Etiqueta: Milei

Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron en la Quinta de Olivos

Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron en la Quinta de Olivos

El encuentro, cuyos detalles de lo conversado se mantienen en un total hermetismo, se extendió por cuatro horas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó al encuentro como “una reunión de amigos”.

 Milei y Macri se reunieron este martes en la quinta de Olivos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron este martes a quinta de Olivos, donde retomaron el diálogo tras el encuentro que habían compartido en Tucumán para la firma del Acta de Mayo. El encuentro, cuyos detalles de lo conversado se mantienen en un total hermetismo, se extendió por cuatro horas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó al encuentro como “una reunión de amigos”. En la habitual conferencia de prensa, el vocero sostuvo: “El Presidente no habla de lo que conversa con sus amigos».

Según detalló el funcionario, se trató de una reunión que inició a las 20.45 hasta pasada la medianoche y cenaron milanesa con ensalada y dos tostados de jamón y queso.

Por su parte, aclaró que el Presidente “tal como lo hace Juan Carlos de Pablo no cuenta absolutamente nada de lo que habla con sus amigos más cercanos”, aunque destacó que «la relación entre el presidente Milei y el expresidente Macri siempre ha sido excelente».

Ambos referentes retomaron el diálogo tras la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, y aprovecharon la reunión para analizar en detalle las elecciones en Venezuela.

Horas antes de conocerse los resultados, Macri indicó que “Maduro (Nicolás) debe dejar el poder”, a la vez que llamó “a la comunidad internacional y en especial a los países de la región que deben velar por el compromiso con la democracia, a no permitir que esta dictadura se perpetúe en el tiempo”.

Por su lado, Milei señaló en sus redes que Argentina no iba “a reconocer otro fraude» y que esperaba «que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”, a la vez que sentenció: “Dictador Maduro, afuera!!!”

Macri encabezará este jueves acto de relanzamiento de PRO en La Boca, donde asistirán desde el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut) hasta las autoridades parlamentarias y referentes provinciales del partido.

SANTIAGO CAPUTO ELOGIÓ A MACRI

El principal asesor del presidente Javier Milei, Santiago Caputo, consideró que el Gobierno de Javier Milei “le habla de frente y con la verdad” a los ciudadanos, a la vez que dijo que, en materia económica” “siempre hay que hacer lo contrario al kirchnerismo” y elogió al ex presidente Mauricio Macri.

“Creo que la comunicación política y la acción política son una misma cosa. No creo en las recetas de marketing político. Creo que lo que importa es lo que se hace, no lo que se dice. La gran novedad de este Gobierno es que le habla de frente y con la verdad a la ciudadanía”, indicó acerca de la comunicación del Gobierno?

Al ser consultado si La Libertad Avanza tiene que ejercer un “kirchnerismo a la inversa, con ideas económicas opuestas, pero estilos similares, respondió: “Por definición, siempre hay que hacer lo contrario al kirchnerismo. Sí creo que dada la crisis terminal que heredó este Gobierno es mucho más importante el fondo que las formas”.

En diálogo con Infobae, expresó además: «No tuve ningún rol formal en la reestructuración de la SIDE. La reestructuración fue producto de la visión del Presidente de reformar el sistema de inteligencia que ha sido una cloaca los últimos 30 años. Fue fundamental el aporte de José Luis Vila y otros en ese diseño”.

También, elogió a Mauricio Macri: “Tengo una excelente opinión del presidente Macri. Conmigo en particular siempre ha sido extremadamente generoso. Creo que sentó las bases para que la Argentina finalmente pudiera cambiar. Admiro la construcción que hizo el PRO los últimos años y aparte yo vengo de esa escuela. Estamos enormemente agradecidos por su apoyo incondicional al cambio que está llevando adelante el presidente Milei. Hemos tenido muy buenas charlas privadas, siempre es interesante escuchar a una persona que logró tantas cosas”.

 

Kicillof apuntó contra Milei por la planta de GNL: «Estamos ante un capricho ideológico»

Kicillof apuntó contra Milei por la planta de GNL: «Estamos ante un capricho ideológico»

El mandatario bonaerense brindó esta mañana una conferencia de prensa en la Gobernación para referirse al conflicto de la planta de GNL. Allí, advirtió que “los directivos de YPF son funcionarios del presidente Milei” y que “los funcionarios del presidente Milei tomaron decisiones dictadas por el presidente Milei”.

Axel Kicillof quería que se construya la planta de GNL en Bahía Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó como “capricho ideológico” y un “delirio” del presidente Javier Milei la decisión de YPF de instalar la planta gas natural licuado (GNL) que se produce en Vaca Muerta en Punta Colorada (en la provincia de Río Negro) y no en Bahía Blanca (Buenos Aires) como se había establecido originalmente.

Acompañado por algunos de sus ministros, el mandatario bonaerense brindó esta mañana una conferencia de prensa en la Gobernación para referirse al conflicto de la planta de GNL. Allí, advirtió que “los directivos de YPF son funcionarios del presidente Milei” y que “los funcionarios del presidente Milei tomaron decisiones dictadas por el presidente Milei”.

“Estamos ante un hecho de enorme gravedad, una irresponsabilidad del presidente, que como resultado de un capricho ideológico está poniendo en riesgo un proyecto en el que estamos trabajando hace 10 años”, sostuvo.

Kicillof señaló que “la localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI”. “Si la empresa entra el RIGI nacional, obtiene los beneficios impositivos, jurídicos, asociados a la disponibilidad de los recursos y divisas, más allá de que la provincia adhiera o no”, explicó.

El gobernador bonaerense criticó duramente la actitud del gobierno nacional, al manifestar que “Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia de Buenos Aires”. “Por eso ha entrado en una disputa permanente desde el primer día, por eso no es una novedad que nos haya quitado esta inversión, porque ya había quitado fondos para el salario de los docentes, los boletos del colectivo, la seguridad. Este es el camino que eligió: vengarse con todo aquel que no lo acompaña”.

“Esto se inscribe dentro de las peores prácticas de la política. Se hablaba de látigo y chequera para conseguir adhesiones y voluntades, pensando que si castiga a los bonaerenses, lo van a querer y votar. Se equivoca muchísimo el presidente y ha generado un daño enorme”, lamentó.

El Gobernador sostuvo que no se trata de una disputa entre provincias y que “es clarísimo que a Milei y al Gobierno nacional no le importa el trabajo, la producción y las condiciones de vida”.

Asimismo, recordó que el Presidente deseaba el traslado del proyecto de la planta de GNL por “una ideología que me atribuye”. “Es un delirio del presidente, que usa estos adjetivos con cualquiera que no esté de acuerdo con él. Yo sería comunista igual que Rodríguez Larreta, Macri y López Murphy”, apuntó.

Y agregó: “No tiene ningún asidero, son raptos, enojos con los que no piensan igual que él. Mi ideología es bien conocida: son peronista, creo en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”.

“Tuvimos que escuchar insultos del Presidente y amenazas. No vamos a tolerar ni permitir ninguna agresión al pueblo de la provincia. Vamos a seguir gobernando a favor del pueblo, cumpliendo con nuestro mandato, y no vamos a abandonar la educación, la salud pública ni nos vamos a someter. Nuestro único pacto es con el pueblo de la provincia de Buenos Aires. La única verdad es que por decisión de Milei se suspenden las inversiones en Bahía Blanca”.

 

Milei denunció fraude en Venezuela y Maduro lo trató de «cobarde, feo y estúpido»

Milei denunció fraude en Venezuela y Maduro lo trató de «cobarde, feo y estúpido»

Luego de los resultados oficiales dados a conocer por el Centro Nacional Electoral (CNE), Milei apuntó contra Nicolás Maduro y este le contestó fuertemente: «No me duras un round».

Fuete cruce entre Maduro y Milei tras conocerse los resultados electorales en Venezuela.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei denunció un nuevo «fraude» tras conocerse los resultados de las elecciones en Venezuela y Nicolás Maduro le respondió que es un “bicho, feo, cobarde y estúpido” y que no le “aguanta un round”, a la vez que lo tildó de “nazi fascista y vendepatria”.

«Desde Caracas digo: no al nazi fascista de Milei. Tiene cara de monstruo, además. Es feo, estúpido. No me aguantas un round, bicho cobarde. Eres un tronco de fascista. Ya este pueblo ha dicho no al capitalismo salvaje, no al fascismo, no a Milei, no al nazi fascista de Milei. Estamos dando un ejemplo al mundo”, expresó.

Luego, sumándose a los cánticos de sus seguidores continuó con sus agravios a Milei: “Milei, basura, vos sos la dictadura. Vendepatria, Milei, cobarde, no me aguantás un round. Feo y estúpido, se saca fotos de estúpido. Sociópata, sádico”.

Previamente, Milei había señalado en sus redes sociales: “Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte”.

“Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica”, agregó y sentenció: “Dictador Maduro, afuera!!!”, manifestó Milei

Según el Consejo Nacional Electoral venezolano, Maduro ganó con el 51,2% de los votos frente a Edmundo González, aunque hubo acusaciones de fraude electoral y el mandatario dijo: «Venezuela puede decir hoy en esta madrugada que está de pie y lista para seguir caminando su destino glorioso en el siglo XXI».

«Este es un triunfo de la esperanza, de la verdad, del camino señalado por nuestro comandante Hugo Chávez para construir una sociedad alternativa al capitalismo salvaje. Nuestro socialismo del siglo XXI, con la carga definitiva del independentismo bolivariano y la carga espiritual de nuestro señor Jesucristo. Somos el pueblo de Cristo”.

Estados Unidos expresó sus “serias preocupaciones” tras el triunfo de Maduro

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó sus «serias preocupaciones» por los resultados que dio a conocer el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que declaró vencedor a Nicolás Maduro, mientras que el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo que «no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él».

Blinken pidió que las autoridades electorales publiquen la tabulación detallada de los votos para garantizar «la transparencia y la rendición de cuentas» y señaló: «Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano”.

“Es fundamental que cada voto se cuente de forma justa y transparente, que los funcionarios electorales compartan inmediatamente la información con la oposición y los observadores independientes sin demora y que las autoridades electorales publiquen la tabulación detallada de los votos», declaró.

Las felicitaciones de Putin y China

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó a Maduro, según informó este lunes el Kremlin en su canal de Telegram y le recordó que siempre será «un invitado bienvenido en suelo ruso».

«Las relaciones ruso-venezolanas tienen el carácter de una asociación estratégica. Estoy seguro de que sus actividades al frente del Estado seguirán contribuyendo a su desarrollo progresivo en todas las direcciones», señaló.

Asimismo, Putin añadió: «Esto responde plenamente a los intereses de nuestros pueblos amigos y está en consonancia con la construcción de un orden mundial más justo y democrático. Quisiera confirmar nuestra disposición a proseguir nuestro constructivo trabajo conjunto sobre cuestiones de actualidad de la agenda bilateral e internacional«.

En tanto, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, felicitó a Nicolás Maduro por la reelección: “China y Venezuela son buenos amigos y socios que se apoyan mutuamente. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Venezuela. China concede gran importancia al desarrollo de las relaciones China-Venezuela y está dispuesta a trabajar con Venezuela para enriquecer continuamente la connotación de la asociación estratégica China-Venezuela de todo tiempo y beneficiar mejor a los pueblos de los dos países”.

 

Javier Milei: «Los leones venezolanos despertaron y, tarde o temprano, se va a terminar el socialismo»

Javier Milei: «Los leones venezolanos despertaron y, tarde o temprano, se va a terminar el socialismo»

El Presidente subió un video a su cuenta de TikTok en el que hizo referencia a lo ocurrido este domingo en Venezuela, donde el oficialismo dio por ganador a Nicolás Maduro pese a las denuncias de fraude.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«El fraude que ha perpetrado el dictador Nicolás Maduro es una victoria pírrica. Puede que haya ganado una batalla, que él crea eso, pero lo más importante es que los leones venezolanos despertaron y, tarde o temprano, se va a terminar el socialismo«, sostuvo el mandatario argentino en un video que subió a su cuenta de TikTok.

Luego, insistió: «Se va a terminar ese fenómeno empobrecedor; porque el socialismo es siempre y en todo lugar un fenómeno asesino y hambreador». Y arengó: «Ánimo, queridos venezolanos, sigan luchando, no bajen los brazos. ¡Viva la libertad, carajo!«.

Quien también habló sobre el tema fue la ministra de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Diana Mondino: “ No puede admitirse que se viole la voluntad popular de esta manera”. En declaraciones a Radio Rivadavia, la canciller sostuvo que “el resultado fue diferente al esperado” en cuanto a la “enorme convocatoria que hubo” y a la “notable mayoría que alega la oposición a Maduro”.

Hay que revisar esta situación que es muy compleja. No quiero usar algunas palabras que son muy fuertes, pero todo indicaría que no se está respetando la voluntad popular”, indicó la ministra. Paralelamente, aseveró que “varios cancilleres” firmaron un comunicado conjunto “sumamente preocupados por la forma en que se estaba trabajando” ya que hubo “un aceleramiento” debido a que “van a tratar de proclamar a Maduro como ganador”, cuando hay “profundas dudas de que así sea”.

“Tanto en las actas que circulan, como en la actitud que tenían desde el punto de vista del gobierno, no coindicen de ninguna manera con que Maduro haya sido el ganador. Pero hasta aquí, estoy hablando como una persona razonable que tiene que ser cuidadosa en lo que dice. La verdad de la situación es extremadamente compleja”, aseguró.

Luego destacó que cuando se comunicaron con la Embajada Argentina en Venezuela aseveraron que “hay tranquilidad en la calle, que no se nota nada” sin embargo, señaló Mondino “todo el mundo permaneció levantado hasta las cuatro y media de la mañana, a la espera de ver qué resultaba”.

“No ha sido tan tranquilo el ambiente. Realmente es muy preocupante cómo se está desarrollando. ¿Qué podemos hacer desde Argentina? Nada. Solamente reclamar con nuestra voz. También podemos dejar en claro que hay mecanismos institucionales que tienen que respetarse. Estamos trabajando con varios países para que, dentro del marco de la legalidad, dentro del marco de las relaciones internacionales, se encuentre una solución pacífica a algo que notoriamente está

 

Javier Milei prometió quitar las retenciones, pero le pidió paciencia al campo

Javier Milei prometió quitar las retenciones, pero le pidió paciencia al campo

El Presidente encabezó el acto, en medio de los reclamos del sector. «Cuando al campo le fue bien, a todos los argentinos les fue bien», consideró en su mensaje.

Javier Milei realizó un discurso sin anuncios en La Rural.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei brindó este domingo su discurso en la Exposición Rural, donde «renovó los votos de la sociedad con el campo» y destacó al sector agropecuario. «Cuando al campo argentino le fue bien, a todos los argentinos les fue bien”, consideró en el inicio de su mensaje.

«La debacle económica nacional comenzó cuando los políticos le dieron la espalda al campo», sostuvo Milei, que también expresó su «admiración a los productores que todos los días salen a producir alimentos para 500 millones de seres humanos».

«Merecen ser llamados héroes», insistió Milei, que ingresó a la pista central del predio de Palermo a bordo de un vehículo oficial, bajo estrictos protocolos de seguridad y los aplausos del público. Al llegar al palco, saludó con frialdad con la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien se reencontró en público luego del tuit que generó tensiones con Francia.

En el palco también dijeron presente la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y varios ministros, entre ellos Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Patricia Bullrich (Seguridad). A ellos se sumó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Durante el discurso, Milei ratificó su «compromiso» de eliminar las retenciones al sector agropecuario y reiteró que, cuando se termine de estabilizar la inflación, se podrá «levantar el cepo» al dólar. «Nadie tiene tantas ganas y yo en particular de salir del esquema que entre retenciones y cepo le expropia al campo el 70 por ciento de la producción», enfatizó.

De todas formas, aclaró que no hay un tiempo preciso para llegar a esa medida: «No nos importa la presión ni de dónde venga, vamos a respetar el tiempo. El programa económico tiene tiempos y condiciones, hay que mirar la película y no sólo la foto».

El jefe de Estado subrayó que durante el debate de la Ley Bases tuvo «presiones» para que las retenciones fueran «coparticipables», algo que -según dijo- no aceptó para luego tener la potestad de quitarlas. «Las retenciones sí van a poder ser eliminadas y ése es mi compromiso», destacó Milei, y les pidió a los productores apoyo «a los cambios» que plantea el gobierno.

Milei también confirmó que en septiembre el impuesto PAIS “se va a bajar al 7,5% y se va a eliminar en diciembre”. Y luego, señaló que se están mejorando los salarios reales y las jubilaciones, por lo que “el país se encuentra frente a una recuperación cíclica”.

Antes del mensaje de Milei, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dijo: «Señor presidente, los productores necesitamos la certeza de que va a quitar las retenciones. Si seguimos trabajando es porque confiamos en su palabra, porque lo que producen las retenciones es el desaliento y la desaparición del productor agropecuario”.

Pino remarcó que podría “centrarse en la queja y el reclamo”, ya que “existirían motivos suficientes”, pero señaló que prefiere “apelar a la paciencia del hombre y la mujer del campo” y le dio “un voto de confianza” a Milei.

 

Javier Milei y Victoria Villarruel, en La Rural: reencuentro y saludo frío

Javier Milei y Victoria Villarruel, en La Rural: reencuentro y saludo frío

El Presidente y la vice compartieron el palco en el predio de Palermo. Así volvieron a mostrarse en público luego del desfile militar del 9 de Julio.

Milei y Villarruel se reencontraron este domingo en el marco de la tradicional ceremonia inaugural de La Rural.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente, Javier Milei, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, se reencontraron este domingo en el marco de la ceremonia inaugural de La Rural, tras las diferencias públicas entre ambos por el tratamiento del conflicto con Francia originado por los cánticos racistas de algunos jugadores de la Selección en los festejos de la Copa América.

Al arribar al palco de la Exposición Rural, Milei saludó a todo el gabinete presente. De manera fría lo hizo con Villarruel, que estaba ubicada en primera fila a la espera de escuchar el discurso del mandatario que dio por inaugurada la nueva edición de la mencionada muestra.

El reencuentro entre las máximas autoridades del país se produjo luego de las discrepancias entre ambos por la forma de abordar el conflicto que derivó el video compartido por Enzo Fernández, donde algunos jugadores argentinos cantaban un tema con connotaciones racistas contra el seleccionado francés.

Ante la multiplicación de las críticas y los repudios oficiales desde Francia, Villarruel había publicado en su cuenta de X que “ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir”, provocando un aumento en la tensión de las relaciones entre ambos países.

El hecho debió ser aclarado por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, ante el embajador francés en Buenos Aires y evidenció el descontento que generó en la Casa Rosada el posicionamiento de la titular del Senado.

Posteriormente, el propio Milei expresó su malestar, al asegurar que “no fue un tuit feliz porque, a través de una cuestión deportiva, no se puede armar un quilombo institucional en términos diplomáticos” y aclarar que “lo arregló Kari”, porque “los franceses estaban enojados”.

En ese sentido, remarcó que “las cuestiones deportivas se resuelven en el plano deportivo”, aunque buscando bajar la tensión señaló que “ya está, cosas que pasan”.

 

Yuyito González habló de su relación con Javier Milei y dijo cuándo volverán a verse

Yuyito González habló de su relación con Javier Milei y dijo cuándo volverán a verse

La exvedette dio detalles del encuentro que tuvo con el libertario en el Teatro Colón. “Me parece un hombre interesante, es buen mozo físicamente», admitió.

La animadora de Empezar el día (Ciudad Magazine) estuvo como invitada en el ciclo de Mirtha Legrand.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante esta semana, el nombre de Amalia “Yuyito” González copó las redes sociales y los titulares en todos los medios de comunicación. La exvedette y conductora pasó por La noche de Mirtha, donde habló de su salida con el presidente Javier Milei y lo defendió de las críticas.

¡Qué semana tuviste!”, exclamó Legrand apenas comenzó el programa con la mirada puesta en la figura de «Yuyito», mientras ella asentía con la cabeza. “La ida al Colón fue impresionante”, agregó. “Sí, y eso que fue una forma muy discreta”, reaccionó González, pero en la mesa le cuestionaron de inmediato la afirmación.

“La llegada, la salida, todo fue discreto. Yo llegué sola. Él me llamó, nosotros nos habíamos conocido en el Luna Park, el día que fui a la presentación del libro. Yo gestioné mi invitación como periodista, la aceptaron y, bueno, ahí tuve la oportunidad. Lo del programa fue antes del libro”, explicó «Yuyito». Legrand añadió: “Ese palco es el que usaba Eva Perón. Nadie te lo va a decir eso, sólo la Chiqui”.

La conversación se volvió más intensa cuando Mirtha preguntó sobre la reacción del público durante el evento: “¿Lo aplaudieron o lo silbaron? Decime la verdad”. «Yuyito» respondió: “Lo aplaudieron mucho, un 80% de aplausos y un 20% de no aplausos. Tampoco demasiado, se notó que había una diferencia en una parte del público. Habrá gente que apoya y gente que no”.

El momento más picante llegó cuando Mirtha Legrand preguntó directamente sobre la posible tensión sexual con Milei: “¿Hay tensión sexual? ¿Te gusta el presidente?”. González confesó: “Me parece un hombre interesante, es buen mozo físicamente. De hecho, cuando hice el reportaje en el programa mío fui bastante criticada por haberle dicho ‘qué fachero’”.

Luego «Yuyito» contó qué pasó verdaderamente entre ellos. “Algunos periodistas me habían preguntado post Colón si había alguna cita próxima, o alguna invitación, pero cuando me preguntan si aceptaría otra invitación yo dije ‘si, claro, la aceptaría’”.

Y admitió: “¿Entonces qué pasó? Teléfono. ‘Cuando vuelvo de París te invito a cenar’”, contó la rubia, indicando que el presidente le hizo una promesa, para su regreso de los Juegos Olímpicos. “No hablamos un rato largo, pero vamos a conversar cuando vayamos a comer”, aseguró, sonriente sobre la propuesta del economista. “Me encanta porque ella es tan optimista y está encantada”, celebró Mirtha su entusiasmo.

Por último, «Yuyito» aseguró que nunca tuvo una pelea con Fátima Florez, que se separó de Milei en abril de este año. “No la conozco personalmente y la respeto mucho. Me han preguntando estos días y yo les pedí a los periodistas que no quería entrar en esa sintonía. La respeto como mujer”, contó. Además, negó ser amiga de Karina Milei. “No lo soy. La conocí en el Luna Park y así, como una primera impresión, me pareció una mujer agradable”, destacó.

 

Javier Milei se reunió en París con empresarios antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos

Javier Milei se reunió en París con empresarios antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos

Tras su bilateral con Emmanuel Macron, el mandatario intercambió con cinco empresarios de Francia en la búsqueda de inversiones.

París - Milei recibió a empresarios franceses en la Embajada argentina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se reunió este viernes por la mañana con empresarios franceses en el marco de su visita a Paris, que inició ayer y finalizará el sábado próximo. Tras su bilateral con el par de Francia, Emmanuel Macron, el mandatario se entrevistó con cinco hombres de negocios en la Embajada Argentina.

Lo acompañaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador Ian Sielecki, teniendo como objetivo la búsqueda de inversiones para el país.

En la foto que difundió el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, Milei está junto a los cinco titulares de firmas luego de una hora de diálogo en la sede diplomática argentina ubicada en la calle Cimarosa número 6, de la capital francesa.

Los empresarios que asistieron a la reunión con el presidente argentino, fueron: Estelle Brachlianoff, directora ejecutiva de Veolia Environnement, cuya compañía desarrolla de gestión de agua, residuos y energía; Patrick Pouyanné, CEO de TotalEnergies, grupo empresarial del sector petroquímico y energético; y el multimillonario checho Xavier Niel, de la industria de las telecomunicaciones y la tecnología.

También participaron Alexandre de Rothschild, presidente ejecutivo de NM Rothschild & Sons; y Thomas Triomphe, el CEO de Vacunas de Sanofi, involucrado en la prevención de la infección respiratoria aguda baja (IRAB) en recién nacidos y niños.

La reunión con Emmanuel Macron

Antes de su encuentro con empresarios franceses, Milei fue recibido por Emmanuel Macron en el Palacio Elíseo en un encuentro que duró unos 15 minutos, mientras que más tarde, el mandatario argentino se entrevistará con empresarios franceses en la sede de la Embajada argentina y, posteriormente, a las 11:30, participó de la recepción ofrecida por el presidente francés en honor a los jefes de Estado.

Si bien no se dieron a conocer detalles de la reunión, uno de los temas que será parte de la reunión es la posibilidad de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y los beneficios que las empresas francesas podrían tener a la hora de invertir en Argentina.

 

Emmanuel Macron recibió a Javier Milei en París

Emmanuel Macron recibió a Javier Milei en París

En su 12° viaje al exterior en siete meses de madato, el presidente Javier Milei pudo reunirse con Emmanuel Macron y, por la tarde, asistirá al desfile de atletas por la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024.

Emmanuel Macron recibe a Javier Milei en la puerta del Palacio Elíseo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Javier Milei fue recibido por Emmanuel Macron en el Palacio Elíseo en un encuentro que duró unos 15 minutos, mientras que más tarde, el mandatario argentino se entrevistará con empresarios franceses en la sede de la Embajada argentina y, posteriormente, a las 11:30, participará de la recepción ofrecida por el presidente francés en honor a los jefes de Estado.

Si bien no se dieron a conocer detalles de la reunión, uno de los temas que será parte de la reunión es la posibilidad de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y los beneficios que las empresas francesas podrían tener a la hora de invertir en Argentina.

En tanto, por la tarde Milei asistirá a la ceremonia inaugural e los Juegos Olímpicos de París, a la que irá junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Además, se encuentran con el Presidente en el país europeo el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki y su par en Estados Unidos Gerardo Werthein.

Macron, según la agenda que está publicada en el sitio oficial de la presidencia, sólo tenía previsto en el mediodía de París la reunión con el mandatario argentino y, luego, con Isaac Herzog, el jefe del Estado de Israel, quien ingresó poco después de las 13 y cumplió la misma ceremonia de los saludos en las escalinatas de la sede del gobierno. Luego está prevista la recepción general de los mandatarios y dignatarios. Los autoridades invitadas entre Jefes de Estado y de gobiernos de todo el mundo superan las 130 personas y estarán alojadas en un mismo hotel, rodeadas de extremas medidas de seguridad, calles bloqueadas o valladas , con el despliegue de más de 45 mil efectivos de las distintas fuerzas.

Para un rato después está previsto el encuentro con empresarios en la embajada argentina que encabeza Ian Sielecki. A las 11.30 (las 16.30 de Argentina) se efectuará también en el Eliseo la recepción oficial de Macron a todos los visitantes. Gracias a una aclaración que se hizo en el protocolo para ese acto, a pesar de no cumplir el rol de Primera Dama, Karina Milei podrá estar.

Solamente dos horas más tarde, el primer mandatario y su hermana viajarán hasta las tribunas que se colocaron a orillas del río Sena, a la altura de la Plaza del Trocadero, muy cerca de la famosa Torre Eiffel, para asistir a la inauguración de los Juegos, donde las delegaciones (la argentina será la decimosegunda en desfilar) se ubicarán en embarcaciones que lucirán los colores de sus banderas.

Este es el 12° viaje que hace Milei al exterior desde que asumió la presidencia en diciembre y se da en circunstancias muy particulares en la relación con Francia, luego de la polémica derrota que sufrió el seleccionado argentino de fútbol en su debut ante Marruecos en los que el público silbó el himno de nuestro país y el clima general fue muy adverso para los deportistas argentinos, algo que sufrieron los dirigidos por Javier Mascherano pero también la selección de Rugby Seven, que justamente quedó eliminada por Francia en cuartos de final del torneo olímpico.

Milei visita París para reunirse con Macron y ver la apertura de los Juegos Olímpicos

Milei visita París para reunirse con Macron y ver la apertura de los Juegos Olímpicos

El presidente Javier Milei llegó este jueves a Francia para estar presente en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París y mantener una reunión bilateral con su par de ese país, Emmanuel Macron.

El mandatario tiene previsto protagonizar un encuentro bilateral con su par Emmanuel Macron

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

PROXIMO A EMULAR LOS VIAJES DE JULIO VERNE

El presidente Javier Milei fue a Paris, la capital de Francia, pese a los focos de tensión abiertos a raíz de los festejos de la Selección Argentina por la Copa América y los cantos racistas que entonaron los dirigidos por Lionel Scaloni.

Tras su llegada, el mandatario tiene previsto protagonizar un encuentro bilateral con su par Emmanuel Macron, que tendrá lugar en el Palacio Eliseo, y más tarde dará el presente en el desfile de atletas por la inauguración de los Juegos Olímpicos, entre otras actividades en agenda.

Lo cierto es que el duodécimo viaje que realiza desde que asumió el pasado 10 de diciembre está enmarcado en la polémica abierta por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien en defensa del volante Enzo Fernández, jugador campeón de América, que transmitió en un vivo de Instagram la celebración, aseguró que Francia es “un país colonialista” a través de sus redes sociales.

Ante ese escenario, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, debió entrevistarse de urgencia con el embajador francés, Romain Nadal, para destrabar un potencial conflicto en las vísperas de la visita de Estado.

De esta forma, el Presidente partió anoche, acompañado por su hermana y mano derecha, en un avión privado para visitar Francia en lo que será un nuevo viaje exprés dado que tiene intenciones de retornar al país el fin de semana para participar de la apertura de La Rural del próximo domingo.

La acotada delegación presidencial llegará hoy al mediodía (hora local) a una Francia en medio de denuncias por racismo y un público franceses enardecido contra los deportista olímpicos argentinos. La agenda oficial comenzará el viernes, a las 6, horario previsto para la bilateral en el Palacio Elíseo por Macron.

Poco después, a las 6.50 se entrevistará con empresarios franceses en la sede de la Embajada de Argentina y a posterior participará de la recepción ofrecida por el presidente frances en honor a los jefes de Estado, a las 11.30.

Por la tarde, Milei asistirá al desfile de atletas por la apertura de los Juegos Olímpicos París 2024, donde la delegación argentina aparecerá en la 12° posición.

Uno de los temas claves que formará parte de la reunión será el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y, los beneficios que las empresas francesas tendrán a la hora de invertir en la Argentina.

La estadía de Milei finalizará el sábado 27 cuando a las 6 parta el vuelo que conducirá al Presidente nuevamente hacia la Argentina, donde estará arribando a las 21, previa escala en Asunción, Paraguay. El domingo, en horas de la mañana, tiene previsto asistir a la inauguración de La Rural.