Etiqueta: fuego

Donald Trump anunció que Israel aceptó la propuesta de alto el fuego en Gaza por 60 días

Donald Trump anunció que Israel aceptó la propuesta de alto el fuego en Gaza por 60 días

El presidente de Estados Unidos, además, le pidió al grupo terrorista Hamas que acepte el acuerdo. “Si no lo hace, esto solo empeorará”, indicó.

Donald Trump junto a Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters/Leah Millis.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump anunció que Israel aceptó la propuesta de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, y expresó su esperanza de que Hamás también acepte el acuerdo.

“Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”, detalló el republicano en su cuenta de Truth Social.

Según Trump, los mediadores cataríes y egipcios, que, según dijo, “han trabajado arduamente para lograr la paz”, presentarán a Hamás “esta propuesta final”.

“Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario) la situación no mejorará, sino que empeorará”, apuntó.

¿En qué consiste la nueva propuesta de alto el fuego?

Según la prensa estadounidense, la propuesta incluiría un cese de los ataques israelíes en la Franja de Gaza durante 60 días, a cambio de que Hamás libere a 10 rehenes con vida entregue los cuerpos de otros 15.

Durante ese período, ambas partes negociarían un posible fin definitivo del conflicto, aunque las posiciones de Israel y Hamás siguen siendo profundamente opuestas.

Para el Gobierno de Netanyahu, el fin de la guerra debe implicar la eliminación de Hamás del poder y el desmantelamiento de su brazo militar, mientras que el grupo islamista palestino exige el retiro total de las tropas israelíes del enclave.

 

Donald Trump anunció el cese del fuego entre Israel e Irán: «Completo y total»

Donald Trump anunció el cese del fuego entre Israel e Irán: «Completo y total»

El presidente estadounidense dio a conocer el acuerdo entre ambos países. Regirá en alrededor de seis horas, cuando hayan retirado y finalizado sus operaciones en curso.

Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán.

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Israel e Irán acordaron «un completo y total alto el fuego», el cual empezará en alrededor de seis horas, cuando hayan retirado y completado sus misiones finales en curso. “Será el momento en el que la guerra se considerará terminada”, aseguró en sus redes.

“Durante cada cese del fuego, el otro lado permanecerá en paz y respeto. Suponiendo que todo funcione como debería, que lo hará, me gustaría felicitar a ambos países, Israel e Irán, por tener la resistencia, el valor y la inteligencia para terminar, lo que debería llamarse, ‘la guerra de 12 días’», expresó el líder republicano desde las redes sociales.

«Esta es una guerra que podría haber durado años, y destruido todo Medio Oriente, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará! Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga a Medio Oriente, que Dios bendiga a Estados Unidos, y ¡que Dios bendiga al mundo!», concluyó.

El mensaje de Trump fue publicado pocas horas después de que Irán atacara este lunes bases norteamericanas en Qatar, en represalia por el bombardeo que el fin de semana Estados Unidos llevó a cabo sobre tres puntos clave del programa nuclear iraní.

Se cree que el contraataque iraní se diseñó para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que, además de notificar a Washington por adelantado de la ofensiva de esta jornada, Irán ya había advertido hace días de que podía bombardear bases estadounidenses en Medio Oriente si era atacado por el país norteamericano.

«Hace una semana Irán estaba cerca de tener un arma nuclear. Ahora es incapaz de hacerlo con el equipamiento que tiene porque lo hemos destruido. Así que creo que los iraníes están en un lugar en el que no quieren seguir peleando», apuntó el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en una entrevista en Fox News.

Qatar anuncia la reanudación del tráfico aéreo tras su suspensión por el ataque de Irán

La Autoridad de Aviación Civil de Qatar anunció horas atrás la reanudación del tráfico aéreo tras tomar «las medidas necesarias» de precaución ante el ataque con misiles de Irán, que fue en gran medida interceptado mientras se dirigía a la base aérea de Al Udeid, en las afueras de Doha.

«La Autoridad General de Aviación Civil anuncia la reanudación del tráfico aéreo en el espacio aéreo de Qatar y el retorno a la normalidad tras tomar las medidas necesarias en coordinación con las autoridades competentes», dijo el organismo en un comunicado difundido por sus redes sociales.

En la nota, la Autoridad elogió la «gran cooperación» de todos los socios del sector y los esfuerzos de los organismos estatales «para garantizar la seguridad aérea en el espacio aéreo de Qatar».

Las Fuerzas Armadas de Qatar afirmaron tras el ataque de Irán que sus defensas aéreas lograron derribar todos los proyectiles, la mitad de ellos antes de que llegaran a territorio catarí- a excepción de uno, que cayó en la base aérea de Al Udeid sin provocar daños ni víctimas.

 

Otra jornada de fuego cruzado entre Irán e Israel, a una semana del inicio de la guerra

Otra jornada de fuego cruzado entre Irán e Israel, a una semana del inicio de la guerra

A una semana de los enfrentamientos, ambas naciones intercambiaron ataques este viernes. Una mujer murió después de sufrir un paro cardíaco y 23 personas resultaron heridas en la nación judía.

A una semana del inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana del inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán, ambas naciones continuaron este viernes intercambiando ataques aéreos, misiles y drones en un enfrentamiento directo sin precedentes que ya dejó muertos, heridos y daños significativos, tanto en infraestructura civil como militar.

Durante esta madrugada, Irán lanzó una nueva andanada de misiles balísticos contra el sur de Israel. Uno de los proyectiles impactó nuevamente en Beersheba, cerca del Parque de Tecnologías Avanzadas Gav-Yam Negev y de la Universidad Ben-Gurión.

El impacto provocó incendios, daños en un edificio de seis plantas y varios automóviles calcinados. Siete personas resultaron heridas leves por contusiones, inhalación de humo y crisis de ansiedad, según el servicio de emergencias Magen David Adom.

Además, una mujer de 51 años se desplomó y murió después de sufrir un ataque cardíaco cuando se refugiaba en la ciudad norteña de Karmiel mientras las sirenas advertían del último bombardeo de misiles iraníes, informó el mismo organismo.

Fue el segundo día consecutivo que Beerseba se convirtió en blanco de misiles iraníes. El jueves, otro proyectil había alcanzado el Hospital Soroka, dejando 72 heridos y daños importantes en una de las alas del centro médico. Poco después del nuevo ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron bombardeos sobre territorio iraní.

Según el comunicado oficial, fueron atacadas “decenas” de objetivos militares, incluidas tres lanzaderas de misiles y un comandante iraní que los operaba. Pasado el mediodía, hora local, Irán lanzó otra andanada de misiles contra Israel que dejó hay al menos 23 heridos, tres de ellos en grave estado.

El impacto de un misil en la ciudad de Beersheba destruyó parte del Centro de Cuidados Colel Chabad, lo que dejó a decenas de familias locales sin acceso a un espacio fundamental para el cuidado y la seguridad de sus hijos. La organización Colel Chabad informó que, a pesar de los daños materiales, ningún niño ni miembro del personal resultó herido, ya que el ataque ocurrió un viernes por la tarde, fuera del horario habitual de funcionamiento del centro.

Según consignó Colel Chabad, la destrucción afectó tanto a las aulas como a las áreas de juego del centro infantil, lo que ha generado preocupación entre las familias que dependen de este espacio para la estabilidad y el bienestar de sus hijos. El medio detalló que el ataque se produjo durante la tarde, cuando el centro se encontraba cerrado, lo que evitó consecuencias humanas más graves. “Milagrosamente, no se produjeron daños físicos a los niños ni al personal, ya que el ataque ocurrió fuera del horario regular de funcionamiento”, señaló la organización en un comunicado recogido por Colel Chabad.

Imágenes y videos captados en la zona muestran múltiples puntos de impacto de pequeñas municiones en diferentes lugares de la ciudad, lo que sugiere el uso de un misil balístico equipado con una cabeza de guerra de racimo. “La destrucción de aulas y áreas de juego ha afectado profundamente a decenas de familias locales que dependen del centro para la estabilidad, la seguridad y el cuidado infantil”, afirmó la organización.

El medio reportó que los restos del ataque se distribuyeron en varios puntos, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una bomba de racimo, un tipo de armamento que dispersa múltiples submuniciones sobre un área amplia. Este tipo de armas suele provocar daños extensos en infraestructuras civiles y representa un riesgo elevado para la población, especialmente en zonas urbanas.

Nuevos refugios en Israel

El Gobierno israelí aprobó un plan del Ministerio de Defensa y el Comando del Frente Interior para renovar 500 refugios antibombas públicos y desplegar 1.000 refugios móviles al borde de las carreteras en todo el país. “Ante la situación de seguridad, el Gobierno aprobó mediante votación telefónica un plan para acelerar la defensa del frente interno”, indicó el Ministerio de Defensa.

La cartera agregó que los 500 refugios públicos que serán remodelados están en su mayoría en el centro de Israel, que ha sido atacado repetidamente por el régimen de Irán en la última semana. Los 1.000 refugios de carretera se ubicarán “en zonas sensibles de todo el país”, completó.

 

Fue sorprendido con un arma de fuego y lo detuvieron

Fue sorprendido con un arma de fuego y lo detuvieron

Integrantes de la Comisaría Seccional Quinta de la Policía provincial detuvieron a un hombre en el barrio Simón Bolívar de esta ciudad, que se desplazaba por la zona armado con un revólver calibre 38.

Fue sorprendido con un arma de fuego y lo detuvieron - Diario La Mañana

Fuente : //https_www.lamañanaonline.com.ar

El procedimiento se concretó este miércoles de madrugada, cuando los uniformados en moto patrullaban distintos sectores de la Zona Norte.

En medio de la recorrida, los policías identificaron a un hombre de 26 años y durante el cacheo de seguridad encontraron entre sus prendas de vestir el arma de fuego, con cinco cartuchos, sin ninguna documentación que justifique la portación del revólver.

A todo esto, el personal de la Dirección Policía Científica tomó imágenes fotográficas de la intervención, se secuestró el arma y se trasladó al individuo hasta la dependencia.

Hamás propone alto el fuego con condiciones y Netanyahu rechaza la oferta

Hamás propone alto el fuego con condiciones y Netanyahu rechaza la oferta

Hamás exigió el retiro total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, consideró l»inaceptable» la condición.

Otra tregua frustrada en la Franja de Gaza: Hamás responde con exigencias y Netanyahu contraataca  

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La posibilidad de una tregua en Gaza volvió a chocar este sábado con la falta de consenso entre las partes. El grupo islamista Hamás entregó su respuesta a la última propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego, en la que incluyó enmiendas clave orientadas a poner fin a la guerra y lograr el retiro total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.

La propuesta fue rápidamente rechazada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien la consideró «inaceptable», acusando a Hamás de «mantenerse firme en su negativa» a permitir un cese sin condiciones de la ofensiva.

Las condiciones de Hamás

En un comunicado, Hamás aseguró haber respondido “de forma positiva y responsable” a la iniciativa del enviado especial estadounidense Steve Witkoff, y reiteró su disposición a liberar a diez rehenes vivos y 18 cadáveres como parte de un acuerdo más amplio. A cambio, exigió:

Un alto el fuego permanente.

El retiro completo del Ejército israelí de Gaza.

Garantías de ingreso de ayuda humanitaria adecuada y sostenida.

Aunque esas exigencias no estaban plasmadas de forma explícita en el documento inicial impulsado por EE.UU., Hamás presentó estas modificaciones como «aspiraciones mínimas» de la población palestina. Según fuentes diplomáticas, la propuesta original contemplaba un alto el fuego de 60 días, liberación de rehenes y entrega de ayuda humanitaria, sin exigir de forma expresa el retiro militar israelí.

La reacción de Israel

Netanyahu no tardó en responder. A través de su oficina, calificó la contraoferta de Hamás como “totalmente inaceptable” y señaló que su contenido retrasa el proceso de negociación. El premier israelí reiteró que Israel no pondrá fin a la ofensiva hasta lograr la «derrota total de Hamás» y el regreso de todos los rehenes.

«Israel continuará sus acciones para el regreso de nuestros rehenes y la derrota de Hamás», afirmó el mandatario en un comunicado.

El enviado estadounidense, Steve Witkoff, también se alineó con la postura israelí, al sostener que la respuesta de Hamás “no es aceptable” y representa un retroceso en las negociaciones.

Escalada sobre el terreno

Mientras las negociaciones se estancan, los ataques en Gaza continúan. En las últimas 48 horas, el Ejército israelí bombardeó 60 edificios residenciales en el norte de la Franja, dejando decenas de muertos y cientos de familias desplazadas, según el Ministerio de Sanidad palestino.

La cifra oficial de fallecidos desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 54.400, aunque se estima que hay muchos más bajo los escombros, sin contar las víctimas de enfermedades y hambre.

Análisis regional

La nueva propuesta de alto el fuego surgió tras semanas de estancamiento diplomático, con mediación de EE.UU., Egipto y Qatar. Sin embargo, las posiciones parecen irreconciliables: Hamás exige garantías de paz duradera, mientras que Israel se niega a detener su ofensiva sin la rendición del grupo islamista.

El contexto sigue siendo crítico para la población civil de Gaza, atrapada en una crisis humanitaria sin precedentes, mientras la comunidad internacional insiste en la urgencia de un acuerdo que salve vidas y reduzca la tensión regional.

 

ALARMANTE: Trump dijo que «Putin está jugando con fuego»

ALARMANTE: Trump dijo que «Putin está jugando con fuego»

El presidente de Estados Unidos también señaló que «lo que Vladímir Putin no sabe es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían pasado muchas cosas realmente malas, y me refiero a realmente malas».

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este martes a su par ruso, Vladímir Putin, afirmando que «está jugando con fuego».

« De lo que no se da cuenta Vladímir Putin es de que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían pasado muchas cosas realmente malas, y me refiero a realmente malas. Está jugando con fuego«, escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social.

Trump, que hace poco más de una semana habló por teléfono con Putin, expresó en varias ocasiones su malestar por la falta de avances en el proceso de diálogo impulsado desde la Casa Blanca. Putin viene rechazando los constantes llamamientos a un alto el fuego.

El domingo pasado Trump sostuvo que siempre tuvo muy buena relación con el líder ruso, pero «algo le ha pasado«. «¡Se ha vuelto absolutamente loco!», indico en su propia red social. En la misma publicación volvió a arremeter contra el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, en particular porque «causa problemas» con todo lo que dice. «Zelenski no le hace ningún favor a su país hablando como habla. Todo lo que sale de su boca causa problemas, no me gusta, y será mejor que pare«, escribió.

Los gobiernos de Rusia y Ucrania mantuvieron el 16 de mayo en Turquía sus primeros contactos directos en más de tres años, de los que surgió como único compromiso tangible el intercambio de mil prisioneros por cada una de las dos partes.

El Kremlin aclaró que Rusia responderá los ataques con drones ucranianos

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista este martes, comentó los recientes ataques masivos con drones, perpetrados por el gobierno de Ucrania contra varias provincias fronterizas y occidentales rusas.

«Nuestro presidente dejó claro que nadie puede venir a ‘hacer gamberradas’ (atropellos) con drones aquí en Rusia como si nada. Si insisten en ‘hacer gamberradas’, recibirán su respuesta«, declaró Peskov al periodista Pável Zarubin. El vocero aseguró que independientemente de que «haya proceso de paz o no lo haya; diga algo el presidente [de Estados Unidos, Donald] Trump o no lo diga, Rusia garantizará la seguridad propia».

«El problema es que ni los europeos ni los estadounidenses quieren ver en absoluto los ataques con drones que [ucranianos] intentan a lanzar contra nosotros», lamentó Peskov, al denunciar que Occidente hace la vista gorda ante los ataques de los vehículos aéreos no tripulados de Kiev contra las instalaciones sociales y ambulancias en las provincias de Bélgorod, Kursk y en otras regiones rusas.

En cambio, «si se trata de algo que afecta a Ucrania, todos claman al unísono a los cuatro vientos«.

En lo referente a las declaraciones contradictorias desde el Gobierno alemán con respecto a las restricciones de alcance para las armas suministradas a Ucrania, Peskov señaló que, si de esta manera los aliados europeos de Kiev «intentan crear incertidumbre, primero crearán incertidumbre para sí mismos, que se convertirá en una carga para ellos». «Veremos si son capaces de soportar esa carga», concluyó.

 

 

Donald Trump anunció un alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán

Donald Trump anunció un alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán

El presidente de Estados Unidos dio a conocer la novedad tras el intercambio de ataques en las últimas horas. Destacó el «sentido común» y la «gran inteligencia» de ambos países.

Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y mostrar una gran inteligencia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado un alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán, tras el intercambio de ataques de las últimas horas y ante el temor de que las tensiones derivaran en un conflicto a gran escala. Ambos países confirmaron poco después el pacto para ceder las hostilidades.

«Después de una larga noche de conversaciones medidas por Estados Unidos, me satisface anunciar que India y Pakistán han acordado un alto el fuego total e inmediato», publicó Trump en la red Truth Social. Y agregó: «Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y mostrar una gran inteligencia. Gracias por su atención en este asunto».

El anuncio de Trump se produjo horas después de que Pakistán atacara varias bases militares indias como respuesta a los ataques de India durante los últimos días.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, brindó detalles de las negociaciones. Dijo que los contactos incluyeron conversaciones con los primeros ministros de India y Pakistán, Narendra Modi y Shehbaz Sharif, respectivamente, a los que felicitó «por su sabiduría, prudencia y sentido de Estado al elegir el camino de la paz».

El gobierno estadounidense había expresado en varias ocasiones estar estar siguiendo de cerca la tensión entre India y Pakistán, que se desató el 22 de abril pasado tras un atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India, en el que murieron 26 personas, y del que Nueva Delhi responsabilizó a Pakistán.

El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, ratificó este sábado que su país y la India «han acordado un alto el fuego con efecto inmediato», luego de una intensa escalada con ataques y contraataque aéreos y terrestres por fuerzas de ambas partes.

«Pakistán y la India han acordado un alto el fuego con efecto inmediato. Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía ni su integridad territorial», afirmó Dar en su cuenta de la red social X.

A su vez, su par indio Subrahmanyam Jaishankar subrayó que ambos países «lograron un entendimiento para detener los disparos y la acción militar». «India ha mantenido de forma consistente una postura firme e inamovible contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones. Seguirá haciéndolo», apuntó el diplomático.

La escalada entre ambos países había aumentado de manera significativa después de que India bombardeara supuestas bases terroristas en Pakistán el pasado miércoles, un incidente en el que murieron 31 civiles, según Islamabad, que denunció que las zonas atacadas eran poblaciones civiles.

Al menos 98 personas murieron durante la actual escalada, que representó la peor crisis entre los dos vecinos nucleares desde la guerra del Kargil de 1999. India y Pakistán mantienen una histórica confrontación por la soberanía de la región de Cachemira, desde la independencia de ambos países del Imperio británico en 1947.

 

Vladimir Putin ordenó un alto el fuego en Ucrania por la Pascua

Vladimir Putin ordenó un alto el fuego en Ucrania por la Pascua

La suspensión de las acciones militares comenzará este sábado y finalizará el próximo lunes. Busca calibrar la «sinceridad» de Ucrania, de cara a posibles negociaciones de paz.

Vladimir Putin anunció la decisión tras reunirse con el jefe del Estado Mayor.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este sábado la suspensión de las acciones militares en Ucrania con motivo de las conmemoraciones de la Pascua. La tregua comenzará desde las 18 horas local y se extenderá hasta el próximo lunes.

Putin dio a conocer la decisión durante un encuentro con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov. La medida busca calibrar la «sinceridad» del Gobierno de Kiev, de cara a unas posibles negociaciones de paz.

Guiado por «consideraciones humanitarias», Putin anunció lo que describió como «el cese de todas las actividades militares» por la parte rusa. «La reacción a la tregua de Pascua demostrará la sinceridad de Kiev sobre su deseo de participar en las negociaciones de paz», hizo saber el presidente ruso en el comunicado publicado por el Kremlin en Telegram.

«Esperamos que la parte ucraniana siga nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, así como cualquier acción agresiva suya», agregó Putin.

Además, Putin manifestó su predisposición a continuar las conversaciones de paz y aplaudió en todo lo posible» las aspiraciones de Estados Unidos, China y los países integrantes del bloque del BRICS de una solución pacífica de la crisis ucraniana.

En ese contexto, el Ministerio de Defensa ruso dio instrucciones a todas las unidades militares para que cesaran los combates y subrayó también que la medida se tomaba con fines humanitarios y se cumpliría «a condición de que el régimen de Kiev la respete mutuamente».

Rusia y Ucrania intercambiaron más de 250 prisioneros de guerra

Ambos países realizaron este sábado un intercambio de 243 prisioneros de guerra, más 31 heridos ucranianos por 15 rusos, según informaron los dos gobiernos. Se trató del mayor canje desde el inicio del conflicto bélico.

«Nuestra gente está en casa. Una de las mejores noticias posibles. Otros 277 combatientes han vuelto después de estar prisioneros de Rusia», señaló el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje publicado en la red social X.

El Ministerio de Defensa ruso también confirmó el intercambio de 246 militares «que han regresado del territorio controlado por el régimen de Kiev» tras un «proceso de negociación». Además, informó sobre la liberación de 31 prisioneros de guerra ucranianos «como gesto de buena voluntad», a cambio de 15 miilitares rusos que «necesitaban atención médica urgente».

 

Detuvieron a uno de los presuntos responsables de prender fuego un patrullero

Detuvieron a uno de los presuntos responsables de prender fuego un patrullero

Se trata de Fernando David Yurquina, quien en redes sociales se hace llamar Eric Morales y fue indicado como barra de All Boys.

En el domicilio de Yurquina fueron halladas las ropas utilizadas el día de la marcha y que sirvieron para su identificación.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad detuvo este miércoles a la madrugada a uno de los presuntos responsables del incendio intencional del patrullero que quedó varado en avenida de Mayo el miércoles pasado, durante la marcha de los jubilados.

Se trata de Fernando David Yurquina, quien en redes sociales se hace llamar Eric Morales y fue indicado como barra de All Boys.

Yurquina fue presuntamente identificado gracias al trabajo realizado con las imágenes recolectadas de medios públicos y privados del día de la marcha y de los incidentes y su compulsa con redes públicas y privadas.

Tras la identificación realizada y aportadas todas las pruebas al fiscal Almeida, éste solicitó la orden de allanamiento a la jueza Karina Andrade. De esta manera, esta madrugada se llevó a cabo el procedimiento y la detención en el barrio de Floresta.

En el domicilio de Yurquina fueron halladas las ropas utilizadas el día de la marcha que sirvieron para su identificación.

Yurquina tiene antecedentes por los delitos lesiones agravadas por violencia de género y vínculo. Además de su presunta actividad como barrabrava del club de Floresta, el hombre trabaja como mecánico y hace changas de albañilería.

En ese sentido, destacaron que los investigadores dirigidos por la jueza Andrade y la Unidad de Flagrancia Este, bajo la coordinación del fiscal Federico Tropea, trabajaron durante toda la semana a contrarreloj para tratar de individualizar a los manifestantes más agresivos de la violenta

No está en la lista de 29 sospechosos de Patricia Bullrich

Yurquina -indicaron las fuentes- no está entre la lista de los 29 sospechosos que presentará el Ministerio de Seguridad de la Nación.

“Felicitaciones a la Policía de la Ciudad por su rápido accionar. Uno de los responsables de incendiar el patrullero ya fue detenido. Que les quede claro: no van a quedar impunes. No vamos a descansar hasta que todos estos delincuentes sean detenidos y llevados a la Justicia”, dijo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en su cuenta de X.

Putin apoya un alto el fuego en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania

Putin apoya un alto el fuego en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania

La suspensión durará 30 días y el presidente ruso ya dio la orden correspondiente a su Ejército. Putin habló hoy con Donald Trump sobre la paz en Ucrania.

Vladimir Putin

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante la conversación telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, respaldó este martes la idea de suspender los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania, informaron desde el Kremlin.

«Durante la conversación, Donald Trump propuso que las partes en conflicto se abstuvieran mutuamente de atacar las instalaciones de infraestructura energética durante 30 días. Vladímir Putin respondió positivamente a esta iniciativa y de inmediato dio la orden correspondiente a los militares rusos«, reza el comunicado.

Las condiciones de Moscú

En relación a la iniciativa de introducir una tregua de 30 días, la parte rusa destacó una serie de puntos importantes relativos a garantizar un control efectivo sobre el posible alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto de combate, la necesidad de detener las movilizaciones forzosas en Ucrania y el rearme de las Fuerzas Armadas del país.

Asimismo, Moscú subrayó «los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados«.

El presidente ruso también llamó la atención de su par estadounidense sobre «los bárbaros crímenes terroristas cometidos por los combatientes ucranianos contra la población civil de la provincia de Kursk», especificaron desde el Kremlin.

Durante la conversación, Moscú hizo hincapié en que la «condición clave para evitar una escalada del conflicto y para el trabajo hacia su resolución por medios políticos y diplomáticos debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y del suministro de información de inteligencia a Kiev«.