Negociaciones de tregua en Gaza: Israel presentó una contrapropuesta «en plena coordinación con Estados Unidos»

Negociaciones de tregua en Gaza: Israel presentó una contrapropuesta «en plena coordinación con Estados Unidos»

El anuncio llega después de que el grupo terrorista Hamás dijera estar «dispuesto a liberar un pequeño número de rehenes», siempre que el país hebreo garantice un alto el fuego para el fin del Ramadán.

Destrucción en la Franja de Gaza. Foto: Reuters/Ramadan Abed

Fuente: https://www.canal26.com/

La oficina del primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, confirmó haber presentado una contrapropuesta a los mediadores «en plena coordinación con Estados Unidos» para la liberación de los rehenes israelíes y el alto el fuego en la Franja de Gaza.

«El primer ministro, Benjamín Netanyahu, celebró ayer una serie de consultas tras la propuesta recibida de los mediadores. En las últimas horas, Israel ha presentado su contrapropuesta a los mediadores en plena coordinación con Estados Unidos«, expresa el comunicado.

El anuncio llega después de que este sábado el grupo terrorista Hamás dijera estar «dispuesto a liberar un pequeño número de rehenes», siempre que el país hebreo garantice un alto el fuego para el fin del Ramadán.

Según medios locales -que citan a una fuente israelí cercana a las negociaciones-, esta nueva propuesta contempla 50 días de alto el fuego y la entrega de cinco rehenes vivos.

Entre los secuestrados que Hamás liberaría, se encontraría el soldado israelí-estadounidense, Edan Alexander, de 21 años, una exigencia del presidente Donald Trump quien, al mismo tiempo, se comprometió a abordar a la reanudación del diálogo para lograr «un fin permanente de los combates».

Hamás dijo que aceptó una nueva propuesta de alto el fuego

Por su parte, un alto cargo del grupo islamista dijo este sábado que la organización terrorista aceptó la nueva propuesta presentada por los mediadores e instó a Israel a respaldarla también.

«Hace dos días, recibimos una propuesta de los hermanos mediadores de Egipto y Qatar. La tratamos positivamente y la aprobamos. Esperamos que la ocupación (Israel) no la bloquee», declaró Jalil al Haya.

En el enclave todavía quedan 59 rehenes (Israel estima que una veintena de ellos están muertos) en manos de las milicias palestinas y cuya entrega había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que fue bloqueada por Israel a principios de marzo.

La frágil tregua que durante semanas ofreció una relativa calma en la Franja de Gaza terminó el 18 de marzo, cuando el país judío reanudó su campaña de bombardeos contra Hamás por todo el territorio. Días después, los milicianos palestinos retomaron sus lanzamientos de cohetes.

Las negociaciones sobre una segunda fase de la tregua se habían estancado ya que Israel quería prorrogar la fase inicial del acuerdo, mientras que Hamás exigía conversaciones sobre una segunda fase que condujera a un alto el fuego permanente.

 

Un alto grado de avance presentan las obras del Instituto Politécnico y de “Fermosa Biosiderúrgica”

Un alto grado de avance presentan las obras del Instituto Politécnico y de “Fermosa Biosiderúrgica”

En el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación de Formosa, ubicado en las afueras de la capital provincial, se registra un alto grado de avance de la obra de construcción del flamante edificio del Instituto Politécnico “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, así como también se continúa apuntalando la planta del proyecto “Fermosa Biosiderúrgica”.

Un alto grado de avance presentan las obras del Instituto Politécnico y de “Fermosa  Biosiderúrgica” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, el secretario de Ciencia y Tecnología, el doctor Camilo Orrabalis, destacó que “en el Polo Científico, hay obras que dependen del Gobierno de la provincia de Formosa que prosiguen, tal es el caso del Instituto Politécnico que, con recursos del Tesoro Provincial, se ha tomado la decisión de continuar y finalizar esa obra civil, equipándola con lo más moderno que hay en tecnología para que los jóvenes se formen en estas carreras técnicas, ya que son los recursos que necesitan las empresas de base tecnológica que están instalándose”.

Una de ellas es “Fermosa Biosiderúrgica”, un proyecto que está diseñado para producir arrabio verde -el mineral que se utiliza para la producción de acero y otros productos derivados del hierro- y generar 144 mil toneladas anuales de este producto para la siderurgia sostenible. No sólo reducirá la dependencia de importaciones, sino que también está creando empleos directos e indirectos, brindando oportunidades laborales que impulsan la economía local.

“En dicha planta se va a producir arrabio verde, un commodity de exportación, utilizando un gran insumo que es el carbón vegetal que se va a hacer a partir del vinal”, explicó el secretario Orrabalis.

En este punto, hizo notar que “toda esa explotación de recursos tiene que ser sustentable, ya que se debe garantizar en el tiempo el cuidado del medio ambiente, motivo por el cual trabajamos desde la innovación, la tecnología y la automatización”.

 

Dijo que “todo ello implica un esfuerzo y que nuestros jóvenes se tengan que capacitar también, y ahí está el Gobierno de Formosa presente, dándoles las herramientas y las oportunidades a todos los jóvenes de la provincia que quieran, por ejemplo, formarse en el ámbito del Polo Científico y Tecnológico, específicamente en el Instituto Politécnico”.

En cuanto a “Fermosa Biosiderúrgica”, resaltó que “se ha avanzado en el montaje del alto horno, que es realmente el corazón del proyecto, porque en ese reactor químico es donde van a interactuar todos estos insumos, como el local, que es el carbón vegetal, y el que viene de Brasil, que es el mineral de hierro, para poder fusionarse, reaccionar y producir este arrabio”.

“La obra va creciendo”, subrayó el funcionario, recordando que “tiene un área de 41 hectáreas en total, de las cuales son siete en montaje industrial, de manera que es una obra imponente que a todos los formoseños nos llena de orgullo”.

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta

La Municipalidad de la ciudad de Formosa trabajó de manera preventiva y planificada en distintas zonas de la ciudad con la limpieza de bocas de tormenta y desagües para evitar anegamientos ante la marcada inestabilidad climática, tras lo cual se registraron nuevas precipitaciones en el ejido urbano.

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

En ese marco, cuadrillas comunales y cooperativistas se desplegaron en distintas zonas del ejido urbano para optimizar el funcionamiento de los drenajes a través de trabajos de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta, sumideros, canales a cielo abierto y zanjones.

 

El director de Mantenimiento de la Vía Publica, ingeniero Hernán Delgado, explicó que “en la mañana de ayer se hizo limpieza con excavadora del canal principal de drenaje que da desagüe a los barrios San Andrés, 25 de Mayo, Lisbel Rivira, Itatí II y San Antonio”.

En ese sentido, especificó que esos trabajos permitirán “optimizar el escurrimiento de agua y evitar que se inunden los barrios mencionados”, indicó y aclaró que esta “es una actividad preventiva que estamos haciendo precisamente para mitigar efectos de la lluvia, siempre y cuando no se trate de eventos climáticos severos como el del martes, con una caída extraordinaria de agua en poco tiempo”.

Cabe destacar que estas mismas tareas se realizan de manera preventiva durante todo el año, en diferentes puntos de la ciudad, para que el sistema de desagüe responda de la mejor manera en épocas de abundantes precipitaciones.

Desde el Municipio, recordaron a los vecinos y vecinas que no saquen la basura mientras duren las lluvias para evitar la obstrucción de los desagües, que no arrojen residuos en espacios públicos y que mantengan limpias cunetas y parterres. Asimismo, una vez más, alertaron que el cambio climático está alterando significativamente los patrones del clima, lo que se traduce en un aumento notable de precipitaciones intensas y repentinas.

Por último, reiteraron que ante cualquier eventualidad, las personas pueden comunicarse al Centro de Atención al Vecino (0800-9999-147) para que la Comuna capitalina pueda intervenir con rapidez.

Un joven paraguayo perdió la vida en un triple choque de camiones sobre la ruta 81, cerca de Pozo del Tigre

Un joven paraguayo perdió la vida en un triple choque de camiones sobre la ruta 81, cerca de Pozo del Tigre

Un “mosquito” que trasladaba una carga de autos chocó de frente con otro vehículo de gran porte que transportaba mercadería. Un segundo camión “mosquito” también estuvo involucrado. Un herido grave fue trasladado al Hospital de Las Lomitas

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar
Un terrible siniestro vial en la ruta 81, en inmediaciones a la localidad de Pozo del Tigre, dejó un saldo de un muerto y un herido grave. El incidente involucró a tres camiones de gran porte, interrumpiendo completamente el tránsito en la zona durante varias horas.En una información preliminar proporcionada a La Mañana por el comisario mayor Raúl Lugo, jefe de la Unidad Regional 5 de Las Lomitas, el incidente ocurrió aproximadamente a las 8.45, cuando dos camiones colisionaron frontalmente.

“En principio, lo que podemos comentarles es que aproximadamente a las 8.45 se habría producido este siniestro vial sobre ruta 81, aproximadamente a la altura del kilómetro 1443. Tenemos involucrados tres vehículos. Dos de ellos son los que aparentemente, por las primeras pericias y lo que el escenario que encontramos, impactaron de forma frontal, pero en el lugar también estaba un tercer vehículo de gran porte sobre el que también se está trabajando en determinar cuál fue el tipo de participación que tuvo”, declaró Lugo.

El choque involucró un camión tipo “mosquito”, utilizado para el transporte de vehículos, y otro camión de carga general. Un segundo camión “mosquito” también estuvo involucrado, y las autoridades investigan su grado de participación en el hecho. La hipótesis principal apunta a que uno de los camiones intentó sobrepasar a otro, colisionando frontalmente con un tercer vehículo que circulaba en sentido contrario.

El comisario mayor Lugo confirmó el fallecimiento de un joven de nacionalidad paraguaya identificado como Walter Eladio Cardozo Villalba, de 19 años.

 

Además, otra persona resultó gravemente herida y fue trasladada de urgencia al hospital de Pozo de Tigre, y posteriormente a Las Lomitas, para recibir atención médica especializada.

El tránsito en la ruta 81 permaneció totalmente interrumpido mientras se realizaban las pericias y se removían los vehículos siniestrados con maquinaria pesada. A la hora del siniestro vial, las condiciones climáticas en la zona eran desfavorables, con lloviznas intermitentes y banquinas en mal estado.

La ruta 81 es una vía de tránsito importante, especialmente para camiones “mosquito” que transportan vehículos desde Iquique, Chile, hacia Paraguay atravesando prácticamente la provincia de Oeste a Este hasta ingresar al vecino país por el paso fronterizo de Loyola.

El informe

El informe de la Policía brindado horas más tarde señala que el siniestro vial tuvo como protagonistas a dos camiones mosquito y uno que transportaba mercaderías; como consecuencia un hombre falleció y otro terminó con lesiones gravísimas.

Este viernes, alrededor de las 8.45 horas, efectivos de la Comisaría Pozo del Tigre tomaron conocimiento del caso y acudieron al lugar, en forma conjunta con personal de la Unidad Regional 5 Las Lomitas, efectivos del Destacamento de Bomberos y una ambulancia.

En el lugar, se determinó que un camión mosquito Scania con placa del Paraguay, circulaba por la referida ruta en sentido Oeste-Este, al mando de un hombre, que llevaba como acompañante a la víctima.

Por cuestiones que se tratan de establecer, colisionó de frente con otro camión Scania que transportaba arroz, conducido por otro ciudadano paraguayo, que se desplazaba en sentido Este-Oeste.

El tercer rodado involucrado, era un camión mosquito Scania, en el que se encontraban dos hombres y que, al momento del siniestro, circulaba a escasa velocidad por problemas mecánicos.
Como consecuencia del siniestro, un conductor sufrió lesiones de gravedad, otro terminó con lesiones leves, mientras que otros dos resultaron ilesos.

Detenido

El hecho se informó a la Dra. Araceli Mocca, a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional de Las Lomitas, quien dispuso la detención del conductor del camión que circulaba por la ruta con desperfecto mecánico. Por otra parte, ordenó que se reciba declaración testimonial al conductor del camión de transporte de mercaderías.

El personal de la Comisaría local, con la colaboración del perito y fotógrafo de la Delegación Policía Científica, realizaron las diligencias procesales del caso; posteriormente, los Bomberos trasladaron el cuerpo hasta el Hospital local.

Posteriormente, se retiraron de la cinta asfáltica los rodados involucrados y se habilitó nuevamente la circulación de la ruta nacional. Al respecto se inició una causa judicial; todo quedó en manos de la Justicia.

La Policía anuló otro centro de distribución de drogas

La Policía anuló otro centro de distribución de drogas

Integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas allanaron este miércoles una vivienda del barrio Virgen de Lourdes de esta ciudad 

La Policía anuló otro centro de distribución de drogas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Detuvieron a un sujeto que comercializaba estupefacientes bajo la modalidad “delivery”; además, los efectivos secuestraron cocaína, un teléfono celular y una tablet, entre otros objetos.

Tras varias semanas de investigación, los policías arrestaron a un consumidor con varios elementos de interés en su poder; ese procedimiento fue el inicio de una exhaustiva investigación. Los elementos de prueba reunidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen, a cargo del doctor José Luis Molina, quien ordenó el allanamiento.

Ese mismo día, los integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas llevaron adelante la requisa domiciliaria, en una vivienda de la calle Carlos Ayala al 1.400 del barrio Virgen de Lourdes. Allí, secuestraron cocaína apta para la confección de 37 dosis, dinero, una balanza y teléfonos celulares. También se detuvo a un hombre y se requisó un auto Chevrolet Celta con la colaboración de un can antinarcótico, además de hallarse más elementos de interés para la investigación.

El procedimiento fue desarrollado con la participación de efectivos del Grupo de Operaciones e Investigaciones Tácticas. Los objetos incautados fueron trasladados a la dependencia policial y el detenido fue notificado de su situación legal por infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737.

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas

Veinte envoltorios de marihuana, dinero en efectivo, celulares y dos motocicletas fueron secuestrados por efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas - Diario La Mañana

Fuente_ https_www.lamañanaonline.com.ar

Anularon tres centros de distribución de estupefacientes entre este jueves y este viernes en los barrios Simón Bolívar y 6 de Enero de esta ciudad; además, los policías detuvieron a tres hombres y a una mujer.

Este jueves por la noche, mientras el personal de Drogas Peligrosas recorría calles internas del barrio Simón Bolívar, los efectivos observaron que dos sujetos se desplazaban a una velocidad elevada en una motocicleta Honda Titán, transportando una caja de cartón que llamó la atención de los investigadores.

Cuando pretendieron demorarlos entre las Manzanas 31 y 32 del barrio mencionado, los sujetos realizaron maniobras zigzagueantes con intenciones de evadirlos, pero finalmente fueron demorados.

En presencia de testigos, se verificó el contenido de la caja y se hallaron 20 envoltorios de marihuana, con un peso superior a los nueve kilos; también, se secuestraron dos celulares y la motocicleta en la que se desplazaban.

En medio del procedimiento, un grupo de vecinos se interpuso con el objetivo de liberar a los detenidos. Se solicitó apoyo y acudieron al lugar efectivos de la Delegación de la Unidad Regional Uno Distrito Cinco, de la Delegación Departamento Informaciones Policiales 8 de Octubre, del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR) y del Grupo de Operaciones e Inteligencia Táctica.

El caso fue informado Juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, José Luis Molina, quien direccionó el procedimiento.

En la continuidad de la investigación, los policías detuvieron a un hombre y una mujer que circulaban en una motocicleta de 110 cilindradas; además, secuestraron dos celulares y una importante suma de dinero en efectivo.

En la mañana de ayer, se concretaron tres allanamientos en viviendas de los barrios Simón Bolívar y 6 de Enero, donde se incautaron otros elementos de interés para la causa.

Las cuatro personas detenidas fueron notificadas de su situación legal y posteriormente fueron trasladadas a las Unidades Penitenciarias Provinciales (UPP); todo quedó en manos de la magistratura interviniente.

Mauricio Macri aseguró que no va a ser candidato y criticó a Milei

Mauricio Macri aseguró que no va a ser candidato y criticó a Milei

El ex presidente Mauricio Macri reprochó al mandatario por no haber logrado un acuerdo entre la Libertad Avanza y el PRO. Aseguró que su partido siempre rescató al oficialismo.

En la Bolsa de Comercio de Córdoba

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Mauricio Macri reapareció en Córdoba, un distrito que siempre le fue favorable, ratificó que no será candidato en las elecciones legislativas y cuestionó a Javier Milei por no promover el acuerdo entre la Libertad Avanza (LLA) y el PRO.

Hubo un pase de facturas cuando Macri remarcó la ayuda que su partido le brindó al oficialismo: “Lo único que hicimos fue rescatarlos».

«El Presidente no puede haber estado expresando su vocación de acordar con el PRO y haber logrado cero. Porque la hermana, que la llama ´El Jefe´, decide que no», expresó Macri al presentarse en la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En esa línea, el fundador del PRO recordó que su propuesta para el jefe de Estado había sido «trabajar juntos», pero indicó que esa instancia nunca se materializó.

«Ese ´trabajar juntos´ nunca existió. Lo único que nosotros hemos hecho con ellos es rescatarlos cada vez que estuvieron al borde del abismo», subrayó Macri.

El ex mandatario sostuvo también que, en los siete distritos donde se cerraron alianzas, «no ha habido ningún acuerdo de LLA y el PRO».

Milanesas

«Ni siquiera nos llamaron una vez. El todo o nada se redujo a Buenos Aires, pero solo hubo una reunión. Después nada», se quejó Macri, quien también se quejó de que «ya no hay milanesas», en referencia a las cenas que compartía con Milei en Olivos.

Con relación a la posibilidad de ser candidato en las elecciones legislativas, dijo que «no es su idea» y argumentó que su preferencia es ayudar a que «otros tomen la posta».

«El Presidente lo primero que me propuso es aquella famosa fusión. Yo le dije que antes de casarse la gente hoy en día, Siglo XXI, tiene una intimidad primero no se casa en una situación desconocida. Le dije que empezásemos a trabajar juntos y ese trabajar juntos nunca existió».

En este sentido, el líder del PRO apuntó directamente contra el triángulo de hierro, compuesto por la secretaria General de Presidencia de la Nación y el asesor Santiago Caputo: «Si Karina Milei y LLA piensan que su enemigo es el PRO, están equivocados. El enemigo es el populismo y el kirchnerismo.».

«Hace rato que se interrumpieron las milanesas, antes del verano, porque lamentablemente un montón de cosas que acordamos en esta línea de reforzar la capacidad de su gobierno, la institucionalidad, el método, después no sucedieron. El tiene un entorno que sinceramente no convalidó», relató Macri en referencia a los encuentros que mantenía con Milei.

Institucionalidad

Durante su alocución, Macri también esbozó diferentes críticas a las gestión del Presidente. El líder del PRO puntualizó sobre la «institucionalidad» de LLA en los diferentes estratos del Estado.

«Hay una preocupación que crece de la falta de apego a lo institucional. Empieza a afectar el plan económico», detalló.

«Es una preocupación que tengo y que lo hablé con el Presidente. Tenemos una linda relación personal, le tengo afecto personal, tenemos historias comunes, hablamos de los conflictos que tuvimos con nuestros padres, que eran personas especiales aparentemente», remarcó.

A pesar de sus críticas, Macri aseguró que el PRO seguirá «va a seguir estando sosteniendo este cambio y no permitiendo ningún tipo de desestabilización».

En este sentido, Macri ejemplificó sus críticas con la designación de los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema: «El sistema de selección que el utilizo para la corte y el sistema de implementación para nombrarlos fueron dos hechos que generaron una enorme cantidad de criticas».

Además, Macri también criticó la gestión en la política exterior del oficialismo. A pesar de mostrarse a favor de la batalla cultura frente al populismo, al que definió como «una amenaza global», el expresidente afirmó que es una pelea «que hay que dar, pero no al nivel de tener una política exterior como tenemos hoy al servicio de la batalla cultural».

Más allá de sus críticas, Macri afirmó que quiere «seguir creyendo en el Presidente». En esta línea, recordó que «el PRO ha trabajado incansablemente para que el cambio llegue al poder primero y después ayudando a que todas las herramientas de cambio que el gobierno de Javier Milei necesitaba vaya saliendo del Congreso, donde ellos tienen una enorme minoría».

«Ya van cinco veces que el PRO evitó una crisis económica mayúscula en Argentina. Fue con la ley bases, sosteniendo el DNU, el veto 1, el veto 2 y, hace pocos días, logrando que el DNU pase para que se pueda negociar con el Fondo», ahondó y sentenció: «El PRO va a seguir estando sosteniendo este cambio y no permitiendo ningún tipo de desestabilización».

 

Cristina Kirchner contra Milei: «¡Dale hermano! Dejá de decir estupideces»

Cristina Kirchner contra Milei: «¡Dale hermano! Dejá de decir estupideces»

La titular del Partido Justicialista Nacional (PJ) se expresó en sus redes sociales luego de que el presidente dijera que «irá presa».

Cristina Kirchner y un nuevo choque con Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La exmandataria Cristina Kirchner volvió este viernes a criticar a Javier Milei, a quien le pidió que deje de “decir estupideces” luego de que el presidente pronosticara que irá «presa» y que dijera que el problema de la Argentina es que “faltan pesos”.

“VOS… ¡QUE SOS EL PRESIDENTE!… después de mi posteo sobre el anuncio de Caputo, SALISTE POR RADIO, MUY… PERO MUUUUUUY SACADO anunciando a los gritos ‘que voy a ir presa’ y que ‘acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares’», señaló la titular del Partido Justicialista en X, utilizando mayúsculas para enfatizar conceptos.

“MILEI… EL PROBLEMA NO SOY YO. EL PROBLEMA ES DE FONDO Y CON EL FONDO. ¿Y cómo que lo que faltan son pesos? ¿Qué le estás pidiendo al Fondo? ¿Pesos o dólares? DALE HERMANO! DEJA DE DECIR ESTUPIDECES”, fustigó.

El acuerdo con el FMI «no va a funcionar»

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la ex vicepresidenta vaticinó que “no va a funcionar” como “no funcionó ninguno” anterior, y aseguró que los dólares que consiga sólo le van a servir para “comprar tiempo”.

“Los dólares del Fondo Monetario TE VAN A SERVIR SÓLO POR UN RATO. Pedirle ayuda a tus amigos del norte COMPRA TIEMPO… PERO MUY POCO. Tener una Corte adicta que ataque a los opositores CAPAZ QUE TE DA UN TIEMPITO MÁS…”, arremetió.

“Pero un día Milei… la REALIDAD te va a alcanzar y eso VOS LO SABÉS BIEN… sobre todo en un país cada vez más empobrecido y cada vez más HARTO de este CIRCO en el que has convertido la Argentina”, embistió.

Cristina Kirchner marcó, lo que a su criterio, es la inconsistencia del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, a quien tildó de “cachivache” por dar como un hecho el supuesto monto de 20 millones de dólares del préstamo del FMI.

«Unas horas después, en vivo y en directo, LA VOCERA DE ESE MISMO ORGANISMO, enfrió el anuncio… no sólo NO CONFIRMÓ LA CIFRA COMUNICADA, sino que, además, dijo que los desembolsos van a ser en tramos. Como siempre… el TOTO MUY CACHIVACHE«, disparó la ex presidenta, que aseguró que el día de ayer fue “el primer día del desgobierno” de Milei.

Para la presidenta del PJ, “con el Fondo no hay plan de desarrollo ni dólares que te alcancen…. SÓLO AJUSTE, ENDEUDAMIENTO Y NEGOCIOS PARA UNOS POCOS. Y vos lo sabés muy bien… Con el Fondo no hay horizonte de nada”.

La situación de Cristina en la Justicia

“Y como no pueden defenderlo, hacen lo único que saben hacer: gritar “PRESA, PRESA, PRESA”… La bala no les salió y por eso insisten con el GRITO CON EL QUE QUIEREN TAPAR EL SAQUEO A LA NACIÓN Y LA MISERIA PARA EL PUEBLO ARGENTINO”, dijo haciendo referencia al atentado contra su vida del 1 de septiembre del 2022.

“Y, además, LO HACEN EN PERFECTA COORDINACIÓN con la Cámara de Casación macrista que dicta un fallo sin pruebas y sin derecho; y con el ex Senador y actual Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que impone, a mí y a mis hijos, la insólita y ridícula prohibición de ingreso a los EEUU”, siguió.

Luego continuó sus embates contra Milei a quien acusó de designar “a dedo” a Manuel García-Mansilla como juez de la Corte Suprema, con el objetivo de “lograr la mayoría automática y cumplir su verdadero objetivo: CALLAR LA OPOSICIÓN AL SAQUEO”.

“ESTA ES LA “REPÚBLICA” EN MINÚSCULAS QUE DEFENDÉS: CON JUECES A DEDO, CAUSAS ARMADAS Y SENTENCIAS ESCRITAS ANTES DE EMPEZAR EL JUICIO. ¡SE NOTA MUCHO MILEI!”, lanzó, utilizando otro de sus clásicos latiguillos contra el presidente.

En la postdata del mensaje, instó a Milei a que “proceda” con su plan de endeudamiento y silenciamiento de la oposición política.

En una segunda postdata, le recordó que “Maradona, García Márquez y hasta Mandela también tuvieron prohibición de ingresar a los Estados Unidos… Y a Carlitos Chaplin directamente lo echaron”.

NO SABÉS LO BIEN QUE SE SIENTE ESTAR DEL LADO CORRECTO DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA”, subrayó.

Por último, apuntó contra el portavoz presidencial y recientemente designado primer candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, de quien dijo que estuvo “balbuceante en su conferencia de prensa sin saber qué decir sobre el préstamo del Fondo”.

Contra José Luis Espert

También cargó contra el diputado nacional y candidato libertario para la provincia de Buenos Aires José Luis Espert, de quien se mofó por las “sumas y restas desopilantes” que hizo en un programa televisivo cuando le preguntaron sobre el préstamo del FMI.

“Eso sí… una buena escuela primaria por ahí por favor… para todos y todas”, ironizó.

 

Fuerte suba del precio de los alimentos en marzo: temen que la inflación se acerque al 3%

Fuerte suba del precio de los alimentos en marzo: temen que la inflación se acerque al 3%

Según un estudio privado, el aumento del precio de los alimentos en este mes sería cercano a 4%, con lo cual la inflación total podría alejarse del 2% que pretende el Gobierno y estar más cerca del 3%.

Los alimentos suman y mucho.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El precio de los alimentos acumula un aumento de 3,8% en marzo, según un estudio privado.

La valuación de la consultora LCG determinó que en la cuarta semana del mes los alimentos aumentaron 0,4% y se desaceleró respecto de 2,4% previo que explica gran parte de resultado del período.

El aumento está liderado por lácteos y huevos (5,8%), carnes (5%), “verduras” (3,3%) y “bebidas” (2,2%).

Este escenario complica los objetivos del gobierno que apunta a que la inflación del mes quede más cerca de 2%.

Por su parte, la medición de ECO Go a la tercera semana del mes reflejó un incremento en los alimentos de 1,1%, que proyecta al rubro a un avance de 3,2% en marzo.

De allí que estima que la inflación del mes se acercará a 2,6%.

Una suba de la inflación cercana a 3% complica los planes del gobierno que mantiene el crawling peg al 1%. Este desfasaje provoca que todos los precios de la economía se encarezcan.

A raíz de este proceso los agentes económicos creen que junto al acuerdo con el FMI se modificará el régimen cambiario.

 

Milei en The Washington Post: su relación con Trump y el escándalo de $LIBRA

Milei en The Washington Post: su relación con Trump y el escándalo de $LIBRA

En una entrevista con el medio estadounidense, el mandatario abordó temas como el escándalo de la cirptomoneda y su vínculo con el presidente de Estados Unidos.

“Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei defendió su política de ajuste en una entrevista con The Washington Post, donde calificó a la motosierra como símbolo mundial.

Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad, afirmó.

El medio estadounidense lo describe como el “Trump libertario de Sudamérica” y destaca que el expresidente de EE.UU. Donald Trump lo considera su “presidente favorito”.

Por otro lado, ambos presidentes están en contra de la agenda «woke», y sus países decidieron salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de romper lazos con los acuerdos climáticos de París.

El diario también destacó una postura diplomática más distante de Milei respecto a Rusia. En un cambio en la política exterior, Argentina se abstuvo de votar en una resolución de la ONU que condenaba a Rusia por su invasión a Ucrania, una postura que contrastó con la tradición del país de apoyar a Ucrania. Además, analistas consideran que un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos es “poco probable”, aunque Milei afirmó que las negociaciones están “avanzando”.

También menciona las protestas en el Congreso en rechazo a los recortes: “Mientras la motosierra corta profundamente, estallan las protestas”, advierte el artículo.

El escándalo de $LIBRA

El escándalo de la cirptomoneda $LIBRA también fue un tema central de la entrevista. Milei reflexionó sobre los errores cometidos tras haber promovido la criptomoneda en redes sociales, lo que resultó en un incremento exponencial de su valor, seguido de una caída abrupta.

Este episodio generó denuncias de fraude, con la FBI y el Departamento de Justicia recibiendo quejas relacionadas con un supuesta estafa masivo de entre 80 y 100 millones de dólares. Milei reconoció que algunos de sus posteos en redes sociales antes de asumir la Presidencia fueron inadecuados y que ahora ha tomado medidas para controlar más estrictamente su presencia en X.

“Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros”, expresó sobre el escándalo cripto, y mencionó la importancia de “poner muros”.

La relación con el Papa Francisco

En cuanto a sus comentarios pasados sobre el Papa Francisco, a quien había calificado como “el representante del maligno en la Tierra”, Milei admitió que se trató de una “opinión errónea” y reconoció que su relación con el pontífice cambió tras una reunión “generosa” de 70 minutos en el Vaticano. Afirmó que, al ser presidente, no podía permitirse esos “errores”.

Por último, Milei confirmó que no posee contacto directo con el presidente de EE.UU., aunque sí lo tiene con Musk, con quien interactúan en su red social.