Etiqueta: espejo

Alertan sobre una nueva tecnología que podría extinguirnos: ¿Qué es la «vida espejo»?

Alertan sobre una nueva tecnología que podría extinguirnos: ¿Qué es la «vida espejo»?

Investigadores advierten sobre los riesgos de la llamada “vida espejo”, organismos sintéticos cuyo ADN y proteínas serían la versión invertida de toda la biología existente.

La vida espejo es una nueva tecnología que podría alterar definitivamente el genoma humano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un debate científico internacional encendió las alarmas al plantear los riesgos de crear “vida espejo”, una tecnología que, según expertos, podría amenazar la supervivencia misma de la humanidad.

El concepto de esta tecnología se basa en alterar la regla fundamental de la biología: la homociralidad. En la naturaleza, el ADN gira siempre hacia la derecha y las proteínas hacia la izquierda. Invertir ese orden implicaría fabricar organismos sintéticos imposibles de anticipar.

John Glass, pionero de la biología sintética y responsable de la primera célula con genoma artificial, advirtió en el Financial Times que este desarrollo podría dar origen a bacterias resistentes a todo tratamiento conocido“Si abrimos esa caja de Pandora, los riesgos podrían ser extraordinarios”, alertó. Entre ellos, menciona que los sistemas inmunitarios humanos no podrían reconocer ni defenderse ante moléculas espejo, lo que derivaría en infecciones mortales, fallas masivas en la medicina y el colapso de ecosistemas enteros.

Las áreas contaminadas se volverían irreversiblemente inhabitables, comprometiendo la agricultura y el mundo natural”, sostuvo Glass. Aunque algunos investigadores vislumbran aplicaciones médicas prometedoras, como fármacos más estables y duraderos, la comunidad científica insiste en que los peligros superan con creces los beneficios si no se establecen límites claros.

Más de 150 expertos y bioeticistas se reunieron este año en el Instituto Pasteur de París para discutir posibles regulaciones. Glass reconoció que nunca imaginó presenciar un debate de esta magnitud en su carrera: “Una vez que sea posible construir una célula espejo, diseñar muchas más será relativamente sencillo”.

El mensaje de los científicos es contundente: todavía estamos a tiempo de frenar este avance. “La pregunta no es si tenemos la capacidad de detenerlo, sino si lo haremos mientras aún es posible”, concluyó Glass.

 

Una adolescente de 16 años se ahogó en una represa

Una adolescente de 16 años se ahogó en una represa

El lamentable episodio ocurrió este viernes en El Potrillo. La Policía recomienda no ingresar a espejos de agua no habilitados como playa o balneario

Una adolescente de 16 años se ahogó en una represa - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la comisaría de El Potrillo encontraron este viernes el cuerpo sin vida de una adolescente de 16 años, en un espejo de agua distante a unos tres kilómetros de esa localidad.

A las 18.15 horas, personal policial tomó conocimiento del caso y, mediante las averiguaciones, se estableció que ocho menores de edad ingresaron a bañarse. En un determinado momento, una niña de 13 años se sumergió al agua y la adolescente de 16 años intentó auxiliarla. Luego, la primera salió por sus propios medios, pero la otra joven no pudo hacerlo.

Al tomar conocimiento del caso, los policías se trasladaron de inmediato al lugar y sacaron el cuerpo sin vida, cuyo hallazgo fue informado a la jueza de Menores, Gabriela Soledad Plazas, quien direccionó el procedimiento.

La víctima fue examinada por la doctora del Hospital de El Potrillo, quien diagnosticó el motivo de la muerte como “Paro cardiorrespiratorio debido al ahogamiento por accidente”.

Luego, el cuerpo fue entregado a los familiares para las exequias. A todo esto, la niña de 13 años fue asistida en el mismo hospital, donde permanece en observaciones, fuera de peligro.

Por el caso, se inició un expediente judicial con intervención del Juzgado de Menores, de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, con asiento en Las Lomitas.

Controles

En paralelo, la Policía de la provincia sigue con los operativos de seguridad ciudadana para evitar el ingreso a ríos, riachos, lagunas, represas y otros espejos de agua que no estén habilitados como balneario en la provincia.

Se recordó que los lugares habilitados son balneario “Parque Arenas”, ubicado sobre la ribera del río Paraguay, en la ciudad de Formosa, y la playa municipal de Clorinda en Puerto Pilcomayo.

En este sentido, efectivos del Destacamento Bomberos Mixto de la localidad de Las Lomitas realizaron el control en los sectores de espejos de agua del riacho El Madrejón por ruta nacional N° 81, ruta provincial N° 28 Norte y el Vertedero Bañado La Estrella.

La fuerza provincial desempeña un rol más cercano a la comunidad, interrelación que le permite conocer la problemática del contexto vecinal y articular con otros organismos del Estado la búsqueda de soluciones.

La institución policial, a través del Cuerpo de Bomberos, promueve una serie de recomendaciones en las que insta a la comunidad no entrar a espejos de agua, ríos, riachos, lagunas y represas, teniendo en cuenta que no hay balnearios habilitados en la provincia, pero principalmente para resguardar la vida de las personas.

Desde el Comando Superior de la fuerza provincial se dispuso que los jefes de la Unidad Regional Uno (UR-1) con asiento en esta ciudad capital, UR-2 Pirané, UR-3 Clorinda, UR-4 Laguna Blanca, UR-5 Las Lomitas, UR-6 Ingeniero Juárez y UR-7 Villa General Güemes y sus delegaciones, instruyan a los efectivos de las unidades operativas a su cargo e integrantes del Comando Radioeléctrico Policial, que continúen las recorridas en sus jurisdicciones y verifiquen los distintos espejos de agua.

También se remarcó que no está permitido ingresar a los espejos de agua porque lo ideal es mantenerse alejado de esas zonas de potencial peligro.

La Policía solicita la colaboración de la comunidad formoseña para no lamentar hechos más graves como la pérdida de vidas humanas.

En caso de urgencias o emergencias, hay que comunicarse a la Línea de Emergencias gratuita 911 en esta ciudad capital y en el interior al 101.

A su vez, las personas pueden comunicarse al Cuerpo de Bomberos de la Policía de la provincia de Formosa a través del 4428-888.