Día: 5 de febrero de 2025

Suecia: tiroteo en una escuela para adultos causó 10 muertos

Suecia: tiroteo en una escuela para adultos causó 10 muertos

El presunto autor de los disparos de lo que fue considerado como el ataque escolar más mortífero de la historia del país escandinavo está entre los fallecidos. Ocurrió en Örebro, ciudad situada a 200 kilómetros de Estocolmo.

El tiroteo está considerado como el ataque escolar más mortífero de la historia de Suecia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Diez personas murieron este martes en un tiroteo ocurrido dentro de una escuela de Örebro, ciudad situada en el centro de Suecia, en lo que está considerado como el ataque escolar más mortífero de la historia del país escandinavo. El presunto asesino está entre los fallecidos.

Las autoridades habían dicho inicialmente que varias personas habían resultado heridas en el Campus Risbergska, un centro de enseñanza secundaria para jóvenes adultos situado a 200 kilómetros de Estocolmo, pero no habían informado de ninguna víctima mortal.

“En este momento, la Policía cree que el autor actuó solo, pero no podemos descartar que haya más autores relacionados con el incidente. Creemos que el autor del crimen es una de las personas fallecidas”, dijeron las autoridades en un primer comunicado. “Hubo un tiroteo en la escuela. Cuatro personas fueron baleadas”, detallaron en un segundo texto que luego elevó el número de heridos a cinco.

Sin embargo, todo cambió con el correr de las horas. “Alrededor de 10 personas han muerto hoy”, declaró a la prensa el jefe de la Policía de Örebro, Roberto Eid Forest, quien añadió que “no podía ser más específico sobre el número debido a la gran cantidad de heridos”.

A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, por ejemplo, los atentados en centros escolares son relativamente raros en Suecia. Sin embargo, el país nórdico ya sufrió distintos tiroteos y ataques masivos con bombas relacionados con la violencia de bandas que matan a decenas de personas cada año. “ Es un acontecimiento terrible. Es excepcional, una pesadilla”, dijo Forest.

La Policía no reveló ninguna información sobre la identidad o la edad de los fallecidos, como tampoco brindó detalles sobre si eran alumnos o profesores de la escuela. Varios medios de comunicación informaron que el presunto autor de los disparos se había suicidado, pero las autoridades solo precisaron que estaba entre los muertos.

La escuela donde ocurrió el tiroteo es un instituto para adultos que no completaron su educación formal o no obtuvieron las calificaciones necesarias para continuar en niveles superiores. Está situada en un campus que también alberga colegios para niños. El incidente se registró después de que muchos alumnos se habían ido a sus casas tras un examen nacional.

Forest informó que habían recibido los primeros informes de un tiroteo en la escuela a las 12:33 pm (11.33 GMT), pero no pudo especificar cómo se desarrolló. “Hemos estado trabajando sobre la base de que había violencia mortal en curso dentro de la escuela”, expresó.

También se cree que el atacante llevaba algún tipo de equipo para crear humo en el interior de la escuela. Dos profesores del Campus Risbergska, Miriam Jarlevall y Patrik Soderman, contaron al diario Dagens Nyheter que había escuchado varias detonaciones en un pasillo.

“Los estudiantes vinieron y dijeron que alguien estaba disparando. Luego oímos más disparos en el pasillo. No salimos, nos escondimos en nuestros despachos. “Hubo muchos disparos al principio, luego hubo silencio durante media hora y después empezó otra vez. Estábamos tumbados bajo nuestros escritorios, encogidos”, precisaron.

China le responde a Trump y sube aranceles a productos de Estados Unidos

China le responde a Trump y sube aranceles a productos de Estados Unidos

En lo que ya es una guerra comercial abierta, el gobierno asiático anunció los nuevos recargos.

Trump postergó los aranceles anunciados para México y Canadá

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno chino encabezado por Xi Jinping anunció que impondrá aranceles del 10% al 15% a ciertos productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero, después de que entraran en vigor los gravámenes adicionales del 10% que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos de China.

Además, China también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

De esta forma, se concretó ya la guerra comercial abierta entre las dos primeras economías mundiales, que hace temer una recesión global.

Según un comunicado la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, se aplicará un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10% a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.

«En el caso de las mercancías importadas que sean originarias de los Estados Unidos, se aplicarán los aranceles correspondientes sobre la base de las tasas arancelarias vigentes», indicó.

El gobierno chino dijo que los aranceles de Trump, impuestos a cuenta del fentanilo, «violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)» y «no abordan los problemas de Estados Unidos, sino que también socava la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos».

Asimismo, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China inició una investigación formal sobre el gigante tecnológico estadounidense Google por presunta violación de la Ley Antimonopolio de China, sin ofrecer más detalles.

La cartera de Comercio también anunció controles de exportación de artículos relacionados con el tungsteno, el telurio, el bismuto, el molibdeno y el indio.

Señaló en un comunicado que toma la decisión «de acuerdo con la ley», con el fin de «salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales» y para «cumplir con las obligaciones internacionales como la no proliferación».

Además, ha añadido a dos empresas estadounidenses, Pvh Group y Illumina Inc, a la lista de entidades no confiables por «violar los principios del mercado, interrumpir las transacciones normales con empresas chinas, adoptar medidas discriminatorias contra empresas chinas y dañar gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas».

Trump retrasó un mes los aranceles que había impuesto a las importaciones de Canadá y México, pero las tarifas del 10% a las importaciones chinas sí entraron en vigor.

 

El Salvador: Bukele acepta en sus cárceles a criminales detenidos en Estados Unidos

El Salvador: Bukele acepta en sus cárceles a criminales detenidos en Estados Unidos

El secretario de Estado estadounidense y el presidente salvadoreño acordaron que El Salvador podrá albergar a extranjeros ilegales y presos estadounidenses peligrosos.

El Salvador:  Bukele en la inauguración del Centro de Confinamiento del Terrorismo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SOPLANDO EL UKELELE, MAS FORRO IMPOSIBLE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó que Estados Unidos pueda deportar a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves y ofreció también sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense.

Así lo anunció este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras casi tres horas de reunión con Bukele en la residencia que el mandatario salvadoreño tiene en el lago de Coatepeque.

De esta manera, Rubio indicó que acordaron que El Salvador acepte «la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles».

Bukele ofrece sus cárceles a Estados Unidos: ¿amigo o siervo?

Asimismo, también sorprendió al revelar que Bukele incluso se ofreció a «albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos» que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.

«Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró Rubio ante la prensa y explicó que este mismo lunes habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es «solo una señal del increíble amigo» que es para Estados Unidos.

Bukele, el mayor carcelero de América

El 1 de febrero de 2023, Nayib Bukele inauguró una cárcel llamada «Centro de Confinamiento del Terrorismo».

En un video pregrabado, el mandatario recorrió los diferentes pabellones y áreas del nuevo penal junto a un grupo de funcionarios del gobierno.

En el país con la mayor tasa de población carcelaria del mundo, el recinto penitenciario tendrá la capacidad de albergar a miles de reclusos en el contexto de lo que el gobierno salvadoreño califica como una «guerra» contra el crimen iniciada en marzo de 2022.

Esta cárcel «tiene espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior», había afirmado Bukele previamente en un mensaje publicado en X en julio del 2023, aunque se cree que la capacidad del enorme edificio será mayor.

Tan grande es la capacidad de ese centro penitenciario, que Bukele se convirtió en el mayor carcelero de América.

Indignación en Italia: encuentran al hijo de Trump cazando en un área protegida

Indignación en Italia: encuentran al hijo de Trump cazando en un área protegida

En diciembre pasado, Donald Trump Jr. visitó Venecia con su pareja y amigos, y participó en una cacería de patos en una laguna, que afectó especies raras y protegidas en Europa.

Indignación en Italia: encuentran al hijo de Trump cazando en un área protegida

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un video de Donald Trump Jr., hijo del actual presidente de EE.UU., disparando a aves en la laguna de Venecia ha causado indignación en Italia.

Las imágenes muestran a Trump Jr. participando en una cacería en la laguna veneciana junto a un grupo de amigos. Según el diputado regional Andrea Zanoni, de Europa Verde, el video fue filmado recientemente en Valle Pirimpie’, en Campagna Lupia, una zona protegida por normativa europea y parte de la red Natura 2000 de la UE.

Rápidamente, «los Verdes» exigieron que el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin, acuda a dar explicaciones al Parlamento. En un primer momento, el revuelo tuvo epicentro en el Consejo regional del Véneto -cuya capital es Venecia- según la agencia de noticias EFE.

El diputado regional Andrea Zanoni, de Europa Verde, denunció que las escenas en las que aparece Donald Trump jr «disparando a varios patos» fueron «probablemente filmadas recientemente en Valle Pirimpie, en Campagna Lupia», que es «un área protegida por la normativa europea y forma parte de un lugar Natura 2000 de la UE, como Zona Especial de Conservación denominada laguna media-baja de Venecia».

Además, Zanoni destaca que en un fotograma se ve al hijo de Trump «mientras describe los patos abatidos, entre los que se ve en primer plano un Casarca (Tadorna ferrugginea), un pato muy raro en toda Europa de color casi totalmente naranja óxido».

«Se trata de una especie protegida en toda Europa por la Directiva de Aves de la UE y, por supuesto, por la ley italiana, que en su artículo 30 sanciona su ‘sacrificio y retención'», aseguró Zanoni.

El pasado diciembre, Donald Trump junior estuvo en Venecia de vacaciones con su nueva pareja y un grupo de amigos y participó en una cacería en la laguna, según los medios locales. Zanoni recordó que la caza está prohibida para los no residentes en Italia.

La controversia también llegará al Parlamento italiano, a petición de Alianza Verdes Izquierda (AVS), anticipó la información del sitio mencionado. «Pedimos al ministro de Medio Ambiente, Pichetto Fratin, que explique lo sucedido, dado que la matanza de especies protegidas es un delito, y si es cierto que Donald Trump Junior, hijo del presidente de EE.UU., estaba entre esos participantes», afirmó de su lado la diputada de AVS Luana Zanella.

Las autoridades italianas evalúan posibles sanciones contra los organizadores de la cacería y los participantes. La controversia sigue creciendo, mientras los ambientalistas y sectores políticos exigen medidas concretas para proteger la biodiversidad de la laguna veneciana

 

Trump quitó a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congeló fondos a la UNRWA

Trump quitó a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congeló fondos a la UNRWA

El presidente de Estados Unidos tomó la decisión antes de su encuentro con Benjamín Netanyahu, crítico de la UNRWA y quien apuntó contra el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de ser parcial contra Israel.

Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de su país en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA)

La firma se produce el mismo día en que Trump tiene previsto reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con Benjamín Netanyahu, quien ha sido durante mucho tiempo crítico con la UNRWA y ha acusado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de ser parcial contra Israel.

«Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada», declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca.

https://www.canal26.com/internacionales/trump-quito-a-eeuu-del-consejo-de-derechos-humanos-de-la-onu-y-congelo-fondos-a-la-unrwa–410453#:~:text=Tras%20sus%20declaraciones,reclamaciones%20de%20Israel.

El comunicado de la Casa Blanca

En un comunicado difundido antes de la firma, la Casa Blanca aseguró que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU «ha demostrado un sesgo constante contra Israel» y ha permitido que países como Irán, China y Cuba lo utilicen para «protegerse a sí mismos a pesar de sus graves violaciones y abusos contra los derechos humanos»

En concreto, la orden ejecutiva sostiene que «varios organismos de la ONU han mostrado un profundo sesgo antiestadounidense» y, por ello, ordena la retirada de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, así como la congelación de fondos para la UNRWA, que brinda apoyo a más de cinco millones de refugiados palestinos.

Asimismo, el documento exige al secretario de Estado que revise y elabore un informe sobre qué organizaciones internacionales, convenciones o tratados promueven «sentimientos radicales o antiestadounidenses», mencionando específicamente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como una de las instituciones que requieren una «revisión acelerada».

 

Mano dura de Trump: Estados Unidos envió los primeros migrantes ilegales a la prisión de Guantánamo

Mano dura de Trump: Estados Unidos envió los primeros migrantes ilegales a la prisión de Guantánamo

El flamante presidente estadounidense, Donald Trump, parece decidido a deportar y encarcelar personas que se encuentran en el país de manera irregular.

Marines estadounidenses parten para apoyar la retención de migrantes en Guantánamo. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno del presidente Donald Trump emprendió una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de «criminales» y prometiendo llevar a cabo el mayor proceso de deportación en la historia de Estados Unidos. En este contexto tuvo lugar el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo (Cuba).

«Ya no permitiremos que EE.UU. sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El pasado miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca «detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense».

El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30.000 personas y el Pentágono desplegó ya más de 150 militares para dicha tarea. Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de Estados Unidos, encargado de Latinoamérica.

En sus primeras semanas en el poder, las autoridades detuvieron a más de 3.000 personas en todo el país, una cifra alejada de los arrestos «masivos» que Trump se comprometió a realizar.

Una batalla incansable contra los migrantes en Estados Unidos

Cruzar la frontera sin inspección -codificado como ‘ingreso indebido’- o intentar entrar en EE.UU. después de haber sido deportado o expulsado está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave.

Igualmente, cabe aclarar que múltiples estudios, incluyendo una investigación de la Universidad de Stanford que analiza datos desde la década de los 60, encontraron que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes o ser condenados por un crimen que las personas nacidas en Estados Unidos.

Es por eso que se realizó una convocatoria en redes sociales que invitaba a los inmigrantes a faltar al trabajo, dejar a sus hijos en casa y no ir a la escuela, y abstenerse de hacer compras a lo largo del lunes. Bajo el eslogan de ‘Un día sin inmigrantes’, decenas de negocios en Estados Unidos cerraron.