Hubo un descenso en la cantidad los casos de COVID-19, pero piden a la comunidad mantener la prevención

Hubo un descenso en la cantidad los casos de COVID-19, pero piden a la comunidad mantener la prevención

En el parte informativo provincial referido al COVID-19 de este domingo, se comunicó que en la última semana se realizaron 334 tests de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando dos de ellos resultados positivos de coronavirus, con un índice de positividad del 0,7%.

Hubo un descenso en la cantidad los casos de COVID-19, pero piden a la comunidad  mantener la prevención - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Un caso correspondió a la ciudad de Formosa y el otro a la localidad de El Colorado.

Esta cifra representa una baja con respecto a la cantidad de casos informada en la semana anterior, en la cual se habían notificado 14 cuadros confirmados.

 

No obstante, desde el Ministerio de Desarrollo Humano instaron a la comunidad a tener al día los refuerzos de la vacuna y a cumplir con las demás medidas de prevención, teniendo en cuenta que esta enfermedad respiratoria se desarrolla mayormente en esta época, cuando los días son más frescos.

También, se indicó que los casos activos en la provincia son seis, que se registraron 14 altas médicas y que no hay pacientes internados cursando COVID-19 en la provincia.

Además, fueron 59 las llamadas telefónicas que se realizaron como parte del seguimiento clínico diario a pacientes con COVID-19.

En otro orden, con los datos acumulados de la provincia, desde el inicio de la pandemia al día de hoy, se llevan 150.315 casos diagnosticados, 148.881 pacientes recuperados y 1.351 fallecimientos por coronavirus.

En el final del parte informativo, recordaron que la campaña de vacunación continúa en todos los vacunatorios de la provincia. En particular, funciona una carpa de lunes a domingo de 17 a 20 horas en la ciudad de Formosa.

Los lugares en los que está dicha carpa son la plaza San Martín, ubicada en la intersección de avenida 25 de Mayo y la calle Fontana, y el Paseo Peatonal, a la altura de la avenida 25 de Mayo y la calle Rivadavia.

Rodríguez

Por su parte, la directora de Epidemiología, la doctora Claudia Rodríguez, señaló que “podemos decir que fue una semana muy buena, con muy pocos casos positivos de COVID”.

No obstante, hizo notar que si bien “hubo un marcado descenso, eso no significa que tengamos que relajarnos, ya que estamos entrando a la época donde hay enfermedades propias” ante la llegada de las bajas temperaturas, así que “hay que mantener siempre las medidas y las vacunas al día para continuar con esta buena situación epidemiológica”.

En ese sentido, aseveró que “habitualmente hacemos la vigilancia de las enfermedades respiratorias, así como dengue, zika y chikungunya”, marcando que “en esta época del año se comienza a intensificar”.

A su vez, mencionó que “si se hace la consulta en un hospital o un centro de salud con síntomas respiratorios, se realiza el hisopado, para la búsqueda de COVID o virales como influenza A y B y, en el caso de los chiquitos, del Virus Sincicial Respiratorio (VSR)”.

“Esa vigilancia intensificada nos permite ir monitoreando la situación epidemiológica muy de cerca, muy rápidamente, si empezamos a tener algún tipo de contagio”, subrayó la funcionaria.