Etiqueta: Trump

Donald Trump volvió a hablar sobre su plan para Gaza y Benjamin Netanyahu salió a bancarlo

Donald Trump volvió a hablar sobre su plan para Gaza y Benjamin Netanyahu salió a bancarlo

“La Franja de Gaza sería entregada por Israel a los Estados Unidos al concluir los combates», consideró este jueves el mandatario republicano de 78 años a través de un posteo en Truth Social. “¡Reinaría la estabilidad en la región!”, aseguró.

Benjamin Netanyahu y Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó este jueves a través de la red Truth Social que su propuesta para el futuro de la Franja de Gaza incluye la transferencia del enclave palestino a Washington una vez finalizados los combates. En su mensaje, detalló que los palestinos serían reasentados en otras comunidades y que su país lideraría la reconstrucción de la zona sin necesidad de desplegar tropas.

“La Franja de Gaza sería entregada por Israel a los Estados Unidos al concluir los combates. Los palestinos, gente como Chuck Schumer, ya habrían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región. De hecho, tendrían la oportunidad de ser felices, estar seguros y ser libres”, escribió el republicano de 78 años.

El mandatario agregó que Estados Unidos, junto con equipos de desarrollo internacionales, ejecutaría “uno de los mayores y más espectaculares proyectos de desarrollo de su tipo en la Tierra”, y enfatizó que “no serían necesarios los soldados de los Estados Unidos». “¡Reinaría la estabilidad en la región!”, aseguró.

Las declaraciones del jefe de Estados llegan dos días después de que anunciara su intención de que Estados Unidos “tome el control” de Gaza y la reconstruya, convirtiéndola en la “Riviera de Oriente Medio”, tras el reasentamiento permanente de los palestinos en otros países.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respaldó públicamente la idea de Trump en una entrevista con Fox News, calificándola de “extraordinaria”. “¿Qué hay de malo en permitir a los gazatíes que quieran irse que se vayan? Pueden irse, pueden después regresar, pero hay que reconstruir Gaza”, añadió el líder de la nación judía, sin precisar cómo se implementaría la propuesta ni si el gobierno de su país ya había discutido esta opción con Washington.

“Es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria que creo que debería ser perseguida, examinada y llevada a cabo, porque creo que podría crear un futuro diferente para todos”, opinó Netanyahu en la misma nota. Además, elogió nuevamente a Trump, describiéndolo como “el mejor amigo que ha tenido Israel jamás”.

En su anuncio inicial del martes, el presidente de Estados Unidos había señalado que su plan incluía la remoción de escombros, la neutralización de bombas sin detonar y la nivelación del terreno antes de comenzar con el desarrollo económico del enclave. También había insinuado la posibilidad de una presencia militar estadounidense en la zona, afirmando que Washington haría “lo que sea necesario” para completar el proyecto.

Este jueves, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército que prepare un plan para permitir la salida voluntaria de los civiles de la Franja de Gaza, y exigió a España que sea uno de los países dispuestos a acoger a los palestinos. “Países como España, Irlanda, Noruega y otros que han lanzado acusaciones y afirmaciones falsas contra Israel por sus acciones en Gaza están legalmente obligados a aceptar a cualquier residente de Gaza en sus territorios”, aseveró.

Rechazo desde Palestina

El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nabil Abu Rudeina, criticó este jueves la propuesta de Trump sobre Gaza y consideró que el enclave Gaza “no es un proyecto de inversión”. “Palestina, con su tierra, su historia y sus lugares sagrados, no está a la venta, y no es un proyecto de inversión,” expresó a través de un comunicado.

«El pueblo palestino y sus líderes no permitirán que se repitan las catástrofes de 1948 y 1967,» aseguró el portavoz, en referencia a las guerras árabe-israelíes que vieron el nacimiento del Estado de Israel y la ocupación de Jerusalén Este, respectivamente. Además, Abu Rudeina dijo que los palestinos «frustrarán cualquier plan diseñado para liquidar su justa causa a través de proyectos de inversión“.

Hamás también rechazó las palabras de Trump y pidió que se convoque una cumbre árabe de emergencia para “enfrentarse al plan de desplazamiento”. “No necesitamos que ningún Estado gestione la Franja de Gaza y no aceptamos reemplazar una ocupación por otra”, informó en un mensaje Hazem Qasem, uno de los portavoces del grupo terrorista.

Amenaza de Hamás tras la propuesta de Donald Trump de tomar el control de Gaza

Amenaza de Hamás tras la propuesta de Donald Trump de tomar el control de Gaza

El grupo terrorista salió al cruce de los dichos del presidente de Estados Unidos, quien tras un encuentro con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, propuso que su país reconstruya el enclave después del reasentamiento de los palestinos en otros sitios.

Sami Abu Zuhri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás rechazó este miércoles las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de que su país tome el control de la Franja de GazaSami Abu Zuhri, alto funcionario de la organización extremista palestina, calificó la propuesta de “ridícula” y “absurda”, y advirtió que podría generar inestabilidad en la región.

“Las declaraciones de Trump sobre su deseo de controlar Gaza son ridículas y absurdas, y cualquier idea de este tipo es capaz de encender la región”, afirmó Abu Zuhri a la agencia Reuters. El grupo terrorista que gobierna el enclave de facto desde 2007 rechaza cualquier intervención externa y asegura que el área pertenece exclusivamente a los palestinos y que su destino no debe ser decidido por actores externos.

La organización armada también advirtió que la propuesta de Trump, quien plantea el reasentamiento de los palestinos en otros países, representa una amenaza a lo que consideran su “derecho histórico sobre la tierra”. “No aceptaremos ningún plan que busque desplazar a nuestro pueblo de su tierra”, agregó Abu Zuhri.

El mandatario presentó su plan en una rueda de prensa en Washington junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, proponiendo reconstruir Gaza bajo administración estadounidense después del reasentamiento de los palestinos en otros países.

“Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar la zona para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas”, afirmó Trump.

El líder republicano no descartó desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza y aseguró que su país hará “lo que sea necesario” para completar ese proyecto. “En lo que respecta a Gaza, haremos lo que sea necesario. Si es necesario, lo haremos. Nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos”, expresó.

“No es una decisión tomada a la ligera”, sostuvo, y aseguró que le gustaría convertir el territorio en “la Costa Azul de Oriente Medio”. La propuesta rompe con décadas de política exterior de EE.UU. sobre el conflicto israelo-palestino y provocó el rechazo de algunos países árabes.

Quejas desde Arabia Saudita

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita expresó su oposición a cualquier intento de desplazar a los palestinos de su territorio en un comunicado emitido este miércoles. “Arabia Saudí continuará con sus denodados esfuerzos de crear un estado palestino independiente (…) Y no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no es así”, indicó el texto divulgado en X por la cancillería saudí.

El comunicado añadió además que su posición “no es negociable” y que conseguir una “paz justa y duradera” es “imposible sin que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos de acuerdo con las resoluciones internacionales”, como, indica, “se ha comunicado a la anterior administración estadounidense y a la actual”.

Trump sugirió que Jordania, Egipto y otros Estados árabes acojan a los más de dos millones de palestinos que actualmente viven en la Franja de Gaza, argumentando que no tienen otra opción que abandonar el enclave tras más de un año de conflicto entre Israel y Hamás.

Por su parte, Netanyahu, quien consideró que los dos mandatarios “forjarán un futuro brillante” para la región, afirmó desde Washington que la paz con Arabia Saudí “no es solo factible”, sino que “ocurrirá”, y se mostró confiado en que es posible con la ayuda de Trump.

“Creo que la paz entre Israel y Arabia Saudí no solo es factible. Creo que va a suceder”, afirmó el líder israelí en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto a Trump. Desde el inicio de las hostilidades, la situación humanitaria en Gaza se deterioró gravemente. Un informe de Naciones Unidas publicado en enero estima que la limpieza de los más de 50 millones de toneladas de escombros dejados por los combates podría tomar 21 años y costar hasta 1.200 millones de dólares.

«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza», aseguró Trump

«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza», aseguró Trump

«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños», dijo el presidente estadounidense tras reunirse con el primer ministro de Israel.

Benjamin Netanyahu y Donald Trump. Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL IMPERIALISMO AVANZA, EL MUNDO ES NUESTRO. PROYECTAMOS LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, afirmó este martes durante su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Washington «se apoderará» de la Franja de Gaza.

«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueñosY seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar«, declaró.

Creación de puestos de trabajo y viviendas en Gaza

El dirigente norteamericano añadió que su país crearía «un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas a la población de la zona».

Según Trump, la idea implica una posesión de propiedad a largo plazo. Añadió que la iniciativa fue bien recibida por «todas las personas» con las que ha hablado, ya que puede «llevar paz y estabilidad a Oriente Medio».

El mandatario sostuvo que Gaza podría convertirse en una «Riviera del Oriente Medio» y anunció que viajará a la región, específicamente a Israel y Arabia Saudí, sin dar una fecha para esa visita.

«Los palestinos no deberían volver a Gaza»

Anteriormente, el mismo día, el jefe de la Casa Blanca dijo que, en su opiniónlos habitantes de Gaza no deberían regresar a sus hogares. «No creo que la gente deba volver a Gaza. Creo que Gaza ha sido muy desafortunada para ellos. Han vivido como en el infierno. Gaza no es un lugar para que la gente viva. La única razón por la que quieren volver, y lo creo firmemente, es que no tienen alternativa. ¿Cuál es la alternativa? ¿Ir a dónde? Si tuvieran una alternativa, preferirían no volver a Gaza y vivir en una alternativa hermosa que sea segura«, afirmó.

La opción, según lo ve el presidente estadounidense, es reubicar a los gazatíes en los Estados vecinos, en particular Egipto y Jordania.

 

Donald Trump advierte que Irán sería «aniquilado» si atenta contra su vida

Donald Trump advierte que Irán sería «aniquilado» si atenta contra su vida

El presidente de los Estados Unidos dejó «instrucciones» ante la posibilidad de sufrir un eventual ataque iraní. «Serán arrasados, no quedará nada», aseguró.

Donald Trump advierte que Irán sería aniquilado si atenta contra su vida

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

UN GRAN ESFUERZO POR LA PAZ MUNDIAL, AL MEJOR ESTILO HITTLER, EXTERMINAR ES LA SOLUCIÓN

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes de que dejó «instrucciones» para que si Irán lo asesina, ese país sea «aniquilado».

«Sería terrible que lo hicieran. Si lo hicieran serían aniquilados«, indicó Trump, al responder a la pregunta de los periodistas sobre supuestas amenazas de Teherán y grupos a los que respalda de atentar contra él y su equipo. «Será el fin. He dejado instrucciones de que, si lo hacen, serán arrasados, no quedará nada», añadió.

Por su parte, Trump señaló que le encantaría tener «una buena relación con todo el mundo», pero que Irán no puede tener un arma nuclear.

«Máxima presión» contra Irán

La declaración del presidente estadounidense se produjo mientras presentaba una orden ejecutiva que restablece una campaña de «máxima presión» contra Irán.

En este contexto, Trump admitió que le «disgustaba hacerlo», señalando que la orden ejecutiva era muy dura con Teherán. «Con suerte, no vamos a tener que usarla mucho», dijo.

Según el documento, se ordena al Departamento del Tesoro ejecutar la «máxima presión económica» sobre Irán a través de una serie de sanciones destinadas a hundir las exportaciones de petróleo iraní, informa Fox News.

Estados Unidos abandonó en 2018 –durante el primer mandato de Trump– el acuerdo nuclear de 2015, que en su momento permitió levantar las sanciones económicas y financieras contra Irán impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El magnate argumentó entonces que Teherán estaba violando el pacto y desarrollando armas nucleares.

De todos modos, en el gobierno del expresidente Joe Biden, Irán pudo vencer las sanciones y recuperar su industria petrolera. La producción durante el 2024 alcanzó su nivel más alto desde el 2018, con 54.000 millones de dólares, de acuerdo con datos difundidos por Reuters.

Trump insinúa que desplazados de Gaza deben ser reubicados «permanentemente» fuera del territorio

El presidente Donald Trump propuso el martes que los palestinos desplazados en Gaza deberían ser «reubicados permanentemente» fuera del territorio, el cual ha quedado devastado por la guerra.

Las declaraciones de Trump se produjeron al inicio de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, donde se tiene previsto que ambos discutan el frágil alto el fuego y la liberación de rehenes en el conflicto entre Israel y Hamás.

«No creo que la gente deba regresar», declaró Trump. «No se puede vivir en Gaza en este momento. Creo que necesitamos otra ubicación. Creo que debería ser un lugar que haga feliz a la gente».

Además, el mandatario y sus principales asesores argumentaban que un cronograma para la reconstrucción del territorio en los próximos tres a cinco años -tal como se estableció en el acuerdo de tregua temporal- no es viable.

«Si se dan cuenta, a lo largo de las décadas, todo es muerte en Gaza», agregó Trump. «Esto ha estado sucediendo durante años. Todo es muerte. Si podemos conseguir un lugar hermoso para reasentar a la población, permanentemente, en casas bonitas donde puedan ser felices y no se les dispare, ni se les asesine, ni se les apuñale hasta matarlos, como lo que está sucediendo en Gaza».

 

Indignación en Italia: encuentran al hijo de Trump cazando en un área protegida

Indignación en Italia: encuentran al hijo de Trump cazando en un área protegida

En diciembre pasado, Donald Trump Jr. visitó Venecia con su pareja y amigos, y participó en una cacería de patos en una laguna, que afectó especies raras y protegidas en Europa.

Indignación en Italia: encuentran al hijo de Trump cazando en un área protegida

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un video de Donald Trump Jr., hijo del actual presidente de EE.UU., disparando a aves en la laguna de Venecia ha causado indignación en Italia.

Las imágenes muestran a Trump Jr. participando en una cacería en la laguna veneciana junto a un grupo de amigos. Según el diputado regional Andrea Zanoni, de Europa Verde, el video fue filmado recientemente en Valle Pirimpie’, en Campagna Lupia, una zona protegida por normativa europea y parte de la red Natura 2000 de la UE.

Rápidamente, «los Verdes» exigieron que el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin, acuda a dar explicaciones al Parlamento. En un primer momento, el revuelo tuvo epicentro en el Consejo regional del Véneto -cuya capital es Venecia- según la agencia de noticias EFE.

El diputado regional Andrea Zanoni, de Europa Verde, denunció que las escenas en las que aparece Donald Trump jr «disparando a varios patos» fueron «probablemente filmadas recientemente en Valle Pirimpie, en Campagna Lupia», que es «un área protegida por la normativa europea y forma parte de un lugar Natura 2000 de la UE, como Zona Especial de Conservación denominada laguna media-baja de Venecia».

Además, Zanoni destaca que en un fotograma se ve al hijo de Trump «mientras describe los patos abatidos, entre los que se ve en primer plano un Casarca (Tadorna ferrugginea), un pato muy raro en toda Europa de color casi totalmente naranja óxido».

«Se trata de una especie protegida en toda Europa por la Directiva de Aves de la UE y, por supuesto, por la ley italiana, que en su artículo 30 sanciona su ‘sacrificio y retención'», aseguró Zanoni.

El pasado diciembre, Donald Trump junior estuvo en Venecia de vacaciones con su nueva pareja y un grupo de amigos y participó en una cacería en la laguna, según los medios locales. Zanoni recordó que la caza está prohibida para los no residentes en Italia.

La controversia también llegará al Parlamento italiano, a petición de Alianza Verdes Izquierda (AVS), anticipó la información del sitio mencionado. «Pedimos al ministro de Medio Ambiente, Pichetto Fratin, que explique lo sucedido, dado que la matanza de especies protegidas es un delito, y si es cierto que Donald Trump Junior, hijo del presidente de EE.UU., estaba entre esos participantes», afirmó de su lado la diputada de AVS Luana Zanella.

Las autoridades italianas evalúan posibles sanciones contra los organizadores de la cacería y los participantes. La controversia sigue creciendo, mientras los ambientalistas y sectores políticos exigen medidas concretas para proteger la biodiversidad de la laguna veneciana

 

Trump quitó a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congeló fondos a la UNRWA

Trump quitó a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congeló fondos a la UNRWA

El presidente de Estados Unidos tomó la decisión antes de su encuentro con Benjamín Netanyahu, crítico de la UNRWA y quien apuntó contra el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de ser parcial contra Israel.

Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de su país en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA)

La firma se produce el mismo día en que Trump tiene previsto reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con Benjamín Netanyahu, quien ha sido durante mucho tiempo crítico con la UNRWA y ha acusado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de ser parcial contra Israel.

«Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada», declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca.

https://www.canal26.com/internacionales/trump-quito-a-eeuu-del-consejo-de-derechos-humanos-de-la-onu-y-congelo-fondos-a-la-unrwa–410453#:~:text=Tras%20sus%20declaraciones,reclamaciones%20de%20Israel.

El comunicado de la Casa Blanca

En un comunicado difundido antes de la firma, la Casa Blanca aseguró que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU «ha demostrado un sesgo constante contra Israel» y ha permitido que países como Irán, China y Cuba lo utilicen para «protegerse a sí mismos a pesar de sus graves violaciones y abusos contra los derechos humanos»

En concreto, la orden ejecutiva sostiene que «varios organismos de la ONU han mostrado un profundo sesgo antiestadounidense» y, por ello, ordena la retirada de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, así como la congelación de fondos para la UNRWA, que brinda apoyo a más de cinco millones de refugiados palestinos.

Asimismo, el documento exige al secretario de Estado que revise y elabore un informe sobre qué organizaciones internacionales, convenciones o tratados promueven «sentimientos radicales o antiestadounidenses», mencionando específicamente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como una de las instituciones que requieren una «revisión acelerada».

 

Trump advierte a los BRICS que no deben crear su propia moneda

Trump advierte a los BRICS que no deben crear su propia moneda

El presidente estadounidense afirmó que «la idea de que los países BRICS estén tratando de alejarse del dólar, mientras EE.UU. se queda mirando, se acabó»

Trump no quiere que los BRICS tengan su propia moneda

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¡ VIVA LA LIBERTAD CARAJO !

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que los países BRICS se enfrentarán a aranceles de 100 % si no apoyan al dólar y buscan imponer una nueva moneda.

«No hay ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyan al dólar estadounidense en el comercio internacional, ni en ninguna otra parte. Y cualquier país que lo intente debería decir ¡hola a los aranceles y adiós a Estados Unidos!«, sostuvo el mandatario en sus redes sociales.

«Vamos a exigir a estos países, aparentemente hostiles, que se comprometan a no crear una nueva moneda de los BRICS ni apoyar ninguna otra moneda que sustituya al poderoso dólar estadounidense, o se enfrentarán a aranceles de 100 % y tendrán que decir adiós a la posibilidad de vender [mercancías] a la maravillosa economía estadounidense», agregó.

El mandatario afirmó que «la idea de que los países BRICS estén tratando de alejarse del dólar, mientras EE.UU. se queda mirando, se acabó». «¡Que se busquen otra nación, imbécil!», escribió.

Los BRICS y a idea de una moneda propia

El bloque BRICS es una agrupación interestatal fundada por Brasil, Rusia, India y China, y luego ampliada, que coopera en los ámbitos de la economía y las finanzas, la política y la seguridad, así como en la cultura y los lazos humanitarios.

La idea de introducir una moneda conjunta fue debatida por los países miembros de los BRICS ya en agosto de 2023, durante la cumbre de la organización en Johannesburgo, Sudáfrica.

Dada la actualidad del tema, no es la primera vez que Trump hace declaraciones de este tipo. Desde el Kremlin ya señalaron al respecto que si EE.UU. procura obligar por la fuerza a otros países a utilizar el dólar, solo reforzará la tendencia al uso de monedas nacionales en los pagos internacionales.

 

Donald Trump plantea dudas sobre el accidente aéreo en Washington

Donald Trump plantea dudas sobre el accidente aéreo en Washington

El presidente de Estados Unidos manifestó que «parece que el accidente podría haberse evitado» y resaltó que el helicóptero «iba directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo».

Helicóptero militar tipo Sikorsky UH-60 Black Hawk y avión de American Airlines (Foto ilustrativa)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este jueves sus dudas sobre las causas de la tragedia aérea ocurrida anoche en las cercanías del Aeropuerto Ronald Reagan de Washington DC, señalando que «parece que el accidente podría haberse evitado».

A través de un posteo en su propia red social Truth Social, el jefe de Estado señaló a que el siniestro «parece que debería haberse evitado», puesto que «la noche es clara», y señaló al helicóptero porque «iba directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo».

Y agregó: «¿Por qué el helicóptero no subió o bajó, o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer en lugar de preguntarle si había visto el avión?».

El accidente

Un avión de pasajeros con más de 60 personas a bordo -incluidos varios atletas rusos- procedente de Wichita (Kansas) chocó en el aire –este miércoles por la noche- con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington, tras lo cual los equipos de rescate recuperaron varios cadáveres de las aguas, sin que por ahora haya un balance oficial de víctimas.

La Administración Federal de Aviación emitió un comunicado en el que indicó que un avión regional de la aerolínea estadounidense PSA que operaba un vuelo de American Airlines chocó en el aire con un helicóptero militar tipo ‘Sikorsky UH-60 Black Hawk’ mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Reagan sobre las 21.00 horas (hora local).

El Departamento de la Policía de Washington señaló que, junto con los Bomberos de la ciudad y otros servicios de emergencia y agencias, está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate en el río. «No hay información confirmada sobre víctimas en este momento«, reza un comunicado.

Sin embargo, fuentes oficiales citadas por el ‘The Washington Post’, los equipos de rescate recuperaron ya «múltiples cadáveres» en el Potomac, sin que por ahora se hayan hallado supervivientes. En este sentido, fuentes policiales han especificado a CBS que hasta ahora se han localizado 19 cuerpos.

 

Organizaciones LGTBI demandan a Trump por prohibir a trans sumarse a las FFAA

Organizaciones LGTBI demandan a Trump por prohibir a trans sumarse a las FFAA

Presentaron un escrito para impugnar la orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos en nombre militares transgénero en servicio activo.

El marine Joshua Kelley

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos organizaciones que defienden los derechos LGTBI presentaron este martes una demanda federal para impugnar la orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que prohíbe a las personas transgénero servir y alistarse en las Fuerzas Armadas de su país.

Desde GLBTQ Legal Advocates & Defenders (GLAD Law) y el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas presentaron una demanda en nombre de seis militares transgénero en servicio activo y dos personas trans que buscan ser parte del Ejército.

En este contexto, los demandantes cuestionan la constitucionalidad de la orden ejecutiva, argumentando que «viola el componente de Igual Protección de la Quinta Enmienda».

Por ello, esas organizaciones piden al tribunal que anule la prohibición y que emita un «interdicto preliminar y permanente que prohíba la exclusión categórica de las personas transgénero del servicio militar».

«En lugar de basarse en algún propósito gubernamental legítimo, la prohibición refleja animosidad hacia las personas transgénero debido a su condición», dice el documento.

La orden de Trump

El lunes, Trump firmó la orden titulada ‘Priorizar la excelencia y la preparación militar’, que anula el decreto de 2021 del entonces presidente Joe Biden, que permitía a las personas trans alistarse y servir abiertamente según su identidad de género. Según la nueva política, «expresar una ‘identidad de género’ falsa que difiera del sexo de una persona no puede satisfacer los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar».

Además, requiere que el Departamento de Defensa actualice sus estándares médicos dentro de 60 días para «poner fin al uso de pronombres inventados y basados en la identificación», y destaca que la «búsqueda de la excelencia militar no puede diluirse para dar cabida a agendas políticas u otras ideologías perjudiciales para la cohesión de la unidad».

Trump dicta una ley que permite detener a inmigrantes por delitos comunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una ley que permite detener a inmigrantes que hayan cometido delitos menores como hurtos o robos, así como aquellos que hayan sido acusados por agredir a agentes de Policía.

La ley, llamada Laken Riley en honor a una estudiante de enfermería que murió a manos de un inmigrante venezolano sin papeles el año pasado, fue aprobada por la Cámara de Representantes el pasado miércoles con 263 votos a favor frente a 156 en contra, con el apoyo de 46 demócratas.

El Senado dio ‘luz verde’ a la ley con 12 votos favorables por parte de los demócratas. La legislación también autoriza a los estados a demandar al Gobierno federal por incumplir la medida, lo que incluye liberar a inmigrantes que estén bajo custodia o no detener a aquellos que han recibido órdenes de deportación.

«La Ley Laken Riley se convertirá en el primer proyecto de ley que con orgullo promulgo como 47º presidente de Estados Unidos», ha indicado Trump desde la Casa Blanca, agregando que la medida ha «unido» tanto a demócratas como a republicanos.

Riley, estudiante en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Augusta, fue asesinada por José Ibarra, un inmigrante sin documentación que fue arrestado en septiembre de 2022 por entrar de forma ilegal en Estados Unidos. El caso avivó el debate en Estados Unidos sobre la migración a pocos meses de terminar el mandato del expresidente Joe Biden.

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha advertido de que la ley «capitaliza una horrible tragedia», en alusión a la muerte de Riley, para «promover la agenda antiinmigración» de Trump y convertir «a las personas que buscan seguridad en chivos expiatorios».

«La detención obligatoria únicamente por ser acusado de robo priva a las personas de su derecho al debido proceso y constituye una detención arbitraria según el Derecho Internacional», ha asegurado la directora del programa de refugiados y migrantes de AI en Estados Unidos, Amy Fischer, en un comunicado.

 

Trump planea utilizar la base militar Guantánamo para detener a inmigrantes indocumentados

Trump planea utilizar la base militar Guantánamo para detener a inmigrantes indocumentados

La medida fue confirmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. «Es una decisión del presidente, pero es un recurso y vamos a seguir explorando cómo podemos utilizar todos nuestros recursos para mantener a Estados Unidos seguro», afirmó.

Base militar de Guantánamo. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump evalúa utilizar instalaciones de la base militar de Guantánamo para detener a inmigrantes en situación irregular en Estados Unidos que las autoridades buscan deportar a sus países de origen, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

La funcionaria lo afirmó en una entrevista con la cadena Fox News, en la que fue preguntada directamente si la base naval era una opción para enviar a los inmigrantes detenidos por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

La funcionaria explicó que el Gobierno está evaluando varias opciones para expulsar a quienes están en Estados Unidos de forma irregular, en especial a los nacionales de países que no aceptan deportaciones, como Venezuela y Cuba.

«Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una decisión del presidente, pero es un recurso y vamos a seguir explorando cómo podemos utilizar todos nuestros recursos para mantener a Estados Unidos seguro», afirmó Noem.

Aunque los migrantes son retenidos en un área separada, se encuentran en un limbo legal dentro de una base militar que opera al margen de las leyes migratorias estadounidenses.