Mes: febrero 2025

Rusia liberó a un estadounidense tras la visita del enviado de Trump a Moscú

Rusia liberó a un estadounidense tras la visita del enviado de Trump a Moscú

Se trata de Marc Fogel, un profesor que fue detenido luego de entrar al país en agosto de 2021 portando marihuana. Lo habían condenado a 14 años de prisión.

 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó este martes Moscú y llegó a un acuerdo para la liberación de un ciudadano estadounidense, Marc Fogel, un profesor que fue arrestado luego de entrar al país en agosto de 2021 portando marihuana.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, fue quién comunicó que Witkoff abandona Rusia junto a Fogel.

«Hoy, el presidente Donald J. Trump y su enviado especial Steve Witkoff pueden anunciar que el Sr. Witkoff abandona el espacio aéreo ruso con Marc Fogel, un estadounidense que había sido detenido por Rusia”, dijo Waltz.

Y agregó: El presidente Trump, Steve Witkoff y los asesores del presidente negociaron un intercambio que sirve como muestra de buena fe de los rusos y una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania».

Por su parte, desde Moscú y hasta momento no se han pronunciado sobre la liberación del profesor estadounidense.

Trump: «Rusia nos ha tratado muy bien»

Horas después del anuncio de la liberación de Fogel, el presidente los Estados Unidos, Donald Trump, comentó que la decisión de las autoridades rusas podría ser un punto de partida para una nueva relación con Moscú que conduzca al final del conflicto ucraniano.

«Rusia nos ha tratado muy bien», afirmó el mandatario ante periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

«Espero que este sea el comienzo de una relación en la que podamos poner fin a esta guerra«, expresó Trump.

A más de dos meses del derrocamiento de Bashar Al Assad, la situación sanitaria en Siria sigue siendo deplorable

A más de dos meses del derrocamiento de Bashar Al Assad, la situación sanitaria en Siria sigue siendo deplorable

La ONG Médicos Sin Fronteras pudo llevar asistencia a Guta Oriental, una de las zonas más asediadas del país, luego de más de una década sin poder ingresar a su territorio. El relato de protagonistas que vivieron de cerca la devastación de Siria.

Millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Siria. Foto: Reuters.Fuente: https://www.canal26.com/

Tras el derrocamiento de Bashar Al Assad en diciembre del año pasado, tras 24 años de su régimen y 13 años de guerra civil, la situación en Siria resulta caótica y llena de incertidumbre, con la población civil como la principal víctima.

En ese contexto, uno de los factores más vulnerables es el de la salud. La atención médica en el país resulta deplorable, con falta de insumos, hospitales fuera de las condiciones al menos razonables para operar y una proliferación de enfermedades entre las personas producto de su pésima calidad de vida.

El pasado 21 de enero, la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) consiguió ingresar en la ciudad capital de Siria, Damasco, tras más de una década de no poder hacerlo. Así, comenzaron a operar clínicas móviles a fin de abastecer a la población con atención médica básica. Entre las principales consultas primaron aquellas relacionadas con infecciones gastrointestinales.

En las dos primeras semanas de actividad en Siria, MSF recibió la consulta de 576 pacientes, 77 de ellos niños menores de edad.

“Tras años de abandono, Guta Oriental, una región situada a solo 10 kilómetros de Damasco, muestra pocos signos de cotidianidad. Las calles, plagadas de edificios en ruinas, están desprovistas de cualquier indicio de vida y quienes siguen viviendo aquí, lo hacen bajo la presión de una abrumadora precariedad económica”, expresó Patrick Wieland, coordinador general de MSF en Siria.

«La magnitud de la destrucción en Siria es enorme», afirma MSF

El propio Wieland le puso palabras a la desolación que vive por estos días el país asiático: “Venir a Guta Oriental y ver todo esto con mis propios ojos ha sido desgarrador. La magnitud de la destrucción es enorme, la gente está atrapada en la pobreza más extrema, sobreviviendo a duras penas».

Y agregó: «El cierre de los centros sanitarios durante todos estos años ha provocado grandes déficits de atención médica. Y los servicios con los que cuentan hoy en día sus habitantes son extremadamente limitados”.

Otro represente de la ONG, Bilal Alsarakibi, quien es responsable médico de MSF, describió: “Familias enteras viven entre los escombros de edificios destruidos que parecen sacados de la Edad Media”.

“El nivel de abandono es inimaginable; las necesidades médicas son enormes y tratar de encontrar asistencia sanitaria es una carrera desesperada contra el tiempo. La gente vive en condiciones deplorables. Carecen de agua potable, alimentos adecuados, infraestructuras sanitarias y calefacción para sus hogares, lo que los expone a muchos riesgos para la salud”, agregó Alsarakibi.

Entretanto, las tareas de asistencia a los más damnificados se centran en las ciudades de Guta Oriental, como Duma, Harasta, Zamlka, Hamoria, Ain Tarma y Kafr Batna.

El panorama de la situación lo explica con detalle y sencillez Mohammed Riad, uno de los pacientes que acudió a las clínicas móviles de MSF: “Cuando la gente enferma o sufre lesiones, es muy difícil recibir atención sanitaria; no hay ambulancias y los medicamentos son demasiado caros”.

Entre las afecciones más comunes que se están registrando en Siria en el último tiempo destacan las respiratorias y las intestinales, estas últimas vinculadas a la contaminación alimentaria.

 

Detienen a una mujer acusada de golpear a su hija; la denunció su propia hermana

Detienen a una mujer acusada de golpear a su hija; la denunció su propia hermana

La denunciante recibió un video donde se veía a su hermana golpear fuerte a su sobrina con una prenda mojada. Además, la niña le había contado que sufrió violencia en otras ocasiones

Detienen a una mujer acusada de golpear a su hija; la denunció su propia  hermana - Diario La Mañana

La Policía detuvo a una mujer acusada de golpear a su hija. La denuncia había sido radicada por la propia hermana de la ahora detenida. Todo se dio en la mañana del lunes.

La tía de la víctima, hermana de la agresora, acudió a la Policía luego de haber recibido un video donde se apreciaba cuando la imputada agredía físicamente a la nena. Llegó a la guardia de prevención del Destacamento El Porteño y radicó una denuncia.

En su relato, expresó que en la tarde del domingo, recibió un video por parte de un familiar, donde se podía ver a su sobrina de 8 años, hija de su hermana, que era golpeada en forma muy violenta por su madre con una prenda de vestir mojada, cuya grabación habría sido hecha por un vecino.

La denunciante agregó que su sobrina le había comentado que en varias oportunidades sufrió violencia por parte de su madre, situación por la cual se la puso en conocimiento de la Ley 26.061 de «Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes». Entonces, solicitó también medidas cautelares para con su hermana, entregando a los efectivos como elemento de prueba la secuencia fílmica en un DVD.

Inmediatamente, el jefe del Destacamento El Porteño, junto a sus efectivos, se constituyeron hasta la vivienda de la niña, ubicada en la manzana 13 del barrio El Porteño Norte, donde labraron un acta y, con autorización de la denunciante, se ingresó al inmueble familiar. Allí demoraron a una mujer de 38 años, madre de la menor, que fue trasladada a sede policial.

Actuaciones judiciales

Se informó de los pormenores a la jueza de Instrucción y Correccional Nº 2 Clorinda, Dra. Mariela Portales, como así también a la secretaria del Juzgado de Primera Instancia de Menores de esta ciudad, Dra. Fernández, y a la Línea 102 -Servicio de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad-.

La jueza dispuso el traslado de la niña, en compañía de su tía, hasta el forense judicial para el examen correspondiente, disponiendo además la inmediata detención de la mujer.

Posteriormente, la víctima fue trasladada en compañía de su tía al hospital local, donde fue asistida por el pediatra de guardia, que informó que la paciente se encontraba lúcida y con cefaleas, presentando además equimosis en miembros postraumáticas. Luego fue entregada en carácter de guarda tutelar a su tía por el término de 60 días.

La imputada fue notificada de su situación procesal en la causa por “Lesiones Calificadas por el Vínculo en Contexto de Violencia Intrafamiliar” y alojada en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 4, a disposición de la Magistratura interviniente.

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe de Prefectura de Formosa

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe de Prefectura de Formosa

Le deseó éxitos en su nueva tarea al flamante jefe, asumiendo el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad federales y provinciales

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe de Prefectura de Formosa –  Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En la mañana de este martes, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, recibió en su despacho de Casa de Gobierno al nuevo jefe de Prefectura Formosa. Se trata del prefecto principal Rubén Darío Alvornoz, con quien mantuvo una reunión protocolar.

El mandatario provincial deseó éxitos en su nueva tarea al flamante jefe, asumiendo el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad federales y provinciales.

El nuevo funcionario asumió sus funciones en el inicio del mes de febrero, durante un acto que se realizó en la explanada del Puerto local, donde se encuentran ubicadas las oficinas de la Prefectura Formosa, y que contó con la presencia de autoridades provinciales.

Oriundo de Puerto Belgrano, al sur de la provincia de Buenos Aires, viene de desempeñarse en la Escuela de Oficiales de la Prefectura Naval Argentina.

En una entrevista reciente con La Mañana, días después de asumir, Alvornoz comentó que es la primera vez que tiene a Formosa como destino de trabajo en su recorrido institucional, luego de ampliar su experiencia laboral dentro de Prefectura en provincias como Chaco, Misiones y Entre Ríos.

“En Formosa, como una ciudad fronteriza con el Paraguay, es necesario estrechar lazos de camaradería con las fuerzas amigas de este país para trabajar de manera coordinada en la prevención del narcotráfico. La función directa de nuestra institución está relacionada a brindar seguridad y prevención en la navegación de la comunidad náutica, porque el agua del río Paraguay en la jurisdicción que nos corresponde siempre tiene que ser segura”, fundamentaba el prefecto principal.

Jofré visitó una obra en el barrio Fontana

Jofré visitó una obra en el barrio Fontana

El intendente de la ciudad, Jorge Jofré, visitó la obra de la nueva plaza del barrio Fontana, donde dialogó con los vecinos, que se mostraron muy agradecidos por este nuevo espacio recreativo que está próximo a inaugurarse.

Jofré visitó una obra en el barrio Fontana - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En la oportunidad, la secretaria de Obras Públicas, Malena Gamarra, comentó que “se trata de una plaza muy esperada por los vecinos; por eso la alegría que nos embarga de poder cumplir con la palabra, como nos tiene acostumbrados el intendente, y hoy podemos decir que es una obra que se está terminando y está próxima a su inauguración”.

Respecto de las características de la obra, Gamarra detalló: “Consiste en la construcción de un playón deportivo, una plaza inclusiva, sector de estar, el acondicionamiento de la Virgen, patrona del sector, como así también un gimnasio al aire libre. Además, se realizó un adoquinado en los accesos al mimo predio. A todo esto, se complementan las obras de desarrollo pluviales y todo lo que es el sistema lumínico con luces LED”.

“Esta nueva plaza se encuentra en lo que es la continuación de la calle Ejército Argentino, entre Pringles y Maipú, y como mencioné anteriormente, estamos más que contentos porque en los próximos días del mes de marzo ya la estaremos habilitando. En ese sentido, el ingeniero Jorge Jofré estuvo realizando una visita, viendo el avance de los trabajos realizados para ir preparando la fecha de inauguración”, comentó.

En un allanamiento, detuvieron a tres hombres y una mujer

En un allanamiento, detuvieron a tres hombres y una mujer

Fue en el marco investigativo por los delitos de “daño”, “amenaza” y “resistencia contra la autoridad”

En un allanamiento, detuvieron a tres hombres y una mujer - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Durante un allanamiento, efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron un puñal, un teléfono celular y un arma de fuego de fabricación casera conocido como “tumbera”, sumado a la detención de tres hombres de 25, 27, 29 años y a una mujer de 33.

El caso ocurrió en el barrio 8 de Octubre del Distrito Cinco, donde los inadaptados ocasionaron un desorden que derivó en el inicio de una causa judicial, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional en turno.

El personal policial realizó una investigación y todas las pruebas reunidas fueron puestas a disposición del juez, quien otorgó la orden de allanamiento.

El mandato judicial se concretó el lunes último por la tarde, en el inmueble ubicado en la manzana 13 del mencionado barrio, con la participación de integrantes de la Comisaría Seccional Quinta y la Brigada de la Delegación Unidad Regional Uno del Distrito Cinco, Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), uniformados de las distintas dependencias del área y la Dirección de Policía Científica.

Allí detuvieron a tres hombres de 25, 27, 29 años y a una mujer de 33, incluidos los secuestros de un puñal, teléfono celular marca Redmi, modelo A01, pantalla táctil, y una “tumbera”.

Los detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados hasta la dependencia policial, y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Un hombre atacó a su expareja y la mató de varias puñaladas; fue detenido por la Policía

Un hombre atacó a su expareja y la mató de varias puñaladas; fue detenido por la Policía

El agresor tiene varias causas judiciales en contexto de violencia de género, además de un frondoso prontuario por otros delitos

Un hombre atacó a su expareja y la mató de varias puñaladas; fue detenido  por la Policía - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Detuvieron a un hombre que ingresó de manera violenta a la vivienda de su expareja de 38 años, en el barrio Obrero de esta ciudad, y le aplicó varios puntazos con un cuchillo; la mujer falleció horas después en el Hospital Central.

El hecho ocurrió en la madrugada de este martes, cuando los policías tomaron intervención del caso tras recibir un llamado telefónico a la línea de emergencias 911 por un caso de violencia de género, en un inmueble de la calle Echegaray al 1.400.

La víctima estaba en su casa, cuando en forma repentina llegó el agresor y la atacó, pese a la presencia de un joven que trató de evitar el lamentable desenlace. El padre de la mujer atacada advirtió la situación, salió en defensa de su hija y desarmó al violento sujeto, quien se dio a la fuga por los techos de las viviendas vecinas.

Luego, se realizaron las actuaciones procesales con personal de la Dirección de Policía Científica, que documentó el procedimiento y la escena del hecho; mientras que integrantes de la Comisaría Segunda secuestraron el arma blanca utilizada, que tenía manchas compatibles con sangre.

De inmediato, la Policía activó el operativo de búsqueda en inmediaciones al lugar del ataque, que derivó en la detención del sujeto de 38 años en cuestión de minutos.

Se informó que el femicida cuenta con varias causas judiciales en contexto de violencia de género, además de un frondoso prontuario por otros delitos.

La ironía de Cristina en redes: «Che Milei. Te noto algo nervioso»

La ironía de Cristina en redes: «Che Milei. Te noto algo nervioso»

La expresidenta y actual titular del Partido Justicialista le habla a Milei desde su cuenta de X: “Tu nerviosismo, en realidad, tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones”.

Cristina Kirchner sigue con ironía los últimos movimientos de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner afirmó hoy que el presidente Javier Milei está “algo nervioso”, lo acusó de estar “interviniendo” en el mercado cambiario y aseguró que el origen de las preocupaciones del Gobierno es la falta de un acuerdo con el FMI.

“Che Milei. Te noto algo nervioso”, manifestó Cristina en su cuenta de la red social X, en el mismo tono irónico y en primera persona que viene utilizando para dirigirse al mandatario nacional.

La exmandataria le dijo: “creo que tu nerviosismo, en realidad tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones”.

“El sábado publicaste un galimatías económico en La Nación para decir que no vas a devaluar porque este tipo de cambio es producto de una ‘estabilización exitosa’. Y el lunes dejaste la motosierra y saliste con la cimitarra (ya sabemos que la guillotina la tiene tu hermana), le cortaste la cabeza a Sonia Cavallo, la hija del Mingo… que, como te criticó, pasaste de considerarlo ‘el mejor ministro de la historia’ a decir que es un impresentable” señaló.

En tono irónico, agregó: “Y pensar que los que tenemos la fama de malos, violentos, autoritarios y vengativos somos los peronistas. También lo rajaste al de la ANSES. ¡Te dije que era un burro! Sólo a ese animalito se le puede ocurrir decir, en un año electoral, que va a subir la edad jubilatoria”.

“Estás hecho todo un político de la casta, cuidando votos a cualquier costo, aún el de planchar el dólar como Martínez de Hoz y Cavallo”, agregó la exmandataria.

Más adelante señaló: “Y sí, Milei… ¿Cómo no va a haber muchos enojados? No tienen un mango y saben que tres o cuatro vivos (en realidad son unos cuantos más) se la están llevando toda por la diferencia entre el dólar devaluado al 1% mensual y el peso cobrando intereses al 2,4% mensual”.

“¿En serio pensás que alguien te puede creer que no hay carry trade? Y, además, seguís insistiendo otra vez con la misma cantinela… “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que se genera por la oferta de dinero. El nivel del dólar depende de la escala nominal. Nosotros no estamos motivando una baja del sólar”, dijo dirigiéndose a Milei.

Y de inmediato añadió: “¡Daaaaale! ¿Cómo que no estás interviniendo en el mercado cambiario? Y los dólares que compraste con el ‘superávit’ por el ajuste sobre los jubilados, la educación, la salud y las provincias ¿Dónde están? Porque en las reservas ni noticias. Todos sabemos que utilizaste una buena parte para que so se te dispare el precio de los dólares financieros. La verdad, no te hacía tan negador. En fin…”.

La expresidenta le manifestó a Milei que “sinceramente, creo que tu nerviosismo, en realidad tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones. Eso sí que te tiene preocupado… y mal”.

Hacia el final de su publicación, Cristina Fernández se guardó una fuerte crítica para el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien señaló ganador del “premio al econochanta del mes”.

“Debo reconocer que, en materia de ‘argumentos originales’ sobre el dólar planchado y sus consecuencias, el que se lleva tu premio al ECONOCHANTA del mes es tu ministro de economía Toto Caputo”, disparó.

Recordó que el ministro “intentó explicar por qué la Argentina está muy cara tanto para los argentinos (que salen a vacacionar al exterior y a comprar de todo a los países limítrofes porque está más barato), como para los extranjeros (que vienen a nuestro país y no pueden creer los precios que ven); dijo que en realidad en Argentina “el dólar no está atrasado… sino que son los precios los que están adelantados”.

“¡De antología! ¡’Precios adelantados’!… Esa sí que no la tenía. ¿Será un hallazgo conceptual de la Escuela Austriaca? Con Milei: ARGENTINA CARA PARA TODOS Y TODAS”, finalizó.

 

Sigue la motosierra: el Gobierno eliminó la Secretaría de Vivienda

Sigue la motosierra: el Gobierno eliminó la Secretaría de Vivienda

Lo efectivizó por medio del Decreto 70/2025. “La vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado”, argumentó.

El Gobierno disolvióla Secretaría de Desarrollo Territorial

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno avanzó este martes con una reestructuración en el Ministerio de Economía, que incluyó el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, mediante la publicación del Decreto 70/2025 en el Boletín Oficial.

La medida que contempla cambios en la estructura de la cartera económica, dispone la eliminación y fusión de diversas áreas, redefiniendo objetivos y reorganizando funciones en línea con la política de reducción del gasto y de mayor eficiencia en el desempeño de la administración pública nacional.

Una de las modificaciones más relevantes es la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, con sus respectivas subsecretarías. Sus funciones pasan a ser absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas, que amplía su campo de acción para incluir temas de integración socio-urbana e infraestructura habitacional.

De esta manera, Obras Públicas se encargará de formular y ejecutar políticas de viviendas, regularización del suelo y desarrollo territorial, además de gestionar obras vinculadas al espacio público. También tendrá la responsabilidad de relevar suelos vacantes para la planificación urbana. Dentro de la citada área se determinaron cambios en los objetivos de la Subsecretaría de Integración Sociourbana.

Además, se eliminó dentro de las atribuciones de la mencionada secretaría el control del Enohsa, que era el organismo encargado de ejecutar obras de acceso al agua potable que ya había sido disuelto en noviembre de 2024.

Desde los gremios advierten que el fin de las políticas nacionales de vivienda podría derivar en el despido de alrededor de 500 trabajadores. El decreto aclara que aquellos empleados de planta permanente quedarán sujetos a lo dispuesto en la normativa vigente (decreto 1421/02).

Por otro lado, también se institucionaliza la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, abarcando subsecretarías enfocadas en distintas áreas de la matriz energética, incluyendo energía eléctrica, combustibles líquidos y gaseosos, así como transición y planeamiento energético.

En el ámbito productivo, la Secretaría de Industria y Comercio concentrará las áreas de política industrial, comercio exterior y defensa del consumidor, con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo y la inserción de Argentina en los mercados internacionales.

La reestructuración dispuso una reorganización de la Secretaría de Transporte, que pasará a dividirse en subsecretarías para el transporte automotor, ferroviario y aéreo, buscando mejorar la coordinación y regulación de estos sectores.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda mantendrá su rol central en la gestión de los recursos públicos, con subsecretarías encargadas del Presupuesto, Ingresos Públicos y Coordinación Fiscal Provincial, con el objetivo de fortalecer la relación financiera entre la Nación y las provincias.

 

Javier Milei denunció que sabotearon la entrevista que le dio al canal A24

Javier Milei denunció que sabotearon la entrevista que le dio al canal A24

«Las mañas de la campaña del 2023 intentaron replicarlas», aseguró el Presidente en diálogo con Cristina Pérez y Jonatan Viale.

Javier Milei paddeciò problemas de sonido durante una entrevista en el estudio de América 24 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei soportò este lunes un tenso momento cuando fallas de sonido interrumpieron en varias ocasiones la transmisión de uan entrevista en vido en la señala Amércia 24 realizada por el periodista Antonio Laje.

Tras el episodio, el presidente denunció un supuesto sabotaje por parte de los técnicos del canal y vinculó el hecho con una campaña en su contra.

Milei sostuvoque intentaron «sabotear» la entrevista cuando «interfirieron sobre el sonido». «Una verdadera vergüenza que haya pasado algo tan bochornoso, y no me sorprende; las mañas de la campaña del 2023 intentaron replicarlas», añadió el presidente en declaraciones a Radio Rivadavia.

La entrevista, de más de 50 minutos, marcaba la primera aparición del Gobierno por la renovada señal de noticias, a la que Milei asistió en persona, algo poco habitual en su gestión. Sin embargo, los problemas técnicos generaron cortes en el audio tanto del mandatario como del periodista, lo que desató su enojo.

A través de redes sociales, Milei compartió publicaciones que señalaban un presunto complot kirchnerista detrás de las fallas, recordando el episodio de los supuestos «tosedores» que lo habrían intentado distraer durante la campaña de 2023. «De los creadores de ‘Los Tosedores’, llegan ahora ‘Los Muteadores'», ironizó uno de los mensajes difundidos por el mandatario.