Etiqueta: alfajor

Con una gran concurrencia de público, comenzó el Primer Festival Regional del Alfajor

Con una gran concurrencia de público, comenzó el Primer Festival Regional del Alfajor

El novedoso evento cuenta con 12 participantes locales y numerosos productos artesanales e industriales

Con una gran concurrencia de público, comenzó el Primer Festival Regional  del Alfajor - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Primer Festival Regional del Alfajor en Formosa comenzó este viernes a las 18 horas, en el Predio Ferial “Vuelta Fermoza” del Paseo Costanero de nuestra capital, con 12 alfajoreros locales en competencia y una gran concurrencia de público. El evento continuará este sábado y finalizará este domingo, con la actuación del artista Ángelo Aranda en el escenario principal.

La propuesta ofrece espectáculos en vivo, un sector gastronómico, un patio cervecero y alternativas para los más chicos a través de juegos en la plaza blanda. A la par, habrá una amplia galería con 30 puestos de emprendedores afines y 14 stands de artesanos.

El evento está organizado por el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, desde la Subsecretaría de Empleo, junto con la Asociación de Cocina Regional de la Argentina, la Cámara Argentina del Alfajor y otros organismos locales.

En diálogo con La Mañana, el subsecretario de Empleo de la Provincia, Rodrigo Sandoval, informó que durante los tres días del festival se elegirá al mejor alfajor formoseño y se premiará al producto de innovación nacional, mediante la calificación y evaluación de un jurado de expertos.

“En total, son casi 30 los concursantes en competencia. Quince que provienen de otras provincias y fueron seleccionados por la Asociación de Cocina Regional de la Argentina y la Cámara Argentina del Alfajor, más 12 participantes locales. Todos ellos presentarán al menos dos o tres variedades de alfajores para la degustación del jurado y el público. Es decir, en los tres días habrá una importante oferta de este producto para el disfrute de la familia formoseña”, detalló el funcionario.

En este sentido, mencionó que este viernes al mediodía, y por varias horas, se habilitó el concurso por el mejor alfajor de Formosa a través de la primera degustación y devolución del Jurado hacia los participantes. Al cierre de esta edición, proseguían las degustaciones, con el fin de luego elegir al producto ganador y así hallar al “alfajor formoseño”.

 

“Nos preparamos en la organización y logística para reacondicionar el predio y garantizar la continuidad de las actividades programadas pese al mal tiempo. El evento no se suspende por lluvia. Cada jornada del festival comenzará a las 18 y cerrará aproximadamente a las 2 de la mañana, ofreciendo desde su patio cervecero un sector gastronómico para que la familia formoseña pueda disfrutar de distintas comidas, hasta un área recreativa para los chicos con juegos en la plaza blanda y una amplia galería de emprendedores afines y artesanos”, comunicó.

También, Sandoval remarcó que el evento tendrá una propuesta artística con espectáculos en vivo desde el escenario principal, por donde pasarán artistas locales y el reconocido músico formoseño Ángelo Aranda, quien cerrará el festival el domingo y para lo cual se espera una convocatoria aproximada de unas 5.000 personas.

Para Sandoval, este tipo de evento “es una gran oportunidad comercial para los emprendedores y artesanos que montaron sus stands en el predio, dada la alta afluencia de gente, y también para aquellos alfajoreros que trabajan con este producto en la provincia y necesitan una vidriera para trascender y ampliar su mercado”.

“Por ejemplo, creemos desde la Subsecretaría de Empleo que emprendimiento local ‘Wapoó’, que se dedica a la fabricación de alfajores de distintos sabores, tendrá un despegue a partir de este festival; será un antes y después en su trayectoria comercial. Lo mismo para otros productores que participarán del concurso y tiene a esta golosina como segundo plato principal”, manifestó Rodrigo Sandoval.

Repercusión

Asimismo, a las 20 horas se concretó el corte de cinta, para dar lugar a la apertura formal del evento, con la presencia de funcionarios locales. En este marco, el gerente general de la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE), Guillermo Arévalo, comentó a La Mañana que se trata de un acontecimiento que “integra a Formosa en la red nacional de promoción de consumo del alfajor”.

“Nosotros estamos convencidos de que el alfajor es un producto que hace que los emprendedores desarrollen productos nuevos y creativos, tanto de Formosa como de otras partes de la Argentina”, resaltó.

 

A su vez, el contador valoró la repercusión del Festival. “Estamos muy contentos por cómo empezó a venir la gente. En las primeras horas de ayer, vino sobre todo mucha gente joven, lo que nos parece súper positivo. Nos convoca no sólo al Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Empleo, sino también a la Cámara de Empresarios Gastronómicos y la Agencia de Desarrollo Empresarial. Es un evento que no podría hacerse si no es a través de un trabajo coordinado de todos los organismos del Estado y todas las Cámaras empresariales”, remarcó.

Formosa tendrá su Primer Festival Regional del Alfajor

Formosa tendrá su Primer Festival Regional del Alfajor

Se realizará en el Galpón “G” del Paseo Costanero y habrá concursos en los que se premiará al mejor alfajor formoseño

En diciembre, Formosa celebrará el primer Festival Regional del Alfajor -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El subsecretario de Empleo de la provincia, Rodrigo Sandoval, anunció la realización del Primer Festival Regional del Alfajor, que se desarrollará en esta ciudad el 6, 7 y 8 de diciembre, donde los asistentes podrán disfrutar de la diversidad de sabores y productos que representan la rica cultura gastronómica de la región.

En declaraciones a La Mañana, el funcionario provincial mostró su sorpresa por la gran acogida que ha tenido la noticia del festival, destacando la masiva cantidad de consultas e interacciones que se produjeron en redes sociales sobre este evento.

Dijo que el festival busca fortalecer la relación entre los sectores público y privado, un objetivo que también se había logrado con éxito en eventos anteriores, como la Expo Herramientas, que atrajo a más de 26.000 personas en su primera edición.

Explicó que el evento no sólo celebrará la diversidad de alfajores de la región, sino que también contará con un variado programa de actividades, incluyendo un patio gastronómico, un sector recreativo para niños y espectáculos en vivo con bandas locales.

Sandoval confirmó que la apertura de puertas será el 6 de diciembre a las 18 hs en el Galpón “G” del Paseo Costanero, ofreciendo a las familias la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo y familiar.

En cuanto a la participación en el concurso de alfajores, informó que se han cerrado las inscripciones y se han seleccionado 15 competidores de diversas provincias, junto a 10 participantes locales. Se otorgarán premios tanto al mejor alfajor del país como al mejor alfajor formoseño, lo que añade un elemento competitivo al evento.

Sandoval comentó que se trata de una plataforma para promover la gastronomía local y atraer turismo a la región y confió en que este festival se convierta en una tradición anual en Formosa. “Es la primera vez que lo vamos a realizar en Formosa, ya queremos quedar como una sede para que el año que viene también se repita en esta misma fecha”, acotó.

Más adelante, el subsecretario de Empleo de la provincia resaltó que la iniciativa nace de una colaboración entre el Ministerio de Economía y organizaciones nacionales que tienen un enfoque en el sector gastronómico.

Explicó que la convocatoria para participar ha sido liderada por la Cámara de los Alfajoreros y un equipo de expertos que se dedican a la formación en gastronomía y emprendedurismo. Esto implica que los participantes recibirán capacitación gratuita de referentes en la industria, lo que subraya el compromiso de promover el desarrollo profesional dentro de la comunidad.

Además de las capacitaciones, el evento contará con una amplia variedad de actividades para la familia, incluyendo presentaciones de artistas locales y bandas en vivo. Aunque los detalles de algunos artistas principales aún están por confirmarse, se anticipa la participación de grupos locales y otros talentos emergentes.

El subsecretario también enfatizó la importancia de dar visibilidad a los microemprendedores que forman parte del sector gastronómico. Destacó que el objetivo del festival no sólo es generar un ambiente festivo, sino también actuar comSe realizará en el Galpón “G” del Paseo Costanero y habrá concursos en los que se premiará al mejor alfajor formoseño

El subsecretario de Empleo de la provincia, Rodrigo Sandoval, anunció la realización del Primer Festival Regional del Alfajor, que se desarrollará en esta ciudad el 6, 7 y 8 de diciembre, donde los asistentes podrán disfrutar de la diversidad de sabores y productos que representan la rica cultura gastronómica de la región.

En declaraciones a La Mañana, el funcionario provincial mostró su sorpresa por la gran acogida que ha tenido la noticia del festival, destacando la masiva cantidad de consultas e interacciones que se produjeron en redes sociales sobre este evento.

Dijo que el festival busca fortalecer la relación entre los sectores público y privado, un objetivo que también se había logrado con éxito en eventos anteriores, como la Expo Herramientas, que atrajo a más de 26.000 personas en su primera edición.

Explicó que el evento no sólo celebrará la diversidad de alfajores de la región, sino que también contará con un variado programa de actividades, incluyendo un patio gastronómico, un sector recreativo para niños y espectáculos en vivo con bandas locales.

Sandoval confirmó que la apertura de puertas será el 6 de diciembre a las 18 hs en el Galpón “G” del Paseo Costanero, ofreciendo a las familias la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo y familiar.

En cuanto a la participación en el concurso de alfajores, informó que se han cerrado las inscripciones y se han seleccionado 15 competidores de diversas provincias, junto a 10 participantes locales. Se otorgarán premios tanto al mejor alfajor del país como al mejor alfajor formoseño, lo que añade un elemento competitivo al evento.

Sandoval comentó que se trata de una plataforma para promover la gastronomía local y atraer turismo a la región y confió en que este festival se convierta en una tradición anual en Formosa. “Es la primera vez que lo vamos a realizar en Formosa, ya queremos quedar como una sede para que el año que viene también se repita en esta misma fecha”, acotó.

Más adelante, el subsecretario de Empleo de la provincia resaltó que la iniciativa nace de una colaboración entre el Ministerio de Economía y organizaciones nacionales que tienen un enfoque en el sector gastronómico.

Explicó que la convocatoria para participar ha sido liderada por la Cámara de los Alfajoreros y un equipo de expertos que se dedican a la formación en gastronomía y emprendedurismo. Esto implica que los participantes recibirán capacitación gratuita de referentes en la industria, lo que subraya el compromiso de promover el desarrollo profesional dentro de la comunidad.

Además de las capacitaciones, el evento contará con una amplia variedad de actividades para la familia, incluyendo presentaciones de artistas locales y bandas en vivo. Aunque los detalles de algunos artistas principales aún están por confirmarse, se anticipa la participación de grupos locales y otros talentos emergentes.

El subsecretario también enfatizó la importancia de dar visibilidad a los microemprendedores que forman parte del sector gastronómico. Destacó que el objetivo del festival no sólo es generar un ambiente festivo, sino también actuar como un espacio de comercialización donde los emprendedores puedan exhibir y vender sus productos. Esto representa una oportunidad no sólo para los emprendedores locales, sino también para atraer inversiones de personas de otras provincias interesadas en el sector.

Un aspecto particularmente interesante del evento es el enfoque en los alfajores elaborados con insumos locales. Sandoval comentó cómo se ha promovido la creación de alfajores que utilicen, por ejemplo, frutas regionales como el mamón, la algarroba y la guayaba. Comentó que esto no sólo apoya a los productores locales, sino que también enriquece la experiencia culinaria de los visitantes.

Finalmente, invitó a todos a participar y disfrutar del evento, resaltando que no se trata sólo de una celebración gastronómica, sino también de una oportunidad para fortalecer la economía local y fomentar el turismo en Formosa.

o un eSe realizará en el Galpón “G” del Paseo Costanero y habrá concursos en los que se premiará al mejor alfajor formoseño

El subsecretario de Empleo de la provincia, Rodrigo Sandoval, anunció la realización del Primer Festival Regional del Alfajor, que se desarrollará en esta ciudad el 6, 7 y 8 de diciembre, donde los asistentes podrán disfrutar de la diversidad de sabores y productos que representan la rica cultura gastronómica de la región.

En declaraciones a La Mañana, el funcionario provincial mostró su sorpresa por la gran acogida que ha tenido la noticia del festival, destacando la masiva cantidad de consultas e interacciones que se produjeron en redes sociales sobre este evento.

Dijo que el festival busca fortalecer la relación entre los sectores público y privado, un objetivo que también se había logrado con éxito en eventos anteriores, como la Expo Herramientas, que atrajo a más de 26.000 personas en su primera edición.

Explicó que el evento no sólo celebrará la diversidad de alfajores de la región, sino que también contará con un variado programa de actividades, incluyendo un patio gastronómico, un sector recreativo para niños y espectáculos en vivo con bandas locales.

Sandoval confirmó que la apertura de puertas será el 6 de diciembre a las 18 hs en el Galpón “G” del Paseo Costanero, ofreciendo a las familias la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo y familiar.

En cuanto a la participación en el concurso de alfajores, informó que se han cerrado las inscripciones y se han seleccionado 15 competidores de diversas provincias, junto a 10 participantes locales. Se otorgarán premios tanto al mejor alfajor del país como al mejor alfajor formoseño, lo que añade un elemento competitivo al evento.

Sandoval comentó que se trata de una plataforma para promover la gastronomía local y atraer turismo a la región y confió en que este festival se convierta en una tradición anual en Formosa. “Es la primera vez que lo vamos a realizar en Formosa, ya queremos quedar como una sede para que el año que viene también se repita en esta misma fecha”, acotó.

Más adelante, el subsecretario de Empleo de la provincia resaltó que la iniciativa nace de una colaboración entre el Ministerio de Economía y organizaciones nacionales que tienen un enfoque en el sector gastronómico.

Explicó que la convocatoria para participar ha sido liderada por la Cámara de los Alfajoreros y un equipo de expertos que se dedican a la formación en gastronomía y emprendedurismo. Esto implica que los participantes recibirán capacitación gratuita de referentes en la industria, lo que subraya el compromiso de promover el desarrollo profesional dentro de la comunidad.

Además de las capacitaciones, el evento contará con una amplia variedad de actividades para la familia, incluyendo presentaciones de artistas locales y bandas en vivo. Aunque los detalles de algunos artistas principales aún están por confirmarse, se anticipa la participación de grupos locales y otros talentos emergentes.

El subsecretario también enfatizó la importancia de dar visibilidad a los microemprendedores que forman parte del sector gastronómico. Destacó que el objetivo del festival no sólo es generar un ambiente festivo, sino también actuar como un espacio de comercialización donde los emprendedores puedan exhibir y vender sus productos. Esto representa una oportunidad no sólo para los emprendedores locales, sino también para atraer inversiones de personas de otras provincias interesadas en el sector.

Un aspecto particularmente interesante del evento es el enfoque en los alfajores elaborados con insumos locales. Sandoval comentó cómo se ha promovido la creación de alfajores que utilicen, por ejemplo, frutas regionales como el mamón, la algarroba y la guayaba. Comentó que esto no sólo apoya a los productores locales, sino que también enriquece la experiencia culinaria de los visitantes.

Finalmente, invitó a todos a participar y disfrutar del evento, resaltando que no se trata sólo de una celebración gastronómica, sino también de una oportunidad para fortalecer la economía local y fomentar el turismo en Formosa.

Un aspecto particularmente interesante del evento es el enfoque en los alfajores elaborados con insumos locales. Sandoval comentó cómo se ha promovido la creación de alfajores que utilicen, por ejemplo, frutas regionales como el mamón, la algarroba y la guayaba. Comentó que esto no sólo apoya a los productores locales, sino que también enriquece la experiencia culinaria de los visitantes.

Finalmente, invitó a todos a participar y disfrutar del evento, resaltando que no se trata sólo de una celebración gastronómica, sino también de una oportunidad para fortalecer la economía local y fomentar el turismo en Formosa.