Etiqueta: deberá

Caso Andis: Diego Spagnuolo deberá justificar 55.000 dólares hallados en su caja de seguridad

Caso Andis: Diego Spagnuolo deberá justificar 55.000 dólares hallados en su caja de seguridad

El dinero fue encontrado durante uno de los allanamientos ordenados por el fiscal del causa, Franco Picardi. En caso de que no logre justificar su procedencia, el exfuncionario podría ser imputado por enriquecimiento ilícito.

El dinero fue hallado en una caja de seguridad de Spagnuolo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, tendrá que explicar a la Justicia el origen de 80.000 dólares y 2.000 euros hallados en una caja de seguridad del Banco Francés. La suma, que supera ampliamente los U$S25.000 declarados al ingresar a la función pública en 2024 de la mano del presidente Javier Milei, podría llevarlo a ser imputado por enriquecimiento ilícito si no logra justificar su procedencia.

El descubrimiento del dinero ocurrió en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal de la causa, Franco Picardi, al día siguiente de la declaración del consultor y fundador de La Derecha Diario, Fernando Cerimedo. Ante la Justicia y bajo juramento, dio un testimonio de alta relevancia para la causa y ratificó el contenido de los audios de Spagnuolo que destaparon la investigación por presuntas coimas en la Andis.

El hallazgo de los 80.000 dólares y 2.000 euros en la caja de seguridad de Spagnuolo representa un giro en la investigación. La diferencia de U$S55.000 sin justificar es el eje de la posible imputación por enriquecimiento ilícito; un delito grave que implica que el funcionario público no puede explicar la procedencia legal de un aumento en su patrimonio.

Además de la caja de seguridad de Spagnuolo, se realizaron procedimientos en otros barrios privados donde residen exfuncionarios y empresarios vinculados a la causa, incluyendo a los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina. La causa se mantendrá bajo estricto secreto de sumario hasta el próximo jueves 19 de septiembre. La expectativa es que, al levantarse la restricción, se conozcan nuevos detalles y posiblemente más imputaciones.

Causa Andis: congelan las cajas de seguridad de la familia Kovalivker

En medio de la investigación por presuntos sobornos en la Andis, el juez federal Sebastián Casanello ordenó horas atrás el congelamiento de las cajas de seguridad de los dueños de la Droguería Suizo Argentina, perteneciente a la familia Kovalivker.

Con las cuentas embargadas de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, la situación de la Droguería Suizo Argentino se complica aún más en la causa que Casanello y el fiscal Picardi llevan adelante. Jonathan Kovalivker, vale recordar, se presentó ante la Justicia cuatro días más tarde de haberse fugado de su domicilio en Nordelta, escape que ocurrió minutos antes de que la Justicia realizara un allanamiento en el que halló las cajas de seguridad abiertas y vaciadas.

La orden del magistrado también alcanza al exfuncionario de la Andis Matías Garbellini, sospechado de ser el hombre puesto por Eduardo ‘Lule’ Menem como intermediario entre los Kovalivker y Spagnuolo, cuyos audios filtrados destaparon el escándalo por presuntas coimas que sacude al gobierno.

 

Como intendente interino, Ariel Caniza tiene 30 días para convocar a elecciones

Como intendente interino, Ariel Caniza tiene 30 días para convocar a elecciones

El ahora expresidente del Concejo Deliberante encabeza un rearmado institucional en la ciudad. Tras la convocatoria, deben transcurrir al menos 60 días para que se realicen los comicios

Ya como intendente interino, Ariel Caniza tiene 30 días para convocar a  elecciones - Diario La Mañana

Tras la muerte de Manuel Celauro, el ahora intendente interino, Ariel Caniza, tiene 30 días para convocar a elecciones municipales para que la ciudadanía clorindense decida quién será el nuevo jefe comunal.

Así lo marca la Ley N° 1.028, conocida como Ley de Municipios: como el deceso de Celauro se produjo faltando más de dos años para finalizar el mandato, la obligación del presidente del Concejo Deliberante –cargo que correspondía a Caniza– es reemplazarlo interinamente y convocar a elecciones dentro de los 30 días de hacerse cargo del Ejecutivo comunal. En este caso, tendría tiempo hasta el 14 de noviembre.

 

Una vez que Caniza oficialice el llamado, deben transcurrir al menos 60 días para que se realice la elección de intendente, aunque el plazo puede ser mayor. Restará ver si ésta coincidirá en la misma fecha de las elecciones legislativas previstas para 2025.

 

El nuevo intendente interino asumió el mismo lunes, minutos después del fallecimiento de Celauro, dado que debió tomar decisiones administrativas, entre ellas decretar tres días de asueto municipal y siete días de duelo.

Concejo Deliberante

En cuanto al Concejo Deliberante clorindense, según la Ley de Municipios, Caniza sigue siendo el presidente y no pierde la banca a la que accedió en los comicios de 2021. Como estará a cargo de la intendencia de manera transitoria, la edil Marta Mendoza, actual vicepresidenta del Cuerpo, deberá presidir las sesiones.

Por lo tanto, no será necesario que se realice la jura de un nuevo concejal, dado que Ariel Caniza no pierde su condición de edil de la segunda ciudad.