Etiqueta: afectados

Integrantes del Comando de Emergencia asistieron a los afectados por las inundaciones en El Corralito Sur

Integrantes del Comando de Emergencia asistieron a los afectados por las inundaciones en El Corralito Sur

Alejandro Escudero, poblador de la zona, señaló que existen personas que todavía tienen agua en sus casas, y que en su sector hubo cinco familias que debieron ser evacuadas

Integrantes del Comando de Emergencia asistieron a los afectados por las  inundaciones en El Corralito Sur - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Las intensas lluvias afectaron días atrás a numerosos pobladores de Pirané, generando barrios y zonas rurales inundados, familias evacuadas y pérdidas importantes para productores. Alejandro Escudero, vecino de El Corralito Sur, comentó a La Mañana que tras declaraciones que realizó a este Diario este lunes para relatar los efectos de la crisis hídrica, integrantes del Comando de Emergencia que se conformó para abordar esta situación visitaron la zona y “recorrieron cada una de las casas” del sector que habita.

También, precisó que El Corralito Sur está ubicado “cruzando desde el acceso a El Corralito, ruta 81 y ruta 3, hacia Pirané, por la antigua ruta 10, al norte de lo que es el barrio Obrero”.

Asimismo, detalló que son 19 las familias de El Corralito Sur afectadas por la emergencia hídrica, y dijo que este lunes las personas del Comando “censaron a todos”, tras lo cual “empezó la asistencia”, y se brindaron contactos para situaciones de emergencia.

“Hay gente que todavía tiene agua en sus casas. En nuestro sector, hubo cinco familias que debieron ser evacuadas”, acotó; y reveló que este jueves se volvieron a producir precipitaciones en la zona, y que cayeron cerca de 40.000 milímetros, por lo cual distintos vecinos de Pirané se mostraron preocupados, y tanto efectivos policiales como integrantes del Comando y habitantes del lugar “controlaron las defensas”.

Sin embargo, contó que “fuera del anillo de contención, el agua que venía del lado Oeste, de Palo Santo, aumentó bastante, hasta que este viernes comenzó a descender, aunque no de manera significativa”.

“El descenso fue de entre cuatro y cinco centímetros. No estamos en los niveles anteriores a las lluvias del jueves. Para ello, el agua debería bajar unos 10 centímetros más. Pero lo importante es que el agua se sigue corriendo hacia lo que es el lado Este de Pirané, pasando la Ruta 3”, explicó Escudero a este Diario.

“A su vez, se sigue asistiendo a la población. Personas del Ministerio de la Producción de la Provincia y de la Sociedad Rural de Formosa empezaron a asistir a la mayoría de los productores, con alimento balanceado para los animales. Dentro de todo, el trabajo del Comando está organizado. Pero esperamos que el clima ayude”, declaró.

Para finalizar, Alejandro Escudero destacó que diferentes comerciantes y particulares de Pirané concurrieron a su zona para llevar donaciones destinadas a las familias afectadas.

“Los milagros existen, pero deben ir acompañados de acciones. En este caso, si el clima lo permite, si siguen la ayuda, la asistencia y las donaciones, y si el agua sigue bajando, eso es buen síntoma de que esto pasará, y de que volveremos a hacer nuevamente nuestra vida normal cotidiana”, manifestó.

La Provincia trabaja en conjunto con los municipios afectados por el temporal

La Provincia trabaja en conjunto con los municipios afectados por el temporal

El ministro Andrés Larroque afirmó que se está monitoreando la evolución de la situación en cada distrito: “Estamos en articulación con autoridades municipales, Defensa Civil y las distintas áreas provinciales».

La Provincia coordina acciones con los municipios más afectados.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Frente a las intensas lluvias registradas en distintas localidades de la Provincia, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad informa que se encuentra en contacto con los municipios afectados y en coordinación con los equipos de emergencia provinciales.

El ministro Andrés Larroque afirmó que se está monitoreando la evolución de la situación en cada distrito: “Estamos en articulación con autoridades municipales, Defensa Civil y las distintas áreas provinciales, como nos pide el gobernador Kicillof para garantizar una respuesta rápida ante este tipo de contingencias”, sostuvo.

Además, señaló que se está organizando el envío de asistencia a las zonas comprometidas, aunque aclaró que aún es prematuro determinar con precisión el alcance total de municipios afectados, ya que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta naranja, y la elevó en algunos casos a roja, lo que indica que continuará lloviendo durante las próximas horas, por lo que el número de distritos afectados podría ampliarse.

Hasta el momento, los municipios que informaron situaciones vinculadas al temporal son: Marcos Paz, Colón, Chivilcoy, Chacabuco, Suipacha, General Alvear, General Arenales, Lomas de Zamora, Moreno, General Rodríguez, Luján, Arrecifes, San Antonio de Areco, La Matanza, Ameghino, Merlo, Zárate, Campana, Junín, Capitán Sarmiento, Salto, Baradero y Exaltación de la Cruz.

El Ministerio se encuentra en contacto a través de la Dirección de Intervención Social en la Emergencia coordinando la asistencia necesaria, mientras que desde los distintos depósitos del Ministerio ya se está preparando el envío de recursos como agua potable, colchones, frazadas y kits de limpieza, entre otros elementos, según las particularidades de cada caso.

 

El Estado no cesa la asistencia integral y acompañamiento a los pobladores

El Estado no cesa la asistencia integral y acompañamiento a los pobladores

El Estado provincial continúa con la asistencia integral a las familias afectadas por las inundaciones en Palo Santo y zonas aledañas.

El Estado no cesa la asistencia integral y acompañamiento a los pobladores  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La doctora Elizabeth Orbegozo, directora de Atención a Establecimientos del Primero y Segundo Nivel del Ministerio de Desarrollo Humano, se refirió al trabajo que desde diferentes esferas despliega el Gobierno provincial.

En ese sentido, remarcó que “se armó un conjunto interdisciplinario de todos los Ministerios, encabezado por la cartera de la comunidad, con personal de salud de Desarrollo Humano, Educación, Producción y Ambiente, así como la intendencia, el Concejo Deliberante, la Dirección Provincial de Vialidad, la Policía Provincial, Defensa Civil, entre otros, y se salió a recorrer los barrios anegados”.

Tras destacar “la solidaridad del pueblo formoseño, que es impresionante, todos están ayudando y colaborando”, dijo que “estamos saliendo a trabajar en equipo, ya sea con los tractores de Vialidad y la Municipalidad, llegando con la asistencia de atención de salud, con medicación, pañales y todo lo que se requiera desde esa área”.

Del mismo modo, desde el Ministerio de la Comunidad se hace lo propio con mercaderías, frazadas, colchones, ropa y lo que sea necesario, aseveró. Se efectuaron, además, relevamientos constantes, ya que hay casos puntuales que atender, por ejemplo de las familias que perdieron los muebles y otros.

También “están las iglesias haciendo un muy buen trabajo social y en todos los demás aspectos; por ejemplo, hay gente que está trabajando con las comidas para los perros, tratando de dar cobertura en esta situación”.

En total contraste, criticó “el lamentable accionar de la oposición, tratando de sacar rédito político”.

“No nos tiene que sorprender que hagan estos tipos de intervenciones, porque aparecen un rato, se van y nunca más los vemos. Lo lindo sería que se sumen a trabajar realmente en terreno, recorriendo y asistiendo, en vez de aparecer para criticar”, dijo.

En cambio, “desde el equipo interdisciplinario, con todo el personal de salud, nos subimos tractores con acoplados y arrancamos a trabajar casa por casa. No estamos sentados en una oficina, sino directamente en contacto con cada habitante, llevándole ese mensaje de nuestro gobernador Gildo Insfrán de que el Estado está presente al lado de ellos”.

El Gobierno provincial brinda asistencia a las familias afectadas por el temporal

El Gobierno provincial brinda asistencia a las familias afectadas por el temporal

En el lugar, se verificaron cinco familias con daños materiales, quienes recibieron la visita de personal de Defensa Civil y efectivos de la Policía de Formosa

El Gobierno provincial brinda asistencia a las familias afectadas por el  temporal - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este lunes, personal de Defensa Civil y efectivos de la Policía de Formosa; dependientes del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, realizaron un relevamiento para la asistencia en domicilios afectados por el fenómeno meteorológico registrado en las últimas horas.

En el lugar, se verificaron cinco familias con daños materiales, quienes fueron asistidas por el Gobierno provincial. Finalizado el relevamiento, los damnificados recibieron con agrado al equipo de trabajo enviado por el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo.

Asimismo, el trabajo articulado se llevó a cabo por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante local, Lorena Lara; acompañada por el concejal Mauro Corvalán; quienes indicaron cada inmueble afectado al personal del comando de emergencia a cargo de Pablo López León, director de Defensa Civil.

“Esto ocurrió de golpe, no era algo anunciado y entonces nos acercamos a la primera familia damnificada que es muy querida y humilde de nuestra localidad”, dijo la presidenta del HCD de Laguna Yema.

Agregó que “trasladamos las cosas de la primera familia a la Casa de la Solidaridad y se comunicaron desde la capital”.

 

Además, la concejal indicó que el resto de las personas resultaron menos damnificadas, pero fueron rápidamente asistidas en medio de un momento tenso. “Cuando llegó Defensa Civil fuimos a visitar a todas las familias y se hizo un nuevo relevamiento de todas las pérdidas”, expresó.

Precisó que “cayeron postes de luz y árboles y el intendente se abocó a eso, mientras nosotros nos ocupamos de la gente; él se acercó después y prometió chapas que hasta el momento no llegaron”, contó Lara.

Y lamentó que “hay una familia que pidió que se retirara porque se acercó para sacarse fotos”.

Cabe destacar que en el lugar trabajaron también cuadrillas de REFSA para recuperar la energía eléctrica y se mantiene una presencia activa por parte de Defensa Civil y la Policía de la provincia de Formosa.

Tren Roca: qué ramales tendrán un servicio limitado durante el fin de semana

Tren Roca: qué ramales tendrán un servicio limitado durante el fin de semana

Trenes Argentinos informó que se verá afectado parte del normal funcionamiento del Roca durante el sábado y el domingo por diversas tareas de mantenimiento.

Los pasajeros del Tren Roca tendrán complicaciones para viajar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La empresa Trenes Argentinos informó este viernes que tres ramales del Ferrocarril Roca se verán afectados este sábado y domingo por distintas obras.

Según informó la empresa, el servicio que une la estación Constitución con la ciudad de La Plata estará limitado entre este sábado 7 y domingo 8 de diciembre, entre la terminal porteña y Villa Elisa, a raíz de la realización de tareas de renovación integral de vías entre City Bell y la cabecera provincial.

Se llevarán a cabo el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo de rieles y la sustitución de la piedra balasto, mientras que se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de las vías.

Por su parte, el ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes transitará entre Constitución y Berazategui solamente; al tiempo que, el Bosques vía Temperley lo hará entre la terminal porteña y Temperley. El recorrido diésel Bosques-Gutiérrez no hará su recorrido habitual.

Los operarios implementarán la renovación de las vías que se efectúa en el tramo entre las estaciones José Mármol–Florencio Varela.

El comunicado de Trenes Argentinos destaca que durante este fin de semana será renovado un tramo de vía y un enlace ferroviario en el cuadro de la estación Florencio Varela.

La idea de efectuar estas obras este sábado y domingo es afectar a la menor cantidad de pasajeros posible, en tanto que el lunes 9 de diciembre el servicio funcionará con su cronograma frecuente.

Los trabajos se efectúan en el marco de la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional y ejecutada a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Emergencia Ferroviaria: compra de ruedas para trenes del Área Metropolitana

En el marco de la emergencia ferroviaria, Trenes Argentinos lanzó este jueves la compulsa abreviada nacional e internacional para la adquisición de 802 ruedas para los coches que prestan servicio en las líneas Roca, Mitre, San Martín y Belgrano Sur.

La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, y el plazo de entrega establecido por la operadora ferroviaria fue estipulado en 180 días corridos.

Los repuestos son necesarios para una operación segura y asegurar el mantenimiento preventivo del material rodante y por ello, la empresa ferroviaria dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, realizó el llamado a Contratación Directa por Emergencia Ferroviaria para la Adquisición de Ruedas para coches EMU CSR Sifang, triplas DMU CNR Tangshan, coches remolcados CSR Puzhen y coches remolcados Materfer.

La convocatoria fue lanzada esta mañana y estará abierta hasta el 19 de diciembre. La modalidad para la compra será mediante una compulsa abreviada, que posibilita la convocatoria a más oferentes y acorta los plazos respecto a una licitación.

Contar con ruedas nuevas permitirá optimizar la circulación de los trenes del AMBA, incrementando significativamente los niveles de seguridad operacional para los más de un millón de pasajeros que utilizan a diario el servicio, indicaron desde el Gobierno.

En junio pasado, el Poder Ejecutivo declaró la «emergencia pública ferroviaria» y lleva adelante «un plan de acción» para mejorar las condiciones de seguridad en los servicios ferroviarios, por el cual, según la Secretaría de Transporte, se ejecutan 45 obras, se compraron tres locomotoras y 50 triplas diésel y se ampliaron talleres, entre otras medidas.

Más de 500 efectivos de la Policía participarán del operativo de seguridad en la Fiesta Nacional del Pomelo

Más de 500 efectivos de la Policía participarán del operativo de seguridad en la Fiesta Nacional del Pomelo

Incluirá controles de alcoholemia y una vigilancia exhaustiva de las rutas nacionales y calles internas de Laguna Blanca, con el objetivo de asegurar una transitabilidad adecuada y prevenir accidentes

Más de 500 efectivos de la Policía participarán del operativo de seguridad  en la Fiesta Nacional del Pomelo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este sábado inicia la Fiesta Nacional del Pomelo en Laguna Blanca, que tendrá su ceremonia de apertura a las 18.45, encabezada por el gobernador, Gildo Insfrán.

Como se espera la visita de miles de personas, la Policía provincial diseñó un operativo para garantizar la seguridad de todos los asistentes, tanto en inmediaciones al predio, como en las rutas. Al respecto, el comisario mayor Carlos Mauri, jefe del Departamento de Operaciones Policiales, detalló a La Mañana que, para esto, se destinará a más de 500 efectivos.

El operativo incluirá controles de alcoholemia y una vigilancia exhaustiva de las rutas nacionales y calles internas de Laguna Blanca, con el objetivo de asegurar una transitabilidad adecuada y prevenir accidentes. “La seguridad vial es primordial, y vamos a tener una presencia activa en todos los puntos de control para ayudar a orientar a los visitantes”, destacó.

Además, la fuerza llevará a cabo una campaña de concientización vial, que incluirá la entrega de folletería y carpas informativas. “Nuestro personal estará disponible para asesorar a los ciudadanos sobre temas de seguridad y género”, añadió el comisario, enfatizando la importancia de brindar información a aquellos que no conocen la zona.

Además, en su entrevista con La Mañana, proporcionó recomendaciones clave para quienes planean asistir a la fiesta y transitar por las rutas: “Es fundamental que los automovilistas cuenten con la documentación necesaria, como el registro de conductor, la cédula del automóvil y los elementos de seguridad requeridos”. La Policía instará a los asistentes a respetar la norma de “alcohol cero” en la conducción para asegurar un regreso seguro a casa.

Los operativos comenzarán a ser visibles a partir de mañana. “Estamos comprometidos con la seguridad de la comunidad y de los visitantes. Queremos que la Fiesta del Pomelo sea una experiencia inolvidable para todos”, concluyó Mauri.

La Ciudad ayudará a los comercios afectados por los incidentes en el Congreso

La Ciudad ayudará a los comercios afectados por los incidentes en el Congreso

Lo anunció el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En caso de comprobarse daño crítico, cada comerciante recibirá un aporte no reembolsable de hasta tres millones de pesos.

Al que trabaja

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un plan de apoyo económico para los locales comerciales que sufrieron los daños generados por «un grupo de delincuentes» el pasado miércoles, en la zona del Congreso.

«Mi compromiso es defender y cuidar a todas las personas que viven, trabajan y apuestan por la Ciudad de Buenos Aires. Por eso, no vamos a dejarlos solos. A los comercios que sufrieron daños, los vamos a acompañar con una ayuda económica para que no tengan que cargar solos con todos los gastos. En la Ciudad las prioridades están claras: el que delinque tiene consecuencias y al que trabaja, lo ayudamos», afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

La medida se implementará a través del Ministerio de Desarrollo Económico, que ya relevó la zona e identificó locales con daños en cristales, toldos y muebles dentro de sus instalaciones. En caso de comprobarse daño crítico, cada comerciante recibirá un aporte no reembolsable de hasta tres millones de pesos.

«Lo que sucedió en las inmediaciones del Congreso es el ejemplo vivo de lo que representa la grieta. Esta es moral. Es de un lado una multitud financiada y sostenida por el aparato kirchnerista, que destruyó bienes públicos y privados; y del otro lado comerciantes con las persianas bajas, que perdieron un día de facturación y trabajo por lo mismos violentos de siempre», sostuvo Roberto García Moritán, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad.

El beneficio podrá ser solicitado contactándose con la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, al mail [email protected]; o llamando al 5030-9200. Para hacerlo, se pedirá documentar los daños con una denuncia policial, a lo que se sumará una constatación presencial que realizará el personal del Ministerio.

Este acompañamiento es para locales que sufrieron daño interno. La limpieza de pintadas y la reparación del daño en las veredas la está realizando personal del área de Gestión Comunal. «Vamos a invertir económicamente en cada uno de esos negocios para que puedan arreglar sus locales. Pero también, como dijo Jorge Macri, vamos a ir a la Justicia para que cada uno de los responsables de esto se haga cargo«, finalizó Moritán.