «venían anticipando que no habría tal reunión», por lo que los apoderados de Quintela «presentaron los reclamos por esta irregularidad».

En tanto, en el marco de los chisporroteos entre Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el Frente Renovador salió a presionar al kirchnerismo para que «resuelva su interna» y retome la senda de la unidad para planificar el futuro del panperonismo.

El presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano, confesó que desde el espacio que lidera Sergio Massa están preocupados por la escalada del conflicto en la interna del peronismo, e incluso puso en duda la unidad parlamentaria de Unión por la Patria.

«Vamos a esperar a ver como evoluciona esta interna. Seguiremos juntos en la medida que no rompan el bloque», amenazó el diputado nacional, uno de los diez que tiene el ex intendente de Tigre en la Cámara baja.

Altas fuentes del Frente Renovador aclararon que en esa fuerza política no están analizado una retirada de Unión por la Patria, pero sí exigen un apaciguamiento de la guerra interna que inició La Cámpora con sus ataques hacia Kicillof.

Durante meses, la agrupación que lidera Máximo Kirchner se dedicó a esmerilar públicamente el incipiente armado nacional de Kicillof y su búsqueda por construir un polo de poder propio alejado de La Cámpora, argumentando que esa estrategia desconoce la conducción de Cristina Kirchner.

El senador Eduardo De Pedro, uno de los dirigentes más cercanos a Fernández de Kirchner, prosiguió la campaña para llevar a la ex mandataria a ocupar la máxima responsabilidad partidaria en el PJ.

«Estuvimos con Federico Otermin en el operativo de salud y de asistencia integral que el Municipio de Lomas de Zamoraestá llevando a cabo en el Polideportivo La Noria», publicó De Pedro en su redes sociales.

Y alertó que «el gobierno nacional, retirado de sus deberes, abandona a la gente a su suerte. Con Cristina en el PJ se reorganiza el peronismo para construir la alternativa al ajuste de de Javier Milei».

Lo propio hizo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, durante el lanzamiento de la Mesa Cristina Presidenta del PJ, que encabezó el lunes último junto al dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) Mario Paco Manrique y la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Vanesa Siley.

Ante la presencia de la militancia quilmeña, de representantes de distintas organizaciones y sindicatos, Mendoza señaló que «una vez más la compañera militante Cristina ha demostrado que tiene un profundo amor y compromiso con la patria, y es nuestra candidata y va a ser nuestra presidenta del PJ».

«Hay que militar mucho, hay que ser respetuosos del trabajo que necesitamos hacer para poder ganar esta interna», arengó.