Etiqueta: automóviles

Alerta: se registran 107 robos de autos por día en el AMBA

Alerta: se registran 107 robos de autos por día en el AMBA

Un trabajador de una aplicación de viajes fue asesinado de un balazo al resistir el robo de su auto, en un hecho ocurrido en González Catán. Los casos se repiten en la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano.

El crimen del chofer fue durante la tarde del martes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al llegar a destino, el pasajero intentó robarle el auto a un chofer de app y cuando pretendió escapar corriendo, lo ejecutaron de un balazo por la espalda. Si bien el homicida quedó filmado en su huida, todavía no pudo ser detenido. Todo ocurrió en el cruce de las calles Carlos Encina y Achagas de González Catán, en la tarde del pasado martes, hasta donde llegó el trabajador Leandro Omar Giménez manejando su Fiat Siena con un pasajero, quien le había solicitado el viaje desde la zona céntrica de Moreno. Mientras la familia de la víctima exige justicia, las estadísticas de las primeras semanas del año ponen de manifiesto que en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano hay 107 robos salvajes de autos cada día, con uso de armas y con extrema violencia.

Según datos de las fiscalías de la zona del AMBA, con causas iniciadas en enero y lo que va de febrero, a partir de denuncias por robos violentos de vehículos, se producen unos 165 hechos por día, 107 con uso de violencia hacia las víctimas y unos 58 de promedio mediantes hurtos.

Acerca del hecho descripto en González Catán, cabe destacar que los investigadores no constaron faltantes de dinero, ni otro objetos de valor en el interior del auto, por lo que no se descartan otras hipótesis al crimen en ocasión de robo.

En esa esquina de la popular barriada se habría registrado el intento de robo, cuando quien iba en el asiento trasero le apuntó con una pistola calibre 9mm. al chofer, quien al pretender resistir a entregar el auto y sus pertenencias, recibió un balazo en la espalda.

De acuerdo a la principal línea de investigación que manejan los investigadores, a cargo del fiscal Claudio Fornaro, «le tiraron cuando quiso escapar», no obstante «hay dudas sobre que haya ocurrido el robo».

Giménez, de 31 años, estaba registrado en dos aplicaciones de viaje, pero ninguna de esas empresas tiene certificado ese servicio y en tal sentido, no se descarta que la víctima haya conocido a su asesino o que aceptó llevar al pasajero desde Moreno a González Catán de «manera informal».

Por lo tanto, la versión de la «emboscada» es la principal, aunque no se descartan otras que se estarían profundizando desde la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Homicidios de La Matanza.

El chofer cayó muerto en el lugar, ante la conmoción de los vecinos, que vieron como el Fiat Siena se desplazaba sin control hasta subirse a la vereda.

Una cámara de seguridad del centro de monitoreo de la Municipalidad de La Matanza captó el momento en que el sindicado criminal se da a la fuga con rumbo desconocido.

En la filmación se observa al sujeto, un hombre joven que vista una remera violeta, escapar, tras balear al chofer.

«Aunque no se logra visualizar qué guarda en la mochila durante la huida, se cree que sería el arma utilizado y algún objeto que le robó a Giménez, pese a que simple viste no se registraron faltantes de dinero y otras pertenencias», indicó uno de los investigadores del caso.

Para dar con el autor del asesinato de Giménez, el fiscal Fornaro ordenó dos allanamientos de urgencia en ese mismo barrio de González Catán «pero sin resultados positivos».

A pocos metros del cuerpo sin vida de la víctima, personal de la Policía Científica levantó una vaina servida de bala calibre .9 milímetros, que quedó secuestrada para ser peritada, en el marco de la causa caratulada, en principio, como «homicidio en ocasión de robo».

 

Estiman en $3.000 millones la estafa de una concesionaria en Núñez

Estiman en $3.000 millones la estafa de una concesionaria en Núñez

La maniobra está relacionada con la compra de vehículos 0 kilómetro. La mayoría de las víctimas optó por realizar una acción penal ante la falta de respuestas de la firma.

Ayer aparecieron dos personas que simulaban pintar las instalaciones

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El escándalo que estalló en las últimas horas a raíz de la presunta estafa de una conocida concesionaria de autos en el barrio de Núñez y que afectó a casi 400 personas, representa un daño estimado en 3.000 millones de pesos.

De acuerdo a un reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Dr. Javier Miglino y Asociados, quedó acreditado que estas maniobras con la compra de vehículos 0 kilómetro no paran.

En las últimas horas, se presentaron casi 400 damnificados en la sede la empresa Grupo Central en Figueroa Alcorta y Lidoro Quinteros, en el barrio porteño de Núñez, frente al Monumental de River Plate, para encontrarse con que no hay autos, ni empleados ni respuestas. De acuerdo a lo manifestado por los afectados los daños alcanzarían la cifra de 3.000 millones de pesos.

«Estamos representado a 26 damnificados que han comprado autos nuevos en los últimos meses a la empresa Grupo Central. Algunos ya dejaron en parte de pago su vehículo usado y otros pagaron la totalidad en efectivo o por transferencia. Los plazos de entrega se han agotado y los autos no aparecen. Para peor estuvimos esta mañana en el lugar y solamente hay dos sujetos que simulan pintar y un tipo de seguridad. Las oficinas completamente vacías y el local también. Sólo quedará la acción penal respectiva», dijo el doctor Javier Miglino, abogado experto en estafas y Director de Defendamos Buenos Aires.

Uno de los damnificados, Camilo F. de Don Torcuato, provincia de Buenos Aires, dio a conocer su caso: «En julio de este año encuentro por Mercado Libre una publicación de un auto que me interesaba. Era cero kilómetro. Fui hasta la agencia del Libertador», agregó. «Me dicen el precio, yo tenía un Peugeot 208 del año 2020. Yo pedía 10 mil dólares, ellos me bajaron solo un 15% el valor (…) Les entrego mi vehículo y en dos pagos más les liquido la diferencia, que eran unos 6.000 dólares. No me dieron el auto y decidí iniciar las acciones por estafa».

En tanto, Aníbal L., de la ciudad de Formosa, señaló: «Hace tres meses compré al contado un Fiat Cronos. Pagué 21 millones de pesos por transferencia. Había entregado en efectivo un millón para hacer la reserva. Pedí color rojo y me ponían excusas por el color. Hace un mes acepté cualquier color y nada. Ahora pasa esto que se borran y desaparecen. Voy a hacer la causa por estafa».

 

Gendarmería desactivó una organización criminal y secuestró cuatro vehículos y más de $ 50 millones

Gendarmería desactivó una organización criminal y secuestró cuatro vehículos y más de $ 50 millones

La Sección de Investigaciones Antidrogas Clorinda, dependiente de la Agrupación VI Formosa de Gendarmería Nacional, desarticuló una banda dedicada al robo y contrabando de vehículos y mercaderías.

Gendarmería desactivó una organización criminal y secuestró cuatro vehículos  y más de $ 50 millones - Diario La Mañana

 

A través de un operativo de la fuerza, se logró la detención de los integrantes clave de la banda, el secuestro de cuatro vehículos de alta gama, robados en otras jurisdicciones del país, el decomiso de más de 50 millones de pesos y el secuestro de diversos objetos de interés investigativo.

Tras un amplio análisis de eventos ocurridos en la región, la Sección de Investigaciones Antidrogas Clorinda identificó una estructura criminal fuertemente constituida que operaba mediante la adquisición ilícita de camionetas de alta gama, generalmente de la marca Toyota, para transportar drogas o mercaderías extranjeras de contrabando.

Mediante una minuciosa investigación, dirigida por la Fiscalía Federal N° 1 de Formosa, se obtuvieron pruebas contundentes que permitieron descubrir a los integrantes de la banda, sus roles específicos y el alcance de su despliegue criminal, que se extendía desde la zona limítrofe de Formosa.

De acuerdo a lo informado por GN, la modalidad empleada por los delincuentes era la siguiente: compraban camionetas de alta gama robadas en otras jurisdicciones del país y las transportaban hasta la zona limítrofe con Formosa, donde mantenían los vehículos ocultos en la zona limítrofe durante un tiempo para evitar ser detectados y, una vez “enfriados”, utilizaban las camionetas para transportar todo tipo de sustancias y mercaderías ilícitas, como drogas y mercaderías extranjeras de contrabando. Para evitar ser detectados, intercambiaban las chapas patentes de los vehículos de acuerdo a la jurisdicción por la que transitaban.

Con la intervención del Juzgado Federal N° 1 de Formosa, a cargo del doctor Pablo Fernando Morán, se libraron órdenes para realizar una serie de medidas simultáneas que culminaron con la neutralización de la cabeza de la organización y gran parte de su brazo logístico.