Etiqueta: Narcotrafico

Golpe al narcotráfico: Estados Unidos incautó más de 500 millones en droga de cárteles de México

Golpe al narcotráfico: Estados Unidos incautó más de 500 millones en droga de cárteles de México

La Guardia Costera de EE.UU. llevó adelante un importante operativo sobre las aguas del Pacífico, que representó el secuestro de cargamentos de droga.

Guardia Costera de Estados Unidos. Foto: REUTERS/Marco Bello.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Guardia Costera de Estados Unidos llevó adelante un importante operativo que logró incautar cargamentos de cocaína y marihuana vinculados a dos carteles mexicanos de narcotráfico. El procedimiento se desarrolló sobre las aguas del Pacífico y se estima que el valor en el mercado ilegal de lo secuestrado rondaba los 509 millones de dólares.

La información fue entregada por Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos. El decomiso se realizó en 13 interdicciones y logró el secuestro de 20.480 kilos de cocaína pura y 19.780 kilos de marihuana. Según los investigadores, estas sustancias están vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Bondi agregó que las tripulaciones de patrulleros de la Guardia Costera de Estados Unidos salvaron «innumerables vidas estadounidenses, innumerables vidas. Esta cocaína se habría distribuido por todo nuestro país, quizás por todo el mundo».

La fiscal indicó que los dos carteles mexicanos están vinculados con estos millonarios cargamentos y resaltó que «este es un duro golpe» para las operaciones financieras de los narcotraficantes.

Por su parte, Nathan Moore, comandante del Área Atlántica de la Guardia Costera, expresó luego de conocerse la noticia: “El mar es nuestro; no de ustedes. ¡Los encontraremos! ¡Los cazaremos! ¡Los detendremos!”.⁠ Además, explicó que las tripulaciones de los barcos estadounidenses utilizaron sistemas avanzados de vigilancia para interceptar varias embarcaciones e incautar la droga.

Al menos 11 procesos judiciales independientes se han presentado en una corte federal de Florida como resultado de estas interceptaciones.

 

Sheinbaum descartó una invasión de Estados Unidos en la lucha de Trump contra el narcotráfico

Sheinbaum descartó una invasión de Estados Unidos en la lucha de Trump contra el narcotráfico

La presidenta de México indicó que tiene «un pueblo que la respalda», luego de los dichos del presidente de Estados Unidos de que el país es gobernado «por los carteles».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: EFE/ Isaac Esquivel.

Fuente: https://www.canal26.com/

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, indicó que no tiene miedo de una posible invasión de Estados Unidos en su búsqueda por combatir el narcotráfico. Las palabras de la mandataria llegan luego de que Donald Trump indique que su país estaba «gobernado por los carteles».

La líder mexicana afirmó tener «un pueblo que me respalda«. Y sumó que, «cuando uno tiene la certeza y la convicción, y sabe cuáles son sus principios. ¿Por qué uno va a tener miedo? Pero, además, el presidente Trump tiene su manera de expresarse».

Donald Trump había generado polémica este martes cuando aseguró desde la Casa Blanca que «México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los carteles». Según su visión, las autoridades tienen responsabilidad por haber «permitido que millones de personas» entren en Estados Unidos.

«Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los carteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos», indicó, algo que encendió las alertas en México por la postura del presidente de Estados Unidos.

En este marco, drones espías de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos comenzaron a patrullar el crimen organizado en México, luego de advertencias del líder republicano de llevar a cabo bombardeos y declarar a los carteles como terroristas.

Sheinbaum, sin embargo, remarcó que no va a «permitir que se vulnere la soberanía y, si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria».

«Que no haya confusión de que nosotros (defendemos a los carteles), lo que nosotros defendemos es la soberanía, ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía. Entonces, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos», aseveró la presidenta de México.

La mandataria defendió la estrategia de seguridad de su Gobierno, al asegurar que «ya hay resultados y enero del 2025 fue el enero más bajo en homicidios de los últimos ocho años». Y mostró cierto malestar: “Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los carteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no. Cuando fui jefa de Gobierno (en Ciudad de México, 2018-2023) redujimos los índices delictivos en más de 50 % con una estrategia, atención a las causas y disminución de la impunidad».

Este cruce de dichos parece un nuevo capítulo en la polémica entre Estados Unidos y México por la expansión del narcotráfico, en especial luego de la asunción de Donald Trump como mandatario estadounidense.

 

Narcotráfico en México: detuvieron a «El Fantasma», presunto líder del famoso Cártel del Pacífico

Narcotráfico en México: detuvieron a «El Fantasma», presunto líder del famoso Cártel del Pacífico

La detención fue posible gracias a un trabajo de inteligencia coordinado entre el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza Civil del estado de Nuevo León.

Inseguridad y violencia en Acapulco - México - Policías

Fuente: https://www.canal26.com/

Un importante golpe al crimen organizado fue perpetuado esta semana en Nuevo León, México, con la detención de José Enrique, presunto jefe de plaza del Cártel del Pacífico en la zona norte del país. La operación fue ejecutada el pasado 7 de noviembre en la capital regiomontana.

Según el comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la detención de «El Fantasma» fue respaldada con información proporcionada por el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Esta colaboración permitió identificar el paradero del presunto capo, quien se encontraba en compañía de siete personas a bordo de dos vehículos en la colonia Cumbres Élite, un sector residencial de Monterrey.

Durante el operativo, las autoridades incautaron una considerable cantidad de droga, cuatro armas de fuegocargadores y 36 cartuchos, además de los vehículos en los que se transportaban los detenidos. La seguridad en el lugar fue reforzada por agentes de la Guardia Nacional y el Ejército, quienes establecieron un cerco en el perímetro para evitar cualquier intento de fuga o enfrentamiento violento.

Un foco de violencia en el norte del país

José Enrique es señalado por las autoridades como uno de los principales generadores de violencia en los municipios de Santa Catarina y García, localidades que tuvieron un alarmante incremento en los actos delictivos en los últimos años.

Bajo su liderazgo, el Cártel del Pacífico se dedicaba a actividades ilícitas que incluían la distribución de drogas, además de otros delitos relacionados con el robo de combustible, actividad que le ganó el apodo de «El güero huachicol».

Nuevo León, y en particular Monterrey, enfrenta una creciente preocupación por los altos índices de inseguridad vinculados al crimen organizado. Según datos de organismos locales, el estado experimentó un aumento en los incidentes violentos, especialmente en áreas metropolitanas donde las organizaciones delictivas luchan por el control de rutas estratégicas para el narcotráfico y el robo de hidrocarburos.

Luego de la detención, «El Fantasma» y sus acompañantes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que será la encargada de realizar las investigaciones correspondientes.

Las autoridades evaluarán la procedencia y características del armamento y los estupefacientes incautados para añadirlos en el caso judicial contra los detenidos, quienes enfrentarán cargos por los delitos de portación de armas, posesión de drogas y su probable participación en el crimen organizado.