Etiqueta: Muerte

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de sueroterapia en una clínica local

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de sueroterapia en una clínica local

El juez subrogante del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 3 de la provincia, Dr. Marcelo López Picabea, inició una causa para investigar las circunstancias que derivaron en la muerte de la docente Eli Acosta, de 54 años, luego de que se realizara un tratamiento en un centro de estética de esta ciudad.

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de  sueroterapia en una clínica local - Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En declaraciones a La Mañana, el magistrado explicó en primer lugar que, si bien está a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 4, actualmente se encuentra subrogando el juzgado que naturalmente dirige el Dr. Enrique Javier Guillen, quien se encuentra de licencia.

López Picabea relató que la docente, que se encontraba al frente de la dirección de la EPEP Nº 228 de Nueva Pompeya, se descompensó tras recibir un tratamiento de sueroterapia en una clínica de esta ciudad.

Contó que la víctima había asistido a la clínica para realizarse el tratamiento el martes por la tarde, cuando aparentemente sufrió una descompensación. Según la denuncia de los familiares, fue trasladada inmediatamente al Hospital de la Madre y el Niño por personal de la clínica, donde finalmente falleció en la madrugada del miércoles.

El juez subrogante del Juzgado N° 3, a cargo de la investigación, informó que ordenó el allanamiento de la clínica, donde se secuestraron insumos médicos, jeringas, residuos patológicos, rótulos de los insumos utilizados, el DVR de las cámaras de seguridad e incluso la motocicleta de la víctima que se encontraba en el lugar.

Además, se realizó la autopsia en la morgue judicial del barrio San Antonio y se extrajeron muestras para estudios anatomopatológicos con el fin de determinar la causa de muerte.

El juez indicó que la causa está caratulada como homicidio culposo, enmarcada en el artículo 84 del Código Penal, y explicó que la investigación busca determinar los hechos que llevaron a este trágico desenlace.

Finalmente, adelantó que el juez titular del Juzgado N° 3 se reincorporará en sus funciones el lunes 18, y continuará con la investigación, disponiendo las diligencias necesarias para esclarecer el hecho.

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la zona de Estanislao del Campo

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la zona de Estanislao del Campo

El Juzgado Federal N° 1 de Formosa informó que en la jornada de este miércoles, a las 8 hs, en la sala de audiencias de la sede judicial, dará comienzo el juicio oral y público por la muerte de un ejemplar de yaguareté ocurrida en la localidad de Estanislao del Campo.

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la  zona de Estanislao del Campo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

OPORTUNAMENTE SE ELEVARÁ A JUICIO A UN CIUDADANO POR ATOPELLAR Y MATAR UN CANICHE EN LA AVENIDA GONZALES LELONG

A través de un comunicado, el titular del Juzgado, Dr. Pablo Fernando Morán, aseguró que “el Tribunal actuará con absoluta imparcialidad, garantizando el pleno ejercicio del derecho de defensa de los cuatro imputados y la participación de la parte acusadora, integrada por el Ministerio Público Fiscal y por varios querellantes debidamente admitidos”.

El magistrado señaló que “la causa reviste especial relevancia por involucrar la protección de especies en peligro de extinción y la preservación de la biodiversidad, en el marco de la legislación ambiental vigente”.

A finales de mayo se realizó una audiencia preliminar bajo modalidad híbrida -presencial y remota- con la participación de los cuatro imputados, sus respectivos abogados defensores, el Ministerio Público Fiscal, la Fiscalía de Estado de la Provincia en representación del Gobierno Provincial, la Administración de Parques Nacionales en representación del Estado Nacional, y la Fundación Red Yaguareté en calidad de querellante.

Durante esa audiencia se llevó a cabo el análisis y la preadmisión de la prueba ofrecida por las partes para el juicio oral y público, incluyendo documentos, informes técnicos y declaraciones testimoniales.

Conforme a los principios del sistema acusatorio vigente, el juicio permitirá la producción de prueba en audiencia pública y contradictoria, con plena participación de las partes, a fin de poder determinar judicialmente la existencia del hecho y si existe una eventual responsabilidad penal al respecto.

El hecho, del que se tomó conocimiento a finales del mes de julio del 2024, ocurrió en Estanislao del Campo y tuvo como protagonistas a cuatro cazadores furtivos, quienes dieron muerte a este animal, que estaba siendo monitoreado por la provincia, a través de cámaras trampa y está protegido por la legislación vigente, por lo que su caza está prohibida.

Según se estableció, luego de cazarlo, lo carnearon y le arrancaron la piel, presuntamente para venderla en el mercado ilegal.

Investigan tres muertes en Formosa por posible vínculo con fentanilo contaminado

Investigan tres muertes en Formosa por posible vínculo con fentanilo contaminado

Se consultó a fuentes cercanas al Ministerio de Desarrollo Humano, quienes prefirieron no hablar hasta tener una información certera al respecto

Investigan tres muertes en Formosa por posible vínculo con fentanilo  contaminado - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Juzgado Nº 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, avanza en la investigación de nuevas muertes que podrían estar relacionadas con la administración de ampollas de fentanilo provenientes de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, de las cuales tres podrían haberse producido en Formosa, puntualmente en el Hospital Interdistrital “Evita”.

Estas ampollas, según las autoridades, estarían contaminadas con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. El caso, que ya suma más de 90 fallecimientos en el país, se originó tras un brote de infecciones respiratorias detectado en abril en el Hospital Italiano de La Plata.

Según publicó Infobae, el nuevo reporte de víctimas fatales incluye los tres casos del Hospital Interdistrital Evita de Formosa, un nuevo caso en la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba, siete víctimas fatales en el Instituto de Diagnóstico de la ciudad de Santa Fe y nueve en el Hospital Regional Español de Bahía Blanca.

La Mañana consultó a fuentes cercanas al Ministerio de Desarrollo Humano, quienes prefirieron no hablar hasta tener una información certera al respecto.

Ampollas

Cabe recordar que la misma investigación judicial había revelado a fines del mes pasado que llegaron más de 14 mil ampollas de fentanilo contaminado a Formosa.

Al respecto, Clarín informó este martes que, después de tres meses de investigación, la Justicia Federal finalmente localizó las 232 ampollas que faltaba consignar del lote adulterado con las mismas dos bacterias encontradas en 96 pacientes, que murieron tras desarrollar severos cuadros de neumonía estando internados en terapia intensiva.

El principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández rompió el silencio

El principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández rompió el silencio

El hombre, quien había sido compañero del joven desaparecido en 1984 -y cuyos restos óseos fueron hallados en una vivienda en la que viviò Gustavo Cerati- , se presentó ante la Justicia de forma voluntaria. No pudo declarar.

El principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández rompió el silencio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cristian Graf, el principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández, el adolescente que fue asesinado en julio de 1984 y cuyos huesos se hallaron en mayo de este año en una vivienda de Coghlan aledaña a donde vivió Gustavo Ceratise presentó de manera espontánea en la fiscalía.

Este lunes Graf fue hasta el edificio judicial, pero el fiscal Martín López Perrando no se encontraba: «Habló con un auxiliar fiscal y se mostró dispuesto a declarar».

Luego de asistir a la fiscalía, ubicada en Avenida De Los Inmigrantes 1950, Graf regresó a su casa de Coghlan y rechazó las acusaciones en su contra. “¿Fuiste quien asesinó a Diego Fernández?“, le consultó la periodista Mercedes Ninci, cronista del programa ”Mujeres argentinas” (El Trece), mientras Graf ingresaba al domicilio acompañado por su pareja y otro hombre.

Ante la pregunta, el principal sospechoso de haber asesinado a Fernández Lima intentó apartar el micrófono y respondió con un tajante ”¡Noooo!».

En medio de los reiterados intentos de la cronista por conseguir más testimonios, Graf cerró la reja que da a la calle e ingresó a la propiedad.

Mientras continúa la incertidumbre para saber qué pasó con el joven muerto cuando tenía de 16 años, los ojos están puestos en Graf, compañero de Fernández en la secundaria, debido a que los huesos fueron encontrados en el patio de la casa de su familia.

Durante este lunes, el fiscal Perrando le tomó testimoniales a otros testigos para seguir avanzando con la investigación.

Se tratan de seis personas: tres excompañeros de colegio de la víctima y tres obreros que estaban el día del hallazgo de los restos.

Por el momento no hay ninguna imputación ni posible medida de detención contra el excompañero de Fernández, aunque sí existen sospechas frente a la aparición de los huesos en la vivienda que pertenece a la familia desde la década de 1970.

Diego Fernández Lima había asistido a clases por la mañana, almorzó en su casa con su madre y luego pidió dinero para ir a la casa de un amigo.

Un conocido de la familia declaró haberlo visto poco después en la esquina de Monroe y Naón, gritándole, siendo ese el último rastro conocido de él. La escuela a la que asistían, la ENET N° 36, estaba ubicada en Ballivián y Donato Álvarez (hoy Combatientes de Malvinas) en ese entonces.

Este caso, que durante más de cuatro décadas fue un misterio, ahora se convierte en una compleja investigación para desentrañar los hechos de un crimen ocurrido hace 41 años.

 

Gustavo Yankelevich habló tras la trágica muerte de su nieta Mila

Gustavo Yankelevich habló tras la trágica muerte de su nieta Mila

El reconocido productor de trelevisiòn y teatro escribió un mensaje en redes sociales. Manifestó su profundo dolor por la partida de Mila y su agradecimiento por el cariño recibido.

Gustavo Yankelevich 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La muerte de Mila Yankelevich conmovió al mundo del espectáculo argentino por tratarse de una nena de 7 años, que pertenece a una de las familias más queridas del país y que ya venía de sufrir la trágica partida de Romina Yan, hace 15 años.

Los familiares de la menor se unieron en Miami para apoyar a sus Tomás Yankelevich Sofía Reca y optaron por el silencio para poder transitar este momento tan difícil.

Sin embargo, Gustavo Yankelevich esbozó unas palabras durante las últimas horas y lo hizo para darle aliento a Valentín, su nieto -hijo de Romina- que se dedica a las carreras de autos y que él apoya de manera incondicional.

“Finde de Acpac Tur Car 2000. Final P6 me quedo con el buen ritmo cuando quedamos solos en pista. Gracias a todo el Ambrogio Racing”, escribió Valentín en un posteo de Instagram, en el cual publicó varias fotos de la carrera en el Autódromo Villicum, en San Juan, Argentina.

«Tristes, con mucho dolor, pero de pie»

Su abuelo le dedicó un mensaje y contó cómo atraviesan este momento: “Valen Querido, hoy vimos con Tomas tu carrera por televisión, nos emocionó, nos enorgulleció que estuvieses ahí de alguna manera representando a nuestra familia, es una forma de decirles a todos los que nos quieren y nos hicieron llegar su afecto, que estamos tristes, con mucho dolor, pero de pie. Gracias por todo el cariño que nos hacen sentir”.

 

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas después en el Hospital Central

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas después en el Hospital Central

El hecho de tránsito ocurrió la avenida De Los Constituyentes y calle Florencio de Córdoba del barrio Juan Domingo Perón, de esta ciudad

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas  después en el Hospital Central - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Un joven de 17 años perdió la vida producto de las heridas sufridas durante una colisión entre la moto que manejaba y una camioneta Toyota Hilux, luego de permanecer internado por más de 20 horas en el Hospital Central de esta ciudad.

El siniestro se produjo el jueves último, a las 12:45 horas sobre la avenida de Los Constituyentes y calle Florencio de Córdoba del barrio Juan Domingo Perón, donde tomaron intervención efectivos de la Comisaría Seccional Séptima.

Según las averiguaciones, se estableció que el motociclista circulaba por la calle Florencio de Córdoba en sentido Sur-Norte y, por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo la colisión con la camioneta que transportaba tubos de gas y que se desplazaba al mando de un hombre de 29 años, de Este a Oeste, por la mencionada avenida.

De inmediato, el adolescente fue trasladado hasta el Hospital Distrital Ocho y luego derivado al Hospital Central, donde permaneció en terapia intensiva y falleció este viernes a las 9: 40 horas, informó la Policía.

En el lugar del siniestro, se contó con la presencia de integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial y la Dirección General de Policía Científica, quienes documentaron la escena del hecho.

Tanto la camioneta como la moto fueron secuestrados y trasladados hasta la comisaría; mientras que el conductor de la Hilux fue notificado de su situación procesal y puesto a disposición del juzgado interviniente.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Homicidio culposo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Provincia.

Muerte de la nieta de Cris Morena: primer informe de la Guardia Costera

Muerte de la nieta de Cris Morena: primer informe de la Guardia Costera

El capitán Frank Florio de la Guardia Costera dio detalles sobre el trágico accidente que le costó la vida a dos niñas argentinas y aseguró que «busca determinar qué pasó».

El capitán Frank Florio habló del acciente que le costó la vida a Mila Yankelevich. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se conocieron los primeros detalles del accidente trágico en Miami que terminó con la vida de dos niñas, entre la que se encontraba Mila, la nieta de siete años de Cris Morena y Gustavo Yankelevich. El capitán Frank Florio de la Guardia Costera fue el encargado de hablar ante la prensa para aportar la primeras informaciones oficiales. El uniformado dijo que «busca determinar qué pasó y entender cómo ocurrió para evitar futuras tragedias“.

Aclaró que el primer reporte ocurrió a las 11:26 de la mañana de este lunes, cuando se enteraron que un velero con seis personas a bordo había sido chocado por una barcaza. Aseguró, además, que hay dos niñas en estado crítico de salud y que están internadas y esperan su evolución.

«El capitán fue interrogado, es parte de la investigación. Hicimos el test de alcohol y de tóxicos y estamos esperando el informe ahora mismo“, añadió el oficial, que también remarcó que ”la velocidad es un factor» que tienen en cuenta en las pesquisas.

Por su parte, sostuvo: «Creemos que todas las chicas estaban utilizando salvavidas, pero la investigación tiene que confirmarlo“.

«De ahora en adelante, la Guardia Costera de los Estados Unidos mantendrá el liderazgo en la investigación marítima del accidente. Nuestro objetivo es claro: preservar las pruebas, aprender todas las lecciones posibles y apoyar a los afectados. Las operaciones de salvamento para retirar la embarcación de vela y el remolcador con barcaza empezarán en breve el día de hoy. Una vez finalizadas, levantaremos la zona de seguridad que se mantiene activa“, añadió Florio.

Y concluyó: «A las familias, a los equipos de primera respuesta y a todos los afectados, sepan que compartimos su dolor. No tomaremos esto a la ligera y no lo olvidaremos. Les debemos respuestas y estamos comprometidos a encontrarlas. Que Dios bendiga a los que se han perdido“.

Al momento del fatal accidente, Mila participaba de un campamento náutico de la Miami Youth Sailing Foundation, un área del Miami Yacht Club.

Florida, el estado con más accidentes náuticos de Estados Unidos

La trágica muerte de Mila Yankelevich, de 7 años, en un accidente náutico en Miami, pone de relieve una alarmante estadística: el estado de Florida, conocido como la «Capital Mundial de la Navegación», es también el que lidera la nación en número de fatalidades en el agua cada año.

A partir del «Informe Estadístico de Accidentes de Navegación 2024» de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC), la situación es preocupante. Durante el último año, se registraron 685 accidentes de navegación (26 más que en 2023) y un total de 81 muertes, lo que representa un significativo aumento de 22 fatalidades respecto al año anterior.

«Los accidentes y las muertes aumentaron el año pasado y ese es un hecho sombrío», admitió el Coronel Brian Smith, Director de la División de Cumplimiento de la Ley de la FWC.

El informe destaca que la falta de educación formal del conductor de la embarcación sigue siendo una de las principales causas de los accidentes fatales, estando presente en el 65% de los casos. Además, las autoridades remarcan que muchas de las muertes podrían haberse evitado con el uso de chalecos salvavidas. «Los accidentes ocurren rápidamente y sin previo aviso. Puede que no tengas tiempo para agarrar tu chaleco salvavidas», advirtió el Teniente Nicholas Korade de la FWC.

 

Investigarán la muerte de Locomotora Oliveras: la Justicia postergó la cremación

Investigarán la muerte de Locomotora Oliveras: la Justicia postergó la cremación

Un ex campeón de fisicoculturismo realizó una denuncia en la que aseguró que se trató de un «doping seguido de fallecimiento» por incidencia de esteroides y anabólicos la muerte de la leyenda del boxeo.

Tiene el cuerpo totalmente anabolizado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia postergó la cremación de Alejandra «Locomotora» Oliveras para investigar su muerte por ACV. Un ex campeón de fisicoculturismo realizó una denuncia en la que aseguró que sospecha que se trató de un «doping seguido de fallecimiento» por incidencia de esteroides y anabólicos la muerte de la leyenda del boxeo.

La presentación judicial fue realizada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien solicitó que se evalúe el cuerpo de la deportista ante la sospecha de que se trate de un “doping seguido de fallecimiento”. En el escrito, Parodi sostiene que el cuerpo de la ex boxeadora presentaba signos evidentes de haber sido sometido a un régimen de sustancias que, basado en su experiencia, podría tener consecuencias fatales.

Su presentación se caratuló como “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”. En este contexto, el denunciante solicita que el cuerpo de Locomotora sea preservado en condiciones adecuadas hasta que se determine si se le realizará o no una autopsia.

Tras realizar la denuncia, Parodi habló con Crónica TV y fundamentó los motivos de su pedido de investigación. “Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda”, afirmó el ex campeón argentino, quien asegura que trabajar contra la “mafia del doping” -según denominó- que existe en el deporte nacional.

Acerca del caso de Locomotora Oliveras, el denunciante señaló: «Tiene el cuerpo totalmente anabolizado. ¿Vos ves la diferencia entre una mujer normal y ese cuerpo? Dejá el lado del sentimentalismo, ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Los suplementos no te hacen eso».

Parodi definió estas sustancias como “la droga de los superhombres” y la relacionó con los deportistas Schwarzenegger o Ronnie Coleman. “Lo que no te dicen es que esto te mata a la larga. Hay un montón de efectos colaterales. Te destruye el cuerpo por dentro. Es testosterona sintetizada. Te rompe entero. Todo derivado de testosterona son esteroides, anabólicos que hoy día es un peligro porque los chicos los consiguen por internet”, remarcó.

Muerte de Alberto Nisman: citan a cerca de 100 militares y civiles del área de Inteligencia

Muerte de Alberto Nisman: citan a cerca de 100 militares y civiles del área de Inteligencia

La medida fue requerida por el fiscal federal Eduardo Taiano, quien tiene a su cargo la investigación en la causa por la muerte del fiscal. La decisión judicial parte de la información enviada por el Ministerio de Defensa y tiene que ver con gente que trabajó bajó las órdenes de César Milani.

El fiscal Alberto Nisman fue asesinado el 18 de enero de 2015

Fuente ; https://www.diariopopular.com.ar/

Alrededor de cien militares que cumplen funciones en el área de Inteligencia serán citados por el fiscal federal Eduardo Taiano en la causa en la que se investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman.

La decisión judicial parte de la información enviada por el Ministerio de Defensa a la fiscalía y está relacionada con personal militar que trabajó bajo las órdenes de César Milani, quien fuera el jefe del Ejército entre 2013 y 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Mientras que la Justicia también analiza además información sobre personas que se desempeñaron como Personal Civil de Inteligencia (PCI).

De esta forma, reúne posibles pruebas que señalan Milani y espías relacionados con el gobierno de Cristina Kirhcner por sus supuestas relaciones con el deceso del fiscal, un caso aún no resuelto por la Justicia, que, según la Cámara Federal, se trató de un homicidio.

En este contexto, La Justicia pone bajo la lupa las acciones realizadas en los momentos previos a la muerte del fiscal, ocurrida el domingo 18 de enero de 2015.

Los días previos a su muerte

El 18 de enero de 2015, horas antes de presentarse ante el Congreso para dar detalles sobre su denuncia por encubrimiento de Irán, el fiscal federal Alberto Nisman fue hallado muerto en su departamento de Puerto Madero.

El 14 de enero de 2015, Nisman formuló una denuncia penal contra la entonces presidenta Cristina Kirchner, parte de su gabinete y figuras cercanas, por el presunto encubrimiento de los autores que perpetraron el ataque terrorista contra la sede de la AMIA.

Concretamente, denunció la existencia de un acuerdo llevado adelante,» a través tanto de canales oficiales y paralelos, por las máximas autoridades de este país y el régimen iraní, con el objetivo de garantizar la impunidad de quienes eran -y continúan siendo- los acusados de haber cometido e ideado el máximo atentado terrorista ocurrido en nuestro territorio, logrando su desvinculación del proceso llevado adelante como consecuencia de ello».

En este sentido, Nisman indicó que, si bien la maniobra comenzó su gestación en el período comprendido entre los últimos meses del año 2010 y principios de 2011, se materializó el día 27 de enero de 2013 con la celebración del Memorándum.

Así, el fiscal denunció que el mecanismo escogido creaba una «Comisión de la Verdad» que permitía en última instancia garantizar la impunidad de los acusados al deslegitimizar la investigación sobre el atentado terrorista y las autoridades que intervinieron en ella, desvirtuando la prueba producida y habilitando la posibilidad de un redireccionamiento hacia nuevos culpables.

La fiscalía sostiene que «al día de hoy, resulta evidente el vínculo existente entre la labor llevada adelante por Nisman en la investigación del atentado a la sede de la AMIA, plasmada en sus dictámenes, y su fallecimiento: una sentencia de muerte pesaba sobre su cabeza como consecuencia de la aceptación por parte de Interpol del libramiento de las circulares rojas de los acusados iraníes».

«En esta línea, pocos días más tarde de denunciar públicamente un plan tendiente a evitar el cumplimiento de estas mismas circulares y lograr la impunidad de los acusados, fue asesinado en su domicilio», concluyen los investigadores.

La denuncia por la firma del Memorandum llegará finalmente a juicio oral luego de que en diciembre último la Corte Suprema de Justicia rechazara recursos de los acusados, entre ellos la ex presidenta, y despejó el camino para el avance hacia el debate que se preparará durante 2025 para luego fijar fecha de inicio.

 

Detuvieron a un joven que amenazó de muerte a su familia con una garrafa y secuestraron bombas molotov en su poder

Detuvieron a un joven que amenazó de muerte a su familia con una garrafa y secuestraron bombas molotov en su poder

Negociadores de la Policía evitaron un posible atentado gracias al rápido accionar y la colaboración de los familiares

Detuvieron a un joven que amenazó de muerte a su familia con una garrafa y secuestraron  bombas molotov en su poder - Diario La Mañana

Fuente:
Miembros de la comisaría Cuarta detuvieron a un hombre de 25 años que amenazó de muerte a su grupo familiar, causó desorden y quiso atentar contra su vida, en una vivienda del barrio Lisbel Rivira de esta ciudad.

El hecho ocurrió el lunes, alrededor de las 12.30 horas, cuando la madre del joven pidió la intervención de la Policía, que acudió al lugar y solicitó la asistencia de la ambulancia.

A todo esto, el personal de salud activó el “Protocolo de actuación para internaciones de personas con padecimiento y/o trastorno mental y/o consumo problemático de sustancias”, pero no pudo asistirlo en un primer momento debido a su agresividad.

Según los testimonios, el joven se encerró en una de las habitaciones y abrió la válvula de una garrafa de gas, lo que generó preocupación entre los miembros de su familia.

Ante tal situación, los integrantes del Grupo Especial de Operaciones Policía de Formosa (GEOPF) actuaron como mediadores y persuadieron al joven para que desistiera de su intención.

Por otro lado, el Cuerpo de Bomberos comprobó que tenía botellas de vidrio con líquido inflamable (tipo bomba molotov) y armas blancas en su poder.

Luego, la Policía Científica realizó las pericias, documentó y tomó imágenes fotográficas de la escena del hecho, mientras que personal de la comisaría Cuarta secuestró varios elementos de interés para la causa.

El sujeto fue trasladado al Hospital Central con custodia policial para su atención y, una vez en la sede policial, se lo notificó de su situación legal y permanece alojado a disposición del juez de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial, Dr. Guillermo Omar Caballero.