Etiqueta: control

Detuvieron a un automovilista por no respetar indicaciones policiales

Detuvieron a un automovilista por no respetar indicaciones policiales

Efectivos de la Zona Cuatro del Comando Radioeléctrico, detuvieron a un hombre de 26 años y secuestraron un automóvil Toyota Corolla por circular a gran velocidad y no respetar las indicaciones policiales durante el desvío por un siniestro vial.

Detuvieron a un automovilista por no respetar indicaciones policiales -  Diario La Mañana

Fuente:/https_www.lamañanaonline.com.ar

El domingo último, alrededor de las 06:20 horas, el sujeto se desplazaba por la avenida Gobernador Gutnisky y calle Echegaray en un vehículo, y por causas que se desconocen, intentó chocar al personal de la Comisaría Segunda y Dirección General Policía de Seguridad Vial que realizaban diligencias procesales y se dio a la fuga.

El inadaptado realizó maniobras peligrosas y de inmediato los auxiliares de la justicia realizaron las averiguaciones y pusieron en marcha un amplio operativo que se extendió hasta la noche del martes último, cuando hallaron el auto y detuvieron a su conductor en la avenida Néstor Kirchner y calle Roque Silguero, del barrio 7 de Noviembre.

Se procedió al secuestro del vehículo y fue trasladado hasta la dependencia policial; el detenido quedó a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, involucrado en una causa judicial por “Infracción Artículo 193 bis del Código Penal Argentino”.

Israel aprobó un plan para retomar el control de Gaza y desmantelar a Hamás

Israel aprobó un plan para retomar el control de Gaza y desmantelar a Hamás

La estrategia incluye la permanencia prolongada de sus Fuerzas de Defensa en el territorio. El Ejército decidió convocar a decenas de miles de soldados de reserva.

Las fuerzas israelíes avanzan en sus operaciones contra las infraestructuras militares y la dirigencia de Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de Israel aprobó este lunes un plan militar que contempla la conquista total de la Franja de Gaza y la permanencia prolongada de sus Fuerzas de Defensa (FDI), con el objetivo de desmantelar por completo el control del grupo terrorista Hamás. Todos los miembros del gabinete respaldaron la expansión de las actividades armadas, bajo la premisa de «conquistar Gaza y retener los territorios».

Los ministros israelíes dieron el visto al plan en una votación a primera hora de la mañana, horas después de que el jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Eyal Zamir, dijera que el Ejército estaba llamando a decenas de miles de soldados de reserva. La estrategia plantea, además, el desplazamiento de la población gazatí hacia el sur y medidas para evitar que Hamás pueda controlar la ayuda.

En relación a la ayuda, precisamente, el gobierno de Benjamín Netanyahu avaló que empresas privadas no israelíes gestionen los envíos, supeditados en cualquier caso a que Israel vuelva a dar luz verde a este suministro. En este caso, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se desmarcó de la mayoría del gabinete, según fuentes citadas por medios israelíes y la agencia Bloomberg.

La estrategia comenzará con el control militar de una zona específica, aún no revelada, antes de extenderse a otras regiones de Gaza. Esta fase inicial estará acompañada por el desplazamiento de civiles hacia el sur del enclave, mientras las fuerzas israelíes avanzan en sus operaciones contra las infraestructuras militares y la dirigencia de Hamás.

“El objetivo es impedir que Hamás siga controlando el territorio y maneje de forma directa las necesidades de seguridad y ayuda humanitaria”, afirmó un alto funcionario israelí. El plan también contempla evitar que el grupo terrorista utilice la ayuda internacional en beneficio de sus combatientes, lo cual ha sido una preocupación recurrente para el gobierno de Netanyahu.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos se mostró en contra de la iniciativa del gobierno israelí por «dar prioridad a hacerse con territorios» y relegar a un segundo plano la liberación de los secuestrados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023. Según un comunicado, las autoridades resolvieron «elegir el territorio por encima de los rehenes», algo que va «en contra de lo que opina el 70% de la población» de Israel.

Israel rompió de manera unilateral a mediados de marzo el alto el fuego pactado con Hamás, lo que se tradujo en la reactivación de la ofensiva y en un bloqueo humanitario condenado ampliamente por las organizaciones internacionales.

Yemen: Israel y EE.UU. bombardearon posiciones hutíes

Por otro lado, la Fuerza Aérea de Israel lanzó este lunes un nuevo contraataque contra los hutíes en Yemen, en represalia por el misil balístico que impactó el domingo cerca del Aeropuerto Internacional Ben Gurión. Lo hizo en una operación coordinada con Estados Unidos, que incluyó bombardeos sobre el puerto de Hodeidah y una fábrica de concreto en las afueras de Bajil.

De acuerdo con el diario The Jerusalem Post, fueron alcanzados una docena de objetivos relacionados con el grupo rebelde apoyado por Irán. Se trató del sexto bombardeo israelí contra posiciones hutíes desde julio de 2024, en el marco de más de 400 ataques lanzados por ese grupo contra territorio israelí desde el inicio de la guerra.

 

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario sigue trabajando en el control de mercaderías en los comercios

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario sigue trabajando en el control de mercaderías en los comercios

La fiscalización se realiza sobre el almacenamiento en depósitos y góndolas, fecha de vencimiento de los productos y la exhibición de precios como información necesaria al consumidor

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario sigue trabajando en el  control de mercaderías en los comercios - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a
A través de su equipo de inspectores, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario de la provincia continúa trabajando con los operativos de control de mercaderías en comercios de la ciudad, especialmente en aquellos dedicados al rubro de alimentos, con fiscalizaciones específicas en el modo de almacenamiento de productos en depósitos y góndolas, fechas de vencimiento y exhibición de precios.

“La fiscalización de comercios es una tarea habitual que venimos realizando, en particular con aquellos locales del rubro alimenticio, que va desde la forma en que se almacenan los alimentos en depósitos y góndolas, hasta las fechas de vencimiento y un tema sensible que motiva muchas denuncias, como la exhibición de precios en góndolas y sus respectivos valores en caja”, informó a La Mañana Edgar Pérez, titular de la Subsecretaría.

“Este tipo de irregularidad no se dan en todos los comercios, pero sí hay casos detectados y denunciados. Lo que el consumidor tiene que saber es que ante esta situación, lo que vale es el precio exhibido en góndola a la hora de paga en caja. Tiene el derecho de pagar lo que vio exhibido, lo que hizo elegir el producto”, advirtió el funcionario.

Asimismo, aclaró que “el cliente de un negocio no tiene por qué cargar con una posible demora del local en la remarcación de precio o un error del propio negocio”.

A su vez, Pérez detalló que la tarea de los inspectores en estas semanas también está orientada a distribuir la cartelería y señalética a los comercios adheridos al acuerdo de precio por la canasta de Semana Santa, que se cerró con supermercadistas y otros negocios del rubro, a través de ocho artículos a un valor máximo de 19.000 pesos, sumado a productos cárnicos y pescadería que estarán disponibles desde el lunes 14 hasta el domingo 20, inclusive.

“La aceptación del programa es positiva. Ante un escenario complejo, con comercios mostrando una caída en la demanda y aumentos de precios que están por encima de lo que informa el INDEC, este acuerdo logrado por el Gobierno con sectores adheridos es beneficioso para los dos extremos de la cadena de comercialización, tanto para el comercio que necesita aumentar el consumo como para el vecino que busca precios de referencia en productos de primera necesidad”, destacó Edgar Pérez.

Córdoba: tenía drogas, quiso evitar un control de tránsito y arrastró a un policía por 6 kilómetros

Córdoba: tenía drogas, quiso evitar un control de tránsito y arrastró a un policía por 6 kilómetros

Un joven intentó eludir un reten policial en Córdoba y al escapar arrolló a un agente y arrastró a otro. Fue detenido con éxtasis, cocaína y marihuana.

El auto del detenido en Córdoba. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven de 23 años fue detenido luego de frenar en un control policial y huir por tenencia de drogas, al escapar del mismo arrastró a un agente por más de cinco kilómetros y atropelló a otro, en Córdoba.

El episodio sucedió en la madrugada del viernes, en el kilómetro 7 de la Ruta 38, a la altura de la localidad cordobesa Alta Gracia, cuando un conductor a bordo de un Toyota Corolla quiso eludir un procedimiento policial, se llevó por delante a un efectivo y atropelló a otro.

Previamente, los agentes descubrieron que llevaban un bolso con distintos tipos de estupefacientes. Al verse acorralados, se produjo un forcejeo y los jóvenes arrancaron el auto a toda velocidad.

En el video se observa cómo el Corolla atraviesa a toda velocidad la traza principal de la ruta con el policía colgado del costado izquierdo, hasta que finalmente lo arroja en la banquina. Después los sospechosos huyeron.

Luego del hecho, los policías persiguieron al conductor y realizaron un operativo cerrojo que permitió la detención de ambos jóvenes.

El Corolla fue interceptado en el Camino del Lechero, donde les incautaron más de 10 envoltorios con cocaína, 14 envoltorios con tusi, más de 60 comprimidos de éxtasis y marihuana.

Según fuentes locales, ambos efectivos se encuentran internados en el Policlínico Policial y luego derivados a la Clínica Vélez Sarsfield con politraumatismos.

Por último, uno de los agentes que presenció el momento, ayudó a sus oficiales y mencionó: “Es un milagro que esté vivo, ya que sufrió heridas en la cabeza y en otras partes del cuerpo. Afortunadamente no tiene ninguna lesión ósea”.

El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, se refirió al preocupante hecho y habló de “actitud homicida” por parte del joven conductor del Corolla.

Tuvo un desprecio terrible por la vida. Es un milagro que el policía no haya sufrido heridas de gravedad. La fiscalía ahora determinará las cuestiones puntuales del proceso”, manifestó el funcionario a Noticiero Doce. “Sufrió heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo. Afortunadamente no tiene ninguna lesión ósea”, agregó el funcionario en diálogo con TN. Ambos oficiales están fuera de peligro.

Imputaron al joven que atropelló y mató a una madre y su hija en Rosario

Agustín López Gagliasso, el joven que atropelló y mató a una madre y su hija durante sus vacaciones en Rosario, quedó formalmente imputado por el delito de doble homicidio simple con dolo eventual.

Las fiscales Mariana Prunotto y Valeria Piazza Iglesias le atribuyeron en la audiencia llevada a cabo este viernes, de haber mantenido un “altercado” con un motociclista en el túnel Arturo Illia, hacer maniobras de sobrepaso a otros vehículos y haber perdido el control del auto a más de 120 km/h.

En las últimas horas el joven recibió el alta y este viernes se llevó a cabo la audiencia imputativa. Allí Giovanna R., quien iba como acompañante al momento del siniestro fatal, declaró y su testimonio fue contundente para determinar la imputación contra Gagliasso.

La joven de 20 años remarcó que en dicho túnel una moto sobrepasó al conductor, por lo que Gagliasso lo insultó y aceleró la marcha para alcanzarlo.

Sin embargo, a la salida del túnel perdió el control del volante y colisionó contra Tania Gandolfi (40) y sus hijas Agustina Magalí García (17) y Victoria (6). Las dos primeras mujeres fallecieron en el acto, mientras que la menor recibió el alta y regresó a la provincia de Córdoba.

Pese a que en un comienzo se creyó que Giovanna y Agustín eran novios, se constató que solo eran amigos y que el joven la estaba llevando hasta su casa cuando ocurrió el hecho.

 

Secuestraron electrodomésticos sin aval aduanero de un ómnibus

Secuestraron electrodomésticos sin aval aduanero de un ómnibus

Efectivos de la fuerza provincial secuestraron electrodomésticos de origen extranjero sin aval aduanero que trasladaban turistas en un ómnibus destinado al tour de compras.

Secuestraron electrodomésticos sin aval aduanero de un ómnibus - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

La intervención se registró este viernes, alrededor de las 22.20 horas, cuando integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial detuvieron la marcha de un colectivo Scania con destino a la provincia de Santa Fe.

Allí constataron que el conductor, de 44 años, transportaba 29 pasajeros y, al verificarse el porta-equipaje, trasladaba mercaderías de origen extranjero: acondicionadores de aire, televisores Smart TV, motocicletas eléctricas, ventiladores industriales, cocinas y freidoras, entre otros objetos.

El procedimiento se informó a la fiscal de turno del Juzgado Federal con asiento en Formosa, quien direccionó el procedimiento y dispuso el secuestro de la mercadería.

Con la colaboración del personal de la subcomisaría Puente Uriburu y de la Dirección de Policía Científica, se documentó el hallazgo y se procedió al secuestro conforme lo ordenado.

Por el caso se iniciaron tres causas judiciales y se realizaron diez actas por Infracción al Código Aduanero. Los productos secuestrados tienen un avalúo de 12.000.000 de pesos.

Piden mayores controles para garantizar la normal circulación vehicular en avenida Kirchner y Circunvalación

Piden mayores controles para garantizar la normal circulación vehicular en avenida Kirchner y Circunvalación

Denunciaron  que en la rotonda de la avenida Néstor Kirchner y Circunvalación de nuestra ciudad, existen personas que realizan maniobras que terminan afectando la normal circulación vehicular

Piden mayores controles para garantizar la normal circulación vehicular en avenida  Kirchner y Circunvalación - Diario La Mañana

 

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Por lo cual se solicitó la presencia de personal policial en ese sector con el fin de garantizar un tránsito fluido en ese punto de la ciudad.

Remarcaron que una situación que se observa “todos los días” es que existen conductores que “vienen por la diagonal y se pasan su semáforo en rojo, y se quedan cruzados sobre la Kirchner para que el semáforo de ese carril les dé verde”.

 

Según lo indicado, este escenario origina toda clase de dificultades en el tránsito cotidiano por ese sector, debido a lo cual se solicitó a las autoridades que dispongan la presencia de mayor cantidad de agentes para orientar la circulación vehicular en esa rotonda, para así evitar siniestros viales por el mal hábito de aquellos conductores que desde la diagonal cruzan a la avenida Kirchner para esperar la luz verde.

Villa Urquiza: escapó de un control policial y lo identificaron por videos de Tik-Tok

Villa Urquiza: escapó de un control policial y lo identificaron por videos de Tik-Tok

Un joven se negó a detenerse ante la Policía de la Ciudad en ese barrio porteño y las imágenes se hicieron virales. Al final, fue identificado y se le abrió una causa.

Ocuriió en Villa Urquiza. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven que iba camino a su trabajo se volvió viral en redes sociales, luego de grabar el momento en el que dos efectivos de la Policía de la Ciudad pararon un vehículo negro y fueron atropellados en reiteradas oportunidades por el conductor, que se negó al control.

El domingo por la mañana, Facundo Mendes, usuario de TikTok, filmó el momento en el que dos agentes intentaron frenar la circulación de un auto negro que era conducido por un joven, a una cuadra de la estación de subte de la Línea B en Villa Urquiza. Según contó el usuario, durante varios minutos los efectivos evitaron que el joven se diera a la fuga y fue en medio de la secuencia cuando el conductor los llevó por delate varias veces.

En las imágenes se ve el momento en el que el conductor aceleraba y hacía diversas maniobras para evitar ser detenido. Todo concluyó cuando el joven, con la puerta abierta, los embistió y se escapó.

Luego de ver por los videos publicados en redes sociales la patente del Volkswagen Golf GTI que conducía el automovilista que se había fugado 24 horas antes del control instalado en la Avenida Triunvirato y Cullen, las autoridades policiales pudieron dar con el sospechoso: Luis Lautaro L., de 19 años. El joven quedó notificado de la causa en su contra por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad y deberá presentarse ante una fiscalía porteña para comparecer como imputado.

Venta de drogas: detuvieron a una mujer que recibía órdenes de su pareja desde el penal de Devoto

Una mujer fue detenida acusada de estar detrás de la venta de drogas en San Justo y en la investigación se supo que el responsable de dichas maniobras era su pareja, apodado ‘el chileno’, que se encuentra privado de su libertad y cumple su condena en el penal de Devoto.

La investigación comenzó en agosto del año pasado a raíz de una denuncia efectuada en la Unidad Funcional de Investigación y Juicio N°14 Temática de Estupefacientes Departamental, a cargo de Fernando Amador López, en la cual se señalaban maniobras de comercio de cocaína, pasta base y marihuana.

Como resultado de amplias tareas investigativas, “se estableció que el implicado era cabecilla de una organización dedicada al acopio y venta de estupefacientes al menudeo y que utilizaba un celular en interior del penal, como así también el aparato telefónico asignado al pabellón en el cual se encontraba alojado, donde se comunicaba con su pareja a quien le daba diferentes directivas para que ella se encargue de organizar las maniobras delictivas”, detallaron desde la Policía Federal.

Por este motivo, los efectivos dirigieron la pesquisa sobre dicha mujer y determinaron que la misma se encargaba de la “entrega y organización de la venta de estupefacientes en distintos puntos de distribución ubicados en el interior del barrio de emergencia conocido como Barrio ‘Villa Palito’ de la localidad de San Justo”. También se comprobó que hacia el recambio de distintas personas mayores y menores para la comercialización de las sustancias.

Con el total de las pruebas recabadas, el Juzgado de Garantías N°1 del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo de Mary Mabel Castillo, ordenó cuatro allanamientos.

Durante los operativos, uno en el Servicio Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tres restantes en la localidad de San Justo, fue detenida la pareja del cabecilla.

Asimismo, se secuestraron 1.372 dosis de cocaína con un peso de 2,7 kilos, 3.584 dosis de marihuana con un peso de 17,9 kilos, 1.900 dosis de pasta base con un peso de 1,9 kilos, todas listas para su distribución. También se secuestraron una pistola marca Bersa calibre .22 milímetros, una pistola marca Glock modelo 17 calibre 9×19 y con cargador extendido de 31 cartuchos a bala, cargadores y municiones de diferentes calibres, una escopeta de aire comprimido, 29.370 pesos, diez teléfonos celulares, cinco cámaras de seguridad, tres balanzas de precisión, dos máquinas para contar dinero y elementos de interés para la causa.

 

Secuestraron cubiertas por más de 4.000.000 de pesos

Secuestraron cubiertas por más de 4.000.000 de pesos

Fue en un control vehicular sobre la ruta nacional 11, en el Acceso Sur de esta ciudad

Secuestraron cubiertas por más de 4.000.000 de pesos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Subcomisaría Puente Uriburu y de la Dirección General Policía de Seguridad Vial incautaron 63 cubiertas de distintas marcas y rodados, de origen extranjero, transportadas en un camión Iveco sin aval aduanero.

El procedimiento se concretó este miércoles a las 22.10 horas, en medio de un control vehicular e identificación de personas, donde verificaron el camión conducido por un chaqueño de 42 años.

 

El hombre comentó que el vehículo pertenece a una empresa de encomiendas y que las cubiertas tenían como destino diferentes remitentes de la provincia de Santa Fe.

Al tratarse de mercaderías de origen extranjero y no contar con aval aduanero, se labraron 18 actas de infracción al Código Aduanero.

Los secuestros tienen un valor de mercado de aproximadamente 4.160.000 pesos y fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Dirección General de Aduanas de Formosa.

Tras secuestrar un voluminoso cargamento de contrabando, la Policía advierte que seguirá haciendo controles a los tours de compras

Tras secuestrar un voluminoso cargamento de contrabando, la Policía advierte que seguirá haciendo controles a los tours de compras

Informan que cada persona puede transportar hasta 300 dólares en productos, y que ciertas mercancías, como líneas blancas, no están permitidas para su traslado

Tras secuestrar un voluminoso cargamento de contrabando, la Policía advierte  que seguirá haciendo controles a los tours de compras - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En un reciente operativo llevado a cabo por la Policía de la provincia, se logró la incautación de una significativa carga de electrodomésticos y otras mercancías que eran transportadas de manera irregular en un colectivo proveniente de otra provincia que realizaba lo que se conoce como “tour de compras”.

Al respecto, el comisario general Miguel Ángel Bres, jefe de la Dirección General de la Policía de Seguridad Vial, detalló que la intervención tuvo lugar en el acceso Sur de la provincia, en horas de la noche del pasado viernes. El operativo se desarrolló en el marco de controles que se realizan de manera regular en distintos puntos de ingreso y egreso de la provincia.

Durante la intervención, que se extendió hasta la madrugada, se detectó el ingreso de mercadería sin el correspondiente aval aduanero. Entre los elementos secuestrados se encontraban más de 140 televisores, 28 cubiertas, 70 cajas de ventiladores, microondas, equipos de música, lavadoras y otros productos de tecnología, considerados como carga excesiva para la cantidad de pasajeros a bordo, que sólo eran 14 personas.

Explicó que “hasta 300 dólares es lo que está permitido para el transporte regular por persona, eso es lo que permite. Pero en esta situación había personas que llevaban diez televisores, dos lavarropas, dos equipos de frío, por montos que ya excedían el límite que fija la Aduana y, de acuerdo a esa valoración, se le dio intervención al Juzgado Federal en principio, porque esos valores entraban ya con una intervención por infracción aduanera”.

El comisario general Bres enfatizó que estos controles se realizan permanentemente, pero que, durante la época del año actual, su intensificación es prioritaria debido a las altas movilizaciones de tránsito, especialmente durante los fines de semana.

En este sentido, dijo que desde la Policía de Seguridad Vial se insta a los viajeros a respetar las normativas aduaneras, reiterando que cada persona puede transportar hasta 300 dólares en productos, y que ciertas mercancías, como líneas blancas, no están permitidas para su traslado.

En cuanto al procedimiento judicial, el comisario explicó que se han iniciado expedientes relacionados con infracciones aduaneras y potencial encubrimiento de contrabando.

Aclaró, sin embargo, que no se registraron detenciones, ya que los involucrados fueron notificados de su situación legal y continuaron en libertad.

Bres también indicó que, una vez que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dé el visto bueno, la mercadería incautada será trasladada a sus depósitos. Puso de relieve que este suceso pone de manifiesto el esfuerzo de las autoridades para controlar el ingreso ilegal de productos y garantizar la seguridad en las rutas de la provincia.

Ante el creciente fenómeno de los tours de compras, el jefe de la Dirección General de la Policía de Seguridad Vial reafirmó el compromiso de la institución de aumentar la vigilancia y la concienciación entre los viajeros sobre las regulaciones aduaneras, recomendando que se informen apropiadamente para evitar inconvenientes en sus travesías.

Ante la creciente cantidad de este tipo de tour de compras provenientes de otras provincias, con viajeros que utilizan Formosa para cruzar a Alberdi a realizar sus adquisiciones, el comisario general Bres contó que “a todos los que vienen o van a venir se les hace conocer lo que está permitido por Aduanas llevar y lo que no está permitido. Esto es para que los viajeros también sepan que pueden ser intervenidos en cualquier momento si transportan elementos que no están ingresados de forma legal al territorio nacional. En ese sentido, también se trabaja para dar estas recomendaciones”, concluyó.

Entre electrodomésticos, escondía 5 kilos de cocaína mientras viajaba en colectivo de tour de compras

Entre electrodomésticos, escondía 5 kilos de cocaína mientras viajaba en colectivo de tour de compras

En control de rutina, agentes de la Gendarmería Nacional Argentina divisaron bultos sospechos y al realizar la inspección de rigor, hallaron la citada droga.

VIDEO! Entre electrodomésticos, escondía 5 kilos de cocaína mientras viajaba  en colectivo de tour de compras | Crónica | Firme junto al pueblo

Fuente: https://www.cronica.com.ar/

En Tucumán, efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), dependientes del Escuadrón 55 “Tucumán”, apostados en el Puesto de Control «Trancas» sobre la Ruta Nacional N° 9, detuvieron la marcha de un transporte de «tour de compras» proveniente de Salta para su registro y control, hallando entre las pertenencias de uno de los pasajeros más de 5 kilos de cocaína, según informó en un comunicado oficial el Ministerio de Seguridad de la Nación. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.

En esta línea, el documento emitido por la cartera encabezada por Patricia Bullrich, detalló que al momento de la inspección los uniformados observaron la presencia de dos bultos, que acondicionaban una freidora, un dispenser de agua y dos parlantes, que llamaron su atención ya que tenían un peso excesivo para sus tamaños.

De inmediato, ante las sospechas y la posibilidad de encontrarse frente a un ilícito, los agentes notificaron al Juzgado Federal de Tucumán, que autorizó la apertura de los mismos.

De esta manera, se detectó que en los bultos habían escondidos 8 paquetes que contenían una sustancia blancuzca que las pruebas de Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 5 kilos 741 gramos.

Por último, el Magistrado interviniente dispuso el labrado de las actuaciones, el secuestro del estupefaciente y demás elementos interés para la causa, mientras que el propietario de los paquetes y de la droga quedó detenido a disposición de la Justicia.