Etiqueta: provinciales

Insfrán fijó la fecha del 29 de junio para elegir diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes

Insfrán fijó la fecha del 29 de junio para elegir diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes

El Gobierno pidió a los intendentes que “adopten igual decisión para su cumplimiento en la fecha fijada, en un solo y único acto electoral, evitando así la dispersión de esfuerzos y la realización de gastos innecesarios”

Insfrán fijó la fecha del 29 de junio para elegir diputados provinciales,  concejales y convencionales constituyentes - Diario La Mañana

Fuente:
A través del Decreto 325/2025, el gobernador Gildo Insfrán convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el próximo 29 de junio.
El documento, dado a conocer este miércoles, cita lo normado en los artículos 142 inciso II), 103, 105, 128, 179 inciso 8) y concordantes de la Constitución Provincial, la Ley N° 1.736 y N° 152 -Régimen Electoral Provincial- con sus respectivas modificaciones y sus normas complementarias.

Asimismo, considera que el artículo 105 de la Constitución Provincial establece que la Cámara de Diputados se renovará por mitad cada dos años y, debiendo cumplimentar tal disposición en el año en curso, corresponde llamar a elecciones, fijando dicho acto para el día 29 de junio de 2025, conforme también con lo preceptuado por la ley electoral local.

Señala también que el artículo 179 de la Carta Magna provincial, que regula el régimen municipal, en su inciso 8) dispone que los Concejos Deliberantes se renovarán también por mitad cada dos años, por lo que el Ejecutivo invitó a las municipalidades y comisiones de fomento a que “adopten igual decisión para su cumplimiento en la fecha fijada, es decir, en un solo y único acto electoral, evitando así la dispersión de esfuerzos y la realización de gastos innecesarios, criterio que se ratifica en lo referente a la elección de convencionales constituyentes”.

También tuvo en cuenta que la Ley N° 1.736 declaró en su artículo 1º la necesidad de la reforma total de la Constitución Provincial (artículos 1º a 189), disponiendo asimismo el plazo de doce (12) meses para el llamado a elecciones para convencionales constituyentes, por lo que corresponde convocar a dicha elección.

A su vez, el decreto indica que la Carta Magna provincial establece que, sancionada la necesidad de la reforma, ésta se hará por una Convención Constituyente compuesta de diputados elegidos directamente por el pueblo. Dicha Convención se compondrá de un número de diputados igual al de los miembros de la Cámara de Representantes, exigiéndose para ser convencional las mismas condiciones que para ser representante. A todos los efectos, los diputados convencionales constituyentes quedarán equiparados a los diputados provinciales.

Con estos fundamentos, Insfrán consideró que “corresponde convocar a elecciones para convencionales constituyentes y diputados provinciales el día 29 de junio de 2025, invitando a las municipalidades y comisiones de fomento a disponer igual medida para la renovación parcial de los Concejos Deliberantes de sus respectivas jurisdicciones en la fecha indicada”.

“Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 142 inciso 11) de la Constitución Provincial, artículo 4º de la Ley Nº 1.736 y lo dictaminado por la Secretaría Legal y Técnica del Poder Ejecutivo, convocó a comicios en todo el territorio de la provincia de Formosa para el domingo 29 de junio de 2025, a fin de elegir 30 convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución Provincial, en los términos de la Ley Nº 1.736”, señala textualmente la norma firmada por el Gobernador.

Además, convocó a comicios en todo el territorio formoseño para el día domingo 29 de junio de 2025, a fin de elegir 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes, que reemplazarán a aquellos cuyos mandatos caducan el 10 de diciembre del corriente año.

Por último, el decreto invita a todas las municipalidades y comisiones de fomento de la provincia de Formosa a adoptar igual medida que la dispuesta en el artículo 1º, para la renovación parcial de los Consejos Deliberantes de sus respectivas jurisdicciones, en la fecha allí indicada.
Se aclaró también que el sistema electoral para la adjudicación de cargos de los comicios dispuestos en los artículos 1º, 2º y 3º es el establecido por la Ley N° 653 -de Lemas- y sus modificatorias.

Vale recordar que, en la Legislatura Provincial, el Partido Justicialista (PJ) debe renovar nueve bancas que actualmente son ocupadas por Agustín Samaniego, Azucena del Valle SantillánRodrigo VeraViviana Guzmán, Aldo Ingolotti, Estela Escobar, Rafael Navas, Blanca Denis, que reemplazó a la actual concejal Teresa Galván, y Jorge Román.

Mientras que la oposición buscará renovación de seis lugares correspondientes a Gabriela NemeMiguel MontoyaAgostina VillaggiAdrián BogadoCarla Zaiser y Enrique Ramírez.

El Tribunal Permanente ya definió el cronograma para las elecciones provinciales

El Tribunal Permanente ya definió el cronograma para las elecciones provinciales

Hoy se realizará el escrutinio definitivo en Clorinda

El Tribunal Permanente ya definió el cronograma para las elecciones  provinciales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La jueza del Tribunal Electoral Permanente, Dra. Sandra Moreno, detalló los alcances de la convocatoria a elecciones provinciales y a la Convención Constituyente, y adelantó que hoy se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones de intendente en la ciudad de Clorinda.

Con respecto al decreto del gobernador Gildo Insfrán, señaló que “la convocatoria salió en forma conjunta para los comicios que estaban pendientes”, haciendo referencia a la elección de 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y la renovación de concejales en las municipalidades y comisiones de fomento.

Moreno subrayó la facultad del Ejecutivo provincial para convocar a la Convención Constituyente, de acuerdo a la Ley 1.736, y la invitación extendida a todas las municipalidades y comisiones de fomento para la elección de concejales.

Se espera que los intendentes y presidentes de comisiones de fomento confirmen su adhesión a la convocatoria mediante decretos propios. La jueza electoral precisó que los decretos municipales deberían emitirse en la fecha del decreto provincial para que todos los plazos corran de manera conjunta.

«La ley que sanciona la necesidad de la reforma nos autoriza a adaptar las fechas del cronograma, así que vamos a poder trabajar en forma conjunta para esta elección”, comentó.

Escrutinio final

Mientras se preparan las elecciones provinciales, el Tribunal Electoral Permanente también ultima detalles para culminar el proceso electoral en Clorinda.

En tal sentido, Sandra Moreno informó que ya se estaba trasladando a Clorinda para dar inicio al escrutinio definitivo hoy a las 7 hs, con la presencia de fiscales de los lemas participantes.

Se espera que el escrutinio concluya rápidamente, confirmando los resultados y permitiendo la asunción del intendente electo, Ariel Caniza, la semana próxima.

«Creemos que para el mediodía de este jueves podríamos estar ya confirmando los resultados y emitiendo las actas definitivas”, estimó, y ante la consulta sobre si los últimos pasos en Clorinda representan un contratiempo para el Tribunal Electoral, Moreno aseguró que no hay inconvenientes, ya que podrían ser notificados de los decretos municipales mientras se trabaja en el escrutinio.

Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral Permanente, Dr. Claudio Daniel Moreno, dio a conocer ayer a La Mañana el cronograma electoral para los comicios convocados para el 29 de junio, en que se elegirán diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes.

Más de 400 efectivos de la Policía provincial custodiarán los comicios

Más de 400 efectivos de la Policía provincial custodiarán los comicios

Este viernes comenzó la carga de las urnas a los camiones que, este sábado, desde las 6.30, las distribuirán directamente a las escuelas donde se votará. De esta manera, quedará todo listo para que mañana los clorindenses vayan a las urnas por primera vez en el año

Unos 400 policías tendrán a su cargo la seguridad interna y externa en los  comicios de Clorinda - Diario Exprés

La ciudad de Clorinda se alista para la elección de intendente, que contará con un dispositivo de seguridad coordinado por la Policía de la Provincia de Formosa. El comisario general Pablo Torres, jefe de la Unidad Regional 3 y designado comandante electoral, detalló a La Mañana que 400 efectivos estarán abocados exclusivamente a garantizar el orden durante los comicios, sin descuidar la seguridad ordinaria de la ciudad.

Según Torres, el operativo, establecido mediante la resolución 198 del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, incluye la custodia de urnas desde su traslado, a concretarse este sábado a partir de las 6 de la mañana desde Formosa hasta los establecimientos educativos de Clorinda. “No habrá acopio intermedio; las urnas irán a cada escuela, donde los delegados electorales las recibirán y la Policía comenzará la custodia”, explicó.

 

Este Diario observó este viernes por la tarde en la sede del Tribunal Electoral Permanente la carga de estas urnas y el material electoral a los camiones, que este sábado partirán hacia la segunda ciudad.

El despliegue policial operará en dos turnos mañana, antes, durante y después del acto eleccionario: de 6 a 14 horas y de 14 hasta el cierre de la votación. Además, se utilizarán vehículos institucionales para garantizar la trazabilidad y seguridad del proceso.

Ante una consulta de La MañanaTorres detalló que, entre los efectivos afectados al operativo, hay unos 50 clorindenses, que podrán votar en los horarios que no estén de servicio, asegurando que “no habrá voto comando ni impedimentos para ejercer su derecho”.

Además de los 400 efectivos asignados al operativo electoral, la Policía mantendrá su servicio ordinario en Clorinda para prevenir delitos como robos. Esta doble función “subraya el compromiso de la fuerza con la seguridad integral de la comunidad durante un día de alta demanda”.

Cuarto Oscuro Accesible

El comandante electoral recordó que, como en toda elección, se dispondrá en todas las escuelas del Cuarto Oscuro Accesible, de fácil acceso para personas con discapacidad. “Ese ya lo tienen reservado las autoridades del Tribunal Electoral Permanente con la delegada electoral de cada establecimiento”, indicó, y agregó que los efectivos están capacitados para asistir si es necesario. “Vamos a tener seguridad interna y externa, y ya tuvimos reuniones dándoles las directivas y pautas de trabajo para ese día”, aseguró.

La Mañana preguntó a Torres si hay diálogo con las fuerzas federales, a las que ya se vio custodiando la frontera y eliminando puentes clandestinos. El jefe de la UR3 señaló que no hay un diálogo directo confirmado para los comicios, pero destacó la buena relación interinstitucional. “Tenemos buenas relaciones de trabajo, no tenemos inconvenientes. Ellos hacen lo suyo y nosotros lo nuestro, lo que nos corresponde por jurisdicción”, comentó.

Aunque desconoce si las fuerzas federales reforzarán su presencia, afirmó que la Policía de Formosa se enfocará en la seguridad preventiva y electoral dentro de la ciudad.

El operativo también incluye la custodia de la EPEP N° 21, donde se realizará el escrutinio una vez finalizada la votación. “Ya desde este momento, en esa escuela, que es el lugar donde se van a acopiar las urnas después de la votación, estamos organizados”, señaló Torres, subrayando la preparación integral del dispositivo.

Con fondos del Tesoro Provincial, continúan obras en ejecución

Con fondos del Tesoro Provincial, continúan obras en ejecución

David Báez, intendente de la localidad, detalló que se está trabajando en el Polideportivo, además de tareas de Vialidad en reservorios, esperando el agua del Pilcomayo

Con fondos del Tesoro Provincial, continúan obras en ejecución - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Continúa en El Espinillo la ejecución de obras públicas financiadas con fondos del Tesoro Provincial.

Al respecto, David Báez, intendente de la localidad, comentó: “Desde el Gobierno de la provincia de Formosa se han retomado nuevamente las obras que sabemos que hace un tiempo estaban paralizadas totalmente por Gobierno nacional, pero tenemos el compromiso de nuestro Gobernador de seguir acompañando las obras en El Espinillo”.

A su vez, detalló que se está trabajando en el Polideportivo que está en una etapa próxima a finalizarse, por lo que “el pueblo está muy agradecido”, pese a las circunstancias “que estamos viviendo a nivel nacional”, pero el Gobierno provincial “sigue apostando en cada localidad y apoyando a cada municipio”.

“También estamos luchando para que se dé continuidad a las viviendas, que es un hecho muy importante para todos los espinillenses”, agregó; y señaló que, además, se está trabajando en una de las colonias, lo que consideró “muy importante” porque no sólo se apuesta al plano urbano, sino también en la ruralidad.

Reservorios

En cuanto a los reservorios de agua, Báez explicó que “se juntó todo lo que se puede” pero “aún se espera lo que viene del río Pilcomayo”, por lo que “estamos con todas las expectativas”.

“Como todos los años, el área de Vialidad, ya es el segundo año que estoy en la gestión, se ha encargado de la limpieza, el mantenimiento de los reservorios, así que esperamos también con ansias que llegue esa agua que es importante para sostener a nuestra comunidad”, cerró.

Axel Kicillof convocó a las PASO bonaerenses para el próximo 13 de julio

Axel Kicillof convocó a las PASO bonaerenses para el próximo 13 de julio

El gobernador de la Provincia firmó el decreto con el llamado a elecciones primarias para esa fecha. La decisión de suspenderlas dependerá de la Legislatura.

Axel Kicillof definió que habrá PASO en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense, Axel Kicllof, firmó el decreto mediante el que convocó a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincia para el 13 de julio próximo. De todos modos, ratificó que su idea es suspenderlas, en línea con el Ejecutivo nacional, aunque esa decisión dependerá de la Legislatura.

«El propio Gobernador expresó su posición al respecto en la apertura de sesiones de la Legislatura Provincial el pasado 5 de marzo: ‘Entiendo que, dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. En cualquier caso, la decisión le corresponde a esta Legislatura, y será respetuoso de ello. Lo que les pido es celeridad», señaló un comunicado oficial de la Gobernación bonaerense.

«La facultad para modificar el régimen electoral provincial -subrayó el texto- es exclusiva de la Legislatura Bonaerense. Sin embargo, la Legislatura aún no ha tratado ni resuelto dicha modificación. En este marco, ante la vigencia de la Ley que establece la realización de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, y hasta tanto la Legislatura sancione o rechace su suspensión, corresponde dar cumplimiento a la normativa en vigor, fijando una fecha para su realización y avanzando en la organización del proceso electoral».

«Cumplida esta obligación legal, el Poder Ejecutivo Provincial reitera su posición: la suspensión del régimen de las PASO para 2025 en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y el establecimiento de los adecuaciones de los plazos electorales y demás posiciones necesarias para el normal desarrollo de los comicios generales previstos para el año en curso», concluyó el comunicado de la Gobernación.

Cuándo serán las elecciones legislativas 2025

La convocatoria a las PASO bonaerenses se conoció días después de que la administración de La Libertad Avanza formalizara la suspensión de las primarias nacionales para este año, tras la norma aprobada por el Congreso en sesiones extraordinarias, y ratificara que los comicios legislativos se llevarán a cabo el 26 de octubre. Así lo hizo mediante la publicación de la ley en el Boletín Oficial.

«Los argentinos iremos a elecciones legislativas nacionales el 26 de octubre para elegir 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales en ocho distritos», según detalló el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, desde sus redes sociales.

El funcionario ponderó, también, que «por primera vez se implementará a nivel nacional la Boleta Única de Papel». La medida había sido sancionada por el Congreso el pasado 20 de febrero y, tras completar su trámite legislativo, quedó promulgada con las firmas de Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Agustín Wenceslao Giustinian, secretario parlamentario del Senado; y Adrián Pagán, secretario parlamentario de Diputados.

De este modo no se celebrarán este año elecciones primarias nacionales para definir candidaturas, lo que supone un cambio significativo en el proceso electoral.

 

Misiones desdobla las elecciones provinciales

Misiones desdobla las elecciones provinciales

El 8 de junio, unos 943.000 misioneros deberán elegir 20 diputados provinciales con mandato desde el 10 de diciembre de 2025 al 10 de diciembre de 2029.

Hugo Passalacqua

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones, firmó el decreto que establece que el 8 de junio se llevarán a cabo las elecciones provinciales para la renovación parcial de la Cámara de Diputados de la provincia y de los concejos deliberantes de los municipios que cuentan con Carta Orgánica Municipal.

Ese domingo, unos 943.000 misioneros deberán elegir 20 diputados provinciales con mandato desde el 10 de diciembre de 2025 al 10 de diciembre de 2029.

Además, en los municipios como Leandro N. Alem, Eldorado, Iguazú, Montecarlo, entre otros, se elegirán cuatro concejales.

El desdoblamiento del calendario electoral es ya una costumbre en esa provincia: desde 2003 (año en que comenzó a gobernar el Frente Renovador de la Concordia social), Misiones desdobla las elecciones.

El oficialismo provincial ya anunció que el actual presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, encabezará la lista de diputados provinciales, según informó el portal MDZ.

Si bien no se dieron a conocer otros nombres no se descarta que intendentes afines a este partido político integren la nómina, interrumpiendo, si son electos, sus mandatos, ya que todos finalizan el 10 de diciembre de 2027.

No sería la primera vez que el Frente Renovador propone como candidatos a jefes comunales en ejercicio. Por el lado de la oposición el diputado nacional Martín Arjol, radical alineado con el Gobierno nacional no buscará ser candidato a diputado provincial, ya que su intención sería renovar su banca de legislador nacional.

Además, el expresidente de la UCR provincial y actual director de la EBY Enrique de Arrechea ya anunció que tampoco buscará una banca en la Cámara de Diputados de la provincia.

Por el lado de Activar, el partido provincial del diputado provincial Pedro Puerta hay un silencio absoluto. Llegará golpeado a la campaña electoral debido a la situación procesal del exdiputado provincial Sebastián Kiczka imputado por desde principios del 2024 por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

Germán Kiczka y su hermano Sebastián, detenidos en la cárcel de la ciudad de Loreto deberán enfrentar un juicio oral, público, continuo y contradictorio a partir del 31 de marzo.

De su parte el partido justicialista misionero, alineado con el kirchnerismo, llegará a las elecciones intervenido, mientras que por el momento hay silencio en La Libertad Avanza. No está definido si irá sola o conformará un frente provincial.

En tanto, el radicalismo misionero llegará a las elecciones desmembrado debido a la expulsión y renuncias de dirigentes que se alinearon con el presidente Javier Milei.

 

Pensionados provinciales cobrarán el lunes, y recibirán en enero y en febrero un bono de $ 210 mil, en dos cuotas de $ 105 mil

Pensionados provinciales cobrarán el lunes, y recibirán en enero y en febrero un bono de $ 210 mil, en dos cuotas de $ 105 mil

El Instituto de Pensiones Sociales del Gobierno de la provincia de Formosa informó el día que se abonará este beneficio.

Pensionados provinciales cobrarán el lunes, y recibirán en enero y en  febrero un bono de $ 210 mil, en dos cuotas de $ 105 mil - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Además, el monto del bono extraordinario anunciado por Gildo Insfrán. El pago, correspondiente al mes de noviembre del año en curso, será el día lunes 2 de diciembre, e incluirá a todos los números de documentos de identidad.

El administrador del IPS Hugo Arrúa confirmó la información al señalar que el cobro se dará a través de los cajeros automáticos del Banco de Formosa, en fecha única. A su vez, se refirió al bono extraordinario que otorgó el Gobierno provincial para empleados públicos, anuncio donde estarán incluidos los pensionados.

 

“Significa que hay un Gobierno serio, responsable, saneado económicamente, que a pesar de la situación que se está viviendo a nivel nacional, acá se sigue combatiendo la inflación, y esto es una gran inyección económica para la provincia, para todo el sistema económico de la provincia, sea o no empleado público, porque sabemos que el empleado público ese dinero lo va a invertir o gastar en los comercios, en las Fiestas que se avecinan también, opinó.

Explicó que en el caso de los beneficiarios del IPS, tal cual el anuncio de Insfrán, “recibirán proporcionalmente de acuerdo a la Ley 482”, es decir $ 210 mil, pagadero en dos cuotas de $ 105 mil.

Señaló, además, que antes de Navidad los pensionados cobrarán la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, mientras que antes de Año Nuevo cobrarán su pensión. “En los primeros días de enero se va a pagar la primera cuota de los $ 105 mil”, enfatizó Arrúa.

Comienzan este miércoles las finales provinciales de la Feria de Ciencias

Comienzan este miércoles las finales provinciales de la Feria de Ciencias

Al respecto, la funcionaria puntualizó que estas finales provinciales comienzan el miércoles 28 y se desarrollarán hasta el 30 de agosto, en la ciudad capital.

Comienzan este miércoles las finales provinciales de la Feria de Ciencias -  Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/

La coordinadora provincial de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Formosa, Sandra Arrieta, se refirió a la instancia provincial de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología, que se realizará en la ciudad de Formosa, destacando la presencia de delegaciones del interior y la importancia de despertar vocaciones científicas en niños y jóvenes.

Para esto, indicó que este martes llegaron a la ciudad las delegaciones de los distintos puntos de nuestro territorio, para estar presentes en el acto inaugural en la mañana de este miércoles.

De este modo, precisó que “en la EPES N° 51 van a estar ubicados los trabajos de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial”, en tanto que, en simultáneo, “en la EPES N° 52, los de Secundaria, Técnica, Superior y Educación Permanente, de manera tal de también contar con exposición y divulgación de las carreras que tenemos”.

Asimismo, destacó “el entusiasmo de los estudiantes, quienes se dedican con mucho esfuerzo en sus proyectos”, realzando que “para algunos del interior es a través de las ferias de ciencias la oportunidad que tienen de viajar a la capital provincial y, en el caso de conseguir el galardón mayor, representar a Formosa y viajar a otra provincia del país”.

En este sentido, puso en valor “el acompañamiento de los profesores y asesores” y resaltó que “gracias a la red de fibra óptica en todo el territorio, pueden acceder a los materiales o bien a las bibliotecas que están bien nutridas”.

Mencionó también que “los colegas están siendo capacitados constantemente, con igualdad de oportunidades a lo ancho y largo de toda la provincia”.

Además, Arrieta manifestó que “con las ferias no solamente estamos dando a conocer el trabajo que se desarrolla cotidianamente, sino que también es una oportunidad pedagógica para despertar vocaciones en nuestros niños y jóvenes”.

Y agregó que “si comenzamos a fortalecerlos, acompañarlos y les mostrarnos la diversidad y variedad que hay, continuaremos con un gran nivel de desarrollo para su profesionalidad”, recordando con orgullo que “la primera ingeniera egresada de comunidad Qom en la Universidad Nacional de Formosa conformó el histórico grupo El Quebracho, que había viajado a Estados Unidos con el primer trabajo internacional de Formosa”.

Al concluir, anticipó que “entre el 24 y 28 de septiembre se desarrollará la primera fase a nivel nacional en la ciudad de San Miguel del Tucumán, donde el área Artística va a estar presente. Luego, la fase de Matemática, en Mar del Plata”; mientras que “en octubre, la fase de Ciencias en Córdoba, para concluir con la de Tecnología Científica, a fines de noviembre, en CABA”.

Hilario Martínez afirma que la Provincia sostiene 100 obras con fondos propios

Hilario Martínez afirma que la Provincia sostiene 100 obras con fondos propios

El secretario general de la UOCRA y la CGT Formosa alertó a La mañana que sólo por esto hay 2.000 obreros en actividad, mientras que los otros 7.000 están desocupados a causa de la paralización de la obra financiada con fondos nacionales

Hilario Martínez afirma que la Provincia sostiene 100 obras con fondos  propios - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El secretario general de la UOCRA y la CGT Formosa, Hilario Martínez, afirmó que el Gobierno provincial sostiene 100 obras en todo el territorio con fondos propios, lo que hace posible que 2.000 obreros sigan en actividad, mientras que otros 7.000 quedaron desempleados por la paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional.

En esta situación, los obreros que quedaron sin empleo cobran $ 200.000 de fondo de desempleo y, a su vez, UOCRA les mantiene la obra social “como un aporte para que no queden abandonados”, destacó el secretario general en diálogo con La Mañana.

Un informe publicado esta semana, basado en datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, reveló que Formosa mostró en abril -último mes disponible- la mayor caída interanual en el empleo privado registrado del país: un 17,6% menos desde julio del año pasado.

Así como cuando la provincia se mostraba liderando el crecimiento del empleo privado registrado, también en este derrumbe, uno de los principales factores es el sector de la construcción.

Martínez subrayó que esto se volvió crítico desde diciembre del año pasado, cuando asumió la Presidencia Javier Milei. “Desde entonces, hemos visto una paralización en las obras, tanto públicas como privadas, debido a la inflación y el aumento de los precios de los materiales”, explicó. Las viviendas, uno de los sectores más golpeados, también se encuentran paralizadas.

Agregó que Nación no sólo paralizó las obras, sino que suspendió los pagos de las mismas y ahora pretende que las provincias se hagan cargo de esas deudas “significativas”, algo que, señaló, el gobernador Insfrán no aceptará.

Formosa

A pesar de este escenario, el secretario resaltó que la provincia sigue sosteniendo alrededor de 100 obras, enfocadas fundamentalmente en infraestructura básica como plantas de agua y centros de atención primaria.

El gremialista hizo hincapié en “la capacidad del gobernador Insfrán para manejar las finanzas provinciales con austeridad, lo que permitió que la Provincia pudiera mantener un flujo de obras, a diferencia de otras jurisdicciones que sufren restricciones económicas”.

Agregó finalmente que el presidente Milei no muestra señales de estar interesado en la reactivación. “Sólo está centrado en sus viajes por el mundo en lugar de atender los problemas urgentes que enfrenta el país. Él se va y deja a Caputo y Sturzenegger para que hagan lo que quieran”.

Ugelli anticipó que se reactivarán obras de viviendas con fondos provinciales

Ugelli anticipó que se reactivarán obras de viviendas con fondos provinciales

Recordó que existen en la actualidad obras paralizadas en 27 localidades formoseñas, en distintas etapas de evolución. Además, aseguró que “hay un plan de entrega de viviendas”

Ugelli anticipó que se reactivarán obras de viviendas con fondos  provinciales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El administrador general del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Marcelo Ugelli, anticipó que se reactivarán obras de viviendas, que se encuentran paralizadas tras la decisión del Gobierno nacional. Se hará con fondos del Tesoro Provincial, aunque aclaró que “los ritmos cambiarán”.

El funcionario analizó la ideología de Javier Milei al frente del Poder Ejecutivo Nacional, al señalar que es “capitalista salvaje, libertaria, donde el Estado es una conformación extraña para ellos, pero nace más profundamente, se nutre del individualismo, mientras que el Justicialismo lo hace de la solidaridad”.

Para Ugelli, el Presidente “fue a decir afuera que está haciendo un experimento con nosotros, a través del cual va a buscar cómo eliminar el socialismo del mundo, pidió apoyo económico para eso”.

“Somos un país de paz, queremos trabajar, uno pensaría que un Gobierno cuando viene a hacer gestión, terminada la política partidaria, agarra la Constitución Nacional y las leyes, y ve cómo generar los recursos y las condiciones para cumplir con los derechos plasmados en esa hoja de ruta”, expresó.

Continuó señalando que esa hoja a nivel provincial son la Constitución Provincial y el Modelo Formoseño. “La diferencia es que acá tenemos un conductor de la talla del gobernador Gildo Insfrán que nos marca un camino que tiene las banderas de nuestra ideología que nos permiten avanzar y construir sobre lo ya hecho”, subrayó.

Viviendas

Consultado sobre la actualidad de las viviendas, lamentó que “en este esquema de pensamiento de Gobierno nacional es impensado que el Estado le tenga que dar una vivienda a una persona”.

En ese marco, recordó que existen en la actualidad obras paralizadas en 27 localidades formoseñas, en distintas etapas de evolución. Y dijo que desde el Estado nacional “se trabaja en una propuesta donde nos dirán que nos hagamos cargo con nuestro dinero de finalizar las obras, por ejemplo”.

Ugelli trajo a colación que la provincia de Formosa ya atravesó una crisis similar a esta, durante el gobierno de Mauricio Macri, donde se perdieron viviendas que habían sido gestionadas. “Ahora te lo dicen en la cara, y la gente lo aplaude”, ironizó.

Consultado sobre las viviendas en construcción en Formosa, adelantó que desde el Gobierno provincial se trabaja en un plan integral de reactivación de obras, entre ellas, viviendas, aunque a un ritmo distinto al usual.

“Hay un plan de entrega de próximas viviendas”, anticipó, además de otras obras que involucran al IPV, de acuerdo a lo conversado con el gobernador Insfrán, subrayó.