Etiqueta: anuncia

La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general

La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general

De concretarse la medida de fuerza, la CGT realizaría el 8 de abril su tercera huelga general desde que asumió Javier Milei la presidencia.

La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad que tendrá esa medida de fuerza, ya que algunos dirigentes quieren que sea acompañada por una movilización.

El ala más combativa de la central fue la que motorizó un planteo para que los jefes sindicales declaren una nueva medida de fuerza de alcance nacional en la próxima reunión de Consejo Directivo, que tendrá lugar el jueves próximo.

Si bien la reunión del jueves definirá la modalidad y alcance del paro -si es acompañado por una movilización, y si esta es al Congreso o a Plaza de Mayo-, fuentes gremiales dejaron trascender hoy que la medida de fuerza será el 8 y el anuncio se realizará tras la deliberación del Consejo Directivo.

Uno de los cosecretarios generales de la central obrera, Héctor Daer (Sanidad) había anunciado al finalizar la semana que la CGT haría un nuevo paro general antes del 10 de abril.

Precisamente el viernes pasado, Daer recibió en el Salón Felipe Vallese a la conducción de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), de la que Juan Grabois es fundador, y desde el estrado anunció que la CGT había decidido convocar a un nuevo paro general «antes del 10 de abril».

Junto a Daer y a la dirigencia de la UTEP se encontraban importantes dirigentes cegetistas como Hugo Moyano (camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), y José Luis Lingeri (obras sanitarias), que aplaudieron entusiastas el anuncio.

Los ánimos puertas adentro de la CGT subieron de tono luego de la marcha de protesta del miércoles último frente al Congreso, que estuvo marcada por una fuerte represión y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

De concretarse la medida de fuerza, la CGT realizaría el 8 de abril su tercera huelga general desde que asumió Javier Milei la presidencia.

La primera tuvo lugar el 24 de enero de 2024 y el 9 de mayo último se llevó a cabo la segunda, ambas con fuerte adhesión al contar con un paro casi total del transporte público.

 

Trump anuncia un ataque «decisivo» contra los hutíes en Yemen

Trump anuncia un ataque «decisivo» contra los hutíes en Yemen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Irán que su apoyo a los hutíes debe cesar de inmediato. Subrayó que EE.UU. utilizará «una fuerza letal abrumadora.

Trump anuncia un ataque decisivo contra los hutíes en Yemen

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidenseDonald Trump, anunció un ataque «decisivo y contundente» contra los hutíes en Yemen por su ofensiva contra la navegación y advirtió a Irán que su apoyo a ese grupo debe cesar de inmediato.

Trump indicó que ordenó a las Fuerzas Armadas de EE.UU. esa maniobra militar al considerar que los hutíes «han librado una campaña implacable de piratería, violencia y terrorismo contra buques, aeronaves y drones estadounidenses y de otros países».

«Nuestros valientes combatientes están llevando a cabo ataques aéreos contra las bases, los líderes y las defensas antimisiles de los terroristas para proteger los activos marítimos, aéreos y navales estadounidenses y restaurar la libertad de navegación», dijo en su red social, Truth Social.

Al menos nueve personas murieron y otras nueve resultaron heridas en esos ataques contra posiciones de los rebeldes chiíes hutíes en Saná, la capital del Yemen, según el Ministerio de Salud de los insurgentes.

Trump destacó que «ninguna fuerza terrorista impedirá que los buques comerciales y navales estadounidenses naveguen libremente por las vías navegables del mundo»: «A todos los terroristas hutíes: ¡SE ACABÓ SU TIEMPO. SUS ATAQUES DEBEN PARAR HOY MISMO! SI NO, ¡LES LLEGARÁ EL INFIERNO COMO NUNCA ANTES!».

El presidente subrayó que EE.UU. utilizará «una fuerza letal abrumadora» hasta lograr su objetivo

«Los hutíes han bloqueado el transporte marítimo en una de las vías fluviales más importantes del mundo, paralizando vastas franjas del comercio global y atacando el principio fundamental de la libertad de navegación, del que depende el comercio internacional», añadió.

 

Críticas a Biden

 

El líder republicano consideró que la respuesta de su antecesor, el demócrata Joe Biden (2021-2025), fue «patéticamente floja» y permitió que continuara una situación que dijo que ha costado muchos miles de millones de dólares y ha puesto vidas inocentes en riesgo.

Su mensaje interpeló también de forma directa a Irán. «¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar INMEDIATAMENTE! NO amenace al pueblo estadounidense, a su presidente (…) ni a las rutas marítimas mundiales. Si lo hace, ¡CUIDADO!, porque Estados Unidos le exigirá cuentas y no será amable al respecto».

El movimiento insurgente respaldado por Irán lanzócientos de ataques contra Israel, así como contra la navegación comercial en el mar Rojo y Arábigo, desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 en respuesta a la matanza de palestinos por parte del Estado judío.

Mar Rojo, vía principal

La Casa Blanca detalló en un comunicado que el Mar Rojo constituye una vía principal para el comercio entre Europa y Asia y que cerca del 95 % de los barcos que viajan entre Europa y Asia normalmente lo cruzarían.

Según sus datos, de los diez principales importadores por valor del comercio a través del Mar Rojo cinco son países de la UE, pero los ataques hutíes provocaron que aproximadamente el 60 % de los buques vinculados al bloque comunitario se desviaran alrededor de África en lugar de transitar por el Mar Rojo.

La Presidencia estadounidense subrayó que el ataque se ordenó para defender los activos marítimos estadounidenses en la zona, restablecer la libertad de navegación para el transporte marítimo internacional y disuadir las amenazas enemigas a los intereses estadounidenses.

«Nuestra seguridad económica y nacional han estado bajo ataque por parte de los hutíes durante demasiado tiempo», criticó la Casa Blanca, precisando que desde 2023 «los hutíes han atacado buques de guerra estadounidenses 174 veces y buques comerciales otras 145».

 

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo

El ministro Luis Caputo también adelantó que eliminarán las retenciones para las economías regionales. «Este gobierno vino a bajar impuestos», expresó el funcionario.

Luis Caputo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional precisó este jueves la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo. Al hacer el anuncio en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que “este gobierno vino a bajar impuestos”.

El funcionario justificó la decisión en el impacto de la sequía sobre el sector, y también la baja de los precios internacionales. La medida alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos. Regirá desde el lunes próximo y hasta fines de junio.

La baja de retenciones era un pedido en el que insistían desde el sector agropecuario y los gobernadores de provincias con fuerte producción agropecuaria.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que “producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo que aplicó el ministro Caputo, el Gobierno bajará las retenciones al campo».

«Se va a reducir la alícuota a los principales cultivos y se van a eliminar las retenciones a las economías regionales. Es un trabajo que se viene haciendo especialmente desde el último trimestre de 2024″, explicó.

Por su parte, Caputo dio detalles de la medida. «Estamos bajando temporariamente las retenciones a los principales cultivos, esto es soja poroto, soja aceite y harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol. Esto va a ser desde el lunes hasta fin de junio», indicó.

Al justificar la medida, dijo que se consideró el contexto de baja de precios internacionales de las commodities y la sequía que aquejó a los productores.

«La razón por la que no podemos hacerlo permanente es porque no tenemos los recursos. Pero sí queríamos darle la señal al campo, particularmente que es un sector que tanto apoya al país, que estamos encima de su situación. No nos es indiferente», añadió el ministro.

De esa manera, se bajarán en forma temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto, aceite y harina), que pasará del 33 al 26%.

También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).

En el caso de las economías regionales, había productos con alícuotas residuales de retenciones que serán llevadas a cero de manera permanente. Es el caso de exportaciones tales como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, entre otras.

Caputo enfrió las expectativas de salida del cepo en el corto plazo

El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrió la posibilidad de levantar el cepo cambiario en el corto plazo y reiteró que se deben cumplir tres condiciones macroeconómicas, al tiempo que insistió que “no es un tema de fechas”.

“Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas”, escribió el jefe del Palacio de Hacienda en su cuenta de “X”.

En medio de las negociaciones con el FMI, Caputo sostuvo que “el programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina”.

“Como dijo Kristalina, el Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando”, remató el ministro.

De este modo Caputo salió a desactivar algunas versiones que mencionaban una salida del cepo en lo inmediato a partir del canje de deuda que está en marcha y un inminente acuerdo con el FMI.

 

La oposición venezolana anunció que María Corina Machado fue liberada de su secuestro

La oposición venezolana anunció que María Corina Machado fue liberada de su secuestro

Según se consignó desde su entorno, la líder opositora fue «interceptada». Además, se aseguró que fue obligada a grabar videos durante su detención, en medio de versiones cruzadas.

María Corina Machado. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LE MISE EN ESCENE

El espacio Comando con Venezuela aseguró en la tarde de este jueves que María Corina Machado, líder política opositora a Nicolás Madurofue liberada luego de estar secuestrada durante una hora. «Hoy, #9Ene, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada», se detalló en la red social X.

El espacio opositor agregó: «En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos».

Según se consignó, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado fue detenida por efectivos de las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro tras participar de protestas en Caracas y se desconoce su paradero.

La situación de tensión en Venezuela se elevó este jueves tras conocerse la denuncia del secuestro de Machado, y rápidamente referentes opositores locales y líderes regionales reclamaron su liberación.

«María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban», expresó el espacio Comando con Venezuela en su cuenta de la red social X.

Incluso circuló un video en las redes sociales donde María Corina Machado brinda su versión de los hechos y confirma que ya fue liderada. Mientras que dudan de la veracidad de las imágenes.

El Gobierno de Venezuela acusa a Machado de intentar una operación de «falsa bandera» con su arresto

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha acusado este jueves a la líder opositora María Corina Machado de intentar «una operación de falsa bandera», aludiendo indirectamente al arresto denunciado por su equipo de campaña tras participar en una manifestación a las afueras de Caracas.

«La señora María Corina Machado intentó una operación de falsa bandera, burlándose de la derecha y del fascismo internacional, que inmediatamente salió a mentir como de costumbre», ha aseverado el representante de la diplomacia venezolana en un mensaje en su canal oficial de Telegram.

«La virulencia de la reacción de los gobiernos y personajes extremistas internacionales solo señala la complicidad entre los que no aceptan que la oposición es un rotundo fracaso, y actúan como siempre haciendo un ridículo de marca mayor», ha añadido Gil, que recuerda que Machado tiene abiertas «varias causas judiciales».

En el texto, Gil desliza que el arresto de Machado habría sido una noticia falsa difundida por su equipo de campaña, que más allá de alertar de la noticia no ha brindado más detalles al respecto. En redes sociales circula un supuesto vídeo de Machado reconociendo no haber sido detenida.

De hecho, el ministro de Exteriores venezolano se ha hecho eco de este presunto vídeo y ha aprovechado para tachar de «show» lo ocurrido en torno a Machado. «¿A quién se le ocurre montar semejante show para tapar el estruendoso fracaso de su convocatoria el día de hoy?», se ha preguntado.

El equipo de campaña de Machado ha denunciado este jueves la líder opositora ha sido «violentamente interceptada» tras participar en una concentración opositora a las afueras de Caracas convocada por ella misma con el objetivo de mostrar apoyo al candidato opositor Edmundo González de cara a su toma de posesión del viernes.

Poco después, los gobiernos de varios países, incluido España, han salido al paso para exigir la liberación inmediata de la líder opositora; mientras que, por otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha deslizado en sus redes sociales que el arresto de Machado podría ser una «fake news»

Nicolás Maduro anuncia la captura de 7 mercenarios extranjeros en Venezuela

Nicolás Maduro anuncia la captura de 7 mercenarios extranjeros en Venezuela

Entre los recién detenidos había, según el mandatario, tres ucranianos- Desde noviembre hasta diciembre de 2024 fueron capturados 125 mercenarios extranjeros.

Nicolás Maduro denuncia captura de mercenarios extranjeros en Venezuela 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A solo tres días de su cuestionada asuncion de un nuevo mandato, el presidente de VenezuelaNicolás Maduro, aseguró este martes que las fuerzas de seguridad capturaron a siete mercenarios extranjeros, que «venían a desarrollar acciones terroristas contra la paz» del país suramericano.

«Solamente el día de hoy hemos capturado, a esta hora, siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de EE.UU. Están capturados. Los agarraron con los kilos [en flagrancia]», señaló el mandatario en un acto de juramentación de cuerpos combatientes de la Milicia Nacional Bolivariana.

«Son de altísimo nivel, como nunca antes se habían capturado en Venezuela. Están convictos y estoy seguro de que en las próximas horas estarán confesos», dijo el presidente.

Maduro detalló que además de los estadounidenses, las autoridades aprehendieron «en lugares distintos del país» a «dos sicarios colombianos», así como a «tres mercenarios que venían de Ucrania […] a traer la violencia» a Venezuela, al tiempo que aseguró que «los operativos continúan».

El mandatario informó asimismo que entre noviembre y diciembre de 2024 fueron capturados 125 mercenarios extranjeros.

Maduro acusa al gendarme argentino de intento de magnicidio

Maduro, aseguró el lunes pasado que el gendarme argentino Nahuel Gallo planeaba asesinar a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez. “Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice», señaló.

Por primera vez, el mandatario venezolano se refirió al caso del gendarme, que fue detenido el 8 de diciembre en el país caribeño, donde había viajado para visitar a su pareja y su hijo. Hasta ahora, habían hablado el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, y el fiscal general William Tarek Saad, que denunciaron a Gallo por acciones terroristas.

Cuando restan cuatro días para el acto de juramento con el que iniciará su tercer mandato, Maduro rechazó las versiones acerca de que Gallo se dirigió a Venezuela para visitar a su pareja y su hijo de dos años. «Es mentira que tiene una novia aquí, ese señor tiene su esposa en Argentina”, sostuvo el Presidente.

Poco después, Maduro denunció que Gallo viajó al país caribeño para asesinar a su vicepresidenta. «Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios, siempre tenemos que agradecerle a él, tenemos una inteligencia muy buena. Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice Delcy Rodríguez”, acusó.

«El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”, insistió el jefe de Estado, sin exhibir tampoco alguna prueba de tal aseveración.

 

Israel anunció el comienzo de una ofensiva terrestre en el sur del Líbano

Israel anunció el comienzo de una ofensiva terrestre en el sur del Líbano

Sus Fuerzas de Defensa realizan incursiones «selectivas y delimitadas». Ocurre tras sus ataques de los últimos días, en los que murió Hassan Nasrallah, el líder de Hezbolá.

La ofensiva terrestre israelí tiene lugar en el sur del Líbano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) iniciaron una ofensiva militar terrestre «selectiva y delimitada» en el sur del Líbano, después de una intensa campaña de bombardeos contra el grupo terrorista Hezbolá.

«De acuerdo con una decisión a nivel político, las FDI comenzaron hace unas horas una operación terrestre selectiva y delimitada en el sur del Líbano contra objetivos terroristas e infraestructuras de la organización terrorista Hezbolá, en varias aldeas cercanas a la frontera, que representan una amenaza inmediata y real para los asentamientos israelíes en la frontera norte», anunció el Ejército israelí desde su cuenta de la red social X.

El gabinete de Seguridad israelí había aprobado horas antes “la siguiente fase de la operación en el Líbano”, es decir, la operación terrestre, que ya ha comenzado en el sur del país.

La ofensiva israelí se incrementó desde mediados de septiembre y acabó con la vida de gran parte de la cúpula de Hezbolá, incluido su secretario general, Hassan Nasrallah, muerto el viernes pasado en un bombardeo en Beirut.

Los residentes de la ciudad libanesa fronteriza de Aita al- Shaab informaron de intensos bombardeos y del sonido de helicópteros y drones en el cielo. De hecho, se lanzaron bengalas de manera repetida sobre la ciudad libanesa fronteriza de Rmeish, iluminando el cielo nocturno.

Estas incursiones terrestres fueron confirmadas también por el Departamento de Estado norteamericano. «Nos han informado de que están actualmente realizando operaciones limitadas contra la infraestructura de Hezbolá cerca de la frontera», dijo su portavoz, Matthew Miller.

Este lunes, las FDI declararon «zona militar cerrada» un área de la frontera con Líbano, por lo que prohíben el acceso a personal civil. La zona incluye los distritos de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi, muy cerca de un sector de la parte libanesa de la frontera sometida a intensos bombardeos de artillería durante la jornada.

Se trata de la primera invasión terrestre desde la Segunda Guerra del Líbano en 2006. La última gran guerra terrestre en el Líbano comenzó en circunstancias muy diferentes. El 12 de julio de 2006, Hezbolá cruzó la frontera con Israel en una incursión sorpresa cerca de la aldea libanesa de Ayta ash-Shaab, capturando y matando a soldados israelíes.

Aquel incidente desencadenó una guerra que duró cinco semanas y en la que las fuerzas terrestres israelíes cruzaron la frontera hacia el sur del Líbano en su persecución, seguidas por tanques, vehículos blindados y soldados de a pie. Lucharon durante más de un mes con unidades de Hezbolá fuertemente armadas que estaban atrincheradas en aldeas fronterizas y estaban armadas con lanzacohetes capaces de destruir los blindados pesados israelíes.

 

Starmer anuncia medidas de cambio en Reino Unido: qué influencia tiene la política exterior

Starmer anuncia medidas de cambio en Reino Unido: qué influencia tiene la política exterior

El primer ministro del Reino Unido propone una serie de reformas desde sus primeros días de mandato, con proyectos de reactivación económica y en busca de descentralizar el gobierno inglés.

Keir Starmer, primer ministro de Gran Bretaña. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Desde su primera semana como primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado una serie de medidas para imponer su impronta gubernamental. Esas acciones son vistas por gran cantidad de personas como una forma necesaria para que el Reino Unido recobre su impulso.

Ya en su primer discurso el pasado 5 de julio en las puertas de Downing Street, el laborista dejó en claro su estilo de mandato, al señalar que no había ni un minuto que perder en su gestión.

A posteriori, se dedicó a nombrar a su equipo del Ejecutivo. A partir de allí, surgieron los primeros compromisos del nuevo gobierno, los cuales serán detallados este próximo miércoles por el rey Carlos III cuando pronuncie el discurso de apertura del Parlamento.

Los proyectos anunciados por el nuevo gobierno de Keir Starmer

Política exterior y defensa británica

El primer viaje al exterior de Starmer consistió en acudir a la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Washington, donde mantuvo una reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden, y se comprometió a destinar un 2,5% del Producto Bruta Interno (PIB) británico a defensa «si lo permiten las reglas fiscales».

A su vez, en la capital norteamericana, Starmer reforzó su absoluto compromiso con la OTAN y el apoyo militar y financiero que su país le ofrece a Ucrania por la guerra con Rusia.

Construcción de vivienda y energía eólica

A través de la ministra de Economía, Rachel Reeves, el gobierno británico anunció que su eje de estrategia se centrará en la construcción de viviendas y en la energía eólica terrestre.

Así, el Ejecutivo estará trazando objetivos anuales de edificaciones de viviendas con la meta de alcanzar 1,5 millones en los próximos 5 años.

Para ello, deberá contar con la iniciativa privada, la cual se podrá beneficiar rápidamente debido a las medidas de desregulación que hasta el momento estaban trabando la planificación urbanística y a la construcción en sí.

Además, Reeves anunció que se levanta el veto a la energía eólica terrestre, con la mira puesta en querer redoblar el número de turbinas de aquí al 2030.

Sin embargo, para eso el gobierno inglés tendrá que lidiar con los conocidos como «NIMBY» (acrónimo en ingles de «No en mi patio trasero»), que se oponen a la construcción de parques de aerogeneradores que modifiquen el paisaje tradicional rural.

Evitar la saturación del sistema penitenciario

Una de las medidas que generó más controversia fue la planteada por la ministra de Justicia este viernes, Shabana Mahmood, al proponer la liberación de presos que cuenten con penas menores, a fin de evitar el colapso del sistema penitenciario, por la saturación en sus plazas.

Lo planteado sugiere que a partir de septiembre se reducirá del 50% al 40% el plazo de un convicto, antes de que pueda salir en libertad condicional. Sin embargo, Mahmood advirtió que esta medida «no será permanente», aunque sí recalcó que es necesaria.

Descentralizar el gobierno británico

Además, entre sus primeras medidas, Starmer viajó a las capitales de los países que integran al Reino Unido (Belfast, Cardiff y Edimburgo) para mostrar su política descentralizada y promover un estilo de gobierno de esa manera.

Starmer es, además, un abogado especializado en derechos humanos, quien desde el 4 de abril del 2020 lidera al Partido Laborista inglés.