Etiqueta: Pullaro

Maximiliano Pullaro celebró pese a la derrota en Rosario donde ganó el PJ

Maximiliano Pullaro celebró pese a la derrota en Rosario donde ganó el PJ

El gobernador santafesino festejó la victoria de Unidos en la mayoría de las localidades del interior, aunque su candidata quedó tercera en la ciudad más poblada de la provincia donde ganó el PJ.

 

“Sobre las 19 ciudades que estaban en disputa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Aunque su espacio quedó relegado al tercer lugar en Rosarioel gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, eligió celebrar. Lo hizo desde el búnker de Unidos para Cambiar Santa Fe, pasadas las 19 horas, cuando los resultados ya eran prácticamente definitivos: el frente oficialista perdió en la ciudad más poblada de la provincia donde se impuso el PJ, pero logró imponerse de forma abrumadora en el interior.

“Sobre las 19 ciudades que estaban en disputa, 17 las ganó Unidos”, enfatizó Pullaro ante la militancia reunida en el Bioceres Arena. Y fue más gráfico aún: “Quiero que vean el mapa de la bota de la provincia de Santa Fe. Adivinen qué frente político pintó de un solo color la bota santafesina”, lanzó con orgullo, buscando transformar la derrota urbana en una narrativa de consolidación territorial.

Según los datos oficiales, con el 99% de las mesas escrutadas, el frente Unidos se quedó con 247 de las 304 localidades computadas. Más para Santa Fe triunfó en 42 y La Libertad Avanza, en apenas 4. “Esto marca que hay un equipo de trabajo que hace 18 meses se juntó con gente que no pensaba lo mismo, pero entendió que había un camino común”, afirmó el gobernador, reivindicando el carácter amplio de la coalición.

Pero si el oficialismo provincial festejó con euforia los resultados en el interior, en Rosario el panorama fue muy distinto. En la elección para el Concejo Municipal, el más votado fue el candidato del justicialista Juan Monteverde (Más para Santa Fe), con el 30,57% de los votos. Detrás quedaron Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza), con 28,79%, y recién en tercer lugar Carolina Labayru, la candidata de Unidos, con el 25,64%.

Monteverde se impuso en una contienda de tercios y logró retener protagonismo legislativo, capitalizando el trabajo de base realizado por Ciudad Futura y una campaña que buscó ocupar el centro del electorado progresista.

Aleart, por su parte, sorprendió con una performance sólida para La Libertad Avanza en un distrito donde el oficialismo nacional no suele pisar fuerte. Labayru, actual secretaria de Cercanía de la gestión de Pablo Javkin, no logró consolidar el voto oficialista y quedó relegada, lo que representa un revés para el armado urbano de Pullaro.

Pese a esa derrota, el gobernador prefirió enfocarse en el peso simbólico y político de haber ganado en buena parte del territorio santafesino. “Este día va a recordarse como el de la tremenda remontada que pegamos. Nadie lo esperaba”, dijo. Y añadió que incluso el resultado en Rosario, a pesar del sabor amargo, muestra una tendencia competitiva: “Esto, en Rosario, es un triple empate y muestra un camino que se está construyendo”.

En su discurso, Pullaro también aludió a un tema que atravesó toda la jornada: la baja participación electoral. A pesar de que el transporte público y las bicicletas fueron gratuitos durante el domingo, la concurrencia fue menor a la de elecciones anteriores. “En muchas localidades ya estaba definido el presidente comunal o el intendente, lo cual indudablemente generó menor participación”, explicó el gobernador. No obstante, advirtió que eso no exime a las fuerzas políticas del análisis: “Nos llama a la reflexión como frente político, como gobierno provincial y como militantes”.

La campaña se desarrolló en un clima relativamente calmo, pero bajo tensión latente: Pullaro viene de enfrentar desafíos en seguridad y gestión, y la elección era vista como una prueba clave para medir el respaldo ciudadano. Su candidata en Rosario no superó la barrera del 26%, pero la fortaleza territorial del oficialismo quedó ratificada. El mensaje del gobernador fue claro: su apuesta no está centrada únicamente en las grandes ciudades, sino en una estrategia de poder federal y multisectorial.

“Es increíble el espaldarazo que sentimos. Que la gente nos haya acompañado es una rectificación”, concluyó Pullaro, junto a su vicegobernadora Gisela Scaglia. Si bien Rosario le marcó un límite, el mapa general le dio razones suficientes para mostrarse fortalecido.

Pullaro reclamó ante la Corte Suprema una millonaria deuda de la Nación con Santa Fe

Pullaro reclamó ante la Corte Suprema una millonaria deuda de la Nación con Santa Fe

El gobernador santafesino calificó como positiva la primera audiencia mantenida ante el máximo tribunal. Omar Perotti y Antonio Bonfatti, sus predecesores, los acompañaron.

Maximiliano Pullaro reclamó ante la Corte Suprema una millonaria deuda la Nación con Santa FeFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de Santa Fe. Maximiliano Pullaro, calificó este miércoles como “buena” la audiencia mantenida en la Corte Suprema de Justicia por el reclamo que la provincia mantiene contra el Estado nacional a raíz de una enorme deuda previsional, y aseguró que su administración “no va a resignar ni un solo centavo de lo que le corresponde a los santafesinos”.

El mandatario asistió a la audiencia con el máximo tribunal acompañado por sus antecesores en el cargo, Omar Perotti y Antonio Bonfatti, del PJ y el socialismo, respectivamente, en una señal de respaldo institucional al reclamo de fondos que la Nación adeuda a la Caja de Jubilaciones provincial.

Institucionalidad

“La imagen que hoy dio la provincia de Santa Fe es de institucionalidad. Personas que no pertenecemos a los mismos espacios políticos, pero que ejercimos -o ejercemos- la responsabilidad de gobernar, estamos juntos defendiendo los intereses de la provincia”, señaló Pullaro en declaraciones a LT3 Rosario AM680.

Y agregó que en un país donde “hay mucho grito, mucha pelea y muchas diferencias”, la unión de diversos sectores los “muestra completamente diferentes”.

Según explicó, el reclamo de la provincia gira en torno a dos ejes: por un lado, el stock de deuda acumulada, cuyo monto “aún debe determinarse”, y por otro, el flujo de fondos que la Nación interrumpió desde enero de este año, al dejar de transferir recursos que corresponden por decreto.

“El Estado nacional reconoce que hay una deuda”, sostuvo Pullaro, y advirtió que la provincia “no recibe un solo peso más de Nación en concepto de financiamiento previsional”.

Destacó que Santa Fe “hoy tiene equilibrio fiscal, porque todas las gestiones que nos antecedieron han sido responsables”, y planteó que esa situación no puede jugarles “en contra; al contrario, debería jugar a favor”.

“Estamos hablando de fondos que equivalen a 1.500 kilómetros de rutas nuevas o a la construcción de 170 escuelas. Por eso, vamos a mantener este reclamo hasta que cada centavo que le corresponde a los santafesinos esté acordado y empiece a pagarse”, aseguró.

Pullaro también valoró la disposición al diálogo por parte del Ejecutivo nacional y de la Anses, y anticipó que en los próximos 15 días se abrirá una “instancia técnica” para discutir el flujo de deuda, paso previo a la negociación sobre el stock acumulado.

Además, en paralelo, el gobierno santafesino sostiene una medida cautelar que exige la “restitución inmediata” de los fondos interrumpidos.

“El Gobierno nacional puede fijar su política y nosotros la nuestra, pero lo que no vamos a dejar de hacer es reclamar lo que es de Santa Fe. Vamos a defender hasta el último centavo”, enfatizó.

Durante la audiencia también estuvieron la secretaria de Legal y Técnica del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Julia Tonero; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el fiscal de Estado, Domingo Rondina.

Por su parte, Perotti sostuvo que acompaña “institucionalmente porque lo que está en juego son los recursos de todos los santafesinos. Y en un momento de tantas divisiones en el país, las regiones que van a sobresalir son las que logren acuerdos en temas trascendentales”, acotó.

En la misma línea, Bonfatti destacó que se da un “ejemplo de institucionalidad, oficialismo y oposición unidos, defendiendo los intereses de toda la provincia”.

 

Elecciones en Santa Fe: amplio triunfo de Maximiliano Pullaro

Elecciones en Santa Fe: amplio triunfo de Maximiliano Pullaro

El gobernador Pullaro celebró la victoria que dijo fue «de punta a punta». Ratificó además que la nueva Carta Magna provincial tendrá «la Ficha Limpia garantizada».

El gobernador de Santa Fe

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Lista «Unidos» que encabeza el gobernador de Santa FeMaximiliano Pullaro, se impuso en las elecciones para convencionales constituyentes con el 34,79% de los votos y remarcó que Unidos para cambiar Santa Fe ganó «de punta a punta» en la provincia.

En su discurso, Pullaro llamó a mostrar que «de nada vale que nos estemos agrediendo y descalificando, ni siquiera paga electoralmente».

«Tenemos que mostrar que los santafesinos realmente somos mejores», expresó, y le agradeció a «cada santafesino que hoy le permitió al frente Unidos ganar en los 19 departamentos de la provincia».

«Empezamos a discutir la puerta que se abre al futuro», destacó el mandatario y ratificó además que la nueva Carta Magna provincial tendrá «la Ficha Limpia garantizada».

El segundo lugar fue para el concejal rosarino Juan Monteverde de Más para Santa Fe con el 15,08%, seguido de Nicolás Mayoraz de la Libertad Avanza con 14,06 y luego aparece la lista Somos Vida y Libertad, de Amalia Granata, con 12,39%.

En un tercer pelotón aparecen Marcelo Lewandowski (Activemos), con 8,42%, Locomotora Oliveras (Frente de la Esperanza) 5.60%, Claudia Balagué (Frente Amplio por la Soberanía) 4.07%, Carla Deiana (FIT) 2.20%, Roberto Sukerman (Frente PAÍS) 2.16%

Pullaro dio un discurso de victoria tras una elección que lo dejó cómodamente en el primer lugar. Allí expresó su agradecimiento a todos los santafesinos y aseguró que Unidos para cambiar Santa Fe ganó «de punta a punta» en la provincia.

«Quiero agradecerle a Dios la fuerza que me da todos los días para llevar adelante los destinos de la provincia invencible de Santa Fe. Quiero agradecerle a cada santafesino que hoy le permitió al frente Unidos para cambiar Santa Fe que nos permitió ganar en los 19 departamentos provinciales», comenzó su discurso Pullaro, ante un público enardecido.

«No sólo estamos duplicando al segundo candidato sino que le estamos sacando más de 20 puntos», sentenció y aseguró: «Estamos muy cerca de constituir una mayoría propia en esta convención. Superamos holgadamente los 30 convencionales provinciales».

Asimismo, aseguró que Unidos triunfó en Santa Fe «de punta a punta, de norte a sur, de este a oeste» y que no hubo «ninguna localidad o ciudad» donde haya registrado una derrota.

Estamos discutiendo los próximos 40 años

El gobernador consideró que este día es trascendente para todos los santafesinos. «Estamos discutiendo los próximos 40 años de la provincia», destacó. «Estamos discutiendo un futuro sin corrupción, porque nuestra Constitución va a tener la ficha limpia garantizada. Estamos discutiendo una legislatura sin corruptos, porque vamos a terminar con los fueros parlamentarios en Santa Fe. «Discutimos el futuro porque no va a haber más reelecciones indefinidas, vamos a poner limites a los cargos hereditarios. En nuestra constitución va a estar materializado el equilibrio fiscal, la seguridad pública», puntualizó.

Después, recapituló: «Ahora vemos nuestros parques repletos de familias que va n a disfrutar, pero eso hace 16 meses no era normal en Rosario ni en Santa Fe. Hoy nuestros chicos van a la escuela, empezaron las clases el día que tenían que empezar, pero no sucedía antes en Santa Fe. Vemos obras en cada punto y nos parece normal. Nunca hubo tantas cosas normales en la provincia de Santa Fe»

Finalmente, sentenció: «Unidos podemos salir adelante. Tenemos una oportunidad de demostrarle al resto de la república de que los santafesinos nos podemos escuchar, que podemos sentarnos en una mesa, debatir, y tener la mejor constitución de la República Argentina. Podemos lograr que nuestra querida provincia tenga paz, orden y progreso. De nada vale que nos estemos agrediendo y descalificando».

PASO

En cuanto a las PASO para concejales, en la ciudad de Rosario la lista del peronismo encabezada por Monteverde fue la ganadora de su frente con el 75,23% de los votos dentro de la interna.

A nivel general, en tanto, el periodista libertario Juan Pedro Aleart fue el postulante más votado con 83.091 votos, mientras el tercer lugar en la votación general fue para Carolina Labayrú, de Unidos, con 36.634 voluntades.

En la capital de Santa Fe, en tanto, María del Carmen Luengo, de Unidos, obtuvo 38.335 votos y se quedó con el primer puesto de la jornada, seguida por la libertaria Ana Cantiani, con 22.885 votos, y el peronista Pedro Medei, que con 14.719 votos se impuso en las PASO del justicialismo.

 

 

Patricia Bullrich y Pullaro fueron amenazados por un grupo narco-terrorista

Patricia Bullrich y Pullaro fueron amenazados por un grupo narco-terrorista

Asi se expresa en un comunicado oficial de la Oficina del Presidente de la Nación. Las amenazas fueron remitidas por medio de un video.

Maximiliano Pullarto y Patricia Bullrich 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fueron amenazados de muerte por medio de un video de una organización narcoterrorista, se informo oficialemte este domingo.

La Oficina del Presidente Javier Milei emitió un comunicado sobre el tema que publicó en su cuenta oficial de la red social X en el que se indica que las imágenes fueron recibidas como amenaza por el Gobierno santafesino y por el Ministerio de Seguridad nacional y las vinculó a “una organización narco terrorista todavía no identificada” y consideró que “constituye una clara amenaza terrorista que pretende infundir terror en la población y en las autoridades electas democráticamente”.

“Nuestro mensaje a estas organizaciones es el siguiente: no se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley”, advirtió el Gobierno.

El video para «Pullaro y Bullrich»

El comunicado de la Presidente se emitiò luego de que se viralizara un video en el que, portando armas largas y cortas, un grupo de jóvenes que se presentan como narcotraficantes amenazó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , y al gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, por su política contra la delincuencia en Rosario.

“Estamos internados acá en Buenos Aires. Vamos a empezar a dejar muertos acá”, dice uno de los encapuchados en el video que se viralizó este domingo y advierte que la pelea por el territorio “nunca se va a terminar”.

“Este video va para vos Pullaro y Bullrich”, se oye en primer lugar, a un joven que se expresa como si tuviese poca educación. Luego acusa a la ministra de Seguridad de liderar una banda. Y señala: “Contá qué arreglo hiciste para que se calme Rosario y darle más poder a tu banda. Hiciste matar a gente inocente y armaron todo para tapar a tu banda”, dicen.

Además, ese mismo joven -encapuchado y armado- a Pullaro de “gobernador mafioso” y le pide que “haga algo por los chicos, que no se hagan delincuente (s)”. De inmediato, cargaron las armas -que estaban pudo comprobarse que estaban descargadas, porque luego las gatillaron y se oyó el ruido que hacen los percutores en recámaras vacías. “Hagan trabajos de escuelas, dejen de hacer políticas con los presos”.

A Bullrich la llaman “vieja mafiosa” y le piden que deje “de embarrar la cancha y tirar leña al fuego”.

“Estamos instalados acá en Buenos Aires, vamos a empezar a dejar muertos acá. Ustedes los fiscales de Rosario son una verdadera mafia, todos comprados están. Vamos a empezar a dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y por Santa Fe. Vamos por todo, esto nunca va a terminar”, dicen, antes de cargar las armas frente a las cámaras.