Etiqueta: titular

Javier Milei se reunió con el titular de una automotriz en Italia y vuelve al país

Javier Milei se reunió con el titular de una automotriz en Italia y vuelve al país

El Presidente dialogó con el titular del grupo automovilístico Stellantis. Regresa en plena tensión con Victoria Villarruel tras la expulsión del senador Edgardo Kueider.

El presidente Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei cerró este domingo su agenda de actividades en Italia con una reunión con el titular del grupo automovilístico Stellantis, John Elkann, nieto de Giovanni Agnelli y hoy jefe de la familia que posee las acciones de control de Fiat. Al cabo de una entrevista con el diario Líbero, emprendió el viaje de regreso al país.

Acompañado por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el líder de La Libertad Avanza dialogó con Elkann, que también está al frente de Ferrari y de Exor, grupo que administra la Juventus, el club más ganador de Italia con 36 títulos. Cuenta además con La Stampa y La Repubblica, dos de los principales diarios italianos.

Más tarde, Milei fue entrevistado por el diario Libero, conocido por sus portadas provocadoras, editado en Milán, que se publicó por primera vez en julio de 2000, y se fotografió con algunos de sus periodistas, entre ellos, Mario Sechi.

En una nueva visita a Italia, a pedido de la titular del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, el mandatario pasó tres días y cumplió con varios compromisos a lo largo del fin de semana. Además, recibió el Premio Internacional Milton Friedman 2024 y, durante la ceremonia de entrega insistió en su “desprecio” al Estado, y ratificó que lo dirige para «romperlo, destruirlo y reducirlo”.

Tras una nueva bilateral con la italiana ultra conversadora, el libertario participó del festival juvenil Fratelli d’Italia Atreju, que se desarrolló en el Circus Máximus. “Contra todos los pronósticos de los analistas y políticos profesionales, creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar. Tuvieron que tirar a la basura todos sus manuales”, planteó el jefe de Estado.

En la misma línea, resaltó: “Los argentinos y los italianos estamos unidos por un linaje común y lazos de sangre profundos que datan de varias generaciones. Por eso, más que estar entre amigos, siento que estoy en familia”.

Durante su corta estadía, el mandatario y su hermana recibieron la ciudadanía de ese país en un gesto político que le cayó muy bien a la derecha peninsular, pero no tan bien a la izquierda que cuestionó la determinación.

Milei regresará al país en plena tensión con la vicepresidenta Victoria Villarruel, abierta por la expulsión de Edgardo Kueider de la Cámara de Senadores. Desde Roma, el libertario aseguró que la sesión que terminó con la remoción del peronista disidente fue «inválida» y apuntó contra la que fue su compañera de fórmula, a la que acusó de violentar la división de poderes.

“En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del ejecutivo la Vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación interina”, sostuvo al respecto.

 

El ministro de Salud y el titular del PAMI no se presentaron en Diputados a dar explicaciones

El ministro de Salud y el titular del PAMI no se presentaron en Diputados a dar explicaciones

Los funcionarios habían sido citados a la Comisión de Acción Social y Salud Pública la semana pasada para explicar el recorte de medicamentos a jubilados.

Lugones y Leguizamo pegaron el faltazo en la cámara de Diputados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el titular del PAMI, Esteban Leguizamo, no concurrieron hoy a exponer en la Comisión de Salud y Acción Pública de la Cámara de Diputados, que los había citado para que dieran respuestas sobre el recorte de medicamentos a jubilados.

Los diputados habían citado la semana pasada a Lugones y Leguizamo para que explicaran los motivos por los cuales solo podrán acceder a los remedios gratuitos aquellos jubilados que cobren un haber de hasta 389 mil pesos y no tengan una prepaga.

El presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, criticó con dureza que los funcionarios del Poder Ejecutivo hayan pegado el «faltazo» ante una citación de ese organismo, y dijo que «es obligación» concurrir para argumentar sobre esa medida que perjudica a los jubilados.

«La invitación llegó a ambos funcionarios y evidentemente estamos nuevamente ante un faltazo del Poder Ejecutivo siendo convocado formalmente a las comisiones de nuestro Congreso», expresó.

Yedlin recordó que «esta misma comisión citó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; al ex ministro Mario Russo, ya citó una vez a Lugones y ahora se suma también Leguizamo a la lista de funcionarios del Poder Ejecutivo que se niegan a venir a dar explicaciones, a venir a trabajar al Congreso a ver cómo solucionamos los problemas que tiene la gente».

El legislador planteó que «la mitad de los jubilados» dejaron de tener los medicamentos al 100 por ciento porque cobran haberes superiores a 389 mil pesos y otros «otros porque tenían que hacer una serie trámites administrativos que, por supuesto, fueron imposibles de realizar en los tiempos que teníamos».

El titular de la comisión comunicó que elaborarán un informe con preguntas que recogerán de los distintos bloques para «llevárselas» personalmente a dichas autoridades a fin de que respondan.

En la misma línea se expresó, el presidente de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien afirmó que Lugones y Leguizamo «se borraron de la Comisión de Salud donde fueron convocados para fundamentar el recorte de medicamentos a las y los jubilados. No se animan ni a poner la cara», expresó.

«Crueles. Inhumanos. Cobardes», escribió Martínez en la red social X.

Si bien no asistieron Lugones ni Leguizamo, si lo hicieron el secretario de la Defensoría del Pueblo de la Tercera Edad, Eduardo Semino, y el subsecretario general de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Juan José Bockel.

Semino hizo duras críticas a la decisión del PÄMI de recortar los medicamentos gratis al señalar que «hay 5 millones de jubilados que ganan 329 mil pesos, lo cual agrava todo y el estado de necesidad.

«El haber es miserable y por eso la necesidad de un medicamento al 100%», subrayó.

Señaló que la obra social de los jubilados «representa el tercio del mercado de los medicamentos y el que pone las condiciones, condiciona al resto del mercado, por lo cual es un problema estructural».

Por su parte, Bockel aclaró que no pueden dar una opinión hasta no escuchar las respuestas a un cuestionario que enviaron a las autoridades ya que decidieron «actuar de oficio».

Bockel detalló que se le pidió al PAMI que precise si evaluaron «la capacidad económica real para determinar la exclusión del subsidio, y los mecanismos existen para que un jubilado pueda solicitar una revisión en caso de exclusión injusta».

 

El Gobierno explicó los razones por las que desplazó a la titular de ARCA

El Gobierno explicó los razones por las que desplazó a la titular de ARCA

Desde las redes sociales, la Oficina del Presidente dio a conocer los motivos sobre la salida de Florencia Misrahi. En su reemplazo designó a Juan Pazo.

Florencia Misrahi será reemplazada en el cargo por Juan Pazo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno explicó mediante un comunicado por qué echó a Florencia Misrahi de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA – exAFIP), al señalar que «la solución al déficit fiscal no es buscar nuevas formas de recaudación» y sostener que la administración libertaria no va “a perseguir a los negocios digitales”.

En ese sentido, el Ejecutivo marcó diferencias en el rumbo de la gestión y reafirmó su “compromiso para trabajar en un régimen tributario simplificado”.

“La Oficina del Presidente informa que el Presidente Javier Milei ha tomado la decisión de desvincular a la titular de ARCA, Florencia Misrahi, y a otros dos funcionarios bajo su órbita, por diferencias en el rumbo de la gestión”, afirmó el Gobierno a través de la red social X. «La decisión de modificar el régimen tributario de streamers e influencers digitales fue tomada de manera inconsulta, y será revertida de manera inmediata tras su salida”, puntualizó en el comunicado.

También destacó que su reemplazante en el cargo, Juan Pazo“estuvo desde inicios del gobierno a cargo de la Secretaría de Coordinación de Producción y había pasado recientemente a la Cancillería para asumir la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales”.

Desde la Casa Rosada hicieron hincapié en que “este Gobierno no va a perseguir a las nuevas formas de negocios digitales y reafirma su compromiso para trabajar en un régimen tributario simplificado. La solución al persistente déficit fiscal que sufrió por décadas la República Argentina no es buscar nuevas formas de recaudación sino bajar el gasto público”.

Misrahi fue desplazada por impulsar la resolución 5607/24, que incluye servicios digitales, al Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) para que comiencen a pagar impuestos. Se trata de las actividades relacionadas con la transmisión en vivo de programas a través de plataformas de streaming, la gestión de criptoactivos y la publicidad con contenido audiovisual.

Las versiones sobre su salida habían comenzado en octubre pasado, cuando la AFIP se transformó en ARCA. En aquel momento, el Gobierno anunció que reduciría los sueldos de los cargos jerárquicos del organismo recaudador para emparejarlos con los de los ministros del Gabinete, algo que finalmente no ocurrió.

La Casa Rosada aseguró, además, que su intención de eliminar la Cuenta de Jerarquización de las autoridades superiores, pero mantener el esquema para los empleados de planta. Se trata del porcentaje de la recaudación que se distribuye entre el personal, que complementa su remuneración. Fue establecido en un 0,75% en 2001 y el oficialismo lo redujo en junio al 0,65% a través de una resolución.

El Gobierno echó a la titular de ARCA, Florencia Misrahi

El Gobierno echó a la titular de ARCA, Florencia Misrahi

Así lo confirmó el vocero presidencial. El actual secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Juan Pazo, será el nuevo jefe de ARCA.

Florencia Misrahi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional desplazó este sábado a la titular de la ex AFIP ahora denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)-, Florencia Misrahi, por orden del presidente Javier Milei, informó el vocero presidencial Javier Adorni.

Además, se indicó la funcionaria será reemplazada por qel actual Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Juan Pazo. El cargo que deja Pazo será asumido por Pablo Quirno.

La funcionaria saliente había sido designada mediante el decreto 954/2024 en octubre pasado, cuando el Poder Ejecutivo disolvió la AFIP y le dio curso al nuevo organismo.

Tras su nombramiento, Misrahi debía estar a cargo de la entidad recaudadora por cuatro años, pero fue removida este sábado por el gobierno de Milei.

La entidad que conducía la ex funcionaria se formó tras la disolución de AFIP y se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Economía. ARCA tiene a su cargo la gestión de los recursos tributarios y aduaneros.

Su creación se llevó a cabo para «mejorar el control tributario y aduanero mediante una operatividad más ágil, en línea con las políticas de reorganización y transparencia administrativa impulsadas por el Poder Ejecutivo», según indica el decreto que creó el organismo.

 

Avanza la investigación contra Mariano Federici, extitular de la UIA

Avanza la investigación contra Mariano Federici, extitular de la UIA

El denunciante, Fernando Míguez, solicitó a la Justicia el allanamiento de la UIF y que se cite a declarar Jules Kroll y Jeremmy Krol de la empresa K2 Integrity.

Mariano Federici

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La denuncia -presentada el 12 de septiembre pasado- es por los «delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y por abuso de autoridad y violaciones de los deberes de funcionario público» y quedó radicada en el Juzgado Federal 11, subrogado por el juez federal Julián Ercolini, y de la fiscalía federal 6, a cargo de Carlos Rívolo.

Este miércoles, Míguez solicito una serie de medidas procesales tendientes a esclarecer el hecho denunciado. En el escrito presentado ante la Justicia, se pide:

– Se libre orden de allanamiento o presentación contra la UIF para obtener todos los correos de contacto de sus funcionarios con Mariano Federici luego de haber este cesado en sus funciones en esa unidad y cualquier otra comunicación con la empresa K2 Integrity. También en la orden deberá solicitarse que se entregue cualquier elemento que se haya labrado como acuerdo o preacuerdo entre la UIF y K2 Integrity

– Se libre exhorto internacional a los Estados Unidos para contar con el testimonio de Jules B Kroll -Executice Chair- y Jeremy M Kroll -CEO- de la empresa K2 Integrity para que se manifiesten bajo juramento sobre el suceso

– Se libre oficio a la Auditoría General de la Nación para que aporte cualquier elemento o informe que haya elaborado sobre la UIF y/0 su conducción.

– Se libre oficio al Ministerio de Justicia para que diga si por su vínculo con la UIF tiene algún antecedente sobre la contratación denunciada.

– Se llame a prestar declaración testimonial a los miembros del actual Consejo de Asesores de la UIF, así como al Jefe de Gabinete de esta unidad.

La denuncia

La denuncia contra el extitular de la UFI (2015-2019) se basa en una nota publicada por el diario Clarín -titulada: Polémica en la UIF Filtran Información Confidencial- en la que se informa que desde la UIF se habría filtrado información confidencial del organismo a Federici para acceder a un contrato con la UIF de parte de la empresa de inteligencia de los Estados Unidos “K2 INTEGRITY” en la que el ex funcionario ahora es directivo.

Cristian Girard denuncia la reducción de impuestos a los más ricos

Cristian Girard denuncia la reducción de impuestos a los más ricos

El titular de ARBA criticó el veto de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria mientras se reducen los impuestos a los más ricos.

Cristian Girard  denuncia la reducción de impuestos a los más ricos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El director de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, críticó el reciente veto del presidente Javier Milei a la ley sancionada por el Congreso que buscaba recomponer las jubilaciones. Girard advirtió que mientras los jubilados y jubiladas perciben haberes miserables y son reprimidos cuando protestan, «el Congreso sancionó una ley para recomponer las jubilaciones y Milei la vetó», dejando desprotegidos a millones de argentinos y argentinas.

Los ricos pagan menos impuestos

Al mismo tiempo, Girard denunció en la red social X la reducción de impuestos a la riqueza aprobada por el gobierno nacional. «Gracias a las leyes del paquete fiscal del gobierno de Milei, los impuestos al patrimonio se han reducido. Hoy, los ricos pagan menos impuestos, mientras se dan el lujo de dar clases de austeridad y moral a millones de argentinos que no llegan a fin de mes», afirmó. En referencia a los efectos de esta política, Girard señaló que «el gobierno celebra mientras califica de ‘degenerados fiscales’ a los jubilados que exigen una mejora en sus ingresos».

En un cálculo concreto, Girard ejemplificó que «alguien con un patrimonio de un millón de dólares, sumando una casa, dos autos y dinero invertido financieramente -un 70% de ese capital en el exterior-, pagará entre un 80% y un 85% menos de impuesto a la riqueza este año gracias a la reducción de la alícuota de Bienes Personales de 2,25% a 1,25%. Esta medida implicará un beneficio de 12 millones de pesos para ese contribuyente».

El titular de ARBA destacó el impacto que estos recursos podrían tener si se utilizaran de manera más equitativa. «La ley que Milei vetó hubiera incrementado la jubilación mínima de 234.000 a 317.000 pesos, un aumento de apenas 80.000 pesos. Con los 12 millones de pesos que deja de pagar en concepto de impuesto a la riqueza un solo contribuyente, podría financiarse ese aumento para 150 jubilados», argumentó Girard.

El funcionario añadió: «Los diez argentinos más ricos, que acumulan patrimonios estimados en 20.000 millones de dólares, gracias a Milei este año han dejado de pagar 242.000 millones de pesos en impuestos. Con ese monto, se podría haber cubierto el aumento de 80.000 pesos para 3 millones de jubilados».

Para Girard, esta situación demuestra una profunda injusticia fiscal y social: “Con tanto humo bello, el fiero fuego no se ve”, concluyó, aludiendo a la metáfora de la política de beneficios para los más ricos mientras se descuidan las necesidades de las mayorías.

El mensaje el funcionario de Axel Kicillof enfatiza la necesidad de un debate profundo sobre la justicia tributaria y el rol del Estado en la distribución equitativa de la carga fiscal, para que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan, fortaleciendo la inclusión social y reduciendo la desigualdad en la Argentina.