Etiqueta: Muerte

Piden la indagatoria a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Piden la indagatoria a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Para el fiscal Pablo Turano, el médico que está preso en el Penal de Ezeiza incurrió “en la omisión de actuar que derivara en la muerte” de la modelo.

Piden la indagatoria a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fiscal Pablo Turano pidió la indagatoria de Aníbal Lotocki por la muerte de actriz y modelo Silvina Luna, ocurrida el 31 de agosto de 2023 directamente relacionada con las sustancias que el cirujano le aplicó años atrás durante sus intervenciones estéticas.

El representante del Ministerio Público Fiscal detalló que el imputado “incurrió en la omisión de actuar que derivara en la muerte” de la víctima, lo que constituye un hecho posterior a aquellas lesiones graves por las que el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°28 lo condenó el 16 de febrero de 2022.

“La actuación dolosa previa de Lotocki como profesional de la salud tuvo como resultado ciertas lesiones que presentó Luna -granulomas- que no sólo generaron aquella responsabilidad penal por la que fuera condenado, sino también generó un deber de salvamento para con ella, el deber de tomar acciones positivas tendientes a neutralizar o al menos morigerar los daños previos producidos por su actuar”, señaló Turano y agregó que “fue la omisión de cumplimiento de ese deber lo que derivó en la muerte de Luna, tal cual se concluye de la lectura de la pericia médica producida en autos”.

El fiscal destacó que “el imputado tomó conocimiento de los padecimientos que Luna estaba sufriendo por las cirugías que él le practicó, a partir de la comunicación mantenida con el médico de cabecera de la víctima” y “se desentendió de la situación a pesar de conocer las consecuencias que había tenido Luna”, ya que sólo derivó a su médico “a un link en donde se detallarían las propiedades y particularidades del producto que inyectó en el cuerpo de la víctima; pero sin efectuar acción alguna tendiente a revertir el daño causado, acción a la que estaba obligado producto de su actuar previo”.

“El actuar disvalioso previo de Lotocki generó un riesgo que, como su generador, estaba obligado a neutralizar”, concluyó Turano y agregó que “lo que aquí se le imputa es la omisión de neutralizar ese riesgo previamente generado, omisión que tuvo como resultado la concreción de aquel riesgo a través de la muerte de Luna”.

En este contexto, Turano pidió que se le reciba declaración indagatoria a Lotocki como «autor penalmente responsable de la muerte de Silvina Noelia Luna», en los términos del artículo 79 del Código Penal, es decir, por homicidio simple, que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.

Lotocki, que está preso en el penal de Ezeiza, espera a ser juzgado nuevamente el próximo año acusado de ser presunto autor del homicidio simple con dolo eventual del paciente Rodolfo Christian Zárate, quien falleció tras una operación estética el 16 de abril de 2021 en la clínica Cemeco, del barrio porteño de Caballito.

 

Córdoba: Cuatro muertes súbitas de niños en cinco días causan conmoción

Córdoba: Cuatro muertes súbitas de niños en cinco días causan conmoción

En apenas una semana, cuatro menores de entre 7 y 15 años fallecieron de manera repentina en distintos puntos de la provincia. Los médicos advierten sobre la importancia de controles cardíacos preventivos.

Thian Toledo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La provincia de Córdoba atraviesa días de enorme dolor tras una seguidilla de fallecimientos repentinos de niños y adolescentes. En apenas cinco jornadas, cuatro menores de entre 7 y 15 años perdieron la vida en circunstancias inesperadas, lo que generó alarma en la comunidad y un llamado de atención de los especialistas.

El caso más reciente fue el de Thian Toledo, un niño de siete años que murió durante un cumpleaños en la localidad de Capilla de los Remedios. Según relató su familia, el pequeño se sentó de golpe en una silla y enseguida perdió el conocimiento. Pese a los intentos de asistencia, no lograron reanimarlo. Su familia denunció además que la ambulancia tardó en llegar.

Horas antes, un adolescente de 15 años, Lautaro Manieri, se desplomó en el comedor de la escuela Ipet 251 de la Guarnición Aérea. Fue trasladado en estado vegetativo y, tras varios días de internación, falleció a raíz de un coágulo en la cabeza.

La secuencia se completa con dos adolescentes de 13 años que murieron mientras realizaban actividad física: uno durante un entrenamiento de fútbol en el Club Atlético San Lorenzo, en barrio Las Flores, y otro en una clase de Educación Física en Carlos Paz. Ambos casos fueron confirmados como muertes súbitas.

¿Problemas cardíacos no detectados?

Frente a la conmoción, el cardiólogo Néstor Rodolfo Benítez explicó que estos episodios suelen deberse a problemas cardíacos no detectados. “Generalmente no se hacen controles profundos que permitan identificar antecedentes familiares o enfermedades ocultas”, advirtió.

Los especialistas recomiendan realizar chequeos médicos antes de que los chicos practiquen deportes, incluso en niveles escolares. Detectar a tiempo alteraciones cardíacas puede ser la única forma de prevenir tragedias como las que sacudieron a Córdoba en los últimos días.

Donald Trump confirmó la muerte del activista Charlie Kirk

Donald Trump confirmó la muerte del activista Charlie Kirk

Falleció luego de recibir un balazo en el cuello durante una visita a una Universidad. Tenía 31 años y era aliado político del presidente de los Estados Unidos.

Donald Trump confirmó la muerte del activista Charlie Kirk

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El activista político estadounidense Charlie Kirk murió luego de ser tiroteado este miércoles durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah.

El propio presidente de los Estados Unido, Donald Trump, confirmó el deceso de su aliado político en su cuenta personal de Truth Social.

«El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk, ha muerto. Nadie entendía ni tenía el corazón de la juventud de Estados Unidos mejor que Charlie. Era querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros», escribió el mandatario estadounidense.

«Melania y yo transmitimos nuestro pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!», concluyó Trump su mensaje en las redes sociales.

Mientras que Trump también ordenó que todas las banderas nacionales ondeen a media asta en todo el país hasta las 18 de la tarde del domingo en honor a Kirk, a quien llamó «un verdadero gran patriota estadounidense».

Kirk prestó además su apoyo a Trump en varios de sus mítines de campaña electoral del año pasado y estuvo presente en la ceremonia de investidura del hoy presidente.

Cómo fue el ataque

Después del ataque, Kirk, de 31 años, fue trasladado al hospital en estado crítico. Se escuchó un solo disparo y se pudo ver al activista levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brotaba del lado izquierdo de su cuello.

En el momento del atentado contra su vida, el tirador se encontraba a unos 180 metros del lugar del evento, en el edificio Losee Center, según la portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor. En un principio se reportó que el sospechoso fue detenido, pero luego la Policía determinó que no fue el atacante.

Justamente antes de la agresión, Kirk estaba respondiendo preguntas de la audiencia sobre tiroteos masivos y violencia armada. «¿Sabe usted cuántos estadounidenses transgénero han sido tiradores masivos en los últimos 10 años?», le preguntaron desde la multitud. «Demasiados», contestó Kirk.

«¿Sabe usted cuántos tiradores masivos ha habido en EE.UU. en los últimos 10 años?», fue la siguiente pregunta. «¿Contando o sin contar con la violencia de pandillas?», contestó Kirk. Luego se escuchó el disparo mortal.

 

Un peritaje advierte que el fentanilo contaminado aumentó un 52% las chances de muerte

Un peritaje advierte que el fentanilo contaminado aumentó un 52% las chances de muerte

El Cuerpo Médico Forense reveló que el fármaco del laboratorio HLB Pharma Group estuvo vinculado a infecciones fatales en pacientes de distintas provincias.

La administración de fentanilo contaminado elevó en un 52% la probabilidad de muerte de los pacientes afectados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un nuevo informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia sobre la causa que investiga el fentanilo contaminado ratificó la magnitud de la tragedia sanitaria: la administración del fármaco elevó en un 52% la probabilidad de muerte de los pacientes afectados.

Hasta el momento, son 96 las personas alcanzadas por el brote, varias de ellas fallecidas en hospitales de distintas provincias.

El documento judicial, al que tuvo acceso la prensa, detalla que de las 40 historias clínicas analizadas hasta ahora, 24 presentan un “nexo concausal” entre la aplicación del medicamento y los cuadros infecciosos que derivaron en fallecimientos. Las bacterias responsables –Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae- fueron halladas tanto en los hemocultivos de los pacientes como en las ampollas de fentanilo incautadas y desechadas.

La investigación está a cargo del juez Ernesto Kreplak, del Juzgado Federal N°3 de La Plata, e involucra a 17 imputados, de los cuales siete permanecen detenidos. Entre ellos se encuentran los tres hermanos García Furfaro, dueños del laboratorio HLB Pharma Group SA. Con esta nueva pericia, la Justicia deberá definir en los próximos días los procesamientos, mientras familiares de las víctimas mantienen reclamos frente a hospitales y tribunales para exigir respuestas y justicia.

El inicio de la causa por el fentanilo contaminado

La causa se inició el 12 de mayo pasado, cuando un funcionario de la ANMAT presentó una denuncia tras la detección de un brote de infecciones intrahospitalarias en el Hospital Italiano de La Plata. El Instituto Malbrán, en estudios posteriores, confirmó que las bacterias aisladas en las muestras de los pacientes coincidían genómicamente con las halladas en las ampollas de fentanilo incautadas en la sede de las empresas investigadas.

Según el dictamen fiscal, “las graves falencias estructurales en los procesos de producción del medicamento resultaron determinantes para que los lotes N°31.202 y 31.244 salieran al mercado contaminados y se distribuyeran en todo el país, exponiendo a miles de pacientes a un riesgo sanitario concreto”.

Las víctimas fatales estaban internadas en terapia intensiva, en hospitales y clínicas de Santa Fe, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Formosa, por distintos cuadros severos de salud. La combinación de esas condiciones con la aplicación del fármaco contaminado resultó letal en numerosos casos.

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de sueroterapia en una clínica local

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de sueroterapia en una clínica local

El juez subrogante del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 3 de la provincia, Dr. Marcelo López Picabea, inició una causa para investigar las circunstancias que derivaron en la muerte de la docente Eli Acosta, de 54 años, luego de que se realizara un tratamiento en un centro de estética de esta ciudad.

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de  sueroterapia en una clínica local - Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En declaraciones a La Mañana, el magistrado explicó en primer lugar que, si bien está a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 4, actualmente se encuentra subrogando el juzgado que naturalmente dirige el Dr. Enrique Javier Guillen, quien se encuentra de licencia.

López Picabea relató que la docente, que se encontraba al frente de la dirección de la EPEP Nº 228 de Nueva Pompeya, se descompensó tras recibir un tratamiento de sueroterapia en una clínica de esta ciudad.

Contó que la víctima había asistido a la clínica para realizarse el tratamiento el martes por la tarde, cuando aparentemente sufrió una descompensación. Según la denuncia de los familiares, fue trasladada inmediatamente al Hospital de la Madre y el Niño por personal de la clínica, donde finalmente falleció en la madrugada del miércoles.

El juez subrogante del Juzgado N° 3, a cargo de la investigación, informó que ordenó el allanamiento de la clínica, donde se secuestraron insumos médicos, jeringas, residuos patológicos, rótulos de los insumos utilizados, el DVR de las cámaras de seguridad e incluso la motocicleta de la víctima que se encontraba en el lugar.

Además, se realizó la autopsia en la morgue judicial del barrio San Antonio y se extrajeron muestras para estudios anatomopatológicos con el fin de determinar la causa de muerte.

El juez indicó que la causa está caratulada como homicidio culposo, enmarcada en el artículo 84 del Código Penal, y explicó que la investigación busca determinar los hechos que llevaron a este trágico desenlace.

Finalmente, adelantó que el juez titular del Juzgado N° 3 se reincorporará en sus funciones el lunes 18, y continuará con la investigación, disponiendo las diligencias necesarias para esclarecer el hecho.

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la zona de Estanislao del Campo

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la zona de Estanislao del Campo

El Juzgado Federal N° 1 de Formosa informó que en la jornada de este miércoles, a las 8 hs, en la sala de audiencias de la sede judicial, dará comienzo el juicio oral y público por la muerte de un ejemplar de yaguareté ocurrida en la localidad de Estanislao del Campo.

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la  zona de Estanislao del Campo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

OPORTUNAMENTE SE ELEVARÁ A JUICIO A UN CIUDADANO POR ATOPELLAR Y MATAR UN CANICHE EN LA AVENIDA GONZALES LELONG

A través de un comunicado, el titular del Juzgado, Dr. Pablo Fernando Morán, aseguró que “el Tribunal actuará con absoluta imparcialidad, garantizando el pleno ejercicio del derecho de defensa de los cuatro imputados y la participación de la parte acusadora, integrada por el Ministerio Público Fiscal y por varios querellantes debidamente admitidos”.

El magistrado señaló que “la causa reviste especial relevancia por involucrar la protección de especies en peligro de extinción y la preservación de la biodiversidad, en el marco de la legislación ambiental vigente”.

A finales de mayo se realizó una audiencia preliminar bajo modalidad híbrida -presencial y remota- con la participación de los cuatro imputados, sus respectivos abogados defensores, el Ministerio Público Fiscal, la Fiscalía de Estado de la Provincia en representación del Gobierno Provincial, la Administración de Parques Nacionales en representación del Estado Nacional, y la Fundación Red Yaguareté en calidad de querellante.

Durante esa audiencia se llevó a cabo el análisis y la preadmisión de la prueba ofrecida por las partes para el juicio oral y público, incluyendo documentos, informes técnicos y declaraciones testimoniales.

Conforme a los principios del sistema acusatorio vigente, el juicio permitirá la producción de prueba en audiencia pública y contradictoria, con plena participación de las partes, a fin de poder determinar judicialmente la existencia del hecho y si existe una eventual responsabilidad penal al respecto.

El hecho, del que se tomó conocimiento a finales del mes de julio del 2024, ocurrió en Estanislao del Campo y tuvo como protagonistas a cuatro cazadores furtivos, quienes dieron muerte a este animal, que estaba siendo monitoreado por la provincia, a través de cámaras trampa y está protegido por la legislación vigente, por lo que su caza está prohibida.

Según se estableció, luego de cazarlo, lo carnearon y le arrancaron la piel, presuntamente para venderla en el mercado ilegal.

Investigan tres muertes en Formosa por posible vínculo con fentanilo contaminado

Investigan tres muertes en Formosa por posible vínculo con fentanilo contaminado

Se consultó a fuentes cercanas al Ministerio de Desarrollo Humano, quienes prefirieron no hablar hasta tener una información certera al respecto

Investigan tres muertes en Formosa por posible vínculo con fentanilo  contaminado - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Juzgado Nº 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, avanza en la investigación de nuevas muertes que podrían estar relacionadas con la administración de ampollas de fentanilo provenientes de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, de las cuales tres podrían haberse producido en Formosa, puntualmente en el Hospital Interdistrital “Evita”.

Estas ampollas, según las autoridades, estarían contaminadas con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. El caso, que ya suma más de 90 fallecimientos en el país, se originó tras un brote de infecciones respiratorias detectado en abril en el Hospital Italiano de La Plata.

Según publicó Infobae, el nuevo reporte de víctimas fatales incluye los tres casos del Hospital Interdistrital Evita de Formosa, un nuevo caso en la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba, siete víctimas fatales en el Instituto de Diagnóstico de la ciudad de Santa Fe y nueve en el Hospital Regional Español de Bahía Blanca.

La Mañana consultó a fuentes cercanas al Ministerio de Desarrollo Humano, quienes prefirieron no hablar hasta tener una información certera al respecto.

Ampollas

Cabe recordar que la misma investigación judicial había revelado a fines del mes pasado que llegaron más de 14 mil ampollas de fentanilo contaminado a Formosa.

Al respecto, Clarín informó este martes que, después de tres meses de investigación, la Justicia Federal finalmente localizó las 232 ampollas que faltaba consignar del lote adulterado con las mismas dos bacterias encontradas en 96 pacientes, que murieron tras desarrollar severos cuadros de neumonía estando internados en terapia intensiva.

El principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández rompió el silencio

El principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández rompió el silencio

El hombre, quien había sido compañero del joven desaparecido en 1984 -y cuyos restos óseos fueron hallados en una vivienda en la que viviò Gustavo Cerati- , se presentó ante la Justicia de forma voluntaria. No pudo declarar.

El principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández rompió el silencio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cristian Graf, el principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández, el adolescente que fue asesinado en julio de 1984 y cuyos huesos se hallaron en mayo de este año en una vivienda de Coghlan aledaña a donde vivió Gustavo Ceratise presentó de manera espontánea en la fiscalía.

Este lunes Graf fue hasta el edificio judicial, pero el fiscal Martín López Perrando no se encontraba: «Habló con un auxiliar fiscal y se mostró dispuesto a declarar».

Luego de asistir a la fiscalía, ubicada en Avenida De Los Inmigrantes 1950, Graf regresó a su casa de Coghlan y rechazó las acusaciones en su contra. “¿Fuiste quien asesinó a Diego Fernández?“, le consultó la periodista Mercedes Ninci, cronista del programa ”Mujeres argentinas” (El Trece), mientras Graf ingresaba al domicilio acompañado por su pareja y otro hombre.

Ante la pregunta, el principal sospechoso de haber asesinado a Fernández Lima intentó apartar el micrófono y respondió con un tajante ”¡Noooo!».

En medio de los reiterados intentos de la cronista por conseguir más testimonios, Graf cerró la reja que da a la calle e ingresó a la propiedad.

Mientras continúa la incertidumbre para saber qué pasó con el joven muerto cuando tenía de 16 años, los ojos están puestos en Graf, compañero de Fernández en la secundaria, debido a que los huesos fueron encontrados en el patio de la casa de su familia.

Durante este lunes, el fiscal Perrando le tomó testimoniales a otros testigos para seguir avanzando con la investigación.

Se tratan de seis personas: tres excompañeros de colegio de la víctima y tres obreros que estaban el día del hallazgo de los restos.

Por el momento no hay ninguna imputación ni posible medida de detención contra el excompañero de Fernández, aunque sí existen sospechas frente a la aparición de los huesos en la vivienda que pertenece a la familia desde la década de 1970.

Diego Fernández Lima había asistido a clases por la mañana, almorzó en su casa con su madre y luego pidió dinero para ir a la casa de un amigo.

Un conocido de la familia declaró haberlo visto poco después en la esquina de Monroe y Naón, gritándole, siendo ese el último rastro conocido de él. La escuela a la que asistían, la ENET N° 36, estaba ubicada en Ballivián y Donato Álvarez (hoy Combatientes de Malvinas) en ese entonces.

Este caso, que durante más de cuatro décadas fue un misterio, ahora se convierte en una compleja investigación para desentrañar los hechos de un crimen ocurrido hace 41 años.

 

Gustavo Yankelevich habló tras la trágica muerte de su nieta Mila

Gustavo Yankelevich habló tras la trágica muerte de su nieta Mila

El reconocido productor de trelevisiòn y teatro escribió un mensaje en redes sociales. Manifestó su profundo dolor por la partida de Mila y su agradecimiento por el cariño recibido.

Gustavo Yankelevich 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La muerte de Mila Yankelevich conmovió al mundo del espectáculo argentino por tratarse de una nena de 7 años, que pertenece a una de las familias más queridas del país y que ya venía de sufrir la trágica partida de Romina Yan, hace 15 años.

Los familiares de la menor se unieron en Miami para apoyar a sus Tomás Yankelevich Sofía Reca y optaron por el silencio para poder transitar este momento tan difícil.

Sin embargo, Gustavo Yankelevich esbozó unas palabras durante las últimas horas y lo hizo para darle aliento a Valentín, su nieto -hijo de Romina- que se dedica a las carreras de autos y que él apoya de manera incondicional.

“Finde de Acpac Tur Car 2000. Final P6 me quedo con el buen ritmo cuando quedamos solos en pista. Gracias a todo el Ambrogio Racing”, escribió Valentín en un posteo de Instagram, en el cual publicó varias fotos de la carrera en el Autódromo Villicum, en San Juan, Argentina.

«Tristes, con mucho dolor, pero de pie»

Su abuelo le dedicó un mensaje y contó cómo atraviesan este momento: “Valen Querido, hoy vimos con Tomas tu carrera por televisión, nos emocionó, nos enorgulleció que estuvieses ahí de alguna manera representando a nuestra familia, es una forma de decirles a todos los que nos quieren y nos hicieron llegar su afecto, que estamos tristes, con mucho dolor, pero de pie. Gracias por todo el cariño que nos hacen sentir”.

 

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas después en el Hospital Central

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas después en el Hospital Central

El hecho de tránsito ocurrió la avenida De Los Constituyentes y calle Florencio de Córdoba del barrio Juan Domingo Perón, de esta ciudad

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas  después en el Hospital Central - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Un joven de 17 años perdió la vida producto de las heridas sufridas durante una colisión entre la moto que manejaba y una camioneta Toyota Hilux, luego de permanecer internado por más de 20 horas en el Hospital Central de esta ciudad.

El siniestro se produjo el jueves último, a las 12:45 horas sobre la avenida de Los Constituyentes y calle Florencio de Córdoba del barrio Juan Domingo Perón, donde tomaron intervención efectivos de la Comisaría Seccional Séptima.

Según las averiguaciones, se estableció que el motociclista circulaba por la calle Florencio de Córdoba en sentido Sur-Norte y, por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo la colisión con la camioneta que transportaba tubos de gas y que se desplazaba al mando de un hombre de 29 años, de Este a Oeste, por la mencionada avenida.

De inmediato, el adolescente fue trasladado hasta el Hospital Distrital Ocho y luego derivado al Hospital Central, donde permaneció en terapia intensiva y falleció este viernes a las 9: 40 horas, informó la Policía.

En el lugar del siniestro, se contó con la presencia de integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial y la Dirección General de Policía Científica, quienes documentaron la escena del hecho.

Tanto la camioneta como la moto fueron secuestrados y trasladados hasta la comisaría; mientras que el conductor de la Hilux fue notificado de su situación procesal y puesto a disposición del juzgado interviniente.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Homicidio culposo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Provincia.