Terremoto en Myanmar: milagroso rescate de una mujer que pasó 91 horas atrapada entre los escombros

Terremoto en Myanmar: milagroso rescate de una mujer que pasó 91 horas atrapada entre los escombros

La noticia significó un momento de alivio y alegría en tiempos en que la esperanza de encontrar sobrevivientes del sismo que mató a más de 2.700 personas se desvanece con cada hora que pasa, ya que los expertos consideran que la probabilidad de encontrar personas vivas disminuye drásticamente después de 72 horas de un hecho de este tipo.

Los expertos consideran que la probabilidad de encontrar personas vivas disminuye drásticamente después de 72 horas de un hecho de este tipo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La noticia significó un momento de alivio y alegría en tiempos en que la esperanza de encontrar sobrevivientes del sismo que mató a más de 2.700 personas se desvanece con cada hora que pasa, ya que los expertos consideran que la probabilidad de encontrar personas vivas disminuye drásticamente después de 72 horas de un hecho de este tipo.

«La mujer fue encontrada viva el martes por la mañana en Naipyidó y, tras ser rescatada con éxito, fue trasladada al hospital una hora después», indicó el servicio de bomberos local a través de una publicación en Facebook. El líder del gobierno militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, declaró que se habían encontrado 2.719 muertos, a los que se sumaban 4.521 heridos y 441 desaparecidos, según informó el sitio web de Myanmar Western News

Sin embargo, se aguarda que las cifras de víctimas aumenten ya que el terremoto afectó a una amplia franja del país y dejó muchas áreas sin electricidad, conexiones telefónicas o celulares, además de dañar carreteras y puentes, lo que dificulta evaluar la magnitud total de la devastación. La mayoría de los reportes hasta ahora han provenido de Mandalay, la segunda ciudad de Myanmar, que estaba cerca del epicentro del terremoto, y de Naipyidó.

“Las necesidades son enormes y aumentan cada hora”, consideró Julia Rees, representante adjunta de UNICEF para Myanmar. «La ventana para la respuesta que salva vidas se está cerrando. En todas las áreas afectadas, las familias enfrentan una escasez aguda de agua potable, alimentos y suministros médicos», agregó.

La Organización Mundial de la Salud informó que que más de 10.000 edificios colapsaron o quedaron gravemente dañados en el centro y noroeste de Myanmar. El terremoto también sacudió a la vecina Tailandia, donde causó el colapso de un rascacielos que estaba en obra y sepultó a muchos trabajadores. En total, 21 personas murieron y 34 resultaron heridas en Bangkok, principalmente en ese sitio en construcción.

Ayuda internacional para Myanmar

El Global New Light of Myanmar, el medio oficial del gobierno militar de ese país, informó este martes que un equipo de rescatistas chinos había salvado a cuatro personas el día anterior de las ruinas del Sky Villa, un gran complejo de departamentos que colapsó durante el terremoto. Entre ellos se encontraban un niño de cinco años y una mujer embarazada que llevaban atrapados más de 60 horas.

El mismo medio también precisó que dos adolescentes habían podido salir arrastrándose de los escombros del mismo edificio hasta donde trabajaban los equipos de rescate, usando las linternas de sus teléfonos celulares para ayudarse a encontrar el camino. Los rescatistas pudieron entonces utilizar los detalles que les proporcionaron para localizar a otras dos personas que habían quedado atrapadas.

En las últimas horas llegaron a Myanmar equipos de rescate internacionales de varios países, incluidos Rusia, China, India, Emiratos Árabes Unidos y varias naciones del sudeste asiático. Mientras tanto, distintos gobiernos se comprometieron a donar dinero para asistir al Ejecutivo local y a las organizaciones humanitarias con la monumental tarea que tienen por delante.

Incluso antes del terremoto, más de tres millones de personas habían sido desplazadas de sus hogares por la brutal guerra civil que afecta al territorio asiático y casi 20 millones necesitaban ayuda, según la ONU. «Muchos ya carecían de atención médica básica y vacunas estándar, y la destrucción de la infraestructura de agua y saneamiento por el terremoto aumenta el riesgo de brotes de enfermedades», advirtió la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

“El desplazamiento de miles de personas a refugios superpoblados, junto con la destrucción de la infraestructura de agua y saneamiento, ha aumentado significativamente el riesgo de brotes de enfermedades transmisibles”, expresó OCHA en su último informe. “La vulnerabilidad a infecciones respiratorias, enfermedades de la piel, enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y enfermedades prevenibles por vacunación como el sarampión está aumentando”, agregó.

 

«Un acto de violencia política»: la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione

«Un acto de violencia política»: la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione

En el estado de Nueva York, no se lleva a cabo ninguna ejecución desde la de Eddie Mays en 1963, aunque hubo presos en el corredor de la muerte hasta 2007.

Luigi Mangione, el presunto asesino de Brian Thompson. Foto: Reuters.

Fuente. https://www.canal26.com/

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcareBrian Thompson. La abogada indicó que se trata de un «asesinato premeditado y a sangre fría» de un hombre inocente y padre de dos niños pequeños.

Bondi aseguró que el asesinato fue «un acto de violencia política» y que, según las alegaciones, Mangione «acosó y asesinó al ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el 4 de diciembre de 2024″.

«Las acciones de Mangione implicaron una planificación y premeditación considerables y, dado que el asesinato tuvo lugar en público, con transeúntes cerca, podría haber supuesto un grave riesgo de muerte para otras personas«, concluye.

Estos cargos federales de asesinato son los que podrían acarrearle al acusado la pena de muerte, aunque también se enfrenta a otros dos procesos judiciales, uno a nivel estatal en Nueva York por un posible acto de terrorismo y otro en Pensilvania.

Mangione se ha declarado, por el momento, no culpable de los cargos estatales y actualmente se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (Nueva York).

Quién es Luigi Mangione

El presunto asesino, de 26 años, está acusado de matar a Thompson el pasado 4 de diciembre en pleno corazón de Manhattan, tras lo que protagonizó una fuga de tintes cinematográficos y, cinco días después, fue arrestado por la policía en un McDonald’s de Altoona (Pensilvania).

El caso de Mangione generó gran interés en Estados Unidos, donde muchos consideran al joven un héroe que hizo frente al negocio de las aseguradoras privadas, hasta el punto en que una iniciativa que reúne fondos para pagar su defensa recaudó ya más de 700.000 dólares.

Las autoridades saben que el asesino tendió una emboscada a Thompson cuando el ejecutivo llegaba al Hilton para asistir a la conferencia anual de inversores de su empresa. También conocen que la munición encontrada cerca del cuerpo de Thompson llevaba las palabras «delay» (retrasar), «deny» (negar) y «depose» (deponer), imitando una frase utilizada por los críticos del sector de los seguros.

Además, el hecho de que el tirador supiera que el grupo UnitedHealthcare estaba celebrando una conferencia en el hotel y qué ruta podría tomar Thompson para llegar allí, sugiere que posiblemente podría ser un empleado o cliente descontento.

 

Los taxis voladores ya son una realidad en China

Los taxis voladores ya son una realidad en China

Dos empresas obtuvieron las primeras licencias de operación de drones de pasajeros, iniciando «la era de los vuelos de baja altitud con humanos» en China.

Los taxis voladores ya son una realidad en China

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/+

Dos empresas chinas recibieron las primeras licencias de operación para drones autónomos de pasajeros, emitidas por la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), marcando el inicio de las operaciones comerciales en el sector de baja altitud en el país.

Los certificados de operación (OC) fueron concedidos el 28 de marzo a EHang Holdings, en la provincia de Guangdong, y Hefei Hey Airlines, en la provincia de Anhui, según un comunicado publicado este lunes por EHang. Esta licencia confirma que el dron autónomo de pasajeros cumple con los estándares de seguridad operacional del país y puede ser utilizado para ofrecer servicios comerciales a pasajeros, incluidos recorridos turísticos urbanos.

Este era el último documento necesario para empezar a prestar servicios, puesto que el vehículo aéreo no tripulado EH216-S de Yihang Intelligence ya había obtenido anteriormente el documento de tipo (TC), el certificado de aeronavegabilidad estándar (AC) y la licencia de producción (PC).

«Esto convierte a Yihang Intelligence en la primera empresa del mundo con ‘cuatro certificados en uno’, lo que marca que los servicios tripulados de baja altitud y el futuro tráfico aéreo urbano pueden iniciar formalmente el proceso de comercialización y avanzar gradualmente hacia la fase de popularización del consumo masivo», señaló EHang.

La compañía destacó que los certificados marcan el «inicio de la era de los vuelos de baja altitud con humanos en China«, permitiendo a la población «reservar vuelos de baja altitud, visitas turísticas urbanas y más en Guangzhou y Hefe» como si reservaran un servicio de transporte tradicional. Sin embargo, no se especifica cuándo empezarán a circular los primeros aerotaxis.

«En el futuro, EHang seguirá expandiendo sus operaciones comerciales y colaborando con socios para llevar la movilidad aérea urbana a más ciudades de China y el mundo», agregó la empresa.

 

Este martes se realizará la tradicional vigilia, con los veteranos marchando desde el Mástil Municipal

Este martes se realizará la tradicional vigilia, con los veteranos marchando desde el Mástil Municipal

En vísperas de un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Miguel Delgado, presidente del Centro de Soldados Excombatientes de las Islas Malvinas (CECYM) en Formosa, remarcó ante el profundo significado que esta fecha tiene para los veteranos.

Este martes se realizará la tradicional vigilia, con los veteranos marchando  desde el Mástil Municipal - Diario La Mañana

Fuente:d://https_www.lamañanaonline.com.ar

Seguimos reclamando el derecho soberano sobre las Islas Malvinas”, afirmó, subrayando un sentimiento que trasciende el tiempo y que sigue vivo en quienes lucharon por la patria.

Las conmemoraciones comenzarán este martes, 1 de abril, con la tradicional vigilia que se iniciará a las 21 horas en el Mástil Municipal de la avenida 25 de Mayo y San Martín. Desde allí, los excombatientes, acompañados por la población, marcharán hacia el monumento a los Veteranos de Guerra de Malvinas en la plaza San Martín, donde se realizarán un minuto de silencio, el canto de la Marcha de las Malvinas y la actuación de la banda del Regimiento 29 del Monte. “Invitamos a todo el pueblo que nos recibió y nos sigue recibiendo con tanto amor”, expresó Delgado, destacando la importancia del reconocimiento popular.

 

Este miércoles, en tanto, está programado el acto central a las 8 de la mañana en Formosa capital, organizado por el Gobierno provincial, aunque su realización definitiva dependerá de las condiciones climáticas y de la confirmación oficial.

“Nosotros, como veteranos, no tenemos nada que ver con la política; luchamos por la dignidad del pueblo argentino y de los 649 que quedaron en Malvinas”, aclaró Delgado, enfatizando la neutralidad del CESCIM frente a cualquier tinte político.

El excombatiente también compartió el dolor y la emoción que esta fecha despierta entre los veteranos. “Para nosotros no hay mucho que festejar; tenemos hermanos que quedaron en Malvinas y su sangre regó el suelo helado para que hoy continuemos reclamando”, reflexionó. Además, criticó la presencia de un radar inglés en Tolhuin, Tierra del Fuego, y la falta de atención a los veteranos por parte de algunos gobiernos, mientras se priorizan otras cuestiones. “Es doloroso, por eso el reclamo sigue”, añadió.

 

El dolor en una carta

Delgado cerró la entrevista con una conmovedora anécdota personal: en primer orden, recordó a un camarada del Regimiento 4 de Infantería de Monte Caseros, quien falleció en sus brazos durante el conflicto, ya que él prestaba el servicio de enfermería.

Otro camarada, aún vivo, le escribió recientemente desde Resistencia, enfrentando graves problemas de salud. “Me dijo ‘camarada, te escribo hoy porque mañana no sé si voy a estar’. Son cosas que llevo muy dentro”, confesó. Entre lágrimas por el recuerdo y por el dolor que significa el abandono a los veteranos, reafirmó su compromiso: “Hasta la muerte por Malvinas, y después de la muerte, hablamos”.

Un camión volcó sobre la ruta 11: no hubo heridos

Un camión volcó sobre la ruta 11: no hubo heridos

Un camión que transportaba bebidas alcohólicas desde Chaco hacia Formosa Capital volcó en la ruta nacional N° 11, tramo de Tatané a Colonia Yataí.

Un camión volcó sobre la ruta 11: no hubo heridos - Diario La Mañana

Fuente_ /https_www.lamañanaonline.com.ar

El conductor, un hombre de 50 años, resultó ileso, y no hubo heridos por el hecho.

Al cierre de esta edición, se informó que efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial Delegación Mansilla, Subcomisaría Tatané, se encontraban trabajando en el lugar, y aún no se habían establecido los motivos que originaron este incidente.

 

Por último, desde la Policía provincial se recomendó precaución a quienes circulen por la ruta nacional 11, en el tramo Tatané – Mansilla.

Detienen a un sujeto por intento de homicidio

Detienen a un sujeto por intento de homicidio

Efectivos de la Subcomisaría Namqom detuvieron este domingo a un joven de 18 años y secuestraron el cuchillo presumiblemente utilizado para herir a un hombre que fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Central de esta ciudad.

Detienen a un sujeto por intento de homicidio - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El hecho ocurrió alrededor de las 11.40 horas, cuando la víctima ingresó al centro de salud del barrio con heridas sangrantes en el abdomen y fue trasladado de urgencia al Hospital Central.

 

Con los datos obtenidos, los policías detuvieron al agresor en la Manzana 3 del barrio Norte Bis de esta ciudad, tratándose de otro joven, de 18 años. Luego, se le realizó el cacheo por razones de seguridad y se halló el cuchillo que habría sido utilizado para herir a la víctima, por lo cual ese objeto fue incautado.

El detenido y el objeto secuestrado fueron trasladados a la dependencia policial, donde el hombre fue notificado de su situación legal en una causa Judicial por “Tentativa de Homicidio”, y quedó alojado en una celda, a disposición de Juzgad de Instrucción y Correccional Nº 6 de la Provincia de Formosa.

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio

Un hombre de 31 años fue detenido este lunes por efectivos de la Comisaría Seccional Segunda. El sujeto fue indicado como el autor de un homicidio ocurrido en el barrio Don Bosco de esta ciudad. La víctima fue identificada como Héctor Cáceres, de 40 años.

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio - Diario La Mañana

Fuente. /https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 9 horas, los policías tomaron conocimiento de la existencia de un sujeto herido con un arma blanca en la avenida Pantaleón Gómez al 1.200 de esta ciudad. Efectivos de la Comisaría jurisdiccional y un médico de la ambulancia del SIPEC ingresaron a la vivienda donde sucedió el hecho y el profesional de la salud examinó a la víctima, tras lo cual informó que no tenía signos vitales.

De inmediato, se resguardó el lugar del hecho y se informó del caso al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, a cargo del doctor Guillermo Omar Caballero, y a la fiscal de turno, quienes se trasladaron al lugar para direccionar el procedimiento.

Tras iniciarse la investigación, se detuvo a un hombre señalado como presunto autor del hecho, en la intersección de las calles Ayacucho y Filo del barrio Obrero.

Por el caso se realizaron las diligencias procesales, con la colaboración del perito y fotógrafo de la Dirección General de Policía Científica, y se dio inicio a una causa judicial por el delito de “Homicidio”.

Al finalizar las actuaciones, el personal del Cuerpo de Bomberos trasladó el cuerpo de la víctima a la morgue judicial para la autopsia; en tanto, el detenido fue conducido a la Comisaría. Por último, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las respectivas exequias.

Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña y criticó al Gobierno

Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña y criticó al Gobierno

“Había mucha gente que podía reforzar el Ejecutivo para que genere confianza y claramente su círculo dijo que no, porque no creo que el presidente sea un mentiroso. Él me decía ‘sí, me parece fantástico’, lo anotaba, pero nada de eso sucedió. Y de un proyecto de país terminamos en un proyecto de poder que lamentablemente atenta contra el país”, dijo el exmandatario.

“El PRO fue el que siempre inició el cambio y la Ciudad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Había mucha gente (de PRO) que podía reforzar el Gobierno para que genere confianza y claramente su círculo dijo que no, porque no creo que el presidente sea un mentiroso. Él me decía ‘sí, me parece fantástico’, lo anotaba, pero nada de eso sucedió. Y de un proyecto de país terminamos en un proyecto de poder que lamentablemente atenta contra el país”, consideró el exmandatario.

“Para nadie es entendible que en el diario se lea todo el día que la obsesión de Karina Milei es ir por PRO. Porque si bien es en la ciudad de Buenos Aires eso es ir por PRO, porque la estrategia es ir por PRO. Honestamente, no entiendo”, se explayó Macri en diálogo con radio Mitre este lunes. Luego, el expresidente dijo no conocer a la hermana del actual mandatario nacional.

“No puedo entender que aquel partido que le sacó la Ley Bases; que le evitó que le volteen el DNU; que hace pocas horas, en ese espectáculo bochornoso que daban sus diputados tirándose agua, insultándose y pegándose, sacó el DNU para que puedan negociar con tranquilidad el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la respuesta es una lista de Karina Milei que su obsesión es criticar a PRO”, insistió Macri, a la vez que destacó la labor de su partido en el distrito porteño, al que describió como “una isla”, durante estos últimos años en que “el populismo” gestionaba a nivel nacional.

Luego, en otra tramo de la entrevista, Macri fue por más y apuntó directamente contra Javier Milei: “Como prioridad, para un presidente que llegó en forma increíble, inédita, con su hermana y sus cuatro perros al poder, tiene que preocuparse por reforzar todo lo posible su gobierno”.

Para el fundador de Pro, la actual gestión debería haberse enfocado en provincias tomadas por “el feudo”, y ejemplificó con el caso de La Rioja, porque “hubiera sido más lógico”. “El PRO fue el que siempre inició el cambio y la ciudad de Buenos Aires, la que demostró que había otra forma de hacer política, de gestionar, con equipo. Es como increíble que ahora es la prioridad de Karina Milei la ciudad y PRO”, volvió a criticar.

Lamento que Karina Milei y Santiago Caputo hayan sido siempre una traba a todas las cosa que el presidente me decía que sí. Si ellos se enojan conmigo porque tengo propuestas, y si, siempre tengo propuestas, tengo sueños. Le tendrían que decir gracias a Pro por tanta generosidad, tanta grandeza. Tuve muchas críticas dentro de PRO que no nos convenía sacar las papas del fuego y, en cambio, que dejara que entrenen en crisis y nosotros dijimos hace rato que no era lo correcto”, continuó.

“No me arrepiento de nada por más que Karina esté haciendo lo que está haciendo, que diga que me detesta, lo vuelvo a hacer porque lo hice por los argentinos más allá de mi afecto por Javier Milei”, expresó. “En vez de abrirse se cierra y se obsesiona con cosas como ‘hay que terminar con Macri, hay que terminar con PRO, hay que tomar la Ciudad’”, apuntó Macri.

El plan económico de Javier Milei

Respecto del plan económico implementado por Milei, Macri dijo que “no hay duda de que es el rumbo correcto”. “Quiero volver a felicitar a mi equipo de PRO porque lo que hizo, no sé si alguna vez paso en la historia de la política argentina de que un partido que no pertenece al gobierno haya hecho lo que hizo el pro durante todo el año pasado e incluso antes en las elecciones, durante cinco momentos muy complejos en los que el plan económico se podía transformar en una crisis económica estuvo no solo votando, sino ocupándose de hacer todo el trabajo legislativo en comisiones, en el recinto, mientras los diputados de ellos se tiraban agua”, destacó.

Más adelante, dijo que su partido “sacó las papas del fuego y ayudo al presidente a mantener este rumbo de reordenamiento macroeconómico”. Macri advirtió que “claramente, todavía no logramos porque mientras esté el cepo sabemos que estamos rengos”.

Y agregó que tanto Milei como Luis Caputo, ministro de Economía, también lo saben. “Necesitamos que se saque de encima este cepo porque no vamos a crecer como la Argentina necesita para que la gente tenga trabajo en serio”, prosiguió. “Se logró evitar una hiperinflación que era imposible de evitar y empezar a bajar, pero todavía no llegamos al equilibrio perfecto”, añadió durante la extensa entrevista radial.

 

Se dispara el dólar, caen los bonos y sube el Riesgo País

Se dispara el dólar, caen los bonos y sube el Riesgo País

En medio de la discusión por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en la apertura de los mercados hubo un fuerte aumento de los dolares futuros y de los financieros. También subió el Riesgo País y cayeron los bonos.

Los bonos de la deuda pública también operan con fuertes caídas superior al 1

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La mayoría de los indicadores financieros arrancaron la semana con números negativos a causa de las dudas por el postergado acuerdo con el FMI y el mal clima internacional.

La peor situación se observa en los dólares futuro, donde a fin de abril se pactan operaciones a $ 1.170, que implica una suba de 3,3% respecto del último cierre y una tasa nominal anual de 108%.

En las distintas posiciones mensuales las subas son entre 3 y 4%.

De esta forma los inversores toman coberturas ante el temor de un cambio de régimen cambiario que conllevará el acuerdo con el FMI.

A su vez, el dólar MEP salta a $ 1.321, mientras que el Contado con Liquidación opera en $ 1.309. En tanto, el “blue” registra una leve suba $ 1.305. En tanto, el índice MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires abre con una caída promedio de 2,5%.

Los ADRs de acciones argentinas en Nueva York sufren bajas de hasta 5,65%, como en el caso de Banco Superville.

Los bonos de la deuda pública también operan con fuertes caídas superior al 1,5%, que impulsaría el Riesgo País por encima de los 800 puntos.

A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump. Esta amenaza global podría desencadenar una recesión económica que afecte a las economías más vulnerables, como la argentina.

La debacle comenzó con la caída superior al 4% de la bolsa de Tokyo, a la que se sumaron las europeas y más tarde el Nasdaq y Down Jones de Wall Street.

La «tranquilidad» de Caputo no llegó a los mercados

El ministro de Economía confirmó que el Gobierno le solicitó al FMI (Fondo Monetario Internacional) un paquete total de USD 20.000 millones y pidió que el primer desembolso supere el 40% del total. Explicó que esto se debe a que Argentina ya cumplió con algunas de las metas fiscales y monetarias que fijaría el FMI. Negó una fuerte depreciación del dólar y restó importancia a las ventas de divisas del BCRA en las últimas semanas, señalando que el tema se resolverá una vez cerrado el acuerdo.

También afirmó que, tras recomprar con fondos del organismo de crédito las Letras Intransferibles en manos del BCRA, esos fondos pasarían a formar parte de las reservas y quedarían plenamente disponibles para la entidad.

El viernes, la portavoz del FMI confirmó que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento por USD 20.000 millones. Sin embargo, cualquier acuerdo y su esquema de desembolsos están sujetos a la aprobación del directorio ejecutivo del organismo. Señaló que las negociaciones sobre el nuevo programa están muy avanzadas y que el diálogo sigue en todos los niveles para cerrar el acuerdo.

Luis Caputo denunció a periodistas que cobran para atacarlo, pero no dio los nombres

Luis Caputo denunció a periodistas que cobran para atacarlo, pero no dio los nombres

El ministro de Economía hizo la acusación durante una entrevista televisiva. Tampoco realizó denuncias formales ante la Justicia.

Luis Caputo y Luis Majul 

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo apuntó este domingo contra sectores de la política y el periodismo, a quienes acusó de promover corridas cambiarias y especulación financiera, y sostuvo que algunos periodistas “ensobrados” cobrarían hasta 40 mil dólares para criticar su gestión. Sin embargo, no dio nombres ni explicó por qué no realiza una denuncia formal.

A los que llaman profesionales de la política no les cortás la cabeza por menos de 100 millones de dólares. Además, algunos ensobrados cobran hasta 40 mil dólares para criticarme”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda en una entrevista con Luis Majul en el programa La Cornisa (LN+).

No obstante, Caputo se refierió al caso de un periodista, quien, según él, «hace cuatro años» en otro canal atacaba a «los Kirchner» y ahora es el estandarte de C5N .

«Existe especulación»

Caputo aseguró que “existe especulación” y que por ese motivo “algunos importan y otros no exportan”, lo cual, según su visión, genera tensiones en las reservas del Banco Central. También reiteró que las reservas que se pierden “se van a recuperar en los próximos días”.

Las declaraciones se dieron en un momento de alta sensibilidad cambiaria y a días de una semana clave en la negociación con el Fondo Monetario Internacional. No obstante, el funcionario evitó identificar a los periodistas a los que acusa ni presentar pruebas ante la Oficina Anticorrupción o el Poder Judicial.

El dólar blue supera los $ 1.300

Pese al anuncio del otorgamiento del crédito del FMI a la Argentina por US$ 20.000 millones y las declaraciones sobre el tema hechas por el propio caputo y el presidente Javier Milei, este lunes al mediodía la cotización del dólar blue volviò a subir y se ubicó en US$ 1.315.