Desbarataron una red de trata y explotación sexual de mujeres
Fue el resultado de una investigación encarada por el fiscal Daniel Ichazo. El líder vivía en Florencio Varela, donde fue detenido, incautándosele distintos dispositivos tecnológicos.
Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/
A raíz de una extensa investigación, agentes del Departamento Judicial de Quilmes desbarataron una red de trata y explotación sexual de mujeres que operaba desde hacía al menos un año y rescataron a 15 víctimas, las cuales eran contactadas mediante plataformas digitales con la promesa de un empleo y después las terminaban prostituyendo, en tanto que detuvieron a un sujeto acusado de ser el líder y domiciliado en Florencio Varela, quien además movilizaba millonarias sumas de dinero.
Se trata de serios trabajos llevados adelante por el fiscal Daniel Ichazo, especialista en delitos contra la integridad sexual, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 8 de Berazategui. Según explicaron, estuvieron tras los pasos de la mencionada organización durante un largo período, en el que el criminal responsable fue evadiendo las medidas de seguridad con precisas técnicas para seguir en el anonimato, aunque finalmente todo se desarmó.
Era una red de trata de mujeres que funcionaba en el ámbito virtual. En páginas web, allegados a esta red ofrecían sus servicios sexuales a cambio de dinero en hoteles transitorios y en domicilios particulares. Las prostituían por determinados montos de dinero y se quedaban con una parte a modo de comisión por haberlas vendido. Sin embargo, no todas las víctimas sabían dónde se estaban metiendo y las captaba a través de distintos engaños.
Una menor de 17 años informó que a ella llegaron con un aviso laboral en internet que no daba mayores detalles sobre el rubro al cual se dedicaban o lo que realizaban, pero para el que calificaba. Cuando se comunicó para postularse, la citaron y allí comenzó el horror que jamás se imaginó. Los encuentros se daban en Quilmes y Florencio Varela, estando el líder de la red domiciliado en este último distrito, un hombre de alrededor de 30 años.
Con el aval del Juzgado de Garantías número 2, allanaron su domicilio y lo detuvieron. El operativo estuvo a cargo de la Dirección Trata de Personas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y se secuestraron elementos de valor que serán peritados en la causa, como anotaciones, teléfonos celulares, aparatos tecnológicos, computadoras, dinero en efectivo, entre otros elementos de relevancia.
Según pudieron ver los investigadores, el líder de esta organización hizo movimientos en cuentas bancarias por 17 millones de pesos y creen que la red viene funcionando desde hace un año aproximadamente. También entienden que hay más involucrados, ya que es imposible que una sola persona sea la encargada de estar en todos los frentes, motivo por el cual continúan los trabajos.
Lo cierto es que 15 mujeres fueron rescatadas, incluidas madres con hijos que accedieron a realizar estas tareas ya que no había otras salidas económicas para solventar gastos, según consta en la causa.