Categoría: Mundo

La primera «computadora biológica» con células humanas del mundo ya está a la venta

La primera «computadora biológica» con células humanas del mundo ya está a la venta

El CL1, de la empresa australiana Cortical Labs, ofrece un tipo de inteligencia computacional totalmente nuevo. Se verán sus resultados en los próximos meses.

La primera computadora  biológica con célucas humanas del mundo ya está a la venta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La primera «computadora biológica» del mundo que fusiona células cerebrales humanas con hardware de silicio para formar redes neuronales fluidas ya se lanzó comercialmente, lo que marca el comienzo de una nueva era en la tecnología de inteligencia artificial.

El CL1, de la empresa australiana Cortical Labs, ofrece un tipo de inteligencia computacional totalmente nuevo (más dinámico, sostenible y energéticamente eficiente que cualquier otro sistema de inteligencia artificial existente en la actualidad) y sus resultados comenzarán a verse cuando esté en manos de los usuarios en los próximos meses.

Una computadora orgánica

El sistema CL1 de Cortical, conocido como Inteligencia Biológica Sintética (SBI, por sus siglas en inglés), se lanzó oficialmente en Barcelona hace unos dìas y se espera que sea un punto de inflexión para la ciencia y la investigación médica.

Las redes neuronales de células humanas que se forman en el «chip» de silicio son esencialmente una computadora orgánica en constante evolución, y los ingenieros que están detrás de él dicen que aprende tan rápido y de manera tan flexible que supera por completo a los chips de IA basados en silicio que se utilizan para entrenar modelos de lenguaje grandes (LLM, por sus siglas en inglés) existentes, como ChatGPT.

“Hoy es la culminación de una visión que ha impulsado a Cortical Labs durante casi seis años”, dijo el fundador y director ejecutivo de Cortical, Hon Weng Chong.

Y agregó: “Hemos disfrutado de una serie de avances críticos en los últimos años, en particular nuestra investigación en la revista Neuron , a través de la cual se incorporaron cultivos en un mundo de juego simulado y se les proporcionó estimulación y registro electrofisiológicos para imitar el juego de arcade Pong . Sin embargo, nuestra misión a largo plazo ha sido democratizar esta tecnología, haciéndola accesible a los investigadores sin hardware ni software especializados. El CL1 es la realización de esa misión”.

Además, Choing indicó que si bien este es un avance innovador, el alcance total del sistema SBI no se verá hasta que esté en manos de los usuarios.

«Ofrecemos ‘Wetware-as-a-Service’ (WaaS)», añadió. Los clientes podrán comprar el bioordenador CL-1 directamente o simplemente comprar tiempo en los chips, accediendo a ellos de forma remota para trabajar con la tecnología de células cultivadas a través de la nube.

«Esta plataforma permitirá a millones de investigadores, innovadores y pensadores de todo el mundo convertir el potencial del CL1 en un impacto tangible y real. Les proporcionaremos la plataforma y el apoyo para que inviertan en I+D e impulsen nuevos avances e investigaciones«.

Estos biocomputadoras de células cerebrales podrían revolucionar el conocimiento cinetífico, desde el descubrimiento de fármacos y las pruebas clínicas hasta la forma de construir la «inteligencia» robótica, permitiendo una personalización ilimitada según las necesidades.

 

Alarma: Bomba de la II Guerra Mundial paraliza trenes en París

Alarma: Bomba de la II Guerra Mundial paraliza trenes en París

El artefacto explosivo hallado cerca de las vías cortó los enlaces ferroviarios de alta velocidad de París con Londres y Bruselas, frustrando las escapadas de fin de semana.

Alarma: Bomba de la II Guerra Mundial paraliza trenes en París

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una bomba sin detonar de la Segunda Guerra Mundial hallada este viernes cerca de las vías cortó los enlaces ferroviarios de los trenes alta velocidad de París con Londres Bruselas, frustrando las escapadas de fin de semana de los viajeros y causando alteraciones en cadena en decenas de trenes que llegan y parten desde la estación más concurrida de Francia, la Gare du Nord en París.

Eurostar, el operador de los trenes de alta velocidad que facilitan la conexión ferroviaria entre Reino Unido y el continente, anunció la cancelación de todos sus servicios con origen y destino en la capital francesa.

Carteles rojos que advertían de los cortes en el servicio recibían a los usuarios en la Gare du Nord y frustraban sus planes de viaje durante la hora pico de la mañana.

Londres y Bruselas afectadas

Las consecuencias se extendieron rápidamente más allá de las fronteras de Francia. En Bruselas, los trenes a París quedaron cancelados hasta al menos hasta el viernes por la tarde.

En la estación St. Pancras de Londres, los viajeros que esperaban disfrutar de los encantos de París vieron como se desbarataban sus planes.

Eurostar, que opera trenes de pasajeros a través del túnel del canal de la Mancha que une Reino Unido y el continente, señaló que «lamenta sinceramente la interrupción y comprende los inconvenientes que puede causar. Agradecemos la paciencia y cooperación de todos durante este tiempo».

A los pasajeros en St. Pancras se les aconsejó tomar un tren a Lille, en el noroeste de Francia, o volar a París.

El viernes es uno de los días de más actividad de la semana en la estación londinense St. Pancras de Eurostar, ya que miles de personas salen y llegan para escapadas de fin de semana.

El operador ferroviario nacional francés, SNCF, informó que la Gare du Nord suele recibir unos 700.000 viajeros cada día, lo que la convierten en la estación de tren más concurrida tanto de Francia como de Europa.

Además de a las ciudades y pueblos del norte del país y a los suburbios de la capital, también da servicio al principal aeropuerto de París y a destinos internacionales como Londres, Bruselas y ciudades en Holanda.

La bomba de la II Guerra Mundial

En Francia es habitual el hallazgo de bombas de la Primera o la Segunda Guerra Mundial, pero es muy raro encontrarlas en un lugar tan concurrido. SNCF explicó que el tráfico ferroviario se detuvo a pedido de la policía.

El artefacto fue descubierto alrededor de las 4 de la madrugada por operarios que realizaban trabajos de movimiento de tierras cerca de las vías, en la región de Seine-Saint-Denis, que rodea el norte de París. Se enviaron expertos en desactivación de bombas al lugar.

El ministro de Transporte de Francia, Philippe Tabarot, dijo que el tránsito se vería «muy alterado» durante todo el día, tras reanudarse por la tarde con servicios limitados, e instó a los viajeros a posponer sus desplazamientos.

En declaraciones a la emisora Sud Radio, Tabarot indicó que los residentes y quienes estén cerca de las estaciones de tren no deberían tener «ningún miedo» a una posible explosión, subrayando los procedimientos en marcha para desactivar y retirar esas bombas.

Lanzamiento de prueba del Starship fracasó y provocó el cierre de aeropuertos

Lanzamiento de prueba del Starship fracasó y provocó el cierre de aeropuertos

El megacohete de SpaceX -empresa de Elon Musk- ascendió a una altitud de unos 150 kilómetros antes de perder la comunicación y desplomarse.

Lanzamiento de prueba del Starship fracasó y provocó el cierre de aeropuertos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El octavo vuelo de prueba del megacohete Starship de SpaceX culminó en un nuevo contratiempo. Ocho minutos después del despegue desde la base de lanzamiento Starbase, en Texas, se perdió la comunicación con el cohete. La transmisión en vivo mostró que la nave comenzó a girar de manera incontrolada y al poco perdió el contacto, probablemente debido al apagado de varios motores, informó NBC News.

SpaceX confirm ó que el Starship se desplomó tras sufrir lo que denominó «un rápido desmontaje no programado» durante su ascenso. La compañía aseguró que su personal está analizando los datos recopilados para identificar las causas del fallo.

El propulsor Super Heavy logró aterrizar exitosamente en el complejo de lanzamiento después de separarse de la nave, siendo capturado por la torre de lanzamiento apodada ‘Mechazilla’.

Cierre de aeropuertos

Tras el incidente, varios aeropuertos de Florida, incluidos los de Miami y Fort Lauderdale, implementaron restricciones temporales en los vuelos debido a la posible caída de escombros. En redes sociales circularon numerosos videos que captaron la explosión y los fragmentos del cohete dispersándose en el aire.

El vuelo, que estaba programado para durar una hora, logró alcanzar una altitud de casi 150 kilómetros antes de que surgieran los problemas. Aunque todavía se desconoce en qué lugares cayeron los restos, en redes sociales se difundieron imágenes de su caída captadas desde Florida y las Bahamas.

 

Segundo fracaso consecutivo

Este es el segundo fracaso consecutivo en los lanzamientos del Starship. En enero, el cohete explotó aproximadamente ocho minutos después del despegue, y sus restos cayeron sobre islas del mar Caribe. En esa ocasión no se reportaron heridos y los daños materiales fueron mínimos.

A pesar de este nuevo revés, SpaceX continúa avanzando en el desarrollo del Starship, un proyecto clave para futuras misiones a la Luna y Marte. La empresa ha reiterado que cada fallo proporciona lecciones adicionales para mejorar la fiabilidad del Starship.

 

Rusia rechaza el despliegue de tropas europeas en Ucrania: «Es una participación abierta, oficial y no disimulada»

Rusia rechaza el despliegue de tropas europeas en Ucrania: «Es una participación abierta, oficial y no disimulada»

Las autoridades del Kremlin fijaron su postura sobre la propuesta de paz de Europa y dejaron una serie de advertencias.

Soldados ucranianos en guerra contra Rusia. Foto: Reuters (Gleb Garanich)

Fuente: https://www.canal26.com/

Rusia desestimó la propuesta europea para conseguir la paz en Ucrania, que incluía el despliegue de tropas en territorio ucraniano. Según Moscú, no hay distinción entre fuerzas de la OTAN y los ejércitos de Francia y Reino Unido, explicó el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Y remarcó: «Eso significará no una híbrida sino una participación abierta, oficial y no disimulada de los países de la OTAN en la guerra contra Rusia. No podemos permitirlo». La propuesta surgió de un supuesto consenso entre Keir Starmer, primer ministro británico, Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania

Incluso el presidente ucraniano planteó que la tregua incluya intercambio de prisioneros entre ambos bandos, en busca de retomar las conversaciones con las autoridades de Estados Unidos luego de su pelea con Donald Trump. «Estamos ante un intento de lograr a cualquier precio un respiro» para las Fuerzas Armadas ucranianas «e impedir el colapso del frente», dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores.

Lavrov, por su parte, sumó que «Macron, en particular, con la ayuda de Starmer, llevarán pronto, según creo, a Zelenski a bajar la cerviz en Washington». Además, recordó que el plan pide detener las acciones militares durante un mes «como mínimo» en el aire, en el mar y en relación con la infraestructura energética, y durante ese plazo de tiempo «emplazar allí esas tropas».

«Seguirán siendo tropas de la OTAN (…). Esta discusión se lleva a cabo con un propósito hostil. No ocultan para qué las quieren», aseguró el funcionario.

Por otro lado, Putin mantiene que Ucrania no será excluida de las negociaciones, pero que Europa «no pinta nada» en esa mesa, en gran medida por su actitud irrespetuosa hacia Trump durante las elecciones presidenciales en EEUU.

Rusia descarta la presencia de tropas europeas en Ucrania

Con respecto a las tropas, aseguró que «no hay espacio para el compromiso» y que Moscú verá esas tropas «como veía la potencial presencia de la Alianza Atlántica en Ucrania». Y aclaró: «Nosotros, terminantemente, no nos quedaremos con los brazos cruzados».

«Y con respecto a estas, francamente, estúpidas acusaciones de que Rusia prepara una guerra contra Europa y Francia, Putin se ha pronunciado en varias ocasiones tachando esas ideas de sandeces sin sentido«, aseguró.

El ministro insistió en que Moscú «sólo quiere eliminar las causas primigenias de la situación que Occidente creó en Ucrania (…) para librar una guerra contra Rusia».

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró este jueves la negativa de Moscú a un posible despliegue de fuerzas europeas en el país vecino. «¿Acaso Rusia puede aceptar esto? Podemos dejar esta pregunta en el aire sin responderla directamente, porque la respuesta es absolutamente obvia», aseguró en su rueda de prensa telefónica diaria.

 

México: el Cártel Jalisco Nueva Generación desata caos en Michoacán

México: el Cártel Jalisco Nueva Generación desata caos en Michoacán

En otro ataque armado, narcos protagonizaron tiroteos y quema de vehículos en una autopista ubicada en el mismo estado mexicano.

México: el Cártel Jalisco Nueva Generación desata caos en Michoacán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/i

Miembros de la Guardia Civil de México y delincuentes armados se enfrentaron este miércoles en la localidad de Pátzcuaro (Michoacán), con un saldo de un presunto criminal sin vida y otro más detenido, informó el Diario ABC de Michoacán.

Las autoridades recibieron una denuncia sobre individuos armados a bordo de un Volkswagen y efectuaron una búsqueda y localizaron el vehículo, pero los presuntos delincuentes intentaron escapar. Tras una persecución, los sospechosos dejaron su coche y abrieron el fuego contra los policías. Los agentes lograron abatir a uno de los agresores y capturar a otro.

«En la zona, la autoridad correspondiente ya realiza las diligencias de ley y mantenemos labores de vigilancia para preservar el orden», comunicó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Posteriormente se registró otro enfrentamiento entre la Guardia Nacional y delincuentes en la autopista de Occidente. Allí, sujetos armados protagonizaron balaceras y quema de vehículos sobre la carretera Pátzcuaro-Erongarícuaro y en la carretera Sevina-Pichátaro, reportó Quadratín Michoacán.

El blanco del ataque a balazos fue el coordinador estatal de la Guardia Nacional División Caminos. Dos de sus custodios resultaron heridos. Después, los criminales incendiaron autos en la autopista.

Los vehículos afectados fueron principalmente camiones. Presuntamente, los delincuentes serían integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informó la periodista Azucena Uresti, citada por Radio Fórmula.

 

Donald Trump lanzó un ultimátum a Hamás

Donald Trump lanzó un ultimátum a Hamás

«Liberen a todos los rehenes ahora o se acabó para ustedes», avisó en su «última advertencia» al movimiento palestino el presidente de Estados Unidos.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«‘Shalom Hamás’ significa hola y adiós, pueden elegir», le dijo este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al movimiento palestino, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes y advirtió que se trata de su «última advertencia».

«Liberen a todos los rehenes ahora o se acabó para ustedes«, escribió en la red social TruthSocial, agregando que «si continúan reteniéndolos, están muertos».

«Solo la gente enferma y retorcida guarda los cuerpos, ¡y ustedes están enfermos y retorcidos! Estoy enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo, ni un solo miembro de Hamás estará a salvo si no hacen lo que digo«, advirtió el mandatario estadounidense.

También mencionó que acababa de reunirse con los antiguos rehenes y exigió a los dirigentes de Gaza que abandonen inmediatamente el enclave «mientras tengan la oportunidad».

Trump precisó que al pueblo de Gaza le espera «un hermoso futuro», pero no si mantienen rehenes. «Liberen a los rehenes ahora, ¡o habrá un infierno que pagar después!», concluyó.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este miércoles que el enviado especial de EE.UU. mantiene conversaciones directas con representantes de Hamás en referencia a los rehenes israelíes en la Franja de Gaza y que se consultó a Israel sobre el asunto.

Una guerra que comenzó el 7 de octubre de 2024

La guerra de Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, mientras los israelíes festejaban la fiesta de Simjat Torá y los judíos que viven en el extranjero celebraban el último día de la fiesta de Sucot. Ese día, grupos armados de Hamás y de la Yohad Islámica Palestina, lanzaron un ataque contra Israel desde la Franja de Gaza con una andanada de cohetes y un ataque de comandos en camiones, motocicletas y parapentes motorizados.

El ataque tomó a Israel por sorpresa pese a ocurrir al día siguiente del cincuenta aniversario de la guerra de Yom Kipur. Israel respondió poco después con una de las campañas de bombardeos más destructivas de la historia moderna e invadió Gaza el 27 de octubre con los objetivos declarados de destruir a Hamás y liberar a los rehenes.

Hasta el momento han muerto más 1.500 israelíes y unos 50.000 gazatìes, en su mayoría mujeres, ancianos y niños. Por otra parte, de los 251 rehenes secuestrados por Hamás, solo fueron liberados 33.

 

Corea del Sur: un error de un piloto causó un bombardeo accidental en una ciudad que causó 15 heridos

Corea del Sur: un error de un piloto causó un bombardeo accidental en una ciudad que causó 15 heridos

En el entrenamiento participaban dos cazas KF-16, cada uno de los cuales lanzó cuatro bombas MK-82, que cayeron fuera del área designada por «fallos en las coordenadas».

Aviones cazas KF-16 de Corea del Sur. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Fuerza Aérea de Corea del Sur confirmó que el bombardeo accidental este jueves de una ciudad al norte del país, que causó 15 heridos durante un ejercicio de fuego real, se debió al error de un piloto al ingresar las coordenadas del lanzamiento de los proyectiles.

En el entrenamiento participaban dos cazas KF-16, cada uno de los cuales lanzó cuatro bombas MK-82 que cayeron fuera del área designada, dejando el citado número de heridos identificados hasta el momento, entre ellos dos graves, y daños en varias viviendas.

El accidente tuvo lugar hoy a las 10:05 hora local (1:05 GMT), durante un ejercicio de fuego real en el campo de entrenamiento de Seungjin (Pocheon), a 50 kilómetros al norte de Seúl, según confirmó el Ejército surcoreano a EFE.

El portavoz de la Fuerza Aérea dijo en una rueda de prensa que, con base en el testimonio del piloto, se confirmó el fallo en la introducción de coordenadas de ataque durante la preparación del vuelo.

Por su parte, el Ministerio de Defensa indicó que la causa exacta del incidente sigue en investigación, aunque confirmó que el primer caza cometió un error al ingresar las coordenadas. Respecto al segundo avión, las autoridades señalaron que aún están evaluando si su lanzamiento fallido estuvo vinculado al fallo del primero.

Unas diez personas fueron hospitalizadas, entre las que se encuentran dos hombres con heridas graves pero que, según los bomberos, no atentan contra su vida. Entre los heridos hay dos soldados y dos extranjeros.

«Lamentamos profundamente el daño causado a la población civil y expresamos nuestro deseo de una pronta recuperación de los heridos. Implementaremos todas las medidas necesarias para compensar a los afectados«, sostuvo el Ejército.

Detalles del accidente aéreo en Corea del Sur

El accidente ocurrió fuera del área de entrenamiento, en el marco de los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos, que se llevan a cabo en la región como parte de los preparativos para el ejercicio anual Freedom Shield que arrancará el próximo lunes, y en una zona ubicada a unos 25 kilómetros de la frontera con Corea del Norte.

La Fuerza Aérea puso en marcha un comité de respuesta encabezado por el subjefe del Estado Mayor Conjunto, el teniente general Park Ki-wan, para investigar las causas y evaluar los daños.

Las bombas involucradas, identificadas como MK-82, son dispositivos de gran poder destructivo usados para atacar infraestructuras como edificios y puentes.

Según datos militares recogidos por la agencia local de noticias Yonhap, una sola bomba puede generar un cráter de hasta 8 metros de diámetro y tiene un radio de impacto similar al de un campo de fútbol.

 

Estados Unidos: Donald Trump le pidió al Congreso que aprueben la pena de muerte para asesinos de policías

Estados Unidos: Donald Trump le pidió al Congreso que aprueben la pena de muerte para asesinos de policías

El presidente de Estados Unidos habló el pasado martes en el Congreso, donde solicitó a los legisladores que aprueben su orden ejecutiva.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El pasado martes, Donald Trump llevó adelante un discurso histórico por su duración frente al Congreso de Estados Unidos. El presidente les pidió a los representantes que aprueben la orden ejecutiva que él mismo firmó, que tiene como fin colocar la pena perpetua para las personas que asesinen a un oficial de Policía en el país.

Cabe mencionar que el líder republicano firmó la orden para «restaurar la pena de muerte y proteger la seguridad pública» el pasado 20 de enero, justamente el día en que asumió su cargo como jefe de Estado

«Ya firmé una orden ejecutiva que exige la pena de muerte obligatoria para cualquiera que asesine a un policía y esta noche le pido al Congreso que apruebe esa política«, detalló Donald Trump luego de enumerar los casos de agentes que fueron asesinados por delincuentes que ya poseían decenas de arrestos.

Y agregó frente a las dos cámaras del Congreso: «Para sacar a estos asesinos a sangre fría y reincidentes de nuestras calles, vamos a hacerlo rápido. Tenemos que detenerlos. Salen (a la calle) con 28 arrestos. Empujan a la gente hacia los trenes del metro. Golpean a la gente en la cabeza, en la nuca, con bates de béisbol. Tenemos que sacarlos de aquí».

Trump habló durante 1:42 horas este martes, en el que representó el discurso más largo en la historia del Congreso de Estados Unidos. Una de las frases que dejó la noche es que «Estados Unidos ha regresado», en medio de diversos cambios estructurales sobre el país, aunque apenas lleve un mes y medio en el cargo.

«Hemos logrado más en 43 días de lo que la mayoría de las administraciones logran en 4 u 8 años, y apenas estamos comenzando», indicó el mandatario. Además, destacó puntualmente su medida para declarar al inglés como idioma oficial de su país.

Donald Trump resaltó sobre su mandato: «Los estadounidenses nos han dado un mandato para realizar un cambio audaz y profundo que abarque casi 100 años».

 

 

Estados Unidos corta el envío de datos de inteligencia a Ucrania

Estados Unidos corta el envío de datos de inteligencia a Ucrania

La medida fue confirmada a la prensa por el director de la CIA, John Ratcliffe. Es una cosnecuencia directa de la conducta de Zelenski durante su reunión del viernes pasado con Trump en la Casa Blanca.

El director de la CIA

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos frenó el intercambio de información de inteligencia con Ucrania, según declaró este miércoles el director de la CIAJohn Ratcliffe, a Fox News.

Según el alto funcionario, la decisión se tomó tras la pelea con Volodímir Zelenski en el Despacho Oval la semana pasada. Ratcliffe valoró la medida como una «pausa en el frente militar, en el frente de inteligencia, para responsabilizar a todos de impulsar la paz en todo el mundo».

El FT informó anteriormente de la suspensión del intercambio de inteligencia, señalando que la medida «podría obstaculizar seriamente la capacidad del Ejército ucraniano para atacar a las fuerzas rusas».

No obstante, Washington seguirá compartiendo información de inteligencia con sus aliados más cercanos, entre ellos el Reino Unido. Sin embargo, como informó hoy el Daily Mail, EE.UU. prohibió a sus colegas británicos suministrar cualquier información clasificada a Kiev.

El Ejército de Ucrania en problemas

La medida sigue a la decisión de Washington de suspender todos los envíos militares a Kiev, anunciada el martes, que afectaría a todos los equipos bélicos estadounidenses que todavía no han llegado a Ucrania.

Junto con el cese de los suministros militares y de inteligencia procedentes de Estados Unidos, los expertos señalan que el gobierno de Kiev podría resistir el ritmo actual de combates durante algunas semanas o, tal vez, hasta principios del verano (europeo, en junio). «El impacto será enorme. Yo lo llamaría ‘paralizante'», dijo Mark Cancian, asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

De acuerdo con el experto, los verdaderos efectos del corte de la ayuda se sentirán en un plazo de 2 a 4 meses, ya que, por ahora, la asistencia europea permite que Kiev siga en la lucha.

 

Trump ante el Congreso: aranceles, conciliatorio con Zelenski, inmigración y chau «woke»

Trump ante el Congreso: aranceles, conciliatorio con Zelenski, inmigración y chau «woke»

Fue la primera aparición del magnate ante el Congreso de su país, desde que regresó a la Casa Blanca, el 20 de enero pasado, cuando asumió sus funciones.

Trump brindó si primer discurso ante el Congreso a pocas semanas de su asunción.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, remarcó este lunes por la noche que en el comienzo de su segundo mandato el país inició recientemente «la era más grande» de su historia.

Esta fue la primera aparición del magnate ante el Congreso de su país, desde que regresó a la Casa Blanca, el 20 de enero pasado, cuando asumió sus funciones.

El discurso -de una hora y media- se dio en un contexto afectado por sus anuncios arancelarios contra México, Canadá y China, además del congelamiento de la ayuda militar a Ucrania, entre otras cuestiones.

«Hace seis semanas proclamé el comienzo de la edad de oro de Estados Unidos. La era más grande en la historia de nuestro país», remarcó el magnate durante su discurso en el Capitolio.

Asimismo, Trump ratificó su intención de hacer «cambios profundos», luego de la gestión de su antecesor, el demócrata Joe Biden, a quien calificó como «el peor presidente» de su país.

También dijo que «es hora de parar esta locura», al referirse a la guerra entre Ucrania y Rusia. “Todos los días mueren jóvenes de uno y otro bando. Quiero detener esto. Ucrania y Rusia están listas para la paz”.

El líder republicano reveló que había recibido una carta de Volodimir Zelenski, adonde anunciaba su decisión de aceptar la estrategia diplomática de la Casa Blanca para lograr una tregua entre Kyiv y Moscú.

Y además resaltó que «está listo el acuerdo de minerales» con el gobierno de Kiev, a cargo de Volodímir Zelenski.

A lo largo de su discurso, Trump hizo un recuento de sus logros en este corto período, desde que asumió, y sostuvo que «nuestra confianza y nuestro espíritu regresó. El sueño americano está al borde de la recuperación, como nunca antes».

«Es necesario restaurar el sentido común en este país, para eso me eligieron y eso estoy haciendo. Este primer mes fue el más éxitos de la historia de nuestro país», agregó.

El mandatario ratificó su compromiso para “terminar con la inflación” y reiteró su política de aranceles, que aplicó a productos de México, Canadá y China, entre otros países, porque “durante mucho tiempo se aprovecharon de nosotros”

Por otra parte, recordó que declaró «la emergencia para detener la invasión de Estados Unidos. Muchos me escucharon y decidieron no venir. Otros fueron deportados».

«Para cambiar eso hacía falta un nuevo presidente, Biden abrió las puertas a los inmigrantes por su política absurda de fronteras abiertas», dijo Trump.

También se jactó de haber retirado a Estados Unidos de «la estafa del clima (cambio climático), en la cual gastamos millones de dólares. También salimos de la corrupta OMS (Organización Mundial de la Salud) y también de la organización de Derechos Humanos de la ONU».

«Nuestro país ya no será woke. Los logros serán a partir del mérito, y no por el género de las personas. Y no permitiré que haya más hombres en competencias deportivas femeninas, tampoco ideología de género en las escuelas», subrayó.

Anexión de Groenlandia y control del Canal de Panamá

Trump lanzó este martes una inesperada invitación a la población de Groenlandia para que se sumen a su país, asegurando que la isla es clave para la seguridad nacional.

«Tengo un mensaje esta noche para la increíble gente de Groenlandia: apoyamos firmemente su derecho a determinar su propio futuro y, si así lo eligen, les damos la bienvenida a los Estados Unidos de América», afirmó Trump durante su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso.

El mandatario insistió en la importancia geopolítica de Groenlandia y sostuvo que su gobierno está trabajando activamente para que el territorio, actualmente bajo soberanía danesa, pase a formar parte de EE.UU. «Creo que lo vamos a conseguir de una forma u otra», agregó.

En otro tramo de su discurso, Trump afirmó que su administración ya ha comenzado a «recobrar el control» del Canal de Panamá, una infraestructura que considera clave para los intereses estratégicos estadounidenses.

Según el presidente, la empresa estadounidense BlackRock habría acordado este martes la compra de los puertos de Balboa y Cristóbal, en los extremos del canal, que hasta ahora estaban en manos de un conglomerado de Hong Kong.

El expresidente republicano ha sostenido en varias ocasiones que China «controla» indirectamente el canal desde que EE.UU. lo cedió a Panamá en 1977 bajo el mandato de Jimmy Carter.