Etiqueta: Sheinbaum

Sheinbaum descartó una invasión de Estados Unidos en la lucha de Trump contra el narcotráfico

Sheinbaum descartó una invasión de Estados Unidos en la lucha de Trump contra el narcotráfico

La presidenta de México indicó que tiene «un pueblo que la respalda», luego de los dichos del presidente de Estados Unidos de que el país es gobernado «por los carteles».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: EFE/ Isaac Esquivel.

Fuente: https://www.canal26.com/

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, indicó que no tiene miedo de una posible invasión de Estados Unidos en su búsqueda por combatir el narcotráfico. Las palabras de la mandataria llegan luego de que Donald Trump indique que su país estaba «gobernado por los carteles».

La líder mexicana afirmó tener «un pueblo que me respalda«. Y sumó que, «cuando uno tiene la certeza y la convicción, y sabe cuáles son sus principios. ¿Por qué uno va a tener miedo? Pero, además, el presidente Trump tiene su manera de expresarse».

Donald Trump había generado polémica este martes cuando aseguró desde la Casa Blanca que «México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los carteles». Según su visión, las autoridades tienen responsabilidad por haber «permitido que millones de personas» entren en Estados Unidos.

«Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los carteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos», indicó, algo que encendió las alertas en México por la postura del presidente de Estados Unidos.

En este marco, drones espías de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos comenzaron a patrullar el crimen organizado en México, luego de advertencias del líder republicano de llevar a cabo bombardeos y declarar a los carteles como terroristas.

Sheinbaum, sin embargo, remarcó que no va a «permitir que se vulnere la soberanía y, si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria».

«Que no haya confusión de que nosotros (defendemos a los carteles), lo que nosotros defendemos es la soberanía, ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía. Entonces, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos», aseveró la presidenta de México.

La mandataria defendió la estrategia de seguridad de su Gobierno, al asegurar que «ya hay resultados y enero del 2025 fue el enero más bajo en homicidios de los últimos ocho años». Y mostró cierto malestar: “Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los carteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no. Cuando fui jefa de Gobierno (en Ciudad de México, 2018-2023) redujimos los índices delictivos en más de 50 % con una estrategia, atención a las causas y disminución de la impunidad».

Este cruce de dichos parece un nuevo capítulo en la polémica entre Estados Unidos y México por la expansión del narcotráfico, en especial luego de la asunción de Donald Trump como mandatario estadounidense.

 

Sheinbaum le advirtió a Trump que «a un arancel le vendrá otro en respuesta» ante las amenazas del republicano

Sheinbaum le advirtió a Trump que «a un arancel le vendrá otro en respuesta» ante las amenazas del republicano

La presidenta de México se refirió así a la propuesta de Trump para combatir el fenómeno migratorio y el consumo de drogas en los EE.UU. Sheinbaum advirtió que poner impuestos «causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo».

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La flamante presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le contestó este martes al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posición tomada por el republicano, respecto de querer aplicar aranceles extras a México sobre las importaciones.

A través de una carta, Sheinbaum le advirtió a Trump que «a un arancel le vendrá otro en respuesta», por lo que rechazó sus «amenazas».

«Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento económico recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes», manifestó la mandataria mexicana.

En su conferencia matutina de este martes, la presidenta leyó la carta que le enviará a la brevedad a Trump, quien este lunes había anunciado que una de sus primeras acciones en el gobierno será la de imponer aranceles de un 25% a «todos los productos» procedentes de México y Canadá, hasta que hasta que se «detenga la invasión» de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.

Las principales exportaciones de México hacia EE.UU.

La mandataria mexicana explicó que entre los «principales exportadores de México a Estados Unidos» figuran las automotrices General Motors, Stellantis y Ford Motors, que llegaron al país hace 80 años.

«¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo», comentó.

Entretanto, Sheinbaum busca que se lleve a cabo una reunión con el equipo de Trump, a fin de poder exponer la importancia de México en la economía estadounidense. El país azteca envía más del 80% de sus exportaciones hacia EE.UU.

«La fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener nuestra sociedad comercial. Así podemos seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos. Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto», abogó.

En esa misma línea, la presidenta mexicana respondió a las acusaciones de Trump, al citar una reducción del 75% desde diciembre del año pasado en los encuentros diarios de migrantes en la frontera con Estados Unidos, a partir de cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)

Respecto de «la epidemia de fentanilo», sostuvo que es «un problema de consumo y de salud pública de la sociedad» estadounidense, y por lo tanto, México colabora «por razones humanitarias».

https://www.canal26.com/internacionales/sheinbaum-le-advirtio-a-trump-que-a-un-arancel-le-vendra-otro-en-respuesta-ante-las-amenazas-del-republicano–401367#:~:text=Y%20luego%20precis%C3%B3,incautadas%20en%20M%C3%A9xico.

 

“No estoy metiéndome en nada»: López Obrador negó influir en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum

“No estoy metiéndome en nada»: López Obrador negó influir en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum

El gobernante mexicano rechazó intervenir en cualquier decisión de Sheinbaum, quien era considerada su favorita desde la contienda interna de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

López Obrador y Claudia Sheinbaum, México. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este martes los reportes de la prensa sobre que él influye en la selección del gabinete presidencial de su sucesora, Claudia Sheinbaum, quien este jueves revelará los principales cargos.

“Es falso. Voy a recordar cómo era antes: el presidente en funciones decidía quién iba a ser su sustituto o su sustituta, en este caso no fue así, yo no fui el que decidió, no hubo dedazo, porque eso se olvida, y fue la gente», respondió el mandatario a una periodista en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano rechazó intervenir en cualquier decisión de Sheinbaum, quien era considerada su favorita desde la contienda interna de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“No estoy metiéndome en nada. Además, le tengo un gran respeto a la presidenta electa. La admiro, es muy inteligente, académicamente es doctora. Hay quienes no toman mucho en cuenta esto», sostuvo.

Rumores sobre el armado

Las especulaciones crecen desde que Sheinbaum anunció el lunes que este jueves revelaría los principales cargos del gabinete que asumirá con ella el 1 de octubre.

La futura mandataria anunció tras su triunfo, el 2 de junio, que mantendrá al actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, por lo que columnistas han especulado sobre la repetición de otros perfiles.

Además, medios especializados en economía han reportado que Sheinbaum nombraría en los principales cargos de energía a políticos con una ideología afín a López Obrador, quien tiene una política nacionalista enfocada en privilegiar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Van a seguir especulando nuestros compañeros, algunos, y sobre todo nuestros adversarios, a esos no les parece nada, pero también, no hay que pelearse, no hay que engancharse en discusiones ni en pleitos», comentó ahora el presidente.

Yo no quiero ser líder moral, ya lo he dicho muchas veces, ni jefe máximo, ni caudillo, mucho menos cacique, yo ya termino en 100 días y me jubilo, y lo sigo diciendo para que se vaya internalizando, muchos que me conocen por mis convicciones saben que soy congruente», aseveró.

Asimismo, reafirmó que él está «muy contento» porque hay «la suerte y la dicha de que el pueblo eligió muy bien» en los comicios, en los que Sheinbaum recibió un récord de más de 35,9 millones de votos, casi 60 % del total.

 

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México

La exalcaldesa de la emblemática Ciudad de México obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de los votos según el conteo rápido. Comenzará su mandato de seis años el 1° de octubre.

Claudia Sheinbaum era la candidata del partido gobernante

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La candidata oficialista Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México tras ganar las elecciones con una amplia mayoría y prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.

La ex alcaldesa de la emblemática Ciudad de México obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, según un conteo rápido del árbitro electoral. Xóchitl Gálvez, abanderada de una coalición integrada por el otrora hegemónico PRI, el derechista PAN y el izquierdista PRD, sumó entre el 26.6% y el 28.6% de los sufragios.

«Aunque muchos mexicanos no coincidan con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz para construir un México más próspero», dijo Sheinbaum la madrugada del lunes en su primer discurso tras conocer los resultados.

El partido oficialista Morena y sus aliados alcanzaron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y, según las cifras oficiales, podrían hacer lo propio en la Cámara de Senadores, lo que les permitiría realizar cambios a la Constitución, algunos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum, una científica de 61 años, prometió continuar el legado del nacionalista de izquierda López Obrador, aunque con ligeros ajustes para mitigar la violencia ligada al crimen organizado, reducir la deuda pública, estimular la economía, impulsar las energías renovables y atajar la corrupción.

«Es el reconocimiento de México a nuestro proyecto de nación», agregó Sheinbaum ante sus simpatizantes tras asegurar que logró una ventaja de 30 puntos porcentuales, la misma que obtuvo López Obrador cuando ganó en 2018, convirtiéndose entonces en el triunfo presidencial más holgado desde 1985.

Poco después, Gálvez concedió la victoria a su rival política y dijo que se comunicó con ella por teléfono y le dijo que había visto un país sacudido por la violencia. Además, afirmó que, tras el calor de las campañas presidenciales, es hora de unir esfuerzos por el país.

La jornada, en la que se disputaron más de 20,000 cargos públicos, se llevó a cabo bajo la sombra de la violencia que dejó un récord de casi 40 aspirantes asesinados, avivando preocupaciones sobre la democracia en el país.

Morena también se impuso en la populosa Ciudad de México, al coronar a su candidata Clara Brugada, según el conteo rápido del árbitro electoral. La ciudad fue gobernada por la izquierda desde 1997 -cuando se empezó a elegir a su alcalde- y el partido usó a la capital como trampolín para las presidenciales.

Sheinbaum recibirá un país machista con un magro crecimiento económico y sumido en una crisis de inseguridad que, aunada a la escasez de agua y los cortes de luz, podría amenazar la relocalización de empresas desde China y otras partes de Asia.

El mandato de AMLO se convirtió en el más letal desde que se tiene registro, con más de 185,600 homicidios dolosos acumulados hasta abril. El mandatario saliente defendió el aplacamiento de la curva de homicidios, aunque no logró reducirlos por debajo de 30,000 al año.

Además, Sheinbaum heredará una situación fiscal desafiante debido al aumento de los pagos de pensiones y de los programas sociales, sumado al hecho de que AMLO profundizó la dependencia financiera de la altamente endeudada estatal petrolera Pemex de las transferencias desde el erario público.

Sheinbaum reiteró tras el triunfo que su gobierno será honesto y que cumplirá con la disciplina financiera y fiscal y respetará la autonomía del banco central del país, Banxico. Sin embargo, enfrenta un camino difícil.