Etiqueta: escuelas

Siguen los atentados en Rosario: balearon dos escuelas en una noche por una interna narco

Siguen los atentados en Rosario: balearon dos escuelas en una noche por una interna narco

Un jardín de infantes y un colegio primario estatal ubicado en la zona oeste fueron el blanco de disparos. En ambos ataques se encontró una nota dirigida a un dealer señalado por supuestamente vender droga para la Policía provincial

Siguen los atentados en Rosario: balearon dos escuelas en una noche por una interna  narco - Infobae

Fuente: https://www.infobae.com/

Un jardín de infantes y una escuela fueron atacados a tiros en la noche de este jueves en la zona oeste de Rosario. En ambos casos, los sicarios -entre cuatro o cinco en cada ataque, un número inusual para este tipo de hechos- dejaron una nota en la que se menciona a un hombre al que señalan por supuestamente vender droga para la Policía de Santa Fe.

La primera balacera tuvo lugar minutos antes de la medianoche en Felipe Moré al 2200, donde se encuentra el Jardín N°209, al que asisten cotidianamente 150 chicos, de acuerdo a datos oficiales.

Los peritos forenses que trabajaron en la escena incautaron cuatro vainas servidas calibre 9 milímetros y una nota que arrojaron los agresores, donde puede leerse el nombre de un sospechoso al que sindicaban por vender estupefacientes para dos móviles de la fuerza de seguridad provincial, según pudo saber Infobae de fuentes del caso.

Al contrario de lo que ocurría en la ola de amenazas narco del año pasado, donde los establecimientos educativos cerraban sus puertas, el jardín funcionó este viernes con un patrullero en la puerta, ya que los directivos habían adelantado que no se iba a ver afectada la actividad por el ataque.

“Balearon y salieron corriendo por la cortada. Estaban caminando. No vi bien cuántos eran, pero me pareció que eran entre cuatro y cinco. No eran grandes”, explicó a Radio 2 una vecina, al tiempo que agregó: “Nunca habían atacado acá ni a la escuela que está al lado. Es más, el barrio estaba más tranquilo porque habían bajado dos bunkers y había más tranquilidad”.

A partir de la sanción en la Legislatura santafesina de la ley de microtráfico de drogas en diciembre pasado, el Ministerio de Seguridad procedió a tirar abajo distintos kioscos donde se comercializaba droga al menudeo, algunos vinculados al clan Funes, otros a la estructura narco liderada por Francisco Riquelme –señalado como un hombre cercano al capo narco Esteban Lindor Alvarado– y otros a Alejandro Isaías Núñez, alias “Chucky Monedita”, un preso que fue imputado como presunto instigador de dos de los crímenes considerados “narcoterroristas” por las autoridades del Ejecutivo nacional y provincial.

No es la primera vez que un jardín es atacado en la historia delictiva reciente. El pasado 3 de mayo, en el el Jardín Los Zorzales, que comparte predio con la Escuela Primaria Nº 1.357, en White al 7600, se halló una nota con una amenaza dirigida al gobernador Maximiliano Pullaro, al ministro de Seguridad provincial Pablo Cococcioni y su par nacional Patricia Bullrich.

A metros del lugar donde se arrojó el cartel en White al 7600 también habían sido incendiados de manera intencional –de acuerdo a la pericia de Bomberos Zapadores– cinco autos estacionados, donde también la Policía encontró notas con las mismas intimidaciones escritas para Pullaro, Cococcioni y Bullrich.

La otra balacera de la noche del jueves ocurrió en Constitución al 3200, donde está situada la Escuela Nº 1.202 “Gendarmería Nacional”, donde la Policía constató dos disparos de arma de fuego en la puerta de ingreso. Allí también se incautó la misma nota que en el jardín de la calle Felipe Moré.

El hecho fue descubierto en la mañana del viernes cuando personal docente y no docente acudió a la institución para comenzar el día de clases. El gabinete criminalístico de la fuerza provincial secuestró el papel. En tanto, agentes de la Policía de Investigaciones tomaron testimonios y realizaron el relevamiento de cámaras de videovigilancia de la zona.

Un adolescente robó en una escuela y fue retenido por la Policía

Un adolescente robó en una escuela y fue retenido por la Policía

El ladrón fue hallado por los efectivos mientras estaba durmiendo en el Salón de Usos Múltiples del establecimiento. El procedimiento se concretó en medio de un trabajo conjunto entre la Comisaría local y la Delegación de Drogas Peligrosas

Un adolescente robó en una escuela y fue retenido por la Policía - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos policiales retuvieron a un adolescente de 16 años que ingresó a un establecimiento educativo del barrio San Martín de la localidad de Ingeniero Juárez, y recuperaron los objetos robados.El hecho ocurrió este domingo, alrededor de las 03.00 horas, cuando integrantes de la Comisaría local y de la Delegación Drogas Peligrosas acudieron a verificar un requerimiento por robo.

 

En el lugar se entrevistaron con un hombre y una mujer, de 49 y 43 años, quienes hicieron entrega en forma voluntaria de tres tubos de gas, útiles escolares, un matafuego y elementos de limpieza, entre otros objetos que fueron hallados en los patios de sus viviendas.

Luego, los policías fueron a la institución educativa, donde constataron que la puerta de acceso estaba violentada y que había un desorden generalizado. Incluso, encontraron a un adolescente de 16 años durmiendo en el Salón de Usos Múltiples, que fue sindicado como el responsable del robo.

Tras las averiguaciones realizadas, se determinó que los objetos secuestrados fueron robados de la escuela, y el adolescente fue retenido y trasladado a la dependencia policial, donde fue entregado a sus familiares, y donde todo quedó a disposición de la Justicia.

Los policías continúan con la investigación, a fin de hallar a otros dos sujetos que serían cómplices del robo.

AMBA: más de 1.900 robos en escuela en lo que va del 2024

AMBA: más de 1.900 robos en escuela en lo que va del 2024

Se trata de casos ocurridos en establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano (AMBA). Roban computadoras, equipos electrónicos u otros bienes de alto valor.

En escuelas ubicadas en zonas muy exclusivas de Palermo o bien en lugares humildes del Conurbano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los hechos delictivos que tienen como blanco a las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense (AMBA) no paran de crecer y generar conmoción, ya que cada robo en los establecimientos causa dolor en las comunidades de docentes y familiares.

Los delincuentes se llevan computadoras y muchos objetos de valor, que luego son mayormente vendidos por medio de las redes sociales. En lo que va de 2024 un estudio indica que ya se registraron más de 1.900 casos de robos en el AMBA.

Se trata de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia que lleva adelante la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino & Asociados y que toma como punto de partida las causas penales que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal de la Nación, con jurisdicción en todo el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los juzgados penales de Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, La Matanza, Moreno, San Martín y San Isidro.

En esos tribunales quedó acreditado que las bandas que roban en las escuelas, sobre todo de la Ciudad de Buenos Aires no paran de crecer. Ya hubo más de 1.900 hechos en Capital Federal y en el Conurbano.

Palermo y Las Cañitas

«La escuela ‘Honorable Congreso de la Nación’, junto al Hipódromo de Palermo, suma cinco robos en 2024. Se llevaron todas las computadoras, unas 300 y demás elementos que los chicos y chicas dejaron en las aulas. En enero y en febrero 2024, la Escuela ‘Granaderos de San Martín’, también en la zona de Las Cañitas, fue saqueada con la misma modalidad y robaron en total más de 400 computadoras», dijo Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.

Más episodios que conmueven. La escuela «Berón de Estrada», en Palermo, sufrió la vandalización de los carros en los que se guardan las computadoras para retirar los elementos tecnológicos. Son muchos los chicos y chicas que ya no quieren pisar la escuela por temor a los ladrones», agregó el experto.

Roban hasta en lugares que están muy protegidos. «En febrero 2024 se llevaron más de 200 netbooks del mal llamado ‘Espacio Seguro’, un lugar establecido por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires en una escuela de Palermo que, en varios de estos robos, logró ser vulnerado, según le contaron padres y docentes de distintas escuelas a Defendamos Buenos Aires», indicó el director de la ONG Defendamos Buenos Aires.

La venta del botín, igual que los ‘celulares manchados con sangre’

Según explicó Javier Miglino, «con la misma metodología en que se venden los ‘celulares manchados con sangre’ es decir los aparatos que son arrebatados en la calle o robados a mano armada con el consiguiente grave daño físico a sus dueños, que incluye la muerte de algunos, como el ingeniero Mariano Barbieri en Palermo o Morena Domínguez en Lanús Oeste, cuyo caso está por pasar a juicio oral; las computadoras, tablets y demás elementos robados de las escuelas se venden con impunidad absoluta y total en MarketPlace de Facebook e Instragram.

Y añadió: «Las bandas criminales piden entre 70.000 y 100.000 pesos por cada aparato. Y eso incluye pavas eléctricas, también robadas de las escuelas o el equipo de sonido robado en la escuela ‘Rufino Luro Cambaceres’, de Villa Lugano«.

Más casos

«El mayor botín para las bandas criminales lo produjeron en el robo a la Escuela N°15 DE 15 ‘Manuel Antonio Acevedo’, ubicada en la calle Tronado al 2800 de Coghlan. Los vecinos veían como los criminales salían con tablets en bolsas negras y llamaron al 911. La policía llegó tarde una vez más y se robaron cientos de computadoras personales y tablets», dijo Miglino.

Además, continuó detallando el abogado, «hace pocas semanas, la Escuela Nº9 ‘Coronel Genaro Berón de Astrada’, ubicada a 15 cuadras del Lengüitas, fue robada por cuarta vez en el año. En esta oportunidad, una banda criminal ingresó por la fuerza al establecimiento y sustrajo 200 netbooks pertenecientes al Plan Sarmiento».

En el mismo sentido, los hechos delictivos en escuelas se repiten en los establecimientos del Conurbano. «La lógica es la misma, los sujetpos se llevan todo lo que pueden de las escuelas para luego vender los objetos en las redes sociales», señaló el especialista.