Día: 18 de febrero de 2025

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

La jueza fue seleccionada por sorteo para tratar el tema de las denuncias contra el mandatario por la promoción en Twitter de la criptomoneda $LIBRA, que luego se desplomó.

Jueza federal María Servini.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza federal María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Se trata de la denuncia que ingresó por correo electrónico a la casilla de la secretaría general de la Cámara Federal porteña presentada por el diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

El sorteo fue realizado hoy a través de bolillero manual, en Comodoro Py 2002, y la decisión de realizar el sorteo de esta manera y no por vía informática -como es habitual- la tomó la presidencia de la Cámara a cargo de Mariano Llorens, para evitar un dispendio judicial innecesario y para garantizar transparencia, informaron fuentes judiciales.

De esta manera, la primera causa quedó a cargo de la jueza Servini y del fiscal federal Eduardo Taiano y las que se presentaron luego se acumularán con esta en caso de compartir denunciados y delitos.

Hay otras denuncias presentadas y, por tratarse de hechos similares, se cree que todas quedarán acumuladas en ese primer expediente. Una primera denuncia atrae al resto si se trata de hechos similares los que se buscan investigar.

Milei fue denunciado como presunto partícipe necesario de estafa a raíz de haber posteado el viernes último en su cuenta personal de X la promoción del lanzamiento de la citada criptomoneda.

Además de Milei fueron denunciados Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol -la empresa que desarrolló la criptomoneda-, Daniel Parisini, conocido por su nombre en redes sociales como “Gordo Dan”, el economista Agustín Laje, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín MenemHayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures, y contra quienes la investigación determine que pueden ser responsables de los hechos.

Fueron denunciados por los delitos de asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público y se pidió que a cada uno se le imponga “la obligación solidaria de reparar los daños causados”.

 

Federico Sturzenegger se reunió con Georgieva y hablaron de desregulación

Federico Sturzenegger se reunió con Georgieva y hablaron de desregulación

El encuentro tuvo el foco en las políticas de desregulación implementadas en el país y las que se puedan trabajar a escala global.

Federico Sturzenegger

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se reunió con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con el foco en las políticas de desregulación implementadas en el país y las que se puedan trabajar a escala global.

La titular del FMI compartió mediante su cuenta de X que mantuvo una “excelente reunión con Federico Sturzenegger para analizar los esfuerzos por desregular la economía y crear espacio para un sector privado dinámico”.

Al mismo tiempo, aseguró que “estoy entusiasmada por su participación en el nuevo consejo asesor del FMI sobre emprendimiento y crecimiento”, destacando que “su experiencia en la reducción de la burocracia será invaluable”.

El funcionario nacional fue designado a mediados de enero en el Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del organismo internacional, junto a referentes de distintos países para abordar una agenda de eliminación y reforma de regulaciones en la economía.

En aquella oportunidad, al comunicar la noticia, Gerogieva había manifestado en una columna de opinión publicada en The Washington Post que “el mundo está expectante ante Argentina, donde las reformas favorables al mercado están revitalizando la economía de un modo que antes se creía imposible”.

Mercados emergentes

Tras oficializarse la incorporación de Sturzenegger como colaborar del FMI, se produjo el primer encuentro presencial con la directora del organismo en el marco de la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes, que se realiza el 16 y 17 de febrero en la ciudad AlUla de Arabia Saudita y convoca a un ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales y formuladores de políticas, junto a líderes del sector público y privado, instituciones internacionales y academia de países con economías emergentes. El ministro expondrá en la jornada de mañana.

Desde el Fondo explicaron que este espacio “ofrecerá una plataforma única para intercambiar puntos de vista sobre los desarrollos económicos nacionales, regionales y globales y discutir políticas y reformas para estimular la prosperidad inclusiva y construir resiliencia respaldada por una fuerte cooperación internacional”.

La reunión se da en medio de la negociación entre el organismo y el país para un nuevo acuerdo, aunque ese tema es trabajado por el ministro de Economía, Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

El Gobierno confía en que las tratativas están en el tramo final, quedando algunas cuestiones para lograr cerrar el nuevo programa, que incluirá nuevos desembolsos para incrementar las reservas.

 

Llegarán este año 50.000 vehículos híbridos y eléctricos a bajo precio

Llegarán este año 50.000 vehículos híbridos y eléctricos a bajo precio

El Gobierno espera que por reducciones impositivas sean importados 50.000 vehículos híbridos y eléctricos. Serán autos con precios por debajo de los 20.000 dólares.

Se espera la llegada de 50.000 autos híbridos y eléctricos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno espera que el mercado automotriz se dinamice con fuerza este año, de la mano de la recuperación económica y la baja de precios por reducciones impositivas. A lo largo de este año, se espera la importación de unos 50.000 autos híbridos y eléctricos.

La Asociación de Fabricantes de Automotores de Argentina (ADEFA) y los importadores de CIDOA se repartirán en partes iguales ese cupo. Deberán comprometerse a fijar el menor precio posible.

Serán autos con precios por debajo de los 20.000 dólares, que entrarán al país sin pagar el arancel del 35 por ciento.

El Gobierno busca subir la presencia de autos electrificados en el mercado automotor argentino y bajar los precios de los 0km más populares.

Los modelos beneficiados serán los híbridos y los eléctricos. En 2024 se patentaron en Argentina 14.175 unidades de vehículos con motorización alternativa (híbridos y eléctricos puros).

Esa cifra es 48% más alta que el 2023, en el que se habían registrado 9.558 y al igual que el año pasado, el modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 7.614 unidades.

 

 

Karina Milei y Luis Caputo buscaron afiliados en Palermo

Karina Milei y Luis Caputo buscaron afiliados en Palermo

La Secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía encabezaron un acto de afiliación a La Libertad Avanza en CABA. No dijeron nada sobre el escándalo que generó la recomendación del jefe de Estado.

Karina Milei y Luis Caputo estuvieron rodeados de militantes en Palermo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Sin hacer ninguna referencia al escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei, su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, y el ministro de Economía, Luis Caputo, encabezaron un acto de afiliación de La Libertad Avanza (LLA) en el barrio porteño de Palermo.

Poco antes de las 17.30, los funcionarios nacionales llegaron a la Plaza Seeber para encabezar la actividad partidaria, en una jornada marcada por la polémica generada a partir del derrumbe de la cripto $LIBRA.

También participaron el bonaerense Sebastián Pareja y el padre del Presidente, Norberto Milei, entre otros dirigentes y legisladores porteños.

La hermana del Presidente y el ministro de Economía asistieron al evento luego de rumores de cancelación, a raíz del escándalo que se despertó por la promoción que hizo Milei en sus redes sociales de una cripto que se capitalizó rápidamente y luego se desplomó, dejando pérdidas estimadas en 80 millones de dólares.

Militantes

Los funcionarios estuvieron en todo momento rodeados por un grupo de militantes libertarios que les sirvió de barrera de contención, para evitar que se acercara la prensa y otros asistentes.

Eso también impidió preguntas sobre la criptomoneda que avivó denuncias contra el jefe de Estado y pedidos de juicio político de parte de la oposición.

Al bajarse del automóvil que los trasladó, la secretaria General de la Presidencia levantó un cartel que le alcanzaron que decía: «Las fuerzas del cielo. Virrey del Pino».

A ambos se los vio todo momento sonrientes, y los militantes los arengaron: «Jeeefeeee, Jeeefeeee», y «Toto, Toto».

Sin referencias a $LIBRA, Karina Milei y Caputo participaron en las actividades de afiliación y anotaron a quienes quisieron sumarse al partido. Participaron unas 200 personas.

La legisladora porteña de La Libertad Avanza, Lucía Montenegro, aseguró: «Estuvo muy bueno, siempre acompañando a Karina, donde esté».

 

Hallan muerto a un joven que se metió a nadar de madrugada

Hallan muerto a un joven que se metió a nadar de madrugada

Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Santiago Haedo, de 22 años, tras más de 30 horas de intensa búsqueda.

El joven Santiago Haedo fue hallado muerto en las playas de Necochea.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras más de 30 horas de intensa búsqueda, fue hallado muerto el joven Santiago Haedo en la ciudad bonaerense de Necochea.

El joven de 22 años, oriundo de la localidad de Ramón Santamarina, había desaparecido en el mar durante la madrugada del sábado, cuando ingresó al agua junto a un grupo de amigos.

El hallazgo se produjo luego de un amplio operativo que incluyó patrullajes por aire, tierra y mar. Prefectura, Bomberos, Defensa Civil, Policía y personal de Tránsito trabajaron sin descanso en la zona comprendida entre el denominado «El Caño» y el parador South Beach Club, donde se centraban las tareas de rastrillaje.

Según informaron fuentes oficiales, la desaparición ocurrió en la madrugada del sábado, cuando Haedo y sus amigos decidieron meterse al mar en un momento en el que no había servicio de guardavidas. La denuncia se realizó recién a las 7.30 de la mañana, cuando advirtieron que no había regresado.

El cuerpo sin vida fue hallado a la altura del balneario South Beach Club, cerca de la avenida 2 y Pinolandia. Horas antes, el grupo había compartido una reunión en el Parque Miguel Lillo, donde jugaron un partido de fútbol, hicieron un asado y tomaron fernet. Luego de la juntada, algunos se dirigieron a la playa y fue entonces cuando ocurrió la tragedia.

El operativo de búsqueda se puso en marcha tras un llamado al 911, que alertó sobre una persona que había ingresado al mar y no pudo salir. A partir de ese momento, las autoridades desplegaron un intenso rastrillaje que se reforzó con más efectivos y medios aéreos en la madrugada del domingo.

Las condiciones del mar dificultaron las tareas, pero el esfuerzo de los rescatistas se mantuvo sin interrupciones. La familia del joven permaneció en el lugar durante todo el operativo, acompañada por los equipos de emergencia, a la espera de novedades.

 

Otra fuga: un preso huyó de una comisaría en el microcentro

Otra fuga: un preso huyó de una comisaría en el microcentro

El preso, identificado como Wilson Marcelo Ramírez Ríos, se fugó alrededor de las 16. Había sido detenido el pasado 13 de enero.

El preso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una nueva fuga de un preso se produjo hoy domingo en una comisaría ubicada en pleno microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

El preso, identificado como Wilson Marcelo Ramírez Ríos, de nacionalidad peruana, se fugó alrededor de las 16 de este domingo, en circunstancias que se investigan, de la Comisaría 1-D situada en Lavalle 451.

Ramírez Ríos estaba detenido en una causa caratulada como encubrimiento agravado, falsificación de documentación pública y resistencia a la autoridad.

Según se confirmó, desde el Centro de Monitoreo y con el área de Investigaciones, la Policía de la Ciudad trabaja en el seguimiento de las cámaras de seguridad para dar con el evadido.

Una semana
La fuga de hoy se produce solo siete días después de la protagonizada por siete presos en la Alcaidía 6 A de Caballito en avenida Díaz Vélez 5152, tras maniatar y sacarle el teléfono al jefe policial que estaba de servicio en ese momento.

Además, otra fuga de 17 presos en una comisaría de Liniers a fines de diciembre último provocó la destitución de las máximas autoridades de la Policía de la Ciudad.

La situación de los presos alojados en comisarías y la secuencia de tres fugas consecutivas desde diciembre, motivaron una fuerte polémica en redes sociales entre el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

Fuentes del Gobierno porteño recalcaron que «más del 90 por ciento» de quienes se encuentran alojados en alcaidías dependientes de comisarías porteñas pertenecen a causas de la justicia nacional, que deberían cumplir su detención en cárceles federales.

«Desde 2020 el Gobierno Nacional dejo de cumplir el compromiso de ponerlos en cárceles federales», dijeron las fuentes. «La ley y los habeas corpus son claros en cuanto a que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) se los tiene que llevar, más allá del avance de cualquier transferencia, e independientemente a una fuga en comisaría», agregaron.

En junio de 2020, el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad presentó un habeas corpus colectivo y correctivo ante el Juzgado Penal N°3 de la CABA, denunciando que las restricciones del SPF y las medidas del Ministerio de Seguridad de la Ciudad agravaron la vulneración de derechos de los detenidos.

El juzgado ordenó la creación de una «Mesa de Aproximación», para desalojar las comisarías y restablecer el funcionamiento normal de las alcaidías.

El 25 de noviembre de 2024 el Juzgado resolvió ejecutar la sentencia firme del 6 de julio de 2020, ordenando al SPF a en tres meses, trasladar a todas las personas condenadas alojadas en dependencias policiales y, en cuatro meses, habilitar 1.600 plazas para detenidos con situación procesal resuelta.

La Cámara de Apelaciones en lo Penal y Contravencional de la CABA rechazó in limine el recurso de apelación interpuesto por el SPF contra esta decisión, indicando que efectivamente la resolución que el juzgado de primera instancia ordena ejecutar se encuentra firme.

 

Reunión clave en Arabia Saudita para finalizar la guerra Rusia-Ucrania

Reunión clave en Arabia Saudita para finalizar la guerra Rusia-Ucrania

Las reuniones tendrán como objetivo «restablecer» las relaciones entre Moscú y Washington, y también abordará «posibles negociaciones sobre Ucrania» así como una posible cumbre Trump-Putin.

Trump sorprendió a sus aliados al llamar la semana pasada a Putin.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una reunión entre altos funcionarios rusos y estadounidenses, prevista el martes en Arabia Saudita, tendrá como objetivo «restablecer» las relaciones entre Moscú y Washington, y también abordará «posibles negociaciones sobre Ucrania» así como una posible cumbre Trump-Putin, declaró el lunes el Kremlin.

Estas conversaciones serán de alto nivel y marcan uno de los primeros encuentros presenciales entre funcionarios estadounidenses y rusos en años. Se espera que sean el preludio de una reunión entre los presidentes de EEUU y Rusia.

El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, consejero diplomático de Vladimir Putin, viajarán el lunes a Riad para este encuentro, indicó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

«Lavrov y Yuri Ushakov volarán hoy a Riad y mantendrán una reunión con sus homólogos estadounidenses el martes, principalmente dedicada a restablecer el conjunto de las relaciones ruso-estadounidenses», declaró en una rueda de prensa diaria.

Según el portavoz, esta reunión «también estará dedicada a preparar posibles negociaciones sobre una resolución ucraniana y la organización de un encuentro entre los dos presidentes», Vladimir Putin y su homólogo norteamericano Donald Trump.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy también se encuentra en la región. Zelenskyy, que llegó a los Emiratos Árabes Unidos el domingo, dijo que también tenía intención de visitar Arabia Saudí y Turquía, pero sin fijar fechas.

Afirmó que no tenía previsto reunirse con representantes rusos o estadounidenses, y no se cree que Ucrania haya sido invitada a las conversaciones auspiciadas por Arabia Saudí.

Oriente Medio también podría colarse en las conversaciones, agregó Peskov. Rusia, que rivaliza con Estados Unidos en la región, vio cómo sus aliados Irán y Bashar al Asad en Siria encajaban fracasos en los últimos meses.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llegó el lunes a Arabia Saudita. El domingo aseguró que no había «nada» finalizado sobre las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.

Rubio estará acompañado del Consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y del enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Trump sorprendió a sus aliados al llamar la semana pasada a Putin, una conversación durante la cual los dos dirigentes acordaron iniciar «inmediatamente» negociaciones para poner fin al asalto ruso contra Ucrania.

Esta iniciativa hace temer a Kiev que Estados Unidos deje desamparada a Ucrania, siendo incierta la manera en que Kiev participaría en estas negociaciones.

Los europeos temen por su parte que se les mantenga al margen de estas conversaciones. Este lunes se reunirán en París con el objetivo de definir una respuesta común para la seguridad del continente.

 

Nuevo parte del Papa Francisco: sufre una «infección polimicrobiana»

Nuevo parte del Papa Francisco: sufre una «infección polimicrobiana»

Según indicó el Vaticano, los estudios revelaron que el pontífice presenta una «infección polimicrobiana de las vías respiratorias».

El Papa Francisco se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al Papa Francisco «han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia» y «el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada».

«Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de hospitalización adecuada», se lee en el comunicado del Vaticano, que hace prever que Francisco seguirá ingresado aún varios días, después de que entrara el viernes en el hospital Gemelli de Roma.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que no se trata de un «agravamiento», sino que el cambio del tratamiento se debe una lectura de los análisis realizados en los días pasados,que muestran una evaluación más completa de la patología, en este caso, una infección polimicrobiana.

Por tanto, no se ha hablado de una fecha para que se le dé el alta, aclaró.

Por el momento, el Vaticano informó de que se ha anulado la audiencia general de este miércoles, mientras que algunos medios aseguran que el domingo tampoco estaría en la misa por el Jubileo de los diáconos, aunque este extremo no ha sido confirmado oficialmente.

Descanso y lectura

Según Bruni, el pontífice «está de buen humor», ha descansado bien y ha pasado «tranquilo» su tercera noche ingresado en el Gemelli, mientras continúa su tratamiento para la infección de las vías respiratorias por la que tuvo que ser ingresado el pasado viernes.

«Ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de los diarios», añadió el portavoz a los periodistas.

Hoy se supo que a pesar de estar ingresado, Francisco llamó tanto el viernes como el sábado a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza.

«Nos ha llamado el viernes y el sábado, tenía la voz un poco cansada pero estaba de buen humor y ha querido saber cómo estábamos», explicó un colaborador de la parroquia en un canal de televisión del grupo italiano Mediaset.

El Papa llama todos los días, desde que empezó la guerra, a la parroquia, donde encuentran refugiadas 600 personas, y ha querido seguir haciéndolo durante su hospitalización.

Solo ayer, domingo, no llamó, pero ya había avisado de que ese día descansaría, explicaron desde la iglesia, cuyo párroco es el sacerdote argentino Gabriel Romanell.

El domingo, el papa siguió por televisión la misa celebrada en su lugar por el cardenal José Tolentino de Mendonça con motivo del Jubileo de los Artistas, en la que se leyó la homilía que había preparado, mientras que por la tarde «alternó la lectura con el descanso», informó el Vaticano.