Alertan sobre una nueva tecnología que podría extinguirnos: ¿Qué es la «vida espejo»?

Alertan sobre una nueva tecnología que podría extinguirnos: ¿Qué es la «vida espejo»?

Investigadores advierten sobre los riesgos de la llamada “vida espejo”, organismos sintéticos cuyo ADN y proteínas serían la versión invertida de toda la biología existente.

La vida espejo es una nueva tecnología que podría alterar definitivamente el genoma humano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un debate científico internacional encendió las alarmas al plantear los riesgos de crear “vida espejo”, una tecnología que, según expertos, podría amenazar la supervivencia misma de la humanidad.

El concepto de esta tecnología se basa en alterar la regla fundamental de la biología: la homociralidad. En la naturaleza, el ADN gira siempre hacia la derecha y las proteínas hacia la izquierda. Invertir ese orden implicaría fabricar organismos sintéticos imposibles de anticipar.

John Glass, pionero de la biología sintética y responsable de la primera célula con genoma artificial, advirtió en el Financial Times que este desarrollo podría dar origen a bacterias resistentes a todo tratamiento conocido“Si abrimos esa caja de Pandora, los riesgos podrían ser extraordinarios”, alertó. Entre ellos, menciona que los sistemas inmunitarios humanos no podrían reconocer ni defenderse ante moléculas espejo, lo que derivaría en infecciones mortales, fallas masivas en la medicina y el colapso de ecosistemas enteros.

Las áreas contaminadas se volverían irreversiblemente inhabitables, comprometiendo la agricultura y el mundo natural”, sostuvo Glass. Aunque algunos investigadores vislumbran aplicaciones médicas prometedoras, como fármacos más estables y duraderos, la comunidad científica insiste en que los peligros superan con creces los beneficios si no se establecen límites claros.

Más de 150 expertos y bioeticistas se reunieron este año en el Instituto Pasteur de París para discutir posibles regulaciones. Glass reconoció que nunca imaginó presenciar un debate de esta magnitud en su carrera: “Una vez que sea posible construir una célula espejo, diseñar muchas más será relativamente sencillo”.

El mensaje de los científicos es contundente: todavía estamos a tiempo de frenar este avance. “La pregunta no es si tenemos la capacidad de detenerlo, sino si lo haremos mientras aún es posible”, concluyó Glass.