Etiqueta: Muerte

Alberto Nisman fue asesinado, según el fiscal que investiga su muerte

Alberto Nisman fue asesinado, según el fiscal que investiga su muerte

El fiscal federal Eduardo Taiano ratificó que Nisman fue asesinado por su investigación del atentado a la AMIA y su denuncia sonte el Memorámdum con Irán.

El fiscal Alberto Nisman fue asesinado el 18 d enero de 2015

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La fiscalía que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman ratificó que se trató de un homicidio vinculado a su investigación del atentado a la AMIA y a su denuncia por la firma del Memorándum con Irán, en un informe sobre el estado de la causa penal publicado a ocho días del décimo aniversario del hecho, ocurrido el 18 de enero de 2025.

«El fiscal federal Natalio Alberto Nisman fue víctima de un homicidio y que su muerte estuvo motivada en su labor en la UFI-AMIA y, concretamente, con su accionar vinculado al Memorándum de Entendimiento con la República de Irán», concluye el informe de 56 fojas en la investigación que lleva adelante el fiscal federal Eduardo Taiano.

Se identificará a los autores y quienes ordenaron el crimen

Los investigadores remarcan que a la fecha «se encuentran en curso la producción de medidas tendientes a determinar la identidad de aquellos que ejecutaron el hecho y de quiénes lo ordenaron, conforme a la hipótesis de la fiscalía».

La investigación está delegada en la fiscalía de Taiano por decisión del juez del caso, Julián Ercolini y, según el informe difundido hoy, se apunta entre otros aspectos al rol de los servicios de inteligencia en el gobierno de Cristina Kirchner además del desarrollo de medidas de prueba para dar con los autores materiales y con quienes ordenaron el crimen.

«La vinculación de los servicios de inteligencia con la investigación del atentado a la sede de la AMIA fue algo que se verificó desde sus albores. Esta relación tomó mayor relevancia luego de la creación de la UFI-AMIA por orden del Presidente Kirchner y el mandato de colaboración de la entonces SIDE al fiscal Nisman», recordó el documento.

Pero, la fiscalía advierte que, en relación a esa colaboración, «se incorporaron constancias indicando que con posterioridad al fallecimiento del Presidente Kirchner la situación cambió», explica en el informe difundido por el sitio web de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.

Choque entre Cristina Kirchner y los servicios de inteligencia

«Aproximadamente para finales del año 2010 y principios de 2011, el Poder Ejecutivo Nacional, en cabeza de Cristina Fernández de Kirchner, decidió un viraje en su política exterior respecto de la República Islámica de Irán, que se tradujo en una orden a la Secretaría de Inteligencia para que cese en la investigación del atentado a la sede de la AMIA y su colaboración con el fiscal que llevaba adelante la causa«, asegura la fiscalía.

Ante ello, hubo una «negativa de un sector del organismo dedicado a la inteligencia nacional de cumplir esa orden, se dio comienzo a una fractura entre este grupo y las máximas autoridades nacionales y las dependencias de la Secretaría de Inteligencia que continuaban respondiéndole».

En ese período ubicó la fiscalía la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado y «la labor desplegada por Nisman para sostener su inconstitucionalidad«.

La labor del Ejército en tareas de inteligencia

Taiano y su equipo de investigación ubican en ese lapso medidas del Poder Ejecutivo para «favorecer y fomentar» la labor de inteligencia del Ejército Argentino, uno de los aspectos que se investiga en la causa por la muerte de Nisman, encontrado con un disparo en la cabeza en el baño de su departamento en las torres Le Parc el 18 de enero de 2015, cuatro días después de denunciar a la entonces presidenta Cristina Kirchner y otros imputados por encubrimiento agravado a raíz de la firma del Memorándum.

En la investigación se «han solicitado nuevas medidas de prueba a distintas dependencias. Se libraron nuevas órdenes de presentación a empresas telefónicas a los efectos de obtener los registros entrantes y salientes de abonados que siguen surgiendo en la trama descripta, que se traducen en cerca de 100 nuevas líneas telefónicas que serán incorporadas a las actividades de entrecruzamiento y análisis de comunicaciones que se encuentran en trámite».

Investigan a Seegio Berni y exjefes de fuerzas de seguiridad

«Se imputó a Luis Alberto Heiler -prefecto general de la Prefectura Nacional Argentina-, Román Di Santo -jefe de la Policía Federal Argentina-, Sergio Berni -secretario de Seguridad del Ministerio De Seguridad de la Nación- y Darío Ruiz -secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas del Ministerio de Seguridad de la Nación-, quienes intervinieron en el procedimiento llevado a cabo en el complejo Le Parc Puerto Madero a raíz de las irregularidades detectadas en el ámbito de su accionar«, recordó además la fiscalía.

En la actualidad sigue la declaración como testigos de agentes de inteligencia que mantuvieron «comunicaciones relevantes» el fin de semana de la muerte de Nisman y continúa el entrecruzamiento de la información, se indica en el informe oficial sobre estado de la investigacón de la muerte de Nisman.

 

Muerte de bebés en Córdoba: se complicó la situación de Brenda Agüero

Muerte de bebés en Córdoba: se complicó la situación de Brenda Agüero

Durante el juicio declararon la mamá de uno de los niños fallecidos y una médica del hospital en contra de la enfermera, principal acusada de los hechos.

Damaris Bustamante

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el cuarto día del juicio por jurados populares en la causa de los cinco bebés asesinados en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba declaró una de las madres de las víctimas y una médica del centro asistencial y ambas complicaron aún más a la enfermera Brenda Agüero.

Damaris Bustamante, la madre de Benjamín, el segundo recién nacido que falleció en el hospital, quien sostuvo que ingresó al Neonatal el 23 de abril de 2022 acompañada de su pareja y sus padres.

La madre denunció que sufrió un «maltrato humillante» de parte del personal de salud, precisamente de Brenda Agüero, la principal imputada, quien le habría dicho «si te gustó lo dulce, ahora bancate lo amargo», cuando estaba a punto de dar a luz.

En este contexto, expuso que una «médica no permitió que su madre entre a la sala porque ya era grande«, a la vez que agregó: «Me hicieron poner un camisón sola y subir a una silla de ruedas, luego salí ahí y estuve 20 minutos ahí».

«Me arruinaron la vida»

Bustamante relató que «no toleraba el dolor» y que mientras lloraba pidió que le realicen una cesárea, pero «no la ayudaron» y que se tenía que «aguantar» la situación.

Cuando nació su hijo Benjamín, Damaris recordó que pudo amamantarlo, aunque después observó que no se encontraba bien, y sostuvo que Brenda Agüero le señaló que el niño parecía estar mal, por lo que fue trasladado a terapia intensiva, lugar en el que murió a causa de un paro cardíaco.

«A Brenda la vi en la sala de parto, en sala de recuperación y en sala común«, recalcó Damaris. «Me dijo que confíe en Dios, que todo va a salir bien. Yo no contesté nada«, añadió durante su testimonio frente al tribunal. Y agregó que la responsabilizó por si Benjamín moría: «Estaba dilatando y me dijo que si mi hijo se caía y se moría, iba a ser mi culpa«.

Tras recibir la triste noticia del deceso del bebé, la mujer solicitó una autopsia, a lo que los médicos le preguntaron «¿para qué?» y le advirtieron con el objetivo de persuadirla para que cambie de decisión: «Podés hacerla, pero mirá que te lo van a abrir todo».

«Mi hijo estaba bien hasta que lo amamanté. Luego no volvió a responder», insistió sobre su hijo, y lo describió como «lo más hermoso y suave que tocó en su vida». «Me arruinaron la vida. Hagan justicia por mi hijo«, concluyó.

«Jamás conocí a Brenda Agüero», dijo una de las médicas imputadas

La última médica imputada en el caso por la muerte de bebés en el hospital Neonatal de Córdoba señaló este jueves que «jamás» conoció a la enfermera Brenda Agüero y que «nunca» estuvo con ella en el centro de salud al que consideró «de excelencia», mientras que indicó que los profesionales implicados en la causa tienen «el corazón roto».

Se trata de Claudia Elizabeth Ringelheim, quien era vicedirectora de la institución y está acusada de omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento y que desmintió las acusaciones del abogado de la enfermera, Gustavo Nievas, que dijo que las muertes de los bebés se produjeron por la suciedad y el mal estado de las instalaciones del sanatorio.

«Jamás conocí a la enfermera Brenda Agüero. La conocí recién en el juzgado. Nunca estuve con ella», indicó, a la vez que defendió al centro de salud al decir: «Es un hospital de excelencia. Tengo 39 años de profesión. Nunca tuve un problema. El hospital es de excelencia. Los médicos que estuvimos ahí fuimos de excelencia. Estamos con todos los padres y madres en este dolor. Tenemos el corazón roto».

Además, consideró que lo que sucedió fue «algo terrible» y que nunca habló con los padres ni conoció a los niños, mientras que, en relación a sus funciones, relató: «No hacía partos. Yo estaba en el internado de las madres, externo. Rezo por ellos. Por sus almas. Pero mi función de omitir creo que no es tal. Hice lo que tenía que hacer, que realicé durante 25 años, mi trabajo. Yo en 2007 dejé la dirección».

Tras revelar que tuvo un cáncer de tiroides y que está con «tratamiento psiquiátrico» desde que sucedió lo del hospital Neonatal detalló cómo se supo de las muertes de los bebés: «Me entero la madrugada del 7 de junio (de 2022). La jefa de Guardia, Patricia Pereyra, me llama para que llame a derivación de pacientes que era una de mis funciones. Son líneas rotativas y es difícil comunicarse».

«El hospital estaba colapsado porque le llegaban pacientes de Unquillo sin derivación. Pereyra no podía cerrar la guardia y me llama a mí para que diga que no manden más pacientes de Unquillo. Me dijo que había dos niños que habían fallecido y otros dos estaban en mal estado», contó, mientras que dijo que, al presentarse a trabajar al otro día, se enteró que la doctora Liliana Asís, ex directora, y el subdirector de Gestión Administrativa del Neonatal, Julio Escudero Salama, habían realizado las denuncias.

En ese sentido, dijo: «A los 15 minutos fuimos a la sala de Situación para una reunión. Éramos muchos. En un pizarrón nos hacen una línea de tiempo desde el 18 de marzo hasta la fatídica guardia del 6 de junio de 2022. No podíamos creerlo. Era algo inexplicable. No se podía entender. Nos mirábamos con otros colegas y decíamos: ïMirá estoï. Yo ahí me anoticié de todos los casos. Sólo sabía de tres».

 

 

Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja

Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja

La muerte de la mujer de 53 años estaría relacionada a una posible práctica sexual sadomasoquista.

Julio Moura

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Julio Moura, guitarrista de la banda Virus, es investigado por la muerte de su pareja, en la ciudad de La Plata. Las autoridades tienen como principal hipótesis que el deceso de la mujer estaría relacionada a una posible práctica sexual sadomasoquista, tras la declaración del imputado.

La víctima, identificada como Gloria Andrea Rojas Murillo, de 53 años y de nacionalidad chilena, fue hallada en el living de su casa en Villa Elisa con signos de ahorcamiento, motivo por el cual se abrió una investigación.

De acuerdo al parte policial, personal policial fue convocado a las calles 419 y 131 “por una femenina óbito en el interior de una vivienda”. Al arribar los agentes se entrevistaron con Lucía Castelli, quien refiere que su expareja Julio Luis Moura “la llamó por teléfono y le contó que su novia estaba en la casa fallecida, por lo que decidió trasladarse al lugar y en el camino llamó al SAME y al 911”.

Luego, es entrevistado el guitarrista de Virus, quien confirmó que mantenía “un juego sexual mediante ahorcadura” y en el transcurso de la práctica su pareja “falleció”.

Tras lo declarado, se llevó a cabo una breve inspección del lugar, donde se encontró a la víctima “en una sala de estar, tirada en el suelo, en posición decúbito dorsal, presentando signos de ahorcadura en el cuello, lesiones en las piernas y una soga atada a un tirante del techo, como así también la existencia de una escalera”.

La causa, que quedó a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, dispuso que la Policía Científica realice las pericias correspondientes.

Además, se solicitó la extracción sanguínea al imputado y por el momento “no se tomó temperamento restrictivo de la libertad para Moura”. El caso fue caratulado como “averiguación de causales de muerte”.

 

Causa por la muerte de Liam Payne: llamado a indagatoria y dos nuevos imputados

Causa por la muerte de Liam Payne: llamado a indagatoria y dos nuevos imputados

La jueza Laura Bruniard, quien tiene a su cargo el proceso, citó a declarar a un empresario y a Braian Paiz y Ezequiel Pereyra, empleados del hotel de Palermo donde falleció el ex integrante de One Direction.

Liam Payne

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La investigación por el deceso de Liam Payne, ex cantante de la popular banda británica One Direction, en un hotel del barrio porteño de Palermo tuvo en las últimos horas nuevos avances luego de que se diera a conocer que hay otros dos imputados y que los primeros tres acusados fueron llamados a indagatoria.

El músico de años de 31 años falleció el 16 de agosto tras caer de una habitación ubicada en el tercer piso del hotel CasaSur, sitio donde estaba hospedado. La autopsia reveló que falleció a causa de la caída y que en su cuerpo tenía una mezcla de alcohol, cocaína y el antidepresivo sertralina.

A casi dos meses del hecho, la jueza Laura Bruniard solicitó que un empresario, el camarero Braian Paiz y el empleado del hotel Ezequiel Pereyra sean citados a indagatoria. Al primero de ellos, amigo y mánager de Payne, se le imputa por «abandono de persona seguido de muerte» y por «facilitación de estupefacientes». Esta última acusación también recae sobre Piaz y Peyeryra. Las indagatorias se llevarían a cabo entre el 17 y 19 de diciembre vía plataforma virtual Zoom.

El primero de los delitos conlleva un máximo de 15 años de cárcel, de acuerdo al Código Penal. La familia del vocalista, por su parte, está constituida como querellante en el expediente, representada por abogados del estudio Marval O’Farrell Mairal. A la causa se le suma también dos nuevas imputados.

Se tratan de Esteban Reynaldo Grassi, jefe de seguridad del hotel, y Gilda Martín, gerenta de CasaSur. Aunque no trascendieron los cargos, a Grassi se lo apunta por la llamada a emergencias previo a que se desencadenara el hecho final en el que el cantante murió.

Grassi, en su llamado al 911, aseguró que el cantante estaba en “una habitación con balcón” al pedir por una ambulancia. ¿Por qué, entonces, a sabiendas del riesgo, lo trasladaron de vuelta a su habitación tras su crisis en el lobby del hotel, en vez de esperar a que llegue la ambulancia?

Geoff Payne, el papá del músico, le envió a la Justicia argentina un mail que la neuropsiquiatra de su hijo le había mandado al empresario donde le expresaba que no podía seguir asistiéndolo y que la mezcla de alcohol con el antidrepresivo podría ser fatal. Dicho correo data de semanas previas a la muerte del artista.

En su nueva decisión, la jueza también requirió a la Policía de la Ciudad que continúe con las pericias de los casi 20 aparatos secuestrados en el caso: entre otros dispositivos, ordenó que se abran los teléfonos del empresario, Paiz, Pereyra y los secuestrados en un domicilio de Tigre a una de las trabajadores sexuales que tuvo un encuentro con Payne en su habitación, horas antes de su muerte. También, se analizarán varios dispositivos incautados en el club de polo de General Rodríguez donde Payne pasó varios días antes de llegar al hotel de Palermo.

Condenan a muerte al expresidente del Banco de China por corrupción

Condenan a muerte al expresidente del Banco de China por corrupción

Liu Liange se declaró culpable de aceptar sobornos por casi 17 millones de dólares. Podría evitar la ejecución y obtener cadena perpetua.

Liu Lange

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Popular Intermedio de la ciudad de Jinan dictaminó que, entre 2010 y 2023, el acusado utilizó su posición y autoridad para ilegalmente conseguir ascensos para numerosas personas, así como proporcionar asistencia en la financiación de créditos y cooperación de proyectos, entre otros delitos, al tiempo que aceptó sobornos por un total de más de 121 millones de yuanes (unos 16,7 millones de dólares).

De acuerdo con el veredicto, Liange se declaró culpable y devolvió la mayor parte del dinero obtenido ilegalmente, por lo que la pena de muerte no se aplicará con inmediatez.

La sentencia de muerte con suspensión es un castigo penal contemplado en la ley de la República Popular China, que otorga al condenado dos años de suspensión previos a la ejecución.

La persona será ejecutada si se determina que comete intencionalmente más delitos durante ese periodo, de lo contrario, la pena es reducida automáticamente a cadena perpetua, sin posibilidad de conmutación o libertad condicional.

 

Medios de Estados Unidos investigan la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

Medios de Estados Unidos investigan la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

Equipos de periodistas de la cadena Fox News y del sitio especializado en espectáculos TMZ trabajan en Argentina para esclarecer las circunstancias del fallecimiento del exintegrante de One Direction.

Periodistas de Estados Unidos investigan en Buenos Aires la muerte de Liam Payne

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La cadena de noticias Fox News y TMZ -medio especializado en espectáculos- de Estados Unidos enviaron a Buenos Aires sendos equipos de periodistas para investigar a fondo las circunstancias de la muerte del cantante Liam Payne y el trabajo de esclarecimiento del hecho realizado por las autoridades argentinas.

Según pudo constatar Diario Popular, a esos dos importantes medios estadounidenses les resulta llamativo que ninguno de los tres empleados del hotel que llevaron la habitación al excantante de One Direction -como registraron las cámaras de seguridad-, esté procesado o, al menos, imputado en la causa, aunque de acuerdo con la informacón que tienen, ese establecimiento es responsable del trágico suceso.

Precisamente, TMZ publicó este lunes una nota titulada «Liam Payne murió mientras intentada escapar del balcón del hotel» y sostiene que «las fuentes (informativas) dicen que el hotel tiene la culpa».

«Lo dejaron solo»

Según el informe publicado por TMZ, «Liam Payne estaba tratando de escapar de su hotel cuando cayó y murió, y el hotel sabía que estaba amenazando con usar el balcón como medio para escapar, pero lo dejaron solo… esto según los testigos, el informe policial, una llamada al 911 y un video de vigilancia«.

El medio también recordó un caso protagonizado por Payne que demuestra el temor que el cantante tenía a quedar encerrado. «Esto es lo que sabemos -se indica-. Liam odiaba estar encerrado en habitaciones de hotel… algo con lo que tuvo que lidiar durante su etapa en One Direction. Había usado el plan de escape del balcón antes, más recientemente a mediados de septiembre, cuando fuentes con conocimiento directo le dijeron a TMZ… Al guardaespaldas de Liam le preocupaba que pudiera haber estado drogado y lo obligó a entrar a una habitación en una casa de alquiler en Florida. Liam escapó de un balcón y usó una manguera de jardín para llegar al suelo».

Habla el editor de TMZ

El creador y editor general de TMZ, el periodista y abogado Harvey Levin, se interesó particularmente en el caso Liam Payne y recomendó la primera nota realizada en Buenos Aires por el medio sobre la muerte del cantante.

A través de sus redes sociales, Levin sostuvo: «#TMZ ha descubierto que #LiamPayne estaba intentando escapar de su hotel cuando cayó y murió. Harvey habla de todos los detalles que conocemos hasta ahora».

Además, el medio cita que de las capturas de pantalla de las cámaras de seguridad del Hotel Casa Sur, queda en evidencia que «tres trabajadores del hotel lo llevan (a Payne, que estaba alterado) a su habitación, minutos antes de que cayera y muriera. Liam está claramente consciente; aunque difuminamos su rostro, mantiene la cabeza erguida», explican.

Una investigación periodística a fondo

El trabajo de ambos equipos periodísticos estadounidenses -integrado por diez profesionales- se hace una pregunta: ¿Cómo puede ser que ninguno de los tres empleados de la seguridad del hotel que llevaron a Liam Payne cuarto esté procesado o al menos imputado en la investigación, siendo las últimas personas que lo vieron con vida ?

En los próximos días, Fox News y TMZ irán publicando los avances de sus respectivas investigaciones.

Un triste 16 de octubre

Liam Payne fue hallado muerto el pasado miércoles 16 de octubre en el hotel Casa Sur del barrio porteño de Palermo. El músico de 31 años falleció después de caer de un tercer piso. El cadáver fue encontrado en un patio interno.

Agentes de la Comisaria 14B se dirigieron al edificio ubicado en Costa Rica 6092 por un llamado al 911 donde se informaba sobre un hombre agresivo que podría estar bajo efectos de drogas o alcohol. Junto a ellos llegó también una ambulancia del SAME, cuyos médicos constataron el deceso del vocalista, guitarrista y compositor surgido del reality show X Factor.

 

Dos sujetos fueron detenidos por la muerte de un hombre, ocurrida durante un confuso episodio

Dos sujetos fueron detenidos por la muerte de un hombre, ocurrida durante un confuso episodio

Efectivos de la Comisaría Pirané de la Policía de la Provincia se encuentran en plena etapa de investigación para establecer un confuso episodio que terminó con la muerte de un hombre en el barrio Santa Rosa, en esta localidad y por el que están detenidos dos individuos.

Dos sujetos fueron detenidos por la muerte de un hombre, ocurrida durante  un confuso episodio - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Este viernes, alrededor de las 23 horas, los policías tomaron conocimiento sobre un desorden ocurrido en calle Vicente López y Planes, casi ruta provincial N° 3.

En el lugar encontraron a un hombre tirado en la vereda, con heridas en el rostro, mientras que el personal de salud constató que estaba sin signos vitales.

Según las averiguaciones practicadas y los testimonios recabados, los investigadores establecieron que la víctima compartía el consumo de bebidas alcohólicas en la vivienda de su pareja.

Luego habría corrido hacia un baldío, saltó un muro, pasó una zanja, se acercó a una vecina, y sin motivo alguno la tomó del cuello y la amenazó de muerte.

En ese interín, dos sujetos habrían salido en defensa de la mujer, agredieron al hombre y lo dejaron tirado en la calle.

De inmediato, los policías se abocaron a las tareas investigativas y detuvieron a los dos sujetos, de 29 y 30 años, caso que se informó al juez de Instrucción y Correccional N° 4 en turno, Dr. Marcelo López Picabea, quien direccionó el procedimiento.

En presencia de testigos, se desarrollaron las actuaciones con la colaboración del personal de la Delegación Policía Científica, se realizó un examen del cuerpo y no se constató herida de ningún tipo de arma.

Entre las prendas de vestir de la víctima, hallaron documentaciones, dinero, cuatro billetes que estaban moldeados tipo cigarrillos y un envoltorio de polietileno con una sustancia blanca en el interior.

Luego, los integrantes de la Delegación Drogas Peligrosas Pirané realizaron el reactivo químico de la sustancia hallada y determinaron que se trataba de cocaína.

Personal del Cuerpo de Bomberos trasladó el cuerpo hasta la morgue del barrio San Antonio, de la ciudad de Formosa para su necropsia, informado el forense de turno causal de muerte por consumo de sustancias tóxicas.

En cuanto a los detenidos, permanecerán alojados en celdas de la Policía, a disposición del mencionado Juzgado.

Una vez finalizadas las diligencias procesales, el cuerpo de la víctima, identificado como Leonardo Gómez, de 31 años, fue entregado a sus familiares para las exequias, en tanto que el personal policial continúa con las tareas investigativas.

Muerte en fiesta electrónica: condenaron a los dueños de la organización y devolverán un polémico premio

Muerte en fiesta electrónica: condenaron a los dueños de la organización y devolverán un polémico premio

Tras el juicio por la muerte de Tania Abrile ocurrida en 2016, se llegó a un acuerdo entre las partes.

Héctor Baistrocchi e Iván Aballay, socios de BNP Producciones, condenados por la muerte de Tania Abrile. Foto: Redes sociales.

Fuente: https://www.canal26.com/

La muerte de Tania Abrile en una fiesta electrónica en Córdoba tuvo su juicio que encontró culpables a Héctor Baistrocchi e Iván Aballay, socios de la productora BNP Producciones. El caso se resolvió a través de un acuerdo de juicio abreviado entre las partes, además de que tuvieron que devolver un premio que habían recibido.

Ambos empresarios se encontraban detenidos desde julio, bajo la imputación de «facilitación de lugar para el consumo de estupefacientes y homicidio culposo». Parte del acuerdo incluyó una publicación en la que la empresa reconoce lo ocurrido y exhortan a aquellos que organizan fiestas electrónicas a que realicen más controles sobre la venta de drogas.

Además, devolverán el Premio Jerónimo Luis de Cabrera que recibieron en 2019 por parte de la Municipalidad de Córdoba, junto con la realización de tareas comunitarias. La Fundación de Tania Abrile también recibirá una suma de dinero en dólares como parte del trato.

La madre de la víctima mencionó que «hay cosas que duelen un poco. La verdad no me gustó verlos mucho a estos señores, pero tranquila ahora. A empezar otra cosa y seguir haciendo cosas por mi hija».

Con respecto a las penas recibidas, Baistrocchi, Aballay y Mario Alfredo Novaro, jefe de seguridad, recibieron tres años de prisión de ejecución condicional, junto con las inhabilitaciones de trabajo. Por esto mismo, no irán a la cárcel de momento.

Walter Barreto, acusado por el ejercicio ilegal de la medicina y «homicidio simple con dolo eventual», recibió ocho años de prisión, que los cumplirá en su domicilio por cuestiones de salud.

Los socios organizadores de la fiesta tienen prohibido salir del país sin autorización previa, además de que no podrá organizar espectáculos por nueve años.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldoprohibió las fiestas electrónicas en la provincia y explicó que la medida está relacionada a que “se venden drogas” y que ponen en peligro a los jóvenes. Esta decisión llega después de un fin de semana en el que algunos festivales fueron cancelados en la localidad norteña.

En una conferencia de prensa, Jaldo comentó que «las fiestas electrónicas son beneficios para algunos cuantos y perjuicio para mucha otra gente. En las fiestas ganan plata dos o tres personas y corren riesgo muchos jóvenes”. En el acto, que realizó en el Ingenio La Florida, también expresó que «en esas fiestas electrónicas mayoritariamente se vende droga y hemos tenido fallecidos en todo el país y en Tucumán”.
Liam Payne: tres imputados por presunto abandono de persona seguido de muerte

Liam Payne: tres imputados por presunto abandono de persona seguido de muerte

La causa también los señala por suministro y facilitación de estupefacientes en la investigación por el fallecimiento del ex integrante de One Direction.

Liam y su sonrisa compradora quedarán siempre en el corazón de sus fans.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La fiscalía, que investiga la muerte del músico inglés Liam Payne, imputó a tres sospechosos por presunto abandono de persona seguido de muerte, suministro y facilitación de estupefacientes.

El exintegrante de la banda británica One Direction murió el 16 de octubre en un hotel del barrio porteño de Palermo.

En un comunicado, el Ministerio Público explicó que el fiscal imputó formalmente a tres personas, solicitando su declaración indagatoria y detención.

El primero de los acusados es quien acompañaba de manera cotidiana al artista durante su estancia Buenos Aires y se le imputa por los delitos de abandono de persona seguido de muerte –contemplado en el artículo 106 del Código Penal y que prevé pena de 5 a 15 años de prisión–, en calidad de autor, en concurso ideal con suministro y facilitación de estupefacientes.

El segundo imputado es un empleado del hotel que debe responder por dos suministros comprobados de cocaína a Liam Payne en el periodo en el que se encontraba en el hotel. Por último, el tercer investigado también es un proveedor de estupefacientes, por lo que a ambos se les imputó por el delito de suministro de estupefacientes.

En el dictamen, se detalla la investigación realizada por la fiscalía para reconstruir los días en los que Payne estuvo alojado en el hotel y, además, se solicitaron nueve allanamientos en domicilios en Buenos Aires y provincia, así como la instauración del secreto de sumario hasta que se ejecutaran, para proteger sus resultados y la investigación.

PRIMERAS CONCLUSIONES

Según la investigación de la Fiscalía, se acreditaron «de manera visible, concreta y contundente al menos cuatro suministros de estupefacientes de terceros y otras facilitaciones de consumos adictivos por parte de su entorno directo», que tuvieron como destinatario al exintegrante de One Direction durante su alojamiento en el mencionado hotel, entre el 13 y 16 de octubre último.

Los resultados de los estudios toxicológicos revelaron que, en los momentos previos a su muerte y en el lapso de al menos sus últimas 72 horas, «Payne solo presentaba en su cuerpo rastros de un policonsumo de alcohol, cocaína y un antidepresivo recetado». A esa conclusión se llegó tras los análisis toxicológicos completos sobre orina, sangre y humor vítreo, realizados en muy corto tiempo, señala la Fiscalía.

Asimismo, otros tres informes solicitados por el Ministerio Público ratificaron, entre otros puntos, que todas las lesiones que presentaba Payne «eran compatibles con las producidas por caída en altura» y que «se descartaban las autolesivas de cualquier tipo y/o también la intervención física de terceras personas». También destacaron que la víctima no llegó a adoptar una postura refleja para protegerse en la caída, por lo que, de momento, «se puede inferir que pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia».

MÁS DE 800 HORAS DE VÍDEO

El Ministerio público ha señalado que desde el inicio de la investigación varias decenas de testimonios, que incluyen a personal del hotel, familiares y allegados, profesionales médicos, bioquímicos y psiquiatras, participaron en las pesquisas para esclarecer las circunstancias que rodearon a su fallecimiento. El artista, de 31 años, murió el pasado 16 de octubre cuando cayó de un balcón en un hotel del barrio porteño de Palermo.

Así, señala que los investigadores realizaron un análisis de más de 800 horas de vídeos de diversas cámaras de seguridad del hotel y otras de la vía pública, con personal de la fiscalía y analistas especializados de la Superintendencia de Investigaciones Especiales y de la División Apoyo Tecnológico de la Policía de la Ciudad, puestos a disposición desde el primer momento por la Subjefatura de la Policía de la Ciudad, a cargo de Jorge Guillermo Azzolina.

Asimismo, se logró realizar la extracción forense del contenido del teléfono del músico fallecido. Tras ello, se analizaron sus llamadas, mensajes, chats en aplicaciones de mensajería y redes sociales. También se analizó el registro de huéspedes del hotel y del restaurante, para saber quién visitó al músico y sus hábitos de consumos de bebidas y comida.

 

Amenazaron de muerte a Baby Etchecopar

Amenazaron de muerte a Baby Etchecopar

«Agradecé que seguís con vida, ya sé dónde vivís y soy capaz de ir a apuñalarte a vos y a tu familia», decía el mensaje que le dejaron a Baby en su celular.

Baby Etchecopar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El periodista Ángel Baby Etchecopar denunció hoy que fue amenazado de muerte por teléfono. Etchecopar lo dio a conocer en su programa de este martes «Basta Baby», que se emite por Radio Rivadavia.

«Yo no hago denuncias porque es al pedo, es tan al pedo denunciar en Argentina. Porque te llaman, ratificás, rectificás (…)», inició el comunicador y relató: «Esta mañana me levanto y cuando estaba chequeando todos los mensajes, me encontré con uno muy lindo».

Luego de brindar el número telefónico desde donde recibió el mensaje de amenaza, el conductor invitó a sus oyentes a «llamar a partir de ahora». En este sentido, Etchecopar leyó el texto que recibió: «Hola Baby, agradecé que seguís con vida, ya sé dónde vivís y soy capaz de ir a apuñalarte a vos y a tu familia».

«Quiero decirle a Pato (la ministra de Seguridad, Patricia) Bullrich, no sé, al Ministerio de Seguridad, yo no voy a hacer la denuncia, que chequeen este teléfono que sale como número de empresa», agregó el periodista.