Día: 7 de febrero de 2025

Tras la salida de la OMS, Milei quiere retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Tras la salida de la OMS, Milei quiere retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Tras confirmar la salida de la Organización Mundial de la Salud (como lo hizo Trump), Milei afirma que evalúa retirar a la Argentina del Acuerdo de París (como lo hizo Trump), al que calificó de «fraude ambientalista».

Javier Milei sigue al pie de la letra la agenda política de Donald Trump.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la confirmación de que la Argentina abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente Javier Milei afirmó hoy en declaraciones al diario francés Le Point que considera retirar al país del Acuerdo de París.

El acuerdo es un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. Su objetivo es limitar el calentamiento global por debajo de 2°C, y preferiblemente a 1,5°C, en comparación con los niveles preindustriales.

Bajo el mandato de Mauricio Macri, Argentina ratificó el acuerdo en 2016 y forma parte del mismo desde entonces. Si Milei concreta su decisión, Argentina se unirá a Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, los únicos países de la ONU que no forman parte del pacto climático.

Las declaraciones de Milei al medio francés se suman a las de Donald Trump, quien durante su primer mandato retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, aunque sin salir de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

«No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea», manifestó Milei en Le Point.

Además, sostuvo que el calentamiento global «no tiene nada que ver con la presencia humana», sino que se relaciona con los ciclos de temperatura del planeta.

«Esta agenda está inspirada en el marxismo cultural, que cree que el opresor son los seres humanos y el oprimido es el medio ambiente. Hoy en día, si uno no habla de cambio climático, lo tachan de terraplanista o de un teórico de la conspiración y, como resultado, te censuran y silencian. Esta es la censura del wokismo que nos amordaza y que denuncié en el Foro de Davos», sentenció.

 

Registro automotor: el Gobierno habilitó la inscripción digital

Registro automotor: el Gobierno habilitó la inscripción digital

El Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), un nuevo sistema que se pondrá en funcionamiento para permitir que los automóviles 0 km puedan ser registrados de manera remota.

Registro automotor: el Gobierno habilitó la inscripción digital

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la ola desreguladora, el Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), un nuevo sistema que se pondrá en funcionamiento para permitir que los automóviles 0 km puedan ser registrados de manera remota en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.

Además, se anunció la fecha en la que entrará en vigencia el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), el cual brindará la información necesaria para completar el trámite.

El régimen digital para inscribir automotores fue habilitado por el subdirector nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, Fernando Javier García, por medio de la Disposición 74/2025 que fue publicada en el Boletín Oficial durante esta madrugada.

La medida entrará en funcionamiento, apenas el ente regulador dicte las medidas mencionadas anteriormente y confirmé que las condiciones técnicas están listas para que los usuarios puedan acceder al registro digital. Asimismo, comunicaron que a partir del 19 de febrero de 2025 entrará en vigencia el RUNA, bajo los instructivos que dictamine el Departamento de Servicios Informáticos.

A partir de ahora, al hacer la compra de un vehículo 0km en la concesionaria el trámite para su inscripción será 100% digital, ya que automáticamente se generará la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor, según anunció el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

La medida gubernamental llega a complementar la reducción del 40% de los Registros Automotores y la digitalización de los trámites del sector como por ejemplo la de la cédula azul, entre otras.

Con esta nueva determinación, el ministro subrayó que “los argentinos al comprar un auto nuevo ya no van a pagar los formularios físicos 01, 12, 13 y 59″ lo que implicaría un ahorro de unos $60.000 en promedio por persona y de $83.008.947.430 en total, que dejará de recaudar el Estado.

“Esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica”, agregó Libarona quien se manifestó también en el siguiente posteo en la plataforma X.

Entre otras medidas previas que tomaron desde el ministerio de Justica como parte del plan “Motosierra 2.0″ se cerraron 320 Registros, se eliminó el CETA (Certificado de transferencia automotor); se redujo el arancel de transferencia automotor al 1% del valor de todos los vehículo indistintamente del origen -antes era del 1,5% para autos de origen nacional y 2% para los importados- y se dejó de cobrar al momento de la inscripción la chapa patente, la cédula verde, el título y las dos firmas certificadas.

La decisión del gobierno va en línea con la propuesta del presidente Javier Milei en campaña electoral de reformar todo el sistema de registro automotor.

 

Corrientes: un muerto y 35 internados por comer pollo en mal estado

Corrientes: un muerto y 35 internados por comer pollo en mal estado

El hecho ocurrió en Itá Ibaté, una localidad ubicada a orillas del Paraná que justo antes había sufrido un importante corte de luz. Una de las afectadas debió ser derivada a la capital provincial por la complejidad de su cuadro.

El trágico hecho ocurrió en Itá Ibaté

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

Una persona falleció y otras 35 debieron ser internadas por una intoxicación masiva ocurrida en Itá Ibaté, localidad situada en el departamento correntino de General Paz. Según las primeras informaciones, el origen del incidente sería el consumo de pollo en mal estado, lo que provocó el colapso del sistema de salud local y generó preocupación entre los vecinos.

De acuerdo con lo que se detalló, todo se originó el lunes por la madrugada y continuó hasta el martes, con un flujo constante de pacientes alarmados. “Esto comienza con el ingreso de pacientes aislados. El interrogatorio ya llevaba a una intoxicación alimentaria aparente, pero eran casos aislados. Es decir, no grupos familiares”, señaló a LT7 Corrientes Aminé Gerboni Scotto, directora del centro de salud Inmaculada Concepción, sitio en donde fueron atendidos los vecinos.

Durante la mañana, las autoridades del hospital fueron notificadas del fallecimiento de una persona en el domicilio de una familia con síntomas de intoxicación. Aunque se cree que tendría que ver con el mismo cuadro, todavía falta la confirmación oficial del servicio local de Anatomía Patológica.

“La cosa venía complicada. Empezaba a llegar el grupo, la familia entera. En el transcurso de la tarde, llegó otro caso traído del domicilio de una paciente muy complicada”, precisó la directora al mismo medio. Se trata de una mujer de 68 años que debido a la seriedad de su cuadro tuvo que ser trasladada al servicio de terapia intensiva del Hospital Escuela de la capital provincial, donde al cierre de esta edición permanecía internada.

En total, 35 personas resultaron afectadas por la intoxicación, además del fallecido. Según Scotto, solo una persona permanece internada en el centro local, mientras que el resto de los afectados muestra una evolución favorable. “Tiene que ver posiblemente con la ingesta. Los pollos se abren inmediatamente en una pesquisa. Ahora, lo que nosotros necesitábamos saber era qué elemento, y es el pollo. En los dos polos estaba el pollo”, explicó al respecto de la intoxicación. Y agregó que el calor fue un factor importante también, porque el “pueblo entero” se encontraba sin luz en ese momento.

Desde el mismo hospital solicitaron asistencia a un equipo de Bromatología y Epidemiología, así como insumos esenciales para enfrentar la situación, especialmente suero. La situación se complicó cuando comenzó a generarse pánico entre los vecinos. “Me pareció correcto que acudan, ya que ellos no saben realmente qué les puede ocurrir”, señaló Scotto.

El brote se produjo en medio de problemas en la infraestructura local, ya que un incendio en un tablero eléctrico interrumpió el funcionamiento de otro centro de salud y dejó a la ciudad sin energía eléctrica durante varias horas, según precisaron medios locales.

Por otro lado, las autoridades sanitarias aseguraron que no se registraron menores entre los afectados por la intoxicación. Al mismo tiempo, avanzan las investigaciones para establecer con precisión el origen del alimento contaminado que desencadenó el brote.

Ingeniero Budge: un policía fue asesinado mientras trabajaba como chofer de una aplicación

Ingeniero Budge: un policía fue asesinado mientras trabajaba como chofer de una aplicación

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en la mañana del jueves, cuando el sargento Alexis Emanuel Cancino estaba trabajando con su vehículo Chevrolet Corsa y trasladaba a un pasajero.

Alexis Emanuel Cancino

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Alexis Emanuel Cancino, un policía de 40 años, que trabajaba como chofer de una aplicación luego de realizar sus labores como efectivo, fue asesinado en un intento de robo, en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en la mañana del jueves, cuando el sargento estaba trabajando con su vehículo Chevrolet Corsa y trasladó a un pasajero hasta la calle Blandengues y Homero Bis en la mencionada localidad.

Al llegar al lugar de destino, lo aguardaban dos sujetos armados, quienes intentaron robarle al policía, quien saca su arma reglamentaria y mantiene un enfrentamiento armado con los delincuentes.

Como consecuencia del episodio, uno de los maleantes resultó herido en el abdomen y el hombro, mientras que el efectivo policial fue afectado en el abdomen.

Los vecinos, al darse cuenta de la situación, llamaron al 911 y pidieron asistencia médica y policial en el lugar. Pudieron trasladar al sargento hasta el Hospital Allende, pero no pudieron salvar su vida y constataron su muerte.

Asimismo, en el lugar de los hechos quedó el vehículo del efectivo a la espera de la Policía Científica. Se incautó también el arma reglamentaria de Cancino e interviene UFI 6 Lomas de Zamora para esclarecer el caso.

 

Temporal en AMBA: un árbol cayó sobre el auto de dos jubilados mientras viajaban al casamiento de su hija

Temporal en AMBA: un árbol cayó sobre el auto de dos jubilados mientras viajaban al casamiento de su hija

El hecho que de milagro no terminó con víctimas fatales ocurrió en Díaz Vélez al 4100, en el barrio porteño de Almagro. «Es algo que se podría haber evitado. Nos podrían haber matado», declaró una de las implicadas.

Así quedó uno de los autos afectados por la caída de un árbol en Díaz Vélez al 4100

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco del temporal que este miércoles viene afectado al Área Metropolitana de Buenos Aires y a otras zonas del país, una pareja de jubilados que circulaba este mediodía con su Peugeot por la avenida Díaz Vélez al 4100, en el barrio porteño de Almagro, rumbo al casamiento de la hija de la mujer casi fallece cuando un árbol se desplomó y cayó encima de su auto.

Milagrosamente, solo sufrieron heridas leves, aunque ambos se perdieron la ceremonia. Tras la caída, el añejo ejemplar ocupó los cuatro carriles de la avenida, lo que generó que empleados municipales de la Comuna 5 llegaran al lugar con motosierras para dividirlo en partes y liberar la traza nuevamente.

Un Citroën C4 que iba algunos metros más adelante terminó con un brazo del árbol incrustado en el parabrisas. Además, a este vehículo se le destruyó el baúl. El resto, sufrió roturas menores. En total, según informó el SAME, atendieron a cuatro pacientes, tres hombres y una mujer. Tres resultaron hospitalizados con politraumatismos.

«Veníamos despacito y se nos vino el árbol. Según la gente de acá, hace como 20 años que lo tenían que sacar. Ahora no tengo cómo moverme, yo soy de provincia, de San Justo”, se quejó Carlos, de 75 años, el hombre que iba al volante del Peugeot. En diálogo con A24, relató que por el estruendo que provocó el impacto pensó “que se había caído un departamento”. También contó que le dolía la rodilla izquierda y que se le dificultaba caminar.

Celia, su pareja y madre de la novia que se casó por civil, no escondió la bronca que le provocó el siniestro: “Realmente esto es bochornoso. Es algo que se podría haber evitado”. “Nos podrían haber matado, y no es solamente el daño material que nos hicieron, sino el daño psicológico. Falté al casamiento de mi hija. Hace dos meses pasó lo mismo acá a la vuelta”, continuó la mujer.

En cuanto al momento del desastre, recordó: “Quedamos encerrados en el auto, un pánico total. El vidrio que estalló, el techo que se hundió, el ruido terrible, no entendés qué pasa en el momento, es horrible”. Entre lo que detalló cuando la entrevistaron, Celia dijo que algunas cuadras más adelante iban a levantar a dos acompañantes que también iban al casamiento: «Si hubieran estado en el auto cuando cayó el árbol, el resultado podría haber sido fatal, ya que fue en ese sector del habitáculo donde impactó de lleno el tronco».

Temporal en Rosario

Luego de la ola de calor, un intenso temporal de lluvia, viento y granizo golpeó con dureza a la ciudad de Rosario y las zonas aledañas durante este miércoles. La tormenta sorprendió a los santafesinos, con ráfagas que dejaron como saldo la inundación de calles, caída de árboles y daños en la infraestructura urbana.

Todo comenzó alrededor de las 6 de la mañana, con intensas precipitaciones y fuertes vientos que azotaron el tradicional centro urbano. Vastas zonas del ejido se oscurecieron. En un período de tiempo estrecho, por la fuerza del agua, se acumuló una gran cantidad de agua en las calles y avenidas, que no hicieron tiempo a escurrir.

El director de Protección Civil de Rosario, Gonzalo Ratner, informó que en menos de una hora cayeron 59 milímetros de agua, acompañados por ráfagas de viento que alcanzaron los 102 km/h. “En poco tiempo cayó lo que puede ocurrir en un fenómeno completo”, explicó en diálogo con El Tres. Una hora y media después, se registró otro chaparrón que agravó los anegamientos en distintos puntos de la ciudad. “Afectó a Rosario y localidades aledañas con mucha intensidad y luego avanzó hacia el oeste”, indicó Ratner.

Un fallo judicial obligó a una empresa a reconocer la soberanía argentina en las Islas Malvinas

Un fallo judicial obligó a una empresa a reconocer la soberanía argentina en las Islas Malvinas

El juez Guillermo Patricio Canepa ordenó a Cruiseline S.R.L. dejar de promocionar al territorio insular como inglés.

Islas Malvinas. Foto: Cancillería Argentina.

Fuente: https://www.canal26.com/

La cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas siempre está presente tanto en el Reino Unido como en la República Argentina. Un nuevo episodio relativo a este tema tuvo lugar luego de un fallo reciente del juez Guillermo Patricio Canepa.

La controversia comenzó por anuncios de la empresa turística Cruiseline S.R.L. que promocionaban a las Islas Malvinas como territorio del Reino Unido. Ante este contexto, los abogados demandantes denunciaron a la compañía de cruceros por publicidad ilícita.

En los sitios web de la empresa se ofertaban cruceros con itinerarios que incluían las Islas Malvinas y las Georgias del Sur, identificando al Reino Unido como país de destino. Además, en algunos casos se utilizaba la denominación «Port Stanley», en referencia a Puerto Argentino, lo que el juez consideró un intento de reforzar la imagen británica del territorio.

Los letrados que llevaron a cabo la denuncia argumentaron que las publicidades no solo eran engañosas al inducir a confusión sobre la soberanía de las islas, sino que también afectaban la dignidad del pueblo argentino y deshonraban a los que lucharon por las Malvinas.

Ante esta situación, el magistrado ordenó a Cruiseline S.R.L corregir sus publicidades, especificando que las Islas Malvinas, así como las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur, deben ser anunciadas como parte de la República Argentina. Esta decisión se ampara en la constitución y leyes nacionales que afirman la soberanía argentina sobre estos territorios, a pesar de la ocupación británica.

Una resolución que reafirma la dignidad de los excombatientes en las Islas Malvinas

Canepa sentenció que las publicidades eran contrarias al orden jurídico argentino y a la dignidad colectiva, ordenando a la empresa ajustar toda publicidad futura bajo estas directrices en un plazo de 5 días.

Cruiseline S.R.L. alegó que solo actuaba como intermediaria en la comercialización de los pasajes y que no tenía control sobre la información proporcionada en los anuncios. Sin embargo, el juez Guillermo Patricio Canepa rechazó esta defensa, argumentando que la empresa participa activamente en la cadena de comercialización y tiene responsabilidad directa sobre el contenido publicado en sus plataformas.

Además, el juez recalca que cualquier omisión o inexactitud en las publicidades que pueda llevar a confusión o engaño sobre la ubicación geográfica de los destinos turísticos es considerada ilícita.

 

 

Lula defendió el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia

Lula defendió el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia

A pesar de las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles contra los BRICS, el mandatario brasileño recalcó que estos países no deben preocuparse por las amenazas del republicano.

Lula da Silva. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, planteó este miércoles el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia para las transacciones financieras, a pesar de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles en caso de hacerlo.

«Tenemos el derecho de discutir sobre la creación de una forma de comercialización que no dependa solo del dólar», enfatizó Lula en una entrevista con radios brasileñas.

Lula instó a no preocuparse por las amenazas de Trump

El mandatario brasileño planteó que los países que conforman los BRICS no deben preocuparse por las «bravatas» de Trump y que deben discutir lo que es «importante» para ellos porque -afirmó- ningún país puede «pelearse con todo el mundo».

Los BRICS están conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a lo que se les sumaron otros países emergentes o en vías de desarrollo. En ese sentido, Lula comentó que todos ellos suponen casi la mitad de todo el comercio mundial.

Y respecto de la posibilidad de que Trump finalmente decida imponer aranceles del 100% si las naciones emergentes sustituyen el dólar, Lula mencionó que Brasil responderá con «reciprocidad» si sucediese.

Asimismo, el presidente brasileño de 79 años aseveró que el mundo necesita «paz y serenidad» y en particular que Brasil no quiere «conflictos» con otras naciones. En esa línea dijo que Brasil tiene una relación comercial «muy buena» con EE.UU.

El pasado viernes, Trump anunció tarifas del 25% sobre las exportaciones de México y Canadá, aunque luego suspendió por el lapso de 30 días, tras llegar a un acuerdo con los gobiernos de estos países.

Asimismo, el flamante presidente estadounidense impuso aranceles del 10% a China, frente a lo cual el gigante asiático respondió con la misma actitud, pero con tarifas del 15% sobre ciertos productos estadounidenses.

 

Donald Trump volvió a hablar sobre su plan para Gaza y Benjamin Netanyahu salió a bancarlo

Donald Trump volvió a hablar sobre su plan para Gaza y Benjamin Netanyahu salió a bancarlo

“La Franja de Gaza sería entregada por Israel a los Estados Unidos al concluir los combates», consideró este jueves el mandatario republicano de 78 años a través de un posteo en Truth Social. “¡Reinaría la estabilidad en la región!”, aseguró.

Benjamin Netanyahu y Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó este jueves a través de la red Truth Social que su propuesta para el futuro de la Franja de Gaza incluye la transferencia del enclave palestino a Washington una vez finalizados los combates. En su mensaje, detalló que los palestinos serían reasentados en otras comunidades y que su país lideraría la reconstrucción de la zona sin necesidad de desplegar tropas.

“La Franja de Gaza sería entregada por Israel a los Estados Unidos al concluir los combates. Los palestinos, gente como Chuck Schumer, ya habrían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región. De hecho, tendrían la oportunidad de ser felices, estar seguros y ser libres”, escribió el republicano de 78 años.

El mandatario agregó que Estados Unidos, junto con equipos de desarrollo internacionales, ejecutaría “uno de los mayores y más espectaculares proyectos de desarrollo de su tipo en la Tierra”, y enfatizó que “no serían necesarios los soldados de los Estados Unidos». “¡Reinaría la estabilidad en la región!”, aseguró.

Las declaraciones del jefe de Estados llegan dos días después de que anunciara su intención de que Estados Unidos “tome el control” de Gaza y la reconstruya, convirtiéndola en la “Riviera de Oriente Medio”, tras el reasentamiento permanente de los palestinos en otros países.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respaldó públicamente la idea de Trump en una entrevista con Fox News, calificándola de “extraordinaria”. “¿Qué hay de malo en permitir a los gazatíes que quieran irse que se vayan? Pueden irse, pueden después regresar, pero hay que reconstruir Gaza”, añadió el líder de la nación judía, sin precisar cómo se implementaría la propuesta ni si el gobierno de su país ya había discutido esta opción con Washington.

“Es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria que creo que debería ser perseguida, examinada y llevada a cabo, porque creo que podría crear un futuro diferente para todos”, opinó Netanyahu en la misma nota. Además, elogió nuevamente a Trump, describiéndolo como “el mejor amigo que ha tenido Israel jamás”.

En su anuncio inicial del martes, el presidente de Estados Unidos había señalado que su plan incluía la remoción de escombros, la neutralización de bombas sin detonar y la nivelación del terreno antes de comenzar con el desarrollo económico del enclave. También había insinuado la posibilidad de una presencia militar estadounidense en la zona, afirmando que Washington haría “lo que sea necesario” para completar el proyecto.

Este jueves, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército que prepare un plan para permitir la salida voluntaria de los civiles de la Franja de Gaza, y exigió a España que sea uno de los países dispuestos a acoger a los palestinos. “Países como España, Irlanda, Noruega y otros que han lanzado acusaciones y afirmaciones falsas contra Israel por sus acciones en Gaza están legalmente obligados a aceptar a cualquier residente de Gaza en sus territorios”, aseveró.

Rechazo desde Palestina

El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nabil Abu Rudeina, criticó este jueves la propuesta de Trump sobre Gaza y consideró que el enclave Gaza “no es un proyecto de inversión”. “Palestina, con su tierra, su historia y sus lugares sagrados, no está a la venta, y no es un proyecto de inversión,” expresó a través de un comunicado.

«El pueblo palestino y sus líderes no permitirán que se repitan las catástrofes de 1948 y 1967,» aseguró el portavoz, en referencia a las guerras árabe-israelíes que vieron el nacimiento del Estado de Israel y la ocupación de Jerusalén Este, respectivamente. Además, Abu Rudeina dijo que los palestinos «frustrarán cualquier plan diseñado para liquidar su justa causa a través de proyectos de inversión“.

Hamás también rechazó las palabras de Trump y pidió que se convoque una cumbre árabe de emergencia para “enfrentarse al plan de desplazamiento”. “No necesitamos que ningún Estado gestione la Franja de Gaza y no aceptamos reemplazar una ocupación por otra”, informó en un mensaje Hazem Qasem, uno de los portavoces del grupo terrorista.

«El asesino de ciudades»: temor por un asteroide que podría impactar contra la Tierra

«El asesino de ciudades»: temor por un asteroide que podría impactar contra la Tierra

El asteroide 2024 YR4, con altas chances de golpear la Tierra en 2032, podría causar devastación en varias regiones del mundo debido a su gran tamaño y energía.

El asesino de ciudades: temor por un asteroide que podría impactar contra la Tierra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente, pone en alerta a científicos y gobiernos, ya que podría impactar contra la Tierra a finales de 2032. En caso de chocar, destruiría ciudades enteras, ya que mide lo mismo que un avión comercial y tiene una energía destructiva similar a una bomba nuclear, por lo que se analizan posibles estrategias para mitigarlo.

El asteroide 2024 YR4, denominado como «El asesino de ciudades», fue detectado por el telescopio ATLAS el 27 de diciembre de 2024, apenas dos días después de haber pasado relativamente cerca de la Tierra, a 830.000 kilómetros (aproximadamente 2,15 veces la distancia a la Luna). Su órbita alrededor del Sol tiene una duración de cuatro años, lo cual lo va a traer de vuelta varias veces más durante las próximas décadas.

A pesar de tener un tamaño chico comparado con otros asteroides peligrosos, no se puede subestimar su impacto. Se estima que su diámetro oscila entre 44 y 100 metros, lo que lo coloca en la categoría de asteroides capaces de causar un desastre a nivel regional. Para tener una referencia, un objeto de tamaño similar, el meteorito de Tunguska en 1908, arrasó 2.000 km² de bosque en Siberia, provocando una explosión con una potencia de entre 10 y 15 megatones.

Las simulaciones de trayectoria revelaron seis posibles fechas de impacto en el futuro, pero la más preocupante es la del 22 de diciembre de 2032, cuando las probabilidades de colisión son más altas. Actualmente, los cálculos estiman un riesgo del 1,9%, lo que significa que existe una posibilidad real de impacto. Este dato es alarmante, teniendo en cuenta que la mayoría de los asteroides monitoreados por la NASA tienen probabilidades de impacto menores al 0,00001%.

El asteroide 2024 YR4 fue catalogado con un nivel 3 en la Escala de Turín, lo que indica que su impacto sería suficiente para causar un daño significativo a nivel local. Es el único objeto en la lista de riesgos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) con una clasificación tan alta desde que el asteroide Apophis alcanzó un nivel 4 en 2004.

Posibles escenarios: ¿qué pasaría si impacta el asteroide?

Las regiones en riesgo de impacto incluyen el océano Pacífico, América del Sur, el Atlántico, África y parte de Asia. Ciudades altamente pobladas como Bogotá, Quito, Lagos, Karachi o Mumbai aparecen dentro de la zona de posible impacto, lo cual agrava la preocupación mundial. Pero, ¿qué efectos tendría su impacto? Eso depende de tres factores importantes:

Tamaño: Si el asteroide mide unos 50 metros, la explosión resultante liberaría aproximadamente 8 megatones de energía, 16 veces más potente que la explosión de Chelyabinsk en 2013. Si su diámetro es de 100 metros, la energía liberada podría ser de hasta 50 megatones, comparable a la bomba nuclear más poderosa jamás detonada, la Tsar Bomba.

Composición: Si está hecho de roca, probablemente explotaría en la atmósfera, generando una bola de fuego y una onda expansiva que destruiría todo en un radio de decenas de kilómetros. Si estuviera compuesto de hierro, atravesaría la atmósfera sin desintegrarse y generaría un enorme cráter en la superficie.

Ubicación del impacto:

Si cae en un océano: Un impacto en aguas poco profundas podría desencadenar un tsunami de varios metros de altura, poniendo en riesgo a millones de personas en las costas. En aguas profundas, el efecto sería menor pero aún causaría daños en rutas comerciales marítimas y ecosistemas oceánicos.

Si impacta en una ciudad: La onda expansiva podría arrasar una metrópoli entera, destruyendo edificios en un radio de hasta 30 kilómetros y causando cientos de miles de muertes.

Si cae en una zona remota: Aunque el número de víctimas humanas sería menor, el impacto podría provocar incendios forestales y alteraciones climáticas temporales dada la cantidad de polvo levantado en la atmósfera.

La ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria

Debido a la preocupación cada vez mayor, la NASA, la ESA y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) activaron protocolos de observación intensiva para rastrear mejor la trayectoria del 2024 YR4. Además, otros organismos internacionales evalúan posibles misiones espaciales para desviar o fragmentar el asteroide antes de que se convierta en una amenaza inminente.

En abril de 2025, el asteroide será observable con mayor precisión, lo cual va a permitir ajustar los cálculos de su órbita. Si para entonces el riesgo de impacto sigue aumentando, la humanidad podría enfrentarse a uno de los peligros más serios de los últimos tiempos. Crucemos los dedos.

 

Croacia: un «vampiro» fue enterrado desmembrado por temor a su regreso

Croacia: un «vampiro» fue enterrado desmembrado por temor a su regreso

El cuerpo de un hombre, enterrado en el Siglo XV, fue encontrado en un yacimiento arqueológico y los investigadores tienen diversas teorías a partir de las condiciones del cuerpo.

Croacia: un vampiro fue enterrado desmembrado por temor a su regreso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EN PARAGUAY UN GUAMPIRO, FUE EBTERRRADO DESCORNADO

Científicos que investigan el entierro de un supuesto vampiro en el este de Croacia, se encontraron con un estremecedor hallazgo que dio lugar a distintas teorías a partir de las tradiciones eslavas medievales.

Los restos dispersos de un hombre adulto yacían entre unas ruinas, bajo el suelo de una antigua iglesia en el yacimiento arqueológico de Rašaška, a 112 kilómetros al sureste de Zagreb, la capital de Croacia, según informa Live Science.

El estudio supone que la persona, un hombre de entre 40 y 50 años de edad, fue asesinada, aparentemente, en el Siglo XV o en el XVI.

Según los investigadores, después del entierro, alguien cavó la tumba y desmembró el cadáver. Esto fue realizado, según suponen, debido a la superstición de que el difunto podía levantarse y dañar a los vivos.

«Sabemos que en muchos países eslavos la creencia en espíritus malignos persistió» incluso después de la adopción del cristianismo, explicó a Live Science Nataša Šarki, una arqueóloga independiente que investigó el hallazgo. «La creencia en vampiros ha sido bastante extendida, sin duda», afirmó.

El hombre enterrado estaba colocado de una forma poco frecuente. El tórax del fallecido fue colocado en posición supina y su cabeza fue separada del cuello y colocada a una distancia de 30 centímetros, mientras que el tejido blando aún estaba presente.

Entre sus piernas se encontró un enorme ladrillo y debajo de su cabeza una piedra de gran tamaño, según el sitio web escrito en serbio ‘Sve o Arheologiji’ (‘Todo sobre arqueología’).

Incluso, el cráneo del hombre estaba girado de lado y fracturado según se pudo comprobar.

El fallecido presentaba varias lesiones, algunas provocadas en el momento en que murió y otras que tuvo durante años. Casi todas como consecuencia de sucesos violentos con otras personas.

Las heridas en la cabeza, sin signos de curación, indican que no sobrevivió al último ataque, según señala un estudio publicado en Military Orders and Their Heritage.

Por su parte, se descubrieron varias lesiones que sufrió durante sus años de vida, así como aquellas que fueron la causa de la muerte.

Entre otras, se registró una lesión en las costillas y la parte inferior de la pierna, así como una lesión curada en el maxilar superior, la mandíbula superior, que fue causada por un objeto punzante. También se observaron dos heridas mortales en el cráneo, infligidas por la espalda.

Los autores del artículo apuntan que es igualmente notable el modo en que fue enterrada esta persona. A pesar de estar enterrado dentro de la iglesia, su lugar de sepultura estaba situado contra la pared, lo cual es la ubicación más desfavorable.

La historia del yacimiento propiedad de los Caballeros Templario

El yacimiento de Rašaška forma parte del asentamiento más grande de Bobare, que en la Alta Edad Media era propiedad de los Caballeros Templarios, una orden militar que tomó su nombre del legendario Templo de Salomón de Jerusalén.

Luego, ese terreno fue propiedad de los Caballeros de San Juan y, en el siglo XV, pertenecía a los nobles locales.

Los arqueólogos estuvieron excavando edificios en el lugar desde 2011 y encontraron más de 180 tumbas allí.

La más antigua data, según parece, del siglo XIII, pero muchas de ellas son de los siglos XV y XVI. Hasta ahora, la sepultura marcada bajo el número 157 es el único entierro de vampiro que han encontrado en el lugar.

De todos modos, este no es el primer enterramiento medieval de un supuesto vampiro descubierto en Croacia. En 2024, al noroeste del yacimiento de Rašaška, se encontraron los restos de una persona que fue enterrada en un ataúd de madera ornamentado y a la que le faltaba la cabeza y una parte del cuerpo.