Etiqueta: solares

Recomiendan usar protector solar durante el verano, para prevenir el cáncer de piel

Recomiendan usar protector solar durante el verano, para prevenir el cáncer de piel

La dermatóloga Mariana Barbetti recordó que es recomendable utilizar protectores solares durante el verano, para evitar los efectos negativos de las radiaciones del sol

Recomiendan usar protector solar durante el verano, para prevenir el cáncer  de piel - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

En algunos casos pueden generar cáncer de piel y otros daños, principalmente cuando una persona se expone a esos rayos entre las 10 y las 17 horas. Por ello, remarcó que un protector solar es “una buena inversión”, y que existen protectores con valores accesibles, que son fabricados por Laboratorios nacionales y que tienen precios que se ubican entre los $ 10.000 y los $ 15.000.

Sumado a esto, especificó que la Sociedad Argentina de Dermatología recomienda usar protectores solares con Factor de Protección 30; y reveló que “existe muy poca diferencia entre un Factor 30 y un Factor 99”, y que la aplicación de este tipo de productos tiene que ser renovada cada dos horas.

Cabe recordar que los rayos UVA causan el envejecimiento prematuro de la piel, mientras que los rayos UVB son responsables de las quemaduras y el bronceado. Ambos aumentan el riesgo de contraer cáncer de piel, que en el 80% de los casos, se debe al “uso indebido del sol”.

En este sentido, la profesional comentó a La Mañana que el tema del cuidado de la piel con protección solar “va todo el año, más allá de que en esta época tenemos que hacer un poco más de hincapié, debido a que la radiación solar es más fuerte”.

Las radiaciones de tipo UVA penetran más profundamente a la piel, y las de tipo UVB quedan más en la superficie”, apuntó; y aclaró que “no hay bronceado saludable para la piel”.

“El bronceado es un daño que se le produce a la piel, y la piel tiene memoria, por lo cual nos va a ‘pasar factura’ al llegar a la edad adulta. Cuando una piel se daña, empieza a formar el ‘despelechado’. Esa descamación se tiene que ir yendo, para que la piel de nuevo vuelva a estar saludable”, explicó Barbetti a este Diario.

 

Por otro lado, la experta indicó que por la exposición al sol sin la protección adecuada también pueden aparecer manchas marrones en la piel, denominadas “lentivos solares”, al igual que manchas blancas; y advirtió que “la radiación del sol acumulada puede producir quemaduras y manchas o melasmas, que son manchas en la cara, al igual que cáncer en la piel”.

Para finalizar, Mariana Barbetti dijo que aquellas personas con piel grasa deben utilizar protectores en gel o en spray, mientras que quienes cuentan con una piel seca, que necesita ser humectada, tienen que usar productos cremosos.

Tras el reclamo de Gabriel Boric, el Gobierno sacará los paneles instalados del lado de Chile

Tras el reclamo de Gabriel Boric, el Gobierno sacará los paneles instalados del lado de Chile

El Gobierno argentino reconoció el error en la construcción de la base militar en Tierra del Fuego. «Deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros», había dicho el presidente chileno.

La base militar argentina que por error tomó parte del territorio chileno y generó fricción con el Ejecutivo a cargo de Gabriel Boric.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La instalación de una base militar argentina en Tierra del Fuego generó en las últimas horas tensiones con Chile porque, según advirtió el propio presidente del país vecino, Gabriel Boric, la construcción tomó parte del territorio chileno. El mandatario, en realidad, fue un poco más allá de la denuncia y le pidió al Ejecutivo argentino que retire los paneles que se habían colocado del lado equivocado o, por el contrario, se encargaría él de quitarlos.

«Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería argentina, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que por lo tanto deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”, expresó el jefe de Estado chileno en declaraciones a la prensa.

Según dio a conocer este lunes Noticias Argentinas, la embajada argentina en Chile ya envió una nota formal al gobierno chileno en la que reconocía el error y asumía el compromiso de retirar los paneles que nutren de energía al destacamento de Tierra del Fuego “de manera inmediata cuando las condiciones meteorológicas los permitan”.

Si bien Boric y Javier Milei hablaron sobre el tema durante la Cumbre de la Paz en Suiza, las comunicaciones fueron encabezas por la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, tras las quejas expuestas por el presidente chileno surgidas por las demoras de la Argentina en detallar su accionar sobre las estructuras que se instalaron tres metros por sobre la frontera.

“La idea es sacarlos ni bien se pueda”, admiten fuentes involucradas sobre las intenciones de la administración libertaria, y aclaran que la confusión en la extensión territorial responde a la utilización de planos viejos. Se trata del«Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1”, perteneciente a la Armada Argentina, y construido gracias a las donaciones de compañías privadas. En la puesta en pie, algunos de los paneles solares utilizados para el alcance de electricidad quedaron ubicado sobre territorio chileno, lo que generó malestar que llegó a la Casa Rosada.

Al respecto, el embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, admitió errores en la construcción. “Se trató de un error material porque quien instaló los paneles solares, es una empresa que le donó esos paneles, que se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona”.

En la misma línea, puntualizó que la Armada “tendría que haberse guiado por las coordenadas satelitales que demarcan límites», y planteó que la fecha ideal para remover los paneles sería el verano, pero para evitar desatar un conflicto diplomático entre las naciones, el Gobierno resolvió enmendar el error y quitar los objetivos ubicados en territorio chileno.