Etiqueta: Israel

Donald Trump anunció que Israel aceptó la propuesta de alto el fuego en Gaza por 60 días

Donald Trump anunció que Israel aceptó la propuesta de alto el fuego en Gaza por 60 días

El presidente de Estados Unidos, además, le pidió al grupo terrorista Hamas que acepte el acuerdo. “Si no lo hace, esto solo empeorará”, indicó.

Donald Trump junto a Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters/Leah Millis.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump anunció que Israel aceptó la propuesta de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, y expresó su esperanza de que Hamás también acepte el acuerdo.

“Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”, detalló el republicano en su cuenta de Truth Social.

Según Trump, los mediadores cataríes y egipcios, que, según dijo, “han trabajado arduamente para lograr la paz”, presentarán a Hamás “esta propuesta final”.

“Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario) la situación no mejorará, sino que empeorará”, apuntó.

¿En qué consiste la nueva propuesta de alto el fuego?

Según la prensa estadounidense, la propuesta incluiría un cese de los ataques israelíes en la Franja de Gaza durante 60 días, a cambio de que Hamás libere a 10 rehenes con vida entregue los cuerpos de otros 15.

Durante ese período, ambas partes negociarían un posible fin definitivo del conflicto, aunque las posiciones de Israel y Hamás siguen siendo profundamente opuestas.

Para el Gobierno de Netanyahu, el fin de la guerra debe implicar la eliminación de Hamás del poder y el desmantelamiento de su brazo militar, mientras que el grupo islamista palestino exige el retiro total de las tropas israelíes del enclave.

 

El Gobierno empezó a evacuar a los argentinos que quedaron varados en Israel

El Gobierno empezó a evacuar a los argentinos que quedaron varados en Israel

El primer avión con los 50 pasajeros que tenían prioridad partió desde Tel Aviv a Roma este lunes. El operativo continuó este martes y seguirá con otros dos vuelos más de acá al jueves. Todos los detalles, en la nota.

Javier Milei abandonó Israel cinco horas antes de que comenzara la operación León Ascendiente contra Irán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El primer avión con los 50 pasajeros que tenían prioridad partió desde Tel Aviv a Roma este lunes. El operativo continuó este martes y seguirá con otros dos vuelos más de acá al jueves. Todos los detalles, en la nota.

El Gobierno nacional activó en las últimas horas el operativo de repatriación de los 450 argentinos que quedaron varados en Israel en medio del conflicto armado que la nación judía inició con Irán el pasado 13 de junio, guerra que en las últimas horas habría entrado en una suerte de cese de fuego tras el anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y las posteriores reacciones de ambas naciones.

En el marco de una relación bilateral cada vez más fuerte y afianzada entre Argentina e Israel, algo que quedó demostrado, por ejemplo, en el posteo del canciller Gideon Saar, quien citó la típica frase de Javier Milei, «Viva la libertad, carajo», para celebrar un ataque y arrobó al presidente argentino, el Ejecutivo nacional puso en marcha este lunes el primero de los cuatro vuelos de evacuación previstos hasta el momento.

De acuerdo con lo que consignó La Nación, el Gobierno a cargo del líder libertario, quien abandonó Israel cinco horas antes de que comenzara la operación «León Ascendiente» contra Irán, logró alquilar aviones de las únicas tres compañías israelíes que están volando, es decir Israir, El Al y Arkia.

El primer vuelo con los 50 pasajeros que tenían prioridad por tratarse de familias con bebes pequeños, adultos mayores y ciudadanos con discapacidad o con enfermedades o problemas psíquicos partió el lunes desde el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv con rumbo a Roma, capital de Italia.

este martes salió un segundo avión, también con 50 personas a bordo, hacia el mismo destino. El número reducido, la mitad de la capacidad normal de una aeronave, tiene que ver con directivas de Israel relacionadas con la seguridad, ya que antes una emergencia siempre resulta más sencillo evacuar a 50 personas que a 100.

Nuevamente, según se detalló, subieron al avión los argentinos que tenían prioridad y que se habían anotado en unas listas organizadas por la embajada y el consulado argentinos en Israel. Se prevé para este miércoles un tercer vuelo de evacuación que, luego de la novedad del cese del fuego impuesto por Donald Trump, y gracias a un permiso especial otorgado por Israel al gobierno argentino, se hará con una aeronave que podrá llenarse al tope y llevar a 178 pasajeros.

El vuelo, otra vez, tendrá como destino Roma. La segunda novedad es que desde allí los pasajeros podrán subirse, por la noche, a un vuelo de repatriación de Aerolíneas Argentinas, que tendrá una capacidad de 266 pasajeros y que volará hasta el aeropuerto de Ezeiza de Buenos Aires.

La evacuación de argentinos no incluye a los residentes en Israel, que son 60.000 y cuyo cuidado le corresponde al Estado judío. El operativo concluirá este jueves con un último avión charteado por el Gobierno nacional al que se subirá la gente menos prioritaria y que tendrá lugar también para 178 personas.

Reanudación de vuelos comerciales

El Ministerio de Transporte de Israel ya comunicó que el Comando del Frente Nacional había autorizado la reanudación de los vuelos internacionales de salida desde el Aeropuerto Ben Gurión a partir de este martes. La embajada argentina en Israel puso como límite al viernes pasado para que llenaran los formularios los ciudadanos que querían ser evacuados.

El operativo de extracción estaba listo para efectuarse el fin de semana pasado, pero se postergó por una escalada del conflicto en Medio Oriente. “Si bien teníamos el operativo de evacuación aprobado, las autoridades locales han cambiado las condiciones a último momento y eso no nos permite avanzar con lo planeado por el momento”, expresó en su momento la embajada argentina en Israel, área que encabeza Axel Wahnish.

Ante esa situación, el Gobierno había puesto en duda el uso de aviones militares para realizar la combinación desde una ciudad europea y se inclinó por el uso de los vuelos comerciales hacia la capital italiana. “Las Fuerzas Armadas no se van a involucrar”, expresaron, también hace unos días, desde Balcarce 50. Otro de los puntos que el oficialismo analizó durante los últimos días fue la opción de aplicar una evacuación por tierra a través de la frontera con Jornania o Egipto, algo que finalmente las autoridades terminaron descartando.

El Gobierno respaldó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán

El Gobierno respaldó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán

«¡Estamos del lado correcto de la historia!», destacó el ministro de Defensa, Luis Petri. Otros funcionarios se expresaron en la misma línea con mensajes en las redes.

El gobierno de Javier Milei apoyó el bombardeo de EE.UU. contra instalaciones nucleares de Irán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ese fue el caso del ministro de Defensa, Luis Petri, quien sostuvo que “garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”. Y agregó desde su cuenta de la red social X: «Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos victimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente Javier MIilei! ¡Estamos en el lado correcto de la Historia! Del lado de la Justicia!”.

El mensaje del exlegislador fue retuiteado por Milei y llegó después del discurso del líder republicano, que durante la noche del sábado advirtió que “habrá paz o una tragedia para Irán”, en su primera declaración desde la Casa Blanca tras confirmar que el ejército estadounidense protagonizó una serie de bombardeos contra instalaciones nucleares de Irán.

A su vez, el vocero presidencial Manuel Adorni reafirmó el alineamiento del gobierno de La Libertad Avanza con Estados Unidos e Israel. «Terrorismo nunca más. Fin”, escribió desde sus redes sociales, en referencia al conflicto en Medio Oriente.

Otro de los que utilizó sus redes para hacer pública su posición fue el director de Comunicación Digital, Juan Carreira, quien definió al republicano como “el mejor presidente de la historia moderna” de EE.UU. y ensayó una especie de argumentación para justificar los ataques de Washington contra Irán.

“La decisión de Trump de atacar los sitios de enriquecimiento de uranio de Irán es una de las más importantes que tomó un presidente de Estados Unidos en décadas. Irán construyó una planta nuclear en el sur del país en 2010 para tener la excusa de enriquecer uranio. Sin embargo, la misma máquina que se usa para enriquecerlo, entre un 3 a un 5% para una planta nuclear, se puede seguir usando para llevarlo por arriba del 60% y se convierte en el componente fisible para una bomba nuclear”, desarrolló Carreira.

Asimismo, expuso: “Así es como Irán construyó tres plantas distintas, cada una más secreta y oculta que la otra, para enriquecer uranio. Primer sospecha, para una sola planta no necesitas ni de casualidad tres sitios de enriquecimiento. Piensen que Argentina tiene tres plantas y sólo un complejo de enriquecimiento de uranio (en Pilcaniyeú)”.

Carreira fue de los funcionarios más activos en exponer el tema. En otro mensaje, precisó: “Trump anuncia que Estados Unidos bombardeó las tres plantas de enriquecimiento de uranio de Irán y las destruyó completamente. Perfecto, el enfermo mental del Ayatola no va a tener nunca bombas nucleares. CIAO!”.

A su turno, el influencer libertario Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan”, afirmó: “Qué espectacular. Qué contento que estoy. Lloran los zurdos en el mundo. Yo festejo. Sufren los zurdos en el planeta. Yo celebro. Los zurdos son derrotados en lugares. Yo disfruto. Gracias Donald. Gracias Javo”.

 

Irán respondió a los bombardeos de EE.UU. con un ataque a Israel: 86 heridos

Irán respondió a los bombardeos de EE.UU. con un ataque a Israel: 86 heridos

La ofensiva se llevó a cabo con el lanzamiento de misiles sobre Tel Aviv, Nes Tziona y Haifa. Qué dijo el primer ministro israelí tras la intervención de Estados Unidos.

Irán respondió con ataques en zonas de Tel Aviv y otras ciudades de Israel.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Servicio de Ambulancias israelí confirmó que uno de los heridos más graves es un hombre de 30 años, mientras que la mayoría fue hospitalizada en estado más leve. Según los medios de prensa locales, el gobierno de Benjamín Netanyahu evalúa los daños del ataque en zonas de Tel Aviv, Nes Tziona y Haifa.

Irán describió la nueva ofensiva como «la vigésima oleada de la Operación Promesa Verdadera 3», tal como Teherán denominó a su campaña de represalia contra Israel, «a través de una combinación de misiles de combustible líquido y sólido de largo alcance con una ojiva de gran potencia».

La respuesta de Irán se produjo luego de que Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares, en lo que representó una escalada del conflicto iniciado más de una semana en Medio Oriente, al unirse formalmente a la campaña militar impulsada por el gobierno de Tel Aviv.

En ese sentido, el presidente norteamericano, Donald Trump, ofreció un discurso desde la Casa Blanca y subrayó que Irán “debe ahora hacer la paz” o enfrentarse a una escalada sin precedentes. “Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar”, advirtió el líder republicano, dejando entrever que EE.UU. podría continuar con los ataques.

Trump sostuvo, además, que los bombardeos fueron “quirúrgicos” y apuntaron a evitar que Teherán avance en su programa nuclear, luego de que servicios de inteligencia occidentales detectaran movimientos en las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan. En principio, no precisó la magnitud de los daños, pero reiteró que su administración “no permitirá bajo ningún punto que Irán obtenga un arma nuclear”.

El mensaje de Netanyahu tras los ataques de EE.UU. a Irán

El primer ministro israelí se pronunció públicamente tras el bombardeo de Estados Unidos sobre tres instalaciones nucleares en Irán y celebró la decisión de su aliado norteamericano. “Primero viene la fuerza, luego la paz”, sostuvo en su cuenta oficial de X, donde manifestó su respaldo a la doctrina compartida con Trump.

El apoyo de Netanyahu al líder republicano no es casual: Israel había intensificado en las últimas semanas su presión sobre Washington para que se involucrara de forma directa en el conflicto, ante la falta de avances diplomáticos. La acción militar llevada adelante por EE.UU. reforzó el eje estratégico entre ambos gobiernos y reconfiguró el escenario regional, en momentos donde la escalada bélica amenaza con extenderse más allá de Medio Oriente.

 

Otra jornada de fuego cruzado entre Irán e Israel, a una semana del inicio de la guerra

Otra jornada de fuego cruzado entre Irán e Israel, a una semana del inicio de la guerra

A una semana de los enfrentamientos, ambas naciones intercambiaron ataques este viernes. Una mujer murió después de sufrir un paro cardíaco y 23 personas resultaron heridas en la nación judía.

A una semana del inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana del inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán, ambas naciones continuaron este viernes intercambiando ataques aéreos, misiles y drones en un enfrentamiento directo sin precedentes que ya dejó muertos, heridos y daños significativos, tanto en infraestructura civil como militar.

Durante esta madrugada, Irán lanzó una nueva andanada de misiles balísticos contra el sur de Israel. Uno de los proyectiles impactó nuevamente en Beersheba, cerca del Parque de Tecnologías Avanzadas Gav-Yam Negev y de la Universidad Ben-Gurión.

El impacto provocó incendios, daños en un edificio de seis plantas y varios automóviles calcinados. Siete personas resultaron heridas leves por contusiones, inhalación de humo y crisis de ansiedad, según el servicio de emergencias Magen David Adom.

Además, una mujer de 51 años se desplomó y murió después de sufrir un ataque cardíaco cuando se refugiaba en la ciudad norteña de Karmiel mientras las sirenas advertían del último bombardeo de misiles iraníes, informó el mismo organismo.

Fue el segundo día consecutivo que Beerseba se convirtió en blanco de misiles iraníes. El jueves, otro proyectil había alcanzado el Hospital Soroka, dejando 72 heridos y daños importantes en una de las alas del centro médico. Poco después del nuevo ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron bombardeos sobre territorio iraní.

Según el comunicado oficial, fueron atacadas “decenas” de objetivos militares, incluidas tres lanzaderas de misiles y un comandante iraní que los operaba. Pasado el mediodía, hora local, Irán lanzó otra andanada de misiles contra Israel que dejó hay al menos 23 heridos, tres de ellos en grave estado.

El impacto de un misil en la ciudad de Beersheba destruyó parte del Centro de Cuidados Colel Chabad, lo que dejó a decenas de familias locales sin acceso a un espacio fundamental para el cuidado y la seguridad de sus hijos. La organización Colel Chabad informó que, a pesar de los daños materiales, ningún niño ni miembro del personal resultó herido, ya que el ataque ocurrió un viernes por la tarde, fuera del horario habitual de funcionamiento del centro.

Según consignó Colel Chabad, la destrucción afectó tanto a las aulas como a las áreas de juego del centro infantil, lo que ha generado preocupación entre las familias que dependen de este espacio para la estabilidad y el bienestar de sus hijos. El medio detalló que el ataque se produjo durante la tarde, cuando el centro se encontraba cerrado, lo que evitó consecuencias humanas más graves. “Milagrosamente, no se produjeron daños físicos a los niños ni al personal, ya que el ataque ocurrió fuera del horario regular de funcionamiento”, señaló la organización en un comunicado recogido por Colel Chabad.

Imágenes y videos captados en la zona muestran múltiples puntos de impacto de pequeñas municiones en diferentes lugares de la ciudad, lo que sugiere el uso de un misil balístico equipado con una cabeza de guerra de racimo. “La destrucción de aulas y áreas de juego ha afectado profundamente a decenas de familias locales que dependen del centro para la estabilidad, la seguridad y el cuidado infantil”, afirmó la organización.

El medio reportó que los restos del ataque se distribuyeron en varios puntos, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una bomba de racimo, un tipo de armamento que dispersa múltiples submuniciones sobre un área amplia. Este tipo de armas suele provocar daños extensos en infraestructuras civiles y representa un riesgo elevado para la población, especialmente en zonas urbanas.

Nuevos refugios en Israel

El Gobierno israelí aprobó un plan del Ministerio de Defensa y el Comando del Frente Interior para renovar 500 refugios antibombas públicos y desplegar 1.000 refugios móviles al borde de las carreteras en todo el país. “Ante la situación de seguridad, el Gobierno aprobó mediante votación telefónica un plan para acelerar la defensa del frente interno”, indicó el Ministerio de Defensa.

La cartera agregó que los 500 refugios públicos que serán remodelados están en su mayoría en el centro de Israel, que ha sido atacado repetidamente por el régimen de Irán en la última semana. Los 1.000 refugios de carretera se ubicarán “en zonas sensibles de todo el país”, completó.

 

Macron le exigió a Israel el cese de los bombardeos contra Irán

Macron le exigió a Israel el cese de los bombardeos contra Irán

El presidente de Francia pidió, a través de un comunicado, detener las operaciones que no estén directamente relacionadas con el programa nuclear iraní.

Emmanuel Macron

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó este miércoles con urgencia a Israel a poner fin a los ataques que «no tienen vínculo con el programa nuclear y balístico iraní», según informó BFMTV.

Luego de una reunión del Consejo de Defensa francés celebrada este miércoles acerca de la situación en Medio Oriente, el gobierno francés emitió un comunicado.

En el texto el jefe de Estado expresó «grave preocupación» por la progresión de las ofensivas israelíes, muchas de ellas dirigidas a objetivos civiles o infraestructuras sin relación alguna con el programa iraní.

Además, Macron advierte que la escalada militar está afectando cada vez más a población civil en ambas naciones, por lo que recomienda «una solución negociada y exigente».

«El presidente de la República enfatizó que una solución duradera a los programas nucleares y de misiles balísticos solo puede lograrse mediante la negociación», señala la nota oficial.

Macron también reiteró la voluntad de Francia de entablar un diálogo firme con Irán sobre sus «actividades de desestabilización regional», indica el comunicado de prensa del Elíseo.

Por su parte, instruyó al canciller Jean-NoëlBarrot a articular en los próximos días, junto a socios europeos, una iniciativa diplomática «contundente» que proponga una vía política ante el confli

El conflicto

La tensión se disparó desde los bombardeos israelíes a instalaciones nucleares iraníes, considerados parte de la ‘Operación León Ascendente’, iniciada el pasado 13 de junio.

Irán respondió con varias olas de misiles contra territorio de Israel, y prometió el martes que las agresiones continuarán con más fuerza mediante la operación ‘Promesa Verdadera 3’.

Mientras que hace una semana, Macron responsabilizó a Irán por aumentar la inestabilidad regional y alertó sobre el riesgo de una espiral fuera de control, según reportó la agencia Reuters.

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque «preventivo» contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos.

En este contexto, Rusia, China y numerosos países del mundo condenaron con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio».

Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso indicó que los ataques israelíes contra instalaciones nucleares pacíficas de Irán son ilegales y empujan al mundo hacia una catástrofe nuclear.

 

Javier Milei habló con Benjamin Netanyahu y el embajador argentino no descartó nuevos atentados

Javier Milei habló con Benjamin Netanyahu y el embajador argentino no descartó nuevos atentados

El presidente argentino le brindó su apoyo al primer ministro israelí de cara a la ofensiva que la nación judía viene desplegando contra Irán. «Ningún país del mundo puede descartar que vaya a sufrir un ataque», consideró, por otra parte, Axel Wahnish, embajador argentino en Israel.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un indicador de aquello, según trascendió, fue que Milei le expresó todo su apoyo a Netanyahu de cara a la ofensiva que el primer ministro israelí viene desplegando contra Irán en los últimos días. En tanto que el líder de la nación judía le agradeció al libertario la visita de cuatro días que Milei realizó en Israel e incluyó paradas clave en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv; para luego comentarle sobre los detalles de la Operación León Ascendente que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron el viernes pasado.

Durante su paso por Israel, el mandatario argentino también se reunió el pasado martes en Jerusalén con su par israelí, Isaac Herzog, y con Netanyahu, junto a quien firmó además un memorándum en defensa de la libertad y la democracia contra el terrorismo y el antisemitismo.

En la bilateral, Milei insistió en exigir la libertad para los rehenes argentinos en Gaza, secuestrados por el grupo Hamás, y sostuvo que “combatir el terrorismo” une a las dos naciones por lo que reafirmó su «compromiso inclaudicable”. Se trató de una travesía que estuvo colmada de gestos simbólicos, acuerdos políticos y reconocimientos internacionales.

Pese a haber llegado en las últimas horas del sábado, el presidente argentino mantuvo predisposición para continuar los diálogos con Netanyahu. Ambos habían acordado hablar el domingo, pero debieron reprogramarlo por la ola de misiles que Irán había lanzado contra Israel en respuesta al operativo de Netanyahu.

La conversación entre Milei y Netanyahu no se da ante cualquier panorama. El israelí está en el centro de las coberturas internacionales luego de la ofensiva contra la estructura de mando de las fuerzas armadas iraníes y del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés), la cual fue respondida por Teherán con ataques centrados mayormente a Tel Aviv.

La advertencia de Axel Wahnish, embajador argentino en Israel

Axel Wahnish, embajador argentino en Israel, habló sobre la posibilidad de que Irán cometa un nuevo ataque en territorio argentino luego de que los atentados llevados adelante por la organización terrorista Hezbollah contra la embajada israelí en Buenos Aires y la sede de la AMIA.

«Argentina está haciendo lo correcto moralmente. Acá el valor es alinearse con las ideas de la libertad y la democracia, y combatir el terrorismo y la intolerancia social, religiosa, incluido el antisemitismo», expresó el funcionario en diálogo con Infobae.

Luego, cuando se lo consultó sobre si descartaba un tercer atentado en Argentina, Wahnish respondió: «Yo creo que ningún país del mundo puede descartar que vaya a haber un ataque. Ningún país del mundo. Hoy en día hay una guerra global, no es una guerra global concreta de Argentina».

El diplomático también habló sobre los más de 300 argentinos varados en Israel como consecuencia de la guerra con Irán, y de la prioridad de abrir un canal que permita repatriarlos a todos. “Estamos planificando y viendo todas las opciones y alternativas para que, dado el caso en conjunto con la Cancillería israelí, poder activar el plan para repatriar a los argentinos”, consideró.

Y sumó: «La Cancillería israelí nos está diciendo que lo menos riesgoso es quedarse. Yo no puedo asumir ningún riesgo. Entonces yo les digo a todos: «Mirá, mi función es orientarte, ayudarte, acompañarte, pero vos tenés que saber’ y esto se lo digo a cada uno, ‘el que toma la decisión sos vos, bajo tu responsabilidad’”.»Lo primero que hicimos fue armar un link con un Google doc y pedimos que todo argentino, ciudadano argentino, que necesitaba cualquier tipo de ayuda o que haya quedado varado, que por favor se inscriba. Subí la lista y de golpe se anotaron 326», completó.

 

CRIMINAL. El ejército de Israel mató a 50 personas que buscaban ayuda humanitaria en Gaza

CRIMINAL. El ejército de Israel mató a 50 personas que buscaban ayuda humanitaria en Gaza

Más de 50 palestinos fueron asesinados por el Ejército israelí en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, mientras esperaban la llegada de camiones de ayuda humanitaria.

Más de 200 personas resultaron heridas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel asesinó a al menos 51 palestinos que esperaban ayuda en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, informaron las autoridades sanitarias con sede en Gaza.

Más de 200 personas resultaron heridas, incluidas 20 de gravedad, en el ataque israelí cerca de la rotonda de Al-Tahlia en Jan Yunis, donde se había reunido una gran multitud a la espera de la distribución de ayuda alimentaria, afirmaron las autoridades sanitarias en un comunicado.

Según las autoridades, los hospitales se están esforzando por hacer frente al gran número de víctimas, con las salas de urgencias, las unidades de cuidados intensivos y los quirófanos funcionando por encima de su capacidad.

No hubo una respuesta inmediata por parte del Ejército israelí con respecto al incidente, a pesar de las consultas periodísticas, informó la agencia de noticias Xinhua.

En este hecho no parece estar involucrada la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza-apoyada por Israel y Estados Unidos-que se puso en marcha el mes pasado y se ha visto empañada por múltiples ataques letales mientras estaba a cargo de la distribución de asistencia.

Pero una vez más decenas de palestinos desarmados encuentran la muerte cuando intentan acercarse a zonas de repartición de alimentos y agua. En hechos previos el Ejército israelí ha declarado que sus hombres han disparado al verse «amenazados» por los palestinos.

Sin embargo, organizaciones humanitarias de la ONU han recalcado que se trata de hombres, mujeres y niños desarmados y débiles, en medio del profundo riesgo de hambruna generalizada causado por el estricto bloqueo del Estado de mayoría judía.

Yousef Nofal, testigo presencial, aseguró que vio a muchas personas inmóviles y sangrando en el suelo después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego. “Fue una masacre”, sostuvo y añadió que los soldados siguieron disparando contra los palestinos mientras huían de la zona

 

Israel abatió al jefe militar iraní e Irán atacó un edificio de Mossad en Israel

Israel abatió al jefe militar iraní e Irán atacó un edificio de Mossad en Israel

Israel abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica. Irán asegura haber dañado un edificio de Mossad en Israel.

El ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea israelí siguiendo inteligencia precisa y una oportunidad repentina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército israelí informó este martes que abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica, en un ataque aéreo nocturno contra un centro de mando en el centro de Teherán.

El ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea israelí siguiendo «inteligencia precisa» y una «oportunidad repentina», afirmó el Ejército en un comunicado según la agencia Xinhua.

Shadmani, descrito por el Ejército israelí como el máximo comandante operativo de las fuerzas armadas iraníes y un estrecho colaborador del líder supremo, ayatolá Ali Jamenei, había comandado tanto al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica como al Ejército de Irán.

Fue designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al inicio del actual conflicto de cinco días, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid, en un ataque anterior que desató los combates. Su muerte «se suma a una serie de eliminaciones dirigidas contra el alto mando militar iraní y rompe la cadena de mando», afirmó el Ejército israelí.

Irán asegura que atacó un edificio del Mossad en Israel

La agencia de noticias iraní Tasnim informó que Teherán lanzó un ataque con misiles contra un edificio del Mossad (el servicio de inteligencia israelí) en la ciudad de Herzliya, situada cerca de Tel Aviv.

Según informa Fars, el lugar que se incendió tras ser alcanzado por un misil iraní puede ser un centro logístico de la inteligencia del país hebreo.

Por su parte, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) comunicaron que la madrugada de este martes golpearon un centro de inteligencia militar israelí llamado Aman. Asimismo, afirmaron que fue perpetrado un ataque contra un centro de planificación de las operaciones del Mossad en Tel Aviv, lo que provocó un incendio.

Trump descarta que Israel «ralentice» su ataque contra Irán

Israel no va a ralentizar sus ataques contra Irán, sostuvo el presidente de EE.UU., Donald Trump, en una entrevista difundida por la periodista de CBS Jennifer Jacobs.

«Lo van a descubrir en los próximos dos días. Lo van a saber. Hasta ahora, nadie baja el ritmo«, dijo el mandatario. Trump también agregó que no dice que está buscando un alto el fuego, señalando que quiere un «final real» cuando Irán «abandone por completo» las armas nucleares.

Al comentar su llamado a la evacuación de Teherán, respondió que quería que «la gente estuviera a salvo».

 

Israel ataca edificio de la televisión estatal iraní cuando transmitía en vivo

Israel ataca edificio de la televisión estatal iraní cuando transmitía en vivo

La transmisión se interrumpió durante varios minutos, y posteriormente volvió a la normalidad. Se hizo viral el video del momento del ataque cuando se transmitía en vivo.

Israel ataca edificio de la televisión estatal iraní cuando transmitía en vivo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado la sede de la televisión y radio estatal de Irán, informaron medios locales.

En las redes se viralizó un video que muestra el momento exacto del bombardeo, ocurrido en plena emisión en vivo. La transmisión se interrumpió durante varios minutos, y posteriormente volvió a la normalidad. La presentadora que estaba interviniendo durante el ataque regresó a la emisión en directo de la cadena de noticias.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró en su cuenta de X que el Ejército del país hebreo controla el cielo de Teherán, sosteniendo que golpea objetivos militares y no civiles.

Turquía ofrece su mediación

El presidente de TurquíaRecep Tayyip Erdogan, mantuvo este lunes una conversación telefónica con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, al que ofreció mediar para lograr el «fin inmediato» del conflicto con Israel, una propuesta que llega en pleno recrudecimiento de la tensión en la región tras los últimos ataques.

«Turquía está preparada para asumir su papel de mediador y lograr el fin inmediato del conflicto, así como el regreso al diálogo sobre cuestiones nucleares», aseveró en relación al acuerdo nuclear, un asunto que ha quedado ahora en el aire después de que Israel atacara el 13 de junio pasado decenas de objetivos en Irán, entre ellos instalaciones nucleares, y a los que el Ejército iraní respondió.

En este sentido, el mandatario turco expresó su disposición y «compromiso» a mantener la «paz y la estabilidad en la región» a pesar de estos últimos acontecimientos, según recoge un comunicado de la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de Turquía.